Archivo de números
Número 1000, 02/11/2016
-
3 fotos
-
02 foto
-
03 texto
-
TEXTO 6
Adriana M. Andrade
-
texto ultimo
Adriana M. Andrade
Número 271, 01/04/2021
-
UN REPORTAJE CONJUNTO PÚBLICO-CTXT
Ayuso se gana al Grupo Planeta con una universidad privada y un contrato a dedo de 14,5 millones
El holding presionó sin éxito desde 2016 a Cifuentes y Garrido para obtener una licencia universitaria. En plena pandemia y contra el criterio de los expertos, la presidenta madrileña dio luz verde en 2020 al centro académico por la vía de urgencia
Miguel Mora / Pilar L. González de Lara
-
NO ME RENTA
Nos vamos a votar
Elisa Mora Andrade
-
Maldito ranking
El confort en la tristeza
Los 25 discos más depresivos de la historia
Manuel González Molinier / Manolo Domínguez / David Martínez de la Haza
-
modelo político
Madrid es una jaula
Es difícil que alguien se interese por unas autonómicas si antes no lo hacía. Pero incluso en el improbable caso de que ganaran las izquierdas, sería solo por un rato. Estamos atrapados en el ‘style of life’ del PP
Fray Poll
-
Análisis
26 años gobernando para los ricos
El PP de Madrid lleva más de cinco lustros al servicio de los negocios de constructores y acaparadores de servicios públicos, privatizados o en régimen de concesión
Emilio de la Peña
Número 270, 01/03/2021
-
LOS DATOS DEL DÍA
La Comunidad de Madrid, a la cola de España en gasto sanitario público
vacio
ctxt
-
Expolio
Digitalización total
vacio
Gustavo Duch
-
DESTRUYENDO LAZOS
El PP intenta acabar con los espacios vecinales de Madrid
Los cierres de numerosos centros culturales autogestionados decretados por el Ayuntamiento revelan la hostilidad y animadversión del alcalde José Luis Martínez-Almeida hacia el motor histórico del tejido social de la ciudad
Gorka Castillo
-
LUCHA POR LA IGUALDAD
La emergencia del feminismo islámico en España
vacio
Laura Mijares / / Noha El-Haddad
-
Reseña
La solidaridad es tomar partido: apuntes sobre “La política de todes”
vacio
Julia Cámara
Número 269, 01/02/2021
-
Gramática rojiparda
La gran novela de la Transición
vacio
Xandru Fernández
-
discurso del odio
Un diccionario Vox
Jorge Gaupp / / Germán Labrador Méndez
-
LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA
Las políticas de IDA polarizan a la sociedad
vacio
ctxt
-
EL CLIMA POLÍTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Seis de cada diez habitantes de Madrid consideran que Ayuso no está capacitada para el cargo
vacio
ctxt
-
VALORACIÓN DE LÍDERES
Una comunidad harta de sus políticos: todos suspendidos salvo el alcalde Almeida
vacio
ctxt
Número 268, 01/01/2021
-
En primera persona
Una habitación sin vistas: dentro de un almacén de Amazon
Relato del miembro de IP, Finn Smyth, sobre su trabajo en un centro logístico de la multinacional
Finn Smyth (Internacional Progresista)
-
La desigualdad imparable
800.000 personas han caído en la pobreza severa por la pandemia
Según Oxfam Intermón, la población de menos recursos ha perdido siete veces más renta que las capas ricas, y más del 23% de los ciudadanos están ya en situación de pobreza relativa. Jóvenes, mujeres y personas migrantes son los grupos más afectados
ctxt
-
Mercado laboral
España, a la cabeza de la UE en sobrecualificación
Casi un 37% de la población con educación terciaria tiene más formación de la que exige su puesto de trabajo. Entre la población migrante, este problema afecta a más de la mitad de los ciudadanos de la UE y a más del 60% de los extracomunitarios
ctxt
-
Elizabeth Jelin / Experta en memoria en América Latina
“La clase social, el género y la etnicidad son centrales en los trabajos sobre la memoria”
Andrea Ana Gálvez
-
caravanas migrantes
La certeza del camino
Las 8.000 personas que emprendieron la marcha a EE.UU desde Honduras ejercen el derecho humano más elemental: tener un lugar seguro y digno donde vivir
Andrea Ana Gálvez
Número 267, 01/12/2020
-
#MakeAmazonPay
¿Cómo resolvemos un problema como Amazon?
Debemos encontrar nuevas estrategias para debilitar el control de esta multinacional sobre sus trabajadorxs, los pueblos y el planeta, y hacer que pague por los daños sociales y ambientales que ha generado
Craig Gent (Novara Media)
-
LLAMAMIENTO
La austeridad del FMI está estrangulando a Ecuador (de nuevo)
El organismo económico promete romper con el dogma de los recortes en el país mientras propone un drástico ajuste fiscal del 5,5% del PIB hasta 2025
Andrés Chiriboga-Tejada / / Allison Corkery / / Sergio Chaparro / / Andrea Guillem y 9 firmas más (Internacional Progresista)
-
MANIFIESTO
Estimado Sr. Bezos, los días de impunidad de Amazon han terminado
Carta de 401 parlamentarixs y funcionarixs públicxs de 34 países en la que se comprometen a hacer que Amazon pague bajo el lema #MakeAmazonPay
401 firmas
-
La migración está repoblando y rejuveneciendo la España vacía
CTXT / El Observatorio Social
-
Lo que queda por contar (I)
Transformar el mundo en materia literaria
Bocetos para lo que algún día podría ser una novela
Helios F. Garcés
Número 266, 01/11/2020
-
California permite a las grandes compañías tecnológicas escribir sus propias leyes
Después de un bombardeo de propaganda de 200 millones de dólares, lxs votantes de este estado aprobaron la Proposición 22, apoyada por Uber y Lift, que deja sin protección laboral a lxs trabajadorxs de este tipo de plataformas
Alex N. Press (Jacobin)
-
Marco Romero Silva / Miembro de la Comisión para la Paz en Colombia
“La gente percibe que el Gobierno de Duque está acabando con un acuerdo que les prometía un futuro”
Andrea Ana Gálvez
-
DERECHOS
Cuota laboral en Argentina para las personas trans
El 1% de los cargos en el sector público estarán reservados a travestis, transexuales y transgénero. En los seis últimos meses se cometieron 69 crímenes de odio en el país; el 78% de las víctimas fueron mujeres trans y el 19%, asesinatos
Andrea Ana Gálvez
-
FRAUDE Y EVASIÓN
La IA descubre medio billón de euros escondidos tras redes societarias
Los algoritmos han permitido detectar que el 6% más rico de la población posee parte de su riqueza de manera indirecta, a través de un entramado de empresas que no cotizan en bolsa. Son 2,5 millones de personas cuya riqueza es mucho mayor que la aparente
CTXT / El Observatorio Social
-
German Labrador / Catedrático en Princeton
“No hay un relato colectivo sobre la destrucción de la primera generación de la democracia”
Guillem Martínez / / / Ignacio Echevarría
Número 265, 01/10/2020
-
Entrevista a John Shipton / Padre de Assange
“La opresión de Julian es el gran crimen del siglo XXI”
Denis Rogatyuk (El Ciudadano)
-
Encuesta monarquía 2020
Descargable con el informe completo sobre la monarquía
ctxt
-
Polarización
EE.UU., ante su último tren
vacio
Ignasi Gozalo-Salellas
-
Rescate
Anteponer las necesidades de las personas a los beneficios de las eléctricas
La pobreza energética tiene graves consecuencias en todos los ámbitos de la vida de quienes la sufren. Blindar la seguridad de la gente ante la rapiña y la voracidad de las empresas es una obligación del gobierno
Yayo Herrero
-
Nativismo
La derecha postrumpista se vuelve apocalíptica y milenarista
vacio
Brendan O’Connor (The Baffler)
Número 264, 01/09/2020
-
FUTURO COLECTIVO
¿Incitará la Covid-19 a una ola de sindicalización?
Mientras las corporaciones se concentran en maximizar ganancias y productividad, la acción colectiva es la manera más efectiva de que lxs trabajadorxs consigan que lxs empleadorxs atiendan sus necesidades. Y no hay momento más apremiante que una pandemia
Steven Greenhouse (Dissent)
-
orden global
Noam Chomsky: Internacionalismo o Extinción
Discurso de apertura del miembro del Consejo de la IP en la cumbre inaugural de la Internacional Progresista
Noam Chomsky
-
justicia mundial
“Condenamos el juicio amañado contra Julian Assange y exigimos su liberación inmediata”
Miembros del Consejo de la IP apoyan la libertad de Julian Assange frente al juicio de extradición ilegal y peligroso que se está llevando a cabo contra él actualmente en Londres
Noam Chomsky y 24 firmas más
-
derecha real
¿Pero quién asesora al rey?
La mayor dificultad a la que se enfrenta la monarquía no son las comisiones ilegales o las cuentas en paraísos fiscales del padre, sino la incapacidad del hijo para ser el rey de todos los españoles
Ignacio Sánchez-Cuenca
-
Gran Reportaje
Antes de la explosión
El accidente en el puerto de Beirut, que mató a más de 150 personas, esconde un problema frecuente en el mar: el abandono de naves y tripulaciones por parte de sus propietarios
Ian Urbina
Número 263, 01/08/2020
-
SÁLVESE QUIEN PUEDA
Trump y el Estado fascista
vacio
Azahara Palomeque
-
Perfil / Vicepresidenta de EE.UU.
Biden encuentra su análoga neoliberal en Kamala Harris
Ambos son en esencia el mismo político, siempre en el lado equivocado de la historia
Branko Marcetic (Jacobin)
-
MUJERES, RACISMO Y CAPITALISMO (I)
“No somos esclavas”
Las mujeres protagonizan la lucha obrera
Josefina L. Martínez
-
Ambiciones
“Máteme usted, pero no mienta”
El Atleti gasta poco más de lo que ingresa por ventas de jugadores
R.U.
-
Arte anticolonial
Apu Fernandito Túpac Amaru de Lavapiés...
Una plegaria en cuatro imágenes por la rebelión, por la justicia y por la reparación
Daniela Ortiz
Número 262, 01/07/2020
-
El fin de semana que Argentina reconoció el trabajo sexual
En plena pandemia el gobierno lanzó un registro de “trabajadores de la Economía Popular” en el que se recogía la prostitución. Tras las críticas de organizaciones abolicionistas ha desaparecido. Se habían inscrito unas 800 trabajadores sexuales
Andrea A. Gálvez · Buenos Aires
-
“Bolsonaro pretende construir un Estado policial máximo con un Estado social mínimo”
Andrea Ana Gálvez
-
Reforma de la incapacitación
Dignidad personal y “derecho a equivocarse”
El anteproyecto aprobado este martes insiste en que las personas que presten apoyo al discapacitado deberán actuar, no ya “en interés” de éste, sino atendiendo a su voluntad, deseos y preferencias. Es decir, decide él, con ayuda
Miguel Pasquau Liaño
-
SÍMBOLOS Y TESTOSTERONA
Una tarde en el Monte Rushmore: semiótica reaccionaria y el nuevo ‘miedo a los rojos’
vacio
Ignasi Gozalo-Salellas
-
Derechos trans
Debates que podrían ser (pero no son) dentro del feminismo
Hay reconocimientos fundamentales que deberían ser ya una realidad. No es de mi gusto tener que salir a denunciar que todavía no lo son y ocultar de forma indirecta otros problemas
Rosa María García
Número 261, 01/06/2020
-
Marginación social
La nueva guerra cultural: racismo y violencia institucional
vacio
Ignasi Gozalo-Salellas
-
Diálogo a tres bandas
Las guerras comerciales son luchas de clases
“Hemos alcanzado los límites de nuestra capacidad para absorber la creciente desigualdad de ingresos”
Adam Tooze / / Michael Pettis / / Matthew Klein (Phenomenal World)
-
Alienación y miseria
El trabajo no cualificado no existe
Esta conceptualización permite a los empleadores monopolizar los beneficios de la explotación intensa y traspasa el coste emocional, físico y espiritual hacia los propios trabajadores
Lizzie O’Shea (The Baffler)
-
EDITORIAL
El miedo del Gobierno a los ricos
-
Los que mueren más rápido
El asesinato del afroamericano George Floyd por un policía de Minneapolis provoca una ola de protestas en EE.UU. El fuego que arde estos días viene espoleado por la tormenta perfecta: fractura política, pandemia y desesperación económica
Diego E. Barros · Chicago
Número 260, 01/05/2020
-
Antipunitivismo
Para evitar “una nueva normalidad” de la violencia de género
La prevención de la violencia machista implica otorgar a la gente un salario mínimo, acceso a la educación, atención sanitaria y condiciones de vida seguras
Laura Macaya
-
Reportaje
El ‘polvorín’ de las residencias madrileñas
Relato cronológico de la tragedia en los centros de la tercera edad de Madrid, un negocio multimillonario
Julio de la Fuente · Madrid
-
Reportaje
¿Quién manda en la privatizada sanidad madrileña?
Díaz Ayuso protege a las empresas que hacen negocio con la salud desde que Aguirre desmanteló la pública. Florentino Pérez, el grupo alemán Fresenius y el holandés DIF son los grandes beneficiarios de esa política
Gorka Castillo / Miguel Mora · Madrid
-
PRIVATIZACIONES S.A.
Así capitaneó el presidente del Madrid la catástrofe de las residencias
Durante años, oligarcas como Florentino Pérez han convertido el sector de los geriátricos en su gallina de los huevos de oro
Eoghan Gilmartin (Jacobinmag)
-
Reparación y justicia
La muerte de Billy el Niño y un Estado que protege a criminales franquistas
La defunción de Antonio González Pacheco extingue su responsabilidad criminal, la de un canalla, pero no así la de otros miembros de la Brigada Político-Social que también torturaron
Jacinto Lara Bonilla
Número 259, 01/04/2020
-
Creación cultural
Manualidades y apagones
Rafael SM Paniagua
-
CARTA A LA COMUNIDAD
Los monstruos que habitan la normalidad
vacio
Yayo Herrero
-
Crónica
Bérgamo, la masacre que la patronal no quiso evitar
El área de Italia más devastada por la Covid-19 es un gran polo industrial. No se declaró nunca zona roja debido a las presiones de los empresarios. El coste en vidas humanas ha sido catastrófico
Alba Sidera · Roma
-
Burocracia y élite
Nadia Calviño y su red de Tecos abocan a España a la UCI económica
La vicepresidenta, el seguro de vida de Sánchez en Bruselas y Berlín, dirige un ministerio ultraortodoxo y endogámico
Andrés Villena
-
CUIDADOS
“Somos nosotras las que ponemos el cuerpo”
Cuando miles de personas aplauden desde sus balcones coge fuerza una idea: podemos vivir sin banqueros, pero no sin las que cuidan
Josefina L. Martínez
Número 258, 02/03/2020
-
Capitalismo sádico
La enfermedad de la desigualdad
vacio
Judith Butler
-
Doctrina del shock
El relato oficial del coronavirus oculta una crisis sistémica
Todo parece indicar que esta epidemia representa una ocasión ideal para justificar la recesión económica que se acerca
Joan Benach
-
Derechos Humanos
Covid-19: El monstruo llama a la puerta
vacio
Mike Davis
-
El balón y la pluma
Una temporada muy literaria
En los años 40, los escritores Wenceslao Fernández y Josefina Carabias retrataron el ambiente en las gradas de la época
Miguel Ángel Ortiz Olivera
-
Politización Trending
Así funcionan las Redes de la ultraderecha
Copiando la estrategia y el estilo de la ‘alt-right’, las cuentas más virales del entorno del PP y de Vox tratan de atizar el odio para contrarrestar el nuevo marco socialdemócrata y desgastar al Gobierno
Guillermo Fernández / / / Iago Moreno
Número 257, 03/02/2020
-
Filtro y censura
Facebook no es neutral, es de derechas
vacio
Jacob Silverman (The Baffler)
-
Sanidad pública
Las epidemias no solo entienden de salud
vacio
Javier Padilla Bernáldez
-
El mercado del arte
A Spanish Artist?
Juan José Santos Mateo
-
privilegios
Cloacas privadas y cloacas públicas
Jesús López Medel
-
Evidencias
Tres cuadernos, III
vacio
Alain-Paul Mallard
Número 256, 15/01/2020
-
Educación
El pin parental, nueva trinchera de la extrema derecha
Josefina L. Martínez
-
Conceptos básicos para navegar por la pobreza
Pastora Filigrana / / / Mónica Santos
-
Perfil
Mané, la estrella que no quiere un Ferrari
Elegido mejor jugador de África en 2019, el jugador del Liverpool es conocido por ayudar a los más desfavorecidos en Senegal, país en el que creció
Ricardo Uribarri
-
EL FLAMENCO SEGÚN SILVERIO (II)
Los tangos del violador
Pedro Lópeh
-
El flamenco según Silverio (I)
La expulsión de los mercaderes
Los promotores del nacional-flamenquismo en la Junta de Andalucía son los mismos que fomentan el odio contra aquellos cuyos antepasados formaron parte del sustrato del cante jondo
Pedro Lópeh
Número 255, 08/01/2020
-
El sudoku del Parlamento europeo
Los servicios jurídicos de esta institución han llegado a una decisión absolutamente incongruente y de consecuencias inaceptables para la razón y el sentido común
José Antonio Martín Pallín
-
Ficciones
Literatura y verdad en la época de la posverdad
Una reflexión urgente sobre la verdad y la mentira, en sentido artístico y ético, en las obras de ficción narrativa
Mario Campaña
-
TRIBUNA
Emergencia climática: ¿Qué activismo para la nueva década?
vacio
Alfons Pérez / Samuel Martín-Sosa
-
Crisis ecológica
La última década en España, la más calurosa desde que existen registros
CTXT
-
Rincón rojo
Alberto Garzón, el estudiante que escupió al dogma económico
vacio
Andrés Villena · Madrid
Número 254, 01/01/2020
-
Libros para aprender a escribir novelas
vacio
Leonor S. Martin
-
Crónicas Hiperbóreas
Los señores de Teruel
Xosé Manuel Pereiro
-
¿Puede la tecnología ayudar a prevenir el suicidio?
Diversas aplicaciones sirven para alertar a los médicos sobre los cambios de comportamiento en sus pacientes y actuar antes de que sea demasiado tarde
Gabriela Martínez
-
La oportunidad y el yuyu
Guillem Martínez · Madrid
-
Documentos CTXT
Apuntes sobre el acuerdo de vivienda entre PSOE y UP
Sindicat de Llogateres
Número 253, 25/12/2019
-
AnálisisQué hacer para transformar el neoliberalismo
vacio
Sheri Berman (Social Europe)
-
Un convenio histórico para el fútbol femenino
Los clubes y los sindicatos han alcanzado un preacuerdo sin precedentes que asegura los derechos de las jugadoras
Ricardo Uribarri
-
Las dos caras del siglo XXI (hasta ahora)
vacio
Rafael Gumucio
-
Pensamiento
Sobre 'La Constelación de los Comunes'
vacio
Luis Moreno-Caballud
-
EVIDENCIAS
Tres cuadernos, I
Alain-Paul Mallard
Número 252, 18/12/2019
-
Perfil
Jürgen Klopp, el heavy metal del fútbol
Apasionado, extrovertido, de izquierdas… Así es el entrenador del Liverpool, rival del Atleti en Champions
Ricardo Uribarri
-
Julia Ebner / Investigadora
“Para entrar en el grupo neonazi de Estados Unidos tuve que mostrar mi examen genético”
Claudia Detsch (Nueva Sociedad)
-
Si lo sé no juzgo
vacio
Guillem Martínez
-
El factor Cipolla
En MAD, un biotopo rico en leyendas urbanas, se habla de cerebros que trabajan para el fracaso de un gobierno marxista-bolivariano-etarra
G.M.
-
Tribuna
Luxemburgo también existe
José Antonio Martín Pallín
Número 251, 11/12/2019
-
Gastrología
Caca y desarrollo sostenible
Ramón J. Soria
-
Los ingresos de la Seguridad Social caerían un 10% sin las aportaciones de la población migrante
ctxt
-
EL SALÓN ELÉCTRICO
Love and hate: al cine con Greta
Las críticas a Greta Thunberg contrastan con el amor que se profesa a los personajes infantiles del cine y la televisión
Pilar Ruiz
-
La farsa y el fracaso de la estabilidad presupuestaria
Los límites de déficit y deuda adquieren pleno valor constitucional en 2020 y se sitúan por delante del principio del Estado social
Marta Luengo (La paradoja de Kaldor)
-
La ayuda oficial al desarrollo en España, muy por debajo de la media europea
ctxt
Número 250, 04/12/2019
-
TRIBUNA
Tirar la granada y esconder la mano
José Miguel Morales
-
Ángela Valenzuela / Portavoz de Fridays for Future Chile
“Para encarar la emergencia climática hay que poner en cuestión el capitalismo”
Gorka Castillo · Madrid
-
La clandestinidad del deporte femenino
Sólo el 2% de las retransmisiones deportivas en televisión en los últimos 27 años han sido de competiciones de mujeres
Ricardo Uribarri
-
El trabajo doméstico no remunerado equivale a un 41% del PIB
Tareas fundamentales para el bienestar social, como los cuidados, la alimentación o la limpieza del hogar, no se tienen en cuenta en los principales indicadores macroeconómicos. Las mujeres realizan el 70% de estas labores
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
-
Los alumnos con bajos recursos tienen cuatro veces más posibilidades de repetir curso
ctxt
Número 249, 26/11/2019
-
La España vacía: un problema político
Sergio del Molino
-
EDitorial
Saquen las sucias manos de Vox de las instituciones
-
La reducción de emisiones comprometida por España no llega a la mitad de lo que aconseja la ONU
ctxt
-
La ultraderecha y la venganza de los lugares que no importan
Aníbal Malvar · Madrid
-
La Audiencia Provincial de Madrid archiva la querella de Resines contra CTXT
ctxt
Número 248, 20/11/2019
-
América Latina
En plena pandemia, Brasil está en manos de un psicópata
vacio
Bruno Bimbi
-
Rubiales maquilla a Arabia Saudí con la Supercopa
El presidente de la Federación no ha dudado en aceptar los 120 millones que paga el país árabe por acoger el torneo durante tres años a pesar de la falta de derechos
Ricardo Uribarri
-
La violencia machista contra menores, cada vez más pronto
Según un estudio de ANAR, los casos atendidos por el teléfono de emergencias para las mujeres más jóvenes aumentaron más de un 24% durante 2018
ctxt
-
Las cárceles, espacios para la privación de la libertad… y de la salud
ctxt
-
Brasil, el gigante paradójico
Eber Pires Marzulo (Luzes)
Número 247, 13/11/2019
-
Colombia: la violencia contra las mujeres y las niñas no se amnistía
vacio
Cristina Vallejo · Madrid
-
Convocatoria de Junta Extraordinaria
ctxt
-
Sareb: anatomía de un desfalco
Manuel Gabarre de Sus
-
Conseguir un empleo tras graduarse, la brecha que divide España entre norte y sur
ctxt
-
ANÁLISIS
El inquietante pasado del último general de Vox en el Congreso
Luis Gonzalo Segura
Número 246, 06/11/2019
-
Imperios combatientes
I. Hitler fue el origen
Rafael Poch
-
Recopiladores de datos: la cara oculta de la inteligencia artificial
Gabriela Martínez
-
Noticia electoral sobre Vox para la izquierda
Los datos revelan que el voto a la ultraderecha depende ante todo de la identidad nacional y, en menor medida, de la inmigración. La ideología explica más bien poco
Ignacio Sánchez-Cuenca
-
ANÁLISIS
Gobierno picapiedra
Guillem Martínez · Madrid
-
TECETIPOS
Que se metan en política
Gerardo Tecé
Número 245, 30/10/2019
-
Francisco Martorell Campos / Filósofo e investigador
“Sin utopía nos convertimos en meros quejicas resignados”
Esther Peñas
-
La misión suicida del mundo industrializado
El planeta ha pasado de una aparente estabilidad a estar al borde de la catástrofe en los años que dura una sola vida humana
David Wallace-Wells
-
España, tercer país de la UE con más incendios en 2018
ctxt
-
La recaudación fiscal en España, cinco puntos por debajo de la media de la UE
ctxt
-
Prohibido debatir
(sobre derechos humanos)Clara Serra
Número 244, 23/10/2019
-
Pasolini, un poeta en la banda izquierda
Miguel Ángel Ortiz Olivera
-
La Sección Femenina: el modelo abnegado de feminidad
Nerea Balinot
-
El sistema contra el clima
Ann Pettifor (Nueva Sociedad)
-
La pobreza energética, un drama para 6,8 millones de personas en España
ctxt
-
Apenas un 5% de los hombres reduce su jornada laboral tras la paternidad
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
Número 243, 16/10/2019
-
El (ab)uso de las palabras
María Martín
-
La escuela de 0 a 3 años, vetada para la población con menos recursos
ctxt
-
Un tercio de las personas que sufren pobreza está trabajando
ctxt
-
REPORTAJE
El drama oculto de los tricornios
Cada 26 días los agentes de la Guardia Civil pierden a un compañero que ha decidido quitarse la vida. La tasa de suicidios en esta institución es la más alta de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y duplica la de la población general
Brezo Criado · Madrid
-
Gudaris gallegos en la Guerra Civil
Sergio Balchada (luzes)
Número 242, 09/10/2019
-
TRIBUNA
Antes de que salga la sentencia
Miguel Pasquau Liaño
-
Con cargas y a lo loco.
Las asociaciones, determinantes en la canalización de la cosa, están perdiendo la capacidad de canalizar la cosa. De tapar el hecho de que, desde 2012, no había nada. En la política cat no había, ni hay, nada, salvo la bandera y la austeridad
Guillem Martínez · Barcelona
-
And the winner is…Sedición, por la jueza Carmen Lamela
El Supremo asume la tesis del delito de sedición de la instructora de la Audiencia Nacional
Ernesto Ekaizer
-
Juego sucio
Entre 2013 y 2018 la cantidad de dinero que se ha jugado al azar ha pasado de 5.600 millones a 17.300. Un incremento del 210 por ciento ¡en tan sólo seis años!
Emilio de la Peña
-
El gatillo
Antonio Turiel
Número 241, 02/10/2019
-
Tribuna
Anatomía ideológica del movimiento animalista
Eze Paez
-
Gastrología
Por fin las hortalizas son afrodisiacas
Ramón J. Soria
-
Las ‘señoritas pelotaris’
Ricardo Uribarri
-
El 40% de las mujeres que encabezan un hogar monomarental sufren desempleo
Ellas conforman más del 80% de las familias en las que solo hay un adulto al cargo. Según un estudio de EAPN, las ayudas públicas para estos núcleos familiares siguen siendo poco eficaces para eliminar las situaciones de exclusión
ctxt
-
Tribuna
La patria contra el feminismo
Nuria Alabao
Número 240, 25/09/2019
-
AnálisisEl gran depósito energético mundial, a punto de estallar
El hipotético cierre del Estrecho de Ormuz puede desencadenar una situación dramática para los países dependientes del petróleo del Golfo Pérsico
Pedro A. Prieto
-
Internet, una puerta entreabierta a la alta cultura
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
-
Francisco Ferrándiz/ antropólogo y miembro de la Comisión del Valle de los Caídos
“El Valle es la expresión de un pensamiento totalitario”
Gorka Castillo · Madrid
-
Otra maldita película sobre la Guerra Civil (I)
Luis E. Parés
-
Reportaje
Lisboa sin lisboetas
Entre 2012 y 2018, los precios de venta de los pisos han subido un 50%
Maria João Morais · Lisboa
Número 239, 18/09/2019
-
ANÁLISIS
La sedición se abre paso como solución de consenso en el Supremo
Ernesto Ekaizer
-
¿Cómo se votaba antes?
Miguel Cabo Villaverde / Lourenzo Fernández Prieto / Xosé Ramón Veiga Alonso (Luzes)
-
PROCESANDO LA SENTENCIA (II)Sinsentido y sentimentalidad
Ahora que todos los grandes partidos son patriotas, el indulto viene difícil, en tanto que el PSOE ha aceptado los marcos propuestos por C’s
Guillem Martínez · Madrid
-
La memoria de Annual: una incierta gloria
La omisión, el silencio o el olvido de las atrocidades y las vergüenzas del Rif han falsificado impunemente la historia oficial
Joan Palomés
-
Los salarios de las personas con discapacidad, un 17% más bajos
ctxt
Número 238, 11/09/2019
-
‘Élite’: educando en valores
Fernando Gijón / Elisa Mora
-
El desempleo, factor determinante en los problemas de salud mental
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
-
Testigo de cargo (VI)
El Códice era un ‘macguffin’
Al exempleado de manos largas que robó el libro Calixtino de la catedral de Santiago, lo mismo le daba llevarse este que un saco de calderilla
Xosé Manuel Pereiro · A Coruña
-
El mapamundi de las convocatorias
Irene Martínez /Carlos Benéitez / Diego Fernández
-
La falta de acceso a la salud, cuatro veces más alta entre las personas pobres
ctxt
Número 237, 04/09/2019
-
La inversión pública de las comunidades se ha reducido más de 4.000 millones desde 2009
ctxt
-
Los sueldos en empleos domésticos, un 60% más bajos que el salario medio
ctxt
-
PERFIL
La cuadratura de lo Redondo
El ‘spin doctor’ de Sánchez ha ejercido siempre como asesor de políticos del PP. Esos trabajos ofrecen indicios sobre la relación PSOE-Podemos
Guillem Martínez
-
Tribuna
El periodismo y el mal
Ojalá nadie vuelva a matar a un niño. Ojalá nunca más un periódico o una televisión conviertan la muerte de un niño en una golosina mediática
Santiago Alba Rico
-
Un siglo de marxismo-leninismo
Fundado en 1919, el Partido Comunista estadounidense ha sobrevivido a la represión y la demonización. La prioridad de sus 5.000 miembros es derrotar a la extrema derecha en las elecciones de 2020
Ricardo Molina Pérez
Número 236, 28/08/2019
-
El lado (más) oscuro del capitalismo
El poder de las mafias, la desregulación financiera y los abusos en internet son ejemplos de cómo un sistema salvaje amenaza nuestro futuro
George Scialabba (The Baffler)
-
CRÓNICA DE LA GRAN DEGOLLINA: LA TABASKI EN GUET N'DAR
10. La Atlántida futura
Alain-Paul Mallard
-
La inversión en I+D en España, la mitad que en el resto de la UE
ctxt
-
Billie Holiday y por qué es imposible redactar una biografía
Begoña Gómez Urzaiz
-
TECETIPOSOperación desnudar a Sánchez
Gerardo Tecé
Número 235, 21/08/2019
-
Estado de excepción permanente en Ecuador
Adoración Guamán / David Vilamar
-
RETRATOS SONOROS / LAS SIN SOMBRERO (y VII)
ME LLAMO ISABEL OYARZÁBAL Y FUI EMBAJADORA
Vengo de una familia bien y eso me ha facilitado las cosas. Como mi madre era escocesa, desde muy pronto me familiaricé con el movimiento sufragista de su país y supe que la mujeres teníamos que luchar por nuestros derechos
Susana Hernández
-
Casi la mitad de las personas que sufren riesgo de pobreza y exclusión viven de alquiler
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
-
CRÓNICA DE LA GRAN DEGOLLINA: LA TABASKI EN GUET N'DAR
8. Pasarelas
Alain-Paul Mallard
-
CRÓNICA DE LA GRAN DEGOLLINA: LA TABASKI EN GUET N'DAR
9. Las achuradoras
Alain-Paul Mallard
Número 234, 14/08/2019
-
RETRATOS SONOROS / LAS SIN SOMBRERO (V)
Me llamo Concha Méndez, fui poeta, editora y autora de teatro
Debía tener unos ochenta años y era verano cuando le empecé a dictar mi vida a Paloma, mi nieta. Ella me iba grabando y luego colocó mis palabras, una detrás de otra, para construir en unas 150 páginas esas ‘Memorias habladas, memorias armadas’
Susana Hernández
-
GASTROLOGÍA
Cocinar a la sal
Ramón J. Soria
-
CRÓNICA DE LA GRAN DEGOLLINA: LA TABASKI EN GUET N'DAR
6. La fiesta de las tripas y las olas
Alain-Paul Mallard
-
CRÓNICA DE LA GRAN DEGOLLINA: LA TABASKI EN GUET N'DAR
7. Come el toubab
Alain-Paul Mallard
-
Testigo de cargo (III)
Lugo era una fiesta
La investigación comenzó en 2008. La bautizaron Carioca. ¿Por el origen brasileño de buena parte de las víctimas, o porque así se llama en gallego a la pescadilla? Aquella instrucción se convirtió en el sumario del eterno retorno
Xosé Manuel Pereiro · A Coruña
Número 233, 07/08/2019
-
La vulnerabilidad económica, factor determinante en el aumento del racismo en Europa
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
-
CRÓNICA DE LA GRAN DEGOLLINA: LA TABASKI EN GUET N'DAR
4. El sacrificio
Alain-Paul Mallard
-
CRÓNICA DE LA GRAN DEGOLLINA: LA TABASKI EN GUET N'DAR
5. Destazar
Alain-Paul Mallard
-
RETRATOS SONOROS / LAS SIN SOMBRERO (II)
Me llamo Ángeles Santos Torroella y soy artista
Susana Hernández
-
Hasta el cuello (II)Presentes para construir
Miles de migrantes sobreviven en EE.UU. como jornaleros de la obra tras catástrofes climáticas. Para sus empleadores, votantes de Trump, son criminales porque infringen la ley al cruzar la frontera
ÁLVARO GUZMÁN BASTIDA · PANAMA CITY (FLORIDA)
Número 232, 31/07/2019
-
Historia y leyenda de la Leyenda Negra (I)
El retorno de la leyenda negra y Roca Barea
Edgar Straehle
-
CRÓNICA DE LA GRAN DEGOLLINA: LA TABASKI EN GUET N'DAR
3. Escenas de la feria ganadera
Alain-Paul Mallard
-
Testigo de cargo (II)
Frankenstein era un tren
El 24 de julio de 2013, el Alvia 04155 Madrid-Ferrol descarriló en Santiago. Murieron 80 personas. Seis años después, no se ha celebrado el juicio. Los familiares reclaman que se aclaren las responsabilidades políticas
Xosé Manuel Pereiro · A Coruña
-
Un tercio de los niños en España tiene problemas de sobrepeso
ctxt
-
RELATO DE VERANO (I)
Un sociópata contra los abogados cristianos
Aníbal Malvar
Número 231, 24/07/2019
-
El mentidero
Una investidura bajo escucha
@Cervantes FAQs
-
CRÓNICA DE LA GRAN DEGOLLINA: LA TABASKI EN GUET N'DAR
1. Vocablo wolof
Alain-Paul Mallard
-
CRÓNICA DE LA GRAN DEGOLLINA: LA TABASKI EN GUET N'DAR
2. Un hormiguero humano
Alain-Paul Mallard
-
El desencanto con la derecha
Las recetas macroeconómicas de los líderes liberales (o ultraliberales) no están dando el fruto que los votantes esperaban
Aitor Molina
-
Las horas extras aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares un 45%
ctxt
Número 230, 17/07/2019
-
Más del 40% de los hogares hace sobreesfuerzos para pagar el alquiler
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
-
Consideraciones republicanas ante un candidato desvestido
José Antonio Pérez Tapias
-
La parte o el todo: Podemos ante el Gobierno de coalición
Jorge Lago
-
Deseo, expectativas, realidad
Francisco Jurado
-
El día de los niños buenos
A. M.
Número 229, 10/07/2019
-
Señales de humo
Isla chica, infierno grande
Ana Sharife
-
La inserción laboral de jóvenes graduados en España, a la cola de Europa
El 22% de los que han terminado sus estudios superiores en los últimos tres años no tiene empleo. Solo Italia, Grecia y Croacia tienen peores datos en el conjunto de la UE
ctxt
-
Apenas 4 de cada 10 docentes e investigadores de la universidad pública son funcionarios
Los datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades señalan un descenso muy destacado en el número de profesores titulares. Mientras, los asociados han crecido cerca de un 6%
ctxt
-
Diseñando mentes extendidas
Gloria Andrada
-
La atracción fatal de la distopía
Cuantas más películas, teleseries, 'bestseller', documentales traten sobre un futuro apocalíptico, más lo convertiremos, inconscientemente, en un desenlace inevitable
Andy Robinson
Número 228, 03/07/2019
-
El Mentidero
Ni olvido, ni perdón, ni Demogorgon
Estaremos en cada pelea por los derechos de quienes somos “cosas extrañas” a las que los intolerantes se van a tener que acostumbrar y a las que van a tener que ofrecer una disculpa
@Cervantes FAQs
-
Summer is coming
España, escenario de recreaciones medievales
Juan José Santos Mateo
-
“Falta vivienda asequible en los lugares donde existen oportunidades laborales”
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
-
Análisis
La carrera más codiciada del mundo
Sergio Palomonte
-
ANÁLISIS
Transfobia, ideología de género y Universidad
En pocas instituciones como la universitaria se representa con tanta viveza la lucha ideológica por el predominio social
Marina Echebarría Sáenz
Número 227, 26/06/2019
-
Constelación Innuendo
Carlos García de la Vega
-
El escándalo del cáncer en Irlanda y la salud privatizada
Erica X Eisen (The Baffler)
-
Los eSports y el combate del siglo XXI
Héctor Juanatey
-
Tácticas y delirios de la Izquierda Viriato
Xandru Fernández
-
Carola Rackete y la defensa de la tradición
Salvini y Fusaro arremeten contra esta joven valiente que ha reunido en un solo gesto todo aquello que los conservadores queremos proteger: la opción preferencial por los otros
Santiago Alba Rico
Número 226, 19/06/2019
-
VERÓNICA GAGO / Académica y activista de Ni Una Menos
“Más de la mitad de las niñas y adolescentes están por debajo de la línea de pobreza”
Andrea A. Gálvez · Buenos Aires
-
Ferlosio o la gran posmodernidad española
Santiago Gerchunoff
-
ESTADO DEL PODER 2019El capitalismo financiero prepara la recesión 2.0
Los bancos estadounidenses poseen colectivamente 157 billones de dólares en derivados. Esto es un 12% más de lo que tenían al comienzo de la crisis de 2008
Walden Bello
-
FINA SANTOS, 'A RABUXA' / ACTIVISTA DEL MOVIMIENTO MARINERO GALLEGO
“Me da vergüenza el país que estoy dejando a mis nietos”
Aníbal Malvar
-
Tribunal Supremo: perfiles y frentes
Francisco Arroyo
Número 225, 12/06/2019
-
El mentidero
Orangewashing
@Cervantes FAQs
-
España, a la cabeza de Europa en subempleo
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
-
¿Sueñan los marxistas con ovejas soviéticas?
¿Qué oscuros intereses se esconden detrás del estreno de ‘Chernobyl’?
Xandru Fernández
-
El cambio climático se cuela en los balances de las grandes empresas
El capital aparca el negacionismo para intentar sacar partido de los desastres derivados de la crisis ecológica
Mark Hudson / Katelyn Friesen
-
Tribuna
El Orgullo “despolitizado” que quiere Ciudadanos
Nuria Alabao
Número 224, 05/06/2019
-
TRIBUNA
Kelsen en el procés
¿Qué faltó para convertir el acto simbólico en acto jurídico y golpe de Estado?
José Luis Villacañas Berlanga
-
Tribuna
No fue un golpe de Estado
Para poder desatascar el conflicto catalán es imperioso abandonar de una vez la tesis de que los independentistas son unos “golpistas”
Ignacio Sánchez-Cuenca
-
Google, el gran confesionario del siglo XXI
Mario Escribano
-
El disputado voto de Candelaria la del Puerto
Aníbal Malvar
-
Un tercio de las emisiones de efecto invernadero provocadas por el tráfico se concentra en las ciudades
ctxt
Número 223, 29/05/2019
-
PROCESANDO LOS INFORMES FINALES (I)El golpe de Estado más largo del mundo
Si se compra la descripción de violencia de la Fiscalía –cotidiana, usual en una mani; o incluso inferior a la de una mani–, será la génesis del delito de odio 2.0: un algo aplicable a todo
Guillem Martínez · Madrid
-
Palabras mayores
Balada de un café nada triste
Aníbal Malvar
-
TECETIPOS
Cuando una moneda siempre cae del mismo lado
Gerardo Tecé
-
Apenas la mitad de las empresas de la Bolsa hacen informes de sostenibilidad
Un estudio advierte de los importantes déficits que arrastran estas grandes compañías para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
ctxt
-
EDITORIAL
El gobierno de las togas
Número 222, 22/05/2019
-
El mentidero
No votes al jefe infiltrado
A Ciudadanos le gusta llamarse a sí mismo “el partido de los autónomos y los emprendedores”, suponemos que para esconder su verdadera identidad, “el partido de la patronal y del IBEX
@Cervantes FAQs
-
#StopOkupas o #StopDesahucios
C’s y PP centran su estrategia electoral en la usurpación de viviendas. En 2017 hubo 10.619 denuncias por ocupación. Ese mismo año hubo 60.754 desahucios
Amanda Andrades · Madrid
-
Los modelos familiares más abiertos y flexibles, determinantes en la igualdad educativa
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
-
TRIBUNA
¿Y si el Supremo hubiera solicitado el suplicatorio?
El informe de los Letrados del Congreso plantea un atajo muy cuestionable. Bajo ese criterio, un presunto asesino, que fuera diputado y estuviera en prisión provisional, no podría ser suspendido
Roberto González Alaez
-
La conga electoral
El dilema Amancio
Gerardo Tecé
Número 221, 15/05/2019
-
“Cuanto más avanzan las mujeres, más reacción violenta habrá desde el orden patriarcal”
Andrea Ana Gálvez · Madrid
-
Memoria y leyenda
J. D.
-
Pierde el carnaval, perdemos todos
Juan Carlos Aragón fue una gran figura de una de las generaciones más influyentes, más enérgicas y más libres
Paco Cano
-
La comunidad empresarial que nos gobierna en secreto
Extracto de ‘La extorsión’, libro de un experiodista del ‘Financial Times’, muy crítico con la élite política y económica estadounidense
Matt Kennard
-
Abaratando costes: Congreso, tribunal y cárcel en el mismo sitio
GUILLEM MARTÍNEZ · MADRID
Número 220, 08/05/2019
-
El fútbol masculino de élite espera a las árbitras
Ricardo Uribarri
-
Un 12,5% del empleo en España se genera en la economía social o cooperativa
ctxt
-
Cientos de miles de pesetas republicanas buscan dueño
Francisco Pastor · Sant Julià de Ramis
-
Elegí un mal día para dejar de fumar
G.M. · MADRID
-
No hay mesa pa tanta gente
G. M. · Madrid
Número 219, 01/05/2019
-
El mentidero
La trampa del “Con Rivera, no”
¿Qué supone que el PSOE gobierne solo?
@Cervantes FAQs
-
Del Dream Team al día que Kahn lloró en Barcelona
Javier Divisa
-
“Ni la propia acusación sabe dónde está. Y eso es malo para las defensas”
Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva
G. M. · Madrid
-
Pequeño mapamundi
Un prólogo para el ‘Otro planeta’ de Tracey Thorn, o por qué molar está sobrevalorado
Kiko Amat
-
Tecetipos
Las escalinatas de Moncloa
Gerardo Tecé
Número 218, 24/04/2019
-
El sentido en todos los sentidos
Rafael SM Paniagua
-
Los estereotipos, motores de la desigualdad de género en el mercado laboral
Una investigación señala que la brecha entre hombres y mujeres se amplía en las las tareas donde existen clichés muy arraigados
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
-
Candidatxs en Contexto
Rosa Muñoz
-
ANÁLISIS ELECTORAL
Ultraderecha: ni voto oculto, ni voto obrero
Manu Garrido
-
Quienes dieron la cara nunca lo perdonarían
Gerardo Tecé
Número 217, 17/04/2019
-
Análisis
Un actor cómico, nuevo presidente de Ucrania
Ruth Ferrero-Turrión
-
Volver a casa
Colectivo 4F
-
Defender a la familia contra migrantes y mujeres
Los fundamentalismos cristianos y la ultraderecha tejen alianzas a partir de argumentos natalistas
Nuria Alabao
-
La conga electoral (VIII)
Un enorme campo vacío
Hablar de vencedores de un debate que no lo fue sería injusto. El premio al papel más honesto no conlleva nada más que el irte a la cama con la conciencia tranquila
Gerardo Tecé
-
EDITORIAL
Por un gobierno de las izquierdas
ctxt
Número 216, 16/04/2019
-
El mentidero
La banda de Inda
¿Por qué estas cloacas, que constituyen el mayor escándalo español desde los GAL, no se han cobrado más responsables que el ex comisario Villarejo?
@Cervantes FAQs
-
Los cuidados realizados por profesionales en el hogar, la opción elegida para la dependencia
CTXT / Observatorio Social La Caixa
-
Guía para no regalar escaños al Trifachito
Análisis de las posibilidades de Unidas Podemos de obtener al menos un diputado en cada circunscripción
Fray Poll
-
Notre Dame: la luz del engaño
Santiago Alba Rico
-
Los últimos días de Chaplin
El genio gitano del cine mudo murió millonario, exiliado y perseguido por el FBI
Álex Ander
Número 215, 03/04/2019
-
OBITUARIO
En el buen sentido de la palabra bueno
Subtitulo_de_portadilla
GONZALO TORNÉ
-
Cartas desde Brooklyn
El órdago Omar
La congresista musulmana de origen somalí calibra el nivel de profundidad de la emergente izquierda estadounidense
Álvaro Guzmán Bastida · Nueva York
-
Ada Colau / Alcaldesa de Barcelona
“Este es el siglo de las ciudades y de las mujeres”
Steven Forti / Giacomo Russo Spena
-
Ese territorio del que usted no me habla
Extremadura o cómo resistir
Se respira cierta calma ¿tensa? en el PSOE extremeño. Los sondeos le vuelven a dar la victoria. Eso sí, con una mínima ventaja. En su estrategia se baraja un pacto con Ciudadanos
Rocío Sánchez · Cáceres
-
Vox y Brüning
Para matar al bicho tienes que entender al bicho
Àngel Ferrero
Número 214, 27/03/2019
-
Sopa de cebolla para Miguel
¿Qué queda del poeta y dramaturgo? Todo. En sus versos de batalla o los de amor, aún en los más barrocos y rimados, sigue oliendo el rocío dulce de la ternura
Ramón J. Soria
-
Deconstruyendo Nike Cortez
A la victoria se llega corriendo
Juan José Santos Mateo
-
Las mujeres tienen un 30% menos de posibilidades de acceder a una entrevista de trabajo
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
-
Odio, luego existo
En los últimos 4 años, al menos 81 personas han sido asesinadas en EE. UU. y Canadá, en 17 ataques supremacistas. Una práctica/ideología que empieza a extenderse en el resto del mundo
Ricardo Molina Pérez
-
La entrevista que nunca se escribió
Miguel Ángel del Arco / María Jesús Ortiz
Número 213, 20/03/2019
-
EL MENTIDERO
La contradicción que podría destruir a VOX (incluso también al PP y hasta a Ciudadanos)
@Cervantes FAQs
-
Tribuna
Carta abierta a las y los jóvenes en lucha por el clima
Acabar con la emergencia climática pasa por la pelea y la resistencia
Adrián Almazán Gómez
-
Un acto de amor por la vida y con la gente
Y de repente, irrumpieron los jóvenes para pedir responsabilidades y denunciar las falsas soluciones: el sacrificio de lo vivo que supone el capitalismo
Yayo Herrero
-
A un niño de diez años asustado
Álvaro Zamarreño
-
EDITORIAL
Normalizando el fascismo
Número 212, 13/03/2019
-
Las mujeres, más longevas pero con peor salud y menos felicidad pasados los 50
CTXT / Observatorio Social La Caixa
-
Wolfgang Streeck / Sociólogo
“El imperio europeo se hunde”
Miguel Mora · Madrid
-
ESE TERRITORIO DEL QUE USTED NO ME HABLA
La trama asturiana
Xandru Fernández
-
El 75% de las familias españolas no llega con solvencia a fin de mes
ctxt
-
Análisis
El sol de España no nace en el Esequibo
En una campaña electoral reñida y acre como pocas, parece que vamos a seguir oyendo hablar de ‘Venezuela’ por lo menos durante una buena temporada
Àngel Ferrero
Número 211, 06/03/2019
-
María Sánchez / Veterinaria rural y escritora
“La cocina de mi abuela era un espacio de resistencia”
Mar Calpena · Barcelona
-
Reflexiones para después de una huelga
Nuria Alabao
-
Las emisiones de carbón provocan más de 1.500 muertes prematuras España
ctxt
-
Las izquierdas ante la catástrofe: Green New Deal o revolución ecosocial
A pesar de toda la evidencia científica sobre la crisis ecológica, el conjunto de las fuerzas políticas sigue mirando hacia otro lado como si no pasara nada
Marcos Rivero Cuadrado
-
La guerra en la era de la robótica
Un régimen de combate basado en sistemas no tripulados y autónomos cambiará nuestros conceptos elementales de estrategia de defensa
Israel Rafalovich
Número 210, 27/02/2019
-
El Pasaje del Terror de la Derecha
@Cervantes FAQs
-
La polarización y el desajuste educativo, grandes déficits del mercado laboral español
CTXT / Observatorio Social La Caixa
-
¿Millenniall? ¡Puaj!
Los ingenieros y la lengua
Manu Garrido
-
Es todo teatro, ¿verdad?
Joaquín Jesús Sánchez
-
Menores sin amparo en la frontera sur
Al menos 50 niños malviven en las calles de Melilla en espera de obtener la residencia o de regresar a Marruecos
Sabela González · Melilla
Número 209, 20/02/2019
-
Lo teníamos todo ante nosotros y no había nada
George Scialabba (The Baffler)
-
Necesitamos un feminismo anticapitalista
“El movimiento que tenemos en mente abraza la lucha de clases y pelea contra el racismo institucional”
Cinzia Arruzza / Tithi Bhattacharya / Nancy Fraser
-
El discurso del rey
Ignacio Sánchez-Cuenca
-
La lucha contra el abuso sexual a menores en el deporte
Ricardo Uribarri
-
Las empleadas domésticas se organizan para combatir la precariedad y el aislamiento
ELENA DE SUS · MADRID
Número 208, 13/02/2019
-
ANÁLISIS
Finlandia y el éxito de los experimentos de Renta Básica
Alberto Tena
-
El 17% de las familias monoparentales tiene retrasos en los pagos relacionados con la vivienda
CTXT / Observatorio Social la ‘Caixa’
-
Sobre el dolor: los sentidos informan, los dolores ordenan
Si le cambian un dolor por una representación, el perplejo va a pensar que le dan gato por liebre, y no le va a faltar razón
Manolo Martínez
-
La X de la ciencia pública en España
Luis Arboledas Lérida
-
PROCESANDO EL PROCESO AL PROCÉS (IV)
Generali della Rovere
G. M. · Madrid
Número 207, 06/02/2019
-
‘Gabarrón Veritas’
¿Cómo un artista con una obra tan majestuosamente mala ha llegado tan lejos?
Juan José Santos Mateo
-
maría negroni / poeta
“Los principios que pone en funcionamiento la literatura son femeninos”
Esther Peñas
-
Un proceso constituyente en Venezuela
La solución para el país es una democracia sólida, no la conversión del chavismo en un gobierno títere de Trump. Eso, además de vergonzoso, sería someter al pueblo a la misma injusticia, solo que invertida
José Luis Villacañas Berlanga
-
El gasto en formación continua para los trabajadores ha descendido un 50%
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
-
“Estoy en contra de una invasión militar, pero no puedo aplaudir a Maduro”
Jorge Angeloni (Brecha)
Número 206, 30/01/2019
-
Cabify: datos y misterios del ‘unicornio’ español
José Luis Marín / Álex Blasco Gamero
-
“La brecha entre ricos y pobres disminuye cuando los adolescentes están en contacto con las artes”
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
-
LA VIDA DESDE MI SILLÓN A RAYAS
La pandilla: la vida sigue casi igual
BETIS 1 – ATLÉTICO DE MADRID 0
Javier Divisa
-
El mundo sería un lugar mejor sin ricos
Embrutecen nuestra cultura, erosionan nuestro futuro económico y disminuyen nuestra democracia. Los súper ricos no tienen ningún valor social que los redima
Sam Pizzigati (Sinpermiso)
-
¿Por qué la extrema derecha está obsesionada con la “ideología de género”?
Fernanda Rodríguez
Número 205, 23/01/2019
-
La red bipartidista que ayuda a los fondos buitre
Andrés Villena
-
Parejas en las que solo trabaja la mujer: ellas siguen realizando la mayoría de los trabajos domésticos
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
-
Uno de cada cinco trabajadores jóvenes está en riesgo de pobreza
ctxt
-
“Vamos a volver a matarnos por la comida”
El conflicto entre taxistas y conductores de VTC implica tanto tecnología y transformaciones de negocio como la vieja guerra por la supervivencia laboral
Miguel Ángel Ortega Lucas · Madrid
-
Los tránsfugas de Abascal
La cúpula del partido, repleta de machos y construida alrededor de su líder y de Javier Ortega Smith, está llena de antiguos candidatos del PP, Ciudadanos e, incluso, de la Falange
Sergio Sangiao
Número 204, 16/01/2019
-
EL MENTIDERO
La desunión de la derecha
@Cervantes FAQs
-
El expolio francés: media África y el meteorito mexicano de Napoleón
Macron promete la imposible restitución de más de 90.000 piezas saqueadas durante los últimos 200 años y origina un ataque de pánico en los museos
María Luisa Gaspar · París
-
En mayo se juega todo
José Luis Villacañas Berlanga
-
Un cuarto de hogares monoparentales tiene baja intensidad de trabajo
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
-
¿Semen o miedo?
A propósito de las novelas y de las ideas de M. Houellebecq
Gonzalo Torné
Número 203, 09/01/2019
-
¿Quién mató a Rosa Luxemburgo?
Josefina L. Martínez
-
El Mentidero
Vox, bulos y Eduardo Inda, valga la redundancia
@PabloMM
-
La ultraderecha europea y su amor al patriarcado
Marisa Pérez Colina
-
El primer sindicato de inquilinos y la segunda huelga de alquileres
Los alquileres siguen en manos de las dinámicas y sujetos creados por los gobiernos, y han modulado una crisis de vivienda sin precedentes recientes, pero con unos beneficios de peli de Scorsese
Guillem Martínez · Barcelona
-
El regreso del empleo temporal que nunca se fue
España es de nuevo el país de la Unión Europea con más incidencia de trabajo eventual tras unos años a la baja
Carlos Vacas Soriano
Número 202, 02/01/2019
-
Uno de cada tres hogares monoparentales tiene muchos problemas para pagar los servicios de cuidado infantil
CTXT / Observatorio Social la ‘Caixa’
-
Siete best-sellers
Resumen de un peculiar viaje a través de la literatura ‘mainstream’
Leonor S. Martin
-
Llámame Azzy
Historias de la vida de los marineros indonesios en Galicia
Paula Regueira (Luzes)
-
Tribuna
El fin de las cucarachas
Gustavo Duch
-
2018, año cero de la contrarrevolución feminista
El tiempo que se cierra ha sido el del definitivo estallido del feminismo, pero también el de los primeros pasos de su reacción. Para muchos, su potencia social y discursiva tiene que ser frenada
Nuria Alabao
Número 201, 26/12/2018
-
El relato propio de las mujeres
La industria editorial es mayoritariamente femenina y también compramos y leemos más libros, sin embargo todavía cuesta reconocer la literatura escrita por mujeres
Nerea Balinot
-
RUSO / CANTANTE DE DEMOCRAZY
“Una sociedad que congela el azar y lo reprime es una sociedad sin futuro”
Álex Blasco Gamero / Adriana M. Andrade · Madrid
-
La niña que gritaba contra el “cesto de lechugas”
Carmen Barrios Corredera
-
El fútbol ha muerto, viva el fútbol
Todo el mundo sabe que es mucho más divertido ser Maradona y Garrincha que Rummenigge y Pelé
Javier Divisa
-
PREFERIRÍA NO HACERLO / BEGOÑA VILLACÍS
“Si saliese elegida alcaldesa de Madrid no tendría ninguna felicitación de Le Pen”
Juan Carlos Escudier
Número 200, 19/12/2018
-
El nivel socioeconómico de los padres, una barrera casi insalvable para la salud infantil
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
-
El cordón sanitario contra Vox
Ignacio Sánchez-Cuenca
-
Ferlosio y el periodismo
Sacudimos sus textos para comprobar cómo dialogan con el periodismo contemporáneo
Silvia Cruz Lapeña
-
1.000 euros para los hombres, un bikini para las mujeres
Ricardo Uribarri
-
ESTEBAN HERNÁNDEZ / PERIODISTA“Creer que las mujeres van a salvar al progresismo es como pensar que los obreros votan siempre a la izquierda”
Guillermo Fernández Vázquez · Madrid
Número 199, 12/12/2018
-
Mercaderes de la duda
Cómo un puñado de científicos ocultaron la verdad sobre el calentamiento global
NAOMI ORESKES / ERIK M. CONWAY
-
La gran evasión de la Costa da Morte
Pablo Varela (Luzes)
-
Héroes de familia
Ignacio Echevarría
-
El empleo vacante en España, por debajo del 1%
ctxt
-
¿A la mierda el trabajo? ¿Y las fronteras?
Pritchett: “Europa necesita más de 200 millones de inmigrantes en los próximos 30 años”
Tim Phillips
Número 198, 05/12/2018
-
El cante generacional de Rosalía
'El mal querer' comprende, no sabemos si intencionadamente, cómo se rebelan y cómo se expresan (nos expresamos) los jóvenes en las sociedades líquidas
Esteban Ordóñez
-
Dos de cada tres niños con padres migrantes sufre pobreza en España
ctxt
-
Imperios combatientes
Una implosión triple y simultánea en el centro de la Unión Europea
El austericidio no deja títere con cabeza: Macron está acabado, Merkel se va dejando un estropicio y el brexit de May es un caos
Rafael Poch
-
Tecetipos
¿Qué le ha pasado?
Gerardo Tecé
-
Esma Redzepova: de reina de los gitanos a una tumba abandonada
MARC CASALS · SARAJEVO
Número 197, 28/11/2018
-
Contar “lo que nos pasa”
Gonzalo Torné
-
CAMPAÑA Y PALANTE
La Andalucía que se muere
Los ecos de la campaña electoral apenas se escuchan en los pueblos de la Alpujarra
Manu Garrido
-
Editorial
Un cordón sanitario para aislar a Vox
-
España, a la cola de la Unión Europea en desarrollo juvenil
ctxt
-
Los orígenes de Vox: el aznarato y la lucha contra ETA
Sergio Sangiao
Número 196, 21/11/2018
-
El laberinto catalán (y V) / Marina Garcés
“El procés ha reabierto la palabra ‘república’”
Ignasi Gozalo-Salellas
-
Cuauhtémoc Cárdenas/ Político mexicano
“Es absurdo pensar que el sector energético no sea estratégico para México”
Carlos Heras · Ciudad de México
-
OBITUARIO
Bertolucci y su quesero
En él se encuentra todo el cine italiano, es decir, europeo: Rosselini, Antonioni, Visconti, De Sica, Monicelli, hasta Sergio Leone. Y sobre todo Pasolini, su alma máter
Pilar Ruiz
-
El 36% de la población no puede afrontar gastos imprevistos
ctxt
-
Convocatoria de Junta Extraordinaria
ctxt
Número 195, 14/11/2018
-
Tres errores de 'El silencio de otros'
Willy Veleta
-
Silvia Federici / Activista, historiadora e investigadora feminista“El sexo para las mujeres ha sido siempre un trabajo”
Nuria Alabao
-
El amor oculto de Juan Ramón
Yolanda Virseda (LUZES)
-
Las mujeres tienen pensiones de jubilación un 36% más bajas que los hombres
ctxt
-
Asediando el Pazo
Marcha cívica frente a Meirás para exigir que los Franco devuelvan el pazo o que el Estado se lo quite
Xosé Manuel Pereiro
Número 194, 07/11/2018
-
Barómetro de 40dB para CTXT / El feminismo en España, ¿burbuja o realidad?
Un país cada vez más feminista
Belén Barreiro
-
El feminismo no tiene una sola voz en el debate sobre la prostitución
Manifiesto por la retirada de la demanda judicial contra el sindicato OTRAS
Justa Montero / Amaia Pérez Orozco / Yayo Herrero y 300 firmas más
-
Françoise Benhamou / Economista y profesora de universidad
“Es muy importante transmitir el mensaje de que la cultura no es para las élites, sino para todo el mundo”
CTXT / El Observatorio Social Social
-
Stan Lee, el superhéroe que se creó a sí mismo
Fue a la vez creador y miembro (más) destacado de ese olimpo de dioses modernos que son los superhéroes; al menos los pertenecientes a una de las dos grandes familias
Diego E. Barros · Chicago
-
Cinco libros que debes leer de Maryse Condé
M. A. A.
Número 193, 31/10/2018
-
GESTAS Y LEYENDAS
La vuelta al mundo (en bicicleta) de Annie Londonderry
Marcos Pereda
-
A favor de los cursos de escritura
Donde se especula sobre qué sería un curso de escritura creativa y a qué peligros se enfrenta
Gonzalo Torné
-
Amor líquido en tiempos de paro y precariedad
El nuevo modelo laboral neoliberal puede estar alterando para siempre cómo vivimos el amor
Cristina Vallejo
-
Las arrugas de la Constitución: territorio y nación
Ignacio Sánchez-Cuenca
-
¿Volvemos a los gélidos años 60?Los peligros de la retirada de Trump del acuerdo de desarme de armas nucleares de alcance medio
Francisco Castejón
Número 192, 24/10/2018
-
El laberinto catalán (IV) / Ramón Grosfoguel
“C’s ha aprovechado las debilidades del movimiento catalanista para inventar una identidad que genere balcanización”
Ignasi Gozalo-Salellas
-
Un 135 al revés, un país del derecho
Para ser libre, a la gente no le basta con los derechos a votar o a expresarse sin cortapisas, sino que necesita derechos sociales y condiciones materiales para vivir sin miedo a la arbitrariedad ni dependencia de los caprichos de los más fuertes
Iñigo Errejón
-
ESTHER SOLANO / Socióloga y profesora de la Universidad Federal de São Paulo
“La ultraderecha en Brasil tiene al enemigo en casa”
Agnese Marra · SÃO PAULO
-
El macronismo se tambalea
Sesenta años después del nacimiento de la Quinta República, Francia vive una crisis de régimen
Enric Bonet · París
-
Carta al suscriptor
Lo que no se nombra no existe
Anita Botwin
Número 191, 17/10/2018
-
El laberinto catalán (III) / Luisa-Elena Delgado
“El discurso político considera igual de peligrosos a nacionalismos, populismos y feminismos por su 'exceso' de emoción”
Ignasi Gozalo-Salellas
-
OBRAS Y SOMBRAS
Joan Báez y las canciones del crepúsculo
El mito de los sesenta ha publicado el que será último álbum de su carrera. Su impacto civil durante medio siglo transciende incluso a su música
Miguel Ángel Ortega Lucas
-
¿Hacia una Constitución más participativa?: algunos caminos posibles
Joan Font
-
Darío Rivas, el hombre que se vengó del franquismo
Débora Campos (Luzes)
-
Por unas fronteras democráticas y abiertas
Víctor Alonso Rocafort
Número 190, 10/10/2018
-
Luchas culturales y luchas materiales: un enfoque ecosocialista (I)
Emilio Santiago Muiño
-
El laberinto catalán (II) / Jordi Graupera
“La clase política catalana no se podía ni imaginar que estaba haciendo la independencia”
Ignasi Gozalo-Salellas
-
Análisis
La misteriosa posición del Partido Laborista sobre el Brexit
Antonio Estella
-
Ciencia ciudadana: ¿un nuevo paradigma en el siglo XXI?
Maite Pelacho / María R. Clemente / Jesús Clemente-Gallardo
-
La reforma del bono social deja intactos los privilegios del oligopolio
Alba del Campo
Número 189, 03/10/2018
-
Jordi Amat / Ensayista
“El procés sólo acabará el día en que la soberanía menguante de España sea replanteada”
Ignasi Gozalo-Salellas
-
¿Una Constitución agotada?
El rey puede hacer mal y la Constitución lo sabe
vacio
Braulio Gómez Fortes
-
Tribuna
Ideas sobre cómo comunicar el colapso civilizatorio
Tenemos que llamar a las cosas por su nombre. Estamos viviendo el colapso de la civilización industrial, no una crisis más, ni una transición como solemos entender
Luis González Reyes
-
TEATRO
Ibsen, o irse del teatro
Miguel Ángel Ortega Lucas
-
El socialismo nacional, o la promesa rojiparda
Emmanuel Rodríguez
Número 188, 26/09/2018
-
GASTROLOGÍA
El olor del Raval: guiso de conejo con caracoles
Ramón J. Soria
-
El cero a la izquierda del Niño de Elche
El alicantino revoluciona la Bienal de Flamenco de Sevilla en una actuación histórica en el Lope de Vega
Carlos H. de Frutos
-
El irracionalismo como vía de escape
José Antonio Pérez Tapias
-
Tecetipos
Olviden dónde estaban hace un año
Gerardo Tecé
-
SALA DE DESPIECE
Yo soy lo que soy
Sergio del Molino
Número 187, 19/09/2018
-
Ágnes Heller / FILÓSOFA“Orbán es un tirano”
Jan Smolénski
-
Tribuna
Desaforar en sesenta días
Pretender una regulación completa del conjunto de figuras que regulan las relaciones entre los tres poderes requiere una reflexión mayor, a menos que lo que se pretenda sea dar una apariencia de regeneracionismo, es decir, un postureo
Miguel Pasquau Liaño
-
Distancias
Santiago Alba Rico
-
El 36% de la electricidad en España se genera con energía renovable
ctxt
-
Crónicas gonzas
Con Vox en el Paraninfo de La Merced (Murcia)
Santini Rose · Murcia
Número 186, 12/09/2018
-
Sobre patrias democráticas y otros peligrosos oxímoron
Comentarios a un artículo de Clara Ramas
Juan Domingo Sánchez Estop
-
TRIBUNA
Aznar, el superhombre
José Luis Villacañas Berlanga
-
Los hechos desnudos
Manuel Almagro Rivas
-
Una sentencia hace tambalear los cimientos de la justicia deportiva
Ricardo Uribarri
-
Maten a Simeone, pero no mientan
Rubén Uría
Número 185, 05/09/2018
-
¿Una izquierda obrera y chovinista para frenar a la extrema derecha?
Nuria Alabao
-
El 30% de los hogares españoles no cuenta con los recursos necesarios para el cuidado de los hijos
ctxt
-
El Teatro del Barrio celebra un acto en apoyo de Willy Toledo y de la libertad de expresión
El actor fue detenido este mediodía en su domicilio de Madrid
Willy Veleta
-
Wisconsin: de laboratorio de la democracia a laboratorio de su destrucción
El periodista Dan Kaufman narra la demolición sistemática de un bastión de la izquierda norteamericana
Sebastiaan Faber · Nueva York
-
CTXT y Zaragoza convocan las Jornadas Internacionales ¿Cómo puede cambiar el mundo el feminismo?
El encuentro se celebrará el 8 y 9 de noviembre y tratará de promover la unidad del feminismo para fomentar nuevas políticas públicas / Belén Barreiro presentará los datos de una gran encuesta sobre feminismo
ctxt
Número 184, 29/08/2018
-
Análisis
A vueltas con la 'comisión de la verdad'
De la propuesta del Gobierno se pueden criticar muchas cosas, pero si no aprovechamos esta ocasión, ¿cuántas décadas más vamos a tener que esperar?
Paloma Aguilar
-
El precio de la educación sube un 78% desde el 2000
ctxt
-
Impre(ci)siones
Somos gente perra
Esteban Ordóñez
-
Cuando África diga su palabra
Dar voz para hallar respuestas dignas a la cuestión migratoria también es vía para rescatar la esperanza y resituar al continente
José Antonio Pérez Tapias
-
“Hoy se envejece igual que a principios de siglo”
CTXT / Observatorio Social La Caixa
Número 183, 22/08/2018
-
Auschwitz o lo que no puede explicarse
Miguel Ángel Ortega Lucas
-
La superficie boscosa del planeta ha aumentado un 7% en los últimos 35 años
ctxt
-
La bicicleta, el transporte urbano mejor valorado en términos de salud
ctxt
-
TRIBUNA
Humor, racismo y la excusa de los cobardes
Rromani Pativ
-
TRIBUNA
Los chistes de gitanos y la vergüenza
El monólogo de Bodegas no tiene defensa posible y oponerse airadamente a la crítica sólo demuestra añoranza por un mundo en el que los privilegios eran incontestados
Beatriz Gimeno
Número 182, 15/08/2018
-
Solo el 11% de las startups que encuentran financiación están fundadas por mujeres
ctxt
-
Si quieres acabar con el paraíso, habla de él
La práctica de hacer cola se ha extendido sobre todo a los acontecimientos más atractivos. Tanto es así que sirve de reclamo para otras personas
Emilio de la Peña
-
Sobre las mercancías (III). Júpiter
Guillem Martínez
-
Las clases bajas, las grandes perdedoras de la crisis
CTXT / Observatorio Social La Caixa
-
Tecetipos
El suicidio de Taib
Gerardo Tecé
Número 181, 08/08/2018
-
El 24% de las trabajadoras tienen un empleo parcial, tres veces más que entre los hombres
ctxt
-
Reportaje
La penúltima batalla de los Niños de la Guerra
El 15 de junio venció el contrato de alquiler del histórico Centro Español de Moscú, lugar de encuentro de los menores exiliados en 1937 durante la Guerra Civil
Pablo Jiménez Arandia · Moscú
-
Análisis
Mujeres y Estado: el debate inacabado sobre la autonomía corporal
María Concepción Torres Díaz
-
La cortina de humo educativa
Un manifiesto en defensa de los chivos expiatorios de la escuela
Andrés Lomeña Cantos
-
Una supercopa con resaca para Simeone o Lopetegui
Ricardo Uribarri
Número 180, 01/08/2018
-
La supervivencia de los más ricos y cómo traman abandonar el barco
Para los multimillonarios, el futuro de la tecnología consiste en su capacidad de huida
Douglas Rushkoff
-
2017 fue el año más cálido en España desde que hay registros
ctxt
-
El Aleph verdadero: política y corrupción en el debate argentino
Javier Franzé
-
Paseando a Mr. Martínez
La huelga de taxistas no ha hecho más que mostrarnos un conflicto entre regulación y desregulación, entre el siglo XX y el XXI
Guillem Martínez · Barcelona
-
Morente de la A la Z (II)
De Cabales a El Fillo
Extractos del libro ‘La voz de los flamencos’ (Siruela, 2008): una larga entrevista, en cinco tomas, con preguntas de una sola palabra (o dos) al genial cantaor granadino
Miguel Mora
Número 179, 25/07/2018
-
DE LA 'A' A LA 'Z' (I)
De Ahe a Bulerías
Extractos del libro ‘La voz de los flamencos’ (Siruela, 2008): una larga entrevista, en cinco tomas, con preguntas de una sola palabra (o dos) al genial cantaor granadino
M. M.
-
Panel Online CTXT / ELECTOMANÍA
El apoyo a la monarquía, por debajo del 50%
vacio
CTXT / Electomanía / Gráficos: José Luis Marín
-
Apenas el 40% de los ríos de Europa tiene unas buenas condiciones medioambientales
ctxt
-
La mercantilización de recursos básicos en la era del cambio climático
Nuria del Viso
-
J.M. Font / AUTOR DE ‘LA FORTALEZA ASEDIADA. LOS POPULISMOS CONTRA EUROPA’
“Las ciudades son otra cosa. En las próximas elecciones se verá si las atrapa la vieja política”
Guillem Martínez · Barcelona
Número 178, 18/07/2018
-
Tribuna
Sobre inmunidad y privilegios
vacio
José Antonio Martín Pallín
-
Deseo y consentimiento no siempre coinciden
Clara Serra
-
Qué borde era mi Valle
Si quitas a Franco del mausoleo de Franco sigue quedando el mausoleo, es decir, Franco. Franco lo impregna todo en este paraje. ¿Qué se puede hacer con esta construcción, que es símbolo, con él o sin él, del cuerpo que contiene?
Guillem Martínez · Cuelgamuros
-
Las personas con bajos ingresos y los extranjeros tienen más dificultades para acceder a la sanidad
ctxt
-
Diversidad de la diversidad
Fernando Broncano
Número 177, 11/07/2018
-
Caso Lula: ¿jueces superhéroes o guerra jurídica?
vacio
Andy Robinson · Curitiba
-
Tribuna
Censo étnico en Andalucía. ¡Ole, ya somos como Italia!
El plan de la Junta para integrar y censar a los romaníes, avalado por organizaciones gitanas, prevé invertir 228 millones de euros en 4 años. Pero décadas de dinero público dedicado a las minorías no han acabado con la exclusión y la pobreza
Mónica Santos
-
Una crónica rescatada
Primavera de 2001 (otoño en el hemisferio norte). Un paseo por el bonaerense barrio de Palermo Viejo, tan asociado a la memoria de Jorge Luis Borges, cartografía la Argentina inmediatamente anterior al “corralito”
Ana Basualdo
-
Las mujeres viven más que los hombres, pero con peor salud, tras la jubilación
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
-
De cuando el Tour perdió su primera semana
Sergio Palomonte
Número 176, 04/07/2018
-
ANÁLISIS
La oscuridad de la luz
Es preciso reconstruir un nuevo mercado de la electricidad distinto del sistema vigente donde siempre gana el dueño del kilovatio. Tenemos que saber de verdad cuánto cuesta producir y distribuir la electricidad, mediante una auditoría de costes
Emilio de la Peña
-
Froome respira hondo antes de su quinto Tour
Sergio Palomonte
-
El trabajo parcial no deseado en España triplica la media de la OCDE
ctxt
-
JAZZ
Ur-Coltrane
‘Both Directions at Once’, el disco recuperado del cuarteto, no es para tanto. El hecho de que no haya salido a la luz hasta ahora indica que quienes organizaron la grabación no consideraron que fuera extraordinaria
Ignacio Sánchez-Cuenca
-
Otra oportunidad a la democracia
Los demócratas no tienen más alternativa que acudir en socorro de Lula. La otra opción es dejar el país en manos del exmilitar ultra Balsonaro, un hijo de la dictadura
Zainer Pimentel
Número 175, 27/06/2018
-
Reseña
Un debate abierto. ‘Lactancia Materna: Política e Identidad’
Sarah Babiker
-
“El racismo se usa para dividir a la clase obrera”
Lucía Mbomío · Madrid
-
Impre(ci)siones
Bombillas en pelotas, alquileres de mierda
Esteban Ordóñez
-
RTVE: de todxs, ¿para hacer qué?
Gerardo Tecé
-
Un gitano en blanco y negro y la Guerra Civil
Virginia Mota San Máximo
Número 174, 20/06/2018
-
Resistir frente a ‘La Manada’
María Eugenia Rodríguez Palop
-
La crisis merkeliana
La mayor amenaza para Merkel no viene de la oposición, sino de su propio partido. Alemania se está despertando de su sueño de armonía en torno a la canciller. No está preparada para una realidad tan explosiva
Sebastian Schoepp · Múnich
-
EL SALÓN ELÉCTRICO
Refugiados: mételos en tu cine
Pilar Ruiz
-
La tasa de pobreza y exclusión entre mayores de 65 años crece hasta el 16,4%
José Luis Marín
-
Los fieles de López Obrador ante el asalto definitivo
Carlos Heras · Ciudad de México
Número 173, 13/06/2018
-
Gastrología
‘Menú del día’ para Pedro Sánchez (y su nuevo Gobierno)
Ramón J. Soria
-
Un domingo con Martínez
Sobre las narices
Guillem Martínez
-
La tasa de alumnos españoles con bajo rendimiento y un origen educativo humilde duplica la de la OCDE
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
-
Refugiados
Políticas migratorias, sin simplismos ni falacias
Cumplir con los primeros deberes jurídicos, que nos obligan al respeto y garantía de derechos humanos, no es una opción
Javier de Lucas
-
Iván Redondo, el hombre que cruzaba calles
Los asesores de los políticos son gente discreta, callada y humilde, siempre en segundo plano. Así era, al menos, hasta la aparición del jefe de gabinete de Sánchez
Xosé Manuel Pereiro
Número 172, 06/06/2018
-
Análisis
Petro contra la historia, las encuestas y el fraude
El candidato de la derecha, Iván Duque, encabeza los sondeos para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia
Joan Pedro-Carañana
-
Cuarto de derrota (2)
Víctor Sombra
-
Violencia sexual y laboral: la revuelta de las trabajadoras de las fresas
Nuria Alabao
-
Los jóvenes españoles, cuartos de Europa en consumo de cannabis y cocaína
A.T
-
Editorial
‘Aquarius’: Sánchez cumple, Europa debe actuar
Número 171, 30/05/2018
-
Editorial
Más vale tarde que nunca: los corruptos, a la oposición
-
N. de los T. (VI)
De mayor quiero ser tractor
Verónica Canales
-
La participación política de los mayores en España, lejos de la media europea
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
-
Aporofobia: cuando los pobres están a nuestro servicio
España es el país europeo con mayor porcentaje de trabajadores y trabajadoras sin recursos
Sara Menéndez Espina (Workforall)
-
Reportaje Ctxt
Enfermedad mental: el género importa, pero se pasa por alto
Cristina Vallejo
Número 170, 23/05/2018
-
Debate
Eutanasia y suicidio asistido, más allá del derecho a una muerte digna
Patricia Alonso
-
Sexo y empatía. Las bases éticas del follar
Beatriz Gimeno
-
La palabra liberada en las paredes de París
Óscar Guayabero
-
La irrelevancia (de la cultura)
Carlos Alberdi
-
4 de cada 5 españoles, preocupados por la protección de sus datos en Internet
A. T
Número 169, 16/05/2018
-
Tribuna
Sustentar la cultura con tu vagina
Mónica Santos
-
Perfil
¿Quién es Gustavo Petro?
Iván Olano Duque
-
La paradoja Walmart
La compañía más rica de Estados Unidos es un ejemplo del uso de herramientas clásicas de marketing político para parecer una empresa ejemplar mientras discrimina a sus empleadas
Liza Featherstone (The Baffler)
-
España tendrá un 37% más de multimillonarios en 2022
Arturo Tena
-
Envejecer en España, más complicado que en el resto de Europa
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
Número 168, 09/05/2018
-
Por qué la eutanasia y para quién
Los poderes públicos deben ser capaces de dar una respuesta efectiva, pero también garantista, rigurosa y sistemática
Luisa Carcedo Roces
-
¿Somos todos enfermos mentales?
Miguel Espigado
-
El ‘A’
De Moncloa a Somosaguas, una lectura histórica y política del recorrido del autobús A de Madrid
Carlos Alberdi
-
El día de la reconciliación millennial
Arturo Tena
-
Corrupción y machismo: De Gil y Gil al caso Cursach
Cuanto más corrupto es un país, menos derechos y más violencia sufren las mujeres
Nuria Alabao
Número 167, 01/05/2018
-
Los ensayos espectrales de Mark Fisher
Peio Aguirre
-
El 81% de los jóvenes españoles, favorables a recibir refugiados
Arturo Tena
-
Ser hombre en tiempo de mujer
Gerardo Tecé
-
La extraña unanimidad en torno a la Operación Chamartín
La autora, activista vecinal, critica el megaproyecto urbanístico del BBVA para la zona norte de Madrid
Ana Iglesias
-
El acceso de las radios a los partidos de fútbol
Ricardo Uribarri
Número 166, 25/04/2018
-
Motivos de una sentencia, y una propuesta de reforma
Miguel Pasquau Liaño
-
Cinco notas sobre Juan Marsé
A propósito de una relectura de varias de las novelas de Juan Marsé, el autor reflexiona sobre algunos rasgos particulares del novelista
G. T.
-
Belén Gopegui, literatura en común
Rubén A. Arribas
-
La polémica de ‘Lolita’
Laura Freixas
-
Más allá del Antropoceno
Óscar Guayabero
Número 165, 18/04/2018
-
Los raperos son los nuevos popstars
Una comparación entre el artista madrileño C. Tangana y el canadiense Drake, que han cambiado las reglas del hip-hop y sus discursos
Luca Dobry
-
Después no hay más después
(Des)memoria en la música de Maria Arnal i Marcel Bagés
Daniel Valtueña
-
Ni media tontería. El momento Errejón
-
Análisis
Anatomía del despilfarro (I)
La viabilidad de las pensiones y del Estado de Bienestar están amenazadas por la falta de control, la opacidad en la gestión y la fiebre privatizadora. CTXT lanza una serie de tres análisis sobre la administración del dinero público en los últimos años
Eduardo Luis Junquera Cubiles
-
La renta básica saca un 9,1 entre los expertos
A. T
Número 164, 11/04/2018
-
Sobre lenguas y hegemonía: el caso asturiano
Xandru Fernández
-
Los precios de la vivienda en España suben un 7,2% en el último año
ctxt
-
El periodismo de la infamia
@PabloMM
-
Trabajo, cuidados y… renta básica
Nuria Alabao
-
El mal de altura de López Obrador
Luis de la Calle
Número 163, 04/04/2018
-
Del tomate comunista al marxismo neoliberal
Así muere el pomodoro italiano: las marcas europeas compran el producto en China, le añaden agua y lo venden como propio
Ramón J. Soria
-
Los príncipes de la jerga
Óscar Guayabero
-
Lolita la autómata
Nora Catelli
-
Documentos CTXT
“Los poderosos pueden matar una, dos o tres rosas, pero nunca podrán detener la primavera”
Resumen del discurso de Lula, antes de ser encarcelado
Luiz Inácio Lula da Silva
-
Lo grave no es Cifuentes, sino todo lo demás
Isidro López / Emmanuel Rodríguez
Número 162, 27/03/2018
-
Así triunfó el neoliberalismo
@Cervantes FAQs
-
Cuando las mujeres dijimos basta
El éxito del paro feminista está en su carácter innovador: trasciende el concepto de huelga, entendida en el ámbito de la producción, para extenderla al de la reproducción social y a los trabajos de cuidados y domésticos
Justa Montero Corominas
-
La economía colaborativa ingresará un 2.000% más en 2025
A.T
-
ALAIN DE BENOIST / ESCRITOR
“Macron es un liberal autoritario”
Enric Bonet / Guillermo Fernández Vázquez · París
-
Reseña
Notas sobre ‘Cómo mueren las democracias’
Los autores reiteran la idea de que los líderes demagógicos son particularmente peligrosos cuando los sondeos les sonríen
David Lizoain
Número 161, 21/03/2018
-
El mentidero
Diez motivos por los que el director de CTXT es un grandísimo hijo de puta. ¡El quinto te sorprenderá!
@PabloMM
-
Diario de Moscú (I)
Un grillo blanco
Rubén Ángel Arias
-
Manuel Cañada / Escritor y activista
“Los movimientos sociales tienen mayor potencia transformadora que los partidos y los sindicatos”
J. Marcos / Mª Ángeles Fernández
-
PROCESANDO LA REPERA
El canto del Chicken
Guillem Martínez · Barcelona
-
LA VIDA NO ES ESTO
Inquisición en vena
Miguel Ángel Ortega Lucas
Número 160, 14/03/2018
-
La fiebre del litio amenaza a las culturas indígenas de los desiertos de sal andinos
La extracción de este metal alcalino para las baterías de los coches eléctricos requiere enormes cantidades de agua. Argentina, Bolivia y Chile son los más afectados
Luis Martín-Cabrera · San Pedro de Atacama
-
Análisis
Contratos temporales y precariedad laboral: un debate sindical
Este modelo incide sobre la cohesión social y crea un espacio de desigualdad muy intenso, tanto dentro como fuera del trabajo. Destruye las condiciones de seguridad en la existencia social que un sistema democrático tiene que preservar
Antonio Baylos
-
España usa solo un 5% de energías renovables como combustible para el transporte
ctxt
-
Análisis
El peligro de informar sobre las mafias
3.475 periodistas italianos han sido amenazados desde 2004 por los grupos criminales. La cifra no deja de aumentar: en lo que va de 2018, se han producido 51 amenazas
Pierluigi Morena · Salerno
-
Vittorio “Bobo” Craxi / Político
“Le pregunté a Puigdemont: ‘¿volverías al Estatut?’ Me contestó: ‘¡Ojalá!'”
Steven Forti · Barcelona
Número 159, 07/03/2018
-
El segundo juicio de Humbert Humbert
Andreu Jaume
-
Ciudad y género: ¿Qué hacemos con el acoso callejero?
Lionel S. Delgado
-
¿Hacen las mujeres cine de mujeres?
Pilar Aguilar Carrasco
-
El misterio de los emparejamientos en el jazz
Ignacio Sánchez-Cuenca
-
Tecetipo
Estrasburgo, a lo Barrio Sésamo
Gerardo Tecé
Número 158, 28/02/2018
-
Gastrología
Zumo de dehesa
Ramón J. Soria
-
PAUL PRESTON / HISPANISTA
“¿Por qué votan a los corruptos? Están tan acostumbrados...”
Irene G. Pérez · Londres
-
¿MILLENNIAL? ¡PUAJ!
Selfie en el monumento al Holocausto
Manu Garrido
-
TRIBUNA
Cambiarlo todo
Una aportación al debate que se está produciendo en la izquierda sobre qué tipo de feminismo es necesario, su relación con el neoliberalismo, el “puritanismo” o la pluralidad de su composición social
Beatriz Gimeno
-
8.000 mujeres periodistas firman un manifiesto de apoyo a la huelga
ctxt
Número 157, 21/02/2018
-
Tendría que pensarlo
Hermanas
Bárbara Arena
-
Editorial
Las razones de CTXT para apoyar la huelga
-
Las carencias de MeToo
Cualquier movimiento social sobre violencia de género que pretenda ser eficaz necesita generar cambios culturales, interpersonales, familiares, y en el ámbito político
Sophie Morse
-
La huelga feminista y la envidia de pene
El 8M no es un fin sino el principio de un proceso que está en nuestras manos construir para reclamar cosas concretas, e imaginar otras formas de organización social
Nuria Alabao
-
Solo el 4% de los niños españoles recibe servicios sociales de cuidados, frente al 40% de la UE
ctxt
Número 155, 07/02/2018
-
Aunque cambien los tiempos, gitana soy
Mónica Santos
-
La educación española, entre las más segregadoras de Europa
A. T.
-
¿MILLENNIAL? ¡PUAJ!
Cultura de izquierdas, música de derechas
Manu Garrido
-
La actividad económica de la Cultura en España, por debajo de la media UE
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
-
Lecturas
Las maestras olvidadas del arte
Fragmentos de 'Grandes maestras. Mujeres en el arte occidental. Renacimiento-Siglo XIX'
Ángeles Caso
Número 154, 31/01/2018
-
Gastrología
Sopa de tierra 1937, sopa de tomate 1964 , sopa de ajo 2018
Ramón J. Soria
-
Apuestas deportivas: enganchados a un juego al que es imposible ganar
La epidemia del 'burle' online genera cada vez más adictos, una elusión fiscal de miles de millones anuales y una espiral de deudas y créditos rápidos
Esteban Ordóñez · Madrid
-
Las mujeres españolas encontrarán menos empleo que los hombres en 2018
Arturo Tena
-
Dinero, editoriales y “best sellers”
Leonor S. Martin
-
Capítulo 11. ¿CÓMO SALIMOS DE ESTA? / POR UN POPULISMO PROGRESISTA
“La segunda ola feminista gravitó en una dirección liberal”
IGNASI GOZALO-SALELLAS / ÁLVARO GUZMÁN BASTIDA / HÉCTOR MUNIENTE · Nueva York
Número 153, 24/01/2018
-
¿Qué está ocurriendo en 'Stranger Things'? Una lectura alternativa
@Cervantes FAQs
-
SUSAN BUCK-MORSS / FILÓSOFA
“Pensar que la gente vota según sus intereses de clase es puro neoliberalismo”
IGNASI GOZALO-SALELLAS / ÁLVARO GUZMÁN BASTIDA / HÉCTOR MUNIENTE
-
Muerte y mentira sobre Calais, un año más
Francia y Reino Unido acuerdan fortalecer la represión en la frontera, donde más de 1.000 migrantes y 100 menores sufren violencia policial a temperaturas bajo cero y las promesas humanitarias de Macron para 2018 sustituyen las incumplidas de 2017
Joan Cabasés Vega · Calais
-
Tribuna
La transición del carbón en España. ¿Qué es y qué no es una transición justa?
Cómo avanzar hacia una economía baja en carbono y resiliente al clima que maximiza los beneficios de la acción climática a la vez que minimiza los impactos negativos en los trabajadores y sus comunidades
Laura Martín Murillo
-
Carla Simón / Directora de cine
“Ser catalana es usar mi lengua”
Francisco de Zárate
Número 152, 17/01/2018
-
La economía española, entre las menos inclusivas de los países avanzados
ctxt
-
La financiación del sistema universitario español, por debajo de la media de la OCDE
Carlos H. de Frutos
-
Capítulo 10. CARTOGRAFÍAS DE LA RESISTENCIA / LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA RAZA
“Estados Unidos siempre ha intentado modificar a los negros para que encajen”
IGNASI GOZALO-SALELLAS / ÁLVARO GUZMÁN BASTIDA / HÉCTOR MUNIENTE · Nueva York
-
Análisis
El leviatán de nuestro tiempo
José Ángel Moreno · Economistas sin Fronteras
-
El pasado inacabado. Sobre ‘La peste’
Miguel Martínez
Número 151, 10/01/2018
-
El Ministerio, año I
IGNACIO ECHEVARRÍA / GONZALO TORNÉ
-
GASTROLOGÍA
Apología del tocino (con una receta maoísta del hong shao rou)
Ramón J. Soria
-
Pobreza energética: una perspectiva de género
Carlos H. de Frutos
-
Poco ruido, muchas nueces
Rubén Uría
-
“Las estadísticas demuestran que los inmigrantes cometen menos crímenes que la población nativa”
IGNASI GOZALO-SALELLAS / ÁLVARO GUZMÁN BASTIDA / HÉCTOR MUNIENTE · Nueva York
Número 150, 03/01/2018
-
Tribuna
El bitcoin: ¿oro digital o fraude colosal?
Su creciente éxito como instrumento de intercambio plantea dos graves problemas: su insostenibilidad financiera y medioambiental
Bruno Estrada
-
Uno de cada cuatro parados de la zona euro es español
ctxt
-
EL BILLETE
Catalunya, el riesgo de la libertad
Luciano G. Egido
-
IMPRE(CI)SIONES
Noche en Urgencias: paisaje de personas averiadas
Esteban Ordóñez
-
España, por debajo de la media UE en comprensión lectora
Carlos H. de Frutos
Número 149, 27/12/2017
-
PROCENSANDO EL DÍA DE LA MARMOTA (I)
Si le gustó 2017, le gustará 2018
Guillem Martínez
-
Norma brutal
Isidoro y Soledad y la lotería de Navidad
Ángeles Caballero
-
Ser feminazi hoy
Las sin nombre
Anita Botwin
-
Tendría que pensarlo
Farewell
Bárbara Arena
-
Cuando se ejerce la libertad de expresión siempre se ofende a alguien
Beatriz Gimeno
Número 148, 20/12/2017
-
TRIBUNA
Otra visión sobre la independencia judicial
Miguel Pasquau Liaño
-
DEBATES FEMINISTAS
Las rapadas del franquismo
La dictadura también impuso un castigo de género: despojar a las mujeres y las niñas del cabello, un acto que iba acompañado de un ritual público de humillación
Nuria Alabao
-
¿Es Podemos un partido feminista?
Marina Pastor
-
REPORTAJE
No hay nada que curar, su hijo es transexual
En Latinoamérica y el Caribe las personas trans viven de media entre 35 y 41 años, frente a los 70 y 80 del resto de la población. Argentina y Uruguay no escapan a esa realidad, pero la creación de leyes y otros avances auguran un futuro más esperanzador
María García Arenales · Montevideo
-
Memorial de la infamia
El informe sobre la tortura en Euskadi se cierra con 4.113 casos probados y más de mil testimonios
Isabel Camacho · Bilbao
Número 147, 13/12/2017
-
In memoriam
Un réquiem para Enrique Morente
Siete años después de la muerte del artista granadino, el homenaje al genio en el Barts siguió y también olvidó su sombra
Esteban Ordóñez · Barcelona
-
Adam Tooze / Historiador
“El aparato estatal de EEUU opera para aumentar la desigualdad y la disfunción social”
IGNASI GOZALO-SALELLAS / ÁLVARO GUZMÁN BASTIDA / HÉCTOR MUNIENTE · Nueva York
-
Katharine Graham, una vida marcada por el poder
La editora de The Washington Post, bajo cuyo mandato se destapó el Watergate, renace ahora de la mano de Spielberg
Mina López
-
Post hoc ergo propter hoc. Sobre el libro de Jordi Amat
Ignacio Sánchez-Cuenca
-
Edipo en Madrid
Jorge Lago
Número 146, 06/12/2017
-
Capítulo 5. CARTOGRAFÍAS DE LA RESISTENCIA / FEMINIZAR LA COMUNIDAD
“Tenemos que unirnos para poner fin a la enorme violencia del Estado”
IGNASI GOZALO-SALELLAS / ÁLVARO GUZMÁN BASTIDA / HÉCTOR MUNIENTE · Nueva York
-
C. TANGANA / Artista
“Las tres efes: ‘Follar, Fardar y Farlopa’, me encanta ese titular”
Ernesto Castro
-
DEBATES FEMINISTAS
Sobre fascismo y feminismo: la renovación de la ultraderecha
Nuria Alabao
-
La mafia del fútbol sudamericano
Andy Robinson · Río de Janeiro
-
Lectura
La huelga general del 88 y el proyecto de ‘modernización’ socialista
El estudio del conflicto laboral debe servir de contrapeso frente a tanta interpretación “políticamente correcta”, amable y bendecidora del actual statu quo
Sergio Gálvez Biesca
Número 145, 29/11/2017
-
Adam Tooze: “La elección de Trump obliga a repensar la relación entre poder y hegemonía”
IGNASI GOZALO-SALELLAS / ÁLVARO GUZMÁN BASTIDA / HÉCTOR MUNIENTE · Nueva York
-
Wendy Brown / Politóloga
“Hoy la democracia simplemente se equipara a la existencia de mercados libres, abiertos y desregulados”
IGNASI GOZALO-SALELLAS / ÁLVARO GUZMÁN BASTIDA / HÉCTOR MUNIENTE · Nueva York
-
Cuerda vuelve al cine
En noviembre de 2017 CTXT se coló en el rodaje de ‘Tiempo después’, la última película del cineasta manchego
Willy Veleta · Madrid
-
Robots personales: ¿los acompañantes del futuro?
Robots como Paro ya se utilizan en sanidad para tratar a pacientes con alzhéimer o demencia senil. Algunos expertos temen que, si los Estados siguen recortando en personal sanitario, pueda eliminarse el factor humano
Manu Garrido
-
El prodigioso caso de la deuda de la Comunidad de Madrid
Eduardo Gutiérrez Benito / Marisa Bordón Ojeda
Número 144, 22/11/2017
-
Nada rima mejor que el puto dinero
Miguel Espigado
-
Villar echa un pulso al Gobierno
Ricardo Uribarri
-
El sector empresarial español gasta la mitad que la UE en I+D
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
-
El olor de las sotanas
Javier Roque (El estornudo)
-
Los pacientes españoles asumen un 24% del gasto sanitario
ctxt
Número 143, 15/11/2017
-
‘Saudade’ en tren
Crónica de un viaje a Extremadura, entre cinco y nueve horas, en el 25º aniversario del AVE
Juanjo Cubero
-
Parlamentos de mentirijilla
Francisco Jurado
-
El Gobierno suspende en política social en su primer año
Elena de Sus
-
Tribuna
Resiliencia psíquica y social ante el colapso ecológico
Fernando Cembranos
-
Análisis
Arabia Saudí, castillos de arena y juegos de tronos
El príncipe heredero lucha por su supervivencia con un proyecto contradictorio: una teocracia que intenta mostrarse moderada, una economía del despilfarro y una diplomacia guiada por miedos
Miguel-Anxo Murado
Número 142, 08/11/2017
-
Janis Joplin: a cantar dulce y a morirse luego
Miguel Ángel Ortega Lucas
-
Análisis
Clima: we are still in
Teresa Ribera
-
Martín Lutero como Don Draper: la Reforma y la música
Carlos García de la Vega
-
Editorial
El Leviatán neoliberal, contra Carmena
-
España, subcampeona en esperanza de vida
Casi el 40% de los españoles tendrá más de 65 años en 2050, según el informe ‘Panorama de Salud 2017’ de la OCDE
ctxt
Número 141, 01/11/2017
-
La vida no es esto
Carta abierta a un joven independentista
Miguel Ángel Ortega Lucas
-
Norma Brutal
De los muertos que amamos y de los que no tanto
Ángeles Caballero
-
Ser feminazi hoy
El dolor de las víctimas no prescribe
Anita Botwin
-
Tribuna
A por ellas, oe
Beatriz Gimeno
-
Relatos en falso
Marina Porras
Número 140, 25/10/2017
-
Microfeminismos
#YoTambién he sufrido agresiones sexuales
Nuria Alabao
-
Tribuna
La Ciencia Economía y el mito del Hombre Necesitado
Félix Talego Vázquez
-
EN TRAITANT LE BONNETEAU / HET BALLETJE-BALLETJE ONDER DE LOEP / PROCESANDO LA TRILA (II)
Truco o trato
Guillem Martínez · Barcelona
-
CRÓNICAS HIPERBÓREAS
La perra que no lo era y otras historias de la era post
Xosé Manuel Pereiro
-
1934-2017. Visca la República, o cuando el problema es la izquierda
Emmanuel Rodríguez
Número 139, 18/10/2017
-
Crónica Judicial
La Gürtel revela su rostro final, pero casi nadie mira
El 23 de octubre apenas había media docena de periodistas en la Audiencia: allí el PP no era constitucionalista ni un partido de Estado
Esteban Ordóñez · San Fernando de Henares
-
Contra el 155
-
Los millennials sufrirán más la pobreza y la desigualdad que sus antecesores
ctxt
-
El laberinto catalán
José Antonio Martín Pallín
-
El número de estudiantes becados baja un 46% en España durante la crisis
Carlos H. de Frutos
Número 138, 11/10/2017
-
Fuego, mentiras y plantaciones de eucalipto
Xosé Manuel Pereiro · A Coruña
-
El mito de los escritores salmón
MANUEL GUEDÁN
-
La violación como forma de desahucio
La artista Jana Leo busca en su libro respuestas a su traumática experiencia
Nuria Alabao
-
España, el segundo país con más pobreza infantil de la UE
ctxt
-
La desigualdad aumenta la inseguridad y el miedo a la delincuencia
ctxt
Número 137, 04/10/2017
-
Matanza y melancolía
Xandru Fernández
-
Crónica Judicial
De Gürtel y herpes
Esteban Ordóñez · San Fernando de Henares
-
PROCESANDO LA COSA VI
Guía de la República de Rajastán
Guillem Martínez
-
La energía colaborativa, una herramienta contra el cambio climático
ctxt
-
España, por debajo de Europa en innovación
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
Número 136, 27/09/2017
-
Reportaje
Los cerdanyolenses hacen cosas
Relato de un día de protesta en el Cinturón Rojo. Conclusión: es necesario un referéndum efectivo. Lo necesitamos para que la sociedad hable, por fin, de ella misma
Guillem Martínez · Cerdanyola
-
El cártel del fuego (y II)
Daniel Toledo · Lisboa
-
Las mujeres solo representan el 21% del mayor grado académico
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
-
No habrá independencia, o la futilidad de la DUI
Ignacio Sánchez-Cuenca
-
Efluvios atómicos con sabor a Irak
Ante la escalada de tensión entre EEUU y Corea del Norte, los hombres fuertes de la Administración Trump insisten en la diplomacia. Nadie en Occidente tiene ni idea de lo que piensa Kim Jong-Un
Barbara Celis · Taiwan
Número 135, 20/09/2017
-
Confort y conflicto (y II)
Luis López Carrasco / Luis E. Parés
-
Músicas y distopía
Carlos García de la Vega
-
Informe Matadero: una pequeña victoria
En los últimos meses la guerra abierta entre medios y oposición contra el proyecto de Ahora Madrid ha evidenciado una batalla cultural que se remonta hasta el año 92
Álvaro Holgado
-
El 50% de las diferencias en el rendimiento escolar tienen origen en la clase social
ctxt
-
Psicópatas con sotana
La serie ‘The Keepers’ denuncia la connivencia de la iglesia católica en la ocultación de abusos sexuales en Baltimore. En España, un grupo de víctimas prepara un documental similar
Barbara Celis
Número 134, 13/09/2017
-
Cultura y Transición
Confort y conflicto (I)
Luis López Carrasco / Luis E. Parés
-
Premios Observatorio Social 'la Caixa'
-
El paro masculino tampoco reduce la brecha de género
CTXT
-
Las mujeres dedican el doble de tiempo que los hombres en trabajos no remunerados
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
-
Directo | Detenciones en Cataluña
ctxt
Número 133, 06/09/2017
-
El cártel del fuego (I)
Una investigación judicial revela que en España y Portugal existe una mafia empresarial que ha conseguido 250 millones de euros públicos amañando concursos de extinción
Daniel Toledo · Lisboa
-
Lita Cabellut / Pintora
“Cada retrato es el miedo a no saber quiénes somos”
Belén Quejigo · La Haya
-
TRIBUNA
Las urnas, las leyes y viceversa
Miguel Pasquau Liaño
-
127.100 españoles se han hecho millonarios durante la crisis
Carlos H. de Frutos
-
Porno Tory
Christopher Nolan hace que todas sus películas sean un manifiesto, una 'ars technica', porque no desea más que asfixiar el arte y controlar a su público
Jonathon Sturgeon (The Baffler)
Número 132, 30/08/2017
-
El Museo de la Acrópolis o algunas preguntas sobre el secuestro del pasado
Roberto Valencia
-
El Hacha
Simeone se queda
Rubén Uría
-
Los plásticos inundan el Mediterráneo
ctxt
-
Los repartidores precarios lideran la lucha contra el capitalismo de plataforma
Callum Cant (Political Critique)
-
La sequía se agrava en España por cuarto año consecutivo
Carlos H. de Frutos
Número 131, 23/08/2017
-
Microfeminismos
Aprender a amar en el S.XXI
Nuria Alabao
-
Mujeres
Trabajos femeninos: el valor de los cuidados
Sara Menéndez Espina (Workforall)
-
La ley catalana de cambio climático: ¿qué es, cómo funciona y para qué sirve?
La norma, ambiciosa y pionera, fue aprobada el pasado mes de julio en el Parlament, e incorpora premisas jurídicamente vinculantes como la exigencia de presentar “presupuestos de carbono”, en lugar de “objetivos” y “metas”
Jordi Ortega
-
El 66% de los españoles con bajos ingresos no está satisfecho con su nivel de vida
ctxt
-
Andalucía y Madrid concentran más del 80% de la industria armamentística
Nora Miralles (Centro Delàs de Estudios por la Paz)
Número 130, 16/08/2017
-
Microfeminismos (3)
Las mujeres sabemos pelear: la cultura como campo de batalla
Nuria Alabao
-
En 2017 se prevén 10.000 incendios en España
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
-
Análisis
La unidad esa
Todas las patologías políticas y mediáticas frecuentes por aquí abajo en caso de atentado han vuelto a salir a la luz tras el ataque yihadista en las Ramblas
Guillem Martínez
-
Reportaje
“Nos faltan ocho niños en el pueblo”
Elise Gazengel · Ripoll
-
Tribuna
¿Y si ponemos el terrorismo en perspectiva?
¿Está realmente justificado dar a los atentados yihadistas un protagonismo tan desmedido?
Ignacio Sánchez-Cuenca
Número 129, 09/08/2017
-
Microfeminismos (2)
Feminizar la política: ¿ganar primarias o cuestionar el poder?
Nuria Alabao
-
España se quema: 2017, uno de los años con más incendios de la última década
CTXT
-
Crítica de la antirrevolución
José Antonio Pérez Tapias
-
Land of Lincoln
Lo que se ha roto con Trump
Diego E. Barros · Chicago
-
Tarde de domingo
Luis Felipe Torrente
Número 128, 02/08/2017
-
Microfeminismos
1. ¿Se puede equiparar la maternidad subrogada con el trabajo sexual?
Nuria Alabao
-
García en el país favorito de la Divina Providencia
Lee aquí la novela entera de Guillem Martínez
Guillem Martínez
-
El delito de sobrevivir (II)
“Tuve que hacerlo, má”
Catalina Suazo llegó a Brooklyn y tuvo que empezar de cero en un país nuevo, sin papeles
Álvaro Guzmán Bastida · Nueva York
-
El delito de sobrevivir (I)
La huida
De cómo un joven hondureño se enfrentó al crimen organizado y a los gobiernos de México y EEUU para salvar su vida y la de su familia
Álvaro Guzmán Bastida
-
Juventud y emancipación tardía
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
Número 127, 26/07/2017
-
El Franquismo y la Academia
El sabio, el tuerto y la esposa del diablo
Miguel de Lucas
-
TRIBUNA
Para déficit, el ambiental. ¿Quién se ocupa?
Teresa Ribera
-
Más empleo, pero también menos población activa
ctxt
-
El billete
Precoz demencia senil
Luciano G.Egido
-
Pequeños matices
Españoles y argentinos hablamos la misma lengua, o eso dice la cantinela de “el idioma de Cervantes y Borges” y bla, bla, bla… Pero, ¿qué supone para un argentino enfrentarse a los “modos idiomáticos” de cierta clase de español? Veamos
Santiago Gerchunoff
Número 126, 19/07/2017
-
Historias del pellizco
Seguimos velando a Lola
Lola Flores, la salvaora, es genética de España. Todos le debemos algún fleco, alguna palabra o aspaviento, incluso quienes no la escuchan
Esteban Ordóñez
-
La industria española casi no invierte en protección medioambiental
ctxt
-
Desigualdad en los niveles de formación
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
-
Estrasburgo, el oneroso circo ambulante de Europa
Xandre Mato · Bruselas
-
ANÁLISIS
España es el paraíso de los trabajadores pobres
Jose A. Llosa (workforall)
Número 125, 12/07/2017
-
El filtro burbuja: ¿‘Un mundo feliz’?
Vivimos en internet, somos datos para miles de algoritmos y las grandes empresas hacen negocio con ellos. La personalización de los contenidos crea un entorno ficticio afín a nuestras ideas. Pero hay resistencia. La libertad está en juego
Vanesa Jiménez / José Luis Marín
-
Gastrología
Receta para comer a dios
Ramón J. Soria
-
Luis Magrinyà en 57 tuits
Selección de Ignacio Echevarría
-
El 19% de los jóvenes españoles no continúa estudiando tras la ESO
ctxt
-
Árboles y BDS
Hay una ocupación, hay un ocupado, y por tanto, un ocupante. Si se boicoteó a Sudáfrica, ¿por qué no a Israel?
Joan Cañete Bayle
Número 124, 05/07/2017
-
La mística de la eutanasia
José Antonio Martín Pallín
-
Rocío Molina, la eterna falseta del cuerpo
Esteban Ordóñez · Madrid
-
Salud
Glifosato: caso abierto
Eduardo Bayona
-
¡Carguen, apunten, flash!: elementos de una imagomaquia contemporánea
El autor de ‘La quimera del Hombre Tanque’ reflexiona sobre el acontecimiento que inspira su novela, e invita a considerar el ambiguo poder de la imagen en el periodismo contemporáneo
Víctor Sombra
-
El día que Cádiz ganó una partida a las eléctricas
Una de las localidades más empobrecidas de España, se ha convertido en la primera ciudad en aprobar un bono social alternativo para combatir la pobreza energética
Paco Sánchez Múgica · Cádiz
Número 123, 28/06/2017
-
Cocinar para Corto Maltés o Hugo Pratt
Ramón J. Soria
-
Lo impolítico de la violencia machista
José Antonio Pérez Tapias
-
El último golpe de Javier López Madrid
Xosé Manuel Pereiro · A Coruña
-
Gestación subrogada: no es solidaridad, es mercado
Miguel Pasquau Liaño
-
Los Montoro boys y tu dinero
Cristina Fallarás · Madrid
Número 122, 21/06/2017
-
De cómo Espejel protegió a Billy el Niño
vacio
Cristina Fallarás · Madrid
-
Democracia sin pegamento
Javi López
-
El billete
Banca a la deriva
Luciano G. Egido
-
Documentos CTXT
De la jara y otras yerbas. Ferlosio y Delibes de Castro conversan sobre los incendios
ctxt
-
Datos y equívocos respecto a la deportación de migrantes
Miguel Ángel Ortega Lucas
Número 121, 14/06/2017
-
Gastrología
Cocina apátrida
Ramón J. Soria
-
Europa, barrera para los refugiados
José Luis Marín
-
Niños pobres, en países ricos
Miguel Ángel Ortega Lucas · Madrid
-
Crónica
Los teloneros de Rajoy en la Gürtel lo niegan todo
Esteban Ordóñez · San Fernando de Henares
-
Testimonio
“Volvería a ser piquete”
Miguel Ángel Ortega Lucas
Número 120, 07/06/2017
-
‘Saudade’ en tren
Juanjo Cubero
-
Testimonio
A palos contra la democracia en Sevilla
Julián Moreno
-
Medio país paga con apuros la escuela y el médico
Eduardo Bayona
-
La economía verde contra Trump
José Luis Marín
-
El Hacha
Atleti: meter y sacar la pata
Rubén Uría
Número 119, 31/05/2017
-
GASTROLOGÍA
Grasas, fritangas, tocinos y otras posturas sexuales
Ramón J. Soria
-
Ser feminazi hoy
Mujer se arroja contra cuchillo
Anita Botwin
-
El ala izquierda del Parlamento
García Caparrós, un crimen de Régimen
La Mesa del Congreso niega el acceso a los documentos de la Comisión de Investigación que se aprobó en 1977 y que fue cerrada en falso apenas unos meses después
Víctor Alonso Rocafort
-
La moción de censura contra Rajoy, herramienta democrática
Bonifacio de la Cuadra
-
AnálisisDe Zapatero a Corbyn y de Atocha a Londres
Andy Robinson / Miguel Mora
Número 118, 24/05/2017
-
LAS FOSAS DE LA VERGÜENZA
No sabían que sembraban semillas
En el cementerio de Guadalajara hay 900 republicanos fusilados en fosas comunes
Willy Veleta · Guadalajara
-
De la reprobación a la indignidad política (Del relativismo ético y democrático)
Jesús López Medel
-
La sombra más oscura de la pobreza
Con 13 millones de pobres y 40.000 personas viviendo en la calle, España sigue en la cola de la UE en la lucha contra la desigualdad
Gorka Castillo · Madrid
-
Nueva vida en Colombia
Los guerrilleros se preparan para la paz
Unos 7.000 excombatientes están identificados y agrupados en 26 campamentos levantados en la Colombia olvidada, donde las FARC tuvieron mayor presencia durante la guerra
Francesc Relea · Cali
-
Bajo nivel educativo, baja participación laboral
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
Número 117, 17/05/2017
-
Turistas y emigrantes
En los tiempos del turismo de masas, puede que los únicos viajeros que no resultan frívolos sean los emigrantes
ELISENDA JULIBERT
-
Cuando el turismo te echa de tu casa
Iago Lestegás
-
Estilo, patetismo y teoría
Carlos Pott
-
Desigualdad en el cuidado de los hijos
CTXT / Observatorio Social La Caixa
-
¿Qué hacemos con el miedo?
Alberto Tena
Número 116, 10/05/2017
-
Donación libre a CTXT
-
En primera persona
“Nosotros cohabitamos con la muerte”
Javier Valdez, periodista en Culiacán, investigó durante años a los narcos de Sinaloa. Hasta que fue asesinado a tiros el 15 de mayo. Su amiga lo recuerda vivo, de frente, decidido
Sanjuana Martínez
-
¿Qué es un centro social?
Emmanuel Rodríguez
-
La Ingo: un candado ‘okupa’ para cuidar del patrimonio
El edificio que hoy acoge la llamada Ingobernable se erigió en 1936. Cuando Ana Botella lo descatalogó para demolerlo, quedó abandonado
Francisco Pastor
-
Tribuna
¿Qué hacer con el Valle de Franco?
Julíán Casanova
Número 115, 03/05/2017
-
Juan Marsé: la verdad imaginada
El lanzamiento de ‘Colección particular’ da pie a una reflexión sobre la obra de un autor que, quizás porque parece haber estado siempre allí, “tiene muchos más lectores fieles que críticos atentos”
Marc García.
-
CULTURA Y PRECARIEDAD
Los empleos del tiempo
Javier Fernández Vázquez / Luis López Carrasco
-
Diez mujeres haitianas reclaman la paternidad de sus hijos a la ONU
Jorge Ragna · Madrid
-
‘Ese modesto presidente’ de RTVE
Miguel Ángel Ortega Lucas · Madrid
-
Otra Marca España: cinco millones de familias pobres
Eduardo Bayona
Número 114, 26/04/2017
-
La ciudad necesita feminismo
Laura Alzola Kirschgens · Barcelona
-
Pepe álvarez. Secretario General de UGT
“Somos mucho más frágiles de lo que creíamos”
Mónica Andrade / Miguel Mora
-
Análisis
La precariedad tiene rostro de mujer
Nuria Alabao
-
¡No son 188.000 millones! Los torpes errores del informe del BBVA sobre la Renta Básica
Jordi Arcarons · Daniel Raventós /Lluís Torrens (sinpermiso)
-
El Pulitzer de un periódico diminuto y familiar
‘The Storm Lake Times’, una publicación con 10 trabajadores y una tirada de 3.000 ejemplares, gana el galardón por sus editoriales críticos con las grandes compañías agrícolas en el estado de Iowa
James Warren (Poynter)
Número 113, 19/04/2017
-
Desvelado el misterio del ‘populismo’
El abuso del término populista esconde el renacer de ideas xenófobas y de extrema derecha y la traición de la izquierda oficial a sus antiguos valores
Gáspár Miklós Tamás (OpenDemocracy)
-
Mitos de la inmigración: parte de lo que creemos no es cierto
Las fronteras cerradas no conducen automáticamente a menos inmigración. Las políticas migratorias no han fallado. Los inmigrantes no quitan trabajos. No vivimos una época de migración sin precedentes
Hein de Haas
-
La educación, frente a los recortes y la desigualdad
Las familias gastan un 30% más en enseñanza, cuyo gasto público bajó 9.000 millones entre 2009 y 2014, mientras la inversión en concertada permanecía estable
José Luis Marín
-
Atrapados en Barcelona. La burbuja de los alquileres y las personas ‘sin techo’
Albert Sales · Laura Guijarro
-
LA “SUPERIORIDAD” DE LA IZQUIERDA
6. La izquierda ‘fisípara’
Ignacio Sánchez-Cuenca
Número 112, 12/04/2017
-
Macri y la estrategia del ‘management’
César G. Calero · Buenos Aires
-
Thomas Porcher / Economista
“Macron es el último engranaje del sistema”
E.B · París
-
La canción de cuna de José Hierro
Recordamos al poeta, una de las voces decisivas de la posguerra española, cuando se cumplen 70 años de sus obras inaugurales
Miguel Ángel Ortega Lucas
-
Más CTXT
El ciclo político del agua: caudales turbulentos
Martín Alonso Zarza / Fernando Urruticoechea Basozabal
-
El Billete
Política vergonzosa
Luciano G. Egido
Número 111, 05/04/2017
-
El silencio y la impunidad ante el genocidio de la población gitana
Los romaníes sufren asesinatos, derribos y expulsiones mientras las asociaciones que les apoyan no consiguen cambiar la situación
Mónica Santos
-
Gastrología
Comer gratis en el siglo XXI (o “Tu nombre me sabe a yerba”)
Ramón J. Soria
-
Prevención y protección de la salud mental
Sergi Raventós
-
Depresión, drogas, arreglos
Luis Magrinyà
-
Francia: la eurofobia crece a derecha e izquierda
Después de Grecia, es el segundo país de la Unión Europea con mayores niveles de euroescepticismo. Sólo el 38% de sus habitantes confía en las instituciones europeas
E.B. · París
Número 110, 29/03/2017
-
Tribuna
¿Cómo terminará el capitalismo?
El sociólogo alemán Wolfgang Streeck define la era postcapitalista como un interregno inestable e ingobernable
Alex Roche
-
Tomasito: el hombre donde nunca se ponía el sol
Paco Sánchez Múgica
-
La Francia de izquierdas ya no existe
E.B - París
-
MEMORIA HISTÓRICA
Tres verdugos con nombre de mujer
Francisco Pastor
-
Autorreseña (I): un novelista de centro
Gonzalo Torné
Número 109, 22/03/2017
-
Randall Wray /Economista
“Las economías de Grecia, Italia y España no se recuperarán nunca”
Álvaro Guzmán Bastida · Nueva York
-
La república femenina del deporte rey
Sueldos irrisorios, condiciones indignas para jugadoras y entrenadoras profesionales y techo de cristal son las dificultades más importantes a las que se enfrentan las mujeres
Nicolás Ribas
-
Los lugares comunes de Macron y Le Pen
Guillermo Fernández Vázquez · París
-
Últimos aforismos
Luciano G. Egido
-
El discurso político de Susana Díaz
Miguel Pasquau
Número 108, 15/03/2017
-
Los olvidados de Marine Le Pen
Guillermo Fernández Vázquez · París
-
Rita Laura Segato / Antropóloga. Autora de ‘La guerra contra las mujeres’
“El cuerpo de las mujeres es un lugar en el que se manifiesta el fracaso del Estado”
Nuria Alabao · Madrid
-
Thomas Guénolé / Politólogo
“El precariado en Francia representa la mitad de la población”
E.B. · París
-
La RBU, para la libertad y por el decrecimiento
Félix Talego Vázquez
-
La corrupción del sistema financiero es una tragedia
Ann Pettifor
Número 107, 07/03/2017
-
Estereotipos y racismo
Una familia normal
Mónica Santos
-
Miren Ortubay / Doctora en Derecho Penal y especialista en violencia de género
“Para que desaparezca la violencia contra las mujeres hay que avanzar en igualdad”
Amanda Andrades · Madrid
-
La mujer y sus servidumbres
Belén Barreiro
-
Tecetipo
Acosar
Gerardo Tecé
-
Lo extraño de los estibadores
Juan M. Asins
Número 106, 01/03/2017
-
Miriam Ticktin / Antropóloga
“Es fundamental para el feminismo incorporar la defensa de las inmigrantes”
Álvaro Guzmán Bastida · Nueva York
-
Desigualdad sin fronteras
El cortoplacismo electoralista de los gestores de la política y la economía impide analizar las causas globales del problema e implementar medidas para abordarlo
Eduardo Bayona
-
Holanda, crónica del hundimiento socialdemócrata
David Morales Urbaneja - La Haya
-
ANDER IZAGIRRE / PERIODISTA Y ESCRITOR
“Perder el tiempo es la manera más rentable de que salgan las historias buenas”
Laura Alzola Kirschgens
-
Periodismo Blow Job
Cuando despertó, la ultraderecha todavía estaba allí
Pilar Ruiz
Número 105, 22/02/2017
-
Admitamos que nuestras creencias nos están matando
Joaquín Estefanía
-
Cloacas y premios literarios
Algo huele a podrido en nuestro sistema literario. Desde hace tanto tiempo, que todos nos hemos acostumbrado, como quienes viven en las cercanías de una fábrica de papel
Constantino Bértolo
-
Emmanuel Macron, el banquero “antisistema” que llama a las puertas del Elíseo
Enric Bonet - París
-
La falaz reducción de la brecha salarial en España
Carlos C. Ungría
-
¿Pueden el Trabajo Garantizado y la RBU cumplir sus promesas?
Esteban Cruz Hidalgo
Número 104, 15/02/2017
-
¿Debió haber sido condenada la infanta Cristina de Borbón?
Miguel Pasquau Liaño
-
Arquitectura
El derribo de la casa Guzmán: vandalismo de clase alta
Francisco Pastor · Algete
-
El colegio y la lectura igualitaria
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
-
La caja crítica
Crítica coral (I)
El Ministerio
-
Tras el fin de la culpa alemana (y II)
Banalidad, nihilismo y odio al extranjero en el (mal llamado) Rechtspopulismus
José Luis Egío
Número 103, 08/02/2017
-
Rescate CTXT
Portugal 2017: la alianza de izquierdas funciona
Felipe Nieto · Lisboa
-
Crónica/ Vistalegre II
Historia de dos Vistalegres
Nuria Alabao
-
Una Renta Básica para avanzar en la igualdad de género
Paula Moreno / Alberto Tena
-
Isidro López / Diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid y miembro de la lista de Anticapitalistas
“Se huyó de la discusión y han emergido las luchas de poder mezquinas”
Nuria Alabao
-
Crónica / Cierre de Vistalegre II
Nada de poder para los círculos
Pablo Iglesias sale reforzado de un congreso que ratifica un partido verticalizado pese a las demandas de mayor apertura y descentralización
Nuria Alabao
Número 102, 01/02/2017
-
Fillon, el líder modélico amenazado por la corrupción
E.B. · París
-
La izquierda y la revolución digital
Manuel Escudero
-
Prueba suscripción
-
Vistalegre II, en las redes
Iglesias y Errejón: la batalla de Twitter
José Luis Marín
-
Efectos parciales
Carlos Acevedo
Número 101, 25/01/2017
-
Oferta especial para los primeros 20 suscriptores
-
Noam Chomsky / Filósofo y lingüista
“El capitalismo se basa en supuestos despiadados, antihumanos”
Vaios Triantafyllou (Jacobin)
-
Perfil
Benoît Hamon, un ‘radical’ para frenar la debacle del socialismo francés
E.B. · París
-
‘La política en el ocaso de la clase media’
Extracto del libro de Emmanuel Rodríguez sobre ‘El ciclo 15M-Podemos’
E. R.
-
Crónica parlamentaria
Tensiones juveniles
Miguel Ángel Ortega Lucas
Número 100, 18/01/2017
-
Cien miércoles, cien contextos
Miguel Pasquau Liaño
-
Un domingo con Martínez
Sobre el hombre tranquilo
Guillem Martínez
-
Oferta especial para los primeros 50 suscriptores
-
Carta al suscriptor
Ministerio, ¿dígame?
Ignacio Echevarría / Gonzalo Torné
-
50 kilos de adolescencia, 200 gramos de Internet (II)
El ‘boom’ de la nueva poesía y sus conexiones con una de las tendencias hegemónicas en los ochenta y noventa: la poesía de la experiencia
Unai Velasco
Número 99, 11/01/2017
-
La arrogancia del canon
Natalia Carrero
-
Análisis
La estrategia del desarraigo
Un 11% de la humanidad está ya en guerra pero hacen falta más refugiados para reventar las costuras del mapa del mundo
Pedro Olalla · Atenas
-
¿Es posible construir una izquierda inglesa tras el ‘Brexit’?
Fruela Fernández
-
Oferta especial para mecenas y abonados
-
50 tuits
Constantino Bértolo / Pablo Muñoz
Número 98, 04/01/2017
-
Norma Brutal
Adivina quién viene a conciliar esta noche, Mariano
Ángeles Caballero
-
Respuesta a Scott Ferguson
El autor rebate la réplica a su artículo y defiende el papel de la sociedad civil y la necesidad de que no esté controlada por el Estado
James Livingston
-
CUENTOS REPUBLICANOS
Entre líneas
Irene Zoe Alameda
-
La California de Steinbeck existe todavía
Irene G. Pérez · Salinas, California
-
Debate / Fuck work
Response to Scott Ferguson
James Livingston
Número 97, 28/12/2016
-
REPORTAJE
¿Sobran poetas?
Carlos H. Vázquez
-
Los múltiples crímenes de Jesús Gil
Bécquer Seguín
-
MILAGROS COTIDIANOS
Hagan el favor de cuidar su vida
Manuel Astur · México
-
Ciudad Juárez, un viaje a la frontera crepuscular
Javier Molina · Ciudad Juárez
-
ADA COLAU, EL APERITIVO
“La capacidad de liderazgo depende de la capacidad de hacer”
Soledad Gallego-Díaz / Guillem Martínez · Barcelona
Número 96, 21/12/2016
-
Marine Le Pen y las palabras
G.F.
-
Un vaso de vino
Magda Bandera
-
Cláusulas antiembarazo: denunciar mirando a otro lado
El Congreso aprueba una estrambótica resolución para un problema invisible con solución legal: las ilegales cláusulas de despido por embarazo en el deporte profesional que sus víctimas no denuncian
Eduardo Bayona
-
Recortando donde más duele
Casi uno de cada tres dependientes no recibe ayuda
125.000 personas han muerto en cuatro años sin recibir el apoyo que se les había reconocido; tras recortar 2.800 millones, el Gobierno sigue incumpliendo sus compromisos
Irene G. Pérez
-
Tensión Tsipras-UE: ¿conflicto o fuegos artificiales?
Hibai Arbide · Atenas
Número 95, 14/12/2016
-
ANÁLISIS
A la mierda el trabajo
El mercado laboral ha fracasado, como casi todos los demás. Ya no hay bastantes trabajos disponibles
James Livingston
-
Preocupantes conexiones en el plagio de la Rey Juan Carlos
Andrés Villena Oliver
-
Análisis
El socialismo francés, ante el abismo de la pasokización
Enric Bonet · París
-
Socialismo, populismo y neuropolítica en el cambio de época
José Eduardo Muñoz Negro
-
Entender Vistalegre II
Emmanuel Rodríguez
Número 94, 07/12/2016
-
CINE
Kirk Douglas. Cautivos del mito
Pilar Ruiz
-
LECTURA
“La plantilla se hizo a la idea de que Mendes trabajaría en el edificio”
Diego Torres
-
Matthew Parris / Exsecretario de Margaret Thatcher
"La ideología de la izquierda es una idea fallida del siglo XX"
Lourdes Jiménez
-
La derecha europea, el problema de la democracia y el reto de Podemos
Emmanuel Rodríguez / Brais Fernández
-
Trump y Taiwán: del eufemismo al terremoto
Barbara Celis · Taipei
Número 93, 30/11/2016
-
MILAGROS COTIDIANOS
Nosotros tenemos todas las estrellas
Manuel Astur · Ciudad de México
-
François Fillon, el gaullista que quería ser Thatcher
Enric Bonet Torra · París
-
Impunidad académica: sobre comillas, cita americana y rectores
Ignacio Sánchez-Cuenca
-
BARRIOS
Los turistas toman la ciudadela. El Poblenou
Después de Gràcia y el Born, los viajeros llegan a la Barcelona industrial. Con ellos, se tambalea un vecindario que sí supo aprovechar el desembarco empresarial, hace ya dos décadas
Ignacio Elpidio Domínguez
-
ANÁLISIS
De regreso a la italianísima inestabilidad
Giancarlo Santalmassi · Roma
Número 92, 23/11/2016
-
El enroque tecnócrata
Miguel Pasquau Liaño
-
DISCURSO
Thelma, Louise y Carrie Bradshaw
Un cuarto de siglo después, no parece quedar rastro de los modelos femeninos escritos en el guión de Callie Khouri
Francisco Pastor
-
Dos días que conmovieron Galicia
Relato del viaje probablemente más extraño y a la vez entrañable que realizó Fidel Castro
Xosé Manuel Pereiro
-
FOTOGALERÍA
El jazz empezó en la Residencia de Estudiantes
Ayax Merino
-
Crónica parlamentaria
Aquí se queda la clara, la entrañable transparencia
Miguel Ángel Ortega Lucas
Número 91, 16/11/2016
-
El hacha
Volver a creer
El Atlético debe levantarse, trabajar, vivir con entusiasmo, jugar con pasión y crecer en el día a día
Rubén Uría
-
Trump le entrega a China el liderazgo mundial
La gran promesa económica del nuevo inquilino de la Casa Blanca, el proteccionismo arancelario, puede tener efectos muy negativos para Estados Unidos
Barbara Celis - Taipei
-
OWEN JONES / ENSAYISTA Y AGITADOR
“Vivimos una versión light de los años treinta”
Asier Ezezaguna - Lisboa
-
Crónica parlamentaria
Romper la piñata
Miguel Ángel Ortega Lucas
-
DOCUMENTOS CTXT
Carta de Abraham Lincoln a Joshua Speed, 1855
Número 90, 09/11/2016
-
Crónica
Tsunami Trump: el presidente más obsceno emerge de las cenizas demócratas
Álvaro Guzmán Bastida - Nueva York
-
Fútbol
Treinta años de mentiras
Lucio Stortoni Ruiz - Buenos Aires
-
Barbarie o socialismo. O cómo transitar de lo uno a lo otro
Ignacio Muro
-
El relato fallido de la austeridad expansiva
Daniel Fuentes Castro
-
Perfil
El hombre de las golosinas
Diego Barros - Chicago
Número 89, 02/11/2016
-
11. Aleluya
Rocío Márquez / Rocío Molina
-
“Me sentiré insultado si los afroamericanos bajan la guardia”
Barack Obama
-
Gürtel
El colapso de Isabel Jordán
Esteban Ordóñez - San Fernando de Henares
-
13. Ciudad sin sueño
Macarena Berlín / Javier Latorre
-
Análisis
La ‘magia’ del Real Madrid es la tesorería
Javier Santacruz Cano
Número 88, 26/10/2016
-
Un Peugeot para la refundación del PSOE
Cristina S. Barbarroja . Madrid
-
TEATRO
La lucha y la muerte antes del 15M
Oriol Pla protagoniza ‘Ragazzo’, una obra basada en el asesinato del activista Carlo Giuliani durante una cumbre del G8
Francisco Pastor
-
El Gobierno en la sombra del Ibex35
Una minoría selecta de los 417 consejeros de las principales corporaciones conforma el poder real: sus empresas empiezan a pesar más que el Estado, y a asumir paulatinamente sus competencias
Rubén Juste de Ancos / José Luis Marín
-
Los (votantes) asiáticos prefieren a Hillary
Irene G. Pérez - Los Ángeles
-
Eric Foner / Historiador
“Trump no es una rareza. Forma parte de una tradición política racista”
A. G. B. - Nueva York
Número 87, 19/10/2016
-
Trump y las mujeres: el machismo y el arte de los negocios
Sam Miller (Jacobin)
-
Día D17: Trump sigue vivo y encarna ‘el cambio’
A.G.B. - Nueva York
-
Así te lo hemos contado: el PSOE se inmola y otorga el Gobierno a Rajoy
-
Arlie Russell Hochschild / Socióloga
“Para los trabajadores blancos, Trump es casi un fenómeno religioso”
Álvaro Guzmán Bastida - Nueva York
-
GPS para seguir el Pasokazo del PSOE
Cristina S. Barbarroja
Número 86, 12/10/2016
-
Todo empieza atrás: cómo Guardiola domina el juego desde la defensa
El pase entre líneas es la forma más estética y eficaz de avanzar metros en el campo. Un recurso imprescindible para aquello que Guardiola repite una y otra vez: la creación de juego
Lucio Stortoni Ruiz
-
El despertador del flamenco
El trabajo que rompió el cante jondo cumple dos décadas. Desgranamos el álbum de Morente canción a canción
Pedro G. Romero
-
4. Manhattan
Alfonso Cardenal / Pedro Calvo
-
JAZZ
Art Tatum. Un endiablado ritmo pulsa la cuerda
Ayax Merino
-
Ante la corriente correctora
Germán Cano
Número 85, 05/10/2016
-
ALEJANDRO PELAYO
Lo artesanal del piano
Francisco Pastor - Madrid
-
Sierra Sur: el suicidio como muerte natural
Miguel Ángel Ortega Lucas - Alcalá La Real
-
Robert Pollin / Economista
“Gane quien gane, la clase trabajadora seguirá empobreciéndose”
A. G. B. - Nueva York
-
Crónica Judicial / Gürtel (Día 2)
Un pueblo es
Raquel Agüeros - San Fernando de Henares
-
SILVIA QUERINI / DIRECTORA EDITORIAL DE LUMEN
“Saber quién es Elena Ferrante no tiene relevancia literaria”
Raquel C. Pico
Número 84, 28/09/2016
-
Un Gobierno en funciones y un Estado que no funciona… ¿Y el Rey?
Jesús López Medel
-
Editorial
Condenados a un gobierno corrupto
-
Reportaje
La Peineta: el pelotazo olímpico apunta a ratonera
Tomás López Morales
-
José Antonio Pérez Tapias / Dirigente del PSOE
“Dudo que los dimisionarios puedan mirar a los militantes a la cara”
Francisco Pastor
-
Tecetipos
Susana Connection
Gerardo Tecé
Número 83, 21/09/2016
-
Mapas y datos contra los cuentos racistas
Un matemático y un especialista en visualización de cifras desmontan la llamada 'crisis de los refugiados'
JAKUB MARIAN / MAX GALKAN
-
Debates en Podemos: la hora de la política profana
Raúl Camargo
-
TRIBUNA
Los jueces españoles sitúan la contratación temporal fuera de la ley
Rafael Gómez Gordillo
-
José Saturnino examina los fallos en Educación
José Luis Marín
-
“Me muero por oírlo”. Cuando Morente unió a Lorca y Cohen
Alberto Manzano
Número 82, 14/09/2016
-
Claire Rodier / Jurista
“Estamos en una guerra latente contra los migrantes”
Amanda Andrades
-
Estrella Morente / Cantaora
"No hay nadie más inconstante que yo"
Esteban Ordóñez
-
INDUSTRIA CULTURAL
Divas, brujas y cantautoras, marujas y ‘superfans’
Patricia Godes
-
Crónica de un debate presidencial (I)
Simon R. Doubleday, Nueva York
-
Podemos propone duplicar el presupuesto de la renta básica en Euskadi
Isabel Camacho
Número 81, 07/09/2016
-
Brontëlandia, el sueño deformado del turismo literario
Raquel C. Pico
-
El Bo Sordera / Palmero
“Yo lo único que tengo es el ritmo, el compás”
Esteban Ordóñez
-
La liebre y las tres tortugas
Xosé Manuel Pereiro
-
Erri de Luca, un ‘quijoptimista’ en Nápoles
El escritor y dramaturgo explica por qué el personaje de Cervantes es atemporal, visionario y, sobre todo, invencible
Álvaro Macías
-
Baja la fiesta
Los festejos taurinos disminuyen un 50% en una década e interesan a menos del 10% de la población
Marina Lobo
Número 80, 31/08/2016
-
(: J.R. Mora)" />
TRIBUNA
Por qué amábamos ‘El País’
Rosa María Artal
-
Vivos de Milagro
Periodismo para tiempos corruptos
La publicación de titulares casi idénticos contra Pedro Sánchez muestra el deterioro de la pluralidad
Miguel Mora
-
Retinoblastoma
Parte de vida 12, y último. ¡Darío está curado!
Alain-Paul Mallard
-
Más CTXT
¿Qué le falta al periodismo actual?
Si las cosas siguen por este camino, desaparecerán las noticias que revelen algo sustancial sobre el poder. Hace falta tiempo. Y que los lectores paguen
MONIKA BAUERLEIN / CLARA JEFFERY (MOTHER JONES)
-
Tribuna
Al Ghouta, la desnuda desgracia del mundo
Yassin Al-Haj Saleh / Traducción: Alfonso Vázquez
Número 79, 24/08/2016
-
¿El Congreso nos veta? Gracias y enhorabuena
Gerardo Tecé
-
Crónica parlamentaria
Vencer como lo contrario de ganar
Guillem Martínez
-
CINE DE VERANO
El día de la marmota somos nosotros
Miguel Ángel Ortega Lucas
-
Retinoblastoma
Parte de vida 11
Alain-Paul Mallard
-
Editorial
Calma, quedan varias opciones abiertas
Número 78, 17/08/2016
-
Robin Yassin-Kassab y Leila Al-Shami / Autores de ‘Burning Country: Syrians in Revolution and War’
“ISIS es un síntoma de la tierra quemada de Assad”
Álvaro Guzmán Bastida
-
El día en que Huda Shaarawi se arrancó el velo
Soledad Gallego-Díaz
-
GENTES DE MAL VIVIR
El temblor sonámbulo del niño Lorca
Miguel Ángel Ortega Lucas
-
Retinoblastoma
Parte de vida 7
Alain-Paul Mallard
-
Retinoblastoma
Parte de vida 9
Alain-Paul Mallard
Número 77, 10/08/2016
-
Periodismo Blow Job
Doctor Mabuse for president
Pilar Ruiz
-
Retinoblastoma
Parte de vida 5
Alain-Paul Mallard
-
Retinoblastoma
Parte de vida 6
Alain-Paul Mallard
-
Tribuna
Los líderes ante el tablero: la clave es el proceso
Odón Elorza / Manuel Escudero
-
FAUNA IBÉRICA
Monedero sueña con una estatua
Esteban Ordóñez
Número 76, 03/08/2016
-
Retinoblastoma
Parte de vida 4
Alain-Paul Mallard
-
Análisis
Las preguntas que deberían hacerse los seguidores de Jeremy Corbyn
Owen Jones
-
La odisea del 'Vlora', el buque que llevó a 20.000 refugiados albaneses a Bari
Pablo Esparza
-
Zygmunt Bauman, sociólogo y filósofo
"Hemos reemplazado la solidaridad por la sospecha"
Davide Casati (Socialeurope) / Traducción: Álvaro San José López
-
FAUNA IBÉRICA
Soraya Sáenz de Santamaría o la política disimulada
Esteban Ordóñez
Número 75, 27/07/2016
-
Los demás observando y mientras el PP jugando
Rubén Juste de Ancos
-
Eva Sobredo, feminista
Francisco Pastor
-
Periodismo Blow job
‘Pogramas’ de humor
Pilar Ruiz
-
Análisis
No es limpieza, es negocio
Álex Moreno
-
Retinoblastoma
Parte de vida 2
Alain-Paul Mallard
Número 74, 20/07/2016
-
Documentos CTXT
Bruselas rearfima su censura a la investigación de Angrois
Agencia Ferroviaria de la UE
-
Julien Bayou / Portavoz de Europe Ecologie-les Verts
“Hay que redemocratizar Europa y echar a los que la han acaparado”
François Ralle Andreoli
-
CINE DE VERANO
La gran belleza
Miguel Ángel Ortega Lucas
-
Land of Lincoln
Tres actos hacia un noviembre imprevisible
Si quieren hacerse una idea de los EE UU pintados por Trump, pongan un capítulo de ‘The Walking Dead’ y aten cabos
Diego E. Barros
-
TRIBUNA
De nuevo, Europa después de Europa
José Antonio Pérez Tapias
Número 73, 13/07/2016
-
Tribuna
Aniversario del accidente del Alvia: una batalla contra el poder
Teresa Gómez-Limón
-
Análisis
Los agujeros en la investigación del tren 04155
Xosé Manuel Pereiro
-
Desalojo del Pireo
“Los trataron como si fuesen animales”
Álex Moreno
-
Caravana a Grecia
“Luchen por nosotros, día tras día”
Amanda Andrades
-
tribuna
El festín de los cínicos
José Antonio Pérez Tapias
Número 72, 06/07/2016
-
Arroz dorado en tinta de calamar
Manuel Ruiz Pérez
-
Más CTXT
¿Qué es el artículo 50 y quién pulsará el botón rojo?
Pablo Castillo
-
MÚSICA DISPERSA
El disco perdido de Jack Nitzsche
Pablo Gómez-Pan
-
El Tirano ha muerto, viva el Tirano
Marcos Pereda
-
Los escenarios del futuro de Sánchez
Cristina S. Barbarroja
Número 71, 29/06/2016
-
Unidos Podemos vuelve a copar el voto rogado y gana en 30 provincias
La masiva abstención en el voto exterior sitúa el 26J como las generales con menor participación de la historia, el 66,5%. Solo 120.000 personas (30.000 más que el 20D) votaron desde el extranjero
María Navarro / / / José Luis Marín
-
Editorial
¿Por qué debemos resignarnos al gobierno de los corruptos?
-
Así gana el Madrid, versión Bruselas
Pablo García
-
publico
-
ARTES ESCÉNICAS
‘Hazte Banquero’. Teatro sobre el teatro bancario
Guillem Martínez
Número 70, 22/06/2016
-
Pau Faus / Director de ‘Alcaldessa’
“Admiro la sabiduría popular. Y yo intuía en la PAH ese relato”
Ana I. Bernal Triviño
-
¿Sirve para algo el voto?
Una Gran Coalición llamada Ibex35
Rubén Juste de Ancos
-
MEMORIA HISTÓRICA
¿Dónde están los huesos de Timoteo Mendieta?
Un laboratorio argentino trata de identificar los restos del sindicalista fusilado en 1939. Fue la justicia de Argentina la que pidió la exhumación del cuerpo, enterrado en una fosa común del cementerio de Guadalajara
Alejandra de la Fuente
-
Termómetro electoral
El caso del imposible fraude electoral
Fray Poll
-
Sin autocrítica no hay izquierda
José Antonio Pérez Tapias
Número 69, 15/06/2016
-
La guerra sucia de Rajoy y la subcontrata de Planeta
MIGUEL MORA (Rescate Ctxt)
-
Jaimolas, quédate en Sotogrande: la pisci del Club de Campo ya no ape
Ángeles Caballero
-
Relatos de Daadab
Álvaro Guzmán Bastida
-
DIARIO DE UNA CANDIDATA
Y 7. Yo he cumplido
Rosa María Artal
-
Análisis
David Cameron y la máquina del tiempo
Santiago Sánchez-Pagés
Número 68, 08/06/2016
-
Resines creó una empresa para explotar los Goya
El intérprete fundó una sociedad mercantil, con sede en la Academia de Cine, dos semanas antes de la entrega de premios. El actor sostiene que todo es legal
Francisco Pastor
-
Ajedrez
Mijaíl Tal, historia de un regicida
Marcos Pereda
-
Así es la galaxia 'offshore' de Florentino Pérez
Rubén Juste de Ancos
-
EDUCACIÓN
La LOMCE, sin retorno
Todos los sectores de la enseñanza están a la espera de saber cómo afectará la aplicación de la ley educativa más contestada en democracia
José Luis Marín
-
Rajoy gana por tercera vez consecutiva, 'niente sorpasso'
EL BLOG DE CTXT Y PÚBLICO
ctxt
Número 67, 01/06/2016
-
Periodismo Blow Job
¿Cree usted en Dios?
Pilar Ruiz
-
Dejen de pedir reformas y cumplan con la Ley vigente
Rafael Gómez Gordillo
-
Eduardo Mangada / Arquitecto y ex concejal de Urbanismo
“La Operación Chamartín era un coto del BBVA para sus fondos de inversión”
Álex Moreno
-
1. Barcelona: hundimiento viejuno; terremoto En Comú
José Luis Marín / Miguel Mora
-
2. Sevilla: Unidos Podemos se invita al cortijo del PPPSOE
Gerardo Tecé / José Luis Marín
Número 66, 25/05/2016
-
Es oficial: el neoliberalismo existe
Andy Robinson
-
Leila Guerriero / Periodista
"El periodismo es un arte social"
Galo Martín Aparicio
-
FRANCISCO PASTOR / AUTOR DE ‘LAS IGUALDADES DESCARTADAS’
“La izquierda debe pelear por las personas, no por las etiquetas”
Vanesa Jiménez
-
FERNANDO ARRABAL / ESCRITOR
“Que nadie me reivindique cuando muera”
Carlos H. Vázquez
-
Los deslices sintomáticos de Albert Rivera
Sebastiaan Faber
Número 65, 18/05/2016
-
DIETARIO Nóos
¿Por qué te vas?
Raquel Agüeros
-
Zarzalejos: invitación rechazada
Ignacio Sánchez-Cuenca
-
31.000 votos libran a la UE de la extrema derecha austriaca
Gorka Castillo
-
Crónica Parlamentaria
Oteging
Guillem Martínez
-
TRIBUNA
Los altibajos de Podemos en las encuestas
Santiago Ipiña
Número 64, 11/05/2016
-
Tribuna
El fantasma del comunismo
José Antonio Pérez Tapias
-
Brasil, crónica de una tierra en trance
Jesús Pérez García
-
España renuncia a defender y reparar a las víctimas de Mauthausen
Eduardo Bayona
-
CINE
La pantalla dejó de ser amable
Dani Bernabé
-
Documentos CTXT
El Manifiesto de Ventotene
Altiero Spinelli / Ernesto Rossi (Traducción de Marcello Belotti)
Número 63, 04/05/2016
-
Intelectuales con estómago (o no)
Ramón J. Soria
-
"El euro tal y como está constituido es inviable"
Álvaro Guzmán Bastida / Traducción: Adriana M. Andrade
-
Marcelino guía al submarino amarillo
Analy'sport
-
“TPP and TTIP are an attempt by corporations to change the rules of the game against the rest of society”
Álvaro Guzmán Bastida
-
Un domingo con Martínez
Sobre la violencia
Guillem Martínez
Número 62, 27/04/2016
-
Cosmópolis
¿Por qué lo llaman cultura cuando quieren decir publicidad?
Barbara Celis
-
Análisis
La excelencia defensiva del Atlético de Madrid
La forma de defender del equipo del Cholo es un arte colectivo, una maravilla para la vista que consigue dificultar el juego a los mejores de Europa
Analy'sport
-
Perfil
Cristina Cifuentes, 'La Gallardona': regeneración en modo PP
Álex Moreno / Julio de la Fuente
-
Se investigará lo permitido
Gerardo Tecé
-
Dime con quién andas y te diré quién eres, Felipe
Gerardo Tecé
Número 61, 20/04/2016
-
Francisco Etxeberria / Profesor de Medicina Legal
“Hemos exhumado 400 fosas y recuperado más de 8.500 esqueletos”
Isabel Camacho
-
NANCY FRASER/ INTELECTUAL FEMINISTA
“Clinton defiende un tipo de feminismo neoliberal”
Álvaro Guzmán Bastida · Nueva York
-
Documentos CTXT
Simone de Beauvoir: por qué soy feminista
Rescatamos una de las escasas entrevistas televisivas concedida por la autora de ‘El segundo sexo’
Jean Louis Servan Schreiber / Traducción: Gabriel Méndez-Nicolas
-
Nancy Fraser / Feminist Intelectual
"Clinton embodies a neoliberal kind of feminism which mostly benefits privileged women"
Álvaro Guzmán Bastida
-
Fotogalería
(Re)construir la identidad
Alicia Moneva
Número 60, 19/04/2016
-
Wolfgang Streeck / Economista
“Hay que acabar con el euro”
Nuria Alabao
-
CÉSAR STRAWBERRY / VOCALISTA DE DEF CON DOS
“Es hora de hacer frente a la merma de derechos y libertades del PP”
Eduardo Gómez / Pilar Garrido
-
République, la vida en pie
Amanda Andrades
-
Tecetipos
Tecetipos
Gerardo Tecé
-
El BOE en funciones
Medallas a Bono, Celia Villalobos, Fernández Díaz y el duque de Alba
Nacho Valverde / José Luis Marín
Número 59, 06/04/2016
-
‘Despertar a Rusia’. Un grito de libertad desde el exilio
Laura Alzola Kirschgens
-
ISRAEL ELEJALDE / ACTOR
“El teatro y la utopía van de la mano”
Raúl Losánez
-
Javier Latorre / Bailaor y coreógrafo
“El ego bien entendido es de puta madre”
Paco Sánchez Múgica (La voz del Sur)
-
Tecetipos
Todos tenían algo
Gerardo Tecé
-
Conversaciones CTXT / Alberto Garzón
“Hay cambio de gente, de formas, de pelos, pero no un cambio político de fondo”
Texto: CTXT / Fotos: Manolo Finish
Número 58, 30/03/2016
-
Obituario
Zaha Hadid, la arquitecta sin miedo
Barbara Celis
-
Análisis
El grafeno: presente y ¿futuro?
Jose Luis Valverde Palomino
-
Análisis
Las mágicas predicciones de los modelos del TTIP
Joaquín Alegre Martín
-
Bankia estaba quebrada cuando salió a Bolsa
15MpaRato
-
Gastrología
Comer por los ojos
Ramón J. Soria
Número 57, 23/03/2016
-
Barrios
La colonia del Pico del Pañuelo
Francisco Pastor
-
¡Últimas liquidaciones del país!: agua y servicios municipales para Slim
Rubén Juste de Ancos
-
Cosmópolis
Sabiduría adolescente
Barbara Celis
-
Lectura
El Mediterráneo y el naufragio moral
Ana R. Cañil / J. Estefanía
-
La infancia infinita
Guillem Martínez
Número 56, 16/03/2016
-
Más Contexto
La falseada historia de El Corte Inglés
Javier Cuartas
-
El proyecto de la UE está muerto
José Antonio Pérez Tapias
-
El obispo de Mallorca, Javier Salinas, recibe a los reyes en la Seu de Palma, el domingo 27 de marzo (: JAUME MOREY, CORTESÍA DEL PERIÓDICO ÚLTIMA HORA)" />
Más Contexto
La primavera del obispo Salinas
La relación entre el Prelado de Mallorca y una dama de alta alcurnia alarma a Roma y paraliza el litigio por un convento
Raquel Agüeros
-
El estornudo
Días de estética
Carlos Manuel Álvarez Rodríguez
-
La agonía del mediapunta
Somos 'Premium'
Emilio Muñoz
Número 55, 09/03/2016
-
análisis
Si los demócratas no presentan a Sanders, Trump será presidente
Nathan J. Robinson (Current Affairs)
-
Querellas y espionaje en El Corte Inglés
Mónica Andrade (Rescate Ctxt)
-
En las alcantarillas de la baronesa Aguirre
ÁLEX MORENO (Rescate Ctxt)
-
"España cambiará, incluso con el PP en el Gobierno"
Irene García Pérez
-
INVESTIGACIÓN CTXT / LOS GRANDES TITIRITEROS DE LA CORRUPCIÓN (V)
El último Botín: España, en manos de Blackrock, el gigante silencioso
Rubén Juste de Ancos
Número 54, 02/03/2016
-
UN DOMINGO CON MARTÍNEZ
Blade Runner, ese oficio
Guillem Martínez
-
Más desigualdad: solo las mujeres fueron al paro en febrero
José Luis Marín
-
BORJA COBEAGA / DIRECTOR Y GUIONISTA
“Euskadi vive en Disneylandia desde que ETA no está activa”
Nacho Valverde
-
Hillary en cabeza, Bernie a rueda
Tras el supermartes, Clinton atesora 596 delegados elegidos en primarias y Sanders, 407. Hacen falta 2.382 (incluyendo superdelegados no elegidos por votación popular) para ser nombrado candidato a la Casa Blanca. Quedan 35 Estados por votar
Alex Roche
-
GASTROLOGÍA
Ponga una cabra en su vida (carne y TTIP)
Ramón J. Soria
Número 53, 24/02/2016
-
De acuerdo, manda el IBEX... ¿Pero quién manda en el IBEX?
Rubén Juste de Ancos
-
Ignacio Sánchez-Cuenca / Autor de ‘La desfachatez intelectual’
“Hay que acabar con la cultura de amiguetes”
Vanesa Jiménez / M. M.
-
Crónica de una hipótesis: ¿una ‘gran coalición’ en diferido?
Miguel Pasquau Liaño
-
Roberto Saviano / Journalist and writer
“I have become accustomed to the idea of death. What really frightens me is having to live like this forever.”
Miguel Mora
-
Gastrología
El Plan B de las cosas del comer
Ramón J. Soria
Número 52, 17/02/2016
-
Tribuna
Hacia encuentros posibles entre ciencia y humanidades en torno al control de la tecnología
Joan Pedro-Carañana
-
Tribuna
Cinco cosas que han de cambiar ahora que ‘hijas e hijos’ también son víctimas de la violencia de género
Violeta Assiego
-
Los grandes titiriteros de la corrupción (I)
Villar Mir, el marqués que triplicó su fortuna durante la crisis
Rubén Juste de Ancos
-
Análisis
Ver sus caras
Pedro Olalla
-
Varoufakis: "Esa nariz es muy radical"
Willy Veleta
Número 51, 10/02/2016
-
GASTROLOGÍA
Dar morcilla al TTIP
Ramón J. Soria
-
Los grandes titiriteros de la corrupción
Asalto al Estado: la ‘beautiful people’ del PP
Rubén Juste de Ancos
-
Abel Azcona
“Hemos vivido una regresión"
Gerardo Tecé
-
Encuentro ciudadano con la alcaldesa Colau
Guillem Martínez
-
La semana en datos
José Luis Marín / Amanda Andrades
Número 50, 03/02/2016
-
Discurso de Bernie Sanders
“Es el momento de que Wall Street ayude a la clase media”
Traducción: Adriana M. Andrade / José Luis Marín
-
Gastrología
Pienso de perro para el escritor
Ramón J. Soria
-
Ezio Mauro / Exdirector de La Repubblica
"El lector debe entender que tiene que pagar por la buena información"
M. MORA / Traducción: Valentina Valverde y Elisa M. Andrade
-
EDITORIAL
Ni un día más en la cárcel
-
Keywan Karimi / Cineasta condenado por "insultar al islam"
"Si me marcho de Irán, pierdo mi fuente de inspiración"
EVA MURGUI
Número 49, 27/01/2016
-
Cuando Maradona estuvo a punto de jugar en el Badajoz
vacio
Toni Cruz
-
EDITORIAL
La Fiscalía debe investigar si el PP es una organización ilícita
-
Tribuna
América nunca elegirá a un socialista
Robert B. Reich (Sin Permiso)
-
El síntoma Trump
Diego E. Barros
-
Adelanto editorial / 'España 2030: Gobernar el futuro'
Mirando al futuro con gran angular
José Moisés Martín Carretero
Número 48, 20/01/2016
-
Documentos CTXT / Editorial The Nation
Sanders for president
THE NATION / Traducción: Sebastiaan Faber
-
Gastrología
Comer cadáver o polilla
Ramón J. Soria Breña
-
Juan Pedro Yllanes / Juez y diputado de Podemos
“Es llamativo que Camps y Barberá no estén enjuiciados”
Francisco Pastor
-
Discurso de investidura 1982
“La dignidad de una nación se mide por el trato a los sectores marginados”
Felipe González
-
TRIBUNA
Reflexiones socialdemócratas
José María Maravall
Número 47, 13/01/2016
-
Testimonio
En la piel de los refugiados
Joaquín Urías · Lesbos
-
Daniel Raventós / economista
“El trabajo no dignifica, dignifica la existencia material garantizada”
Nuria Alabao
-
Nadie sabe la verdad en Colonia
Laura Alzola Kirschgens
-
GASTROLOGÍA
Comer mierda de lujo
Ramón Soria Breña
-
TRIBUNA
Simpatía por el diablo
Javier Valenzuela
Número 46, 06/01/2016
-
Crónica parlamentaria BCN
Catalanes, el Procés ha muerto (y la CUP también)
Guillem Martínez
-
David Bowie, el vuelo de la mariposa
Alberto Manzano
-
Tenis
La misión secreta de Donald Budge (I)
David R. Sánchez
-
Juiciotecé
Mallorca Shore
Gerardo Tecé
-
Análisis
Caso Nóos: la doctrina Botín y la Constitución
Bonifacio de la Cuadra
Número 45, 30/12/2015
-
Natalie Fenton / Activista y profesora de Comunicación
“Internet crea guetos políticos entre quienes ya están bien informados”
Joan Pedro-Carañana
-
Voto rogado: Podemos gana en 21 provincias de las 36 analizadas
José Luis Marín / / / María Navarro
-
Tribuna
Refugiados, inseguridad, magia
Cuando se pone el foco sobre un adversario tangible, la intensificación del miedo se hace más soportable que los miedos nebulosos de origen desconocido. Incluso puede convertirse, perversamente, en una experiencia satisfactoria
Zygmunt Bauman (Socialeurope)
-
Bienvenidos a la era de la singularidad tecnológica
Gonzalo de la Pedraja
-
Gastrología
¿Pactos entre manteles y fogones?
Ramón J. Soria
Número 44, 23/12/2015
-
Tribuna
Veinte años después de Dayton, recuperar la memoria
Ruth Ferrero-Turrión
-
Crónica
La Sultana contra Pedro El Breve (II): que parezca un accidente
Cristina S. Barbarroja
-
Tribuna
Pulsión de muerte en el comité federal
José Antonio Pérez Tapias
-
Con Griezmann sólo no vale
Ricardo Uribarri
-
Tribuna
La degradación de François Hollande
Éric Fassin
Número 43, 16/12/2015
-
El fracaso de siete reformas educativas
Carlos Larroy
-
Editorial
Para cambiar Europa, desalojemos al PP y giremos a la izquierda
-
EDITORIAL
Nace una nueva era, la izquierda debe pactar
-
Gastrología
El cocinero se mancha
Ramón J. Soria
-
Documentos CTXT
"Necesitamos un frente de izquierdas de los PIGS para cambiar Europa"
Pierluigi Morena / Andrea Lupi / (Il Fatto Quotidiano)
Número 42, 09/12/2015
-
Reportaje
Perugorría, "tremendo guión para tremenda película"
Mónica Andrade / Miguel Mora
-
EL ESPEJO EUROPEO
Francia: la Renta de Solidaridad Activa
María D. Valderrama
-
REPORTAJE
La decepción de los expatriados
Laura Alzola
-
Tendencias políticas
Ciudadanos secuestra "La London"
Andy Robinson
-
Vivos de milagro
2015: soviets, fango y Gatopardo78
Miguel Mora
Número 41, 02/12/2015
-
¡TAXI, AL CENTRO!
Rajoy: la road movie
Gerardo Tecé
-
Gastrología
El caso del espárrago asesinado
Ramón J. Soria
-
Periodismo 'blow job'
Martínez Soria va a votar
Pilar Ruiz
-
ES LA IDEOLOGÍA, ESTÚPIDO (III)
Las propuestas de Podemos: la izquierda es cuestión de grado
José Moisés Martín Carretero
-
¿PROMESAS IMPOSIBLES?
Todos quieren a los autónomos
Luis Faci
Número 40, 25/11/2015
-
La sombra de Argelia, Siria y la venta de armas a Arabia Saudí
Robert Fisk (Sinpermiso)
-
El rey de tréboles y el armario de Blair
Joan Cañete Bayle
-
Reportaje
Los trabajadores de RTVE reclaman independencia y pluralidad
Francisco Pastor
-
¡Es la ideología, estúpido!
José Moisés Martín Carretero
-
Arrivederci, bienestar
José Luis Marín
Número 39, 18/11/2015
-
Lectura / ‘Pasolini, massacro di un poeta’
Un asesinato tribal
Simona Zecchi / Traducción: Valentina Valverde
-
George Scialabba / Crítico literario y exjefe de mantenimiento en Harvard
“Siempre me gustó vivir fuera del radar”
Miguel Mora
-
Cosmópolis
Ten years of terror
Barbara Celis
-
Documentos CTXT
La guerra es siempre la constatación de un fracaso
Dominique de Villepin
-
Tribuna
Frente al terror de una guerra espectral
José Antonio Pérez Tapias
Número 38, 11/11/2015
-
El TTIP, mucho más que un acuerdo de comercio
España renuncia a poner restricciones de acceso al mercado en sectores clave como el agrícola, el turístico o el de servicios médicos
Pilar Solà Paños
-
Editorial
Dolor, sí; miedo, no
-
Análisis
No deberíamos querer lo que quieren nuestros enemigos
Éric Fassin
-
EDITORIAL
Cameron quiere la cabeza de la Unión Europea
-
Análisis
Acabemos con la diplomacia de las bombas
François Ralle Andreoli
Número 37, 04/11/2015
-
Libertad para los gitanos
La liberación del pueblo gitano pasa por ejercer nuestros derechos, pasa por denunciar en los juzgados, por exigir que se cumpla la Constitución
Mónica Santos
-
La sombra ilusoria de Tamerlán
Javier Martín
-
Periodismo Blow job
¡Vade Retro, Satanás!
Pilar Ruiz
-
La excelsa madurez del Rey León
Nacho Valverde
-
Tribuna
¿Pensamos en los muebles?
Martín Alonso
Número 36, 28/10/2015
-
Santiago Alba Rico / Filósofo
“Es mucho más peligrosa la islamofobia que el islamismo radical”
Amanda Andrades / David Perejil
-
Vivos de milagro
Los dos contables de C's, Dinamarca y la alfombra mágica catalana
Miguel Mora
-
DOCUMENTOS CTXT
La novela de los atentados
Pier Paolo Pasolini
-
Documentos CTXT
El pelotazo de la primera piedra: facturas y método
Braulio García Jaén
-
Mundial de Rugby
Los de negro gobiernan el mundo
Álex Moreno
Número 35, 21/10/2015
-
Análisis
Algo huele a podrido en Dinamarca
Josep Campabadal / Francesc Miralles
-
Al final de la escapada
Marcos Pereda
-
La propaganda preventiva de Fernández Díaz
Braulio García Jaén
-
Ciudadanos responde (pero poco). Algo sigue oliendo mal en Dinamarca
Josep Campabadal / Francesc Miralles
-
Crónica parlamentaria
Un día histórico, etc.
Guillem Martínez
Número 34, 14/10/2015
-
Perfil
Revolución Sanders
Mercedes Gallego
-
El ojo vago
Sueño oval
Luis Mengs
-
Suscríbete a CTXT
Periodismo despierto
La boca del logo
-
‘Upgrading’ Perú con Christine Lagarde
Andy Robinson
-
Lectura
Todos somos neoclásicos respecto a alguien
Joaquín Estefanía
Número 33, 07/10/2015
-
Análisis
Izquierda sin adjetivos
Ignacio Sánchez-Cuenca
-
Evidencias
Por sus tatuajes los conoceréis, II: amar en Jerusalén
Alain-Paul Mallard
-
Miguel Ángel Galán / Candidato a la RFEF
“El problema del fútbol español es que hay miedo”
Álex Moreno
-
Cosmópolis
Ovnis en Central Park
Barbara Celis
-
César Rendueles / Sociólogo
"Hay una extraña generosidad con el capitalismo"
Antonio García Maldonado