1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

CTXT necesita 3.000 suscriptores más para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

análisis

El populismo de izquierdas de Podemos fue víctima de su cultura elitista

Los líderes de la formación morada lograron generar admiración intelectual, pero no identificación política, y esto favoreció el cortocircuito de su operación populista

Raúl Rojas / Samuele Mazzolini / Jacopo Custodi 25/09/2024

<p>Cargos y representantes de Podemos saludan desde el escenario en el cierre del Congreso de Vistalegre. / <strong>Manolo Finish</strong></p>

Cargos y representantes de Podemos saludan desde el escenario en el cierre del Congreso de Vistalegre. / Manolo Finish

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Este año se cumple una década del nacimiento de Podemos, el partido que emergió al calor del movimiento 15M y que desafió la austeridad en las plazas de las principales ciudades de España. En sus primeros días, todo parecía posible. Pronto lideraba las encuestas nacionales con más del 20 por ciento de apoyo, augurando superar al Partido Socialista (PSOE) y crear un terremoto en el sistema de partidos que perduraba, en España, desde la transición a la democracia a finales de la década de los setenta. 

Pero mucho ha cambiado desde ese entonces. Hoy, la representación de Podemos en el Congreso español se ha reducido a solo cuatro diputados. En su apogeo, tenía setenta y uno. En las elecciones de junio al Parlamento Europeo, Podemos y su vástago, Sumar, se presentaron por separado y obtuvieron solo un 3,3 y 4,7 por ciento respectivamente.

Podemos irrumpió en la escena adoptando una estrategia populista inspirada en la izquierda latinoamericana y en el trabajo del teórico político argentino Ernesto Laclau. Se apartó de las lógicas, discursos y símbolos tradicionales de la izquierda española. En vez de enmarcarse en oposición a la derecha, buscó apelar al “pueblo” frente a la “casta”. Pero su estrategia se vio muy pronto dividida en dos facciones opuestas.

La primera, liderada por Pablo Iglesias y conocida como “pablismo”, abogaba por un regreso a una identidad abiertamente izquierdista. El segundo al mando de Podemos, Íñigo Errejón, reunió a aquellos que querían mantener la hoja de ruta populista: construir mayorías amplias alrededor de un discurso deliberadamente ambiguo, lo suficientemente amplio como para incluir a sectores diversos de la población no politizados. El “errejonismo” acabó dejando el partido para formar su propio grupo, Más País, que ahora forma parte de Sumar.

La estrella de Podemos brilló intensamente, pero demasiado rápido. Se enfrentó a condiciones externas realmente desfavorables: un sistema parlamentario y una ley electoral diseñados para favorecer el bipartidismo, y una campaña mediática y judicial sin precedentes destinada a desacreditar al partido con noticias falsas y vigilancia policial ilegal. Además, tras su impresionante éxito inicial, surgieron otros partidos de derecha y ultraderecha, intentando capitalizar también la misma crisis social, económica y política que atravesaba el país. Por si fuera poco, en 2017, el proceso de independencia catalán cambió el enfoque de la preocupación pública de la crisis económica a la crisis territorial, cambiando la oposición de “el pueblo versus la élite” a “Cataluña versus España”.

También hubo, por supuesto, factores internos clave en el declive de Podemos, ya ampliamente analizados: varios autores han criticado su modelo organizativo vertical, su constante electoralismo, su culto al liderazgo, así como el descrédito provocado por sus constantes conflictos internos.

Pero un elemento de esta historia ha pasado desapercibido. Además de todos estos factores externos e internos, otro problema que impidió el éxito continuo de Podemos fue cierto elitismo cultural. Es un problema que parece estar afectando a muchas fuerzas contemporáneas de izquierda en toda Europa, y por lo tanto merece un examen más detallado. Para comprenderlo debemos atender brevemente a los fundamentos teóricos de Podemos y a cómo evolucionaron.

Menos identidad, más identidad

Ernesto Laclau define el populismo como la construcción de una frontera que polariza a la sociedad en torno a un solo antagonismo: el pueblo frente a un enemigo, acusado de frustrar sistemáticamente sus demandas. Así, una operación política populista busca unificar esas quejas populares, que pueden ser muy diferentes y tener poco que ver entre sí. ¿Cómo? Apoyándose en su rasgo común: su igual confrontación con esa élite. Cuando tales grupos variados tienen un enemigo común, dejan de verse a sí mismos como diferentes, y esto genera una nueva identidad popular: una nueva subjetividad política que antes parecía imposible debido a sus diferencias internas. Las crisis políticas, económicas o sociales ayudan en este proceso, claro. Fomentan el descontento popular, proporcionando un terreno fértil para la creación de una oposición frontal al establishment.

Esto implica dos cosas. En primer lugar, las características específicas de cada grupo deben quedar de lado, al menos en cierta medida, para permitir el surgimiento de esta nueva identidad compartida. En segundo lugar, cualquiera que aspire a liderar al pueblo debe ser identificable como su representante. Por esta razón, también quienes aspiren a tal liderazgo deben minimizar sus propios rasgos específicos, mantener un grado de ambigüedad, y elegir cuidadosamente las características que adoptan si desean convertirse en el símbolo de una comunidad tan amplia y diversa, por tanto, tan poco definida –un “significante vacío” en la terminología de Laclau–.

Karl Marx ya sabía que no es suficiente defender los “intereses” de alguien para que se identifiquen con la opción política que representas. ¿Cómo hacer que millones de personas se identifiquen contigo? Los fundadores de Podemos entendieron que, por mucho que la izquierda defendiera a la mayoría social, pocas personas en España se identificaban con el vocabulario y la simbología de la izquierda.

En consecuencia, no solo centraron su discurso en “el pueblo contra la élite”, sino que también abandonaron los símbolos tradicionales. Por ejemplo, eligieron el color morado en lugar del clásico rojo socialista, y muchos de ellos reemplazaron el puño en alto por el signo de la V. Su lenguaje era directo y coloquial, evitando el tecnicismo y los eslóganes de la izquierda.

Se centraron en crear campañas de marketing político explosivas y en construir una marca atractiva, en contraste con el estilo más complicado de la izquierda tradicional. Entendieron que una campaña electoral no es solo una fase de “cosecha” de lo que se ha sembrado durante años anteriores de organización política, sino un período en el que las identidades políticas pueden construirse a un ritmo más rápido. Y rechazaron la idea de desempeñar un papel meramente “testimonial” de integridad moral, alejado de la gente común, papel que, a su juicio, había asumido la izquierda hasta entonces.

Al mismo tiempo, Podemos intentó resignificar elementos del sentido común de las personas. Por ejemplo, habló de amor a la patria y se presentó como el único movimiento realmente patriótico, aunque desde la era de Franco esta noción había sido tradicionalmente asociada con la derecha. El objetivo era establecer una nueva identidad española fresca y enraizada en un ethos o espíritu nacional-popular, no solo para obtener legitimidad, sino también para reinterpretar la identidad española en términos progresistas y así recuperarla de manos de la derecha.

La derecha ha seguido apelando a las élites económicas, la izquierda cada vez más a las culturales y la clase trabajadora ha ido cayendo en la abstención

Lo alto vs. lo bajo

Cuando hablamos del “establishment,” imaginamos un mundo de suelos alfombrados, trajes bien planchados, lenguaje educado y modales impecables dignos de un presidente. Esto es lo que el politólogo Pierre Ostiguy llama la dimensión “alta” de la política. En períodos de estabilidad, en los que los gobiernos satisfacen lo suficiente las demandas populares como para ser vistos como legítimos, estas formas y protocolo son lo que se espera de un líder político. Pero, como argumenta Ostiguy, cuando el statu quopierde legitimidad, los nuevos líderes tienden a alejarse de esa imagen y encarnar la dimensión popular.

En su lugar, optan por una orgullosa exhibición de lo “bajo”, lo plebeyo (que, por supuesto, varía en función de cada país). En consecuencia, una estrategia populista implica no solo una capa descriptiva (es decir, la articulación de demandas no satisfechas en una nueva identidad y la identificación de un enemigo común), sino también una performativa: el “pueblo” debe verse representado en las maneras, formas de hablar y actuar del supuesto líder, no solo en el contenido literal de su discurso. Esto lo vemos en los líderes actuales como Donald Trump, Jair Bolsonaro, Javier Milei, Andrés Manuel López Obrador o el ya difunto Hugo Chávez, famosos por su forma grosera y directa de hablar, sin suavizar ni contener declaraciones controvertidas.

Paradójicamente, fue la facción de Errejón la que mostró actitudes más claras de superioridad cultural, a pesar de su proclamada estrategia populista

Esta identificación con un líder o con un proyecto político recuerda las reflexiones freudianas sobre el superyó. El sujeto con el que nos identificamos políticamente tiene una doble naturaleza: debe ser inalcanzable e imitable al mismo tiempo. Inalcanzable porque siempre está más allá de nuestro alcance: precisamente por eso puede funcionar como un ideal moral. Sin embargo, también necesita estar lo suficientemente cerca de nosotros para ser imitable y, así, satisfacer nuestra necesidad de sentirnos bien con nosotros mismos, con nuestra imagen, a través de la identificación con ese líder (lo que Freud llamaba “satisfacción narcisista”). ¿Qué ocurre cuando esto no es así, cuando un modelo se vuelve inalcanzable? Que comienza a volverse un mero elemento represivo: genera sentimientos de inferioridad y frustración. En comparación con él soy deficiente, malo, tonto, vago, irresponsable… (dependiendo de los valores que encarne ese ideal). De modo que, a largo plazo, el deseo de imitar este modelo se desvanece ya que no aporta beneficio psicológico, y la situación de superioridad de los que están “arriba” no se reconoce como justa. Entonces, surge un espacio político para nuevos líderes.

Esto, según Freud, es lo que explica la psicología de las masas: el colectivo encuentra en su líder carismático una especie de superyó común externalizado y encarnado. Es alguien a quien imitar y en cuyo reflejo te sientes mejor de lo que te sentías en algún espejo moral anterior. Por ejemplo, la crisis de 2008 y la recesión subsiguiente condenaron a millones de personas a verse a sí mismas como personas fracasadas, que habían vivido por encima de sus posibilidades y eran responsables de su propia ruina repentina. Solo era cuestión de tiempo que líderes de cualquier lado del espectro político aparecieran para ofrecer nuevos marcos que permitieran a la gente reinterpretar su destino de una manera que apaciguara su culpa y frustración.

Elitismo cultural

Como Thomas Piketty argumenta en Capital e Ideología, la composición sociodemográfica de la izquierda occidental ha cambiado mucho desde la década de los setenta. Hasta entonces, dirigía principalmente su discurso a la clase trabajadora, de la cual recibía su principal apoyo electoral, mientras que la derecha apelaba y dependía tanto de élites económicas como culturales. Pero, en los últimos años, la tendencia ha cambiado. La derecha ha seguido apelando a las élites económicas, la izquierda ha apelado cada vez más a las élites culturales, y la clase trabajadora manual ha ido cayendo en la abstención, al menos hasta los últimos años, cuando el populismo de derecha ha comenzado a cosechar ese voto abandonado.

En España, este proceso no ha ocurrido exactamente de esta manera: el voto al PSOE es mayor cuando menor es la clase social y el nivel académico. Sin embargo, los votantes de Izquierda Unida y de Podemos son, en su mayoría, graduados universitarios, con un mayor capital cultural. El estereotipo del “izquierdista español” posee una serie de rasgos consistentes con ese capital cultural: maneras complicadas de hablar, difíciles de entender, así como la tendencia a alardear de unos hábitos de consumo cultural de nicho.

El populismo de Podemos no parecía auténtico. Una suerte de “populismo elaborado en un laboratorio” –demasiado cerebral, demasiado aséptico– 

Estas son expresiones de lo que llamamos elitismo cultural. Como argumentaron Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron, las élites mantienen su estatus acumulando “bienes de distinción” que permiten ser visto como alguien exclusivo, alguien diferente y especial (no vulgar). En el caso de bienes materiales, esa exclusividad se asegura con precios muy altos. En los bienes culturales, haciendo difícil su comprensión, aunque esto no significa que las élites culturales restrinjan el acceso a la cultura deliberada y premeditadamente.

¿Por qué? Porque esa ritualización de la cultura que la hace inaccesible (incomprensible) para la mayoría se aprende junto con la adquisición de la propia cultura. Todas las élites adquieren, normalmente desde la infancia, maneras de actuar que las diferencian del resto de las personas, como modos educados de hablar, de comer en la mesa, incluso de andar o de sentarse en una sala de espera. Esto es lo que Bourdieu llama el habitus. Así, cuando se adquiere la cultura, por ejemplo en la universidad, se la adquiere junto con el modo en que está formulada, de forma que, de manera natural (no premeditada) luego se la reformulará de ese mismo modo. Y ese es un modo (especialmente en las humanidades y ciencias sociales) que suele ser oscuro. Obviamente, el elitismo cultural no equivale al elitismo económico, y pertenecer a la élite cultural no es, en absoluto, una garantía de riqueza económica, especialmente en el mundo de hoy. Pero juega un papel importante en la no identificación entre personas que pueden tener medios económicos bajos pero un capital cultural diferente.

El pablismo optó por abandonar la apuesta política populista y regresar a una identidad radical de izquierda, no disimulada

A lo largo de la historia de Podemos, algunos de sus líderes han demostrado un elitismo cultural cada vez más visible. Siguiendo la terminología de Ostiguy, estos líderes, aunque inicialmente capaces de distanciarse de ciertas actitudes con las que comúnmente se identifica a la izquierda, no pudieron abandonar genuinamente lo “alto” y encarnar lo “bajo”. Esto dificultó que muchas personas trabajadoras se identificaran con ellos. Paradójicamente, fue la facción de Errejón la que mostró actitudes más claras de superioridad cultural, a pesar de su proclamada estrategia populista, formando un club cerrado a menudo percibido como inaccesible, opaco y exclusivo.

Al hablar, líderes como Errejón y sus principales aliados mostraban tal inteligencia y cultura y tal manera de hablar que cavaban una zanja entre ellos y el pueblo. A diferencia del populismo de izquierda latinoamericano del cual afirmaban inspirarse, los líderes de mentalidad populista de Podemos replicaron las actitudes de las élites urbanas altamente educadas (insistimos, no necesariamente adineradas).

En este sentido, a diferencia del exuberante fervor –a veces desorganizado, caótico y “sucio”– del populismo latinoamericano (y de la derecha europea), el populismo de Podemos no parecía auténtico. Una suerte de “populismo elaborado en un laboratorio” –demasiado cerebral, demasiado aséptico– cuyos orígenes de “estrategia concebida por académicos” no podían borrarse plenamente. Tal actitud ha sido replicada y amplificada en el experimento político de Más País-Más Madrid.

Esto contribuyó a que fuera más difícil para el tan alabado “pueblo” identificarse con este proyecto. Sí, los líderes deben estar de alguna manera “por encima” para inspirar imitación y así liderar. Pero no deben estar tan por encima del pueblo que no puedan ser imitados y, por lo tanto, seguidos. Debido a su elitismo cultural, los líderes de Podemos llegaban a parecer inalcanzables. Lograron generar admiración intelectual, pero no identificación política, y esto favoreció el cortocircuito de su operación populista. Durante el auge inicial de Podemos, la estrategia populista logró mantener con éxito esta contradicción bajo control. Sin embargo, era demasiado significativa como para no revelarse cuando el partido inevitablemente enfrentó grandes desafíos políticos y tuvo que abandonar su ambiciosa estrategia discursiva.

Los puntos de atracción se trasladaron de encarnar al pueblo, luchar contra la corrupción y cuestiones socioeconómicas a un centrismo enfocado en la celebración de minorías fragmentadas

Esto fue visible incluso después de la división en las filas de Podemos. El errejonismo se mantuvo nominalmente fiel a la estrategia populista, pero fracasó en su aspecto performativo, es decir, en hacer realmente suyo lo “bajo” y lo plebeyo. El pablismo, por su parte, optó por abandonar la apuesta política populista y regresar a una identidad radical de izquierda, no disimulada. Primero lo hizo en términos de imagen, vocabulario y simbolismo; tal cambio fue facilitado por la afluencia masiva de cuadros leales a Iglesias provenientes de las Juventudes Comunistas, promovida por el propio Iglesias. El partido así volvió a ocupar el estereotipado espacio de la típica fuerza de protesta radical, bien ejemplificado por la retórica empleada por sus dos principales líderes actuales, Ione Belarra e Irene Montero. Una retórica cargada de teoría, registros lingüísticos complejos y rituales de etiqueta política, dirigido principalmente a un público militante.

En segundo lugar, en un intento por conectarse con los nuevos movimientos de justicia social, este cambio fue acompañado por la adopción de los nuevos temas de la izquierda radical: las políticas de identidad y los derechos de las minorías, la moralización de las micropolíticas y varias formas de progresismo radical favorecieron un discurso que privilegia el particularismo sobre el universalismo (el pueblo), exigiendo un alto nivel de capital cultural para que el electorado generalista pueda estar al día de esas cuestiones, no hablemos ya de comprometerse con ellas. Los puntos de atracción se trasladaron así de encarnar al pueblo, luchar contra la corrupción y las cuestiones socioeconómicas a una especie de centrismo activista enfocado en la celebración de minorías fragmentadas. En particular, se abandonó el proyecto inicial de redefinir la identidad nacional española, al igual que cualquier aspiración de representar al conjunto en lugar de a una parte.

Así, y curiosamente, el problema del elitismo cultural afectó a ambas alas de Podemos. Aunque el registro estético del pablismo era menos “alto” que el del errejonismo, la progresiva adopción abierta de todas estas cuestiones también condujo hacia un discurso que requiere un capital cultural significativo para sentirse identificado por él.

La preocupación por lo popular se ha sido perdida y muchos en la izquierda están enfocados en perpetuar su estatus como una élite cultural

Por una izquierda nacional-popular

En un pasaje ahora famoso, el escritor argentino Ernesto Sabato recuerda vívidamente la caída del presidente Juan Domingo Perón y la gran brecha entre las reacciones de los intelectuales y las de los argentinos más pobres:

“Aquella noche de septiembre de 1955, mientras los doctores, hacendados y escritores festejábamos ruidosamente en la sala la caída del tirano, en un rincón de la antecocina vi cómo las dos indias que allí trabajaban tenían los ojos empapados de lágrimas. Y aunque en todos aquellos años yo había meditado en la trágica dualidad que escindía al pueblo argentino, en ese momento se me apareció en su forma más conmovedora. Pues ¿qué más nítida caracterización del drama de nuestra patria que aquella doble escena casi ejemplar? Muchos millones de desposeídos y de trabajadores derramaban lágrimas en aquellos instantes, para ellos duros y sombríos. Grandes multitudes de compatriotas humildes estaban simbolizadas en aquellas dos muchachas indígenas que lloraban en una cocina de Salta”.

¿No es esta una situación análoga a la incapacidad de la izquierda europea y occidental de estar a la altura de aquellos a quienes pretende representar, de conectar con sus deseos, frustraciones y formas de vida?

Encontramos un reflejo similar en los escritos de Antonio Gramsci, quien denunciaba a los intelectuales italianos por estar distantes de su pueblo e identificarse con modelos abstractos que carecían de conexión con la experiencia vivida del pueblo común del país. Según él, es necesario “suscitar élites de intelectuales de nuevo tipo, que surjan directamente de la masa sin perder el contacto con ella”.

Esta fue, en términos generales, la aproximación que hizo del Partido Comunista Italiano, el partido comunista más popular, arraigado y electoralmente exitoso de la Europa occidental. Nos parece que esta preocupación por lo popular ha sido, en parte, perdida y que muchos en la izquierda están enfocados, más o menos conscientemente, en perpetuar su estatus como una élite cultural.

La izquierda debe evitar un izquierdismo de nicho que solo aquellos con un alto capital cultural puedan identificarse con él

La trayectoria de Podemos muestra cómo este problema puede obstaculizar incluso los intentos más exitosos e interesantes de revitalizar la política de izquierda. El momento populista de los años 2010, en el que era posible una polarización marcada, probablemente ha pasado, con un regreso a la importancia estructural del eje izquierda-derecha. Pero la experiencia populista nos ha enseñado algo que no debemos olvidar: la izquierda no debe alejarse demasiado de lo “bajo” discutido por Ostiguy, y debe evitar un izquierdismo de nicho que solo aquellos con un alto capital cultural puedan comprender e identificarse con él.

Esto implica trabajar hacia una izquierda nacional-popular, es decir, una izquierda que esté enraizada en modos de vida ampliamente compartidos y que sea capaz de conectar con las personas que deberían ser los interlocutores más naturales de la izquierda, o sea la clase trabajadora, o lo que podría llamarse la mayoría social. Esto significa no solo proponer programas sociales progresistas que emancipen a las personas de las dificultades económicas y de la opresión, sino también una estética política con la que los individuos puedan identificarse independientemente de su capital cultural. Esta no es una tarea fácil; de hecho, va en contra de las tendencias que se han afianzado en las últimas décadas. Pero, si bien es difícil, también es urgentemente necesaria.

----------------

Este artículo es un resumen divulgativo del artículo científico Does left populism short-circuit itself? Podemos in the labyrinths of cultural elitism and radical leftism’, donde los autores exponen sus argumentos de manera más detallada y aportan datos empíricos que los justifican.

----------------

Raúl Rojas-Andrés es profesor de Sociología de la Universidad de A Coruña.

Samuele Mazzolini es investigador de Ciencia Política y Filosofía en la Universidad de Venecia.

Jacopo Custodi es científico político en la Scuola Normale Superiore y profesor de política comparada en la Universidad de Georgetown.  

Este año se cumple una década del nacimiento de Podemos, el partido que emergió al calor del movimiento 15M y que desafió la austeridad en las plazas de las principales ciudades de España. En sus primeros días, todo parecía posible. Pronto lideraba las encuestas nacionales con más del 20 por ciento de apoyo,...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Raúl Rojas / Samuele Mazzolini / Jacopo Custodi

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

1 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Marcoafrika

    Interesante análisis que conjuga elementos estéticos y éticos. Desde la equidistancia más aséptica y rigurosa posible aunque olvidando que hay componentes siempre necesarios aunque no sean "populares".Por ejemplo, sospecho que la política de Podemos ha sido mas bien víctima del olvido de cuestiones tan fundamentales como saber en que momento de la lucha de clases hay que atacar y en que momento hay que negociar. pero sobre todo conviene no menospreciar los símbolos identitarios de la izquierda. Esa estupidez del color morado frente al rojo no se trata solo de un cambio de colores sino de ideología. Sabemos que la socialdemocracia puede ser la mejor aliada en la lucha de clases pero nunca ofrecerá el poder a la mayoría de explotados, pues no es ese su papel. Populismo, izquierdismo y demás "ismos" son inevitables cuando se lucha por transformar el mundo en un lugar más justo, equitativo y saludable aunque nunca se ha de, perder de vista que el objetivo final es algo tan simple como una satisfacción de las necesidades más básicas de la inmensa mayoría seguidas de algo que se aproxime al bienestar y la felicidad, o sea una frontera utópica que aunque siempre será un ideal conseguirá que nos acerquemos a él, ganando en ese camino.

    Hace 10 horas 41 minutos

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí