1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

TRIBUNA

Cuatro pinceladas de urgencia

Domingo Sanz 27/06/2016

<p>Mierda</p>

Mierda

LA BOCA DEL LOGO

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Primera.- El fracaso de la osadía o “Pablo Iglesias debe dimitir” el lunes 27.

El entrecomillado procede porque era la otra opción a lo que se publicó el 11 de mayo bajo el título “Pablo Iglesias, o distancia o derrota”. El líder de Podemos quedó inhabilitado para cualquier pacto de gobierno el día de su comparecencia ante los medios tras ser recibido por primera vez por Felipe VI. Si, cuando propuso a Sánchez para presidente del Gobierno en público, antes de decírselo al interesado que, además, era su único socio posible. Parece que esa imagen de personaje no fiable para los acuerdos ha quedado grabada en el electorado con más fuerza que el protagonismo conseguido casi cada día con sus declaraciones siempre sorprendentes, o incluso que el momento de optimismo tras firmar la coalición con IU sin pedir disculpas por los insultos y desprecios que se permitió antes del 20D. Se ganó enemigos que se la tenían guardada, entre los de su propio equipo. Si las circunstancias permitieran la negociación de un gobierno progresista, por muchos actos de contrición que hiciera Iglesias ahora, lo normal es que su participación sea vetada por los demás. Debe dimitir ya, tal como hizo en mayo de 1979 el político al que más se parece, Felipe González, tras la segunda derrota electoral, la que sufrió en marzo de 1979. También era una época de transición. 

Segunda.- Somos compatibles con la corrupción.

Si ha habido un periodo en la historia que ha permitido acreditar que la corrupción forma parte esencial del PP ha sido el que va del 20D de 2015 hasta el 26J de 2016. Desde el estallido de lo de Valencia hasta el hedor de las cloacas habitadas por Fernández, pasando por el rosario de noticias casi diarias relacionadas con los asuntos abiertos Gürtel, Púnica, etc…, no hay español ni española que pueda alegar desconocimiento sobre la condición del partido al que ha votado en 30% del electorado, con todo lo que ello significa sobre la escala de valores que prevalece en nuestra sociedad. Un verdadero problema, que la policía y la justicia no podrán resolverle, por sí solas, a España, y más si los de Rajoy siguen en el Gobierno. Lo que tanto y tantos hemos denunciado, una irresponsabilidad absoluta por parte de Iglesias, Sánchez y Rivera, la de no hacerse mutuamente las concesiones que fueran necesarias con tal de que a las próximas elecciones no se llegara con los del PP en el Gobierno. 

Tercera.- El quijotismo casi siempre fracasa.

A la vista de los pertinaces sondeos preelectorales, que machaconamente insistían en que los de Rivera perderían terreno, y que al parecer es en lo único que han acertado, circuló por ahí “Quijotesco Rivera”, ante la tan encomiable como incomprensible batalla que libraba el líder de Ciudadanos. Consiguió con ello transmitir la imagen de ser el gran denunciador de la corrupción en el PP, el partido que constituye su casi exclusiva fuente de votantes futuros. No se quiso dar cuenta de que pinchaba en hueso, dada la perfecta compatibilidad con la corrupción de ese nicho del electorado. Ha transmitido Albert una imagen personal de idealista cuando la ideología que representa no es precisamente soporte de esa clase de comportamiento. El fracaso era inevitable, y más al no encontrar manera de trasladar al cuerpo electoral la convicción en el pacto firmado con el PSOE mediante alguna fórmula que pudiera ser asumida por los votantes de ambos partidos y tuviera alguna clase de eficacia en las urnas. Ambos partidos han perdido diputados. ¿Hubiera ocurrido lo mismo si, por ejemplo, se hubieran presentado en coalición al Senado? A fin de cuentas, estaban inhabilitados para hacer una campaña de arañarse entre ellos como manera clásica de disputarse los votos. Quizás les habría ido mejor defender su acuerdo tras el 20D. Al menos, habrían transmitido coherencia con sus propios actos. 

Cuarta.- Lo del Senado.

Una victoria anunciada del PP que ha confirmado la absoluta falta de valor, firmeza y convicción de los tres partidos de la oposición, incapaces de superar prejuicios y sacrificar egos ante lo que constituye la más insoportable falta de proporcionalidad que se deriva de la actual Ley Electoral y que, para mayor burla hacia el electorado, todos declaran estar dispuestos a cambiar. La guinda de la insolencia la puso, de nuevo, Pablo Iglesias, cuando a tres días de finalizar el plazo para la formación de coaliciones, le propone a Pedro Sánchez y de nuevo en voz alta, para que todo el mundo se entere que ha sido él y no el socialista, lo de formar una coalición electoral al Senado que, por supuesto, habría conseguido evitar la mayoría absoluta en esa Cámara que ha logrado el PP. Pero las formas, en política, son decisivas. Y el respeto, incluso al adversario, es condición para participar. Pues más consideración aún con aquel al que quieres convencer para que sea tu socio. El resultado: Podemos ha perdido el 25% de los senadores que consiguió el 20D y el PSOE el 8,5%, ambos datos provisionales, pero más que representativo de un fracaso ganado a pulso.

En estos momentos, solo la confianza en que Rivera y los suyos pongan a lo de Rajoy condiciones de limpieza interna que conduzcan a la descomposición del PP, a cambio de un gobierno que, en cualquier caso, será inestable, puede corregir parcialmente los gravísimos errores políticos cometidos por los partidos que se declaran a favor del cambio. El político que debe sacrificarse es Pablo Iglesias. ¿Se dará cuenta?

 

Primera.- El fracaso de la osadía o “Pablo Iglesias debe dimitir” el lunes 27.

El entrecomillado procede porque era la otra opción a lo que se publicó el 11 de mayo bajo el título “Pablo Iglesias, o distancia o derrota”. El líder de Podemos quedó inhabilitado para...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Domingo Sanz

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

5 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Calabaza

    a 'Una que pasa por aquí'. Que Pablo Iglesias es un lastre es tu opinión. La cual, por cierto, coincide plenamente con la línea editorial de El País. Que nos conocemos ya todos y todas...

    Hace 7 años 11 meses

  2. Calabaza

    El sesgo oportunista y sectario de Sanz ya lo conocemos desde hace tiempo... Según él "el líder de Podemos quedó inhabilitado para cualquier pacto de gobierno (...) cuando propuso a Sánchez para presidente del Gobierno en público, antes de decírselo al interesado que, además, era su único socio posible.". Él no puede hacerlo, pero parece que Rivera sí. ¿También va a pedir su dimisión?. ¿Y la de Pedro Sánchez, cuya sangría de votos y escaños continúa imparable? "solo la confianza en que Rivera y los suyos pongan a lo de Rajoy condiciones de limpieza interna"... jajaja, el artículo es completamente descerebrado. No es serio.

    Hace 7 años 11 meses

  3. Alberto GZ

    Al PP se le bate utilizando sus códigos, lenguaje y método, por mucho que a algunos/as nos pueda causar náusea y cefalea. A día de hoy y con la escala de "valores" del país, no hay otro modo. Prefiero no opinar respecto a la contribución "socialista" a la didáctica, asimilación y consolidación de dicha escala de valores.

    Hace 7 años 11 meses

  4. Una que pasa por aquí

    ... anoche viendo el conteo eso mismo le decía a mi marido: Pablo Iglesias tiene que dimitir. Se lo ha puesto a huevo a la derecha, entre otras cosas, porque ha sido el único partido que ha tenido en la boca un referéndum de autodeterminación... Calabaza, yo fui una de ese millón de votos que no les di mi confianza otra vez. Domingo Sanz ha sido el único que ha dado en la diana. Mucha gente ve con simpatia a Podemos, pero Pablo Iglesias ya es un lastre y sinceramente, mucha gente no se fiaria de él para llevar las riendas de este pais.

    Hace 7 años 11 meses

  5. Calabaza

    Domingo Sanz: lo siento pero no tienes ningún tipo de credibilidad. Algunos conocemos tu odio visceral a todo lo que venga de Pablo Iglesias y Podemos. Te vas a tener que aguantar, y vas a tener Pablo Iglesias por mucho tiempo. Así que vete ahorrando en bilis, porque la vas a seguir necesitando.

    Hace 7 años 11 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí