1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.340 Conseguido 91% Faltan 16.270€

César Rendueles / Sociólogo

"No estamos autorizados a preguntarnos si el sistema bancario español es un timo piramidal"

El autor de 'Capitalismo canalla' propone una enmienda a la totalidad del sistema para agitar el debate de ideas

Antonio García Maldonado Madrid , 7/10/2015

<p>César Rendueles, autor de 'Capitalismo canalla'.</p>

César Rendueles, autor de 'Capitalismo canalla'.

Elena Blanco

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

El sociólogo y profesor César Rendueles (Girona, 1975) amplía su campo de batalla en su nuevo libro, Capitalismo canalla (Seix Barral). Tras la crítica al ciberfetichismo de su elogiado Sociofobia (Capitán Swing, 2013), ahora se despoja del tono académico y de límites temporales para hacer una concisa enmienda a la totalidad del sistema a través de su lectura de una heterogénea selección de libros, que van desde las novelas de E.T.A Hoffmann hasta los clásicos de ciencia ficción, pasando por T.S Eliot o Defoe. Según reza el subtítulo, ‘Una historia personal del capitalismo a través de la literatura’, que es más bien un breve repaso (poco más de 200 páginas) de sus errores y horrores.

El libro parte de unos supuestos ideológicos claros y contundentes que el autor no intenta ni pretende explicar, sino ilustrar con un lenguaje sencillo y un corpus literario que, en su mayor parte, es conocido por el público al que va dirigido. No obstante, son originales y curiosas sus lecturas, como la que ve en el capitán Ahab de Moby Dyck a un emprendedor enloquecido rodeado de trabajadores precarios sometidos a su ensoñación. Por eso, no sólo es grato para los afines. Es una reinterpretación heterodoxa de algunos clásicos para agitar el debate de ideas por parte de uno de los pensadores más influyentes en la nueva izquierda española.  

La literatura no suele celebrar el mundo. ¿Sirve para explicar su evolución?

Las novelas no explican la explotación económica, pero son insustituibles para comprender el sufrimiento, la humillación y el dolor que producen las situaciones de subordinación

No creo que la literatura tenga una gran capacidad explicativa, cuando lo intenta a menudo cae en la caricatura o en una parodia de las ciencias sociales. Siempre se pueden utilizar las novelas como fuente de datos históricos interesantes, que es lo que hace Piketty en El capital en el siglo XXI. Pero no me parece que se pueda ir mucho más allá. No creo que la literatura refleje la realidad histórica, ni siquiera entiendo muy bien qué podría significar algo así. Por eso nunca me ha interesado demasiado la literatura comprometida o explícitamente política con la excepción de Brecht, que es un autor muy escurridizo. Más bien veo las novelas o la poesía como una especie de puertas traseras que nos permiten acceder a zonas de nuestra subjetividad a las que ni las ciencias sociales ni nuestra percepción cotidiana logran llegar. Las novelas no explican muy bien la explotación económica, por ejemplo, pero son insustituibles para comprender el sufrimiento, la humillación y el dolor que producen las situaciones de subordinación. Creo que a algo así se refería Walter Benjamin cuando decía aquello de que quería escribir un cuento de hadas dialéctico sobre el siglo XIX. La literatura, en sentido amplio, tiene algo de arqueología interior. O de pocería, según se mire. Vamos levantando capa tras capa de normalidad hasta encontrar un magma oscuro de conflictos personales, estéticos, familiares… y también políticos, claro. Me interesan mucho autores como Richard Sennett o Robert Bellah, que se han esforzado por sacar a la luz el profundo malestar personal que induce el capitalismo contemporáneo, el modo en que condena a mucha gente a llevar lo que Adorno llamaba “vidas dañadas”. He intentado usar textos literarios para llevar esa reflexión a otros momentos de la historia de la sociedad de mercado.

La tesis del libro es que vamos a peor y que el capitalismo se ha convertido en un depredador. Pero ¿no hay un evidente progreso moral y material?

Sí, claro que lo hay. Por ejemplo, el incremento en la igualdad entre hombres y mujeres es una transformación extraordinaria que nos hace mejores a todos y nos permite vivir vidas más plenas. Se trata de un cambio global, al igual que la reducción del racismo o el creciente respeto a las minorías. Respecto al progreso material, me temo que las cosas son más ambiguas. Sin caer en el catastrofismo, la situación de no menos de mil millones de personas es aterradora, seguramente peor que hace un par de siglos, aunque es cierto que es muy difícil establecer comparaciones. Por otro lado, hay límites ecológicos manifiestos al modelo de desarrollo dominante… De todos modos, yo creo que la cuestión central que han planteado las tradiciones políticas emancipatorias no es tanto que vayamos a peor como que podríamos ir a mucho mejor. Últimamente Steven Pinker y otros autores han recuperado una argumentación muy antigua sobre el carácter civilizador y pacificador del capitalismo. La teodicea sociológica es un género bastante pueril pero es que, además, me parece un planteamiento equivocado. La pregunta no debería ser si el capitalismo fomenta la paz o la prosperidad. Lo interesante es saber por qué no lo hace muchísimo más, cuando es material, social y culturalmente posible. Es una cuestión que remite a una tensión fundamental entre ilustración y capitalismo que estaba en el corazón mismo de muchos de los conflictos del siglo XIX, cuando las conquistas democráticas de las revoluciones burguesas se vieron truncadas por las nuevas formas desigualdad económica. Dicho de otro modo, me parece fundamental no confundir modernidad, ilustración y capitalismo.

Dice que “el comercio competitivo es incompatible con la vida en comunidad”. ¿De verdad el comercio es tan nocivo?

La cuestión no es renunciar al comercio sino disponer de las herramientas democráticas necesarias para restringirlo allí donde resulte nocivo para la mayoría de la gente y promoverlo donde sea beneficioso 

No. El mercado es una institución poderosa que a veces puede tener efectos muy positivos como señaló Marx, sin ir más lejos. Es cierto que es difícilmente compatible con la vida comunitaria tradicional, por eso nuestras relaciones familiares no suelen estar mercantilizadas, pero tampoco eso es siempre malo. Por ejemplo, una persona homosexual que haya crecido en una ambiente homófobo puede encontrar muy atractivo que el mercado de trabajo le ofrezca una manera de romper con su comunidad de origen. Y, por supuesto, muchas mujeres han sabido usar el mercado de trabajo como palanca para romper con su situación de subordinación. El problema del mercado contemporáneo es que es muy expansivo, tiende a subvertir cualquier límite social y el efecto es autodestructivo. En cambio, la mayor parte de las sociedades establecieron fuertes limitaciones al comercio y, por ejemplo, se negaron a comerciar con productos de primera necesidad o fijaron precios adecuados para ellos. De hecho, en eso consistió la revolución keynesiana de mediados del siglo XX, en una desmercantilización parcial de sectores como las finanzas, el mercado de trabajo y algunos bienes y servicios básicos. La cuestión no es renunciar al comercio sino disponer de las herramientas democráticas necesarias para restringirlo allí donde resulte nocivo para la mayoría de la gente y, en cambio, promoverlo donde sea beneficioso. Creo que es algo bastante intuitivo, en realidad. La mayor parte de la gente entiende que es absurdo que bienes continuos como la electricidad, el agua, la telefonía o el gas estén privatizados. La electricidad que me ofrece una compañía es exactamente igual que la que me ofrece otra, la competencia en ese ámbito no tiene sentido salvo para producir oligopolios, que es justamente lo que ha ocurrido en España. Las compañías de telefonía obtienen sistemáticamente las peores valoraciones de los consumidores por sus prácticas abusivas. A los más jóvenes les parecerá ciencia ficción pero hace apenas unas décadas, tratar con la única compañía telefónica que había no era una pesadilla sino algo razonablemente sencillo, amigable y barato.

Habla de que la historia del capitalismo es “extremadamente sangrienta”; pero también lo fue el feudalismo, el mercantilismo o el socialismo real. ¿No es más un problema humano que de ideología?

Sí, es cierto. Pero nadie reivindica esos sistemas con ese argumento. “Eh, oye, las purgas de Stalin no fueron para tanto! ¡Al fin y al cabo, eso pasa en todos los sistemas!” En cambio, con el capitalismo hay una extraña generosidad. Cuando uno discute sobre el socialismo enseguida aparece alguien que cita un montón de experimentos cruciales que supuestamente refutan su posibilidad: crisis de desabastecimiento, políticas autoritarias… No tengo ningún reparo en reconocer la mayor parte de esos problemas. Al contrario, me parece importantísimo tenerlos en cuenta para pensar una alternativa factible al capitalismo. Pero me pregunto por qué no aplicamos la misma lógica a nuestra sociedad. ¿Por qué las crisis económicas descomunales, la especulación financiera, el colonialismo, el deterioro medioambiental o las guerras mundiales no son experimentos cruciales que refutan no sólo la idoneidad sino la posibilidad misma del capitalismo? La razón es que no nos dejan plantearnos esa cuestión. No estamos autorizados a preguntarnos si el sistema bancario español es un timo piramidal. En vez de eso, tenemos que regalar varias decenas de miles de millones de euros para que el juego continúe como si nada. Siguiendo con el ejemplo de Rusia, Göran Therborn explica en su último libro que la transición al capitalismo en ese país causó un incremento de la mortalidad de hasta un 49%. Eso son unos cuatro millones de muertes adicionales entre 1989 y 1994. Curiosamente, ese incremento en la tasa de mortalidad es exactamente el mismo que se calcula que causó la colectivización estalinista en los años treinta.

Slavoj Žižek dice que tal vez debamos reinventar el comunismo como única solución. En su libro usted lo descarta. ¿Qué modelo propone? Se refiere sucintamente a los lazos comunales de las “sociedades tradicionales”…

La desigualdad corroe la confianza en el prójimo. Los países más desiguales, por ricos que sean, son sistemáticamente más individualistas y padecen muchos más problemas como la delincuencia, la mortalidad o las enfermedades mortales

Creo que tengo que revisar mis argumentaciones porque a menudo doy la impresión de ser un comunitarista reaccionario cuando no siento ninguna nostalgia de las comunidades tradicionales. Me siento bastante a gusto viviendo en el anonimato de una gran ciudad. Lo que creo es que la desaparición de las sociedades tradicionales nos planteó algunos dilemas políticos que necesitamos afrontar y estoy de acuerdo con Žižek en que el comunismo ha sido una de las pocas tradiciones políticas modernas que lo ha intentado. Así que tampoco me parece mal la idea de reformularlo muy críticamente. A lo mejor, para empezar, basta con recordar que no todas las sociedades de masas son igualmente frágiles e individualistas. Por ejemplo, en las décadas de construcción de los Estados de bienestar hubo un continuo incremento de todos los indicadores de cohesión y participación ciudadana. Del mismo modo, sabemos que la desigualdad corroe la confianza en el prójimo. Los países más desiguales, por ricos que sean, son sistemáticamente más individualistas y padecen mucho más problemas como la delincuencia, la mortalidad infantil o las enfermedades mentales.

“El capitalismo nos priva de la posibilidad de deliberar en común para tomar decisiones colectivas que no pueden ser el subproducto de la interacción individual egoísta”. Pero, ¿por qué ese mismo ciudadano se convierte en altruista en una asamblea? ¿Por el hecho de estar en ella?

Lo cierto es que nuestro comportamiento es muy contextual y gregario. Por ejemplo, muchas personas apacibles se vuelven agresivas en cuanto se suben a un coche y basta que veamos en la piscina a alguien cerrar el grifo de la ducha mientras se enjabona para que se incremente la probabilidad de que lo hagamos nosotros. El altruismo y el egoísmo tampoco son impulsos homogéneos. Por ejemplo, como ha observado Tomasello, somos mucho más altruistas a la hora de compartir información o servicios que para compartir bienes y seguramente hay una historia evolutiva interesante que explica esa diversidad. Lo que quiero decir es que a menudo hablamos del altruismo o de la cooperación como si fueran realidades de todo o nada, cuando hay gradaciones importantes que dependen mucho del contexto institucional. El mercado es una institución diseñada explícitamente para generar competencia, para minimizar las posibilidades de cooperación. No pretendo hacer una evaluación moral, sencillamente es así, para bien y para mal. En cambio, nuestras instituciones políticas presuponen compromisos compartidos, lo que, a su vez, puede tener el efecto secundario de incrementar la colaboración. De nuevo, para bien y para mal, porque se puede cooperar para cosas terribles, como oprimir a las minorías.

Cuando compara el cuidado a un trabajador en 1580 que se narra en un libro de E.T.A. Hoffmann con las entrevistas laborales a las embarazadas de hoy, ¿no es una forma de nostalgia por unos valores perdidos que en realidad nunca existieron?

Desde luego no siento ninguna simpatía hacia los gremios medievales, que eran un infierno de dependencias personales. Pero me parecía una buena manera de recordar que la generalización del trabajo asalariado tal y como lo conocemos es muy reciente y, por tanto, no es una realidad que debamos dar por concluida, está sujeta a transformaciones. El cambio esencial que supuso el salariado fue entregar al mercado la decisión sobre qué es trabajo y qué no y qué reconocimiento social merece cada labor. Guy Standing citaba a un economista inglés de principios del siglo XX que decía algo así como: “Si contrato a un ama de llaves, el paro baja y el producto interior bruto sube. Si un día nos casamos y ella sigue haciendo exactamente las mismas tareas, el paro sube y el producto interior baja”. Hay algo absurdo y moralmente contraintuitivo en esa lógica salarial. Por ejemplo, si tienes hijos pequeños la noción de “salir del trabajo” es absurda, es más bien el inicio de una segunda jornada al menos tan agotadora como la primera. ¿Por qué esa labor socialmente beneficiosa está ausente de nuestra lógica laboral? No es un problema meramente ideológico: en España cerca de la mitad de las familias numerosas y más de la mitad de las familias monoparentales están en riesgo de pobreza. Lo que quiero decir es que también el ámbito laboral puede ser democratizado, en el sentido de que podemos intervenir en él para modularlo. En realidad, ya lo hacemos. En prácticamente todos los países del mundo el Estado es el principal empleador, con muchísima diferencia. Lo que necesitamos es tomarnos esa posibilidad no como una especie de mal menor para paliar los fallos del mercado, sino como una oportunidad política para redefinir qué labores consideramos trabajo y cuáles no y cómo vamos a afrontarlas colectivamente. Por ejemplo, prohibiendo actividades socialmente parasitarias o, en cambio, apoyando otras tareas esenciales, como los cuidados no remunerados.

“Lo trágico de la modernidad es que nadie puede ser bueno. Han desaparecido los compromisos tácitos, basados en sentimientos compartidos, que son el fundamento último e inamovible de la vida en común”, escribe. Me recuerda vagamente a un sermón de Ratzinger sobre el relativismo moral.

Pero es que las críticas eclesiásticas al relativismo moral son un excelente argumento filosófico. Justificar una ética no relativista en ausencia de un fundamento moral –Dios, la historia, el progreso o lo que sea– es un desafío enorme. De hecho, una parte sustancial de las polémicas contemporáneas en filosofía moral entre rawlsianos, aristotélicos, postmodernos y utilitaristas tienen que ver con ese problema. Que sea un desafío no significa que sea imposible, claro. De hecho, en ese fragmento que citas no expresaba mi posición personal sino que estaba tratando de transmitir la sensación de crisis moral que atravesaron las sociedades industriales modernas en sus orígenes y que desempeña un papel importante en la obra de Dostoievski. Dicho esto, es cierto que las posiciones éticas estrictamente procedimentales me resultan poco convincentes y aprecio una línea de reflexión moral que matiza ese universalismo. Pienso en Martha Nussbaum o, sobre todo, en Alasdair MacIntyre.

Dice que el esclavismo “no es un residuo del mundo antiguo, sino un elemento central del desarrollo capitalista”, pero lo que impulsó el fin de la esclavitud fue la revolución industrial…

Esa me parece una interpretación parcial. El esclavismo moderno es parte integral del proceso de industrialización, no un prolegómeno desafortunado. Es cierto que en cierto momento dejó de ser rentable, pero esa es una historia de continuidad, no de ruptura o de oposición. Entiendo que es una cuestión compleja que sigue siendo objeto de discusión entre los especialistas. Pero a mí me resulta convincente esa línea argumentativa que arranca en la obra de Eric Williams y llega hoy hasta Yann Moulier-Boutang, Silvia Federici o Peter Linebaugh.

Cuando habla de que en el capitalismo “ser bueno y cuidar de los demás te convierte en un fracasado”, ¿no es al contrario? ¿No se han incrementado las ONG, nuestra participación en ellas, nuestra sensibilidad social ante problemas ajenos? Se ve por ejemplo en el auge de los movimientos animalistas.    

Creo que planteas dos cosas distintas. Creo que es cierto que, como defiende Peter Singer, el alcance de nuestra sensibilidad ética se ha incrementado e incluye a sujetos que no hace mucho estaban al margen de nuestro horizonte normativo. Esa es una herencia ilustrada que deberíamos cuidar. Pero, por otro lado, nos hemos privado de los instrumentos necesarios para que ese cambio moral sea eficaz. Los modelos sociales dominantes, las imágenes hegemónicas de aquello en lo que consiste una vida buena, tienen que ver más bien con el consumo sofisticado y las carreras laborales exitosas. Concebimos nuestras vidas como un agregado de elecciones y preferencias, más o menos acertadas. Cualquier realidad que no pueda reducirse a esa lógica es entendida como un sometimiento o una fuente de fracaso. Podemos ser solidarios y se nos ofrecen herramientas para ello, pero sólo en la medida en que esa actividad sea entendida como una preferencia reversible, como una forma de autorrealización individual y no como un compromiso que atraviesa y transforma nuestras vidas. Por eso, como explicó Helena Béjar en un gran libro, a menudo los cooperantes de las ONG manejan un lenguaje íntimo economicista y se dicen a sí mismos que son ellos los que más beneficios obtienen de su conducta altruista, en forma de bienestar moral o lo que sea. Seguramente esa modestia les honra pero es sintomática de un tipo de cooperación muy débil, fundada en la autoexpresión individual en vez de en valores fuertes y universalizables. Eso supone una limitación muy importante si se aspira a generalizar esa conducta. Priva a la gente solidaria y altruista de las herramientas conceptuales para interpelar a quienes no lo somos tanto.

Antonio G. Maldonado, @MaldonadoAG, es periodista y editor.

El sociólogo y profesor César Rendueles (Girona, 1975) amplía su campo de batalla en su nuevo libro, Capitalismo canalla (Seix Barral). Tras la crítica al ciberfetichismo de su elogiado

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Antonio García Maldonado

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

1 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Dubitador

    Es cierto, las novelas no pueden ser una tesis, solo valen como una experiencia vicaria, una vivencia. Las vivencias no tienen discurso ni moraleja, eso si acaso lo elaborará el lector. Por su caracter de vivencia imaginaria sirve como experiencia comun, contexto al que referir nuestras posturas y opinones. ¿No es tremendo que una narracion nos pueda hacer complices de un asesino en serie?

    Hace 8 años 6 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí