España
Terror en Catalunya / No Tenim Por
Análisis
La unidad esa
Todas las patologías políticas y mediáticas frecuentes por aquí abajo en caso de atentado han vuelto a salir a la luz tras el ataque yihadista en las Ramblas
Guillem Martínez
Crónicas hiperbóreas
El horror en directo
Hace 45 años no había debates públicos sobre ética periodística. Sí había, como hoy, un montón de miserables que aprovechan las tragedias para llevar agua a su molino ideológico o económico
Xosé Manuel Pereiro
Flamenco
Pepe Lamarca / Fotógrafo
“Los gitanos tienen dominio del cuerpo, una pose muy característica”
Esteban Ordóñez
Análisis
La unidad esa
Todas las patologías políticas y mediáticas frecuentes por aquí abajo en caso de atentado han vuelto a salir a la luz tras el ataque yihadista en las Ramblas
Guillem Martínez
Más CTXT
La Fiscalía alertó hace 11 meses de la falta de medios para luchar contra el yihadismo
Eduardo Bayona / Miguel Mora
El mentidero / Observatorio de la posverdad
Lo que en CTXT hicimos mal tras el atentado
Gerardo Tecé
Tribuna
¿Y si ponemos el terrorismo en perspectiva?
¿Está realmente justificado dar a los atentados yihadistas un protagonismo tan desmedido?
Ignacio Sánchez-Cuenca
Crónicas hiperbóreas
El horror en directo
Hace 45 años no había debates públicos sobre ética periodística. Sí había, como hoy, un montón de miserables que aprovechan las tragedias para llevar agua a su molino ideológico o económico
Xosé Manuel Pereiro
LA IZQUIERDA DEBATE SOBRE VENEZUELA
NANCY FRASER/ INTELECTUAL FEMINISTA
“Clinton defiende un tipo de feminismo neoliberal”
Álvaro Guzmán Bastida · Nueva York
No son inmigrantes, son niños
Más de 700.000 menores extranjeros estudiaron el pasado curso en España bajo condiciones complejas para progresar debido a unos recortes que dificultan los planes de inclusión
Gorka Castillo · Madrid
Releyendo Ctxt
Tribuna
Refugiados, inseguridad, magia
Cuando se pone el foco sobre un adversario tangible, la intensificación del miedo se hace más soportable que los miedos nebulosos de origen desconocido. Incluso puede convertirse, perversamente, en una experiencia satisfactoria
Zygmunt Bauman (Socialeurope)
Análisis
La estrategia del desarraigo
Un 11% de la humanidad está ya en guerra pero hacen falta más refugiados para reventar las costuras del mapa del mundo
Pedro Olalla · Atenas
Santiago Alba Rico / Filósofo
“Es mucho más peligrosa la islamofobia que el islamismo radical”
Amanda Andrades / David Perejil
La sombra de Argelia, Siria y la venta de armas a Arabia Saudí
Robert Fisk (Sinpermiso)
Robin Yassin-Kassab y Leila Al-Shami / Autores de ‘Burning Country: Syrians in Revolution and War’
“ISIS es un síntoma de la tierra quemada de Assad”
Álvaro Guzmán Bastida
LAS CIFRAS GLOBALES
¿A quién golpea el terrorismo?
Occidente solo concentra el 2% de las víctimas mortales por atentado desde el año 2000. Oriente Medio y Asia Central son las zonas más afectadas
José Luis Marín
Noam Chomsky / Filósofo y lingüista
“El capitalismo se basa en supuestos despiadados, antihumanos”
Vaios Triantafyllou (Jacobin)
Vivos de Milagro
Periodismo para tiempos corruptos
La publicación de titulares casi idénticos contra Pedro Sánchez muestra el deterioro de la pluralidad
Miguel Mora
Tribuna
¿Cómo terminará el capitalismo?
El sociólogo alemán Wolfgang Streeck define la era postcapitalista como un interregno inestable e ingobernable
Alex Roche