En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Querido votante del PP:
En estos días estarás recibiendo cartas de todos los partidos solicitándote el voto en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. Yo no te escribo en nombre de ninguno de ellos. Tan solo quiero pedirte que reconsideres tu decisión, por motivos que, como enseguida verás, no tienen que ver con el programa electoral del partido que has elegido. Dicho programa me parece respetabilísimo, se esté o no de acuerdo con el mismo. En la sociedad debe haber ideologías diferentes y fuerzas políticas con programas distintos, para que de este modo sea posible la alternancia, así que me alegro mucho de que haya un partido sólido de derechas en España. En condiciones normales, no se me pasaría por la cabeza molestarte con estas letras, pero es que, a mi juicio, las condiciones no son normales.
Estoy seguro de que el Gobierno de Mariano Rajoy ha hecho cosas buenas para España en estos cuatro años. Sin ir más lejos, me parece que Rajoy hizo muy bien en resistir el clamor de voces que en el otoño de 2012 decían que nuestro país debía pedir una intervención completa de la Troika, como había sucedido en Grecia, Portugal e Irlanda anteriormente. Rajoy supo ver que aquello nos habría traído innumerables calamidades y resistió la presión. Asimismo, valoro positivamente que el Gobierno, por primera vez en nuestra democracia, haya aprobado una Ley de transparencia. No es la ley que a mí me hubiera gustado, pero sin duda ha sido un avance con respecto a lo que antes había. Por lo demás, es innegable que ha sido durante la presente legislatura cuando la economía ha comenzado a recuperarse. No soy capaz de precisar cuánta responsabilidad ha tenido el Gobierno en la recuperación, pero entra dentro de lo lógico que el PP esté tratando de capitalizar políticamente estos resultados económicos.
No te pido, pues, que reconsideres tu decisión ni por el programa político del PP (en España necesitamos un partido de derechas) ni por su gestión de Gobierno (que será sin duda muy controvertida, como sucede con cualquier otro Gobierno). Tampoco te lo pido por los incumplimientos de algunas promesas electorales. Como seguramente recordarás, en la anterior campaña, la de 2011, el PP se comprometió a no subir los impuestos; pero al poco de llegar al poder subió el IVA (mucho) y el IRPF (un poco). Sin embargo, no es el primer partido en la historia de la democracia que incumple una promesa. A veces las circunstancias fuerzan a los Gobiernos a hacer cosas que no desean.
Como ya habrás adivinado a estas alturas, si me atrevo a solicitarte que no votes en esta ocasión concreta al PP es por el asunto de la corrupción. Sí, ya sé que escándalos de corrupción ha habido muchos en estos años y que han afectado a todos los partidos con responsabilidad de Gobierno. Soy consciente de que a nivel municipal ha habido corrupción con alcaldes de derechas y de izquierdas y que a nivel regional se han destapado escándalos horribles del PP en Baleares, Valencia y Madrid, pero también con el PSOE en Andalucía.
Ahora bien, creo que el asunto de la contabilidad paralela del PP está en otro orden. Hemos sabido que el PP se ha financiado ilícitamente durante décadas, mediante donaciones opacas de grandes constructores y grandes empresarios. Esos dineros se utilizaban luego en las campañas electorales, también en gastos extraordinarios (como la reforma de la sede del partido en la calle Génova) y en sobresueldos que se entregaban en metálico a los dirigentes del partido. Era un sistema de financiación en negro organizado por los sucesivos tesoreros y gerentes que ha tenido el PP. El actual presidente del PP, Mariano Rajoy, es el político que más veces y durante más años figura en la contabilidad B de Luis Bárcenas como receptor de sobresueldos.
En Europa ha habido muchos partidos que se han visto envueltos en escándalos de financiación ilícita. El caso del PP, sin embargo, es único, pues el actual presidente del Gobierno es uno de los principales beneficiarios del dinero en negro que se recaudaba. Mariano Rajoy tendría que haber dimitido el día en el que se hizo público el escándalo de la cuenta B del partido. No resulta admisible que el presidente del Gobierno de una democracia avanzada como la española haya sido el principal responsable de un sistema de contabilidad paralela.
Si Rajoy hubiera dimitido en su momento, o si hubiera decidido no presentarse como candidato a la presidencia del Gobierno en estas elecciones, nunca me habría atrevido a molestarte con esta carta. Si lo hago es porque me resulta doloroso que el presidente de mi país pueda ser alguien involucrado en estos asuntos tan turbios. España se merece otro tipo de políticos, ya sean de derechas, de centro o de izquierdas. Por España y por su sistema democrático, te pido que en esta ocasión no contribuyas al desprestigio de la política que supondría una victoria de Mariano Rajoy. Hoy más que nunca hay otras opciones, en la derecha, el centro y la izquierda, y siempre queda la posibilidad última del voto en blanco. Por favor, no contribuyas con tu voto a la elección de un político responsable de una red de corrupción inserta en el Partido Popular.
Con mis mejores deseos,
Ignacio Sánchez-Cuenca
POSDATA: ENVÍA ESTA CARTA A SIETE VOTANTES DEL PP. SI NO LO HACES, MARIANO RAJOY SEGUIRÁ GOBERNANDO ESPAÑA.
Querido votante del PP:
En estos días estarás recibiendo cartas de todos los partidos solicitándote el voto en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. Yo no te escribo en nombre de ninguno de ellos. Tan solo quiero pedirte que reconsideres tu decisión, por motivos que, como enseguida verás,...
Autor >
Ignacio Sánchez-Cuenca
Es profesor de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid. Entre sus últimos libros, La desfachatez intelectual (Catarata 2016), La impotencia democrática (Catarata, 2014) y La izquierda, fin de un ciclo (2019).
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí