1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

HOMEOPATÍAS

Elogio del autodidacta

Una sociedad suministra a sus ciudadanos, junto a cuidados y golpes, muchas respuestas compartidas. Al contrario de lo que podríamos creer en una época de crisis, a los humanos no nos faltan respuestas; nos sobran

Santiago Alba Rico 29/09/2021

<p><em>Los primeros pasos </em>(1890).</p>

Los primeros pasos (1890).

Vincent Van Gogh

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

La obra más conocida de la literatura hispano-árabe es sin duda la Risala Hayy Ibn Yaqzan fi asrar al-hikma al-musriqiya, del filósofo andalusí Ibn Tufayl, escrita hacia el año 1180 y traducida al latín en 1671 por Eduardo Pococke con el título que la hará luego célebre en Occidente: El filósofo autodidacto. No es el propósito aquí discutir la fuente de inspiración de este delicioso texto ni su deuda con Ibn Sayg (Avempace) o con Ibn Sina (Avicena). Recordemos más bien el argumento del relato. Un niño nacido en una isla por generación espontánea a partir del barro (o abandonado en el mar por una princesa adúltera, según la otra versión que el propio Ibn Tufayl sugiere) es amamantado por una gacela y crece en la soledad de la naturaleza sin ningún trato con otro ser humano. Hayy Ibn Yaqzan, que así se llama la criatura, no sucumbe, sin embargo, a su condición animal sino que se hace a sí mismo humano –podríamos decir– sin necesidad de ningún intercambio social, a través del ejercicio desnudo de la pura razón, capaz de ordenar los datos sensibles que le entrega el mundo para construir en cadena todo la ciencia humana. A los siete años aprende el uso de herramientas; a los catorce, la muerte de su madre gacela activa en él el razonamiento filosófico, alimentado, como el de una mariposa, por el fulgor del fuego, y desarrolla el interés por la anatomía; a los veintiún años “inventa” la botánica y la mineralogía y pone las bases de la taxonomía; a los veintiocho emprende una larga investigación sobre el movimiento y las funciones del alma y reconstruye todo el conocimiento astronómico de la humanidad. Así va pasando de una ciencia a otra, desde las más empíricas a las más teológicas, hasta alcanzar, naturalmente, el “conocimiento intuitivo” del verdadero Dios, al que Ibn Yaqzan llega en el quinto septenio de su vida o, lo que es lo mismo, a los treinta y cinco años, subiendo en solitario, desde dentro, la escalera del espíritu.

La Risala se inscribe, obviamente, en una tradición que es al mismo tiempo platónica (o neoplatónica) y sufí. A Ibn Tufayl le interesa colocar a su personaje en una especie de laboratorio  incontaminado a fin de poner a prueba la fitra, ese concepto teológico islámico que define la inclinación natural del hombre a la verdadera religión, pero también para defender la idea de una universalidad previa al lenguaje y, por tanto, a la convivencia en sociedad, en la que se hallaría contenida, antes de cualquier estímulo externo, toda la ciencia de la humanidad. Ese “laboratorio” es mental y, desde luego, literario. Ibn Tufayl no pretende que la historia de Ibn Yaqzan sea cierta; a través de ella expone su apología de Plotino, de los falasifa y de las tariqas sufíes. Lo que a mí me interesa ahora, en todo caso, es esta figura, central en el texto, de un “filósofo autodidacta” o “autodidacto”, según la versión latina; es decir, de un ser humano que lo habría aprendido todo por sí mismo o se lo habría enseñado todo a sí mismo. Lo que me interesa es explorar la posibilidad de un saber sin mediación en el que el maestro y el discípulo serían la misma persona.

Ni el niño de Pasamenito ni Rómulo y Remo ni Hayy Ibn Yaqzan (ni, por supuesto, Mowgli o Tarzán) podían aprender ni enseñar nada sin la compañía lingüística de otros humanos

El historiador griego Heródoto (siglo V de la era cristiana) relata el experimento del faraón Psamenito I, quien habría dejado a un bebé recién nacido al cuidado de dos campesinos, en un apartado paraje de la montaña, con la orden expresa de no dirigirle una sola palabra ni pronunciar ninguna en su presencia. El faraón quería saber en qué lengua iba a expresarse “naturalmente” el niño una vez alcanzada la edad de hablar, y ello con el propósito de averiguar cuál era la lengua original de la humanidad o con el propósito de confirmar, más bien, la primacía cronológica de la lengua egipcia. Según Heródoto, Psamenito habría quedado muy contrariado, pues llegado el momento, al enunciar sus primeros sonidos articulados, el niño habría gritado “pecos”, “pecos”, que es lengua frigia, y no egipcia, y quiere decir “pan”. Siglos de experimentos con los llamados “niños salvajes”, que fascinaron a la ciencia ilustrada europea a finales del siglo XVIII, demostraron, contra todos los nacionalismos, que no hay una “lengua original de la humanidad”, que los humanos poseemos, sí, una especie de gramática universal innata capaz de adoptar luego una forma particular, pero que sin un contacto temprano con cualquiera de estas formas particulares –con una lengua concreta– las facultades cognitivas del sujeto quedan seriamente dañadas. No se puede hablar si no se tiene la capacidad de hablar, pero esa capacidad necesita el intercambio social precoz para desarrollarse. Ni el niño de Pasamenito ni Rómulo y Remo ni Hayy Ibn Yaqzan ni Victor de Aveyron (ni, por supuesto, Mowgli o Tarzán) podían aprender ni enseñar nada y, mucho menos, desarrollar en su cabeza los conocimientos matemáticos y teológicos de la humanidad sin la compañía lingüística de otros seres humanos. La incorporación más o menos tardía al lenguaje –tal y como lo indica el caso de los sordos, a los que ha salvado del naufragio el llamado “lenguaje de signos”– determina el destino cognitivo de los niños y, en consecuencia, su capacidad de aprendizaje.

Esto es, en todo caso, una banalidad científica. Lo que me importa aquí, como digo, es pensar más bien en esa idea del “filósofo autodidacta” de Ibn Tufayl a partir del legado platónico, que en definitiva es también socrático. Hayy Ibn Yaqzan, como recordamos, cuando entra en contacto con Asal y aprende a hablar, ya lo sabe todo y se limita a traducir luego su refinadísimo saber a la lengua árabe que le enseña su estupefacto amigo. Tal cosa no es posible desde un punto de vista neuronal, pero es muy estimulante desde un punto de vista filosófico.

Sócrates, que nada sabía, no podía enseñar nada; se limitaba a preguntar. A través de sus preguntas su interlocutor descubría que todo lo que creía saber carecía de fundamento

La frase más conocida del filósofo griego Sócrates (muerto en el 399 antes de Cristo) es esa que dice: “Sólo sé que no sé nada”. ¿Por qué Sócrates, el más sabio de los hombres, se mostraba tan enfáticamente modesto? Porque en realidad estaba muy preocupado por lo que creía saber, por lo que los hombres creían saber. Este “saber que no se sabe” es, en realidad, el resultado de un descubrimiento sin el cual no puede haber verdadero saber: el descubrimiento de que lo que creo saber no lo sé verdaderamente. Con el lenguaje, que solo se adquiere en sociedad, adquirimos también los valores, las evidencias, los conocimientos propios de esa sociedad; sus prejuicios y miopías, si se quiere. Cuando Sócrates decía “sólo sé que no sé nada” estaba demoliendo los saberes incuestionados de su época y de su comunidad; no saber nada era ignorar el poder de los dioses, los procedimientos retóricos de las asambleas, las convenciones que regulaban la política ateniense, los mecanismos tradicionales de transmisión del conocimiento: todo lo que formaba parte inalienable, en fin, de la identidad de los griegos. Quizás si se interpreta de este modo su citadísima frase se entiende mejor por qué un tribunal lo condenó a muerte por “impiedad”. Nadie ha explicado mejor la historia de esta condena, en libros y clases, que mi amigo Carlos Fernández Liria, del que tomo prestadas algunas de las ideas de este texto.

Cuando Sócrates decía “sólo sé que no sé nada” les estaba diciendo a sus compatriotas: no sabéis nada y ni siquiera sabéis que no sabéis. Que era lo mismo que si les estuviera diciendo: tenéis que dejar de saber lo que creéis saber para comenzar a saber de verdad. Sócrates inventó un método de aprendizaje al que llamó mayéutica, en referencia al oficio de la comadrona, la cual ayuda desde fuera a parir a las madres, de cuyo interior nace, por su propio impulso, la nueva criatura. Ese método es el que, a partir de Platón, se conoce como “dialéctica”, pues literariamente cristalizó en la forma “diálogo” que hizo famoso al discípulo de Sócrates. Sócrates, que nada sabía, no podía enseñar nada; se limitaba a preguntar. A través de sus preguntas su interlocutor descubría de entrada que todo lo que creía saber carecía de fundamento, que todo el conocimiento adquirido se desmoronaba frente a esa interrogación como un castillo de arena lamido por las olas. Así que la pregunta misma operaba como un drenaje o un barrido propedéutico: el interlocutor, incapaz de responder, se descubría vacío, lo que no siempre generaba, como sabemos, reacciones de simpatía o agradecimiento.

Ahora bien, la mayéutica contenía, al mismo tiempo, una potencia constructiva. Esta es la dimensión que introdujo propiamente Platón y que enlaza con el “filósofo autodidacto” de Ibn Tufayl. Una vez que el interlocutor había descubierto que no sabía nada, porque lo que creía saber no era realmente un saber, descubría, en dirección contraria, que sabía, en realidad, muchas más cosas de las que sabía: cosas que no sabía que sabía, cosas que creía no saber. Sócrates dijo: sólo sé que no sé nada. Platón añadió: todos sabemos más de lo que sabemos. Antes de empezar a hablar (digamos) el interlocutor de Sócrates lo sabía todo: sabía lo que el lenguaje de los griegos le había transmitido, pero una vez desalojado este saber adventicio, minado por el preguntar socrático, se percataba de que ese vacío estaba lleno: de que sabía todo lo que este saber adventicio le había impedido saber. Encadenando preguntas, el alma era capaz de descubrir en sí misma, por ejemplo, la geometría. Pensemos en el conocido diálogo Menon, en el que el filósofo interroga pacientemente a un esclavo, el cual desarrolla por sí mismo, para su propia estupefacción y la de su amo, el teorema de Pitágoras: en todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Un extranjero, un no griego y además esclavo, ¡llevaba dentro de sí un saber común y universal! No es extraño que una versión muy simplificada de la “teoría de las ideas” de Platón –que es la que luego recoge el neoplatonismo y nos enseñan en la escuela– pretendiera que los humanos nacemos con un yacimiento reprimido de ideas verdaderas, olvidadas en la niebla del cuerpo y de sus relaciones mundanas, de tal manera que conocer, por tanto, es sencillamente recordar. Esta noción del conocimiento como recuerdo de una vida anterior es, en todo caso, una buena metáfora para describir el oficio del filósofo: un  hombre extravagante que, porque no sabe nada, puede ayudarse a sí mismo y a los demás a recuperar del fondo del alma lo que aún ignora que sabe.

Porque la cuestión es precisamente ésta. Los humanos, bichos lingüísticos, adquirimos el lenguaje en sociedad; adquirimos con el lenguaje –es decir– la sociedad misma. Pero una sociedad, incluso la peor de las sociedades, consiste fundamentalmente en un conjunto estable de respuestas. Una sociedad –una sociedad cualquiera– suministra a sus ciudadanos, junto a cuidados y golpes, muchas respuestas compartidas. Al contrario de lo que podríamos creer en una época de crisis, a los humanos no nos faltan respuestas; nos sobran. Nacemos en un mundo que se nos anticipa ya construido y, mediante las palabras, lo interiorizamos en nuestros cuerpos, como por metástasis sucesivas, en un proceso expansivo de aprendizaje que es también un necesario proceso de integración social. Desde niños sabemos, sin haberlo preguntado, cuántos sexos hay, qué es un padre y qué una madre, cómo se saluda, cómo se come, cómo se trata a los huéspedes, a los ancianos y a los muertos, cuál es nuestra bandera y nuestra ropa, qué significa casa y qué significa poder, dónde hay que hablar y dónde hay que estar callado, qué se puede esperar de un gobierno, de un vecino, de un amante, de un desconocido. Sabemos que la tierra es plana y luego sabemos que la tierra es redonda, sabemos que la tierra está en el centro del universo y luego sabemos que gira alrededor del sol, sabemos que el hombre fue creado por Dios y luego sabemos que procede evolutivamente de otras especies biológicas. Algunas de estas respuestas, antropológicas o científicas, son sensatas y hasta buenas o al menos inocentes; otras erróneas y peligrosas. Todas son, en cualquier caso, tranquilizadoras, pues nos ahorran la angustia de tener qué decidir en cada momento cómo debemos comportarnos con las cosas y con los cuerpos. (Digamos, entre paréntesis, que la pandemia ha destruido uno de los saberes comunes más elementales y ansiolíticos: antes los españoles sabíamos al menos cómo teníamos que saludarnos y ahora ya no; el umbral de nuestros encuentros es una vacilación, una irresolución que probablemente ha alterado, sin que nos demos cuenta, el tono y contenido de todas nuestras conversaciones). Sin esas respuestas ya dadas, en fin, la vida social sería imposible; sin cuestionarlas la vida en general se volvería finalmente insoportable o destructiva. Como quiera que sea, nacemos con todas o con casi todas las respuestas y de lo que se trata es de averiguar qué hacemos con ellas. Saber que no sabemos nada, como pretendía Sócrates, es ya una forma de rebelarse contra las respuestas recibidas; saber que ya sabemos, sin saberlo, muchas cosas no sabidas, como pretendía Platón, es una forma de anticipar otro mundo posible. Una sociedad democrática debe encontrar un equilibrio entre la transmisión de respuestas establecidas por las anteriores generaciones y la renovación de las preguntas que impiden la fosilización social y garantizan la serendipia colectiva. Sin tradición no hay sociedad; sin interrogación no hay aprendizaje individual y social. Toda sociedad debe transmitir al mismo tiempo una forma satisfactoria de saludar, de celebrar, de tratar a los muertos y el impulso insatisfecho de hacer nuevas preguntas.

Tenemos demasiadas respuestas, sobre todo en tiempos de crisis. Los padres dan respuestas. Los sacerdotes, los muftis y los rabinos dan respuestas. Los dictadores dan respuestas. Las máquinas dan respuestas. El mercado da respuestas. Los filósofos, por su parte, hacen preguntas. Ninguna sociedad necesita dictadores; necesitamos padres, aunque se equivoquen, y necesitamos más o menos (casi siempre menos) sacerdotes, máquinas y mercados. Pero hay algo mucho más necesario: toda sociedad, además de madres, necesita reservar un espacio, al margen de las respuestas sociales y protegido –aún más– de las respuestas sociales, donde la gente se limite a hacerse preguntas. Preguntas que a veces no se pueden responder o para las que solo tenemos respuestas provisionales; es decir que fungen como meros pasajes o pasarelas hacia nuevos interrogantes.

Cuando hablamos de educación, podemos concebirla, pues, de una de estas dos maneras: o como un puro vehículo de reproducción de las respuestas sociales ya manufacturadas o como un encuentro desinteresado de autodidactas que, ayudados por una comadrona, descubren todo lo que no sabían que ya sabían. Ese es el conflicto, en realidad, entre Sócrates y el tribunal que lo mató; o, si se quiere, entre democracia y tradición. De la reproducción de las respuestas sociales se ocupan las familias, las máquinas, los mercados, a veces para bien y a veces para mal; de la producción de autodidactas sólo puede ocuparse –frente a las familias, las máquinas y los mercados– la escuela: una escuela, naturalmente, pública, laica y universal.

La escuela pública hace fracasar ese proyecto de repetición familiar y de este fracaso nace la novedad: la novedad de un individuo –digamos– autodidacta

Detengámonos aquí un momento antes de terminar. ¿Qué quiere decir “laica” y qué quiere decir “pública y universal”? “Laicismo” es un término que da lugar a crecientes malentendidos en una época que, como ocurre señeramente en Francia, confunde “republicanismo” con “defensa de valores nacionales”; y que en Occidente ha acabado por convertir el “eurocentrismo” en la más verdadera de las religiones. Hemos olvidado así la enseñanza –precisamente– de uno de los padres del liberalismo francés, Benjamin Constant, quien en 1819 exponía con toda claridad las hechuras del concepto. El “laicismo”, decía, es la garantía institucional de que nadie va a ser perseguido por sus creencias u opiniones, lo que quiere decir que tan “religiosa” es, y por ello igualmente poco “laica”, una teocracia que persigue a los ateos y un régimen ateo que persigue a los creyentes. El laicismo no sólo puede sino que debe permitir la pluralidad de razonamientos y la pluralidad de disparates. Lo que no puede permitir es que ningún grupo potencial de perseguidores (ningún razonamiento y ningún disparate) se apodere de y pase a gestionar las instituciones públicas; entre estos potenciales perseguidores hay que incluir –estiraría yo, sin forzarla, la noción de Constant– a los lobbies económicos, tan excluyentes en términos de clase como lo son las iglesias en términos religiosos. Una escuela laica, por tanto, es una escuela sustraída tanto a las presiones de los sacerdotes como a las de los bancos; una escuela que se abre hueco –que abre un hueco– entre las respuestas de los muftis y las respuestas del mercado.

 ¿Y “pública”? Es casi un pleonasmo. “Pública” es una escuela que no excluye a nadie, claro, por razones de clase, género, raza o ideología. Habría que defenderla, pues, por elemental sentido de la justicia. Pero ocurre que esta “universalidad” tiene además irrenunciables consecuencias civilizacionales, si se quiere; consecuencias sobre las que también ha insistido a menudo Carlos Fernández Liria. Hemos dicho que con el lenguaje los seres humanos recibimos respuestas sociales cuyos proveedores fundamentales son, entre otros vehículos, las propias familias, que querrían prolongar su sustancia en una inmanencia sin salida. “Público” quiere decir aquí lo contrario de “doméstico”; evoca un espacio fuera de casa en el que, precisamente porque es exterior, puede ocurrir cualquier cosa. La “escuela pública” garantiza, sí, la contingencia, que es, si se quiere, el primer y fundamental derecho de los niños, pues asienta su derecho inalienable a no ser como sus padres: a escuchar más palabras que las de sus padres, a tener otros ejemplos más allá de los que ofrecen sus padres, a aspirar a un amor distinto al de sus padres. Cuando se habla de “derechos” hay que pensar en los de los niños y no en los de los padres, siempre subsidiarios o accesorios. Y si hay que defender los derechos de los niños, y no los de los padres, la “escuela pública” constituye el derecho infantil por antonomasia, frente al cual todo ejercicio de libertad parental es ya tiranía. En la cultura humana, como en la evolución de las especies, cualquier novedad es una repetición fallida. Los padres querríamos repetirnos en nuestros hijos, llevarlos a una escuela que fuese una prolongación ideológica de la casa, ponerlos sencillamente en nuestro lugar y fuera del mundo. La “escuela pública” hace fracasar ese proyecto de repetición familiar y de este fracaso nace la novedad: la novedad de un individuo –digamos– autodidacta (y por lo tanto potencialmente sabio y libre) y la novedad colectiva de una sociedad que, aunque así lo quisiera, gracias a la escuela pública, no puede reproducirse sin variación o, lo que es lo mismo, sin nuevas preguntas. Así lo expresa Ibn Tufayl, citando a Al-Ghazali, en el arranque de su Filósofo autodidacto: “Y aunque estas palabras no tuvieran otra virtud que hacerte dudar de tus convicciones heredadas, tendrían ya utilidad suficiente; porque el que no duda, no mira; el que no mira, no ve; y el que no ve, permanece en la ceguera y en la perplejidad”.

Esta escuela es lo que llamamos, en realidad, “filosofía”. Al final de la Risala, Ibn Yaqzan y su compañero Asal renuncian a transmitir su conocimiento a los hombres, a los que juzgan toscos, indignos e incapaces de aprender, de manera que deciden volver a la isla para entregarse en soledad a su gnosis divina. Es aquí donde Ibn Tufayl abandona las enseñanzas platónicas sobre la necesidad del “retorno a la caverna”, en la que estamos obligados a enseñar con carboncillo y entre las sombras a todos los hombres por igual, incluidos los esclavos (que de ese modo quedan también liberados). Contra lo que sugiere la novela de Ibn Tufayl, no hay conocimiento autodidacta porque no hay conocimiento sin lenguaje y sin compañía social; pero todo verdadero conocimiento es paradójicamente autodidacta en la medida en que lo descubre el propio sujeto, con esfuerzo asistido, en el fondo de su mente, oculto bajo la arena del lenguaje y la compañía social. Es más paradójico aún: porque lo que está encerrado en el fondo de nuestras mentes (oh milagro) es precisamente lo más común –lo que vincula, a través del arte o la ciencia, a todos los humanos– y su único acceso posible es la “filosofía”; es decir, el lugar donde se produce ese diálogo público entre autodidactas preguntones que llamamos “escuela”. La escuela siempre estuvo amenazada por las iglesias y las dictaduras y sus respuestas fósiles; hoy también por el capitalismo, que necesita individuos incomunicados (en el trabajo, en el mercado y en las redes) y no autodidactas unidos por los libros, los maestros y los debates públicos.

-------- 

Una versión más corta de este texto fue publicada en el periódico aljumhiriya.net en traducción al árabe de Yassin Swehat.

La obra más conocida de la literatura hispano-árabe es sin duda la Risala Hayy Ibn Yaqzan fi asrar al-hikma al-musriqiya, del filósofo andalusí Ibn Tufayl, escrita hacia el año 1180 y traducida al latín en 1671 por Eduardo Pococke con el título que la hará luego célebre en Occidente: El filósofo...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Santiago Alba Rico

Es filósofo y escritor. Nacido en 1960 en Madrid, vive desde hace cerca de dos décadas en Túnez, donde ha desarrollado gran parte de su obra. Sus últimos dos libros son "Ser o no ser (un cuerpo)" y "España".

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

1 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Aramis

    Primero mostrar agradecimiento por un texto sugerente en tiempos de sequía, si bien pasar de un Sócrates –que solo sabe que no sabe nada–, a un Platón que sabe más de lo que sabe exige de una «potencia constructiva» muy superior a la del “filósofo autodidacto,” o a la del ilustre esclavo de Menon. Así que más que simplificación de la teoría de las ideas de Platón, mucho me temo que estamos ante una jibarización un tanto salvaje de yacimientos y nubes todocerebrales con fondos de armario que ignora. No veo a los griegos presocráticos removiendo en el baúl de los recuerdos para cantar “eureka” descubriendo en el siglo V, antes de Cristo, bragas y calzoncillos de women’secret, o Kalvin Klein so pena de considerarlos idiotas primitivos dotados de una fantasía desmedida. Ciertamente sin tradición no hay sociedad. Pero las tradiciones cambian tanto como las sociedades, y el error de la historia está siempre en interpretar lo distinto de ayer con los instrumentos analíticos de hoy. Pensemos por un instante en la hipótesis de que las escuelas de pensamiento más relevantes en la Grecia clásica, no son ni Aristóteles, ni Platón, sino Euclides y Pitágoras y que la idea central es la idea de «armonía» como patrón fundamental de orden. Bajo esta hipótesis la caverna de Platón se ilumina de otra forma muy diferente a la contemporánea. Incluso Sócrates cambia de perspectiva. ¡Pero esto es otra historia!

    Hace 2 años 5 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí