El acceso a internet de los mayores en España, 10 puntos menor que en la UE
Un 38% de las personas de entre 65 y 74 es usuario habitual de la red en nuestro país, frente al 48% de la media regional de la Unión Europea
CTXT / Observatorio Social “la Caixa” 15/05/2018

Fuente: Observatorio Social 'la Caixa'
A diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT. ¡Suscríbete!
Espacio realizado con la colaboración del |
Información, ocio, comunicaciones o gestiones con la administración. Las posibilidades que ofrece internet a las personas mayores pueden generar importantes beneficios en términos de bienestar durante el retiro o los últimos años de trabajo. Sin embargo, la penetración de la tecnología en estas capas de la población en España aún está muy alejada de los estándares europeo: en 2017, apenas un 38% de las personas de entre 65 y 74 años usaron internet semanalmente en nuestro país, según datos de Eurostat.
En la Unión Europea, la media regional arroja registros bastante más altos: casi la mitad de la población en esa franja de edad (48%) son usuarios frecuentes de internet.
Otro de los aspectos relacionados con la comunicación es el uso de medios electrónicos para enviar y recibir mensajes. En este caso, además, la diferencia con los países de nuestro entorno es todavía mayor. Durante el año pasado, menos de un tercio (28%) de la población española de entre 65 y 74 años usó medios electrónicos para comunicarse mediante mensajes. El porcentaje es quince puntos menor que la media de la Unión Europea de los veintiocho, del 43%.
Pese a la brecha generacional que aún existe, el acceso a los nuevos medios de comunicación y tecnologías como internet entre personas mayores ha aumentado a gran ritmo durante la última década. Entre 2007 y el año pasado, los usuarios mayores de internet en nuestro país aumentaron 33 puntos, pasando del 5% al 38% actual. En la UE, el aumentó fue aún mayor, de 35 puntos porcentuales en los últimos diez años.
-----------------------------
Este artículo ha sido elaborado a partir de lo expuesto en el infodato Mayores (65-74 años) y nuevas tecnologías, publicado en el Observatorio Social de “la Caixa”.
Autor >
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí