En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas contribuciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar puede leer la revista en abierto. Si puedes permitirte aportar 50 euros anuales, pincha en agora.ctxt.es. Gracias.
De los altavoces sujetos a la baca del C4 rojo sale una voz monótona. Es la misma que anuncia la muerte de los vecinos y el horario del velatorio. Informa de un acto del PSOE. Una moto chicharrera cruza la calle Paseo de Cieza en sentido contrario y ahoga el Haz que pase. Son las siete de la tarde. No hace frío, pero se ha revuelto algo de aire. El cielo está gris. Parece que las conversaciones se hubieran interrumpido hasta que la calma tensa salte por los aires. Observo la escena, con la sierra de Ascoy de fondo, y entiendo a Teodoro García Egea: es para ponerse a llorar.
Del número dos del PP se ha escrito mucho. Se sabe que estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en la Politécnica de Cartagena, que con 22 años, de 2007 a 2009, fue concejal de Nuevas Tecnologías y Juventud del Ayuntamiento de Cieza, que en 2008 fue campeón del concurso de lanzamiento de hueso de oliva, que pronto pasó a la política regional, donde fue nombrado director de la Agencia Estatal de la Energía de la Región de Murcia, que fue hombre-de-Pedro-Antonio-Sánchez (del que ya nadie se acuerda) que es profesor asociado en la UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia), que fue de número nueve en la lista al Congreso y consiguió sillón de diputado cuando Rajoy nombró a Jaime García-Legaz secretario de Estado de Comercio, que allí conoció a Pablo Casado, que se hicieron muy amigos porque eran los últimos en abandonar sus despachos, que se le considera el gran artífice de que el último retoño del aznarismo doblegase a los sorayistas y se hiciese con el mando del PP y que tiene a Cieza –y a Murcia– en la boca hasta cuando le preguntan si es autoritario. Bien: Teodoro habla mucho de su pueblo, pero ¿qué dicen en Cieza de Teodoro?
—Pues si tú dices que fue concejal, sería concejal –dice una trabajadora del Pizz’apunto, encogiéndose de hombros–, yo lo que te puedo decir es que es muy buena persona y lo queremos mucho y siempre tiene muy buenas intenciones.
Alfredo no está de acuerdo. Alfredo –que no se llama Alfredo– es un viejo militante de izquierdas que prefiere mantener el anonimato. Dice que en el pueblo, 35.000 habitantes, se conocen todos. No quiere levantar suspicacias. “Yo diría que es el Rufián del españolismo –explica–, no sé si es que le han encargado que haga ese papel o es que él lo ha decidido, pero lo ves hablando y resulta muy sobreactuado, la mayoría de veces diciendo auténticas barbaridades para hacer ruido, porque contenido político… ninguno”. Su familia paterna ha disfrutado siempre de una posición cómoda. El bisabuelo, Teodoro, era abogado. Se casó con la Paca –reivindicada por García Egea una y mil veces como la raíz de su compromiso político–, de la que todo el mundo destaca su campechanía. Los dos eran de derechas. El hijo, Teodoro, ha sido secretario de los ayuntamientos de Ojós, Villanueva y Ricote, pertenecientes a la comarca del valle de Ricote. Por parte materna, la historia es otra: el Egea, abuelo, era albañil. Se casó con la Pequeña. Ambos eran simpatizantes socialistas. La madre del número dos de Casado, Pepi, es maestra. “Él siempre habla de su familia paterna, como si la tendencia socialista de su abuelos maternos fuera una mancha en su expediente”, dice Alfredo medio en broma.
—Mira, has tenido la suerte de preguntarle a alguien que creció puerta con puerta con su abuela Pequeña –dice un vecino en la puerta de una clínica dental. A Teodoro aquí se le recuerda como una persona muy estudiosa, todo el día para arriba y para abajo con libros a la biblioteca… el que te diga que no lo conoce, te está mintiendo. Coño, aquí nos conocemos todos. Conocemos a Teodoro y conocemos a Paquico el de las chucherías, ¿sabes lo que te digo? Su familia es muy querida. Mira –saca el móvil y me enseña una foto en blanco y negro: el paseo central, una muchedumbre se arremolina alrededor de un Buick negro del que sobresale una pareja de novios–, son sus abuelos paternos, Teodoro y la Paca, mira si eran conocidos. Lo que pasa es que Teodoro se ha significado políticamente y eso… pues hay quien no se lo perdona. Yo te digo una cosa: he estado unos meses con Samsung y ahora soy de Apple. Con la política es lo mismo: a la gente lo que le gusta es el cambio. PP, ahora PSOE, luego PP… yo igual me canso de Apple y vuelvo a Samsung, pero una cosa te digo: en Cieza manda el PP.
Lo cierto es que no. En las últimas elecciones, y después de varias mayorías absolutas populares coronadas con la imputación (de rigor) del alcalde, Antonio Tamayo, por presunta corrupción y falsificación de documentos públicos, una coalición de PSOE, IU y Podemos formó el nuevo gobierno municipal. Gobierno, por cierto, que, entre otras cosas, ha rebajado la deuda pública de 12 millones a 950.000 euros. Lo explica Alfredo: “El PP aquí está hecho un siete. Venían de tener 13 de los 21 concejales y en las últimas elecciones se quedaron en ocho. Además, a mitad de legislatura, cuatro se les fueron a los no adscritos”. ¿La solución? Más García, más Egea, claro. Manuel Egea, hermano de Pepi, tío de Teodoro, se presenta en las próximas elecciones como candidato a alcalde por el PP. Maestro, se ha labrado cierta notoriedad en el pueblo por su trabajo como entrevistador en Tele Red, la televisión local ciezana. “Yo creo que Manolo no sabe el follón en el que lo han metido –explica Alfredo–, le va a pasar como a Juanma Molina [el atleta olímpico se presentó en 2015 a la alcaldía, también con los populares], que se lo sacaron de la manga y el tío se fue al año, aburrido perdido”.
El paso de Teodoro García por la política local fue poco menos que testimonial. Lo cuenta Miguel, miembro de un colectivo ecologista, que también prefiere mantenerse en el anonimato: “Dos días antes de las elecciones municipales de 2007, en Cieza hubo un pleno en el que se aprobó un plan que abría las puertas a la especulación urbanística, con la recalificación de miles de metros; yo me acuerdo que ya se empezaba a ver muy cerca del alcalde Tamayo a un joven prepotente y chulesco”. Sí: era Teodoro. Ocho años después, poco antes de las elecciones de 2015, el alcalde firmó un contrato con Aquamed de supuesta recuperación ambiental en Cieza con un gasto de unos cuatro millones de euros. Pero el nuevo gobierno reconsideró el plan. “Ahí fue cuando Teodoro, que ya no era ni concejal ni nada, que aquello ni iba ni venía con su concejalía de Juventud, se erigió como valedor de un proyecto que no pretendía otra cosa que la urbanización de la zona del río. Como tanto habla, llegó a prometer que los 825.000 euros que tenía que poner el ayuntamiento de Cieza los pondría la comunidad autónoma, donde él estaba entonces, pero eso quedó en nada. Yo creo que él hizo de conseguidor de Aquamed, se vio muy claro que quería hacer negocio con esta empresa”.
En el parque de la avenida Diego Jiménez Castellanos, tres niños se columpian, las mochilas escolares apoyadas en el soporte de madera. Sus padres hablan.
—Él aquí no tuvo ningún peso político –dice uno de ellos–, solo te digo que uno de sus mayores logros es el de ser campeón del lanzamiento del hueso de oliva, que es algo que aquí se toman en serio 50 o 100 personas.
“Aquello surgió en los albores de la burbuja –explica Alfredo–, alguien lo vio como algo curioso, y como recibían las subvenciones obscenas que recibían, se dieron cuenta de que podían vivir del lanzamiento de hueso de oliva. Así fue, de hecho, durante varios años. ¿Que eran los Juegos Olímpicos en Pekín? Pues se iban allí y montaban el tenderete en una calle, se echaban fotos con algún chino… ¿En el Oktoberfest? Pues lo mismo. El caso es que, con la crisis, se les empezó a recortar el pienso. El gobierno de PSOE, IU y Podemos les ofreció la misma ayuda que venían recibiendo del PP, y ellos aceptaron el primer año. El segundo, dijeron que era una falta de respeto y se negaron a organizarlo, pensando que habría una hecatombe social. La realidad es que nadie les hizo caso, porque a aquello iban los señoritos y poco más, para el resto de gente era un día de macrobotellón. Ahora está muerto”.
Gracias a la victoria de Pablo Casado, de la que muchos le atribuyen gran parte del mérito, Teodoro García se ha erigido, para algunos, en gran estratega del PP. “No tienes más que ver el poco contenido político que tienen sus declaraciones para ver que no es así –reflexiona Miguel. A mí me sorprendió que fuera secretario general, pero luego ves el nivel de Pablo Casado y te cuadra un poco más. Yo creo que está ahí auspiciado, desde un principio, por su relación con la UCAM, porque representa y defiende el lado más religioso del partido y ha sabido subirse al barco ganador, pero no le veo un político de calado. Lo que pasa es que Murcia es un granero para el PP, y siempre sacará para ser diputado, porque este, que no ha hecho otra cosa que política profesional desde que terminó sus estudios, va a intentar agarrarse al sillón, tanto que se habla de regeneración… Regeneración no es ser joven, porque hay jóvenes muy viejos”.
Se oye un trueno. Parece que el cielo se ha decidido.
—Y este va fuera como el PP se lleve un guantazo –dice otro padre. Alguna cabeza tendrá que darle Pablo Casado a los leones para que se la coman.
CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas contribuciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar...
Autor >
Santini Rose
Santini Rose, seudónimo bajo el que escribe Santos Martínez (Fuente Librilla, 1992), es periodista. Hubo un tiempo en que las abuelas de su pueblo pensaban que tenía en sus manos el futuro, pero eso ya no lo piensa nadie. Autor del libro de relatos Mañana me largo de aquí (La marca negra ediciones).
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí