En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas contribuciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar puede leer la revista en abierto. Si puedes permitirte aportar 50 euros anuales, pincha en agora.ctxt.es. Gracias.
Tomar posesión del escaño. Un acto fúnebre que, por algún motivo, se celebra con honores y traje de fiesta. Ese momento en el que nuestra opinión expresada en la urna caduca. Pasa a pertenecerle, en posesión –mi escaño, mi tesoro– a ese señor o señora que representará oficialmente desde hoy la opinión de varios miles. Como si eso fuera posible. Tomar escaño, pulir escaño. PUM. PUM. PUM. Un estruendo me ha sacado del momento filosofía barata. Son los pies y manos de los diputados y diputadas de Vox. Están golpeando los escaños, intentando que no se escuche la fórmula de posesión de los presos políticos/políticos presos/rellene usted a su gusto esta casilla. El fascismo es ruidoso y mal educado. Lo hemos descubierto hoy. Bueno, ya lo suponíamos desde hacía aproximadamente unos cien años, cuando nació, pero estas cosas, quieras que no, se olvidan de vez en cuando. A la batucada de Vox se unen los diputados de PP y Ciudadanos, que no querían correr el riesgo de parecer poco españoles por guardar cierto respeto en ese momento. Desde el minuto uno de la legislatura queda claro que la estrategia de las tres derechas será copiar a un profesor que tuve en la Universidad: “Iremos a lo manada de elefantes, es decir, al ritmo que marque el más lento”, nos decía.
Los diputados indepes prometen entre voces y pataleos como prometería cualquiera que llevase 565 días encarcelado por los resortes defensivos de eso que se promete. Es decir, sin mucha gana. Los de Vox han demostrado que representan a la España que madruga. La que madruga para tocar las narices desde primera hora. Desde bien temprano, los escaños del PSOE eran ocupados –esta vez sin k, que las pintas de estos señores eran impecables– por los 24 de Vox, que querían salir en la foto sentados tras el presidente Sánchez. Un gesto feo según algunos. En mi opinión, un homenaje al Tejero referente parlamentario de la ultraderecha que entró al Congreso sin importarle dónde se sentaba cada uno. ¡Se me sienten donde sea, coño! Abascal ha jurado el escaño por España –gracias, Santi– una fórmula que se sale de la fórmula oficial, pero sin llegar a molestar a Pablo Casado, que estaba por allí, a falta de otras cosas más productivas que hacer, apuntando en un folio quién juraba mal. Según sus cuentas, cuando tenga la lista completa de quienes juran mal, el PP resurgirá de sus cenizas. No sé, me parece bien que cada uno use su tiempo político como quiera.
Como todo lo que tiene que ver con poseer, esta toma de posesión era para el escaño, pero acabó siéndolo de poseer todo lo posible. También la foto, que ha sido poseída por Albert Rivera. Tan contento está con ella, que hasta la ha compartido en su cuenta de Twitter. En ella, el fotogénico líder naranja mira desafiante a Jordi Sánchez, expresidente de una asociación catalana pro independencia que lleva año y medio en prisión preventiva acusado de promover protestas en la calle. Protestas que se saldaron con la terrible cifra de cero víctimas y una jueza de instrucción asustada. Hay algo de psicopático en la foto de Rivera, en escenificar dureza frente a quien está siendo duramente castigado. No es nuevo en Rivera. Ya estuvo en Alsasua, donde el tobillo roto de un Guardia Civil supuso condenas de hasta 13 años de cárcel para algunos de los participantes. Hoy le apetecía de nuevo esa escena. La mirada desafiante frente a quien dormirá una noche más en prisión le servirá para ganarse a cierto electorado, y para repugnar a otra gran parte. Aunque Rivera repita cada día que no ve ni rojos ni azules, lo cierto es que vive empeñado en ganarse el aplauso del azul oscuro casi negro.
En contraste con Rivera, Arrimadas ha pagado la novatada del primer día. Para cuando quiso darse cuenta de dónde estaba, ya tenía a un golpista saludándola amablemente y la foto del momento publicada en los medios. No se descarta que la número dos de Rivera interponga una denuncia criminal por un saludo que le ha robado unilateralmente la foto que hubiera querido para su debut. Junqueras saludó en pie a Pedro Sánchez, que no se levantó de su asiento, como Abascal cuando le saludó Sánchez. Según algunos medios, el líder de ERC le dijo al presi: “No te saludo para no incomodarte, pero tenemos que hablar”. A lo que Pedro Sánchez, al parecer, respondió “no te preocupes”. Esto generó ambiente de ocasión de gol en la bancada del PP, que inmediatamente pidió el VAR para determinar si ese “no te preocupes” tenía que ver con estrecharse las manos (falta fuera del área) o con hablar (penalti, expulsión y sanción de la FIFA). Mientras tanto, los escaños de Podemos que llamaron la atención la última vez que inauguramos legislatura, pasaban desapercibidos entre tanta escena de acción. Ni unas rastas de colores hubieran sido noticia hoy.
A todo esto, ya tenemos presidenta del Congreso. Es Meritxell Batet, barcelonesa de 46 años. Divorciada de un alto cargo del PP tras 11 años de matrimonio, suponemos que sabe bien lo que es lidiar con jaleos políticos domésticos. Estos cuatro años, su casa será el Congreso, donde ha debutado con broncas y con PP, Ciudadanos y Vox atacándola desde el minuto uno. Por permitir que los presos políticos/políticos presos/rellene la casilla, hayan tenido la desfachatez de prometer el cargo autodenominándose presos políticos. No se puede tolerar que los políticos catalanes digan que en España se persiguen libertades: habría que prohibir esto. Es la legislatura número 13 y ha arrancado en martes. Esperemos que la cosa que empieza hoy no acabe dejándonos a todos con la misma cara que ponía Millán Salcedo cuando guiñaba el ojo.
CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas contribuciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar...
Autor >
Gerardo Tecé
Soy Gerardo Tecé. Modelo y actriz. Escribo cosas en sitios desde que tengo uso de Internet. Ahora en CTXT, observando eso que llaman actualidad e intentando dibujarle un contexto. Es autor de 'España, óleo sobre lienzo'(Escritos Contextatarios).
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí