1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Análisis

Las mágicas predicciones de los modelos del TTIP

Cuando se analizan los modelos elaborados para el tratado, sorprende que a pesar de un discurso fervoroso y repetitivo sobre sus múltiples ventajas, las ganancias que presentan son conmovedoramente pobres

Joaquín Alegre Martín 30/03/2016

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

A finales de los años 40 del siglo pasado, William Phillips, economista reconocido principalmente por la curva que relaciona los salarios con el desempleo, construyó una máquina hidráulica, que fue empleada en algunas universidades para enseñar economía. Phillips, que se declaraba no experto en matemáticas, quería que su máquina reflejara el comportamiento de la economía de un país, pero de manera que la totalidad de las operaciones fuera claramente visible y comprensible para un espectador. Desgraciadamente, ese interés por la visibilidad ha sido olvidado y, casi al contrario, las actuales simulaciones trabajan con modelos matemáticos en los que es difícil reconocer incluso sus hipótesis básicas. Algunos críticos señalan además que aunque los impulsores de estos modelos resaltan sus fundamentos microeconómicos (centrados en una asignación óptima de recursos), en realidad están desatendiendo cuestiones macroeconómicas de mayor importancia económica o social (pleno empleo, déficit público…).

La mayoría de modelos empleados para simular los efectos de las políticas comerciales son modelos de equilibrio general computable (CGE, computable general equilibrium). Basados en la teoría económica, intentan representar la economía y las transacciones comerciales de un país, para poder a continuación simular los efectos, por ejemplo, de medidas que disminuyan las barreras comerciales. Un conjunto de ecuaciones describe el comportamiento de hogares, empresas, gobierno, como un reflejo de las decisiones del mundo real. La idea es que si estos procesos de decisión se definen bien, sería posible reproducir en un ordenador el comportamiento global de la economía. Para los que los usan, el principal interés de estos modelos es que permiten experimentar (como en un laboratorio) las consecuencias de posibles shocks o de distintas medidas de política económica.

Las diferencias entre los modelos CGE pueden ser considerables, reflejando discrepancias tanto en la teoría económica empleada como en las ecuaciones de comportamiento, el detalle del sistema de relaciones económicas o el valor de los parámetros necesarios para su cálculo. En función de estas diferencias, sus resultados pueden llegar a ser contradictorios. 

Los modelos CGE aplicados al TTIP : sus premisas y sus omisiones

Uno de los principales problemas de los modelos CGE es que destacan algunos aspectos de la realidad, mientras que ignoran, más o menos conscientemente, otros. Por ejemplo, un modelo puede despreocuparse del desempleo (incluso suponer que hay pleno empleo), para centrarse en la respuesta de los salarios; o considerar que cuando se trata de cuantificar los ingresos de los hogares es suficiente con calcular su valor agregado, sin que importe su distribución desigual entre las familias; o ignorar los efectos que un mayor crecimiento puede tener sobre los niveles de contaminación o el calentamiento global. Lo deshonesto es que estas particulares perspectivas no son siempre neutrales, pudiendo sesgar los resultados del modelo hasta casi convertirlos en predicciones a la carta.

La forma en que se trabaja con estos modelos tampoco ayuda mucho a que sus resultados sean transparentes. Una vez establecido un modelo teórico, se trata de comprobar su coherencia con los datos macroeconómicos. Esta etapa del análisis implica calibrar o ajustar los parámetros del modelo, para que encaje con los datos de un año de referencia. Estos parámetros definen tanto los procesos tecnológicos como el comportamiento de los consumidores. Sus valores pueden determinar el resultado de la simulación y por eso es sorprendente la forma casi trivial en la que se especifican. Usualmente, los valores iniciales se obtienen de estimaciones econométricas independientes, a partir de datos históricos, que incluso pueden provenir de economías de países distintos. Como advierte Stanford (1993), un economista crítico con estos modelos, el problema es que no se prueba empíricamente si las ecuaciones son capaces de describir con precisión la economía real, más allá de una cierta coherencia con los datos en un punto del tiempo.

Entre los principales estudios con modelos CGE sobre el impacto del TTIP destacan los elaborados por Ecorys (2009), el Centre for Economic Policy Research (CEPR, 2013) y el Centre d'Études Prospectives et d'Informations Internationales (CEPII, 2013). En los dos primeros (financiados por la Comisión Europea) se emplea un modelo conocido como Global Analysis Project (GTAP) y en el último un modelo conocido como MIRAGE. Veamos cuáles son los aspectos más sesgados de estos estudios.

1. La importancia de las ganancias del TTIP

Cuando se analizan los modelos y las predicciones para el TTIP, lo primero que sorprende es que a pesar de un discurso fervoroso y repetitivo sobre las múltiples ventajas del tratado, las ganancias que presentan son conmovedoramente pobres. Razza, Grumiller, Taylor, Tröster y Von Arnim (2014) y Capaldo (2014) han sido los primeros en destacar que las ganancias estimadas del TTIP son muy pequeñas. Por ejemplo, los resultados del  CEPR (2013) predicen un crecimiento para la UE del 0,5% del PIB. Esta variación no se corresponde con un 0,5% anual, sino que es la variación desde el inicio del acuerdo hasta un nuevo punto de equilibrio. Si el horizonte temporal establecido en el estudio es de 10 años esto supone un crecimiento anual del PIB de sólo el 0,05%.

Las pequeñas variaciones del PIB se han intentado contraponer con unos mayores incrementos en la renta personal de los hogares. Según el citado estudio de Ecorys, los hogares de la UE ganarían una media de 12.300 euros más durante toda la vida laboral de los miembros del hogar. El CEPR estima para cada hogar con 4 miembros una ganancia de entre 306 y 545 euros cada año en la UE y de entre 336 y 655 euros en EE.UU. La humildad de estas cifras se pone en evidencia si se piensa, por ejemplo, que los 545 euros anuales de un hogar de la UE, supondrían 2,61 euros a la semana por persona.

2. La desigualdad,  la gran omisión

Las predicciones de los incrementos en los ingresos son además simples medias que no tienen en cuenta cómo se distribuyen las ganancias de renta entre la población. En este sentido, los análisis se desentienden de la evolución negativa que, desde mediados de los noventa, puede observarse en las medidas de desigualdad económica.

En los modelos macroeconómicos se juega con conceptos agregados, de manera que un único agente económico representa a todos los individuos. Cuando se hace eso, se tiene que creer que el comportamiento de ese individuo representativo, de alguna manera, es capaz de mimetizar a todas las familias. Sin considerar el valor científico de esta idea, el problema es que con ella se impide pensar en cómo se distribuyen los beneficios o las pérdidas de bienestar de cualquier medida económica, ya que todos los individuos son considerados como si fueran iguales. Es un único hogar representativo el que trabaja, consume, ahorra y paga impuestos. Claro que este supuesto puede relajarse, incluyendo o complementando el modelo con información que reconozca comportamientos heterogéneos. La complejidad de los modelos es entonces mucho mayor, aunque también es posible que sea una información que no interese visualizar. 

En los modelos más agregados, que no introducen individuos diferentes, es imposible por tanto discutir cómo se distribuyen los beneficios de una medida política y, por supuesto, conocer si nada más un segmento de la población es el que va a salir beneficiado.

3. El empleo, la variable ausente

Los estudios citados sobre el TTIP niegan que pueda generarse desempleo permanente. De hecho, establecen como hipótesis que el nivel de empleo permanecerá constante, de manera que cualquier trabajador que quede desempleado encontraría empleo en otro sector casi instantáneamente. Transcurridos diez años del tratado, la tasa de paro permanecería igual, aunque los trabajadores deberían ajustar sus salarios al nivel marcado por la demanda. 

La mayoría de modelos CGE tratan el trabajo como si fuera uniforme y con salarios totalmente flexibles para ajustarse al mercado. Los modelos de comercio, centrados en los efectos de la liberalización, se diseñan para destacar las variaciones en los flujos comerciales, pero tienden a ignorar los efectos sobre el mercado laboral. El mercado laboral se tiene en cuenta sólo a través de los salarios que pueden pagarse a los trabajadores a un nivel dado de empleo. Aunque uno de los principales problemas en muchas de las economías europeas sea el desempleo, este es un aspecto menor o incluso inexistente en las simulaciones.

Cuando en un modelo no se introducen distintos tipos de trabajadores (según su nivel de cualificación o el tipo básico de actividad) sus conclusiones se ven limitadas. Por ejemplo, pueden ser los trabajadores más cualificados en sectores exportadores los que se beneficien de la liberalización comercial, mientras que los trabajadores menos cualificados vean reducidos sus ingresos. Esto podría tener efectos sobre la demanda interna (como ocurre en la actual crisis), pero es un escenario irremediablemente ignorado en los citados modelos.

4. No se considera el coste de las reformas

Estos modelos suponen que la mayor competencia internacional aumentará la producción de unos sectores y disminuirá la de otros, lo que iría acompañado por una reasignación entre sectores de los recursos productivos del país. Esta reasignación, se cree que no debería presentar dificultades ni costes especiales. La idea de que el capital (las máquinas, las infraestructuras) se reconvierte sin costes o que los trabajadores despedidos se emplearán de nuevo, siempre que se amolden a sus nuevos salarios de equilibrio, son conjeturas difíciles de observar en las aplicaciones reales de los tratados. Por el contrario, como advierte Capaldo, lo más frecuente es que se generan grandes bolsas de paro, que afectan además a los sectores menos competitivos.

Uno de los rasgos más sorprendentes de algunos de los modelos CGE es precisamente que ignoran los costes de las transformaciones. Cuando en un modelo se contempla que los trabajadores deberán desplazarse de un sector a otro, eso se hace omitiendo los costes que tendrán que soportar los sistemas de protección social. Dado que simulan los resultados a largo plazo, en una nueva situación de equilibrio, los analistas parecen asumir que no es necesario considerar los costes a corto o medio plazo.

Raza et al. (2014) llegan a cuantificar los costes del ajuste macroeconómico de la liberalización del TTIP. Sus cálculos, basados en los resultados del estudio del CEPR, incluyen la pérdida en ingresos fiscales y los costes del desempleo. Según el CEPR, en la UE entre 430.000 y 1.100.000 de personas verían afectado su empleo en los diez años que contempla la simulación. Raza et al. suponen que un 10% se convertirían en desempleados de larga duración, mientras que el 90% restante encontraría un nuevo empleo después de una media de seis meses desempleados. Teniendo en cuenta la pérdida de ingresos fiscales y los costes del desempleo, calculan unos costes de ajuste (según escenario) de entre 3.000 y 6.000 millones de euros en diez años. Destacan la importancia de estas cifras tomando como referencia que el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) tiene para esos años un presupuesto anual máximo de 150 millones y el Fondo Social Europeo de 11.000 millones de euros. 

Tampoco los costes del incremento de las disparidades regionales son tenidos en cuenta en los modelos CGE. Un reciente trabajo sobre la economía española (Villaverde y Maza, 2015) muestra que el TTIP tendría efectos negativos sobre las desigualdades regionales, siendo las regiones menos desarrolladas las que menos probabilidades tienen de beneficiarse de un aumento de las exportaciones. 

5. Elasticidades de Armington

La importancia de los parámetros en los modelos CGE puede ilustrarse con las denominadas elasticidades de Armington. Se derivan del supuesto de Armington (1969), quien apuntó que los bienes finales que se  comercializan pueden diferenciarse según su país de origen. De manera general, por ejemplo, se distinguiría para cualquier bien entre una demanda doméstica y una demanda importada. Las elasticidades cuantificarían el efecto que variaciones relativas en los precios (del bien doméstico y del bien importado) tendrían en las cantidades demandadas de ambos bienes. Concretamente, en las simulaciones de los modelos de comercio,  su papel es el de cuantificar el incremento en la demanda de bienes importados, cuando el precio de las importaciones disminuye al reducir las barreras arancelarias. 

Si en las simulaciones se emplean valores altos en estas elasticidades, la respuesta de los flujos comerciales a modificaciones de los precios será mayor. Taylor y von Arnim (2006) han destacado que en muchos modelos estas elasticidades tienden a estar sobrevaloradas. Mitra-Kahn (2008) señala que el modelo LINKAGE, del Banco Mundial, llega a aumentar entre 3 y 5 veces la respuesta de las importaciones y exportaciones a los precios, respecto a las  obtenidas en estimaciones independientes. Lo que se busca es dar la imagen de que la supresión de las barreras comerciales generará una fuerte expansión en el comercio internacional.

6. La cuantificación de las barreras no arancelarias 

En el caso del comercio entre la UE y EE.UU. muchas tarifas arancelarias son ya muy bajas, por lo que reducirlas o suprimirlas debería tener unos efectos limitados sobre el comercio. Esta es la razón por la que las negociaciones se han centrado en las barreras no arancelarias (NTB, por sus iniciales en inglés). Por barreras no arancelarias se hace referencia a cualquier regulación o ley (no relacionada con tarifas o cuotas) que dificulte el comercio de bienes o servicios entre dos países, sea o no sea éste su objetivo. Este tipo de regulación puede ir desde procedimientos aduaneros a medidas tendentes a proteger al consumidor, protección de la salud, seguridad de los trabajadores, etc.

El impacto que puede tener la supresión de las barreras no arancelarias es difícil de cuantificar. El procedimiento más utilizado asume que las barreras no comerciales pueden tratarse como si fueran un arancel, un coste comercial. No importa, por tanto, si esas barreras son regulaciones laborales, medioambientales o de protección al consumidor. Con ello se desprecian los beneficios que han motivado la regulación, asumiendo a priori que cualquier normativa sólo es un coste. Es además muy discutible cómo se calculan las equivalencias monetarias de las barreras. 

El modelo del CEPR utiliza la información original del estudio de Ecorys. Su base es una encuesta (realizada en 2008) a empresas con actividad comercial o inversora con la UE y/o EE.UU. En la encuesta se pedía, en primer lugar, una valoración subjetiva sobre el nivel general de restricción que experimentaban y, en segundo lugar, se solicitaba una lista de las barreras específicas que enfrentaba su empresa. La encuesta permitió construir un índice en una escala 0-100, en la que 0 indicaría la inexistencia de barreras o de algún tipo de divergencia en las normativas de las dos zonas, mientras que un valor de 100 señalaría el nivel máximo de divergencia o de barreras. En los modelos, para medir el efecto de la reducción de las barreras se necesita transformar este índice en un valor monetario, equiparando la barrera con un impuesto arancelario. Una vez traducido a valor monetario, las simulaciones posteriores se basan en las potenciales disminuciones del coste estimado del impuesto. El principal problema de esta metodología es la dudosa consideración de cualquier norma como un “coste”, pero además la relación establecida entre la lista específica de barreras y el coste que representan es cuanto menos ambigua, lo que no facilita la comprensión de las simulaciones.

La incertidumbre acerca de las ganancias del TTIP se pone de manifiesto cuando en el estudio de Ecorys se muestra que los beneficios más cuantiosos de la liberalización sólo se obtienen en aquellas simulaciones en las que se eliminan simultáneamente todas las barreras consideradas reducibles. En el caso, más cercano a la realidad, en la que sólo un número limitado de las mismas fuera suprimido, los beneficios del TTIP caerían bastante más que proporcionalmente. Las simulaciones, por tanto, están aportando resultados difícilmente creíbles, al basarse en la hipótesis de que todas las barreras (en mayor o menor grado) van a ser suprimidas simultáneamente, una situación políticamente muy poco realista. 

Y un dato más a tener en cuenta, el índice calculado por Ecorys tiene un valor medio para todos los sectores del 17%, cuando en estudios anteriores se había estimado en el orden del 3 o 4 por ciento. 

Estimaciones alternativas: el modelo GPM de las Naciones Unidas

Los modelos de equilibrio general que se basan en el pleno empleo suponen que los precios y salarios son lo suficientemente flexibles como para garantizar la utilización completa de los recursos. Esta hipótesis es poco realista y condiciona los resultados de los modelos. De manera alternativa, Capaldo  (2014) simula los efectos del TTIP empleando como modelo el Global Policy Model (GPM) de Naciones Unidas. El GPM, a diferencia del modelo CEPRI y otros modelos CGE, no impone la hipótesis de pleno empleo. El empleo y la actividad económica están impulsados por la demanda agregada, de manera que si una medida económica afecta a la baja los ingresos laborales, disminuye con ello la demanda doméstica. Asimismo, el modelo permite analizar cómo la distribución de los ingresos determina el nivel de actividad económica. El modelo GPM analiza además explícitamente las interacciones comerciales entre todas las regiones del mundo, por lo que tiene que emplear algunas de las hipótesis simplificadoras de otros modelos. 

Las resultados de las simulaciones que realiza Capaldo sobre el TTIP son completamente diferentes a las obtenidas con los modelos tipo GTAP. En sus simulaciones encuentra que, en una década, Europa experimentaría una pérdida en sus exportaciones netas y en términos de PIB, con una caída de unos 600.000 empleos y una reducción del porcentaje de los salarios en la renta total. Las simulaciones con el GPM predicen asimismo una mayor inestabilidad financiera, reproduciendo en parte los mecanismos de la reciente crisis.

Un cuento sobre el NAFTA

James Stanford, anteriormente citado, concluía su análisis sobre el impacto del  Tratado Norteamericano de Libre Comercio (North American Free Trade Agreement , NAFTA) con una pequeña historia: 

“Imagina una conversación entre un trabajador del sector del automóvil en el medio Oeste de EE.UU. y el experto de un modelo CGE. Los temores del trabajador son que su patrón, Ford, pueda transferir la producción de, por ejemplo, los automóviles Tauro a México, contratando a trabajadores por menos de una décima parte de su salario, sin ningún sindicato independiente que los defienda y exportando su producción a los Estados Unidos. Ese trabajador se quedaría en paro en una región ya crónicamente deprimida, en la que difícilmente encontraría un empleo con un sueldo comparable. El economista responsable del modelo CGE tranquilizará rápidamente al trabajador. “No te preocupes,” le dice, ‘en mi modelo, las empresas no pueden mover sus fábricas a México [no hay movilidad de capital], y aunque no tengan sindicatos, esto no afectará a los salarios [mercado de factores competitivo]. En todo caso, los Taurus producidos en México son fundamentalmente diferentes de los producidos en el país y no son los que prefieren los consumidores estadounidenses  [supuesto de Armington]. Además en mi modelo se asume que todo lo que importe EE.UU. de México se equilibrará con exportaciones de EE.UU., así que se crearán nuevos empleos en esas empresas. Además, ya que ganas en Ford un salario superior a la media, obviamente posees mucho capital humano [mercado de factores competitivos], así que encontrarás trabajo muy pronto [pleno empleo] en una de las nuevas industrias de exportación, que seguramente te pagará más que en tu trabajo actual. Así que un Tratado de Libre Comercio es ideal para ti, te aportará beneficios, por lo menos en mi modelo”. 

Algunos de los modelos CGE actuales intentan superar muchas de las limitaciones anteriores, pero siguen imponiendo hipótesis de comportamiento muy poco realistas. En relación al TTIP, los modelos se han utilizado para predecir un aumento del bienestar de los países como consecuencia de la liberalización comercial. La parábola se repite una y otra vez (con versiones diferentes) convirtiéndose en un mantra que ignora cualquier dificultad o problema. Los intentos por llevar el capitalismo al extremo han convivido con una continua reelaboración de conceptos, teorías y modelos que ayudan a crear la ficción de que los mercados desregularizados son la panacea del sistema económico. Como escribía un personaje de Cortázar, los datos pueden ser objetivos, pero la interpretación es mística.

Notas

Capaldo, J. (2014). The Trans-Atlantic Trade and Investment Partnership: European Disintegration, Unemployment and Instability. Global Development and Environment Institute. Tufts University. Working Paper nº 14-03. http://ase.tufts.edu/gdae

Mitra-Kahn, B.H. (2008). Debunking the Myths of Computable General Equilibrium Models. Schwartz Center for Economic Policy Analysis. Working Paper, 2008-1. 

Raza, W., J. Grumiller, L. Taylor, B. Tröster y R. von Arnim (2014).  An Economic Assessment of the Claimed Benefits of the Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP). En C. Scherrer (ed.). The Transatlantic Trade and Investment Partnership: Implication for Labor. Rainer Hampp Verlag, págs. 41-99. Versión previa online. 

Stanford, J. (1993). Continental Economic Integration: Modeling the Impact on Labor. The Annals of the American Academy of Political and Social Science, Vol. 526, (Mar., 1993), págs. 92-110.

Taylor L. y R. von Arnim (2006). Modelling the Impact of Trade Liberalisation. A Critique of Computable General Equilibrium Models. Oxfam International Research Report. 

Villaverde, J. y A. Maza (2015). The Impact of the Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP) on the Spanish Regions. A Preliminary Analysis. European Policy Analysis, Issue 2015:12. 

------------------------------- 

Joaquín Alegre Martín es profesor de Econometría de la Universidad de Les Illes Balears. 

A finales de los años 40 del siglo pasado, William Phillips, economista reconocido principalmente por la curva que relaciona los salarios con el desempleo, construyó una máquina hidráulica, que fue empleada en algunas universidades para enseñar economía. Phillips, que se declaraba no experto en...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Joaquín Alegre Martín

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí