1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.340 Conseguido 91% Faltan 16.270€

Presto luego existo

En las calles de Oakland, Filadelfia y Santa Fe, los prestamistas prometen dinero rápido y fácil en caso de apuro. Estas empresas conceden cada año créditos a corto plazo a diecinueve millones de hogares cortos de liquidez en EE.UU.

Meagan Day (The Baffler) 16/05/2018

Malagón

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Queremos sacar a Guillem Martínez a ver mundo y a contarlo. Todos los meses hará dos viajes y dos grandes reportajes sobre el terreno. Ayúdanos a sufragar los gastos y sugiérenos temas (info@ctxt.es).

En el antiguo testamento, el Señor vaticinó la muerte para el usurero: “[Si] prestare a interés y tomare usura;”, afirmó, “¿vivirá éste? No vivirá. Todas estas abominaciones hizo; de cierto morirá, su sangre será sobre él”.

Esta idea (que la usura es inmoral), lleva dando tumbos por el mundo desde hace bastante más de dos mil años: Cato y Séneca compararon el cobro de intereses con el asesinato; en el Corán, Dios declara que los que cobran intereses “no se levantarán el día de la resurrección sino como se levanta en un ataque de locura el que ha sido tocado por Satán”; Buda Gautama lo expresa de forma elocuente al definir “el modo de subsistencia correcto” como la abstención de “perseguir la ganancia con la ganancia”.

Sin embargo, en 2017 todo está permitido, y la búsqueda de la ganancia con la ganancia se produce de manera abierta y alegre. En las calles de Oakland, Filadelfia y Santa Fe, los prestamistas prometen dinero rápido y fácil en caso de apuro. Estas empresas conceden cada año créditos a corto plazo a diecinueve millones de hogares cortos de liquidez en EE.UU. Los créditos son caros y los recargos son excesivos, pero las personas desesperadas no tienen muchas opciones, así que los piden igualmente, para pagar el alquiler o para hacer las compras. El resultado es una transferencia de riqueza directa de las comunidades con bajos ingresos hacia los especuladores corporativos (unos 774 millones de dólares al año en recargos exorbitantes e innecesarios). Un magnate de los créditos, Scott Tucker, fue condenado el pasado octubre por catorce delitos, entre ellos la extorsión, por defraudar a 4,5 millones de prestatarios con cláusulas engañosas. El juicio de Tucker destaca porque registró su negocio de préstamos en reservas indias americanas para eludir las leyes antiusura. El Señor del antiguo testamento habría acabado con él.

Pero, ¿cómo se puede pasar de aquello a esto, del papa Sixto V declarando el cobro de intereses algo “detestable para Dios y para el hombre”, a la empresa de Scott Tucker cobrando hasta un 700 % de interés en créditos a corto plazo? Según argumenta Charles Geisst en su libro Usureros: el nacimiento de los préstamos abusivos, el sencillo razonamiento ético de la antigüedad fue sustituido, en algún momento de la historia, por otro que favorecía a los prestamistas en lugar de a los prestatarios. “Los viejos argumentos morales sobre el interés excesivo perdieron la batalla”, escribe, “porque se derrotó a la idea de justicia con el argumento de que los prestamistas deben obtener una compensación por los riesgos en los que incurren y el mercado es quien debe decidir el importe de esa compensación. Por lo general, el ‘mercado’ ha sido lo que los prestamistas dicen que es y casi nadie les ha llevado la contraria”.

Prestar con interés era una práctica habitual en las sociedades que lo prohibían

En su relato sobre la ominosa historia de los créditos abusivos en Estados Unidos desde la Guerra Civil, Geisst narra cómo el largo transcurso de la usura para pasar de pecado a conducta económicamente justificada es un reflejo de la aparición en EE.UU. de la ideología de libre mercado. Prestar con interés era una práctica habitual en las sociedades que lo prohibían, al menos lo suficientemente habitual como para que los líderes religiosos y filosóficos tuvieran que denunciarla constantemente, pero no fue hasta el siglo XX que la usura se convirtió en una práctica legalmente tolerada en EE.UU., hasta un límite al menos, aunque ese límite se ha ido alterando constantemente para acomodar los deseos del capital.

Los sabuesos del dinero

El comienzo fue prometedor: las primeras trece colonias estadounidenses tenían leyes de interés máximo permitido inscritas en sus estatutos coloniales con el Reino Unido y esas leyes se mantuvieron en las constituciones estatales que se crearon con la independencia. A lo largo del siguiente siglo, los nuevos estados agregaron leyes antiusura a sus textos fundacionales. Todos excepto uno: California, el nido de tiburones originario. La fiebre del oro había dado pie en ese estado a una locura crediticia, pues los emprendedores llegaban en masa sin tierras ni equipamiento y les convencían fácilmente a pedir préstamos con tasas de interés alarmantemente elevadas y poder así probar su suerte en los campos de oro. Era una población de apostadores y un caldo de cultivo para los usureros. Mientras que los prospectores cribaban sedimentos y volaban tierra en búsqueda de oro, había bandas de acaudalados emprendedores ideando nuevas formas de “invertir en intangibles” o de multiplicar su ya existente riqueza. El truco era tratar al dinero como si fuera un producto de consumo y cobrar una comisión por utilizarlo. Como con cualquier otro producto de consumo dentro del sistema capitalista, lo que la gente estuviera dispuesta a pagar era justo.

A mediados del siglo XIX, comenzó a surgir una tendencia regional: los grandes bancos se concentraban en la costa este y los servicios que ofrecían resultaban a menudo inaccesibles para los pequeños pioneros al oeste del río Misisipi, que buscaban cumplir el sueño de ser autosuficientes y desarrollar una modesta actividad comercial. Ahí es cuando entraron en juego los acreedores, que llenaron el vacío que existía en los servicios financieros. Las condiciones eran muy severas, pero entonces la agricultura era dura (por no decir cíclica, con constantes altibajos que necesitaban de inmediatas soluciones de liquidez). “Como el usurero era con frecuencia la única fuente de recursos disponible”, escribe Geisst, “los prestatarios raramente se quejaban; podían aceptar las condiciones del usurero o renunciar al crédito”. A menudo, el interés podía ascender hasta a un 20 % al mes. No había control sobre los prestamistas privados y “un prestamista desregulado podría cobrar lo que soportara el mercado, es decir, lo que sus clientes aceptaran, y no tenía que preocuparse por las consecuencias”. Cuando se violaban las leyes antiusura, la cosa no cambiaba mucho: los prestatarios eran casi siempre tan pobres que no podían permitirse pagar abogados y, de todos modos, en ese tipo de casos los usureros percibían el olor a sangre: los prestatarios que quisieran denunciar seguramente necesitarían pedir un crédito para contar con asesoramiento jurídico.

Pero al mismo tiempo que los prestatarios individuales se sometían a este juego, los activistas sociales y políticos comenzaron a contraatacar. Cuando el populismo arrasó el sur y el medio oeste durante la década de 1880, la usura afloró como una bestia negra para los reformistas determinados a salvar al más pequeño. Clamaron contra la rapiña prestamista en discursos que empleaban el fervor moral de los decretos sagrados: “No pagaremos las deudas que contraigamos con las empresas usureras”, proclamaba la activista de Kansas Mary Elisabeth Lease en 1890. “La gente está acorralada; que tengan cuidado los sabuesos del dinero que nos hostigan”. Y al poco tiempo, estos activistas comenzaron a conseguir admiradores entre los medios de prensa. Cuando los granjeros de Dakota del Sur se alzaron en protesta contra los usureros, el New York Times señaló que “el usurero está causando más daño y provocando mayor sufrimiento que la sequía de 1889”. En 1900, el Des Moines Daily News declaró que “el usurero que vive del dinero de sangre es el ser humano más vil”. Los usureros campaban a sus anchas y su número seguía creciendo, pero las viejas denuncias doctrinales todavía se enarbolaban como arpones en su contra. Los críticos todavía hablaban con el ardor religioso del reformador protestante Martín Lutero, que llamó al usurero “un monstruo grande y descomunal, cual un ogro que todo lo devasta, […] Y sin embargo se acicala y quiere pasar por piadoso […] decapitar a todos los usureros”.

En lugar de depender únicamente de las altas tasas de interés, que llamaban la atención de los activistas, los usureros comenzaron a solicitar garantías concretas por adelantado

En un acto característico del instinto de supervivencia, los usureros evolucionaron. En lugar de depender únicamente de las altas tasas de interés, que llamaban la atención de los activistas, comenzaron a solicitar garantías concretas por adelantado. Si el prestatario no cumplía con el pago de una de las cuotas, el prestamista incautaría la garantía (y exigiría una comisión a cambio de devolverla). Con frecuencia esta garantía equivalía a mobiliario, artículos del hogar o personales, pero también eran tierras. La confiscación de estas últimas sirvió para sentar las bases del sistema hipotecario en Estados Unidos.

Mientras tanto, en el este de Estados Unidos, los bancos de Wall Street estaban sujetos a las leyes antiusura, que a menudo limitaban las tasas de interés a un 6% al año. Hacían todo lo posible por manipular y burlar las leyes siempre que podían, pero carecían de la flexibilidad que tenían los prestamistas privados y las incipientes agencias crediticias del oeste. Sin embargo, las hipotecas llamaron su atención y enseguida formaron una alianza: las aseguradoras del este comenzaron a comprar los paquetes fiduciarios que los prestamistas del medio oeste formaban con las hipotecas. El parecido de esta práctica con la que condujo a la crisis financiera de 2008 es evidente, de hecho, se produjo un preludio a nuestra Gran Recesión en la Kansas del siglo XIX, cuando una burbuja hipotecaria terminó estallando y “todos por igual, prestamistas y prestatarios, banqueros y granjeros, quedaron ahogados por una ruina común”.

El mercado me obligó a hacerlo

Mientras tanto, los créditos contra los salarios, que evolucionaron a partir de una común y antigua práctica usurera llamada comprar el sueldo, eran “un sencillo plan a través del cual una empresa financiera entregaba al trabajador un avance de su paga semanal. Cuando el trabajador cobraba, el prestamista deducía su comisión, lo que le dejaba (al trabajador) con un importe menor del valor total de su salario”. Muy sencillo todo: esta práctica era y sigue siendo una transparente maniobra parasítica que requiere cero esfuerzo por parte del prestamista, que sencillamente hace dinero porque lo tiene en un principio, mientras que el prestatario pierde el sueldo que gana sencillamente porque es pobre.

A medida que los usureros fueron inventando nuevas formas de invertir en intangibles, los gobiernos estatales y federales empezaron a moverse para intentar seguirles el ritmo, aunque tuvieron escaso éxito. En la década de 1920, todos los estados aprobaron leyes sobre los microcréditos que limitaban las tasas y ponían freno a la explotación. Entonces los reformistas se apresuraron a cantar victoria frente a los tiburones, pero la práctica regresó con fuerza al inicio de la Gran Depresión.

Durante la década de 1930, la población en general no solo estaba más desamparada y era más vulnerable que nunca, sino que las tácticas de rapiña habían evolucionado. Las grandes corporaciones las adoptaron y operaban en una zona gris legal que buscaba de forma premeditada situaciones sobre las que todavía no había leyes, algo que Geisst llama “tiburones con piel de cordero”. Se hizo evidente que “los prestamistas sin licencia no eran los únicos tiburones, sino solo los que cobraban las tasas de interés más altas”. La usura había terminado por formar parte integral de muchas prácticas financieras legítimas, como por ejemplo las compras a plazos y otras formas de créditos al consumo. Asimismo, el crimen organizado prosperó durante la Depresión y tanto los usureros legales como los ilegales competían por las presas. Esto provocó que la recuperación de la economía nacional se retrasara y muchos millones de personas no pudieran salir de la pobreza.

