Política
HACIA LA NO INVESTIDURA
Artes y letras
La vaca y el Medialab
Cerezales no es un pueblecito pintoresco y lejano donde el turismo pueda culturizarse, sino un espacio de ciudadanía y paisanaje
Aurora Fernández Polanco
Los tipos malos fueron a todas partes
Robert Mitchum era uno de los actores más enigmáticos de Hollywood. Sarcástico, algo tímido y aficionado a la bebida
Álex Ander
Experta en almas: sobre Berenice Abbot
Madrid acoge una exposición con casi 200 imágenes de la fotógrafa estadounidense
Marcos Pereda

EDITORIAL
Cuando vinieron a por los gitanos
La quimera de la igualdad en el fútbol
El Mundial de Francia batió récords de audiencia, pero las mujeres futbolistas siguen en condiciones laborales precarias: el 47% juega sin contrato frente al 8% de los hombres y la mitad de ellas no cobra nada
María Cappa
Política
HACIA LA NO INVESTIDURA
PACTÁNDOSE ENCIMA (II)
Dos horas en el museo del marco
Al final de la anterior legislatura estaba la cosa pactada para un Gobierno de coalición. UP se quedaba tres ministerios unicornio y –ojo, cuidadín– la presidencia del Congreso
Guillem Martínez
Chantal Mouffe / filósofa y politóloga
“Nunca tomé muy en serio esa idea de Podemos de asaltar el cielo”
Samuele Mazzolini (Nueva Sociedad)
Tribuna
Lo que no se dice
¿Sánchez quiere una legislatura inequívocamente progresista o no?
Nacho Álvarez
Madrid Central: si lo pruebas, repites
Esta zona de bajas emisiones es un estupendo ejemplo de la disputa cultural que se está viviendo en nuestras ciudades
Paco Segura
Volar menos para vivir mejor
Un vuelo Madrid-Barcelona produce, por pasajero, 141 kilos de CO2, mientras que ir en tren supone 18 kilos por pasajero
Blanca Valdivia / Nuria Blázquez
¿El fin del sueño socialdemócrata en Suecia?
El modelo de Estado de Bienestar ha retrocedido, las desigualdades se han incrementado y la extrema derecha ha capitalizado parte del descontento social
Göran Therborn (Nueva Sociedad)
Intelectuales, nuevos fascistas y rojipardismo
Tribuna
El nicho vacío: el ascenso de la extrema derecha y el fin de la excepción española
César Rendueles
Soberanistas de todos los países, uníos
Levantar organizaciones de todo tipo, sindicatos, centros sociales o cooperativas tiene poco que ver con hablar de los pobres y con prometerles un Estado que les protegerá
Nuria Alabao / Emmanuel Rodríguez
Viajes y ficciones
Siete años casado con la campana
A esta droga, también llamada burundanga, se le teme con razón. Ingerir una sola flor te transforma en Frankenstein durante medio día. El protagonista de esta historia la consume habitualmente
Julito (El Estornudo)
El Mentidero
Ni olvido, ni perdón, ni Demogorgon
Estaremos en cada pelea por los derechos de quienes somos “cosas extrañas” a las que los intolerantes se van a tener que acostumbrar y a las que van a tener que ofrecer una disculpa
@Cervantes FAQs
DECLAN HILL / EXPERTO EN AMAÑOS DEPORTIVOS
“El mercado de amaños es enorme y los responsables deportivos no han entendido su magnitud”
Ricardo Uribarri
Tecnología contra el dopaje
Los avances en los sistemas de detección unido al almacenamiento de las muestras durante más años ha permitido descubrir más casos de positivos, aunque la trampa sigue yendo por delante de la ley
Ricardo Uribarri
Síndrome Everest
El fenómeno esconde un vacío nihilista del ser humano que sigue queriendo dar respuesta a eso del “sentido de la vida”
Paula López Montero
ANÁLISIS
Dinero bueno sobre dinero malo
Tanto el Banco de España como el BCE fallaron en la supervisión del Banco Popular entre 2011 y 2017
Ernesto Ekaizer
EXILIADOS EN TRANSICIÓN (VII)
“La soledad es lo peor”
El desarraigo del que hablan las cartas del exilio a partir de los años ochenta consiste en soledad. Pura y dura
Ritama Muñoz-Rojas
El Ministerio
CARLOS RÍOS / ESCRITOR Y EDITOR ARGENTINO
“¿Un libro es solo lo que tiene lomo y está en una librería?”
Rubén A. Arribas

PILAR PEDRAZA / ESCRITORA
“Europa ha hecho de los inmigrantes, las minorías y las feministas los nuevos salvajes”
Esther Peñas