1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Análisis

Magnitud Salvini

El triunfo indiscutible en clave nacional del líder de la Lega no tiene un reflejo equivalente en el marco europeo

Gorka Larrabeiti 1/06/2019

<p>Matteo Salvini.</p>

Matteo Salvini.

Luis Grañena

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas contribuciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar puede leer la revista en abierto. Si puedes permitirte aportar 50 euros anuales, pincha en agora.ctxt.es. Gracias.

Los lugares comunes, seguramente, proveen descanso y amparo a quienes deben contar el presente. A lo mejor, por eso volvemos tanto a la piel de toro, el hexágono, el cono sur; y en el caso de Italia, a su hermosa “bota” y su “laboratorio”, sus “volcanes” y sus “terremotos”.

Volvamos, pues, una vez más, a hablar de la política geológica de Italia, siempre convulsa. Italia sufre desde la crisis financiera de 2008 una ola de terremotos que no cesa: fin del berlusconismo y del bipartidismo, fracaso de los gobiernos técnicos, y ya, centrándonos en los últimos 6 años, una serie de sacudidas que lo mismo han encumbrado que depuesto ídolos: 2013, Movimiento 5 Estrellas (M5E), 25%; 2014, Renzi (PD), 41%; 2018, Di Maio (M5E), 33%; 2019, Salvini (Liga), 34%. No entraremos en los porqués de estos movimientos sísmicos, pero sí en qué tiene de particular el triunfo de Salvini: la magnitud.

Con los anteriores terremotos comparte, en primer lugar, la clásica crisis política interna. Es evidente que se han abierto grietas en la coalición de gobierno y del M5E. El presidente del Gobierno, Conte, ha lanzado un aviso: “Pediré a Salvini que haga pública su plena confianza. De lo contrario le diré que no estoy dispuesto a quedarme. Si quiere llevar el país a un choque frontal con Europa, que asuma sus responsabilidades. Que lo haga él. No seré yo quien lo haga”. Hoy corría ya una fecha de un posible adelanto electoral: 29 de septiembre. Han caído cascotes en el M5E, y Luigi di Maio, jefe político de esa formación, que sospecha una conjura en su contra, se ha visto obligado a hacer el paripé de someter su liderazgo a un voto en la misteriosa plataforma Rousseau, obviamente refrendado con un 80%. En cuanto a la izquierda, o lo poquísimo que quedaba de ella, ha quedado reducida a puro escombro (Verdes, 2,29%; La Sinistra. 1,74%; Partido Comunista, 0,88%).

Igual que tras otras sacudidas de gobierno, se ha desatado ya la consiguiente crisis financiera. La prensa económica (Il Sole 24 Ore, Milano Finanza) presagia escenarios con el diferencial en 300 puntos. Suenan las alarmas, pues tan solo 40 puntos separarían al diferencial italiano del griego. Por si fuera poco, la Comisión Europea ha enviado una carta en la que pide explicaciones urgentes de por qué Italia “no ha realizado progresos suficientes para respetar la regla de la deuda en 2018”.

Es aquí  donde comienza la magnitud Salvini, una sacudida geopolítica que, en su expresión más alta, alcanza el grado de conflicto religioso. El triunfo indiscutible en clave nacional de Salvini  no tiene un reflejo equivalente en el marco europeo. Nigel Farage (Partido del Brexit, 29 eurodiputados) aceptaría entrar a formar parte del grupo Europa de las Naciones y las Libertades (ENF) liderado por Salvini solo a cambio de ser su presidente; Orban ya ha anunciado, a través de su portavoz, que no existe posibilidad alguna de que su partido Fidesz  (13 eurodiputados) entre en ese movimiento soberanista europeo. Según los esquemas geopolíticos clásicos de la estrategia exterior italiana, este aislamiento europeo de Salvini representa un enorme fracaso, puesto que ese papel protagonista que ha jugado siempre Italia en cuanto representante de los países del sur de Europa y de mediador en los choques entre Francia y Alemania lo ha ocupado inmediatamente la España de Pedro Sánchez, que ha mantenido reuniones bilaterales con Macron y Merkel y negociará, en nombre del PSE, la composición de la Comisión y el nombramiento del Presidente del BCE. “España vuelve a Europa”, titula pronto El País. Pero pensemos mal, como avisaba Andreotti. Salvini piensa en modo global. Le interesa más su relación con EE.UU. y Rusia que con su enemigo jurado, la UE. Por eso, tensa hasta la muerte las políticas migratorias y tensará hasta la crisis la renegociación de los vínculos presupuestarios europeos. Estados Unidos y Rusia presencian cómodos y cómplices el drama de la desestabilización de la UE. A Matteo Salvini se le ve contento en el papel protagonista que ya le otorgó aquella portada de Time: “El nuevo rostro de Europa. Matteo Salvini, el zar italiano de la emigración, tiene como misión deshacer la UE”. Sí, Salvini se abre camino – temerario – hacia otra Europa que unas veces se llama “Europa de las Naciones”, otras “Europa de los pueblos” y otras “una verdadera Europa de las Regiones”. Es como si exigiera con orgullo para Italia el rol fundacional que siempre tuvo en cuestiones comunitarias, solo que para una futura Europa que aún no se vislumbra. Y todo ello en una UE que se ha demostrado en el Brexit más sólida de lo que parecía.

Dejemos Europa, crucemos los Alpes y volvamos a Roma, al otro lado del Tíber. En el Vaticano, el 26-M, la sacudida electoral se sintió fortísima. Decíamos justo antes de las elecciones que en Italia había dos oposiciones de verdad y que el Papa Francisco era la mayor. En efecto, Francisco y Salvini dan respuestas claras, coherentes, pero completamente opuestas a los dos grandes problemas que Hobsbawm profetizaba para el nuevo milenio: la cuestión demográfica y la ecológica. Francisco responde a ambas con la ecología integral de la Laudato Si; Salvini, con sus “puertos cerrados” y las burlas a Greta, minimizando el problema. Las respuestas de Francisco, de puro evangélicas, resultan molestamente políticas. De hecho, uno de los mayores enemigos internos de Francisco, el cardenal Müller, se quejaba hace poco de que “en esta fase la Iglesia hacía demasiada política y se ocupaba demasiado poco de la fe”. Las respuestas de Salvini, en cambio, de puro anticristianas, resultan necesariamente teológicas. El viejo pastor y la frágil adolescente estorban al nuevo ídolo, que, rosario en mano e invocando a la virgen, oficia de laico pontífice máximo, atizando la emotividad de masa y las dudas sobre la fe del verdadero Papa. “Hay hackers de la conciencia cristiana que se han puesto manos a la obra”, denuncia el director de La Civiltà cattolica, Antonio Spadaro, S.J. Con gesto hábil y pronto, el secretario de Estado Vaticano, el cardenal Parolin, ya concede que “se debe dialogar con Salvini”, aunque le avisa: “Usando símbolos religiosos en manifestaciones de parte, como son los partidos, se corre el peligro de abusar de ellos. Por nuestra parte, no podemos mantenernos indiferentes ante esa realidad”. Que Salvini aún no haya solicitado ninguna reunión es señal de que la batalla por la religión como instrumentum regni seguirá siendo el profundo epicentro de la política salviniana.

Este relato concluye con una advertencia tal vez esperanzadora. En ese magma del subsuelo democrático llamado abstención, que alcanzó el 26-M una cifra récord del 44%, existen, según Wu Ming, “reservas de energía política, que cuando vuelvan a circular, desbaratarán el cuadro ficticio que alimenta las charlatanería política cotidiana, mostrando que esas relaciones de fuerza entre partidos se producen en el seno de un mundo totalmente autorreferencial”. Cuándo y cómo se produzca ese retorno de esa energía política a la circulación, no lo sabría predecir ni Richter ni Mercalli. Eso sí, seguro que algún otro volverá al mismo, sísmico, lugar común a contar las réplicas.

CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas contribuciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí