1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Adam Przeworski / Experto en crisis de democracia

“El giro neoliberal fue la segunda revolución burguesa”

Maya Adereth Nueva York , 24/02/2020

<p>El profesor Adam Przeworski. </p>

El profesor Adam Przeworski. 

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Este artículo se publicó originalmente en inglés en Phenomenal World, un medio especializado en Ciencias Sociales. Si quieres recibir sus artículos por mail, apúntate aquí a su newsletter.  


La recuperación de la crisis financiera de 2008 ha coincidido con la revitalización de algunos movimientos sociales como el Occupy Wall Street, el movimiento de las plazas o Black Lives Matter, y sus corolarios en cuanto a propuestas políticas cuya intención es democratizar el acceso a la riqueza y a la influencia política. Estos movimientos tienen su raíz en una tradición radical internacional que, a lo largo del siglo XX, estuvo atormentada por su relación con las instituciones gubernamentales existentes. En Europa Occidental, los movimientos sindicales encontraron una articulación política en partidos como los socialdemócratas suecos, el SPD alemán y el Partido Socialista francés. Estas organizaciones recibieron considerables críticas por parte de los movimientos que representaban por moderar las demandas populares en favor del consenso multipartidista. Y, aunque los gobiernos socialdemócratas realizaron avances significativos durante el período de posguerra, el panorama actual parece demostrar la poca duración que han tenido esas reformas.

Estas mismas dinámicas no se limitan solo a la historia de las políticas de izquierdas: den o no prioridad a las necesidades de sus electores, la realidad es que los políticos a menudo fracasan a la hora de cumplir sus promesas. La pasada primavera me reuní con Adam Przeworski –profesor de Ciencias Políticas en la Universidad NYU, antiguo miembro del Grupo de Septiembre de los Marxistas Analíticos y destacado teórico de economía política– para hablar del papel que desempeñan las elecciones en la consecución de cambios sociales, y también sobre las transformaciones políticas que se están produciendo en la actualidad. 

Durante una carrera que se extiende a lo largo de 13 libros y más de 150 artículos publicados, el principal aporte de Przeworski se ha producido en el estudio de las transiciones democráticas, las políticas de distribución y los factores determinantes en el crecimiento económico. En su libro Democracia y desarrollo cuestionó de manera convincente la teoría de la modernización al proponer una narrativa causal alternativa: aunque el crecimiento económico no genera por necesidad instituciones democráticas sostenibles, Przeworski detectó que los países ricos con movimientos radicales a favor de la democracia son más susceptibles de experimentar transiciones exitosas. En Democracia y mercado se propuso analizar las dinámicas políticas, partidistas y económicas que impulsaron la oleada de revoluciones que se extendió por Europa del Este y Latinoamérica a finales del siglo XX. Apoyándose en la filosofía, la economía y la teoría de juegos, Przeworski evaluó de forma compleja e innovadora los éxitos y fracasos de los movimientos para la democracia y de los mercados liberales. Con esa metodología única, en su libro Capitalismo y socialdemocracia, estudió las disyuntivas a las que se enfrentaron los movimientos socialdemócratas a lo largo del siglo XX, y las decisiones que tomaron sus líderes y sus partidarios utilizando un marco de elección racional.

Su penúltimo libro, ¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones?, lidia con la necesidad y con las imperfecciones de la política electoral; el último, Crisis de la democracia, se publicó en septiembre del año pasado en Cambridge University Press.

¿Podría comenzar contándonos su temprana evolución política?

Crecí en la Polonia comunista en la que tanto la política nacional como internacional afectaba a la vida de todo el mundo en todo momento; llevo la política en la sangre. En lo que respecta a las ciencias políticas, fue un accidente. Estaba estudiando filosofía y sociología en Varsovia y un profesor invitado de ciencias políticas que venía de EE.UU. me preguntó si me gustaría ir allí a estudiar ciencias políticas. En ese momento no sabía lo que eran las ciencias políticas, puesto que ni siquiera existían como especialidad, pero tenía 21 años y me hubiera ido donde fuera a hacer cualquier cosa, así que me dije ¿por qué no?

¿Cuáles eran las grandes preguntas que le interesaban cuando comenzó, y cómo han cambiado con el paso del tiempo?

En un principio, me interesaba mucho cómo afectan al crecimiento económico los distintos regímenes políticos. Ese interés se ha mantenido a lo largo de mi vida: escribí mi tesis sobre el tema, escribí un extenso libro sobre eso en 2000 y hace poco publiqué un artículo al respecto. Más allá de eso, siempre tuve intereses metodológicos. Cuando me fui de Polonia y llegué a EE.UU., no podía estudiar política nacional porque no sabía nada sobre el tema, pero tampoco quería estudiar Polonia desde fuera porque no creo en hacer eso. Así que me decidí por el trabajo metodológico, que fue mi principal preocupación hasta que llegué a Chile.

Primero viví en Chile en 1968 y luego otra vez durante un año entre 1970 y 1971, que fue el primer año de Allende en el Gobierno. Luego tuvo lugar el golpe de 1973, y el tema de la democracia se volvió fundamental. Ese asunto tenía dos elementos diferentes: el primero estaba relacionado con el tipo de reformas que se pueden llevar a cabo por medios democráticos y el segundo era cómo se podían destruir las democracias.

Nosotros soñábamos en transiciones hacia la democracia, nunca pensamos en la democracia misma

Ahí es cuando me di cuenta de que mientras nosotros soñábamos en transiciones hacia la democracia, nunca pensamos en la democracia misma. En aquella época, pensábamos en las democracias como si todo fuera bueno, y en las dictaduras como si todo fuera malo. Todo lo que queríamos era detener los asesinatos y establecer una democracia, y dimos por sentado que todo iría bien. Solíamos bromear: primero viene la liberalización, luego la transición y por último el desencanto. Fue en esta época cuando comencé a pensar sobre la democracia de forma sistemática. 

Chile

Me gustaría profundizar en su experiencia en Chile. Siempre reflexioné acerca de las lecciones que se podían extraer de Chile en términos del poder de la huelga del capital: las relaciones de propiedad eran profundamente desiguales cuando Allende accedió al poder y las inversiones se estancaron en respuesta a sus políticas, por eso la economía se derrumbó y sobrevino el caos político. ¿Está de acuerdo con ese análisis?

Yo me solidaricé de manera activa con el “experimento Allende”, que era como se le llamaba. Allende presentó un programa razonablemente moderado que incluía algunas nacionalizaciones, aunque estaban principalmente motivadas por la naturaleza inflacionaria y altamente monopolizada de la economía chilena. No fue por una cuestión ideológica. El problema fue que Allende no pudo controlar a sus partidarios y el movimiento se dividió en torno a si había que dar prioridad al socialismo o a la democracia. Hubo algunas personas que dijeron que el socialismo no podía lograrse utilizando medios democráticos, porque aquellos cuyos intereses se vieran afectados de manera negativa recurrirían necesariamente a la violencia para evitar el socialismo. Y había otros, como Allende, que tenían una estrategia reformista que básicamente sostenía que se podía llevar a cabo todo aquello para lo que existiera un apoyo popular, nada más. En el caso de que perdieran las siguientes elecciones, simplemente esperarían a ganar de nuevo en el futuro y realizar nuevos avances. 

El problema fue que el propio partido de Allende no creía en lograr el socialismo utilizando medios democráticos. De hecho, las únicas personas responsables en su coalición fueron los comunistas. Estaban muy disciplinados y adoptaron una perspectiva a largo plazo. Pero muchos otros grupos dentro de la coalición le presionaron para que hiciera cosas que eran antidemocráticas e ilegales. No habría sido completamente imposible que hubieran llegado más lejos, porque el partido de centroizquierda aceptó hacer concesiones al respecto de la nacionalización, pero ese acuerdo se rompió y cuando pasó ya no quedaban instrumentos legales a disposición de Allende. Poco después, la situación desembocó en violencia.

El problema fue que el propio partido de Allende no creía en lograr el socialismo utilizando medios democráticos. Las únicas personas responsables en su coalición fueron los comunistas

Creo que toda la izquierda extrajo una lección muy valiosa de esa experiencia. De hecho, el partido comunista italiano publicó un documento escrito por Enrico Berlinguer que se titulaba “Reflexiones después de los acontecimientos en Chile”. La conclusión era básicamente que poner en peligro la democracia es un grave error táctico. Más tarde, desde la perspectiva estratégica, la idea del socialismo democrático fue teorizada principalmente por el filósofo político italiano Norberto Bobbio, que dijo que los valores liberales son fundamentales para cualquier visión del socialismo.

Elecciones y cambio social

La pregunta consagrada dentro de la izquierda siempre ha sido “reforma o revolución”. Parece que su respuesta a esa pregunta es ninguna de las dos. ¿Puede desarrollar sus argumentos sobre los obstáculos que observa para que se produzca un cambio electoral, en particular con referencia al argumento de que las elecciones solo nos otorgan la mejor solución posible para el mayor número de personas, que fue el argumento que propuso en su penúltimo libro? Y, dado que ha alegado que no es muy probable que la revolución de una minoría tenga consecuencias democráticas a largo plazo, ¿cree que existe una manera de implementar transformaciones económicas y políticas significativas? 

No creo que las elecciones sean un instrumento de cambio. Creo que resultan impotentes cuando se trata de reducir la desigualdad. Es sorprendente que tengamos una desigualdad tan persistente, no la misma en todos los países y no la misma en todo momento, pero tenemos una desigualdad que persiste en países que cumplen todos los criterios de la democracia. Hay toda una clase de mecanismos para explicar por qué sucede, pero la triste conclusión es esa.

El punto de partida para reflexionar sobre este problema tiene que ser que vivimos en sociedades capitalistas. La mayoría de las decisiones relacionadas con el empleo y la inversión se realizan en el ámbito privado, y el objetivo es maximizar las ganancias. Cualquier gobierno tiene que anticipar el efecto que tendrán sus decisiones en la reacción de las empresas, que se manifiesta en la bolsa de valores. Deje que le dé un dato interesante del libro Democracia desigual de Larry Bartels: una de las cosas que demuestra Larry es que la gente pobre es más susceptible de votar por el gobierno en el poder después de que se produzca un aumento en las ganancias del quintil más alto uno o dos trimestres antes de unas elecciones. ¿Por qué pasa eso?

En EE.UU., el dato que se recibe varias veces al día sobre la economía es el Dow Jones. ¿Hacia dónde va el valor de las acciones? Hacia el 10 % más rico. Pero esa es la información que el público recibe constantemente. Yo creo que ese es un obstáculo genérico del capitalismo. En 1985 escribí un libro, Capitalismo y socialdemocracia, en el que intenté comprender cómo funciona. Imagínate que hay un gobierno totalmente a favor del trabajo y elige los tipos impositivos. Aun así, es consciente de que si suben los impuestos bajarán las inversiones y se reducirá el consumo futuro de toda la ciudadanía. Por lo tanto, está obligado a ejercer una moderación impositiva. Lo mismo sucede con los sindicatos: los sindicatos escandinavos, por ejemplo, en un momento llegaron a ostentar el poder de monopolio y, precisamente por ese motivo, tuvieron que ejercer una moderación salarial sistemática. Estos obstáculos solo se imponen sobre la democracia en una sociedad en la que las decisiones sobre inversiones se toman de forma privada, es decir, en una sociedad capitalista.

No creo que las elecciones sean un instrumento de cambio. Creo que resultan impotentes cuando se trata de reducir la desigualdad

Ahora bien, esto no significa que no haya espacio para poder avanzar. Yo creo que hay escaso margen (algunos partidos y algunas sociedades fueron capaces de generar desarrollo y reducir la desigualdad), aunque esas sociedades siguen siendo bastante desiguales. 

La mayoría de la gente respeta los resultados de las elecciones cuando no pierde demasiado. Si un partido de izquierdas llegara al poder y redistribuyera mucho la renta, y la derecha no tuviera ninguna posibilidad de ganar ningunas elecciones en el futuro, creo que recurriría a otros medios. Lo que significa eso es que con las elecciones no puedes hacer mucho de una vez y también que tienes que perder de vez en cuando, y eso se traduce en que consigues un cierto cambio social, pero no tanto.

Giro neoliberal 

El experimento de la socialdemocracia estuvo presente durante un corto período de la historia europea en el que básicamente los sindicatos ejercieron una moderación salarial y los empresarios hicieron algunas concesiones. Pero luego vino la década de 1970 y ese contrato social se desvaneció. Leí un artículo que escribió sobre esa transición, llamado “¿Cuántas terceras vías puede haber?” en el que describía ese cambio en términos de políticas: había una competición electoral y un partido presentaba una innovación política, hacía campaña con esa innovación, ganaba, y luego los partidos subsiguientes adoptaban esa política. En mi opinión, esa especie de explicación ideológica del neoliberalismo no parece capturar todos los factores que hay en juego. Me pregunto si puede desarrollar la razón de que el sistema socialdemócrata fuera insostenible y cómo se puede comprender mejor el giro neoliberal.

En principio, estas dinámicas pueden comenzar a comprenderse con solo observar un gráfico: productividad y salarios desde mediados de siglo hasta nuestros días. ¿Ha visto ese gráfico? 

Notas: Los datos corresponden a la remuneración (salarios y prestaciones) de trabajadores de la producción/no relacionados con tareas de supervisión dentro del sector privado y a la productividad neta de la economía en su conjunto. La “productividad neta” es el crecimiento total de bienes y servicios menos la depreciación por cada hora trabajada.

Fuente: Análisis del EPI a partir de los datos no publicados sobre Productividad total de la economía del programa de Productividad Laboral y Costes del Bureau of Labor Statistics (BLS), datos salariales de las Estadísticas de empleo actuales del BLS, Tendencias de costes laborales del BLS, Índice de precios al consumo del BLS y de las Cuentas sobre el ingreso y el producto nacionales del Bureau of Economic Analysis. Actualizado a partir de la Figura A en Raising America’s Pay: Why It’s Our Central Economic Policy Challenge (Bivens et al. 2014). Economic Policy Institute

Claramente algo sucedió a finales de los 70. Uno de los elementos decisivos fue la ofensiva deliberada contra los sindicatos: Thatcher redujo la afiliación sindical a la mitad y Reagan también se propuso destruirlos. El giro neoliberal lo veo como un autogolpe: fue deliberado, estuvo planificado y fue la segunda revolución burguesa. Había laboratorios de ideas, modelos y organizaciones internacionales como el FMI, el Banco Mundial y la secretaría del Tesoro de EE.UU. que comenzaron a imponer sus políticas sobre países de todo el mundo. Lo que no comprendo, y creo que su comentario en ese sentido es completamente acertado, es qué sucedió con los socialdemócratas.

La gente no se da cuenta, pero la ideología y la estrategia socialdemócrata no estaban motivadas por la justicia y la igualdad. La motivación era que si la gente está sana, si vive bien, si recibe educación, va a ser más productiva

La gente no se da cuenta, pero la ideología y la estrategia socialdemócrata no estaban motivadas por la justicia y la igualdad. Hasta cierto punto ese lenguaje se utilizaba, pero la creencia motivadora que se escondía detrás de su programa era que el gasto social es productivo. Era una estrategia de desarrollo. Cito con frecuencia al ministro sueco Olin, que dijo algo así: “Solíamos pensar que gastos como la vivienda y la sanidad eran consumo, pero ahora hemos entendido que son una inversión en el recurso más importante que tenemos: la gente”. Esa era la motivación: si la gente está sana, si vive bien, si recibe educación, va a ser más productiva.

En la década de 1970 se produjeron las crisis del petróleo y la inflación trepó por las nubes. Todo el mundo comenzó a hablar de la crisis fiscal del Estado, y se argumentó que no podríamos soportar una “desmercantilización”, por utilizar el término de Claus Offe. Así es como los socialdemócratas comenzaron a hablar como neoliberales. Una vez le pregunté al secretario regional de Andalucía por qué el PSOE estaba desintegrándose, ¿era la corrupción o qué era? Su respuesta fue muy reveladora: “Nos obligaron a hablar un idioma que no era el nuestro”.

Estoy pensando en el gobierno de Callaghan, que hizo campaña con una plataforma de izquierda pero terminó reestructurando la economía antes de que Thatcher llegara al poder. Una parte estuvo motivada por el debilitamiento de la Unión Soviética y por la proliferación de la deuda respaldada por EE.UU (en 1946, Attlee pudo aprovechar la disponibilidad de financiación soviética para garantizar que los créditos de EE.UU. permitirían un política fiscal keynesiana). En 1976, Callaghan no pudo hacerlo. 

Así es. Cometió un error y tuvo mala suerte. Debería haber convocado elecciones antes del invierno; fue un mal invierno y eso se sumó a la crisis del petróleo. Pero, ¿por qué eso le hizo cambiar por completo su visión del mundo? Te contaré dos historias: Felipe González, expresidente del gobierno español,  dijo una vez que durante los movimientos especulativos contra la peseta que se produjeron en 1985-6 perdió el presupuesto sanitario anual en el transcurso de tres días; la otra es que durante una conversación que mantuve con el antiguo presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, le pregunté: ¿Cuál cree que es el mayor obstáculo a la hora de tomar decisiones, la opinión pública?” y me contestó: “Eh, la opinión pública... salgo en televisión”. “¿El Congreso?”, le pregunté. “Puedo lidiar con ellos”, me dijo. “¿Entonces qué es?” Y su respuesta fue: “La bolsa de valores”. Entonces, ¿por qué la bolsa de valores no era un obstáculo tan grande antes de los 70 y de repente terminó obstaculizando a todo el mundo? No lo sé. 

Lo que sí sé es lo siguiente: la transición no se debió a un éxito económico apreciable. Cuando los socialdemócratas suecos alcanzaron el poder, de pura casualidad, tuvieron mucho éxito. Todo el mundo miraba su economía y pensaba: “¡Esto realmente funciona!” Eso no pasó con el neoliberalismo, porque sus políticas provocaron la ruina durante años. El ministro de Justicia del partido conservador, Alain Peyrefitte, dijo, creo que en 1980: “Esto no durará mucho, está dando unos resultados espantosos”. Y sin embargo… 

Socialdemocracia y autoritarismo 

Existe una especie de fracturación del consenso neoliberal en el panorama político contemporáneo. ¿Qué le parece el cambio de narrativa al que estamos asistiendo?

Soy pesimista porque creo que la situación actual tiene unas raíces sociales y económicas muy profundas. Esto no se trata solo de que gane Trump, o de que el AfD gane un 12% de los votos, o de que el Front National consiga un 33%, nada de eso. Esto es algo que está profundamente arraigado en nuestra estructura social. A menudo la gente habla de polarización. En mi opinión, la polarización tiene dos vertientes: la primera es cómo de diferentes entre sí son las políticas que prefieren las distintas personas; la segunda, que creo que no se ha estudiado de manera lo suficientemente sistemática, es lo que las personas con posturas preferidas diferentes están dispuestas a hacerse las unas a las otras. Se publicó un estudio que mostraba cómo el año pasado las cenas de Acción de Gracias que reunían a participantes que vivían en distritos que votaban en sentido opuesto fueron 30 minutos más cortas que aquellas que reunían a personas que votaban en el mismo sentido. ¿Por qué? Porque la gente tiene miedo de hablarse entre sí. En 1960, un 5% de las personas contestaron que serían infelices si uno de sus hijos se casara con una persona que apoyara a un partido político contrario. Hoy día, el porcentaje se sitúa en torno al 50%. Así que esto ya ha penetrado en la unidad básica de la estructura social, la familia. 

Por qué pasa esto es extremadamente difícil de explicar. Los economistas piensan que todo tiene una justificación económica y afirman que la razón es la economía. Y es verdad que hay buenas razones para pensar que la razón es la economía. Sin embargo, si se fija en las reiteradas investigaciones, verá que los factores económicos siempre importan, pero menos de lo que se piensa; siempre son significativos desde un punto de vista estadístico, pero no representan la totalidad. Hubo un estudio europeo que me gustó mucho, en el que se estudiaba el efecto que había tenido la pérdida de trabajos industriales en el sentido del voto. La conclusión era que las pérdidas de puestos de trabajo representaban un 0,5% de los votos de la derecha. En el caso del AfD alemán, el porcentaje sería del 11,8% en lugar del 12,3%. ¿Y el resto de dónde viene?

Estos cambios tienen sus raíces en lo más profundo de las transformaciones económicas y sociales de los últimos años, y no creo que las políticas paliativas vayan a resultar muy eficaces.

No parece albergar muchas esperanzas de que la socialdemocracia como fuerza política vaya a resurgir. 

Estados Unidos es el único país entre las democracias ricas en el que se han comenzado a escuchar algunas voces socialdemócratas. Yo las reconozco. Curiosamente (y he de admitir que esta observación la hizo mi hija) el hecho de que Donald Trump haya roto tantos tabúes entre la derecha podría haber tenido como efecto que se empiecen a romper tabúes entre la izquierda. Ahora podemos decir cosas en la izquierda que antes no podíamos decir. Y algunas son maravillosas. Así que quizá la situación no sea tan pesimista como comenté. Incluso si solo una pequeña fracción de las políticas que se han propuesto se convierte en realidad, las cosas van a mejorar.

Larry Bartels también elaboró un gráfico de desigualdad según el tipo de gobierno: cada vez que los republicanos accedían al poder, la desigualdad aumentaba. Luego, cuando los demócratas salían elegidos, se mantenía estable. Pero algunas de estas ideas (atención sanitaria gratuita y similares) son maravillosas. No van a cambiar las relaciones de poder político en un futuro previsible, pero podrían dar lugar a mejoras. 

Sé que se muestra escéptico frente al frenesí de los medios por el auge del autoritarismo. De hecho, escribió en su anterior libro que Trump y Le Pen hicieron campaña con mensajes populistas que ofrecían más participación pública que mensaje autoritario.

Mi objetivo con ese argumento es doble: tengo un problema con las analogías basadas en la república de Weimar. Tanto por razones ideológicas como económicas, creo que están mal. Pero también siento una mayor simpatía por el “populismo”. Muchas personas se quejan al mismo tiempo de la desigualdad y del populismo. Pero ¿acaso nuestra persistente desigualdad no indica que algo no va bien en nuestras instituciones representativas? No se puede decir: “La desigualdad es terrible, pero las instituciones son perfectas”.

Lo que más me preocupa es el reciente descubrimiento que parecemos haber hecho, que uno puede destruir la democracia utilizando medios democráticos. Los gobiernos dan una serie de pasos que parecen ser democráticos, y luego eliminan la posibilidad de deshacerlos o resistirse a ellos. Por ejemplo, piensa en el uso, legalmente ratificado, que se ha dado a las emergencias nacionales.

Larry Bartels también elaboró un gráfico de desigualdad según el tipo de gobierno: cada vez que los republicanos accedían al poder, la desigualdad aumentaba

Cuando observo los casos de Erdogan, Chávez-Maduro y Orbán, que en cierto modo es mi país natal, es todo legal, es todo constitucional, es todo democrático. Yo lo llamo “subversión furtiva”, y me preocupa mucho. 

¿Puede desarrollar esa tendencia relacionándola con la teoría que formuló junto a Fernando Limongi en la que afirmaban que las democracias con un PIB lo suficientemente elevado nunca mueren?

En aquella época no habíamos detectado la erosión gradual a la que asistimos en la actualidad. Creo que las consecuencias de este tipo de transición siguen sin estar claras. Cuando estábamos escribiendo ese artículo, Botswana era un caso en cierto modo parecido a los que vemos hoy en día. El país obtuvo su independencia en 1975 y, desde entonces, el mismo partido político ha ganado todas las elecciones. Tiene sindicatos y libertad de prensa, ¿pero es una democracia? Era un país que no podíamos clasificar en aquel momento. Lo que sucede ahora es que el número de casos parecidos está creciendo. Este proceso de erosión gradual se ha vuelto mucho más generalizado de lo que solía ser. Hay muchos menos acontecimientos claramente marcados, las democracias parecen estar muriendo lentamente.

Teoría de juegos

La última pregunta que quiero hacerle es sobre la teoría de juegos. ¿Qué valor otorga a los modelos teóricos de juegos, ya sean predictivos o no?

Creo que la teoría de juegos está en consonancia con la forma natural que tenemos de pensar sobre las personas. La gente quiere algo, piensa algo y luego intenta hacer lo que cree que es mejor. Es instintivo que la gente piense de forma estratégica. Si tuvo sentido lo que dije en su momento sobre las políticas de la socialdemocracia (y creo que tuvo sentido) fue precisamente porque en su momento me pregunté a mí mismo: ¿yo qué habría hecho si estuviera en su posición? 

El problema con la teoría de juegos en términos generales es que solo funciona si va acompañada de una buena sociología: es decir, si sabemos quiénes son los actores relevantes y lo que quieren. Es difícil teorizar basándose en una noción abstracta de los “individuos”. Los economistas dicen: “Todos los individuos se preocupan por el consumo y el ocio”, y sacan una teoría de eso. En política la cosa no funciona así, tenemos que acertar con los actores.

La teoría de juegos ha cambiado mucho. Podemos incluir personas con creencias “falsas”, podemos incluir personas “estúpidas” (es decir, personas que se comportan de la misma forma independientemente del resultado). No tenemos que dar por sentado que la gente es egoísta, racional, que tiene creencias concretas o que actúa en base a sus creencias. Así que la teoría de juegos solo se trata de pensar que la gente se comporta de forma estratégica, de acuerdo con las opciones que se le presentan delante. Y no se me ocurre que las cosas puedan suceder de manera diferente.

-------------------------------- 

Maya Adereth es licenciada del programa de Política Comparada de la London School of Economics. Se especializa en economía política comparada e investiga las políticas de desigualdad y formación del estado del bienestar en la Europa de posguerra. Antes de obtener su último título estudió filosofía, matemáticas y relaciones internacionales en la universidad pública Hunter College.

Este artículo se publicó originalmente en inglés en Phenomenal World, un medio especializado en Ciencias Sociales. Si quieres recibir sus artículos por mail, apúntate

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Maya Adereth

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

1 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Mario hernández González

    Me gustaría intercambiar puntos de vista con el polaco y con la Dra Aderetti . Soy economista egresado de la UNAM y consultor parlamentario

    Hace 3 años 11 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí