1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.301 Conseguido 90% Faltan 18.510€

MARÍA TERESA MUÑOZ / CRÍTICA DE ARQUITECTURA Y PROFESORA

“La arquitectura ha sido considerada entre las artes plásticas como la que posee el nivel más bajo de realismo”

Andrés Carretero 21/07/2018

<p>La crítica de arquitectura y profesora María Teresa Muñoz.</p>

La crítica de arquitectura y profesora María Teresa Muñoz.

Cedida por la entrevistada

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

CTXT es un medio financiado, en gran parte, por sus lectores. Puedes colaborar con tu aportación aquí.

Aprovechando el acto de presentación de Textos críticos (Ediciones Asimétricas, 2018), conversamos con su autora, la crítica de arquitectura y profesora emérita de la Universidad Politécnica de Madrid María Teresa Muñoz (Los Navalmorales, 1947). Esta antología o reader, que opera como metacomentario sobre la colección donde se inscribe, constituye una posible genealogía del pensamiento y la escritura crítica sobre arquitectura –un género literario per se– entre 1978 y 2016. De esta manera, es posible imaginar a María Teresa Muñoz, que ha publicado entre otros libros La desintegración estilística de la arquitectura contemporánea (1998, 2012) o Cerrar el círculo y otros escritos (1989), como una crítica cultural formalista, atenta al cuidado e intensificación de los contenidos de sus textos. La capacidad para discriminar enunciados (modernismo, posmodernismo, realismo, estilo…); la autonomía y performatividad de la escritura, su voluntad de intervención; la importancia tanto del discurso como de la teoría; la relectura de sus planteamientos... En fin, una propuesta sintética que ayuda a periodizar el pasado reciente al tiempo que abre puertas a las problemáticas por venir.

En sus clases, como en los prólogos de sus libros, siempre ha prestado una delicada atención a las personas, remarcando la importancia que conlleva el conocimiento directo –pienso en Gerardo Diego, Marshall MacLuhan, Northrop Frye, Juan Daniel Fullaondo o Rafael Moneo–, el contacto físico; confiando no tanto en un cierto aura, sino más bien en la efectividad de los afectos en el proceso de aprendizaje (frente a la ampliación exponencial de nuestros hoy “amigos” y referentes intelectuales o culturales, coproducida por las redes sociales digitales).

Las personas son muy importantes, sobre todo en los periodos de formación. Yo estudié la carrera de Arquitectura en Madrid en una época muy convulsa, entre finales de los años sesenta y principios de los setenta, con la Escuela dominada por la contestación de profesores y alumnos. Rafael Moneo fue mi profesor en el primer curso y Antonio Fernández Alba en el segundo, ambos representaban modos de hacer muy personales e innovadores, se podía apreciar incluso por alguien que, como era mi caso, no tenía ningún conocimiento de arquitectura ni antecedentes familiares en este campo.

Mi estancia en la Universidad de Toronto, en Canadá, tras finalizar la carrera, fue un cambio radical. Allí, en una Escuela muy pequeña y abierta al resto de los departamentos del campus, pude conocer a personajes que eran míticos en el momento y que estaban precisamente allí, en Toronto. Hablo sobre todo de Marshall McLuhan y, en menor medida, de Northrop Frye. En cuanto a mis profesores más directos, Peter Prangnell era un entusiasta de los planteamientos del Team Ten y George Baird trataba los temas de la semiología aplicada a la arquitectura y el posmodernismo en general. El propio George Baird me sugería en sus clases que habláramos de Tafuri, porque yo podía leer sus obras en italiano o incluso español, ya que todavía no había versiones en inglés en ese momento.

Mi relación con Baird me llevó a traducir, a mi vuelta a España en 1974, su libro con Charles Jencks El significado en arquitectura, al mismo tiempo que comencé a publicar mis primeros artículos en la revista Arquitecturas Bis de Barcelona. Es entonces cuando reaparece Rafael Moneo, que fue mi contacto con la revista y posteriormente mi director de tesis doctoral. En cuanto a Juan Daniel Fullaondo, mi relación con él es más tardía y más intensa, ya que colaboré profesionalmente con él a lo largo de casi una década y escribimos juntos varios libros. Gran parte de mi trabajo posterior es deudor de todo lo sucedido durante esos años. 

Es cierto que, aunque seguramente la vertiente más literaria de mi actividad tiene sus raíces en mi conocimiento en el Instituto Beatriz Galindo de Madrid del poeta Gerardo Diego y de mis contactos en Toronto con la crítica cultural y literaria a través de los personajes que he mencionado, hay otras personas que han sido decisivas para mí, sin que siquiera haya llegado a conocerlas, como es el caso de Robert Venturi, o habiéndolas conocido muy fugazmente, como Colin Rowe. Entre los arquitectos profesionales, no puedo dejar de mencionar a Kevin Roche, con quien tuve ocasión de trabajar en un proyecto construido Madrid, y cuya arquitectura he conocido y admirado especialmente precisamente por esa cercanía privilegiada. Y, en el ámbito docente, la cercanía y complicidad con Juan Navarro Baldeweg durante muchos años ha tenido una gran importancia para mí.

Con todos estos antecedentes, suelo hablar con frecuencia a mis alumnos de la importancia del contacto directo con esas personas que admiramos y que nos ayudan a pensar que, si ellas han conseguido crearse un mundo propio tan apasionante, tenga o no tenga que ver con nuestros posibles intereses, nosotros también podemos hacerlo.    

“La ética contra la modernidad” (publicado originalmente en Arquitecturas Bis en 1979) es el primero de los textos del libro, donde reflexiona sobre el componente ético de la arquitectura durante los años 50 y 60 en contraposición a la primera modernidad. Un planteamiento que no sólo atiende a cuestiones formales, sino que plantea una disyuntiva ético-política mediante la renovación de los impulsos originarios del Movimiento Moderno, persiguiendo en este caso mejorar las condiciones de vida colectivas. “Es más una ética que una estética, más una moral de diseño que un estilo”, enunciado que releído hoy ve actualizada su vigencia.

Aunque no se trate de mi primer escrito, este segundo de 1979 es el primero en que el tema fue una propuesta mía con una cierta pretensión de actualidad. En él trataba de analizar cómo se estaban comenzando a abrir ciertas brechas en el discurso del posmodernismo y, en paralelo, cómo se volvía a considerar la arquitectura inmediatamente anterior, la de los años 50-60, como merecedora de un análisis más detenido. Gran parte del éxito del artículo, como ya he señalado muchas veces, se debió al acierto en el título, que lo hizo saltar a la primera página de la revista. La tesis mantenida en él, vista hoy, es ciertamente controvertida a pesar de que la vertiente ética de la arquitectura de los años 50-60 ya había sido señalada. Por una parte, el texto alude a una modernidad ya desposeída de su condición programática y convertida en repertorio formal y, por otro, afirma que las pretensiones de los arquitectos de los años 50-60de introducir un cierto humanismo en la arquitectura había supuesto, en la práctica, un debilitamiento efectivo de las formas de la modernidad, como demostraba con claridad el caso emblemático del edificio escalonado. Además, en este artículo se emplea un enfrentamiento dialéctico entre dos conjuntos urbanos prácticamente contemporáneos –The Economist, de Alison y Peter Smithson, y el Toronto Dominion Centre de Mies van der Rohe– para explicar los problemas que, en ambos casos, suscitaba el paso del edificio aislado a la construcción de un fragmento de ciudad. 

Este artículo, como mi posterior tesis doctoral, leída en Madrid en 1982, tenían la pretensión de realizar un cierto diagnóstico de la situación de la arquitectura en ese preciso momento, un momento de preponderancia del posmodernismo y de la eclosión de la crítica como parte inseparable del proceso de producción de la arquitectura. Es cierto que, enunciada así, la vertiente ética de la arquitectura de los años 50-60, en contraposición a una modernidad convertida ya en estilo o un experimentalismo formal exacerbado de algunos arquitectos posmodernos, puede resonar hoy con cierta actualidad y, además, hay que tener en cuenta que esto se decía cuando los discursos filosóficos sobre el movimiento posmoderno, como los de Lyotard (1979) o Jameson (1984), todavía no habían sido escritos. 

El componente ético-político de la arquitectura y sus desplazamientos históricos, que abarcan desde propósitos de corte revolucionario pasando por momentos de revitalización como práctica social, hasta alcanzar una posmodernidad refugiada en la experimentación formal y constructiva –lo disciplinar–, están presentes en otro de los textos: “Sobre el realismo en arquitectura”. Expone aquí una aporía o contradicción: la problemática del realismo, que tiene una genealogía muy concreta, donde la voluntad de desaparición del autor convive a un tiempo con su carácter personal o estilo, aquello que constituye el primer garante de la forma. Críticos como Mark Fisher han señalado recientemente la dimensión realista del posmodernismo, o del capitalismo. 

Las vanguardias artísticas del siglo XX, como el Expresionismo, el Dadá o el Surrealismo, con frecuencia desacreditaban los movimientos anteriores apelando a la necesidad de un contacto más profundo con la realidad, para lo que eran fundamentales unos nuevos medios expresivos. Por su parte, la arquitectura ha sido considerada entre las artes plásticas como la que posee el nivel más bajo de realismo, debido al predominio de su condición geométrica. En este artículo se contraponen dos obras contemporáneas, de nuevo un enfrentamiento dialéctico, la Wike House de Robert Venturi y la House VI de Peter Eisenman, la primera un proyecto no construido y la segunda una obra materialmente realizada. El hecho de que estas dos obras correspondan a arquitectos de los llamados respectivamente “grey” y “white”, que habían sido confrontados en un texto de 1973 en Architectural Forumtitulado “Five on Five”, permitía examinar sobre qué bases se establecía el hipotético realismo de la primera en contra de la segunda, asumiendo que nada tenía que ver con el hecho de haber sido o no sido construidas. Tomando como referencia las ideas de Roland Barthes sobre la existencia en algunas obras de ciertos indicios o marcas de realidad, que se imponen sobre su construcción más o menos abstracta, se concluye que la casa de Venturi sería realista frente a la de Eisenman, precisamente por la existencia en ella de tales indicios de realidad. Fueron los llamados “grey architects”, los más identificados con el posmodernismo, los que reclamaron para sí esta dimensión realista que, como dice, ha destacado Mark Fisher. 

“En cualquier arte, los medios de regeneración deben ser externos. Casi siempre proceden de fuera del ámbito de la alta cultura y son remotos en el espacio y el tiempo.” Este enunciado, idea fuerza que abre el artículo “Anacronismos”, sintetiza algunos conceptos presentes en su obra: la historicidad de las técnicas y medios de producción;  la desterritorialización o lo transdisciplinar como agente renovador en toda práctica artística; el arcaísmo o anacronismo –caracterizado por el error–, que encuentra paralelismos en elaboraciones de otros autores, como “lo intempestivo” en Nietzsche, “lo arqueológico” en Jameson o “lo inactual” en Agamben.       

Mi interés se desplazó hacia los sistemas de pensamiento que rigen la arquitectura y el arte, lo que suponía pasar de una crítica eminentemente formal de la arquitectura a otra en que también estuvieran implicados los aspectos ideológicos, sociales y políticos

Hay ocasiones en que un trabajo muy concreto abre las puertas a temas mucho más amplios, en principio sin pretenderlo. En mi opinión, este es el caso de “Anacronismos. Max Beckmann y Hannah Höch”, un texto de 1997 que pretendía explorar las razones de una aparente regresión técnica en dos artistas plásticos de comienzos del siglo XX. En mis escritos, este suponía un cambio de foco desde el análisis de las obras concretas de arquitectura hacia temas en los que podía estar también implicado el arte. Pienso que el tema de los anacronismos, como incongruencia temporal más que como simple regresión, fue un hallazgo que ha guiado gran parte de mi trabajo posterior, ya que incluso en este texto se anunciaba la consideración de un arquitecto del que después me he ocupado ampliamente, Hans Poelzig. A partir de “Anacronismos”, mi interés se desplazó hacia los sistemas de pensamiento que rigen la arquitectura y el arte, lo que suponía pasar de una crítica eminentemente formal de la arquitectura a otra en que también estuvieran implicados los aspectos ideológicos, sociales y políticos. Es ahí donde las referencias a la terminología de Jameson o Agamben que menciona cobran sentido, como también el parentesco con Didi-Huberman, que ha tratado el tema del anacronismo en su Ante el tiempo, un libro del año 2000 traducido al español en 2011. Hay que tener en cuenta que mi artículo fue publicado por primera vez en 1997.   

Continuando con la idea de “lo anacrónico”, en varias ocasiones centra su atención en ese arquitecto poco conocido u olvidado, Hans Poelzig (1869-1936), al que acaba de mencionar, y que rechazó conscientemente la asimilación con la tendencia de su momento histórico, haciendo del anacronismo una herramienta para autoconstruir una posición idiosincrática y radical, que le diferenciase del incipiente espíritu moderno. ¿Considera esta actitud, que podría interpretarse como reaccionaria, operativa en un presente donde el exceso de producción–circulación instagramable deviene homogeneidad, por heterogénea que ésta sea?

No es Hans Poelzig, entre los arquitectos que pudieran considerarse regresivos, el único que me ha interesado. Antes me ocupé de H.H. Richardson y su apelación a la masa de los edificios, cuando el espíritu del tiempo caminaba por el camino de la desmaterialización, y también de un arquitecto del barroco inglés, Nicholas Hawksmoor, cuyo empleo del lenguaje clásico abunda en aparentes incongruencias y desviaciones de la sintaxis considerada correcta. Pero, en el caso de Poelzig, se une mi atracción por su arquitectura a una más general por el movimiento expresionista, del que él mismo sería un destacado representante. Poelzig declaró no sentirse un arquitecto del siglo XX, no sentirse en realidad un arquitecto moderno, debido a su rechazo de la técnica como motor de la arquitectura, reclamando en cambio la potencia de la masa como condición para la expresividad de los edificios, incluidos los edificios domésticos, a los que imponía cubiertas fuertemente inclinadas en contra del dominio de la cubierta plana propugnada por la modernidad. Yo he estudiado prácticamente todos los aspectos de la obra de Poelzig, de la arquitectura industrial a los grandes auditorios, de la vivienda a la ciudad, pero quizá el texto que considero más importante es el titulado “Pasar de una a otra habitación”, donde se trata de una peculiar división del espacio, en particular del espacio doméstico, en que se prescinde de los sistemas de circulación especializados, para colocar las habitaciones simplemente adheridas unas a otras. Este sistema, que podría considerarse una más de las marcas de regresión de su autor, podría no serlo tanto si nos fijamos en algunas arquitecturas recientes, de arquitectos japoneses, por ejemplo, que vuelven a emplear esta forma de dividir el espacio. Al margen de esto, también he escrito un texto, no recogido en esta antología de 2018, en el que se analiza una división del espacio similar, aunque esta vez del en el plano vertical de la pared en lugar del horizontal de la planta del edificio. Es el titulado “Figura plana de un sembrador”, que trata de las vidrieras realizadas por Theo van Doesburg para edificios de otros arquitectos. 

Una de sus investigaciones más recientes se centra en Jaulas y trampas. Escritos sobre arquitectura y arte 2000-2012 (Lampreave, 2013). “Cuerpos enjaulados” presenta la arquitectura de la jaula como biodispositivo disciplinario, que ejerce poder sobre los cuerpos, emparentando en un mismo plano a humanos y no-humanos. Partiendo del utilitarismo de Jeremy Bentham hasta el Vigilar y castigar foucaultiano, desarrolla un ejercicio de crítica ficción en torno a Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift, problematizando el avance de la técnica, la deshumanización de la arquitectura, el imperio de la normatividad. La metáfora de la jaula, una forma frágil y autónoma, se deja en suspenso; parece sobrevolar la contra-aplicación del dispositivo mismo, es decir, el diseño de un espacio que garantice una vida no dañada, una vida buena.

Aparte de la antología que se ha publicado este mismo año 2018, Jaulas y trampas es hasta el momento mi último libro (2013), y en él se recogen un conjunto de escritos –algunos publicados antes y otros inéditos– sobre estos temas de la jaula y la trampa. El desencadenante de mi interés por estos dispositivos fue un primer artículo publicado en el año 2000 con este título, “Jaulas”, y, más tarde, apareció el tema de la trampa como complementario o incluso oponente de la jaula. Efectivamente, la jaula posee unas características formales muy precisas que, al mismo tiempo, suponen una dimensión social y política en cuanto se trata de un artefacto destinado a vigilar y castigar, en su sentido foucaultiano, a los seres humanos. Sin embargo, en alguno de los textos del libro se tratan las jaulas de los animales, destinadas a preservar y estimular un modo de vida placentero, incluso socialmente activo, algo que de algún modo también está presente en las jaulas construidas por los gigantes para Gulliver y que describe minuciosamente Jonathan Swift. En este libro, que contiene doce textos muy diversos, se tratan temas como la dimensión psicoanalítica de la jaula, el antagonismo entre jaula y cristal o la condición de las redes. También se da entrada al concepto de trampa, que comparte con el de jaula su estrategia de desterritorialización, pero que es opuesto a ella precisamente por su fugacidad temporal y su localización concreta, así como su condición de engaño que se desactiva cada vez que es utilizada con éxito. 

Refleja la espacialidad de la trampa, en cambio, como acontecimiento, instalación site-specific, arquitectura de la potencia o de la transición entre potencia y acto. 

Como decía, la trampa se opone a la autonomía formal de la jaula y a su independencia de una localización concreta. La trampa desterritorializa siempre en un lugar concreto y, como señala Oteiza, la trampa puede ser simplemente un corte en el terreno, camuflado y destinado a atrapar al animal o incluso al hombre. En este sentido, efectivamente la trampa es acontecimiento, instalación site-specific, como apuntas, aunque en ocasiones trampa y jaula puedan llegar a confundirse, como sucede en New Babylon de Constant, un caso que he tratado en otro de mis artículos, “Piedras y vagabundos”.

La omnipresencia de las redes, que se extiende hoy incluso a las invisibles redes informáticas, nos muestra la doble condición de estos dispositivos que pueden actuar como defensa y protección o, alternativamente, como engaño y control

Un aspecto importante que afecta por igual a las jaulas y las trampas es su especificidad. Solo sirven para un determinado tipo de criaturas que, en función de su tamaño o su fuerza, por ejemplo, requerirían distintos tipos de construcciones. En otro texto, titulado “Redes trampa”, he tratado con más detalle esta especificidad, que es fácil de detectar en la complejidad y sofisticación de las telas de araña, y también el hecho de que deba establecerse una cierta excepcionalidad para convertir la red, que podría muy bien ser un mecanismo de protección, en una trampa. La omnipresencia de las redes, que se extiende hoy incluso a las invisibles redes informáticas, nos muestra la doble condición de estos dispositivos que pueden actuar como defensa y protección o, alternativamente, como engaño y control. 

Tras las jaulas y las trampas aborda la utopía pastoral de William Morris, The Earthly Paradise (1868-1870), mediante una interpretación que visibiliza posicionamientos como el ludismo, la inactividad o la indolencia, en oposición a la automatización y el trabajo subalterno, abriendo la posibilidad a una producción autónoma, propia, no enajenada. En un contexto como el actual, donde la explotación –tanto física como epistemológica– de las periferias es habitual, y tras la disolución de las fronteras con las áreas no urbanas, o rurales, ¿pueden recuperar estos espacios su potencial para ensayar otras formas de vida, ecológicas e igualitarias? 

La utopía pastoral de William Morris, que se trata en “Un jardín de invierno”, es un aspecto muy interesante de sus ideas, para los arquitectos más ligado a la polémica entre la máquina y la artesanía y el nacimiento del Movimiento Moderno.  La utopía pastoral presupone una particular visión del paisaje y también una organización social, igualitaria, sin jerarquías, algo que podría ligarla con las pretensiones de crear un nuevo hombre por parte de la modernidad. Sin embargo, Morris mantiene un cierto pulso entre esa actitud indolente, inactiva, que propugna y su defensa del trabajo del hombre. Como se señala en el texto, la naturaleza fue relegada del pensamiento moderno (véase lo que dice Adorno), y la atención al paisaje natural considerada una regresión. En nuestra época –y el artículo de algún modo se refiere a la contemporaneidad– ha surgido un gran interés por producir una arquitectura activa, que responda a los estímulos más variados, mientras que la naturaleza ha quedado cada vez más reducida a un fondo inerte que solo raras veces –y curiosamente ello ha sucedido en algunas propuestas de ciudad– cobra protagonismo incluso como naturaleza agrícola productiva. En cuanto a la realización de la utopía pastoral de William Morris, también se señala un caso concreto, el conjunto de viviendas Fredensborg de Jorn Utzon, que por sus condiciones excepcionales tanto físicas como sociales podría significar la construcción siquiera parcial de esta utopía, incluidos los animales.

Cierra el libro con un breve estudio sobre la serie de litografías Hölle (‘Infierno’) de Max Beckmann, reflejo del Berlín metropolitano de la época. Presenta a Beckmann como un artista políticamente comprometido, comparándolo con su coetáneo Mies van der Rohe y el monumento a Liebkneck y Luxemburgo, que agota su contenido en una sensualidad formal autónoma. ¿El arte tiene más agencia política que la arquitectura? 

Siempre nos suele interesar lo último que hacemos, aunque no sea lo mejor, porque está más cerca de nuestros pensamientos actuales; lo más lejano parece escrito por otros. En este caso, me atrae esta comparación entre Beckmann y Mies van der Rohe, un artista plástico y un arquitecto, ambos ya tratados en ensayos anteriores. La cuestión de fondo es la de examinar cómo un mismo acontecimiento es tratado en dos disciplinas artísticas. La fidelidad histórica y la figuración de la litografía de Beckmann se oponen a la inexactitud histórica y la abstracción del monumento de ladrillo de Mies. Ambos tratan de conmemorar, de actualizar, un acontecimiento concreto, el asesinato de Liebkneck y Luxenburgo en las calles de Berlín, sin que ninguno de los dos cuente con el apoyo de una narración. La viveza y la expresividad de la litografía de Beckmann, realizada inmediatamente después de sucedidos los hechos, encuentra su contrapartida en un monumento realizado mucho después que cuestiona la capacidad de la arquitectura para representar o evocar los sentimientos colectivos. El muro activado de Mies van der Rohe tuvo que recurrir incluso a emblemas e inscripciones para hacer legible el mensaje político que era su propia razón de ser.

Me gustaría terminar esta parte diciendo que, a pesar de que la antología de mis textos comienza con la “ética” y termina con el “infierno”, no deben tomarse estos términos como los jalones de un itinerario, al menos no querría que fuera así. En este momento, estoy preparando un nuevo libro, una colección de seis ensayos sobre la cuestión de la invisibilidad, la ocultación, en arquitectura. Es, de algún modo, el reverso de la visibilidad explorada en Jaulas y trampas, y veremos qué viene después.

Me gustaría acabar preguntándole por la cuestión de género, su conciencia como mujer y pionera en el ejercicio de la enseñanza de teoría y proyectos arquitectónicos en la Escuela de Arquitectura de Madrid desde mediados de los años 70, una trayectoria desplegada en un contexto claramente marcado por una cosmovisión masculina, patriarcal, no siempre edificante: los límites o resistencias encontradas en el camino, los cambios o transformaciones que la academia está experimentando en este sentido, en fin, su proyección de futuro… 

Pude comprobar el altísimo nivel de muchas mujeres arquitectos, que trabajaban como consultoras de estructuras o urbanistas, e incluso de jóvenes alumnas que defendían posiciones teóricas con una gran coherencia

Esta es una cuestión muy actual y siento que no puedo sino mostrar mi apoyo más firme a los movimientos de reivindicación de las mujeres, que tantas veces nos hemos visto relegadas a posiciones inmerecidas por el simple hecho de que un hombre siempre debía estar por delante. Sin embargo, mi caso concreto requiere algunas matizaciones. Cuando yo estudié la carrera, en la Escuela de Arquitectura de Madrid había tres mil alumnos, más o menos como ahora, y un porcentaje bajo de alumnas, pero con una cierta visibilidad. Yo venía de un bachillerato de solo mujeres, en el Instituto Beatriz Galindo, y mi experiencia al llegar a la universidad tuvo más que ver con quién me encontré allí, profesores y alumnos, que con cualquier otra cosa, ya he hablado de ello. Ni en Madrid ni en Toronto tuve especiales problemas por ser mujer, incluso fue alguna ventaja a la hora de representar a la Escuela en acontecimientos feministas. Uno de estos fue el Congreso “Women in Architecture” celebrado en la Universidad de St. Louis, Missouri, y donde pude comprobar el altísimo nivel de muchas mujeres arquitectos, que trabajaban como consultoras de estructuras o urbanistas, e incluso de jóvenes alumnas que defendían posiciones teóricas con una gran coherencia. En esos años, mediados de los años 70 del siglo XX, ya existía en América una corriente feminista importante, que también pude pulsar en California y que afectaba sobre todo a las lingüistas que reclamaban un lenguaje atento a los temas de género. Todo esto resultaba novedoso para mí, pero hay que tener en cuenta la situación que vivíamos en España en 1974, con pocas posibilidades de contestación, tampoco feminista.

A mi vuelta a Madrid, al entrar como profesora en la Escuela no me sentí discriminada por el hecho de ser mujer, pesaba más el hecho de que hubo una cierta apertura en la Escuela y que yo hubiera estudiado fuera de España. Sin embargo, en los años siguientes sí experimenté que debía dejar paso a otros compañeros que estaban en una situación más o menos igual a la mía a la hora de leer mi tesis doctoral o encabezar la autoría de algunas obras compartidas. Además de una cuestión de género, o quizá por encima de ella, estaba una cuestión social que primaba el ser familia de arquitectos o de figuras conocidas en otros ámbitos.

He tenido una trayectoria profesional bastante azarosa y, en general, no puedo decir que haya sufrido en exceso la desventaja de ser mujer. Sí que puede haber jugado un papel importante en algún caso concreto, pero más bien me he sentido respetada en mi trabajo y, más a estas alturas de mi vida, aceptada. Debo decir, para terminar, que profesionalmente nunca me he sentido cómoda dentro de mi generación, que he buscado más la complicidad de los mayores o los más jóvenes, en quienes he encontrado más sintonía con mi trabajo y mi sensibilidad. 

CTXT es un medio financiado, en gran parte, por sus lectores. Puedes colaborar con tu aportación aquí.

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Andrés Carretero

Andrés Carretero (1986) es arquitecto y crítico. Su práctica abarca una concepción expandida de la arquitectura atravesada por el arte, la teoría y lo político. Co-fundador de MONTAJE – infraestructura cooperativa de producción arquitectónica y co-editor de Materiales concretos.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí