1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.347 Conseguido 91% Faltan 15.800€

Igualdad

Sobre cerdos y monstruos

Lo que está en juego es qué o a quiénes comprende la noción de humanidad y cómo y bajo qué condiciones esta es socialmente reconocida

Mario Campaña 30/04/2024

<p>Eleanor Roosevelt sostiene una copia de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1949. / <strong>FDR Presidential Library & Museum</strong></p>

Eleanor Roosevelt sostiene una copia de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1949. / FDR Presidential Library & Museum

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

En uno de los apuntes de la Dialéctica de la Ilustración, titulado “Transformación de la idea en dominio”, Max Horkheimer y Theodor Adorno afirman que “de la historia más antigua y exótica brotan a veces tendencias de la [historia] más reciente y familiar, y adquieren con la distancia relieve particular”. A la historia antigua y exótica hay que acudir, en efecto, para situar un problema de orden teórico y moral que no deja de mostrar sus irresolubles “relieves”: el de los seres vivos y el estatus humano, dado que lo que sea un humano nunca se ha dirimido por la mera apariencia física. Es posible que este sea el meollo de un dilema velado, conectado con la igualdad y la dignidad. En el mismo apunte mencionado, los autores de la Dialéctica recuerdan que Gautama y la religión budista negaban la filiación a deformes, enfermos, delincuentes, “y a muchos otros”, y que en las entrevistas para decidir la admisión o no a la religión, se preguntaba a los aspirantes: “¿Eres un ser humano? ¿Eres un hombre? ¿Eres dueño de ti mismo?”. Horkheimer y Adorno recuerdan asimismo que Platón consideraba que los pueblos que no habían establecido sus fronteras nacionales vivían “en estado de cerdos”.

Sobre el estatus humano o no, o parcial o cabalmente humano de los diferentes individuos y pueblos, cierta “tendencia” antigua que ponía entre interrogantes la humanidad de una gran parte de la población conocida no ha sido descartada sino, al contrario, reforzada. Aún hoy, se apela a ella implícitamente, como una elaboración tan refinada que conserva su mudo pero incontestable poder persuasivo. La finalidad nunca declarada es, por supuesto, justificar la dominación material o moral de unos pueblos o individuos sobre otros. 

Platón, en La República, encuentra que a los bárbaros o extranjeros les falta una parte del alma

Aunque de modo menos aparente, lo que se defendía antes aún se defiende ahora: la existencia de una diferencia entre quienes proponen la interrogación y aquellos que la inspiran. Sobre esa diferencia razonaron sofisticadamente las sociedades griegas antiguas y hallaron que esta no era ni circunstancial ni temporal sino la manifestación de una insuficiencia natural de ciertos pueblos. (Más tarde se habló de razas, pero con los mismos argumentos griegos). Siendo lo ausente en esos pueblos una parte esencial en la definición de humanidad, quienes la padecen no alcanzan la condición de lo  humano, o no la alcanzan en sentido pleno. Platón, en La República, encuentra que a los bárbaros o extranjeros les falta una parte del alma, la facultad de raciocinio, la que produce la razón y permite los razonamientos por los que los hombres verdaderos, los realmente humanos, se gobiernan a sí mismos. Por carecer de esa parte racional y por tanto del gobierno de la razón, los bárbaros, seres incompletos, se entregan a los impulsos y al ímpetu, a los sentidos y a los apetitos, a deseos perversos, y tienen desatada dentro de sí una “terrible bestia”. Las consecuencias de este principio son de gran envergadura y llevan a Platón a forjar su explicación acerca de cómo y por qué algunos pueblos viven “en estado de cerdos”.

Aristóteles, en La Política, amplía el pensamiento platónico: lo exclusivo del ser humano no es solo la facultad de raciocinio, sino algo más específico. “Lo  propio de los seres humanos frente a los demás animales –dice– es poseer, de modo exclusivo, el sentido de lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto. Lo específico del ser humano, pero no de las bestias, es vivir en una comunidad, en una ciudad, sujeto a la ley y la justicia, según la virtud, en suma. Sin esto, el hombre no es hombre sino “el animal más impío y más salvaje y el peor en su sexualidad y su voracidad”. 

Como se ve, Aristóteles casi lo deja dicho todo. Sin embargo, la más completa elaboración es obra de los estoicos. Puede expresarse así: todas las cosas están regidas por dos principios, la materia y la razón o logos, que actúa sobre ella; el universo es racional; el mundo es racional, animado e intelectual; dios es racional; los hombres son animales racionales a quienes “les ha sido dada la razón como principio más perfecto”. Zenón, fundador del estoicismo griego, escribió que la finalidad del hombre “es vivir conforme a la naturaleza”, lo que significa vivir según la virtud, o sea, no haciendo nada de lo que suele prohibir la ley común, que es “la recta razón a todos extendida”. El ser que es verdaderamente humano conforma sus actos con “la ley común”, que equivale a “la recta razón” que no es otra cosa que la ley positiva. El mundo verdaderamente humano existe solo en sociedades en que esté vigente “la recta razón”, la ley común, la ley positiva, es decir, donde los habitantes se atienen racionalmente a la organización política, sus instituciones y normas.

En conclusión: un humano en sentido cabal es aquel que disfruta de logos, lengua, racionalidad, capacidad para desarrollar una argumentación lógica, discriminar entre el bien y el mal y lo justo y lo injusto, con una conciencia autónoma e independiente; un ser cuya motivación para actuar es interna, no externa; un ser capaz de vivir en una polis o civitas ateniéndose a sus normas y sus leyes. ¿Por qué? Porque únicamente el logos y la polis o civitas, por su naturaleza, orden y exigencias, instituciones y leyes, crean una “sociedad civil” y permiten a los seres desarrollar su capacidad y su potencial: su humanidad.

Como se ve, este pensamiento distingue sociedades de una elevada racionalidad y virtud, que conformarían la humanidad verdadera, de otras que, no poseyendo la capacidad de raciocinio, ni habiendo construido sociedades políticas estructuradas y organizadas para hacer emerger principios virtuosos, sino otro tipo de comunidades, en las que no rige la ley positiva, conformarían una humanidad no verdadera, compuesta por seres con apariencia humana pero cuya naturaleza profunda en verdad es más próxima a la de los animales, porque sobre ellos pesan más los instintos y las pasiones que la racionalidad, la ley y la virtud.

Se deduce de aquí que la humanidad no es universal, ni es una unidad, ni incondicional ni irreversible. Que no es universal se traduce en que su concepto no comprende a todos los miembros de la especie; que no es una unidad significa que en su interior hay diferencias y grados; que no es incondicional denota que solo se realiza cuando ciertas condiciones esenciales se cumplen; y que no es irreversible advierte de que las acciones de un sujeto individual o colectivo tenido como humano, pueden llevar a que el aludido sujeto pierda esa condición ante la comunidad en que vive o ante otras: su humanidad depende del cumplimiento concomitante de condiciones.

Todavía me sorprende que algunos autores, encabezados tal vez por Tzvetan Todorov, afirmen que el descubrimiento del Otro por parte de los europeos, es decir de Occidente, ocurrió con el llamado “descubrimiento” de América, que desde entonces sería “el otro exterior y lejano”. En realidad, como acabamos de ver, el Otro quedó bien identificado y definido en la antigüedad por Grecia (que entonces era lo mismo que decir Europa u Occidente) y era el bárbaro y extranjero, señaladamente el persa, el que carecía de una humanidad cabal. Los americanos fueron simplemente otro otro.

Con todo lo dicho, sin olvidar que “de la historia más antigua y exótica brotan a veces tendencias de la [historia] más reciente y familiar, y adquieren con la distancia relieve particular”, consideremos un caso todavía reciente de la vida pública española e intentemos interpretarlo en su posible significación. 

El 31 de diciembre de 2022, en el informe de fin de año, en el minuto 16, el presentador de la cadena 1 de Televisión Española, dijo: “En España, más de cuarenta mujeres han vuelto a morir a manos de monstruos”. Aparte de los reparos sintácticos que pueden hacerse a la construcción (nadie puede ‘volver a morir’, como dijo el presentador), lo preocupante es el uso del sustantivo, con valor de atributo, de “monstruos”, en un contexto oficial y un momento estelar, para referirse a seres humanos. Es una palabra que se oye y se lee a menudo, con connotaciones generalmente negativas, sentido que recoge la Academia de la lengua. En castellano no es este un uso excepcional. El País, por ejemplo, tituló su editorial de 27 de agosto de 2023 La desaparición de un monstruo, designando al entonces recién fallecido Yevgueni Prigozhin.

Lo importante es que usando el sustantivo monstruo para calificar a seres humanos la cadena incurría en lo que los historiadores han llamado “bestialización” o “animalización” de las personas.

La revocatoria de la humanidad a las personas que cometen un delito es un recurso típico de las sociedades esclavistas y racistas del pasado

La revocatoria de la humanidad a las personas que cometen un delito o incluso una simple infracción es un recurso típico de las sociedades esclavistas y racistas del pasado. Los asesinos de esas cuarenta mujeres seguramente eran tenidos por miembros de la comunidad humana y de la sociedad española hasta antes de la comisión de sus delitos, después de los cuales ese estatus les fue derogado: pasaron a ser monstruos. Las palabras nos delatan, tituló la Universidad de Castellón un evento reciente, en el que tuve el honor de participar, sobre esclavitud y racismo. El presupuesto de TVE era afín al pensamiento esclavista y racista griego: afirmaba tácitamente que en España el reconocimiento de la humanidad de alguien está condicionado y puede ser revocado por la comisión de un delito como el asesinato de una mujer. Seguramente el apelativo puede ser matizado, pero, si es cierto que las palabras nos delatan, hay que tomar en serio estas manifestaciones, que no son, ni mucho menos, extrañas, como demuestra el hecho de que esa retórica forme parte, como hemos dicho recién, del modo de expresión del periódico de mayor circulación en el país.

Lo que está en juego ahora es qué o a quiénes comprende la noción de humanidad y cómo y bajo qué condiciones esta es socialmente reconocida. La respuesta que demos a estas preguntas es lo que queda delatado cuando hablamos. ¿Lo que hace a un ser vivo un humano es su raciocinio; su capacidad para discriminar entre el bien y el mal, lo justo o lo injusto; su racionalidad y su aptitud para vivir conforme a leyes y virtudes; su potencial para adaptarse y constituirse como ser social conforme a las dinámicas de una polis y una civilización, como se ha afirmado a lo largo de la historia, hasta el mismo siglo XX? ¿Un ser es humano acaso desde que se muestra capaz de unirse en comunión con un Dios, como afirman las religiones?

Todos estos supuestos llevarían a una misma e implacable conclusión: la humanidad no es universal, ni es una unidad, ni es irrevocable. ¿Qué es lo que delata el habla, sobre lo que advertía el evento de la Universidad de Castellón, en casos como el que nos ocupa? No cabe duda de que estamos ante un problema. Probablemente este consista en que, en el fondo, rechazamos la igualdad. Me refiero a la igualdad moral de todos. Suscribimos el sentido burgués de igualdad, que se limita a la aplicación de un mismo régimen legal a todos los miembros reconocidos de un Estado. Eso lo aceptamos. Pero la igualdad moral es algo más radical. Implica que cualquiera que sea la condición de ese miembro del cuerpo social, sea razonable o delirante, santo o pecador, criminal o virtuoso, verdugo o víctima tiene el mismo valor moral, o sea la misma dignidad, en tanto componente de la comunidad humana, que todos los demás.

El problema aún es arduo. Quizá en cierto momento podamos llegar a aceptar que todos somos miembros de una misma especie, la humana, pero incluso entonces no aceptaríamos que los “monstruos”, los viciosos, los inmorales, sean iguales a nosotros o nosotros iguales a ellos, hagamos lo que hagamos: que no haya gente moralmente superior o moralmente inferior. Diga lo que diga, el metropolitano se siente íntimamente superior al periférico, porque ha sido constituido o modelado por una polis, una sociedad políticamente avanzada. Diga lo que diga, el ciudadano que se atiene a las leyes se ve a sí mismo más valioso que quien las infringe reiteradamente. Por las motivaciones que sean, para nosotros una mujer asesinada es una víctima y el asesino un “monstruo”. Parece como si el reconocimiento de la unidad de la humanidad y de su naturaleza irreversible supusiera infravalorar el delito, la civilidad o la virtud, y ante eso hubiera necesidad de afirmar la diferencia: que los humanos no tenemos todos la misma dignidad, que la del virtuoso, etcétera, es superior.

Pero tras la Segunda Guerra Mundial y su grado de abyección antes jamás alcanzado, la humanidad vivió el que acaso sea el momento más luminoso de su historia moral, que sobrepasó todas las disquisiciones del pasado acerca de lo que es o no es un ser humano. Entonces se declaró que la cualidad humana proviene del hecho biológico del nacimiento, y es universal, incondicional, indivisible, inalienable e irrevocable. Se llama Declaración Universal de Derechos Humanos. Es una ley internacional, aprobada el 10 de diciembre de 1948, y en su concepción y defensa jugó un rol decisivo una mujer: Eleanor Roosevelt. 

No hemos terminado de asimilar esta definición y no la asumimos. Cuando lo hagamos y reconozcamos la dignidad universal, incondicional e irreversible de todos los seres vivos, la humanidad, superada su falsa conciencia, que ha limitado perversamente su forma de existencia, abrirá un nuevo y más prometedor capítulo de su historia.

En uno de los apuntes de la Dialéctica de la Ilustración, titulado “Transformación de la idea en dominio”, Max Horkheimer y Theodor Adorno afirman que “de la historia más antigua y exótica brotan a veces tendencias de la [historia] más reciente y familiar, y adquieren con la distancia relieve...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Mario Campaña

Nacido en Guayaquil (Ecuador) en 1959. Es poeta y ensayista. Colaborador en revistas y suplementos literarios de Ecuador, Venezuela, México, Argentina, Estados Unidos, Francia y España, dirige la revista de cultura latinoamericana Guaraguao, pero reside en Barcelona desde 1992.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí