Tribuna
17A: entre ISIS y Columbine
La ‘seguridad’ es un tema tan políticamente jugoso que nadie quiere arriesgarse a perder los votos que aportan las promesas de mano dura y el teatro securitario para apostar por la investigación, el análisis complejo y las políticas a largo plazo
Gemma Galdon Clavell
Más CTXT
La doble incógnita del caso Ripoll
El auto del juez Andreu mantiene las dudas sobre dos datos fundamentales: ¿quién fue acuchillado a manos de quién en Cambrils? ¿Quién, cuándo y por qué decidió desatar las matanzas?
Eduardo Bayona
Crónicas hiperbóreas
Cómo arreglar esto en dos patadas
Las muy hispánicas y raciales reacciones de la caverna tuitera y mediática tras el atentado de Barcelona
Xosé Manuel Pereiro
Más CTXT
La Fiscalía alertó hace 11 meses de la falta de medios para luchar contra el yihadismo
Eduardo Bayona / Miguel Mora
Tribuna
No lo entiendo
Lo único que puede hacer quien quiera ser consecuente moral e intelectualmente es esa cosa tan ingrata de escarbar, verificar y enfrentarse a la propaganda, el bulo y la posverdad
Sergio del Molino
El mentidero / Observatorio de la posverdad
Lo que en CTXT hicimos mal tras el atentado
Gerardo Tecé
Análisis
La unidad esa
Todas las patologías políticas y mediáticas frecuentes por aquí abajo en caso de atentado han vuelto a salir a la luz tras el ataque yihadista en las Ramblas
Guillem Martínez
Tribuna
¿Y si ponemos el terrorismo en perspectiva?
¿Está realmente justificado dar a los atentados yihadistas un protagonismo tan desmedido?
Ignacio Sánchez-Cuenca
Mónica G. Prieto y Javier Espinosa / Periodistas y autores de ‘La semilla del odio’
“Que Aznar, Bush y Blair sigan dando conferencias ayuda a que ISIS siga reclutando gente”
Patricia Simón · Gijón
Crónicas hiperbóreas
El horror en directo
Hace 45 años no había debates públicos sobre ética periodística. Sí había, como hoy, un montón de miserables que aprovechan las tragedias para llevar agua a su molino ideológico o económico
Xosé Manuel Pereiro
Esto no es una revista de verano
Series de agosto
García en el país favorito de la divina providencia
Capítulo XXII. Aparición mariana un millón
Guillem Martínez
Tribuna
¿Y si ponemos el terrorismo en perspectiva?
¿Está realmente justificado dar a los atentados yihadistas un protagonismo tan desmedido?
Ignacio Sánchez-Cuenca
LA COLCHONERÍA / EL HACHA
Pelotazos
Este Atleti es uno de los mejores del mundo siendo lo que es: defensa de roca, pierna dura y contragolpe
Rubén Uría
Tribuna
17A: entre ISIS y Columbine
La ‘seguridad’ es un tema tan políticamente jugoso que nadie quiere arriesgarse a perder los votos que aportan las promesas de mano dura y el teatro securitario para apostar por la investigación, el análisis complejo y las políticas a largo plazo
Gemma Galdon Clavell
El abandono escolar como barrera al crecimiento y el bienestar
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
Cómo afecta la crisis a los cuidados de larga duración
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
Internacional
internacional
“Todo movimiento emancipador tiene que adquirir hoy una dimensión populista”
Entrevista a Nancy Fraser
Tatiana Llaguno · Nueva York
internacional
“Encarcelamos a refugiados”
El delito de sobrevivir (IV)
Álvaro Guzmán Bastida · Nueva York
García en el país favorito de la Divina Providencia
Lee aquí la novela entera de Guillem Martínez
Guillem Martínez
Relato de Verano
El concejal extraviado (IV)
El cuerpo sin vida del concejal Manuel Pérez de la Malta ha sido hallado en el río Genil al día siguiente de que su sospechosa desaparición provocase el fracaso de la moción de censura contra el Alcalde de Nazaria
Miguel Pasquau Liaño
El último millennial (y 4)
“Sin las redes sociales jamás hubiera llegado donde estoy ahora”
Manuel Gare
Relato / Aquaplaning (y 4)
Una mañana, de repente, dejó de llover
Texto: Miguel Ángel García Argüez / Ilustración: Luis Quintero
Cuatro damas de armas tomar
Y 4. Louise Michel, la combatiente de la Comuna de París
Josefina L. Martínez
Más CTXT
La doble incógnita del caso Ripoll
El auto del juez Andreu mantiene las dudas sobre dos datos fundamentales: ¿quién fue acuchillado a manos de quién en Cambrils? ¿Quién, cuándo y por qué decidió desatar las matanzas?
Eduardo Bayona
Más CTXT
La Fiscalía alertó hace 11 meses de la falta de medios para luchar contra el yihadismo
Eduardo Bayona / Miguel Mora
Tribuna
No lo entiendo
Lo único que puede hacer quien quiera ser consecuente moral e intelectualmente es esa cosa tan ingrata de escarbar, verificar y enfrentarse a la propaganda, el bulo y la posverdad
Sergio del Molino
Crónicas hiperbóreas
Cómo arreglar esto en dos patadas
Las muy hispánicas y raciales reacciones de la caverna tuitera y mediática tras el atentado de Barcelona
Xosé Manuel Pereiro
El mentidero / Observatorio de la posverdad
Lo que en CTXT hicimos mal tras el atentado
Gerardo Tecé
Análisis
La unidad esa
Todas las patologías políticas y mediáticas frecuentes por aquí abajo en caso de atentado han vuelto a salir a la luz tras el ataque yihadista en las Ramblas
Guillem Martínez
Tribuna
¿Y si ponemos el terrorismo en perspectiva?
¿Está realmente justificado dar a los atentados yihadistas un protagonismo tan desmedido?
Ignacio Sánchez-Cuenca
Mónica G. Prieto y Javier Espinosa / Periodistas y autores de ‘La semilla del odio’
“Que Aznar, Bush y Blair sigan dando conferencias ayuda a que ISIS siga reclutando gente”
Patricia Simón · Gijón
Suscríbete y llévatelo
Feminismos
Cine
El mentidero / Observatorio de la posverdad
Lo que en CTXT hicimos mal tras el atentado
Gerardo Tecé
Crónicas hiperbóreas
Cómo arreglar esto en dos patadas
Las muy hispánicas y raciales reacciones de la caverna tuitera y mediática tras el atentado de Barcelona
Xosé Manuel Pereiro
Crónicas hiperbóreas
El horror en directo
Hace 45 años no había debates públicos sobre ética periodística. Sí había, como hoy, un montón de miserables que aprovechan las tragedias para llevar agua a su molino ideológico o económico
Xosé Manuel Pereiro
ECONOMÍA
Economía
¿Recuperación?
La mayoría de las grandes economías todavía están creciendo alrededor del 2% anual, muy por debajo de las tasas anteriores a 2007 o incluso de la media del período posterior a 1945
Michael Roberts (Sin permiso)
A la mierda el trabajo
Miya Tokumitsu / Autora de ‘Do What You Love ‘
“Nos sentimos obligados a encarnar nuestro trabajo, que se convierte en nuestra identidad”
Álvaro Guzmán Bastida · Nueva York
Una respuesta a la robotización y el trabajo alternativo
La Renta Básica está concebida como un sistema preventivo y no paliativo de la pobreza, a diferencia de los sistemas de rentas mínimas u otras prestaciones. La educación, la sanidad y los derechos laborales se basan en el mismo principio
Antonio Tena
La renta básica y la lucha contra la división sexual del trabajo: ¿una mala relación?
Julio Martínez-Cava / Daniel Raventós (sin permiso)
No hace falta una renta básica: cinco medidas para afrontar la amenaza del desempleo tecnológico
Henning Meyer (Social Europe)
Pavlina Tcherneva / Economista
“La RBU acabaría sustituyendo muchos de los otros programas de bienestar”
Andrés Villena · Madrid
¡No son 188.000 millones! Los torpes errores del informe del BBVA sobre la Renta Básica
Jordi Arcarons · Daniel Raventós /Lluís Torrens (sinpermiso)
Sobre el significado de la renta básica
Existe confusión sobre esta medida debido a la ambigüedad de los términos que se usan. A veces, se oculta el carácter regresivo de propuestas aparentemente progresistas
Juancar Martínez