Política
España
TRIBUNA
Los derechos vulnerados del diputado Junqueras
El Tribunal Supremo ha ido una vez más de sobrado, saltándose las garantías de los derechos fundamentales
Joaquín Urías
Contra la extrema derecha
Susana Gisbert / Fiscal valenciana contra los delitos de odio
“Me sorprende la cantidad de delitos de acción xenófobos, racistas y homófobos que revisten gravedad”
Ana Sharife
SERGI BELBEL / DRAMATURGO
“Es una pena ver tanto talento que no puede tener las oportunidades que tuvimos nosotros”
Andreu Gomila
EL SALÓN ELÉCTRICO
Love and hate: al cine con Greta
Las críticas a Greta Thunberg contrastan con el amor que se profesa a los personajes infantiles del cine y la televisión
Pilar Ruiz
Perfil
Jürgen Klopp, el heavy metal del fútbol
Apasionado, extrovertido, de izquierdas… Así es el entrenador del Liverpool, rival del Atleti en Champions
Ricardo Uribarri
Rubiales maquilla a Arabia Saudí con la Supercopa
El presidente de la Federación no ha dudado en aceptar los 120 millones que paga el país árabe por acoger el torneo durante tres años a pesar de la falta de derechos
Ricardo Uribarri
Política
La crisis constitucional catalana y la formación de gobierno
El factor Cipolla
En MAD, un biotopo rico en leyendas urbanas, se habla de cerebros que trabajan para el fracaso de un gobierno marxista-bolivariano-etarra
G.M.
Un golpe de democracia
Lo que ha dejado claro el TJUE es que sin un blindaje rotundo de la autonomía de los parlamentos (¡no de cada diputado!), incluso frente a los jueces, la democracia tiene rendijas inasumibles
Miguel Pasquau Liaño
TRIBUNA
Los derechos vulnerados del diputado Junqueras
El Tribunal Supremo ha ido una vez más de sobrado, saltándose las garantías de los derechos fundamentales
Joaquín Urías
TRIBUNA
¿Y si el Supremo hubiera solicitado el suplicatorio?
El informe de los Letrados del Congreso plantea un atajo muy cuestionable. Bajo ese criterio, un presunto asesino, que fuera diputado y estuviera en prisión provisional, no podría ser suspendido
Roberto González Alaez
Pakistán y el yugo colonial del FMI
El país ha sido rescatado trece veces en sesenta años por una institución que impone austeridad y privatizaciones según los intereses de Estados Unidos
Meher Ahmad (THE BAFFLER)

Crónicas del margen
Un campo minado para los menores migrantes
Los ataques de la extrema derecha se aprovechan de la existencia previa de un caldo de cultivo que se invisibiliza porque afrontrarlo nos resulta conflictivo: la islamofobia global
Helios F. Garcés
Julia Ebner / Investigadora
“Para entrar en el grupo neonazi de Estados Unidos tuve que mostrar mi examen genético”
Claudia Detsch (Nueva Sociedad)
Desde la caída del Muro. ¿En las antípodas de los Treinta Gloriosos?
Para hacer el balance de las tres últimas décadas hay que analizar los procesos de destrucción de la democracia sesenta años antes, cuando se alumbraron los totalitarismos
Martín Alonso Zarza
Diccionario de equívocos sobre Harold Bloom
Pasado un tiempo de la muerte del crítico más famoso del mundo intentamos repensar algunos lugares comunes sobre su trayectoria y el canon occidental
Gonzalo Torné
Rodoreda en la Pampa
El inesperado e improbable encuentro de Jorge Luis Borges y la escritora catalana
Víctor Sombra
Podcast / Rojo y Blanco
Del cholismo a la ópera pasando por ‘El irlandés’
Ennio Sotanaz / Juanan Cantelar / Paco Sierra / Miguel Sosa / José Manuel Tenorio
REPORTAJE
La batalla de las pensiones pone a Macron contra las cuerdas
El arquitecto del nuevo sistema de jubilaciones dimite por un escándalo de conflicto de intereses. En la calle persisten las movilizaciones
Enric Bonet · París
IMPERIOS COMBATIENTES
Un millón de uigures
La política china para “estabilizar” el Xinjiang a base de paternalismo violento abre una puerta a la propaganda occidental
Rafael Poch
La farsa y el fracaso de la estabilidad presupuestaria
Los límites de déficit y deuda adquieren pleno valor constitucional en 2020 y se sitúan por delante del principio del Estado social
Marta Luengo (La paradoja de Kaldor)
¿Qué margen tiene el gobierno de coalición para reorientar la economía?
Cuatro expertos debaten a propósito de la deuda , el déficit y la soberanía
Geert Lovink / Director del Institute of Network Cultures
“Las recomendaciones de los algoritmos nos están machacando”
Marta Cambronero