Franklin D. Roosevelt, por su parte, culpaba a los usureros, entre otros malhechores financieros, de la crisis y de la incesante depresión; y llegó a citar a la Biblia para condenar las elevadas tasas de interés que operaban tanto dentro como fuera de las instituciones a lo largo y ancho del país. Aunque la percepción decididamente moral de las finanzas estadounidenses, si había existido hasta entonces, estaba perdiendo su influencia entre los observadores de la economía estadounidense. En un esfuerzo colectivo por eludir la culpabilidad, varios bancos, prestamistas y otros intereses acaudalados comenzaron a apuntar al difuso “mercado” como fuente de todos los males financieros del país. Esta insistencia en los mercados que se autorregulan fue la culminación de una gran transformación en la mentalidad económica que el economista político Karl Polanyi denominó la aparición de una “sociedad de mercado”, según la cual se imagina que los mercados poseen una lógica y unos mecanismos humores intrínsecos (a los que los humanos deben adaptarse y no al revés). La palabra “mercado”, que hasta ese momento solo habría supuesto una mera referencia a la oferta y la demanda, se había convertido ahora en una defensa directa frente al argumento populista, una defensa que no aceptaba cuestionamiento. Cuando le preguntaron en 1929 por qué prestaba tanto a unos intereses tan altos, un ejecutivo solo respondió: “Te puedo decir por qué prestamos tanto dinero; porque existe una demanda a unas tasas excesivamente altas, por encima de lo que conseguiríamos si invirtiéramos en lo que invertimos normalmente”. En otras palabras: el mercado me obligó a hacerlo. Siguiente pregunta.

Roosevelt aprobó estrictas políticas crediticias, entre ellas un techo federal a la usura, pero a pesar de todos sus esfuerzos la rapiña prestamista “estaba cada vez más institucionalizada, y acusar a un prestamista de violar el techo de usura se estaba volviendo un asunto cada vez más complicado”. Mientras tanto, las semillas del libertarismo de mercado comenzaron a brotar en las universidades y en los clubes de Estados Unidos y de Europa. En ellos, sus acólitos clamaban contra las políticas económicas intervencionistas de Roosevelt y las acusaban de restringir las corrientes y los flujos orgánicos del mercado, que imaginaban como un ente científico, objetivo y neutral que se autocorregía, como el inmenso organismo de Solaris, la película de Stanislaw Lem.

Según este modelo, ir en busca del dinero se veía como algo saludable y la competición se consideraba como la piedra angular de la libertad. La mayoría de las intervenciones económicas del Gobierno adoptaron una senda que Friedrich von Hayek denominó, en su homónimo libro, “el camino de la servidumbre”, y que sirvió para sentar las bases del neoliberalismo de posguerra. En esta nueva visión mundial quedaba poco espacio para la censura ética de aquellos que cobraban intereses abusivos. Es más, la aceptación de los términos por parte de los prestatarios era una clara prueba de su validez intrínseca. Y hoy en día, que la flor del neoliberalismo ya ha florecido por completo, la compra siempre justifica la venta y todo lo que puede soportar el mercado es justo.

Los desposeídos

Geisst es un antiguo inversor bancario, lo que en cierto modo es algo muy útil para entender las complejidades de las tasas crediticias y las leyes antiusura, y su historia personal está debidamente detallada. Sin embargo, cuesta encontrar un antiguo inversor bancario que dé la espalda a la premisa de la industria y no solo a sus peores hábitos, y en este caso Geisst también se ajusta a la línea oficial. Al final, recomienda que los prestamistas y los prestatarios lleguen a un compromiso, una especie de tregua financiera, que compense a los primeros por los riesgos que toman y a los segundos de forma inherente.

Pero el capitalismo significa abuso de forma intencionada, y no puede existir ninguna tregua duradera entre los prestamistas y los prestatarios hasta que los prestamistas dejen de perseguir el beneficio. Esto es así porque el capitalismo no solo permite que la clase propietaria explote a la clase trabajadora, sino que lo necesita. El abuso se manifestará en todas las esferas donde domine el capital, ya sea de conformidad con la ley o infringiéndola. Puede que los tiburones no ratifiquen esta conclusión, pero demuestra el principio.

La industria financiera, es decir, los fondos de riesgo, las asociaciones de ahorro y préstamo, las sociedades de bolsa y las empresas hipotecarias, se dedican a una sola cosa: la acumulación de capital. La acumulación de capital es el proceso según el cual los capitalistas convierten grandes sumas de dinero en sumas de dinero todavía más grandes. ¿Y de dónde sale todo ese dinero para empezar? Si seguimos el ideario de Marx, lo que determina todo el valor dentro del sistema capitalista es el trabajo, y toda la ganancia se obtiene mediante la explotación de ese trabajo. Para poder competir en el mercado, las empresas tienen que rendir pleitesía al afán de lucro, y como eliminar salarios es la manera más segura de sacar ventaja y superar a los competidores, el resultado es una carrera a la baja por ver quién paga menos. Se exprimen los cuerpos y el tiempo de la gente trabajadora y el fruto de su trabajo lo obtienen los patronos, que se ponen manos a la obra para multiplicar las ganancias mediante la inversión. Todo el capital en la fase de acumulación lleva la marca del abuso.

No obstante, el ciclo de abuso no se detiene con la producción material. Allí donde hay acumulación de capital siempre hay lo que el geógrafo marxista David Harvey denomina “acumulación por desposesión”, el proceso de separar a la gente de los recursos básicos que necesita para salir adelante, como por ejemplo las casas donde vivir, los medios de transporte hacia los lugares de trabajo y hasta el dinero mismo, y luego conceder el acceso a esos recursos de forma dolosa…mediante una tarifa. La rapiña prestamista es un claro ejemplo de la acumulación por desposesión, y está diseñada para concentrar y extraer la riqueza de los de abajo y trasvasarla hacia los de arriba. Enriquece a los más ricos y mantiene a los pobres bajo su control, para que sean trabajadores más aquiescentes y prestatarios más desesperados y arriesgados.

Marx imaginó el capitalismo como una nueva relación entre el dinero y las mercancías. El capitalista no es solo un comprador o un pionero, el capitalista es alguien que coge dinero y lo convierte en más dinero al manufacturar una mercancía o comprarla con la intención de “vender más caro”. Lo que hace la usura es saltarse este paso intermedio al convertir el dinero en sí en una mercancía. Por tanto, la usura es capitalismo en su estado máximo, puro, optimizado; en palabras de Marx, es capitalismo “abreviad[o], con su resultado pero sin mediación, en estilo lapidario, digámoslo así”. Donde hay capitalismo, es obvio que siempre habrá usureros, acaparando sin piedad “dinero que es igual a más dinero, valor que es mayor que sí mismo”, mientras las masas trabajan duro.

Aguas infestadas

Ninguna política bancaria puede abordar como corresponde el impulso que motiva la rapiña prestamista: los que disponen de capital quieren multiplicarlo sin trabajar. Poner un límite estricto a las tasas de interés no detiene, volviendo a las palabras de Buda Gautama, el “perseguir la ganancia con la ganancia”. La única manera de extirpar la rapiña de las prácticas prestamistas es eliminar por completo el afán de lucro de los servicios financieros.

De forma previsible, en Usureros se discute un experimento a tal efecto y luego se descarta abruptamente. En la década de 1880, más o menos en la misma época que Mary Lease advertía de los eternos sabuesos del dinero, los activistas se unieron para restañar las heridas y la sangría de dinero ganado con el sudor de la frente que abandonaba sus comunidades. Si los usureros confiaban en ser la única alternativa, la mejor estrategia de la clase trabajadora era lanzarse al ruedo. Así es como surgieron las que terminaron denominándose “sociedades de crédito paliativas”, que incluían a las cajas de ahorro, a los departamentos de crédito de la iglesia y a las uniones de crédito. Una iglesia de Nueva York, St. Bartholomew, ofreció créditos a sus feligreses durante décadas a tasas que estaban por debajo del máximo legal y muy por debajo de los peores usureros, y solo dejó de hacerlo durante ese corto período en la década de 1920 cuando los reformistas pensaron equívocamente que habían conseguido vencer al usurero.

Aun así, las sociedades de crédito paliativas eran entidades privadas y casi empresas comerciales, y algunas de ellas, como por ejemplo las iglesias y las uniones de crédito, se comportaban como tal cuando la imposición obligaba y protegían su ganancia antes que la salud financiera de sus clientes. No obstante, existe una solución populista con mayor potencial para iluminarnos, ya que interviene directamente en el ciclo de explotación que potencia la empresa privada y la acumulación de capital. La solución es la banca pública.

Mary Lease exigía una banca pública ya desde 1890. En el mismo discurso enfadado en el que despotricó contra los “sabuesos del dinero”, también anunció: “Queremos abolir los Bancos Nacionales [en referencia a los grandes bancos privados que operaban en varios estados] y queremos el poder para dar préstamos directamente del Gobierno”. Por supuesto, la banca pública federal es una idea que todavía tiene que materializarse, pero hubo un estado que creó un banco público en 1919: Dakota del Norte.

Concretamente, “El banco de Dakota del Norte” es la denominación que se otorga al estado de Dakota del Norte cuando realiza actividades bancarias, aunque son, técnicamente hablando, lo mismo el uno y el otro. La Liga No Partisana ideó esta solución precisamente para proteger a los granjeros de su estado de la rapiña prestamista que asolaba la región a comienzos del siglo XX. Todos los residentes del estado, independientemente de su color político, adoran al Banco de Dakota del Norte, plenamente operativo desde hace noventa y ocho años, porque consideran que ayudó al estado a capear la Gran Recesión. Hoy en día concede créditos a estudiantes, créditos a granjas y créditos para viviendas, y puesto que su economía general depende de que haya graduados, granjeros y propietarios fuertes, carece de incentivos para agudizar las dificultades financieras de sus propios clientes, desde una perspectiva estrictamente presupuestaria.

En 2017, Oakland, Filadelfia y Santa Fe tienen iniciativas para establecer bancos públicos municipales. En la banca pública, igual que en los servicios sanitarios, el estado se guía por principios distintos del afán de lucro. De hecho, se arriesga a ir en su contra si obliga a sus prestatarios a endeudarse, ya que esas personas reunirán mayores condiciones para optar a otros programas con financiación pública o agotarán los recursos del estado. Ahora mismo, la banca es una contradicción, ya que es un elemento transcendental de la vida pública, y sin embargo está en manos privadas y está completamente orientada hacia la maximización del beneficio privado. Como el estado tiene al menos parcialmente el incentivo de mejorar la situación financiera de su ciudadanía y por tanto de la economía en general, un banco público puede ayudar a aliviar este conflicto, sobre todo si se combina con un conjunto de programas sociales universales que puedan complementar los servicios financieros que ofrece el estado.

La lógica de los riesgos y los incentivos no es la única razón que existe para darle una oportunidad a la banca pública

Aunque la lógica de los riesgos y los incentivos no es la única razón que existe para darle una oportunidad a la banca pública. Como sociedad, podríamos beneficiarnos del regreso a una visión moral con respecto a la cuestión económica. Después de vivir durante décadas sumidos en un neoliberalismo evangélico, caracterizado por anestesiantes lugares comunes sobre la libertad de mercado, un poco de anticuado populismo apocalíptico no puede ser tan malo. Al fin y al cabo, sigue siendo cierto, como observó Mary Lease, que: “Wall Street es el dueño del país. Ya no es un gobierno de la gente, por la gente y para la gente, sino un gobierno de Wall Street, por Wall Street y para Wall Street”.

Esto equivale a decir que los Scott Tucker del mundo acumulan su riqueza por desposesión. Los prestamistas siguen enriqueciéndose sin fin, persiguiendo a diario la ganancia con la ganancia, y mientras tanto la gente de a pie es objeto de inconmensurables pérdidas. Terminar con la rapiña prestamista significa poner fin a este ciclo e insistir en la injusticia fundamental de un sistema que se basa en el abuso económico legalmente aprobado que solo idea nuevas formas de explotación. También significa apoderarse de nuevo de los medios de nuestra propia subsistencia, de los frutos de nuestro trabajo y de la tranquilidad que supone saber que todos llegaremos a fin de mes sin naufragar en aguas infestadas. Significa un mundo sin tiburones.

Queremos sacar a Guillem Martínez a ver mundo y a contarlo. Todos los meses hará dos viajes y dos grandes reportajes sobre el terreno. Ayúdanos a sufragar los gastos y sugiérenos temas

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autora >

Meagan Day (The Baffler)

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

1 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Carina

    Quería saber x un préstamo

    Hace 4 años 10 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí