OBITUARIO
José Ramón Escalona, pastor de Chía
Trabajando de sol a sol, y bailando luego en todas las fiestas de su valle y de otros colindantes, vivió una vida dura pero plena y feliz, y dejó un ejército de amigos y admiradores, una mujer a la que adoraba y dos hijos más listos todavía que él
Miguel Mora 31/07/2022
En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
José Ramón Escalona murió el 28 de julio a los 59 años a causa de un atragantamiento mientras cenaba en el refugio de Marradetas, en lo más alto de la Sierra de Chía, su aldea natal. Pastor de vacas desde que era casi un niño, Escalona era un personaje encantador e irrepetible, muy popular y querido en todo el Valle de Benasque, que recorrió de día y de noche de forma incansable, muchas veces a pie con las vacas y otras veces subido en su pickup o en su tractor amarillo, con un aire de James Dean y un espíritu juvenil, libertario y bien humorado.
Dotado de una inteligencia natural y emocional muy agudas, de una memoria prodigiosa y de una capacidad retórica y cómica fuera de lo normal, Escalona, el mayor de los hijos de Casa Bringuerón, prefirió quedarse en la aldea cuidando vacas y prados a emigrar a Zaragoza o Barcelona como hicieron muchos de sus coetáneos. Trabajando de sol a sol, y bailando luego en todas las fiestas de su valle y de otros colindantes como el de Gistaín, Escalona vivió una vida dura pero plena y feliz, y dejó un ejército de amigos y admiradores, una mujer a la que adoraba y dos hijos altos como torres y más listos todavía que él. Al tanatorio y a su funeral, celebrado el día 30 en la iglesia de Chía, asistieron más de 500 personas. Todas se preguntaban cómo fue posible que un hombre con esa fortaleza y esa energía pudiera haber muerto en apenas tres minutos mientras cenaba un chuletón en su montańa favorita, el refugio donde subía en verano a cuidar su rebaño de 67 vacas y dos toros.
Persona cabal y siempre dispuesta a contar una anécdota, a poner a caldo a las mafias ganaderas o a recitar una alineación del Atleti o del Zaragoza de los años 70, José Ramón fue un hombre admirable y muy potente al que nadie oyó nunca quejarse de nada. Su curiosidad no tenía límites, y se las arreglaba para estar informado puntualmente de todo pese a pasar casi todo el tiempo en campos y montañas y sin tiempo ni para mirar el móvil. Su muerte demasiado prematura sólo ofrece el consuelo de saber que fue un verdadero privilegio conocerlo, disfrutar de su compañía y verlo disfrutar la vida como muy poca gente es capaz de hacer.
José Ramón Escalona murió el 28 de julio a los 59 años a causa de un atragantamiento mientras cenaba en el refugio de Marradetas, en lo más alto de la Sierra de Chía, su aldea natal. Pastor de vacas desde que era casi un niño, Escalona era un personaje encantador e irrepetible, muy popular y querido en todo el...
Autor >
Miguel Mora
es director de CTXT. Fue corresponsal de El País en Lisboa, Roma y París. En 2011 fue galardonado con el premio Francisco Cerecedo y con el Livio Zanetti al mejor corresponsal extranjero en Italia. En 2010, obtuvo el premio del Parlamento Europeo al mejor reportaje sobre la integración de las minorías. Es autor de los libros 'La voz de los flamencos' (Siruela 2008) y 'El mejor año de nuestras vidas' (Ediciones B).
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí