Política
Convulsión en América Latina
REPORTAJE
“El hambre se palpa en cada contenedor de basura”
El gobierno de Mauricio Macri prometió “pobreza cero”. Tras sus cuatro años de mandato en Argentina hay 4,5 millones de nuevos pobres
Andrés Actis · Rosario (Argentina)
Con la música a otra parte
Un repaso histórico a las relaciones entre sonido y tecnología: la música portátil
Carlos García de la Vega

EDITORIAL
Corrompidos y corruptores
Internacional
Convulsión en América Latina

Análisis
“Hasta que valga la pena vivir”
¿Cómo se entiende que mucha, muchísima gente, el noventa y tantos por ciento de la población de un país, de pronto se sienta interpretada hasta el tuétano por una consigna tan, digamos, modesta?
Leonardo Sanhueza · Santiago de Chile
Tribuna
Primavera cero
¿Cómo se mantienen el orden, la paz, la propiedad privada cuando la muerte no es ya un castigo, cuando es un premio incluso?
Rafael Gumucio
Análisis
El estallido de Chile
El movimiento contra el alza de transporte se ha transformado en uno que exige cambios estructurales
Camila Ponce Lara · Santiago de Chile
Derechos
NURIA SÁNCHEZ / PROFESORA DE FILOSOFÍA
“La pobreza es una amenaza que nos chantajea a todos”
Esmeralda R. Vaquero

Análisis
“Hasta que valga la pena vivir”
¿Cómo se entiende que mucha, muchísima gente, el noventa y tantos por ciento de la población de un país, de pronto se sienta interpretada hasta el tuétano por una consigna tan, digamos, modesta?
Leonardo Sanhueza · Santiago de Chile
Tribuna
Primavera cero
¿Cómo se mantienen el orden, la paz, la propiedad privada cuando la muerte no es ya un castigo, cuando es un premio incluso?
Rafael Gumucio
CONTÉXTAME SI PUEDES / Rita Segato
“Hay muchas esperanzas en que las elecciones nos liberen del saqueo”
Willy Veleta · Madrid
Análisis
El estallido de Chile
El movimiento contra el alza de transporte se ha transformado en uno que exige cambios estructurales
Camila Ponce Lara · Santiago de Chile
Danilo Kis y el poso amargo de la experiencia
Culmina la publicación en castellano de la narrativa íntegra de quien fuera considerado por Susan Sontag como ‘uno de los tres grandes escritores vivos del mundo’
Marc Casals
DIARIO DE MOSCÚ (VI)
Por Freud y por Edipo
Sexta entrega del diario de un profesor de lengua y literatura española contratado para dar clases en Moscú, Idaho
Rubén Ángel Arias
El abanico del mandarín (I)
La feria de las vaguedades
Sobre el Nobel de literatura y el periodismo cultural
Íñigo F. Lomana
Las que quedamos fuera
Al amparo del mundo anarquista/libertario se aprecia una contestación abierta de la democracia liberal y, con ella, de las miserias de los Estados del bienestar
Carlos Taibo
Tribuna
Primavera cero
¿Cómo se mantienen el orden, la paz, la propiedad privada cuando la muerte no es ya un castigo, cuando es un premio incluso?
Rafael Gumucio
Duelo en O.K. Corral
La Copa del Mundo de rugby llega a su fase decisiva con dos semifinales de alto voltaje, especialmente la que enfrenta a Inglaterra y Nueva Zelanda
Gorka Castillo
Gestas y Leyendas
Lomu, Mandela y una camarera misteriosa
La victoria de Sudáfrica en el Mundial de rugby de 1995 no fue tan idílica como la contó Hollywood
Marcos Pereda
¿No hay límites? Sobre Kipchoge y sus dos horas
Lo que hizo el keniata en el Práter vienés se escapa de lo que pretende ser el deporte
Marcos Pereda
Podcast / Rojo y Blanco
Jorge Resurrección ‘Koke’, uno de los nuestros
Ennio Sotanaz / Juanan Cantelar / Paco Sierra / Miguel Sosa / José Manuel Tenorio
Podcast / Rojo y Blanco
La serie de Ramos y otros fracasos deportivos, culturales y empresariales
Ennio Sotanaz / Juanan Cantelar / Paco Sierra / Miguel Sosa / José Manuel Tenorio
João Félix, despacio pero no demasiado
Simeone sabe que tiene una joya por pulir entre sus manos, y como buen orfebre, entiende los tiempos que conlleva
Alberto Sánchez
CONTÉXTAME SI PUEDES / Rita Segato
“Hay muchas esperanzas en que las elecciones nos liberen del saqueo”
Willy Veleta · Madrid
CONTÉXTAME SI PUEDES
“Los partidos deben ser más porosos ante las demandas de la ciudadanía”
Entrevista a Ignacio Sánchez-Cuenca y Joan Herrera
Willy Veleta · Madrid
CONTÉXTAME SI PUEDES
José Fernández-Albertos
“Errejón puede estimular a un votante de izquierdas que estaba paralizado”
Willy Veleta · Madrid