1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.335 Conseguido 91% Faltan 16.440€

Tribuna

Juventud sin futuro, y también sin pasado: las falsas promesas de la meritocracia

El discurso de libertad económica desregulada reviste al mercado laboral de un tono meritocrático falaz, más relacionado con cuestiones de clase que con el hipotético talento

José Antonio Llosa (Workforall) 12/06/2019

<p>El J.R. Mora de hoy: " />

El J.R. Mora de hoy: "Destrucción de empleo" 

J.R. Mora

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas contribuciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar puede leer la revista en abierto. Si puedes permitirte aportar 50 euros anuales, pincha en agora.ctxt.es. Gracias.

El objetivo de cualquier investigación se resume en el análisis de las paradojas, y la juventud actual navega en una situación paradójica hiriente. La imagen de la juventud posmoderna aventurera, flexible, abierta al cambio, dinámica y creativa dibuja una fachada que oculta las aspiraciones de estabilidad y crecimiento que las y los jóvenes siguen manifestando hoy, igual que lo hacían antes. En nuestros análisis detectamos que las y los jóvenes con mayor nivel de formación son quienes viven su presente y futuro con mayor angustia y dolor. Aquí radica la paradoja, ya que la lógica meritocrática neoliberal demanda la mayor formación posible, con el consiguiente desarrollo competencial, como receta ideal para un futuro prometedor. El contraste con la realidad muestra que al rebuscar en la historia de los nuevos emprendedores rápidamente se detecta que la consecución de éxito guarda más relación con el código postal que con el CV. Al pensar en la precariedad laboral desde la óptica de la calidad de vida, encontramos que un ingrediente básico tiene que ver con las expectativas y las promesas que se quiebran –no sólo aspectos monetarios o de contratación–. Por ello, la juventud más formada se pega un batacazo mayor al descubrir que la garantía del futuro prometedor es, en muchos casos, un espejismo. El discurso de la empleabilidad, el de “quien quiere, puede”, se quiebra impactando directamente en la línea de flotación de ese pacto meritocrático. La juventud más empleable, la más prometedora, también resulta la más desesperanzada al descubrir que las promesas sobre su futuro son ya cosa del pasado.  

las y los jóvenes con mayor nivel de formación son quienes viven su presente y futuro con mayor angustia y dolor

El profesor Josep María Blanch define esta paradoja con elocuencia: “Los jóvenes millennials siguen pensando como fordistas”. La infinita diversidad de modelos familiares que se pueden construir en la actualidad poco tiene que ver con el modelo tradicional, pero en común guardan con los fordistas la necesidad de cierta estabilidad para que se puedan llevar a cabo. Cuando nos topamos con la metáfora de este profesor, vimos alumbrar una explicación sencilla para una situación compleja. Hay quien afirma que la juventud actual se encuentra en un proceso de transición entre un modelo de sociedad estable y uno líquido. Miente. Hemos de desterrar el término de transición de cualquier proceso social que haya tenido lugar en la última década. La transición, como idea, presupone cierta armonía, progresividad y consenso, y el salto entre modelos estables y flexibles de vida posee un carácter impuesto, antinatural y en cierto modo cínico. Impuesto porque la Crisis –con mayúscula– ha sido herramienta conductora para dirigir y legitimar un escenario permanente de inestabilidad, volatilidad y desigualdad. Cínico, porque el discurso de libertad económica desregulada reviste al mercado laboral de un tono meritocrático falaz, más relacionado con cuestiones de clase que con el hipotético talento. Antinatural en dos términos, ya que las personas tendemos a la estabilidad, y el cambio, cuando es racional, se caracteriza por su carácter progresivo.  

al rebuscar en la historia de los nuevos emprendedores rápidamente se detecta que la consecución de éxito guarda más relación con el código postal que con el CV

Para comprender las consecuencias personales de esta situación hemos de asumir la necesidad de estabilidad como una cualidad esencial de las personas. Entendiendo que la estabilidad, como necesidad de anclajes sociales, se antoja el único modo de encontrar un hueco en sociedad, cualquier otro modo de vida resulta vacuo. Esteban Agulló ha dedicado buena parte de su investigación a lo que denomina trayectorias vitales. Las trayectorias vitales se convierten en planes de vida al normalizarse social y culturalmente. Cuando carecen de anclajes y es materialmente imposible que la persona fije hitos realistas en su futuro, diríamos que las trayectorias vitales se hacen erráticas. Anómalas. Con toda la suerte de disfunciones psicosociales que esto supone y que la comunidad científica ha constatado reiteradamente, el mercado laboral flexible –sinónimo de precario–, ha hecho de esta anomalía generalización. Mientras los recruiters de personal preguntan a sus aspirantes dónde se imaginan en diez años, ninguno de ellos ofrece una proyección laboral a una década vista en los puestos ofertados. Entre otras cosas, porque posiblemente estas empresas tampoco existan pasado este lapso de tiempo.

Normalizar esta situación desajusta vidas y sociedades en un cisma que recorre de lo emocional a lo demográfico, repercutiendo en las pautas de consumo, acceso a la vivienda, y la salud en un sentido integral. La trayectoria tiene también un carácter finalista, ya que precisa dirigirse a algún lugar. Una noción de progreso necesariamente anclada en un marco de seguridad que permita una vida de desarrollo racional y digno. Sin embargo, el espejismo es absoluto en nuestro momento, ya que el mercado flexible genera trayectorias circulares: los trabajadores que saltan de puesto lejos de afrontar “nuevos retos” únicamente realizan nuevos intentos. 

Tras el dinamismo de la flexibilidad laboral como indicio de vida moderna, la realidad dicta que los jóvenes de entre 16-29 años en España son el grupo de edad con mayor índice de pobreza y exclusión social

Bajo esta lógica resulta fácil encontrar jóvenes de alta cualificación navegando entre empleos a lo largo del planeta con unos perfiles de Instagram excepcionales, y unas vidas completamente desarraigadas. Primero con el deseo de volver a casa, y pronto sin recordar cuál es su casa. Tras el dinamismo de la flexibilidad laboral como indicio de vida moderna, la realidad dicta que los jóvenes de entre 16-29 años en España son el grupo de edad con mayor índice de pobreza y exclusión social. Un grupo de edad sistemática y deliberadamente desatendido por las políticas públicas, ante la promesa –una más– de que recorrer la miseria de la precariedad durante la década entre los 20 y los 30 constituye la única vía para acceder al sueño fordista de la estabilidad. Una zanahoria para, entre tanto, legitimar un clima de desigualdad competitivo que nos deja maltrechos.

------------------------

Jose Antonio Llosa es miembro del equipo de investigación Workforall, Universidad de Oviedo.

CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas contribuciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

José Antonio Llosa (Workforall)

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

7 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Alberto Pietro

    <b> Interesante </b>

    Hace 5 años 4 meses

  2. Roberto Pedreiturria

    Es una discusión interesante y ciertamente reñir con buenos interlocutores es una de mis paciones. Sin embargo, debo aclarar, que no pretendo tener la razón. A mi edad, soy más socrático que sofista. Me apresuro a sentenciar que «sesgo ideológico tenemos todos». Si alguien está libre de ese pecado enorme y vulgar, que lance la primera piedra. ¿Qué es lo que no me parece bien o que me cuesta aceptar? Lo que no me parece bien es crear un argumento, con una línea propia de razonamientos, apoyándonos en un acerbo ideológico. Las ideologías no son fiables y mucho menos son matrices filosóficas. Doy por zanjado este asunto de las ideologías, porque no es el tema que nos ocupa. Si nos pusiéramos a mezclar temas, nunca llegaríamos a una conclusión razonable. Esa es una de las premisas del método científico, identificar los problemas y estudiarlos por separados, para al final integrarlos. Un matemático diría que lo primero es identificar y despejar las variables. Aquí hablábamos de meritocracia, y de eso debemos ocuparnos. Desigualdad es un fenómeno natural y esto incluye a todos los organismos biológicos. Supongo que fue Charles Darwin quien se dio cuenta primero que dentro de un mismo organismo biológico existían diferencias de las cuales podía obtener ventajas, o desventajas, y que a través de una decantación selectiva y natural unos individuos terminaban siendo más exitosos que los otros. Si existe algún reporte anterior a Darwin, estaría encantado de saberlo, porque de esa primacía no estoy completamente seguro. Ahora, no me parece desacertado sacar una conclusión de lo anterior y es que competir es un fenómeno natural, algo así como la tendencia a una meritocracia biológica. Pero por supuesto, nosotros como seres humanos, tenemos el instinto racional de resistirnos a esta tendencia, de lo contrario seríamos unos racistas, individualistas, egoístas, exclusivistas, narcisistas y unas otras cuantas características desvirtuantes, de acuerdo a nuestra moralidad moderna. No en balde somos humanos, competimos, pero no le damos la espalda a los menos actos. Pensamos en los que no son tan capaces de competir a un mismo nivel. De otra manera, cuando nuestra abuela dejara de ser productiva, la dejaríamos morir al puro estilo esquimal, o tal vez le daríamos la espalda a nuestra prima con una incapacidad intelectual. Lo que intento expresar, es que a pesar de nuestro instinto competitivo, hemos adquirido durante esa evolución biológica que mencionaba Cayetano, emociones que al final se traducen en sentimientos, y para ser más evidente, en sentimientos humanos. Al margen de esta historia de más de veinte mil años, de manera irremediable hemos chocado de narices con lo que es «humanidad». La pregunta que deberíamos hacernos, como filósofos trasnochados, lo que somos, es: ¿Como lograr de manera natural, y sin forzar los procedimientos a través de una herramienta ideológica, un equilibrio entre nuestra natural disposición para competir y nuestra propia humanidad? Le dejo a Cayetano, esta pregunta, - bien intencionada -, como una apuesta sana a su racionalidad. ¡Heroísmo! Para mi existen dos tipos de heroísmos. El primero es el heroísmo del mártir, aquel que lo sacrifica todo por un ideal, ya sea religioso o ideológico, a cambio de nada personal, sin ni siquiera esperar el reconocimiento por dicho sacrificio. El segundo es el heroísmo del egoísta, el que se sacrifica o hace algo grandioso, pero que siempre espera al final, una compensación por dicho sacrificio. Si Dante llegó hasta el Empíreo, no fue más que por puro egoísmo, buscaba a Beatriz y compensar con ello una ambición personal. Pongo este ejemplo extremo, en un intento de demostrar que hasta el amor conlleva a una racionalidad del egoísmo. Es por ello que aclaro que no hay heroísmo en pasar hambre mientras se estudia, si detrás de esa acción no beneficiamos a otros y a su vez renunciamos literalmente a la recompensa. Si lo hacemos para ayudar a nuestros padres, egoísmo, si lo hacemos para vivir mejor, egoísmo, si lo hacemos para que nos reconozcan otros, egoísmo, si lo hacemos porque nos sentimos bien aprendiendo, egoísmo. Solo el heroísmo del mártir puede ser reconocido como una acción totalmente desprendida. Para contextualizar el asunto, si Ronaldinho se incubó en una favela y luego escaló hasta convertirse en un ciudadano del mundo, en hora buena. Compitió y ganó, pero es imperioso reconocer que desde un punto de vista humanista, no hizo nada extraordinario. Quiero precisar, que yo y muchos de mis compañeros de estudio, nos sacrificamos por razones rotundamente egoístas. Sencillamente, lo anterior también se ajusta a un ejercicio competitivo dentro de un sistema meritocrático. Es de justicia aceptar, que en el tema del pedigrí real, una vez que los individuos ascienden a niveles sociales privilegiados, es extremadamente difícil que en un par de generaciones dichas familias regresen a algo parecido a una favela. Una vez que conquistas lo que aquí han definido muy bien como la élite, te esmeras en quedarte. Garantizas educación, conocimientos de otra índole, respaldo económico y un sin fin de privilegios para tu descendencia. A pesar de esto, y no puedo mencionar apellidos, he sido testigo presencial de como familias de gran importancia en la heráldica española, han ido desvaneciéndose hasta tocar tierra. Hablo de familias con muchísima historia y de opulencia imponente, que en otros tiempos caminaban sobre los hombros de otros. Intento precisar que tanto como es posible ascender, también lo es descender. Sin ir más lejos, la propia corona española ha ido perdiendo, no solo influencia sino privilegios, aunque es obvio que no es suficiente. No quiero entrar en la parte política del asunto de la conveniencia, o la inconveniencia, de conservar, o no, a una realeza en tiempos posteriores a la Revolución Francesa. Pues, como no soy el único que lo piensa, puedo dictar que la Revolución Francesa fue un desatino y una barbarie; hoy no tengo la menor duda. En contrapartida reconozco que a partir de ese momento el mundo entendió que existía una alternativa de gobierno independiente al derecho de consanguinidad. No me quedó muy claro si Cayetano al hablar de elites quiso referirse a la realeza, aunque si entiendo su utilidad cronológica. Sin embargo, quiero invitarlos a reflexionar en como la meritocracia sigue siendo un sistema justo en medio de estas fatalidades elitistas, destacando que dentro de esa misma élite, se continua compitiendo en un entorno meritocrático. La meritocracia sigue siendo el escenario por excelencia para alcanzar objetivos (como un estatus social) y lo que la corrompe, pienso yo, es el mecanismo que intenta reducir a pedazos a la propia meritocracia. No advierto en ese mecanismo una acción política o ideológica de manera directa, sino que estas son una consecuencia de los mecanismos aberrados que han logrado influenciar de manera negativa en la meritocracia. Franklin Delano Roosevelt, fue el primero en atacar a los monopolios que se habían establecido en Estados Unidos y comprendió que tanto poder en una familia constituía la manera perfecta de controlar a una nación, y todo esto sin necesidad de participar directamente en la política. Fue la primera vez en que un político se dio cuenta de que el capital estaba gobernando. El capital del monopolio gobernaba por dos razones evidentes, una era el control de precios y la segunda el control estratégico de un sector de la economía. Para ponerlo en contexto, los Rockefeller tenían el poder de dejar sin combustible a todo el país, mientras que los Carnegie podían paralizar todas las obras de construcción. Si queremos ver esto de una manera comparable con la actualidad, entiéndase que es el mismo poder que ejerce Rusia sobre Europa, con el gaseoducto que calienta los hogares de la mayoría de los ciudadanos occidentales. Solo basta con cortar el suministro para crear una crisis y esto es en si una herramienta política que Moscú siempre tendrá presente. O sea, que yo y el profesor Llosa seguramente estaríamos de acuerdo en que tanto poder empresarial debe ser regulado. – sesgo ideológico en entredicho –. Ahora, desde un punto de vista objetivo, cualquier formula que se quiera aplicar contra este fenómeno, nunca debería ir contra la competencia, que a fin de cuentas es el alma de la Meritocracia. Esta es lo que hace justo y apetecible el deseo de ser mejores y de marchar hacia adelante. Pienso que China es el ruido en el zapato rechinante que jamás debieron sacar a pasear. ¿Las clases medias aumentan en China? ¿Has estado en China alguna vez? Si visitas Dongguan o Hangzhou, que son ciudades que yo conozco, puede darte la sensación de que existe una clase media de cierta importancia, pero si solo viajas un poquito fuera de la urbe, y sin ni siquiera llegar a la periferia, te das cuenta que lo que está ocurriendo es que paralelamente se crea una tercera clase, de la cual no se habla, que es y no exagero en mis palabras, una clase esclava. Trabajar por la comida del día y nada más, es muy común a ese nivel. No en balde China es el paraíso de las Transnacionales, porque es el territorio donde es posible acceder a un mercado inmenso de obreros esclavos. Piénsalo mejor. China posee una población de 1490 millones. De manera que esos pocos millones de clase media, de lo que yo sospecho, sobre todo tratándose de una nación monopartidista, en la que la cifras están muy contraladas, solo garantiza que menos del 1 por ciento de la población es clase media. Por otra parte, el trabajo de McKinsey Quarterly, que habla del crecimiento de la clase media China, descuida, y me temo que muy apropósito, la magnitud de la pobreza en que vive el resto de la población. Para colmo Quarterly, no hace ninguna comparación entre las características de esa clase media china y la de cualquier otro país occidental, que bien pudo haber sido España. La primera vez que cayó en mis manos ese estudio, tuve la impresión inmediata de que se estaba lavando la imagen de China. Posteriormente a ese trabajo (2013), se han publicado otros que ponen en entredicho a Quarterly, pero que no tuvieron ninguna presencia en los programas estelares de CNN-Business. Hablando como si nos conociéramos, no me extrañaría que en un futuro, las universidades españolas cierren, y que nuestros jóvenes se vayan a estudiar a China. Solo hace falta que el gobierno descubra que es más económico pagarle a China para que ofrezca esos servicios, que pagarle a los profesores nacionales para lo mismo. Yo me atrevo a decir que China no solo es el peor ejemplo, sino que también es el mayor peligro. Sin embargo, de cualquier manera en que lo miremos, incluso en China funciona la meritocracia. Propongo un ejercicio de imaginación apocalíptica, una de la que hablo en un libro que estoy escribiendo desde hace ya tres años. Imaginemos lo siguiente, dividimos el planeta en dos partes iguales; lado Superior y lado Inferior. En el lado Superior cohabitan individuos altamente competitivos y con un gran poder acumulado. En esta parte del planeta se concentra la industria, las instituciones científicas y tecnológicas, las universidades y en su conjunto el desarrollo. La otra parte, el lado Inferior, es netamente servil a la primera, con personas menos actas, menos valoradas y que el lado Superior, por una razón puramente humana, prefiere mantenerla como un sobrante de la humanidad, al que por ley no se puede exterminar. Ahora imaginemos que el lado Superior ha alcanzado un bienestar tan elevado que decide igualar a todos en cuanto a beneficios a pesar de sus esfuerzos y capacidades. Si quieres tener un Ferrari ahí lo tienes, si necesitas dos piscinas, pues ahí también las tienes. No hay limites porque están en la capacidad de complacer en su parte del planeta, la más ínfima de las ambiciones. Yo auguro que lo primero que ocurrirá es que la productividad y la creatividad compensarán a retroceder, porque el sistema meritocracia a sido desnaturalizado. Y en vista este fenómen,o en algún momento, el lado inferior saldrá adelante y superará en todos los aspectos al lado Superior. Esto ha sucedido y seguirá sucediendo cada vez que se intente echar mano de una ingeniería social contra los instintos naturales de nuestra especie. Dicho de otra manera, la Meritocracia se resiste a ceder ante cualquier capricho ideológico, que con sus acciones arremete contra lo que es esencialmente natural. Todo intento de sustituir la Meritocracia por un sistema en el que no importe el esfuerzo para alcanzar los objetivos, poco a poco se irá degenerando, y lo que hace extraordinario este argumento, es que esto ya ha sucedido muchísimas veces en la historia de la humanidad. Siempre me asombra la falta de imaginación de los ideólogos para establecer nuevas soluciones, y es que las ideologías son formas preestablecidas del pensar tan rígidas, que no titubean a la hora de someter al propio razonamiento. La pregunta sigue en pie. Pienso que quien la responda habrá creado un postulado tecno-filosófico que tarde o temprano habría que tomar en cuenta. Pero bien, por ahora esto para mi es un tema de cafés nocturnos y esas tempestades intelectuales que no se olvidan a lo lardo de la vida. Desafortunadamente, yo resido actualmente en Alemania y eso supone que tener estas discusiones de manera presencial se complica. Es una lástima, tener que escribir esto, y no tener la posibilidad de discutirlo en persona, porque no ver el rostro del contertulio hace que se pierda emoción e información. Saludos.

    Hace 5 años 4 meses

  3. jose

    Dentro de poco todos a la plaza y el capataz tú, tú, y tú, y los demás a casa que mañana habrá más suerte. No en balde hay tanta promoción de las tradiciones y de las raíces... nada como el pasado. Como decía el Roto: Volvemos a lo de antes de antes.

    Hace 5 años 5 meses

  4. cayetano

    Roberto, pese al sesgo ideológico que trasluce su comentario –curiosamente que denuncia en el autor-; sin embargo reflexiona añadiendo elementos que coadyuvan el razonamiento principal del artículo: la pérdida de importancia en la meritocracia. Es una aportación rica, no en vano su vida ha transcurrido en las aulas, primero como alumno que siguió como Maestro. Vaya por delante, que la desigualdad tal como dice Roberto es una realidad biológica y que siempre ha existido. Sí, es cierto, pero la desigualdad no siempre ha sido la misma ni en intensidad, formas, maneras, consecuencias. Incluso la desigualdad biológica evoluciona, la social mucho más rápidamente y también puede involucionar. Que Roberto estudiara en condiciones tan paupérrimas, hambre y por su descripción, con frío en invierno, habla no de meritocracia sino de heroicidad griega frente al destino. Su ejemplo podría asemejarse a los jóvenes de las favelas que dedicando todas sus horas al fútbol y poseyendo potencialidad, llegaron a ser grandes figuras del fútbol. Pero como debería comprender Roberto, si consiguiera levantar su velo ideológico, ser héroe implica excepcionalidad y ésta -intrínsecamente- impide inducir generalidad. Pero Roberto plantea como decía una serie de argumentos que coadyuvan en lugar de contradecir el fin de la meritocracia como base del ascenso social. Y es que pese a ser cierto el decaer de la meritocracia, no se abunda en las razones que han contribuido a ello en el artículo. Cosa que sin pretenderlo explica en parte Roberto, la desigualdad ha existido siempre –aunque distinta, diferente-, y la meritocracia compartirá el autor que tampoco antes era el elemento central de la reproducción de status social, aunque sí era vía de ascenso. Se explica, sería imposible que la meritocracia fuera el elemento central de la reproducción, y que España venga gobernada en los consejos de administración por no más de las mismas 70 familias desde antes que naciera el IBEX 35, probablemente coincidiendo con los reinados de los bisabuelos o tatarabuelos de Felipe VI. Luego, la meritocracia ha tenido una capacidad limitada en el ascenso social, y para la oligarquía económica han existido excepcionalidades que confirmaban la regla, barreras o muros infranqueables. Pero sí, cuando Roberto arguye terceros elementos que influyen en el resultado son ciertos, y esos mismos elementos que no operaban anteriormente eran los que permitían dicha capacidad de ascenso social. Son esas razones que enumera Roberto y concluyen que cada vez somos más y menos necesarios, deslizando también la idea de que finalmente habrá que tomar medidas tendentes a superar dicha situación. Efectivamente, tanto cuando concluye Roberto como cuando habla el autor, en definitiva nos están dibujando un panorama en que crecimiento económico, no significa ampliación de las clases medias. Efectivamente la desvalorización de la meritocracia convencional es brutal. Las operaciones automatizadas no se reducen a las mecánicas, hoy existen programas que cuando no revolucionan la productividad de profesionales liberales, los sustituyen. Y pronto la conexión perceptiva e inteligente entre las cosas acelerará el proceso, no digamos nada cuando la computación cuántica éste aplicada socialmente. Por ello han surgido corrientes educativas en competencias, y es lógico, no sólo el conocimiento está a un clic, además no sabemos qué nuevas profesiones y si las habrá para todos. Llevamos ya muchos años desde la crisis, y por mucho que insistan las nuevas profesiones caducan antes de nacer (piloto de drones con la automatización incluso de enjambres, por ejemplo). El destruccionismo creativo de Schumpeter se enfrenta a un estadio de la producción y el intercambio desconocidos antes, que lo han falsado actualmente, ya estamos en 2019 y todavía no han aparecido, ni aparecerán los empleos –convencionales- que aseguren marcos de relaciones estables que perduren. En ese contexto, la reproducción social para las clases medias con un pilar colocado en la meritocracia se tambalea. Hoy día no es que el ascenso social sea complicado, es que ya es complicada la reproducción del status dentro de las familias de clases medias, por mor de los cambios en la producción y el intercambio que entre otras cuestiones, ha devaluado la meritocracia. Pero es acertado acentuar -como hace el autor- el fin de la meritocracia, pues aun siendo un síntoma de un contexto, al haber sido mantra legitimador y reiterado del capitalismo liberal o neoliberal, es justo denunciar que hoy mérito, capacitación y experiencia no son garantía de ascenso social, ni ante el descenso. Esa es la cuestión central, y evidentemente que en ese contexto habrá corresponsabilidad del Estado, también de los candidatos al ascenso o mantenimiento social por meritocracia. Pero como bien explica Roberto –aunque no sé sí lo pretendía- las razones del decaer meritocrático están en la propia evolución del sistema capitalista hoy, en el Mundo Que Come (no olvidemos que en China y otros países asistimos al desarrollo de clases medias). Un cordial saludo.

    Hace 5 años 5 meses

  5. Roberto Pedreiturria

    https://pedreiturriaecos.blogspot.com/2019/06/la-meritocracia-nunca-sera-cuestionable.html

    Hace 5 años 5 meses

  6. Roberto Pedreiturria

    De acuerdo a la cadena de diatribas que he leído en este artículo en contra de la meritocracia, como camino natural para alcanzar el desarrollo social y personal, me siento impulsado a dejar mi opinión y, si fuera el caso y el señor José Antonio Llosa pudiera soportarlo, ser aceptado en esta discusión. No voy a comunicarme usando denominado «lenguaje inclusivo». Es decir, no voy a estar aclarando constantemente que uno se refiere a chicos y chicas, y tal vez chiques, puesto que considero dichas prácticas de mal gusto, aburridas y ridículas. Baste aclarar, que chicos para mi es universal y sirve para todos los géneros que se pretendan «incluir», a la hora de respetar un estilo literario, uno que sea universal simple y entendible. Ante todo, critico la intención de hablar en términos de Calificaciones y Currículos Vitae como cláusulas absolutas para conseguir estabilidad social, porque la meritocracia no está relacionada al cien porciento con estos factores. Tener méritos para algo, para alcanzar una meta, no necesariamente pasa por las calificaciones, sobre todo cuando tenemos en cuenta los actuales programas curriculares establecidos en el sistema de educación. Voy a desviarme un poco del tema en cuestión y prometo retomarlo más adelante. Hemos llegado a un nivel en que incluso la meritocracia para acceder a la educación superior es muy cuestionable. Los chicos llegan a la universidad con una preparación básica muy precaria. Las asignaturas como Matemáticas, Química, Biología y Física (casi extinta), que son la base de todo conocimiento científico moderno, son cada vez más abreviadas. Al punto que se van creando mas espacios para asignaturas que se consideran adoctrinantes, como religión, ética, ideologías de genero, educación sexual y según mi opinión, estos temas nunca debieron salirse de las competencias domésticas. Si pensamos en términos de la nueva Ingeniería Social, donde el Estado se ha atribuido el derecho de moldear el pensamiento juvenil, con intenciones innegablemente políticas, es imposible no hacer un paralelismo con esta falta de calidad en la enseñanza. Desde mediados de los ochenta del siglo pasado, los gobiernos se fueron dando cuenta que para obtener ciudadanos calificados no era necesario que lo estuvieran tanto. ¿Qué quiero decir con esto? Es simple. ¿Si estudiabas Medicina, para que necesitarías lo que aun se conoce en términos académicos, - tiende a extinguirse como concepto -, como los tres niveles de Cálculo? Con el primer nivel sería suficiente, y además se ahorraría dinero por cada profesional formado. Está demás decir, y estoy seguro que al señor Llosa le costará negarlo, que las Matemáticas más que herramientas científicas moldean nuestro cerebro, a tal punto de que nos enseñan a pensar con una marcada independencia. La justificación más usada para explicar que los estudiantes universitarios modernos no estén obligados a recibir el beneficio de determinadas asignaturas, es muy interesante. «El cúmulo de conocimientos es cada vez más amplio, y por ello se hace imposible inyectar al estudiante todos estos conocimientos, ahora excluidos, y que en otras épocas fueron parte integral de la formación general universitaria». Sin embargo, a pesar de que es cierto que el cúmulo de conocimientos para cada carrera se ha enriquecido, un estudiante – por ejemplo - de ciencias biológicas, puede obtener puntos para terminar su carrera con algo tan esnobista e inútil como «el papel del Ying y el Yang para la vida». Otra vez se nota lo caricaturesco de este sistema, sobre todo si ya no son obligatorias asignaturas como Cálculo Diferencial, Estadísticas Avanzadas, o vamos a lo más simple y evidente, Inmunología, Fisiología Animal, Botánica, etc. De esta manera, ese pretendido super-profesional del que estamos hablando, no es más que una versión barata y rápida para cubrir una demanda en el mercado laboral, el que ahora puede darse el lujo de ser más exigente. Y aquí entramos en una nueva paradoja del sistema educacional, acercándonos cada vez al ataque de la meritocracia. La masificación en la producción de los profesionales de los mal llamados niveles medios y superiores, es un absurdo que engendra para si mismo su autodestrucción. Para explicar este tema con ejemplos claros revelo lo siguiente. En los Estados Unidos, para mi sorpresa, la carrera más demandada es Business Administration. En la Florida International University y la Pennsylvania University, el año pasado se graduaron cuatro futuros ejecutivos de Business Administration por cada estudiante de enfermería, o por cada estudiante de Bilogía o por cada dos estudiantes de las cinco carreras informáticas que se imparten en estas instituciones. Si trasladamos esto a la práctica dentro de un mercado laboral real, notamos una incoherencia de acuerdo a la estructura de cualquier empresa, donde los directivos no representan más del uno al dos porciento de todo el personal laboral. Las universidades complacen cualquier capricho, cuando el Estado promueve una educación superior masiva. Las capacidades de las Universidades se amplían excesivamente, y terminamos formando más huelguistas que profesionales actos para el trabajo. Si a este fenómeno le agregamos que lo que los chicos esperan de una universidad es un mundo surreal, a imagen y semejanza de American Pie, la decepción ya la podemos ir imaginando. Uno de mis estudiantes llegó a decirme una vez que «no entendía porque había que estudiar tanto en la universidad, pues se suponía que el estrés debería ser cosa del pasado». No voy a plasmar mi respuesta auténtica porque no es mi propósito herir sensibilidades, pero si aclaro que le recordé que el estrés apenas acababa de empezar. Hoy por hoy puedo alardear de que aquellos jóvenes que pasaron por mis conferencias, son grandes profesionales que agradecen de manera sincera la realidad que yo les revelé y la formación que les proveí. Sin amor a los estudios, sin pasión por lo que se ha de conocer, solo obtendremos graduados para el ganado. Las motivaciones por la que hoy un joven decide obtener unos estudios superiores, en orden de importancia son las siguientes: a) Acceder a mejores remuneraciones, lo que debería representar un mejor estatus social. b) Obtener un reconocimiento social a través de estas calificaciones superiores. c) Amor y deseos de superación en alguna rama de los estudios universitarios. Una vez terminados los estudios, lo que diferencia a los profesionales más cotizados de los corrientes, es que donde para los segundos antes que nada primó la motivación (a), mientras para los primeros siempre fue la (c). Lo he visto, lo he observado; esa es mi experiencia. Si a esto le sumamos que la industria está cada vez más automatizada y que en consecuencia la fuerza laboral calificada y no calificada se hace más barata, no hay mucho espacio donde maniobrar en el mercado laboral y el asunto de la meritocracia, - no es que sea injusta -, se pueda hacer más exigente. ¿Entonces que es lo que falla? Definitivamente no es la meritocracia, porque es en si un sistema justo que premia el talento y las capacidades, aunque sorprendentemente hay otros elementos incidentes que el profesor Llosa ha pasado por alto. A las personas como yo, que estudiaron con hambre, que famélicos íbamos a las universidades, que devorábamos libros hasta altas horas de la noche, todo esto sin opciones recreacionales, con los zapatos rotos, mal vestidos con huecos en las medias y los calzoncillos, no nos pueden venir a convencer con términos como «grupos de exclusión social», «neoliberalismo» o «clima de desigualdad». No existe ha ni existido jamás exclusión social más haya de lo que estamos dispuestos a permitir como seres pensantes, mucho menos «neoliberalismo», tal vez liberalismo a secas,, y así sonará más lógico y menos politizado, pero lo que no ha existido ni existirá es la «igualdad», por supuesto, a no ser respecto a los derechos y los deberes. Esto último no estuvo presente en ninguna etapa de las civilizaciones que nos condujeron hasta aquí, desde el esclavismo hasta la modernidad, pasando también por los fallidos experimentos socialistas-comunistas de la contemporaneidad. No ha existido ni existirá simplemente, escuche esto bien, porque no somos iguales, exactamente porque es la meritocracia lo único que puede impulsar a la sociedad hacia delante, y decanta con más o menos eficacia, el éxito de los seres humanos dentro de esta. No es el código postal, tampoco es el CV que puede lucir muy admirable en la red, con retoques exquisitos y fotos impecables, lo que importa es lo que se demuestra en la práctica. ¿Cuales son esos otros elementos incidentes que condenan el éxito de los jóvenes profesionales? Prefiero enumerarlos aunque esto pueda sonar más académico que literario. 1- La producción de más profesionales calificados de los que realmente requiere la economía de una nación. Al ser más, se devalúan a si mismos, puesto que el mercado para ciertos trabajos se convierte en menos accesible. - La fuerza laboral se comporta como un producto cualquiera – y esto es así y será, en cualquier sociedad, de las que han existido y las que nos queden por soñar. 2- La falta de exigencia de méritos para acceder a esa educación superior. Esto no repercute solamente en la calidad de los graduados en su conjunto, sino en el colapso de la calidad de la enseñanza en muchas instituciones educacionales. No han sido pocas las veces en que he mirado sobre la montura de mis espejuelos, a toda una población de cincuenta estudiantes y he pensado que con solo veinte de ellos mi conferencia tendría más calidad, más participación y mejores resultados. 3- Le podemos sumar el gran tema tabú, que no es ni más ni menos que la explosión demográfica que estamos experimentando. Paradójicamente, cada vez somos más y cada vez somos menos necesarios. ¿O me van a contradecir esta sentencia? Lo advierto, no hay manera. 4- La falta de penalización a la automatización. Pues si cada vez somos más y menos necesarios, se impone que la automatización sea gravada con impuestos razonables, dado que genera una disminución de puestos laborales (esto es gravable de manera independiente), más ganancias (también gravable), y una suficiencia productiva capaz de subsidiar esos puestos de trabajo que ya no serán necesarios. La manera de hacerlo supondría más un reto político que técnico, pero las tendencias nos dicen que será inevitable. Para ir concluyendo. Es injusto atacar a la meritocracia sin tener en cuenta las nuevas necesidades laborales, el aumento de la población, la infinita revolución tecnológica, la expansión de la automatización en la industria, la masificación innecesaria de la educación superior, la falta de calidad preparatoria antes de alcanzar estos niveles y la idiotez que representa el victimizar al que menos éxito obtiene, y esto echándole la culpa a un código postal. Cuando ya se pensaba que las doctrinas de las clases sociales agonizaban en la vergüenza de la incompetencia, hay otros que se esmeran en resucitarla. Pues no lo duden, si no se toman medidas racionales, en un futuro muy próximo, nos daremos codazos hasta para recoger patatas, pero aun así, no lo duden, todo se hará a través del proceso que nos imponga la muy natural meritocracia. Dr. Roberto Pedreiturria Jubilado de FIU en USA (último intento)

    Hace 5 años 5 meses

  7. Roberto Pedreiturria

    De acuerdo a la cadena de diatribas que he leído en este artículo en contra de la meritocracia, como camino natural para alcanzar el desarrollo social y personal, me siento impulsado a dejar mi opinión y, si fuera el caso y el señor José Antonio Llosa pudiera soportarlo, ser aceptado en esta discusión. No voy a comunicarme usando denominado «lenguaje inclusivo». Es decir, no voy a estar aclarando constantemente que uno se refiere a chicos y chicas, y tal vez chiques, puesto que considero dichas prácticas de mal gusto, aburridas y ridículas. Baste aclarar, que chicos para mi es universal y sirve para todos los géneros que se pretendan «incluir», a la hora de respetar un estilo literario, uno que sea universal simple y entendible. Ante todo, critico la intención de hablar en términos de Calificaciones y Currículos Vitae en términos absolutos para conseguir estabilidad social, porque la meritocracia no está relacionada al cien porciento con estos factores. Tener méritos para algo, para alcanzar una meta, no necesariamente pasa por las calificaciones, sobre todo cuando tenemos en cuenta los actuales programas curriculares establecidos en el sistema de educación. Voy a desviarme un poco del tema en cuestión y prometo retomarlo más adelante. Hemos llegado a un nivel en que incluso la meritocracia para acceder a la educación superior es muy cuestionable. Los chicos llegan a la universidad con una preparación básica muy precaria. Las asignaturas como Matemáticas, Química, Biología y Física (casi extinta), que son la base de todo conocimiento científico moderno, son cada vez más abreviadas. Al punto que se van creando mas espacios para asignaturas que se consideran adoctrinantes, como religión, ética, ideologías de genero, educación sexual y según mi opinión, estos temas nunca debieron salirse de las competencias domésticas. Si pensamos en términos de la nueva Ingeniería Social, donde el Estado se ha atribuido el derecho de moldear el pensamiento juvenil, con intenciones innegablemente políticas, es imposible no hacer un paralelismo con esta falta de calidad en la enseñanza. Desde mediados de los ochenta del siglo pasado, los gobiernos se fueron dando cuenta que para obtener gente calificada no era necesario que lo estuvieran tanto. ¿Qué quiero decir con esto? Es simple. ¿Si estudiabas Medicina, para que necesitarías lo que aun se conoce en términos académicos, - tiende a extinguirse como concepto -, como los tres niveles de Cálculo? Con el primer nivel sería suficiente, y además se ahorraría dinero por cada profesional formado. Esta demás decir, y estoy seguro que al señor Llosa le costará negarlo, que las Matemáticas más que herramientas científicas moldean nuestro cerebro, a tal punto de que nos enseñan a pensar con una marcada independencia. La justificación más usada para explicar que los estudiantes universitarios modernos no estén obligados a recibir el beneficio de determinadas asignaturas, es muy interesante. «El cúmulo de conocimientos cada vez es más amplio, y por ello se hace imposible inyectar al estudiante todos estos conocimientos ahora excluidos y que en otras épocas fueron parte de la formación general universitaria». Sin embargo, a pesar que es cierto de que el cúmulo de conocimientos para cada carrera se ha enriquecido, un estudiante – por ejemplo - de ciencias biológicas, puede obtener puntos para terminar su carrera con algo tan esnobista como «el papel del Ying y el Yang para la vida». Otra vez se nota lo caricaturesco de este sistema, sobre todo si ya no son obligatorias asignaturas como Cálculo Diferencial, Estadísticas Avanzadas, o vamos a lo más simple y evidente, Inmunología, Fisiología Animal, Botánica, etc. De esta manera, ese pretendido super-profesional del que estamos hablando, no es más que una versión barata y rápida para cubrir una demanda en el mercado laboral que ahora puede darse el lujo de ser más exigente. Y aquí entramos en una nueva paradoja del sistema educacional, acercándonos cada vez al ataque de la meritocracia. La masificación en la producción de los profesionales de los mal llamados niveles medios y superiores, es un absurdo que engendra para si mismo su autodestrucción. Para explicar este tema con ejemplos claros revelo lo siguiente. En los Estados Unidos, para mi sorpresa, la carrera más demandada es Business Administration. En la Florida International University y la Pennsylvania University, se graduaron en el año pasado cuatro futuros ejecutivos de Business Administration por cada estudiante de enfermería, o por cada estudiante de Bilogía o por cada dos estudiantes de las cinco carreras informáticas que se imparten en estas instituciones. Si trasladamos esto a la práctica dentro del mercado laboral real, notamos una incoherencia de acuerdo a la estructura de cualquier empresa, donde los directivos no representan más del uno al dos porciento de todo el personal laboral. Las universidades complacen cualquier capricho, cuando el Estado promueve una educación superior masiva. Las capacidades de las Universidades se amplían, y terminamos formando más huelguistas que profesionales actos para el trabajo. Si a este fenómeno le agregamos que lo que los chicos esperan de una universidad es un mundo surreal, a imagen y semejanza de American Pie, la decepción la podemos ir imaginando. Uno de mis estudiantes llegó a decirme una vez que «no entendía porque había que estudiar tanto en la universidad, pues se suponía que el estrés debería ser cosa del pasado». No voy a plasmar mi autentica respuesta porque no es mi propósito herir sensibilidades, pero si aclaro que le recordé que el estrés apenas acababa de empezar. Hoy por hoy puedo alardear de que aquellos jóvenes que pasaron por mis conferencias, son grandes profesionales que agradecen de manera sincera la realidad que yo les revelé y la formación que les proveí. Sin amor a los estudios, sin pasión por lo que se ha de conocer, solo obtendremos graduados para el ganado. Las motivaciones por la que hoy un joven decide obtener unos estudios superiores, en orden de importancia son las siguientes: a) Acceder a mejores remuneraciones, lo que debería representar un mejor estatus social. b) Obtener un reconocimiento social a través de estas calificaciones superiores. c) Amor y deseos de superación en alguna rama de los estudios universitarios. Lo que diferencia a los profesionales más cotizados y los corrientes, una vez terminados los estudios, es que donde para los segundos antes que nada primó la motivación (a) para los segundos siempre fue la (c). Lo he visto, lo he observado; esa es mi experiencia. Si a esto le sumamos que la industria está cada vez más automatizada y que en consecuencia la fuerza laboral no calificada se hace más barata, no hay mucho espacio donde maniobrar en el mercado laboral y el asunto de la meritocracia, - no es que sea injusta -, se pueda hacer más exigente. ¿Entonces que es lo que falla? Definitivamente no es la meritocracia, porque es en si un sistema justo que premia el talento y las capacidades, aunque sorprendentemente hay otros elementos incidentes que el profesor Llosa ha pasado por alto. A las personas como yo, que estudiaron con hambre, que famélicos íbamos a las universidades, que estudiábamos hasta altas horas de la noche, todo esto sin opciones recreacionales, con los zapatos rotos, mal vestidos con huecos en las medias y los calzoncillos, no nos pueden venir a convencer con términos como «grupos de exclusión social», «neoliberalismo» o «clima de desigualdad». No existe ha ni existido jamás exclusión social más haya de lo que estamos dispuestos a permitir como seres pensantes, mucho menos «neoliberalismo», tal vez liberalismo a secas,, y así sonará más lógico y menos politizado, pero lo que no ha existido ni existirá es la «igualdad», por supuesto, a no ser en derechos y deberes. Esto último no estuvo presente en ninguna etapa de las civilizaciones que nos condujeron hasta aquí, desde el esclavismo hasta la modernidad, pasando también por los fallidos experimentos socialistas-comunistas de la contemporaneidad. No ha existido ni existirá simplemente, escuche esto bien, porque no somos iguales, exactamente porque es la meritocracia lo único que puede impulsar a la sociedad hacia delante, y decanta con más o menos eficacia, el éxito de los seres humanos dentro de esta. No es el código postal, tampoco es el CV que puede lucir muy admirable en la red, con retoques exquisitos y fotos impecables, lo que importa es lo que se demuestra en la práctica. ¿Cuales son esos otros elementos incidentes que condenan el éxito de los jóvenes profesionales? Prefiero enumerarlos aunque esto pueda sonar más académico que literario. 1- La producción de más profesionales calificados de los que realmente requiere la economía de una nación. Al ser más, se devalúan a si mismos, puesto que el mercado para ciertos trabajos se convierte en menos accesible. - La fuerza laboral se comporta como un producto cualquiera – y esto es así y será, en cualquier sociedad, de las que han existido y las que nos queden por soñar. 2- La falta de exigencia de méritos para acceder a esa educación superior. Esto no repercute solamente en la calidad de los graduados en su conjunto, sino en el colapso de la calidad de la enseñanza en muchas instituciones educacionales. No han sido pocas las veces en que he mirado sobre la montura de mis espejuelos, a toda una población de cincuenta estudiantes y he pensado que con solo veinte de ellos mi conferencia tendría más calidad, más participación y mejores resultados. 3- Le podemos sumar el gran tema tabú, que no es ni más ni menos que la explosión demográfica que estamos experimentando. Paradójicamente, cada vez somos más y cada vez somos menos necesarios. ¿O me van a contradecir esta sentencia? Lo advierto, no hay manera. 4- La falta de penalización a la automatización. Pues si cada vez somos más y menos necesarios, se impone que la automatización sea gravada con impuestos razonables, dado que genera una disminución de puestos laborales (esto es gravable de manera independiente), más ganancias (también gravable), y una suficiencia productiva capaz de subsidiar esos puestos de trabajo que ya no serán necesarios. La manera de hacerlo supondría más un reto político que técnico, pero las tendencias nos dicen que será inevitable. Para ir concluyendo. Es injusto atacar a la meritocracia sin tener en cuenta las nuevas necesidades laborales, el aumento de la población, la infinita revolución tecnológica, la expansión de la automatización en la industria, la masificación innecesaria de la educación superior, la falta de calidad preparatoria antes de alcanzar estos niveles y la idiotez que representa el victimizar al que menos éxito obtiene, echándole la culpa a un código postal. Cuando ya se pensaba que las doctrinas de las clases sociales agonizaban en la vergüenza de la incompetencia, hay otros que se intentan resucitarla. Pues no lo duden, si no se toman medidas racionales, en un futuro muy próximo, nos daremos codazos hasta para recoger patatas, pero aun así, todo se hará a través del proceso que nos imponga la muy natural meritocracia. Dr. Roberto Pedreiturria Jubilado de FIU en USA

    Hace 5 años 5 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí