En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Salvador Sostres (columnista): “Que vayan pasando las feministas, una a una y en fila…”.
Javier Marías (escritor): “Soy feminista de siempre”.
Ana Botín (presidenta del Banco Santander): “Mi feminismo es ahora público. Y quizá el tuyo también debería serlo”.
Melisa Urtuzuastegui (especialista en marketing): “Es la propia sociedad la que ha hecho que el feminismo sea un tema central, un tema de preocupación, lo que lo convierte en un tema de actualidad, y de esto si debe aprovecharse la publicidad para mantener su marca vigente”.
Vogue: “Se acercaba una fecha señalada, el Día de la Mujer, y Vogue España y L'Oréal Paris quisieron celebrarlo con una reunión muy especial. Un encuentro con mujeres llenas de valor, ejemplo de empoderamiento femenino, de reivindicación y lucha por un mundo más igualitario y justo. Todo, bajo el lema ‘Todas lo valemos’, en una evolución del icónico claim de la firma de belleza –el inolvidable ‘Yo lo valgo’– que marcó a generaciones de mujeres de los años 70 en adelante (…) Antes del arranque del evento, las protagonistas del encuentro se pusieron en manos del equipo de especialistas en maquillaje y peluquería de L'Oréal Paris. La base de maquillaje de larga duración Infalible 32h Fresh Wear y la máscara de pestañas Lash Paradise Mascara fueron dos de los productos estrella para preparar los looks de belleza de las ponentes, que intercambiaron confidencias en este efímero backstage (…) Por supuesto, se habló de salud mental (…) Para terminar, las invitadas transmitieron sus lecciones de valor, esos mensajes llenos de empoderamiento que desean compartir con todas las mujeres y en especial con las nuevas generaciones. Sororidad, autoestima y empatía fueron las palabras más repetidas, síntesis de un encuentro en el que se confirmó que juntas somos más fuertes y que todas –sin dejar a ninguna atrás– lo valemos”.
Iberdrola, S.A. (grupo empresarial): “En el marco de su compromiso por impulsar la igualdad de género, el grupo Iberdrola organiza los Premios Iberdrola Supera para reconocer y dar visibilidad a las mejores iniciativas puestas en marcha en España en favor de la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través de la práctica deportiva”.
Decathlon España S.A. (tiendas de material deportivo): “Si nos paramos, se para el mundo. Si nos movemos, seremos más fuertes”.
Andrés Rodríguez (editor): “En Forbes estamos muy comprometidos con la defensa de la igualdad de la mujer en la sociedad y con la inclusión de las mujeres en los puestos de poder, lo que ayuda a atraer más talento”.
Paloma Simón (editora de la revista Vanity Fair): “Doña Letizia demostró que es perfectamente consciente de que su atuendo puede mandar mensajes de lo más elocuentes –un ejemplo reciente lo tenemos la semana pasada, cuando lució una blusa inspirada en la vyshyvanka, la blusa tradicional ucraniana–. Aunque, como dice Rocío Mora, quizá donde los medios vemos gestos o sutilezas lo que hay, en realidad, es una agenda perfectamente medida y planeada. La de una reina feminista”.
Angela Kelly (diseñadora): “La reina me ha permitido ser una persona cercana a ella, aunque nunca me paso de la raya. Solemos hablar de ropa, maquillaje y joyas como dos mujeres normales”.
Cristina Murga (periodista): “El metaverso también está dominado por tacones; motivos para reseñar que, en el Día Internacional de la Mujer, no hay que hablar siempre de techos de cristal ni de los tópicos típicos en torno al 8 de marzo, como igualdad de género, de salarios, de la tardía incorporación de la mujer al mercado laboral o de la fuerza de la testosterona frente al poder del estrógeno y la oxitocina que, hace a la mujer menos arriesgada en la inversión y con más visión de prudencia a largo plazo. (…) ¡Sí! Las mujeres se han sumado al cambio de las finanzas que ahora pueden ser descentralizadas para crear más inclusión financiera, empleabilidad, nuevos negocios que las empoderan y permiten demostrar que no es una guerra de sexos sino terrenos de aprendizaje, emprendimiento y esfuerzo”.
Morante de la Puebla (torero): “El animalismo y el feminismo son el nuevo comunismo”.
Inés Arrimadas (política): “Yo soy feminista pero no soy comunista”.
Carla Giraldo (actriz): “Yo soy machista, pero también feminista”.
Carmen Lomana (mujer): “Soy feminista, pero me cuesta encontrar mujeres con conversación interesante”.
Cayetana Álvarez de Toledo (política): “Yo soy feminista amazónica y en mi nombre no habla nadie”.
Edu Galán (creador de la revista Mongolia): “Reverte es una de las personas más feministas, tolerantes e íntegras que he conocido”.
Alfonso Ussía (periodista): “El feminismo radical nos está ahogando”.
Javier Cercas (escritor): “Soy feminista radical”.
Máxima de los Países Bajos (reina consorte): “Si eso es feminista, yo soy feminista”.
Elena Furiase (actriz): “Mi abuelo El Pescaílla era feminista”.
Fernando Esteso (actor): “El destape era feminista”.
Isabel Sánchez Serrano (secretaria de la Asesoría Central del Opus Dei): “Si el feminismo es igualdad de derechos, soy súper feminista”.
Esperanza Aguirre (política): “Yo soy súper feminista”.
Iñaki Gabilondo (periodista): “Yo también soy feminazi”.
Bertín Osborne (cantante): “Yo soy el más feminista del mundo”.
Salvador Sostres (columnista): “Todas en fila, feministas (…) Ya está bien, de verdad. Sois un fraude”.
Sáhara.
Salvador Sostres (columnista): “Que vayan pasando las feministas, una a una y en fila…”.
Javier Marías (
Autor >
Cucaracha y Joya
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí