1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Tribuna

¡Hola España y Españo!

En los debates sabes si vas ganando si ves a los adversarios echar espumarajos por la boca. Por eso, no me da ninguna rabia Pérez Reverte y el otro… Marías, cuando sé que basta con decir portavoza para que les dé como un calambre

Beatriz Gimeno 10/02/2018

<p>Irene Montero, durante una conversación con CTXT.</p>

Irene Montero, durante una conversación con CTXT.

MANOLO FINISH

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

CTXT está produciendo el documental 'La izquierda en la era Trump'. Haz tu donación y conviértete en coproductor. Tendrás acceso gratuito a El Saloncito durante un mes. Puedes ver el tráiler en este enlace y donar aquí.

Este artículo lo escribo, al contrario que la mayoría, en situación de alborozo. Desde que Irene Montero dijo lo de portavoza han pasado tres cosas con distinto nivel de importancia. En primer lugar todo el país se ha revuelto indignado por esta cuestión. Mientras, Rajoy aprovechaba para advertirnos de que nos vayamos haciendo un plan de pensiones privado porque se lo han gastado todo; y que eso de pensar que chicos y chicas de familias humildes puedan estudiar… que nos olvidemos para siempre (si es que alguien guardaba alguna esperanza de que volvieran los tiempos en que existía una razonable esperanza de poder estudiar aun sin tener mucho dinero). La segunda cosa que ha pasado –y en un segundo nivel de importancia– es que me acosté portavoz y me desperté portavoza, y eso me ha producido mucha alegría. ¡Eh, soy portavoza! Y lo mejor de todo: cuando deje dicha responsabilidad ya seré para siempre exportavoza de la Comisión de Mujer, la comisión ideal para ser portavoza o exportavoza, por otra parte. Y así lo pondré en mis tarjetas de visita, cuando tenga. La tercera cosa es que llevo dos días entretenida en las redes contestando a la masa indignada de España y Españo, días y díos, Irene Montera y Pabla Iglesios. Y a mí, al contrario que a muchas amigas, esto me divierte y me alegra. Y para cuatro cosas que me alegran… Ya me pasaba esto mismo cuando estábamos metidos en el debate acerca del matrimonio igualitario. Recuerdo que cuando estaba claro que habíamos ganado el debate social salió el Foro de la Familia con un argumento novedoso que consistía en decir que si se aprobaba el matrimonio igualitario terminaríamos casándonos con los gatos y yo, cada vez que escuchaba esto en un debate, sentía como un remusguillo de alegría interior mientras mis compañeros y compañeras se indignaban y querían ir a la fiscalía porque nos habían acusado de bestialismo. Yo me tronchaba con aquello de los gatos porque ese argumento no era más que la demostración evidente de su impotencia, además de flagrante estupidez. En los debates sociales sabes si vas ganando o perdiendo según veas a los adversarios echar espumarajos por la boca o no.  Por eso, a mí no me da ninguna rabia Pérez Reverte y el otro… Marías, cuando sé que basta con decir portavoza para que, en algún lugar de alguna ciudad española, a ellos dos les de como un calambre cuyo resultado será un artículo dominical en el que nos iluminarán con su sapiencia. En realidad, amigas y amigos, ellos sufren, igual que los de España y Españo, y si sufren es porque es doloroso perder privilegios. Y si sufren es porque los están perdiendo. 

Están estos del buenos días y buenos díos, los que se creen ingeniosos (sí,  parece mentira que exista tantísima gente que se cree ingeniosa repitiendo la misma broma durante días y días, pero ahí están). Pero luego están los que se ponen muy serios y te explican el género gramatical y que no puedes decir portavoz porque no tiene género y, así como que no quiere la cosa, te dan una clase de sintaxis y concordancia gramatical. Veamos, este es el artículo número mil sobre este asunto, pero veo que el tema sigue candente así que no me importa dedicar a ello unas cuantas líneas, pocas. Resulta que el lenguaje es androcéntrico; vamos, que tiene género, pero no sólo del gramatical. Y tiene género igual que tiene raza y tiene clase. Las lenguas, con toda su complejidad y su historia, son producto de sociedades desiguales y por tanto reflejan esa desigualdad asumiendo el punto de vista de quienes están en la cúspide del poder, que son quienes nombran; porque quienes detentan el poder no sólo construyen el lenguaje, construyen el mundo en realidad. Y por eso hay cientos de palabras despectivas para referirse a mujer sexual y ninguna para hombre sexual (que ni siquiera existe porque los hombres son, de por sí, sexuales). Y porque esta lengua que usamos es la de los colonizadores existen en castellano decenas de palabras despectivas para referirse a indio o a negro y ninguna para referirse a blanco, que es el hombre, sin más. Así pues, nombrar es un privilegio del hombre, del hombre blanco y del hombre rico (buscad sinónimos de “rico” y de “pobre). Es un ejemplo muy básico y no merece que me extienda en ello. 

Portavoza se impondrá o no, eso no es lo importante. Lo importante es que en la medida en que las mujeres vamos entrando en espacios que antes eran infranqueables para nosotras arrebatamos privilegios, y uno de ellos –de los más importantes– es el de nombrar. El lenguaje no es una suma de reglas gramaticales, sino que construye mundos; y visibiliza una realidad y no otra, da forma a un imaginario y no a otro, edifica un pensamiento y no otro. Nombrando, las mujeres construimos un mundo que nos incluye y damos forma a pensamientos y a lenguajes  que antes eran inimaginables, construimos realidades que saltan por encima de las reglas que pretendían atar un mundo que hemos desbordado, incluidas las reglas gramaticales. Y por eso hemos dicho Secretaria, y Jueza, y Alcaldesa y Médica y Notaria y Mujer Pública (sí, como yo) y Presidenta y Miembra y Genia (que por cierto, tampoco existe) y diremos Portavoza si nos da la gana. Y si las mujeres lo usamos, se impondrá porque somos la mitad (un poco más de la mitad), y hemos descubierto que podemos dar nombre a las cosas y lo hacemos. Así pues, nombramos porque podemos, sin  más, y no hay mucho más que explicar. Y no hay gramática en el mundo que pare esto o, mejor dicho, en la medida en que tomamos la palabra pública para nombrar tenemos también el poder de cambiar la gramática y feminizarla; porque queremos y podemos. Y la RAE terminará recogiendo el lenguaje que usemos aunque sea entre los llantos de algunos académicos y de unos cuantos chistosos cutres. 

-------------------------------

Beatriz Gimeno es activista feminista y diputada por Podemos en la Asamblea de Madrid. @beatrizgimeno1

 

CTXT está produciendo el documental 'La izquierda en la era Trump'. Haz tu donación y conviértete en coproductor. Tendrás acceso gratuito a El Saloncito durante un mes.

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autora >

Beatriz Gimeno

Escritora, activista y diputada de Unidos Podemos en la Asamblea de Madrid.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

86 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Nacho el Cachaco

    Cachaco, güero, chele, chelo, gringo, gallego, ruso, alemán, catiro, misiú... (Decir que no existe ninguna palabra para referirse a hombre blanco en castellano es no haberse cruzado el charco con los oídos abiertos...) El resto lo subscribo.

    Hace 6 años 4 meses

  2. Enrique

    Y esto es ¿feminismo o feminisma? Va a resultar al proletariado esto le importa un bledo. Y algunos somos conscientes de que cada vez que hay un tema realmente importante para la izquierda y las clases populares, como el anuncio del fin de las pensiones que hizo Rajoy, alguien en la gauche divine sale con alguna tonteria semejante para dar carnaza a la prensa y que se olvide lo importante. ¿Os extraña que Podemos e este quedando sin votantes a màs velocidad que el PP?. Soy la principal causa del ascenso del fascismo Cs en los barrios obreros. Mientras la gente se queda sin futuro (ni presente) os dedicáis a inventar palabros, a destruir el lenguaje, a promover pseudomedicinas, a oponeros a toda nueva industria, a toda innovación tecnológica, a difundir cualquier superstición espiritualista, a promover el relativismo cultural. No solo no sois la izquierda, sino que estáis empedrando la avenida por la que el neofascismo se impondrá en esta españa de weimar.

    Hace 6 años 4 meses

  3. Pasturo

    Dejad de echar espumarajos por la boca, que os va a dar algo. Va a ser que la articulista tienen razon.

    Hace 6 años 4 meses

  4. Pablo

    ¡Tanto tiempo creyendo que defender la educación popular para el uso correcto de la lengua era una forma de luchar contra los privilegios adquiridos por los que accedieron a la cultura y a la maravilla del conocimiento lingüístico por su origen de clase! ¡Tantas décadas creyendo que defender el acervo cultural que se atesora en la conformación y la evolución de una lengua era defenderse frente a la arbitrariedad de los que imponen su lenguaje de clase, o ir a favor de los que injustamente --por no haber podido acceder a una formación adecuada- eran sometidos al analfabetismo funcional! ¡Tantos años defendiendo el uso correcto de mi lengua (gallego) deturpada por la diglosia e invadida de castellanismos impuestos por el prestigio social de sus hablantes y la humillación de los míos! ¡Tanto sincero intento de ser una persona racional, de pensar que como hombre con hondas raíces de izquierda tenía que defender los mejores valores de la Ilustración y luchar contra la ignorancia! Tantas cosas para que, porque sí, porque me da la gana, porque estoy legitimada por nosesabequien para decirlo, arreglen una discrepancia legítima llamando machista al que crea y exprese que son una burrada las burdas justificaciones para un puñetero lapsus que se reflejan en este decepcionante y contumaz artículo. De él solo puedo decir que siento vergüenza ajena por esa forma tan patética y gratuíta de hacer ostentación de la ignorancia desde un supuesto feminismo de salón. ¡Cuánto lo siento por Podemos! ¿Dónde quedó aquello de que gobernasen "los/as mejores"? A pesar de todo, seguiré votándoos, aunque esta vez tendré que hacer lo que creí que había abandonado para siempre: taparme la nariz mientras lo hago (y lo digo con un profundo sentimiento de frustración).

    Hace 6 años 4 meses

  5. Maiquel

    Gilipollas

    Hace 6 años 4 meses

  6. Pedro Gómez

    Rocío: no has hecho más que darme la razón y confirmar lo que yo dije.

    Hace 6 años 4 meses

  7. Corcharelli

    Pues anda que si resulta ahora que Javier Marías y Reverte son el enemigo de la causa feminista..., me parece que está no es mi guerra.

    Hace 6 años 4 meses

  8. Otro graciosillo

    Me parece vergonzoso que hagas mención a los gatos y en cambio no digas nada de las gatas.

    Hace 6 años 4 meses

  9. artybeck

    pies visto como se ponen mis congéneres vas a tener razón, los retrógrados listillos de toda la vida están que trinan. un tal Javier, que parece no tener cerebro, no q es lo dice de la polla...un imbécil, no cabe duda. estoy seguro de que vais por buen camino. que la suerte os acompañe.

    Hace 6 años 4 meses

  10. Montse

    ¿Solamente una "a" define lo femenino? ¿Quién decidió eso? ¿Si no hay "a" no puede ser femenino? ¿Y la diversidad? La educación es la que conseguirá que la sociedad evolucione. Esto me parece superficial, absurdo y ridículo. El feminismo necesita otras vías más útiles, a mi parecer, y un poco de coherencia y autocrítica.

    Hace 6 años 4 meses

  11. Montserrat

    ¿Solamente una "a" define lo femenino? ¿Quién decidió eso? ¿Si no hay "a" no puede ser femenino? ¿Y la diversidad? La educación es la que conseguirá que la sociedad evolucione. Esto me parece superficial, absurdo y ridículo. El feminismo necesita otras vías más útiles, a mi parecer, y un pico de autocrítica, de cuando en cuando.

    Hace 6 años 4 meses

  12. Demastenes

    Menuda hostia se van a dar en las generales. Entonces se darán cuenta de quiénes van ganando, y quiénes están echando espumarajos por la boca. Y lo dice un votante de Podemos, que ya no lo será.

    Hace 6 años 4 meses

  13. Javier

    Que el género gramatical no tiene que ver con el género sexual te lo puedo demostrar con la polla, qué coño!

    Hace 6 años 4 meses

  14. javier

    no se da cuenta esta señora que VOZ es femenino: LA VOZ. no sé pues cual es la razón para decir VOZA, PORTAvoza.. si de origen ya está en femenino.. En otras palabra habrá polémica pero en esta además del mal efecto que produce es recalcacar el palabro.

    Hace 6 años 4 meses

  15. Pau B.

    No le deis de comer a ese troll yihaidista. Es lo que pretende. que se hable de ella, aunque sea mal. Y ya existe una palabra femenina sinónimo de portavoz que es vocera, por lo que lo de portavoza no es más que una pejiguera presindible. A ese atajo de bobos lo que les hace falta es consultar un diccionario y no leer a un idi.to como Pketty... Aun les debe escocer lo de Peterson.

    Hace 6 años 4 meses

  16. Jes RICART

    Si no quieres caldo pasado pues ¡que sean dos tazas! Que el lenguaje tiene que evolucionar y desmarcarse del sexismo no es la discusión, la discusión es sobre el prurito psicológico que desea ideologizarlo en todos los substantivos feminizándolos. Por supuesto que hay substantivos que no tienen género aunque su terminación pueda evocarlo, cosa que se empeñam n desmentir feministas que se siguen sintiendo ultrajadas despues de tanto feminismo aplicado con resultados no tan espléndidos. ¿que ha pasado para que personas que partieron de unas posiciones criticas perfectamente legitimas contra el machismo y contra una ideologica dominante de poder en exclusiva (y falócrata de paso si viene en gana así tildarlo) pongan tantas habas en el cocido de los entuertos y tan poco contenido en las alternativas al sistema. Que el lenguaje tiene que evolucionar es obvio y que la precisión lingüística es vital para la conciencia revolucionaria también. De eso, a ponerle la “a” final a todo para que las “juezas, médicas, bomberas,, portavozas, pinchas, fregaplatas, leñadoras, municipalas, bedelas, paseantas, deseantas, delirantas, pedantas, andcantas, caminantas, ..” no se sientan ofendidas hay mucho que hablar. Lo cierto es que substantivos de roles profesionales feminizadas ahora suenan perfecdtamente bien: “abogadas, licenciadas, profesoras,...”. previsiblemente el lenguaje seguirá crecineod por este lado concediendole mas importancia que la que tiene con neologismos aportados desde las disciplinas científicas y la creatividad literaria. Por su parte el lenguaje masculino tomará la revancha, a la luna le llamará “luno”, a los satétiletes, “satélitos”, al amante “amanto” y a la mujer “princeso”. Ante palabras como “pandero, “culo” o “coño” se lo tomará a coña. Que a su vez será replicado por el feminismo recalcitrada que a estas alturas se llamará “feminisma” y llamará al pene pollo porque uno de sus denominativos populares: polla se tomara como un feminismo intruso. Eso generará malestar en la granja aviar don de los gallináceos acudirán en tropel a resucitar a Orwell para que les reescriba rebelión en la granja, esta vez acabarán guisando a granjeros y granjeras y se los comerán para echar una aportacion proteica a su maiz. En un mundo tan colado y penetrado por el propagandismo, cualquier cosa que suene mal las primeras veces se puede convertir por la vía de la insistencia en lo mas acusticamente aceptable. A sus señorías se les llamará señoríos, la polisemia crecerá y los cerebros mecánicos se cortocircuitarán sacando sus papas por los orificios nasales y canales auditivos. Por cambiar los vocablos por malsonantes que queden que no sean. Y a parte de todo eso ¿para qué sirve tanta resemantización si el futuro social de la entente mundana se posterga más y más? El lenguaje lleva tiempo que ha dejado de ser un instrumento de comunicación y de aclaración para ser un territorio en el que se toman o pierdne posiciones de batalla. ¡Portavozas del mundo entero, unios y parid u na nueva sociedad de verdades! Sabed que llegáis tarde, en este mundo nos fuimos quedando sin portabvces y los que aun siguen insistiendo en serlo no pasan de ser personajes de poca monta que se han ido quedando rezagados en sus discursos y desacreditados ante quienes alguna vez apostaron por ellos. Lo de feminizar tantos substantivos a veces acierta y otras hace un ridiculo espantoso (como Irena Montera) tanto mas cuando quien insiste evidencia su poco conocimiento del castellano, un idioma riquísimo. Para cuando lo tenga todo feminizado ¿por dónde continuará modificando la realidad? Lo consecuente es que se meta con los signos de ó. El punto desaparecerá para ser la punta y a la punta del lápiz o de cualquier otro objeto se quedará en su diminutivo de puntita. La punta y coma, quedarán asi y en los debates que nos esperan sobre la coma (,) que nos esperan para los venideros y su masculinización en “como” para horripilacia de restaurants y restauradores, gastrónomos, dietititas y bon vivants en general, ira pasando la historia con conflictos sociales sin resolver. Las portavozas de entonces habran ganado el neosubstativo para no representar ningun nuevo discurso. Sin quitar la importancia a los debates sobre forma, suelen ocultar las carencias sobre el fondo siendo maneras de bloquear la creatividad intelectual y las iniciativas de pensamiento libre.

    Hace 6 años 4 meses

  17. Chuss

    Menudo artículo tan ridículo. De verdad que como mujer, tengo que decir que no me siento representada por vosotras, ni yo, ni muchas mujeres más. Dejad de hablar por nosotras como si vuestra razón fuera la absoluta. Nadie os ha pedido que seáis nuestras portavoces. Personalmente siento una vergüenza ajena indescriptible. Me parece muy bien que te hayas reído y divertido mucho imaginándote los espumarajos que hayan podido echar o no el Sr. Pérez-Reverte y el Sr. Marías, (es que te imagino como una niña chica riendo las gracias tontas de su amiguita), pero poco has hablado de lo que han opinado al respecto escritoras españolas de prestigio. Como dijo Posadas en su artículo semanal XL, "No me eches una mano, que me la echas al cuello" cuando se intenta apoyar el feminismo con este tipo de iniciativas grotescas. Según tú, las mujeres empezarmos a arrebatar privilegios, el caso es arrebatarlos, de la manera que sea, y nombramos porque tenemos dos ovarios, ea, aunque sea haciendo el ridículo y dejandonos como tontas. No es cuestión de arrebatar privilegios, ni de nombrar porque si, te recuerdo, la lucha va por otro camino. Y respecto a los dos escritores antes nombrados, ellos iluminan con su sapiencia cada fin de semana a miles de seguidores. A ti todavía te queda sapiencia personal como para iluminar a nadie más. Anda que no te queda camino por recorrer. Firmado, una mujer no representada por vosotras.

    Hace 6 años 4 meses

  18. Raul

    Un poco fuerte reirse del analfabetisno y potenciarlo, en lugar de luchar por que una mujer gane lo mismo que un hombre...por ejemplo. Mi pregunta es: vamos a ser machistas por haber aprovado la asignatua de lengua?

    Hace 6 años 4 meses

  19. Rocío

    Pedro Gómez, si entras en el DRAE y pones "almóndiga", aparece esto: almóndiga 1. f. desus. albóndiga. U. c. vulg. (Nombre femenino desusado y Usado como vulgar)

    Hace 6 años 4 meses

  20. eltzer

    A la derecha lo que más le interesa es que la parte más repudiada del feminismo hable en nombre de él. No habéis entendido el juego. De lo que dijo Montero nos hemos quedado con lo de portavozas. Y lo presentáis como un logro...

    Hace 6 años 4 meses

  21. oscar rodriguez lopez

    bravo brava mujer...como les escuece

    Hace 6 años 4 meses

  22. oscar rodriguez lopez

    CUANTO intelectual en las Redes citando a Orwell el fascismo la RAE.. Se rasgan las vestiduras e insulta, esto ultimo muy "de" cultos, porque alguien hace un gesto, por que si sus senori@s es un GESTO para constatar la desigualdad de géneros incluso en el lenguaje, un GESTO, no un fin en si mismo manifestando los problemas de compresión que tenemos en este país cuando leemos algo. Ya alguien dijo alguna vez que no merecía la pena usar METÁFORAS por que te pasarías todo el día explicando que son metáforas. Un Taxisto mas preocupado por convertirme en yellowcab de N.Y.city...Que en un Taxist@

    Hace 6 años 4 meses

  23. Viaje a Ítaca

    VISIBILIZANDO' EL FEMINISMO DE CUOTA Y EL ANALFABETISMO DE GÉNERO... Orwell, uno de los autores más lúcidos y visionarios del siglo XX, ya pronosticó y advirtió la "neolengua" de los regímenes totalitarios del nazismo y el stalinismo comunista y que en el mundo actual se manifiesta en la dictadura de la corrección política de la ideología de género adoptada por la nueva izquierda del neomarxismo pupulista desde la caída del Muro de Berlín. Desde los años 70, después del manifiesto misándrico SCUM de Valerie Solanas, en el que propone una guerra de sexos para exterminar a los hombres, el feminismo radical liderado por lesbianas, se empezó a infiltrar en universidades y organismos internacionales y estatales. Desde mediados de los 90 ejerce un total control sobre esas instituciones, universidades y medios de comunicación de masas y empieza a ser impuesta y obligatoria la ideología de género y que fueron apuntalando visiones y dogmas cada vez más radicales, irracionales y alejadas de la lógica y el sentido común, atentando contra los derechos y libertades más fundamentales. Empezaron un proceso de de-construcción del lenguaje, la familia, las relaciones de pareja, de la reproducción, de la sexualidad, de la educación, de la cultura... Las personas no tienen género, tienen sexo. Género tienen las cosas y las palabras. En consecuencia, no existe la violencia de género o machista. No hay un complot de ningún patriarcado o hetereopatriarcado formado por hombres, ningún grupo terrorista organizado y compuesto por varones que asesinen a las mujeres por el hecho de serlo. Existe la violencia doméstica entre la pareja -que es bidireccional- o en el ámbito doméstico y la violencia entre personas. Los delitos no son colectivos. Son individuales y los comenten personas con nombre y apellidos. Son personales e intransferibles como el DNI. Cada acto violento o crimen tiene unos precedentes y unas causas que le son propias. Tampoco las empresas pagan menos a sus empleadas por el hecho de ser mujeres cuando están en la misma categoría profesional y hace la misma labor que sus compañeros, como nos quieren hacer creer la propaganda política del feminismo ampliada por los medios en una matraca constante goebeliana. Es mentira! PODEMOS Y PSOE, contra todo rigor y sentido común y con criterios puramente ideológicos, defienden a Irene Montero por su uso incorrecto del lenguaje a decir 'portavoces y portavozas'. Dios los cría y las tontas se juntan.Ahora estas analfabetas se han convertido en eruditas académicas. Lejos de asumir el error, la portavoz de Podemos, ha defendido defendió el uso de palabra "portavoza" porque es una manera de "avanzar en la igualdad" y de "visibilizar a la mitad de la población que ha sido invisibilizada" después de "demasiados siglos" de un uso del lenguaje "como instrumento para perpetuar el machismo" en la sociedad. Para esta hembrista vocazas, con su disparatada, delirante y atropellada verborrea, lo que diga la Real Academia Española es lo de menos porque "no es el mejor ejemplo en la lucha por la igualdad" y las reglas de la gramática deben seguir criterios de la ideología feminista. Es uno peno o una pena que no la hayan propuesto o propuesta para el BCE. ..Qué preparada está!!! Que talento desperdiciado o talenta desperciado desperdiciada. También la femirula se ensalzó en el Ministro de Educación y Cultura: "Le diría al señor ministro que intente leer un poquito más sobre feminismos y que aprenda que, a veces, desdoblando el lenguaje, aunque no sea tan correcto como a quienes vienen de familia de cuna les suena, se puede avanzar en igualdad". Dá igual la realidad de los hechos, si una cosa es blanco, negro o azul, que el sol salga por el este y que se ponga por el oeste o lo que digan los eruditos y los estudiosos en los libros; lo que vale y por donde hay que regirse es por la ortodoxia de esta neoreligión que son los catecismos de la ideología feminista. Luego se quejan que las llamen feminazis. Su maromo, el 'el macho alfa' de la manada, a quien le debe su puesto de 'portavoza' de cuota, también la justifica y esta en favor de su churri o de su chorra, que yo ya no sé...

    Hace 6 años 4 meses

  24. Juanma

    ¿Se han dado cuenta ustedes y ustedas que sólo se habla de Podemos y Podemas, del PSOE o la PSOA cuando dicen sandezes y sandezas.? Yo soy un trabajador y taxisto. Con mi taxi de cuatro ruedos llevo a mis clientas y clientos por todos los callos. Me pagan con monedas y monedos y con tarjetas y tarjetos. Cuando echo gasolino siempre le doy un propino al dependiente del gasolinero. Pronto las bragas se llamaran calzoncillas...para avanzar un poquito mas en igualdad. Como gastarse miles de euros en cambiar los semáforos ponerles falda a los muñequitos en los pasos de peatones en Valencia o hacer un estudio de género por el soterramiento de la M30 en Madrid. Y las personas (que es femenino como la voz) tendrá la RAE que cambiarla a personos para referirse a los hombres, porque claro, ¿por qué esa discriminación y no vamos a tener nosotros visibilidad, es esa la igual-dad ? Da miedo ver en manos de quienes estamos. De Gilipollas y gilipollos. De indigentes e indigentas mentales. ¿ Y estos tarados y taradas mentales quieren dirigir los destinos del país y de sus habitantes y tener en sus manos el BOE?? Eso y no mas es la izquierda de este país. Ridículo y vergüenza ajena. Otro millón de votos perdidos, entre ellos el mío.D

    Hace 6 años 4 meses

  25. Alfonso

    Me da grima, dolor, desolación, vergüenza ajena, etc, leer artículos basura como éste de la diputada de Podemos Beatriz Gimeno, que no aportan luz a los problemas y a sus debates, sino oscuridad, confusión, cinismo, rencor y mal rollo. Una pérdida de tiempo, que lamento. Pero hay que decirlo, a ver si se enteran la articulista y los suyos. Ni harto a vino, que se suele decir, daré más mi voto a este partido político con semejantes representantes.

    Hace 6 años 4 meses

  26. Arka

    Solo una pregunta: ¿los hombres deberíamos usar los términos artisto, electricisto o astronauto, para que lo incluya la RAE? Con todo lo que queda por avanzar todavía en igualdad de derechos y oportunidades, qué triste que perdáis tiempo en algo completamente ESTÉRIL. Qué poco aportáis a la lucha feminista con estas cosas...

    Hace 6 años 4 meses

  27. Kike

    "Voz" es femenino ¿Por que no "portavozo"? Mientras que todos hablabamos de las "portavozas", M.Rajoy aprovechaba para colarnos lo que le dió la gana y posiblemente, el resto de su banda, aprovecharia para robar lo que pudieran. Para evitar esto, ¿no sería mucho mejor centrarse en cosas importantes y dejar ya todo este postureo absurdo del lenguaje, que solo sirve para que algunos votantos y me consta que tambien votantas, pasen vergüenza? Mucho rollito feminista, mucho lenguaje, pero a las verdaderas maltratadas y asesinadas, no las defiende ni dios, mientras que las que se están aprovechando de este BOOM que se ha creado, se están poniendo moradas. Ponérnoslo fácil, por favor, no hagais que los que somos casi incondicionales, pasemos vergüenza.

    Hace 6 años 4 meses

  28. fer

    Portavozo? El portavozo acudió al cito en el oficio del autorido que efectuó el convocatorio al horo correcto. El cuestiono consistió en el necesido de dar el palabro a los organizacionos para el elaboraciono del próximo convocatorio de los oposicionos al categorio de cocino por el promociono interno. Cómo nos lo vamos a pasar.

    Hace 6 años 4 meses

  29. Mònica

    Me hace gracia que os tomeis vuestro idioma tan en serio. Deberiais saber que el inglés no tiene RAE poque consideran que la lengua está en Constante evolución.Un poco de flexibilidad, por favor!

    Hace 6 años 4 meses

  30. Santi Ochoa

    - La lengua es hija del error y la hacen avanzar quienes peor la hablan. Lola Pons, profesora de español en Oxford.

    Hace 6 años 4 meses

  31. Mònica

    Excelente artículo sí, señora! cuando lo oí pensé algo parecido y más oyendo la sarta de tonterías criticando. Lo encuentro absolutamente genial!

    Hace 6 años 4 meses

  32. Miguel

    España Españo... de lágrimas.

    Hace 6 años 4 meses

  33. Inés

    He seguido el tema y no he visto gente iracunda, como dice la autora, sino descacharrándose de risa por la metedura de pata de Montero. Este artículo refuerza la idea de que en Podemos se prefiere ahondar en un error que corregirlo.

    Hace 6 años 4 meses

  34. khrixthian

    Muy buen articulo, lo comparto y me encanta, y con la manipulación de Catalunya en todo el estado, estábamos un poco escondidos pero volvemos a marcar la agenda en este país de pandereta. estos que se revuelven ademas de por perder sus privilegios, que también, es por que sus AMOS, les pagan para eso para atacar a la capacidad que tenemos la gente normal de marcar lo importante en nuestras vidas sin tener que mirar a los supuestos intelectuales o a la oligarquía directamente a ver como tenemos que pensar. Yo como macho de la especie humana llevo un tiempo poniendo especial cuidado en el lenguaje inclusivo, y me refiero a mi mismo, no siempre lo reconozco pero yo soy yo y mis circunstancias, pero vamos avanzando, en femenino como persona, es decir soy unA persona y agradecido de que las mujeres vayan tomando posiciones ante el patriarcado. Un saludo a todAs.

    Hace 6 años 4 meses

  35. Quemiro

    Sobre lo de “Portavozas” acabo de leer que “Y si las mujeres lo usamos, se impondrá porque somos la mitad, (un poco más de la mitad) y hemos descubierto que podemos dar nombre a las cosas y lo hacemos. Así pues, nombramos porque podemos, sin más, y no hay mucho más que explicar. Y no hay gramática en el mundo que pare esto o, mejor dicho, en la medida en que tomamos la palabra pública para nombrar tenemos también el poder de cambiar la gramática y feminizarla; porque queremos y podemos. ¿Y el mensaje? ¿Hubo mensaje? Aparte del “Portavozas” que aún resuena ¿hubo mensaje? ¿Seguro? ¿Hay alguien que recuerde qué estaba defendiendo o atacando la Sra. Montero? ¿O se siguió aquello de “Procure siempre acertalla el honrado y principal; pero si la acierta mal, defendella y no enmendalla”? El que tiene bRoca se equibRoca y abre "bujeros" innecesarios que no hacen sino distorsionar la realidad del asunto. Hubiera sido tan sencillo decir: ¡Válame Dios, que palabro ha salido de mis entrañas! Y todo resuelto, porque ¿hay alguien que recuerde qué estaba defendiendo o atacando la Sra. Montero? Claro, que leyendo su artículo veo que usted también se subió al carro del “defendella y no enmendalla”, y todo en defensa de un “porque sï”, que para eso somos mujeres y nombramos porque podemos, sin más, y no hay mucho más que explicar. Lo dijo Blas y ¡Punto redondo!

    Hace 6 años 4 meses

  36. juan

    pues no tengo yo este tema tan claro porta de portar y voz es la voz, el que porta la voz y la que porta la voz "portavoz", feminizar voz que ya es femenina no lo acabo de entender. Menos aún entiendo que esto robe páginas a los juicios de gurtel y púnica y a autos judiciales que ya criminalizan ideas.

    Hace 6 años 4 meses

  37. Nyrken Abdirov

    Todo esto es un poco absurdo. Tanto los talibanes de la sacrosanta corrección del lenguaje (que no sé si andan realmente preocupados por esa corrección o por otra cosa) como los talibanes de la feminización del lenguaje, pierden el tiempo en debates estériles. El lenguaje es algo dinámico y vivo, y solo el tiempo nos dirá que palabras se acaban utilizando o no. Si una persona quiere decir "portavoza" o "feroza", y otras muchas la imitan, no veo donde está el problema. Donde sí veo un problema es en la imposición del lenguaje. Y también en su economía. El lenguaje, aparte de servir para comunicarnos con los demás, debe ser económico. Lo de "ciudadanos y ciudadanas" y lo de "señoras y señores" está muy bien para los discursos, pero a pie de calle es necesario un lenguaje inclusivo y económico que evite que nos amuermemos en nuestras interminables conversaciones en las que tendremos que feminizar y masculinizar cada palabra dicha. Y digo inclusivo, porque la feminización, como opuesto de la masculinización, es más de lo mismo. Digo yo que todos, unidos, somos los que deberíamos nombrar y construir el lenguaje. No solo unos, u otras.

    Hace 6 años 4 meses

  38. Nyrken Abdirov

    Todo esto es un poco absurdo. Tanto los talibanes de la sacrosanta corrección del lenguaje (que no sé si andan realmente preocupados por esa corrección o por otra cosa) como los talibanes de la feminización del lenguaje, pierden el tiempo en debates estériles. El lenguaje es algo dinámico y vivo, y solo el tiempo nos dirá que palabras se acaban utilizando o no. Si una persona quiere decir "portavoza" o "feroza", y otras muchas la imitan, no veo donde está el problema. Donde sí veo un problema es en la imposición del lenguaje. Y también en su economía. El lenguaje, aparte de servir para comunicarnos con los demás, debe ser económico. Lo de "ciudadanos y ciudadanas" y lo de "señoras y señores" está muy bien para los discursos, pero a pie de calle es necesario un lenguaje inclusivo y económico que evite que nos amuermemos en nuestras interminables conversaciones en las que tendremos que feminizar y masculinizar cada palabra dicha. Y digo inclusivo, porque la feminización, como opuesto de la masculinización, es más de lo mismo. Digo yo que todos, unidos, somos los que deberíamos nombrar y construir el lenguaje. No solo unos, u otras.

    Hace 6 años 4 meses

  39. JOSE FRANCISCO

    Podemos agregar CHORIZOS Y CHORIZAS, SINVERGUENZOS Y SINVERGUENZAS, devolver el DINERO Y LA DINERA.

    Hace 6 años 4 meses

  40. sd

    RIDICULO insisto: la que porta la voza? y el que necesiteis esa palabreja me hace pensar que sois tan jodidamente machistas que cuando ois "portavoz" o incluso "la portavoz" solo podeis pensar en portavoces hombre

    Hace 6 años 4 meses

  41. Margaret

    El artículo tendría algún interés si la autora escribiera al menos la mitad de bien que Javier Marías. Pero con una escritura tan pedestre como sus ideas, mejor olvidarse de ella y de lo que sostiene, tan pedestre como su forma de enunciarlo.

    Hace 6 años 4 meses

  42. Loco17

    Que grande eres Irene Montero,,, eres mi "portavoza" preferida y ya lo ha demostrado muchas veces,, la mejor en el Congreso......Bustunduy y e Iglesias muy cerca......ah se me olvida Errejon otra maravilla, adelante si se puede.

    Hace 6 años 4 meses

  43. c

    muchos de quienes critican este hecho, ademas que es un desliz, se pasan la vida haciendo chistes con juegos d palabros y chistes machistas etc etc machistas sexistas etc etc y sobretodo lo hacen por que I.M es alguien de una ideologia que les quitaria esos pprivilegios - lo de mujer "fácil" tiene mas gravedad : se critica a la mujer por ser dueña de su deseo sexualetc y se le llama como poco "fácil"... cuando no "güarrilla" y se alegra el machista ..pero si lo controla... vendiendoselo como un derecho y libertad para la mujer pero esq ue ademas de derechos y libertades para la mujer ...solo hasta ahi ...Y para faciles los machistas, que ya de faciles y supperficiales dan asco... ...pero todo esto queda tapado por un desliz-ocurrencia creativa de tipo lingüistico con lo de "portavozas" por que no interesa la creatividad ni la critica... -

    Hace 6 años 4 meses

  44. Jesus M.

    Pues Rocío has dado en el clavo. Aceptó almóndiga, porque la mayor parte de la gente lo decía en lugar de albóndiga, que era su nominación oficial. Por el momento no he oído a nadie decir portavoza mas que a Irene Montero, y miembra a Bibiana Aído. y no creo que eso sea suficientemente popular, como para incluirlo en la RAE. Compararlo con médica, notaria, o arquitecta, no tiene ningún sentido, pues estos son términos ya utilizados popularmente. El sistema de imposición inguística, nunca se ha dado en el lenguaje, salvo por el fascismo..., y a ver si lo tenéis en cuenta.

    Hace 6 años 4 meses

  45. Paquito

    No se yo muy bien, pero lo que me llama principalmente la atención es el tipo de votantes y votantas a los y a las que se dirigen este tipo de opiniones. Está claro que a los más inteligentes e inteligentas.

    Hace 6 años 4 meses

  46. Marga Álvarez

    Me apena profundamente que una mujer, y de izquierdas (supuestamente), encarne uno de los mayores defectos del sexo masculino, el orgullo, la prepotencia, y el famoso “sostenella y no enmendalla”, a lo que tan aficionados eran (y parece seguir siendo) los españoles. Y me da pena, porque yo; mujer, maltratada (con sentencia judicial en firme) porque lo denuncié en el año 1986 y con todo lo que de ahí se derivó; estoy viendo, usted me está demostrando, que algunas mujeres entre las que parece que usted se encuentra, no han avanzado ni un pelo desde antes de las sufragistas del siglo XIX. Una cosa que siempre he dicho a mis hijas es que las mujeres nos diferenciamos de la mayoría de los hombres es, entre otras, por la capacidad de reconocer errores, y seguir adelante, porque el equivocarse es natural, y el mantener la equivocación, con todos los desbarajustes que provoca semejante actitud, lo que aún es peor que contraproducente, es ridícula. Así que señora, con todos los respetos, le ruego que deje de mantener esa actitud de niña con rabieta, se convierta en una mujer adulta que pateó el diccionario, reconozca el error. Y con la cabeza bien alta, se preocupe, no de las palabras, sino de las miles y miles de mujeres que (entre otras) divorciadas o no, no consiguen que sus parejas les pasen la pensión para los hijos. De las que se ven obligadas a aceptar trabajos indignos de tal nombre para mantenerlos, y de todas las que no hay forma de impedir que sus parejas acaben matándolas por no poder ni cambiar de lugar de residencia para alejarse de ellas. Y, ante todo, de mujer a mujer, le ruego que no nos arrastre a las demás en sus ridículas pretensiones y comportamientos machistas.

    Hace 6 años 4 meses

  47. Daniel

    A la autora le parece mal que alguien explique cosas de sintaxis y concordancia cuando se habla de un asunto de sintaxis y concordancia, y hasta se burla de quien lo hace. ¿Y luego vosotros queréis regenerar el país y mejorar la formación?

    Hace 6 años 4 meses

  48. Pedro Gómez

    Rocío: la RAE no "aceptó" almóndiga. La RAE recoge los usos desviados, y los vulgares, y los anacrónicos, y los peyorativos, y los poéticos, y los técnicos, y un montón de peculiaridades más siempre que se usen, porque esa es su tarea. Y al lado de cada una de esas palabras hace notar su carácter excepcional. Pero no os creáis eso de que lo dan por bueno, porque no es así. Hay que informarse bien antes de hablar.

    Hace 6 años 4 meses

  49. Pedro Gómez

    Demonio Colorao: el debate no se desvió a una palabra, se desvió al hecho de que alguien que aspira a puestos de mando demostró no solo ser inculta, sino ser más testaruda que nadie, bastante soberbia y no tener ninguna capacidad de autocrítica ni de rectificación.

    Hace 6 años 4 meses

  50. Rebeca

    Según tú, los defensores de que la Tierra es plana también tienen razón por el hecho de que sus adversarios rabian y se desesperan. Ese es tu nivel intelectual.

    Hace 6 años 4 meses

  51. Quemiro

    Sobre lo de “Portavozas” acabo de leer que “Y si las mujeres lo usamos, se impondrá porque somos la mitad, (un poco más de la mitad) y hemos descubierto que podemos dar nombre a las cosas y lo hacemos. Así pues, nombramos porque podemos, sin más, y no hay mucho más que explicar. Y no hay gramática en el mundo que pare esto o, mejor dicho, en la medida en que tomamos la palabra pública para nombrar tenemos también el poder de cambiar la gramática y feminizarla; porque queremos y podemos. ¿Y el mensaje? ¿Hubo mensaje? Aparte del “Portavozas” que aún resuena ¿hubo mensaje? ¿Seguro? ¿Hay alguien que recuerde qué estaba defendiendo o atacando la Sra. Montero? ¿O se siguió aquello de “Procure siempre acertalla el honrado y principal; pero si la acierta mal, defendella y no enmendalla”? El que tiene bRoca se equibRoca y abre "bujeros" innecesarios que no hacen sino distorsionar la realidad del asunto. Hubiera sido tan sencillo decir: ¡Válame Dios, que palabro ha salido de mis entrañas! Y todo resuelto, porque ¿hay alguien que recuerde qué estaba defendiendo o atacando la Sra. Montero? Así que, viendo el resultado de la comunicación, y ciñéndome a la voluntad de los “comunicantes”, no me queda otra que decir: IrenA MonterA es unA gilipollAs. Pablo IglesiOs es un gilipollOs.

    Hace 6 años 4 meses

  52. Demonio Colorao

    No tengo nada claro que sea como dice, que feminizar una palabra que ya es femenina (voz) ayude a la necesaria causa feminista. Ojalá sea así, pero me da la sensación de que todo esto de forzar el lenguaje acabe perjudicando más que ayudando a cambiar un sistema injusto. Verá, una lengua no suele cambiar a la sociedad, es más bien al revés, y todo este debate sobre la lengua está dando lugar a ridiculizaciones del movimiento feminista y focalizando el debate en cosas triviales en vez del verdadero problema que, en mi opinión, es precisamente que estamos en un sistema injusto que hay que cambiar. De hecho, Irene Montero estaba hablando de corrupción, pero el debate se ha desviado a una palabra. Ojalá tenga usted razón, Beatriz, lo digo sinceramente, porque como no derrotemos a los que tienen ahora el poder, y no hablo del PP, si no del Poder Económico que es el auténtico poder, lo vamos a pasar muy mal, incluso peor. Me parece mucho más poderosa la huelga del día 8, pero yo soy un hombre y no debería ni estar opinando de estos temas, además la inteligenta y formada es usted, qye yo soy un simple currela. Perdón, currelo.

    Hace 6 años 4 meses

  53. Jesus M.

    En mi pueblo, siempre se ha dicho médica, si el médico era una mujer, en Valencia, al ginecólogo se le llama comadrón, el término arquitecta, es habitual porque de las carreras técnicas superiores, hay muchas, como biólogas , etc. El día en que haya muchas ingenieras, se utilizará ese término, y así el lenguaje se va adaptando a los usos y costumbres, y termina el la RAE. Forzar el uso de palabras, a las que popularmente llamaríamos "palabros" (curioso), es simplemente rizar el rizo de un malentendido feminismo, que quiere atacar las formas, pero poco el fondo. El pase de modelos, con hombres con caretas de cerdos, es lo que el neoliberalismo desde EEUU, está imponiendo para dividir a la clase trabajadora entre hombres y mujeres, divide y vencerás, y muchas, y también muchos oportunistas se apuntan al engaño. ¿Pagados o pagadas?..., seguro que de una forma u otra.

    Hace 6 años 4 meses

  54. Chorizosanonimos

    Os propongo otro tema cobarde para debatir. ¿Deberíamos decir "imputado" o "investigado"? ¿Que os parece: "investigado por guindar mi pensión"? Guindar disimula más.

    Hace 6 años 4 meses

  55. Rico

    Pues entonces...Viva la facha de mi jefa!

    Hace 6 años 4 meses

  56. taberenc

    El tema me da igual. Irene Montero me cae bien y Podemos es el partido a nivel estatal que menos rechazo me despierta de los cuatro que hay.. aunque no voto a ninguno de los cuatro. Sobre la cuestión, el/la portador/a de LA voz suena forzado en la forma de portavoza, porque voza no existe y además recuerda a portadora de bozal. Suena un poco raro. Podría haber dicho que ostenta LA portavocía. Podría haber dicho que es LA vocera (término usado en latinoamérica para este mismo significado) Pero las críticas de los académicos sobran. Una lengua viva es flexible, adaptable y mutante. Cambia y evoluciona. Una cosa no es "correcta" hasta que su uso generalizado la hace correcta, y los académicos están para tomar nota de eso, no para condicionarlo. Así que si quiere usar el término portavoza que lo haga. Las alternativas que he mencionado supongo que ya las ha comentado alguien antes, dado que dice que se ha escrito tanto sobre este asunto. Visito poco los medios generalistas españoles, básicamente porque cuando dedico tiempo para informarme procuro esquivar la propaganda tendenciosa. Si este ha sido el tema, ya veo que tampoco me he perdido nada.

    Hace 6 años 4 meses

  57. Alfonso

    Se ha cubierto usted de gloria, señora Gimeno, con razones tan poderosas y convincentes. Dialécticamente, no tiene precio. Le sugiero, por tanto, que inicie una cruzada para construir un lenguaje exclusivo por y para las mujeres. No seré yo quien lo critique o se oponga, así sabré a qué atenerme para entenderlo. Al fin y al cabo, los hombres lo han hecho durante milenios para su beneficio. Hagan ustedes, las mujeres, lo mismo. Y ya serán, al menos, tan igualmente estúpidas que los hombres.

    Hace 6 años 4 meses

  58. Pere Ubu

    El disparate éste de portavoza me recuerda el de donatge en catalán, como que homenatge empieza con home (hombre, aunque nada tenga que ver con los hombres) unas iluminadas se sacaron de la manga donatge (dona, mujer). Aparentemente el sentido del ridículo no es algo que la naturaleza haya repartido equitativamente.

    Hace 6 años 4 meses

  59. Pere Ubu

    El disparate éste de portavoza me recuerda el de donatge en catalán, como que homenatge empieza con home (hombre, aunque nada tenga que ver con los hombres) unas iluminadas se sacaron de la manga donatge (dona, mujer). Aparentemente el sentido del ridículo no es algo que la naturaleza haya repartido equitativamente.

    Hace 6 años 4 meses

  60. Toby

    "Ladran Sancho, señal de que cabalgamos". En este país dices, porque es verdad, "Nos están robando la cartera" y en lugar de perseguir al ladrón la gente se pone a discutir si deberías gritar ladrón o ladrona, cartera o cartero. Me parece una actitud cobarde quedarse discutiendo mientras te roban y todo porque no hay pelotas para correr detrás de los ladrones y ladronas. Si Irene Montero no hubiese escandalizado a tanto tontín con la palabra "portavoza" seguirían sin dar noticias de su partido PODEMOS, que está en el ostracismo mediático (ni una entrevista, ni una discusión seria de su programa, etc.) esperando que los votantes lo olviden. Buen artículo y bien por la portavoza Montero, ha conseguido hacerlos ladrar.

    Hace 6 años 4 meses

  61. Alfonso

    Se ha cubierto usted de gloria, señora Gimeno, con razones tan poderosas y convincentes. Una sugerencia, ¿por qué no inicia una cruzada para construir un lenguaje hecho por y para las mujeres exclusivamente? Sí, ya sé que los hombres han hecho lo mismo durante milenios. Pues nada, a hacer lo mismo que ellos, lo peor de ellos, imitando lo que se critica.

    Hace 6 años 4 meses

  62. MA

    Yo pensaba que usar el lenguaje con corrección es una de las cosas que diferencian al inteligente del que no lo es... digo lo pensaba porque a partir de ahora tendré que comerme mis palabras, ojiplático me dejan las opiniones como las de la articulista que defiende con chulería las patadas al diccionario. A ver con qué cara a partir de ahora se inculca o enseña a los niños a expresarse con corrección y todo en nombre de postureos políticos y postverdades fabricadas. Siempre he pensado que rectificar cuando se erraba era de sabios, por aquí parece alabarse lo contrario, se alaba la contumacia en el error y la chulería. Así iremos para atrás lo que a muchos guays no parece importarles.

    Hace 6 años 4 meses

  63. Pobre pais

    Lo que me hizo gracia es que al publicar la broma de "carga pública", personas de partidos que supuestamente defienden el feminismo y la igualdad se ofendieron muchísimo. No consigo entenderlo.

    Hace 6 años 4 meses

  64. Rocío

    Fer, dices que la Rae no va a aceptar algo tan vulgar como contrario a la gramática; entonces, ¿por qué aceptó "almóndiga"? Sra. Gimeno, aunque a Vd no le guste, el genero gramatical no tiene nada que ver con el sexo. Dicho lo cual, lo que deseo es que los de Podemos se dediquen a cosas mucho más importantes para la sociedad, que sigan luchando por cambiar las cosas y se dejen de tonterías.

    Hace 6 años 4 meses

  65. Rafael

    Eso de portavoza me parece una burrada infantil de alumno de segundaria que, para afirmarse y darse importancia, se "atreve" a trangresar normas comunes de comprensión. Por parte de una persona adulta apunta mucho más inmadurez que verdadera reflexión. Porque, con esa misma lógica tendríamos entonces que hablar de violonistO, atletO, artistO, o sin ir más lejos... periodistO. ¡ Non ! Con esta atitud, no sólo se deja en ridículo a todos aquellos o aquellas ( ¿ personas y personos ? ) sino que discredita el combate feminista alejándolo de los problemas concretos.

    Hace 6 años 4 meses

  66. Mel

    Me importa un pito la gramática correcta y sí que considero que el lenguaje es sexista. Pero yo siento decir que con esto de el lenguaje me parece que se está yendo por un camino incorrecto. Yo soy más de la idea de que el mejor lenguaje que se puede usar es el que no tiene género. Es estúpido que el español divida tantísimo en palabras que no tienen nada que ver con la sexualidad de cada uno. Y el lenguaje político fuerza mucho esa división binaria para lucirse. Nunca dicen personas o ciudadanía, dicen hombres y mujeres y ciudadanos y ciudadanas. Y tenemos muy pocas palabras que no tengan una construcción de división de género. (Considero que las que sí lo tienen sí que deberían dividirse por muy raro y nuevo que suenen. Debería ser medica y arquitecta a pesar de lo que diga la RAE). Pero mirando palabras como portavoz o joven. Son palabras que no están construidas con división de género. Sí, vale, tienen un determinante que les da ese toque de género, pero eso no se puede evitar. Cualquiera es joven y cualquiera es portavoz. Es no-binario. Es no divisivo. Y si nos ponemos a dividir. ¿Por qué tirar piedras en nuestro propio tejado haciendo que la nueva palabra rara sea la femenina? La Voz es una palabra femenina, La Juventud también. ¿Por qué no hacer la joven y el joveno? ¿La portavoz y el portavozo? ¿Por qué mantenerse en el rol secundario? Fin de mi mansplaining

    Hace 6 años 4 meses

  67. Mel

    Me importa un pito la gramática correcta y sí que considero que el lenguaje es sexista. Pero yo siento decir que con esto de el lenguaje me parece que se está yendo por un camino incorrecto. Yo soy más de la idea de que el mejor lenguaje que se puede usar es el que no tiene género. Es estúpido que el español divida tantísimo en palabras que no tienen nada que ver con la sexualidad de cada uno. Y el lenguaje político fuerza mucho esa división binaria para lucirse. Nunca dicen personas o ciudadanía, dicen hombres y mujeres y ciudadanos y ciudadanas. Y tenemos muy pocas palabras que no tengan una construcción de división de género. (Considero que las que sí lo tienen sí que deberían dividirse por muy raro y nuevo que suenen. Debería ser medica y arquitecta a pesar de lo que diga la RAE). Pero mirando palabras como portavoz o joven. Son palabras que no están construidas con división de género. Sí, vale, tienen un determinante que les da ese toque de género, pero eso no se puede evitar. Cualquiera es joven y cualquiera es portavoz. Es no-binario. Es no divisivo. Y si nos ponemos a dividir. ¿Por qué tirar piedras en nuestro propio tejado haciendo que la nueva palabra rara sea la femenina? La Voz es una palabra femenina, La Juventud también. ¿Por qué no hacer la joven y el joveno? ¿La portavoz y el portavozo? ¿Por qué mantenerse en el rol secundario? Fin de mi mansplaining :D

    Hace 6 años 4 meses

  68. Pedro Gómez

    1'7 millones de votos menos. El mío, entre ellos.

    Hace 6 años 4 meses

  69. Kol

    Ha llegado el momento de plantearos si sois mejores y lleváis las causas justas o simplemente hacéis el ridículo. El hecho de que tanta gente se enfade debería haceros pensar no que la gente es mala e ignorante en general al contrario de vosotras, si no que a lo mejor os estáis pasando. De esto de los femeninos en las palabras se lleva hablando mucho tiempo y cualquiera con algo de seso ya lo ha juzgado. Pero gente como Montero no parece tener demasiado seso. El género femenino para todo se rechaza por su incoherencia y sus desafíos al sentido común, no por machismo. No estáis realizado una gloriosa y contestaria performance si no que hacéis el ridículo simplemente. Insultar e ignorar al resto del país no es lo que el feminismo tiene que hacer.

    Hace 6 años 4 meses

  70. Thalassa

    Interesante reflexión, Beatriz. El mundo es como lo percibimos, y el lenguaje es una herramienta para percibir y, por lo tanto, para construir el mundo. Podéis contar con muchos de nosotros en la lucha por la igualdad. La crítica de Pérez Reverte, siempre acompañada de insultos, es la señal de que se camina en la dirección correcta. Saludos a todos.

    Hace 6 años 4 meses

  71. Jaime

    Fantástico artículo. No recuerdo a Marías y Reverte tan ofendidos cuando se extendió el uso de talibanes como plural de taliban, cuando la propia palabra taliban ya era plural y singular. El colectivo de periodistas que empezó a usar la palabra talibanes les debía ser más simpático y cercano que la portavoza de Unidos Podemos.

    Hace 6 años 4 meses

  72. fer

    Vamos que la RAE va a aceptar algo tan vulgar, como contrario a la gramática. Voz es una palabra sin género. Voz es común. El género se lo da el articulo determinado, en este caso la portavoz y en el caso contrario el portavoz. Que nos quieres hacer comulgar con ruedas de molino, pos fale championa...

    Hace 6 años 4 meses

  73. Jose

    Y que problema es con el Islam? Es la religion no tiene que ver con el lenguaje.

    Hace 6 años 4 meses

  74. Juan

    Entonces cuando los musulmanes (y las musulmanas) sean un poco más de la mitad preparaos, porque será mucho más que el lenguaje lo que esté en juego (derechos, libertades, etc).

    Hace 6 años 4 meses

  75. Javi

    Buenos días, el discurso me ha parecido un poco fascista, si nos vamos al otro extremo perderemos lo ganado. Vayan preparándose todos y sobretodo todas para cuando llegue el Islam, entonces veremos que hay en juego para ganar o para perder. Saludos a todas las personas.

    Hace 6 años 4 meses

  76. Carlos martinez

    ¿Sois algo más de la mitad? ¿Las mujeres? Ya. Pero resulta que la inmensa mayoría de ellas no se identifican ni con el feminismo ni con tus posturas misándricas (según dicen las encuestas). En esta cuestión de la "portavoza", he visto críticas de mujeres y hombres por igual. Y la reacción en general no ha sido de indignación, sino más bien de choteo, porque la gente descubre enseguida cuando una propuesta tiene sentido y sirve para progresar y mejorar la vida de los ciudadanos y cuando se trata del típico teatrillo inútil al que los señores y señoras de Podemos nos tienen acostumbrados.

    Hace 6 años 4 meses

  77. Carla

    Y mientras se distrae/n con que si portavoz o portavoza (intentando imponer su santa voluntad, su machirulismo de cojones u ovarios, en una maquinaria, la de la lengua, que no han creado ni los hombres ni las mujeres sino el común) se traga/n sin rechistar, o más aun, se da/n de codazos por ocupar plaza en un mundo (de parlamentos, justicias, ejércitos, policías, leyes, dinero, etc.), ese sí, creado y concebido desde el principio de la historia por los hombres, en lugar de desenmascararlo, rechazarlo y empezar a descubrir otros que liberen de verdad.

    Hace 6 años 4 meses

  78. José Menéndez

    Lo siento, pero en la Argentina— que no se caracteriza por ser la sociedad más igualitaria del mundo—siempre hemos dicho jueza, médica y escribana (por notaria). Pensar que cada cosa que te gusta se ha logrado gracias a la lucha feminista puede que sea reconfortante, pero es un poco simplista.

    Hace 6 años 4 meses

  79. Pepe Grilo

    Me encanta este artículo de Beatriz Gimeno. Yo seguiré diciendo portavoz, pero me parecerá muy bien que cada una diga lo que le de la gana.

    Hace 6 años 4 meses

  80. Nacho

    También Hitler se erigió en voz de todos loas alemanes, o Netanyahu de todos los judios. Las sexistas opiniones personales de Beatriz Jimeno , cuando ésta se erige en portavoz de todas las mujeres las ofenden. La mujeres normales por encima de su sexo son humanas. Tampoco hay que tomarse en serio esta pataleta irracional, mas propia de la violencia bélica de la Thacher o la Cospedal. La superioridad de las mujeres podría si sigue así acabar como la supremacía blanca en los EEUU, asesinando a los que no pertenecen a su grupo. ¿Soy mejor por pertenecer a un grupo al que me imagino represento?

    Hace 6 años 4 meses

  81. gracianita

    ¡Y que muera la inteligencia!

    Hace 6 años 4 meses

  82. gracianita

    En eso consiste, pues, la cosa: en ganar «el privilegio (de nombrar): nombramos porque podemos, sin más, y no hay mucho más que explicar. Y no hay gramática en el mundo que pare esto o, mejor dicho, en la medida en que tomamos la palabra pública para nombrar tenemos también el poder de cambiar la gramática y feminizarla; porque queremos y podemos.» Le ha faltado decir: «Por nuestros ovarios» (que viene a ser lo mismo que decir: «por nuestros cojones») para que quede aún más claro (si falta hiciera) en qué parece ser que consiste esto de liberarse.

    Hace 6 años 4 meses

  83. Alberto García

    ¡Genial! Es justamente lo que pienso. Y añado que los que dicen que "portavoz" tiene género pero no sexo, se equivocan. La prueba: basta que una mujer diga "portavoza" para que a "portavoz" se le vean las pelotas (las de Reverte y ... Marías por ejemplo)

    Hace 6 años 4 meses

  84. Alberto

    Genial. Es justamente lo que pienso. Nos tenemos que apropiar del lenguaje. Y que no digan que portavoz tiene género y no tiene sexo; basta con que una mujer haya dicho "portavoza" para que a portavoz se les vea las pelotas (las del Reverte y del ... Marías por ejemplo).

    Hace 6 años 4 meses

  85. Omar

    Es lo que tiene el sectarismo, puedes defender los lapsus lingüe de las de casa, y sin despeinarte. La voz, señoras suyas siempre será femenina, la libertad también y la igualdad, ningún sentido tiene que le pongamos una a al final. Equivocarse y reconocerlo no es una cualidad del patriarcado, pero siendo el modelo dominante durante siglos en Españistan, no resulta extraño y contra natura, el que algunas mujeres, se comporten con esa altanería chulesca del macho político nacional. Vale pulpo, como animal de compañía, e Irene Montero, como es mujer y de Podemos, todo lo hace y dice bien, así nos luce el pelo como país.

    Hace 6 años 4 meses

  86. fer

    Estupendo ya tenemos algo más para dividir al la sociedad, hombres que matan, abusan, reprimen, someten, cobran más que las mujeres y dominan el lenguaje y mujeres en lucha por acabar con la educación que les dieron sus padres y no sus madres, porque ya sabemos que son los hombres los culpables de todos los males y las mujeres directamente no. Con su permiso señora o señorita, sus argumentos son, por no exagerar, rigorosamente falsos. Espero que alguna vez encuentren una reivindicación que podamos compartir.

    Hace 6 años 4 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí