Política
Procesando el proceso y la investidura
Conculcar es fácil y divertido
Los diputados podrían votar desde la cárcel, por medio de la tablet que les dan en el Congreso, si bien el reglamento penitenciario impide la posesión de tablets. Así estamos...
G.M. · Madrid
El lío jurídico de la Junta Electoral Central
La decisión de excluir de las listas electorales a Puigdemont, Comín y Ponsatí implica un razonamiento jurídico que es cuanto menos de muy dudosa legalidad
José Luis Martí
Los no-diputados y el no-senador
Según Diego López Garrido, los diputados presos no podrán recoger su acta porque fueron inhabilitados para cargos públicos por Llarena. Las defensas no están de acuerdo
G.M. · Madrid
Artes y letras
OBRAS Y SOMBRAS
Así es como la luz entra, maestro Cohen
El cantautor rio el último, pero sobre todo de sí mismo, en los años finales de su vida
Miguel Ángel Ortega Lucas
Los últimos días de Chaplin
El genio gitano del cine mudo murió millonario, exiliado y perseguido por el FBI
Álex Ander
OBRAS Y SOMBRAS
Francisca Aguirre ya está en Ítaca
La poeta, Premio Nacional de las Letras, falleció tras casi 90 años de memoria arrodillada ante el espanto de su infancia de posguerra
Miguel Ángel Ortega Lucas
Leones españoles: el himno que Franco silenció
La letra no tenía connotaciones políticas. Su única motivación era la de ensalzar a un equipo que venía de sufrir una dolorosa eliminación en el Mundial de Italia
Ricardo Uribarri
Nita e Irene: pioneras del fútbol femenino en España
La historia de las dos mujeres que en una época muy difícil rompieron prejuicios
Ricardo Uribarri
El hombre que lucha contra el racismo en el fútbol
“El brexit y la ultraderecha tienen un impacto en lo que sucede en los estadios”, asegura Piara Powar
Ricardo Uribarri
Una demanda por discriminación de género institucionalizada
Jugadoras de fútbol de EE.UU. reclaman daños y perjuicios a su Federación tras sufrir discriminación salarial y peores condiciones de trabajo que sus homólogos masculinos pese a obtener mejores resultados
Ricardo Uribarri
Política
Procesando el proceso y la investidura
“Ni la propia acusación sabe dónde está. Y eso es malo para las defensas”
Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva
G. M. · Madrid
Conculcar es fácil y divertido
Los diputados podrían votar desde la cárcel, por medio de la tablet que les dan en el Congreso, si bien el reglamento penitenciario impide la posesión de tablets. Así estamos...
G.M. · Madrid
El lío jurídico de la Junta Electoral Central
La decisión de excluir de las listas electorales a Puigdemont, Comín y Ponsatí implica un razonamiento jurídico que es cuanto menos de muy dudosa legalidad
José Luis Martí
Editoriales
Elecciones Europeas
Kosovo: el precio a pagar por el reconocimiento
La solución en Kosovo, si llega, inevitablemente causará dolor a varias comunidades. Los albanokosovares rechazan las nuevas fronteras y los serbios tampoco recuperarán la soberanía de su antigua región
Miguel Fernández Ibáñez · Pristina
Imperios combatientes
El gulag son ellos
Sobre lo que le espera a Julian Assange en Estados Unidos, mayor universo carcelario del mundo
Rafael Poch
Brigadas de voluntarios buscan a sus desaparecidos en México
Los cárteles y la guerra contra el narcotráfico han dejado 40.000 personas desaparecidas. Ante la inacción de las autoridades, grupos autoorganizados buscan sus cuerpos
Madeleine Wattenbarger
Derechos
Iside Gjerji / Especialista en migrantes y refugiados
“En Italia los inmigrantes viven días terribles”
Josefina L. Martínez
Dualización laboral en Alemania, una estrategia político-institucional
La creación de un segmento de trabajadores que sufren una legislación y unas condiciones peores a las del resto ha sido la herramienta empleada para resolver el problema del desempleo
Daniel Herrero (La paradoja de Kaldor)
Los diez años de control de Enel en Endesa, en perspectiva
El futuro de la eléctrica está íntimamente ligado al destino que sus dueños italianos quieran darle, más allá del perfil de su nuevo presidente, Juan Sánchez Calero
Manuel Jaramillo
El Ministerio
Pequeño mapamundi
Un prólogo para el ‘Otro planeta’ de Tracey Thorn, o por qué molar está sobrevalorado
Kiko Amat
Crítica de urgencia
El visionario
El momento de la batalla política que Spinelli fue apuntando a lo largo de toda su trayectoria, finalmente ha llegado
Paola Lo Cascio
CONTEXTO ECONÓMICO
El trabajo, ese gran problema
Tenemos 1,2 millones de empleos menos que en 2007. En 2018 se han firmado más de 6 millones de contratos temporales
Nacho Álvarez
Defender a la familia contra migrantes y mujeres
Los fundamentalismos cristianos y la ultraderecha tejen alianzas a partir de argumentos natalistas
Nuria Alabao
Tribunas y debates
Defender a la familia contra migrantes y mujeres
Los fundamentalismos cristianos y la ultraderecha tejen alianzas a partir de argumentos natalistas
Nuria Alabao
CONTEXTO ECONÓMICO
El trabajo, ese gran problema
Tenemos 1,2 millones de empleos menos que en 2007. En 2018 se han firmado más de 6 millones de contratos temporales
Nacho Álvarez