In memoriam
Un réquiem para Enrique Morente
Siete años después de la muerte del artista granadino, el homenaje al genio en el Barts siguió y también olvidó su sombra
Esteban Ordóñez · Barcelona
El problema es el euro (y la UE)
La austeridad no se materializó tras el estallido de crisis, y no fue creada por el Pacto Fiscal. Está incluida en los tratados, en la propia arquitectura de la Eurozona
Thomas Fazi (Social Europe)
Too big to fail, too big to jail
Desigualdad, corrupción, populismo y derechos humanos
Martín Alonso Zarza
El prodigioso caso de la deuda de la Comunidad de Madrid
Eduardo Gutiérrez Benito / Marisa Bordón Ojeda
Reforma de los subsidios a los combustibles fósiles: ¿tiene un papel la OMC?
La idea de que este organismo puede proporcionar el marco institucional adecuado para convertir los compromisos en acciones reales está ganando fuerza
Centro Internacional de Comercio y Desarrollo Sostenible
El Mentidero
Las (otras) siete reglas de poder político en los medios de comunicación
@jonathanmartinz
Política
CAT, CANDADO DEL 78
Alfons López Tena / NOTARIO Y EX VOCAL DEL CGPJ
“Como los procesistas iban de farol, pensaron que el Estado también iba de farol”
G. M. · Barcelona
Capítulo 6. CARTOGRAFÍAS DE LA RESISTENCIA / Vigilancia en la era digital
“Lo que está en el centro de la sociedad de la exhibición es el deseo”
IGNASI GOZALO-SALELLAS / ÁLVARO GUZMÁN BASTIDA / HÉCTOR MUNIENTE · Nueva York
SIN NOTICIAS DE VENEZUELA (XI)
“Sube el paro, la luz... sube todo menos Podemos”
Willy Veleta / Marina Lobo
Entrelistas / Andrea Momoitio
“El machismo en mi caso es la lesbofobia cotidiana”
Marina Lobo / Willy Veleta
Cuerda vuelve al cine
En noviembre de 2017 CTXT se coló en el rodaje de ‘Tiempo después’, la última película del cineasta manchego
Willy Veleta · Madrid
Política
CAT, CANDADO DEL 78
DIVERSIÓN CON BANDERAS (IV)
La última cena
Rajoy: unidad de Españñña, soberanía nacional, legalidad, convivencia, empleo, democracia, constitución, ley. Luego, a cenar. El pabellón está repleto de mesas, a 30 pepinos el cubierto. Una manera fina de ocultar que está prácticamente vacío
Guillem Martínez · Barcelona
Alfons López Tena / NOTARIO Y EX VOCAL DEL CGPJ
“Como los procesistas iban de farol, pensaron que el Estado también iba de farol”
G. M. · Barcelona
Firmas
Carmena: ¿pragmatismo o rendición?
Culturas
ARTES Y LETRAS
Lectura
Aproveche su pasión
Por primera vez se publican en España artículos de Rubem Braga, un periodista y escritor muy reconocido en Brasil, considerado 'el mejor cronista de todos los tiempos'
Rubém Braga
Crónica
No modulan la voz, no saben actuar… ¡No se los pierdan!
Seis periodistas relatan en primera persona las historias que marcaron su oficio en ‘Diario vivo’
Alfonso Vázquez · Madrid
In memoriam
Un réquiem para Enrique Morente
Siete años después de la muerte del artista granadino, el homenaje al genio en el Barts siguió y también olvidó su sombra
Esteban Ordóñez · Barcelona
España
Historias ejemplares de la Transición
EN PRIMERA PERSONA
“Que García Caparrós tropezó o cayó, que es entonces cuando le disparan...”
Un informe del Gobierno, mantenido oculto durante 40 años, reconocía, solo 10 días después de los hechos, que fue una bala de la Policía la que mató al joven durante la manifestación del 4 de diciembre de 1977
Eva García Sempere / Víctor Alonso Rocafort
Lectura
La huelga general del 88 y el proyecto de ‘modernización’ socialista
El estudio del conflicto laboral debe servir de contrapeso frente a tanta interpretación “políticamente correcta”, amable y bendecidora del actual statu quo
Sergio Gálvez Biesca