1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

GREG GRANDIN / HISTORIADOR

“El trumpismo es lo que pasa cuando se termina el Imperio”

Álvaro Guzmán Bastida / Ignasi Gozalo-Salellas / HÉCTOR MUNIENTE Nueva York , 13/03/2019

<p>Greg Grandin.</p>

Greg Grandin.

H. M.

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

¡Hola! El proceso al procés arranca en el Supremo y CTXT tira la casa through the window. El relator Guillem Martínez se desplaza tres meses a vivir a Madrid. ¿Nos ayudas a sufragar sus largas y merecidas noches de fiesta? Pincha ahí: agora.ctxt.es/donaciones

Hay una raza de historiadores que no rehúye la actualidad, sino que más bien la buscan con su tiralíneas. Greg Grandin es uno de éstos. Profesor en la New York University, miembro de la American Academy of Arts and Science y articulista habitual en la revista The Nation, su trabajo como historiador analiza críticamente el imperialismo estadounidense. Especializado en el “patio trasero” de EE.UU., como les gusta llamar a los dirigentes estadounidenses a América Latina, Grandin ha sido implacable con las políticas del terror, que durante décadas han apoyado y financiado los gobiernos norteamericanos. Imprescindible es su biografía sobre el gran prohombre de la política exterior estadounidense, Henry Kissinger, Kissinger´s Shadow (2015), pero no menos importantes son Empire's Workshop: Latin America, the United States, and the Rise of the New Imperialism (2007) o The Last Colonial Massacre: Latin America in the Cold War (2004). 

Este 2019 publica The End of the Myth: From the Frontier to the Border Wall in the Mind of America, un riguroso y a la vez original trabajo sobre la transformación de la idea de frontera en el imaginario americano desde su fundación. “Ahora, en lugar de que la frontera se abra hacia el exterior, esta se cierra sobre Estados Unidos”, escribe. “El arquetipo de la nación ya no es el pionero colonizador. Sus iconos son el policía migratorio que hace redadas y el patrulla fronterizo”. Conectando la política exterior estadounidense con la frontera, Grandin interpreta las políticas de Donald Trump como un nuevo capítulo de un país convulsionado ante la pérdida de su hegemonía global.

De su trabajo subyace una crítica implícita al relato establecido que señala a Donald Trump como una figura sin precedentes. Hablemos sobre esa idea de que Estados Unidos es un país de inmigrantes y que existe una continuidad histórica a la hora de recibir con los brazos abiertos a quienes vienen de otras partes del mundo con la intención de perseguir su “sueño americano”. Trump, se supone, rompe por completo con esa tradición. ¿Qué le falta a ese relato?

Hay dos relatos sobre Trump que de alguna manera chocan y terminan por profundizar lo equivocados que están ambos. Uno dice que Trump representa algo completamente sin precedentes, que el país antes de él estaba completamente alineado con los procedimientos democráticos, que el extremismo quedó relegado a los márgenes, que era liberal y tolerante. Así que Trump se presenta como una ruptura, como algo sin precedentes. La otra cara de esa moneda sería que Trump supone la consumación de una especie de supremacismo blanco que ha estado presente desde la creación y que por tanto no sólo tiene precedentes, sino que es una culminación.

desde hace un par de décadas la capacidad que tiene Estados Unidos de organizar su política doméstica a través de la promesa del crecimiento ilimitado se ha terminado

Creo que esas dos ideas, aunque una de ellas tiene mucho más protagonismo en el relato dominante, dejan de lado una cuestión clave: el trumpismo es lo que pasa cuando se termina el Imperio, cuando se da un cambio cualitativo en la capacidad de Estados Unidos de proyectar sus contradicciones hacia afuera. Y es que Estados Unidos no es una organización política cualquiera, ni siquiera un imperio cualquiera. No se me ocurre ninguna otra nación ni formación imperial que haya tenido el concepto de la expansión tan integrada durante tanto tiempo, antes incluso de ser fundado como tal. Ahora bien, dicha expansión asume diversas formas: territorial, militar, de mercado, comercial, económica o cultural. Pero desde hace un par de décadas esa capacidad que tiene Estados Unidos de organizar su política doméstica a través de la promesa del crecimiento ilimitado se ha terminado. Y esto es así por la guerra interminable, el colapso financiero de 2008 y, sobrevolándolo todo, el cambio climático y la catástrofe ecológica a cuyo precipicio nos acercamos. La promesa del crecimiento ilimitado ya no es tal.

Aunque siempre han existido extremistas y demagogos a lo largo la historia de Estados Unidos, han estado relegados a los márgenes. Esto lo hacía posible el ‘frontier universalism’, o universalismo de frontera, que era capaz de arrogarse con cierta credibilidad un cierto liberalismo de centro.

Ha mencionado la palabra frontier. Hablemos sobre ese concepto y el de border, palabras inglesas que significan en esencia lo mismo pero se distinguen en sus matices. Usted escribe que “Estados Unidos fue forjado por su frontier, y hoy en día está siendo desmantelado por su border”. En castellano, ambos términos se traducen como frontera…

La idea de frontier es, en cierta medida, un sustituto de la expansión a la que me vengo refiriendo. Es algo que se remonta a la fundación de la sociedad anglosajona en Norteamérica, la idea de ir moviéndose hacia el Oeste y adentrarse en el bosque formaba parte de esa experiencia.

La revolución americana se hizo en parte contra el intento por parte de la corona británica de limitar el asentamiento, de acorralar a los colonos blancos al Este de los montes Allegheny, de los Apalaches. La Revolución se planteó como un acto de resistencia frente a esas políticas de la Corona. A partir de ahí, se da esa idea constante de avanzar territorialmente. Como bien dice, la palabra frontier a principios del siglo diecinueve significaba básicamente border, o frontera. Significaba frente militar. Significaba demarcación política. Significaba lo que significa en español: un límite.

Pero poco a poco toma un cariz más existencial, de civilización, pasando a ocupar el tipo de espacio en el que se crea una cultura política. El teórico de todo esto es Frederick Jackson Turner, un historiador que escribe en 1893 un breve ensayo titulado El significado de la frontera en la historia estadounidense. En él, Turner argumenta contra historiadores anteriores a él que intentaban situar todo lo bueno de Estados Unidos en valores importados del Viejo Continente, Europa. Turner dice: “No, lo que es bueno”, y con esto se refiere a la igualdad política, al individualismo de cierto carácter mutuo, de optimismo boyante, todo eso “se crea en la frontera, en esta tierra libre”. A partir de ese momento, la frontier se convierte en uno de los mitos centrales del nacionalismo estadounidense. Todo lo que se entiende como positivo se asigna a la frontier. Es el lugar en el que Estados Unidos se proyecta hacia el mundo. Es el futuro.

El concepto pasa a tomar vida propia a partir de Turner, expandiendo y refinando su significado y su función ¿verdad?

Desde el principio, la frontier es también la border, el límite político. La frontera. Toda la violencia de la eliminación forzosa de los “indios”, todo ese impulso de moverse hacia el Oeste se basa en el genocidio y la limpieza étnica, así como en la práctica de la guerra contra México. Esas guerras engendran un cierto tipo de racismo muy concreto. Los colonos blancos se asientan sobre la tierra, reclamando más libertad a través de la represión de la gente de color y acto seguido definen esa misma libertad en oposición a la de la gente que reprimen. 

Según su relato, el racismo se institucionaliza a través de esta idea de la frontier. Habla, en concreto, del concepto de la “fronterización de la política nacional”. Y utiliza para ilustrarlo un incidente en concreto que tuvo lugar en 1931. ¿A qué se refiere?

Estados Unidos está marginalizando el racismo en torno a la frontera. Esto desemboca en la creación de la patrulla fronteriza, que se funda en 1924 y es desde sus orígenes una vanguardia de la supremacía anglosajona. Su personal lo componen hombres de clase media separados de la vida agrícola por un par de generaciones. Muchos de ellos tienen experiencia en la Guardia Nacional, los Texas Rangers o la policía local, y son tremendamente racistas porque se invistió en ellos el poder de decidir quién era legal y quién no. Pertenecer a la Patrulla también daba poder con respecto a los blancos de la clase terrateniente, de manera que se usaba el racismo para cimentar su propio estatus en relación con los blancos que estaban por encima de ellos. Era una estructura racista.

Usted escribió una serie de artículos muy sugerentes en los cuales se preguntaba por quién mató, en diciembre de 2018, a la niña guatemalteca de siete años Jakelin Caal Maquín (fallecida en un centro de detención de menores inmigrantes de EE.UU.). Permítanos que le preguntemos nosotros a usted: ¿quién la mató? 

Décadas de política económica estadounidense en Centroamérica y la militarización de la frontera. En 2005, escribí un libro sobre Centroamérica en el que repasaba todo eso. Uno de los asuntos centrales del mismo era la participación de los Estados Unidos en el diseño de lo que fueron las primeras desapariciones masivas de América Latina en 1966. La persona a la que enviaron fue un antiguo agente de la Patrulla Fronteriza. Era un sheriff de Oklahoma, que pasó a ser agente de la Patrulla, y a la postre trabajó para la CIA organizando escuadrones de la muerte. Muchos de estos patrulleros fronterizos, con el tiempo, pasan de la Patrulla Fronteriza a la CIA. Hubo una conexión directa entre la Operación Espaldas Mojadas y los Escuadrones de la Muerte, y después, por supuesto, el círculo se cierra y toda esa violencia y desplazamiento en Centroamérica lleva a oleadas de migración hacia Estados Unidos, donde se topa con una frontera militarizada.

Adelantemos unos años para hablar sobre una serie de momentos o instituciones que son clave en su relato. Escribe sobre la firma del tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, conocido como NAFTA, y luego, tras los atentados del 11-S, la creación del verdadero aparato de deportación y ejecución migratoria, que fue la Policía Migratoria o ICE. ¿Qué significado tienen estos desarrollos, en relación el uno con el otro?  

Hay dos caminos que circulan en paralelo. Por un lado está la vertiente explícitamente supremacista blanca, los xenófobos, el Ku Klux Klan, los nazis y demás grupos que forman parte de la derecha más revanchista. Pero, por otro lado, está la Corporate America, el mundo empresarial estadounidense. NAFTA, en gran medida, es la respuesta a una crisis, el intento de reorganizar el mercado de Norteamérica. NAFTA tiene una larga historia y profundas raíces —recordemos que lo propone Ronald Reagan, lo negocia George H.W. Bush y lo firma Bill Clinton—, pero uno de los puntos más importantes es liberar al capital para que este fluya de un lado a otro en forma de mercancías. Sin embargo, no tiene ninguna provisión acerca de la movilidad del trabajo. 

Coincidiendo con NAFTA, Bill Clinton empieza a militarizar la frontera. Así que, en efecto, lo que esas dos políticas hacen es capturar a la fuerza de trabajo mexicana, inmovilizarla y paralizarla para que no tenga la misma movilidad que el capital y las mercancías. Se permite al capital moverse con libertad a México y tener acceso al trabajo barato. Si se hubiera permitido al trabajo fluir con tanta facilidad como al capital y las mercancías, eso hubiera socavado el sentido mismo del acuerdo. Hay que entender que NAFTA supone el cénit de la globalización, de la apertura, la joya de la corona de la globalización económica. Este es solo un ejemplo de las contradicciones del viejo modelo, que era a fin de cuentas insostenibles. Y eso es lo que nos trae a alguien como Trump. 

Hablemos sobre el muro. Escribe usted que hay una larga historia de barreras físicas en la frontera y, al mismo tiempo, lo que llama un “grito de guerra nativista”. ¿Puede explicar cómo esa idea tomó fuerza a partir de Vietnam? ¿En qué medida ese hecho reforzaría su relato sobre la ‘frontier’ y la expansión exterior como un ‘efecto bumerán’ hacia Estados Unidos? 

De nuevo, esto tiene raíces profundas en el viejo orden. El muro y la construcción de una barrera física se remontan a finales de los años sesenta o principios de los setenta. Se puede relacionar fácilmente con la derrota en Vietnam, o el principio de esa derrota. Uno de los planes de Robert McNamara, el Secretario de Defensa de entonces, era construir una barrera entre el Norte y el Sur de Vietnam para detener las infiltraciones del Norte de Vietnam. Se gastó millones en aquello y fracasó.  

Clinton es el que lo convierte en un asunto de política nacional la inmigración y el muro hablando de los ilegales en un discurso sobre el estado de la nación

Luego sucedieron un buen número de cosas: primero terminó el llamado Programa Bracero en 1964, lo que dejó en la ilegalidad a cientos de miles de trabajadores temporeros mexicanos. La posterior reforma de la ley de inmigración de 1965 impuso por primera vez cuotas sobre el número de mexicanos que podían venir. De manera que, de pronto, estos cambios legislativos propiciaron que se crease una categoría nueva criminal: la del inmigrante indocumentado. 

Es Clinton el que lo convierte en un asunto de política nacional. Habla de los ilegales en un discurso sobre el estado de la nación. Aprueba un gran número de leyes, como la de reforma del estado de bienestar, pero también otras que expanden más y más la categoría de inmigrante ilegal y socavan cada vez más sus derechos civiles, limitando su igualdad ante la ley y sus derechos a un juicio justo, al tiempo que aumenta exponencialmente el gasto en la Patrulla Fronteriza, la Policía Migratoria y todo el aparato.

Sorprende esa idea de que el muro siga funcionando como grito de guerra durante décadas, tanto como para terminar propulsando a alguien como Trump hasta la Casa Blanca, al tiempo que se construían centenares de kilómetros de vallas. ¿Cómo se explica esa fuerza? 

El muro en sí funciona como grito de guerra solamente en el ámbito de la derecha nativista. Es en torno a 1992 cuando el Partido Republicano, empujado por la presión de su ala derecha con Buchanan, empieza a incorporar en su programa la demanda de una barrera física en la frontera. Luego pasan dos décadas divididos entre dos posibles respuestas: la primera es hacer demagogia con este asunto, pensar cómo hacer que sea más difícil votar, jugar la carta del nativismo y el racismo. Pero por otro lado hay un ala del Partido Republicano que cree que pueden ganarse el apoyo de los latinos. Piensan aquello que le gustaba decir a Ronald Reagan: “Los mexicanos son republicanos, lo que pasa es que todavía no lo saben”. Así que los republicanos, desde Reagan hasta el mandato de George W. Bush, están divididos entre esos dos impulsos.  

Con el tiempo crece en las filas republicanas el miedo a que puedan perder estados como Texas, Arizona o Florida, como ya hicieron con California tras apretar las clavijas a los inmigrantes, y que el Partido Republicano deje de existir como tal a escala nacional. El momento en que Bush pierde su apuesta por hacer una reforma migratoria marca el principio del ascenso del Trumpismo, que se termina por apoderar del Partido Republicano. 

Al mismo tiempo que sucede eso, se produce lo que usted llama “la muerte del mito de la frontera”. Curiosamente, fija esta muerte en torno a lo que llama el “momento cowboy de Obama”, la muerte de Osama Bin Laden. ¿Puede explicar qué implicaciones tiene el agotamiento de esa capacidad de expansión hacia el exterior a la que se refiere? 

Hay una larga historia en todo esto, pero centrémonos en la crisis de los setenta. Es un momento en el que Carter habla sobre los límites del crecimiento. Ronald Reagan, y la restauración del ideal de la frontera, supone una restauración del ideal de avanzar sobre el Tercer Mundo, de expandir la privatización y el poder empresarial. De Reagan y Bush padre hasta Clinton y Bush hijo, Estados Unidos va subiendo la apuesta con cada nuevo presidente. Por un lado, está el proyecto neoliberal. Por otra, el ala neoconservadora y militarista, y ambas resultan escaldadas: la catástrofe que la Guerra de Iraq desencadenó y el colapso financiero de 2008 son puntos de inflexión. Por supuesto, es cierto que Estados Unidos tiene aún 800 bases militares por todo el mundo, está metido en siete guerras y gasta setecientos mil millones de dólares al año en su ejército. Pero creo que la función ideológica de la guerra constante ha perdido su capacidad de canalizar pasiones hacia las cruzadas mesiánicas de antaño. 

Y la clave de lo que dice estriba en que todo esto sucede al mismo tiempo que el proyecto neoliberal se derrumba en 2008. 

Abu Ghraib es uno de los momentos decisivos. Al mismo tiempo, el modelo económico hace crack. Se ha producido una recuperación, pero esta ha sido del todo perversa, en la que la desigualdad sigue igual de arraigada y de la que generaciones enteras no han podido recuperarse. Así que están esos dos factores, el económico y el militar y, sobrevolándolo todo, el medioambiental, la cuestión de la sostenibilidad. Creo que esas tres cosas han restado a los políticos la capacidad de invocar al crecimiento incesante como manera de responder a demandas sociales. Se ha extendido la desesperanza. Y Trump supo explotar todo eso. Fue capaz de articular un desencanto con el orden establecido que era muy profundo. Y creo que los demócratas no se dan cuenta de eso. La gente no tiende a establecer la conexión con Iraq, pero creo que Trump se explica, en gran medida, a través de Iraq.

Sobre Venezuela, escribió un artículo fascinante sobre cómo la derecha utiliza dicho país para redibujar las líneas de la batalla política. Implícito en ese artículo hay una crítica a la incapacidad de la izquierda de articular un proyecto de política exterior alternativo. ¿Qué hay en juego con Venezuela? 

La crisis de Venezuela tiene varios niveles. En cierta medida, la cosa va de petróleo, obviamente. Pero de petróleo como poder, no solo como generador de ganancias. Va de quién controla el petróleo. A lo largo de su historia, cada vez que Estados Unidos hace una apuesta de poder a nivel global y la pierde, se repliega y vuelve a América Latina para reagruparse. El New Deal lo hizo, al igual que la Nueva Derecha después de Vietnam, con el escándalo Irán-Contra y Centroamérica.  

Hoy es cierto que Trump está intentando salir de Afganistán, porque aquello ha sido una catástrofe. Y de nuevo se vuelve sobre América Latina. Y no es sólo Venezuela

Hoy es cierto que Trump está intentando salir de Afganistán, porque aquello ha sido una catástrofe. Y de nuevo se vuelve sobre América Latina. Y no es sólo Venezuela. Se trata de reordenar todo el continente. Ahí está Brasil, con el ascenso de Bolsonaro, un fascista, y una alianza continental con elementos más conservadores. Si nos remontamos a hace diez años, toda la región se alzaba como un desafío a la hegemonía y el poder de Estados Unidos en cuestiones económicas, con tratados de libre comercio alternativos, además de en cuestiones de tortura y la Guerra Contra el Terrorismo, de política para con Oriente Medio, sobre Irán, Israel o Palestina. Y ahora vemos un giro de 180 grados en el que la región ha vuelto al redil de la esfera de influencia de Estados Unidos. Y la cosa también va sobre China. Sobre ponerle un coto a China.  

Luego está la cuestión ideológica. La política exterior es el terreno en el que se establece la hegemonía, no sobre otros países, sino dentro de este país. Así que, como manera de atacar al socialismo aquí, que está en alza, todo lo que tienen que hacer los republicanos es apuntar hacia Venezuela y decir: “¿Ves? Eso es lo que pasa con el socialismo”. Luego tiene que ver con establecer un proyecto normativo sobre cómo tiene que ser la sociedad. La fuerza política que domine la política exterior domina la política nacional. 

Terminemos mirando hacia adelante. Ha proliferado una oposición vibrante a las políticas migratorias de Trump por todo el país, y líderes emergentes como Alexandria Ocasio-Cortez o Ilhan Omar han triunfado con un programa que parece muy distinto del que han defendido históricamente los demócratas en los dos asuntos que nos atañen. En inmigración, exigen la abolición de la policía migratoria. En cuestiones de política exterior, cuestionan desde la relación con Israel al apoyo a los Escuadrones de la Muerte en las guerras sucias de Centroamérica. Dado este terreno político, ¿qué posibilidades se plantean?

Es bueno que el ala izquierda del Partido Demócrata esté desarrollando un proyecto internacionalista, porque, como he dicho, la política exterior es el terreno de juego en el que se establece la hegemonía, en términos gramscianos, no sobre otros países sino sobre el nuestro. Es el lugar en el que se formulan las ideas sobre cómo es mejor organizar la sociedad. Pero hay una trampa tendida para esta nueva izquierda ascendiente: en la historia de Estados Unidos, nunca ha habido un periodo de reforma política que no haya dependido de la expansión política. La nación se fundó como tal sobre la idea de que la expansión es necesaria para conseguir y proteger el progreso social. Y durante siglos, la idea se ha hecho realidad, una y otra vez, a través de la guerra. 

Pero ese tiempo se acabó. Ya no cabe la reforma que cabalgue sobre el poder nacional. El eslabón que unía el progreso liberal, por muy modesto que fuera, con la expansión, se ha roto. Toca diseñar una manera de ganar –de construir una fuerza de gobierno– desmontando los cimientos podridos del poder nacional como existen hoy en día: hay que acabar con las guerras, cerrar las bases, practicarle la eutanasia a la industria de los combustibles fósiles, ponerle grilletes a las finanzas y llevar a la bancarrota al presupuesto militar. No será fácil. 

¡Hola! El proceso al procés arranca en el Supremo y CTXT tira la casa through the window. El relator Guillem Martínez se desplaza tres meses a vivir a Madrid. ¿Nos ayudas a sufragar sus largas y merecidas noches de...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Álvaro Guzmán Bastida

Nacido en Pamplona en plenos Sanfermines, ha vivido en Barcelona, Londres, Misuri, Carolina del Norte, Macondo, Buenos Aires y, ahora, Nueva York. Dicen que estudió dos másteres, de Periodismo y Política, en Columbia, que trabajó en Al Jazeera, y que tiene los pies planos. Escribe sobre política, economía, cultura y movimientos sociales, pero en realidad, solo le importa el resultado de Osasuna el domingo.

Autor >

/ Ignasi Gozalo-Salellas

Autor >

/ HÉCTOR MUNIENTE

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

3 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Leon Kirow

    Los intelectuales gringos -tan antiimperialistas ellos- son incapaces de reconocer las dinámicas internas de otros países, sus propias capacidades de decisión, su responsabilidad. Para estos intelectuales, Latinoamérica no pasa de ser un continente títere manejado desde Washington; somos pobre gente que vagamos al albur del gringo de turno.

    Hace 5 años

  2. Antonio Gisbert

    brillante analisis cayetano, el capitalismo seguramente muere de la mano de su exito La pregunta que nos hacemos es que no espera despues

    Hace 5 años

  3. cayetano

    La Crisis del Imperio no se provoca por el fin de la expansión de EE.UU. debida a los límites ecosistémicos, la desregulación asalvajada de las finanzas, el fin de la energía fósil... . La Crisis deviene por esos límites materiales y por el desarrollo de la mayor fuerza productiva del capitalismo, la innovación tecnológica aplicada a la productividad. No recuerdo si el concepto de crisis de civilización que arguía días pasados Irene Montero equivale al concepto de algunos viejos eurocomunistas. Ni recuerdo exactamente el sentido que éstos últimos daban al mismo. Pero sí comparto que esta Crisis puede ser llamada de Civilización por la radicalidad material de la misma, fundada no sólo en los límites ecosistémicos y energéticos que la delimitan, sino también por el desarrollo que fomenta en la aplicación de la revolución del conocimiento, la información y comunicación. Estamos viviendo una transformación de los modos de producción y distribución que pueden acabar con la dependencia del trabajo, y por ende con la necesidad del concepto comunidad actual e incluso de relación social. El Capitalismo como estructura institucional que responde a una relación de producción y distribución determinada, en el proceso de desarrollo de sus propias fuerzas productivas generó tensiones que acabarón en grandes guerras mundiales, tras las cuales el paisaje de los modos de producción y distribución, aunque siguieron siendo capitalista, claramente mutaron alumbrando un paisaje humano radicalmente diferente. Y tras la Segunda Guerra Mundial el proceso de aplicación tecnológica aceleró la productividad hasta el punto que la diversificación de industrias y productos ex-novos se relantizo resucitando a la vieja y marxiana LTDTG. A partir de ahí el capitalismo recurrió a utilizar activos para alimentar burbujas financieras que sustituyeran a la economía productiva por la especulativa como motor de crecimiento. Y así se llegó a la desregulación y no regulación de las nuevas instituciones financieras (shadow bank) y la financiarización del conjunto de la economía, fuera financiera o productiva. Pero inexorablemente la economía no podía crecer a base la especulación de estructuras Ponzi, y llegó el Gran Crack de finales de 2007. Mientras, intentos de dar solución interviniendo sobre las distintas ofertas y demandas, sean imperiales, salariales, financieras o de activos tangibles o futuros tangibles, pretenden dar tiempo al tiempo, esperando que la destrucción creativa shumpeteriana obre el milagro de la mano invisible, que ha más de 11 años seguimos sin ver. Y es que la productividad tecnológica destruirá más categorías de empleos de las creadas ex-novo a un ritmo más acelerado. Y ahí encontramos el reto, además de en la geoestrategía internacional, los límites ecosistémicos rebasados..., un reto interno del propio sistema que no puede suspenderse y al que sólo podría redirigir una acción importante por parte de los Estados, del calibre similar a una economía de guerra o planificada dentro del capitalismo conocido. Y o procedemos a adelantar las condiciones políticas para esa intervención del Estado, o dificílmente ninguna ocurrencia invisible sea capaz de superar las tensiones y peligros que hoy deparan. Efectivamente un reto muy difícil. Un cordial saludo.

    Hace 5 años

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí