1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

CTXT necesita 3.000 suscriptores más para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

El público prohibido (I)

Ausencias

El fútbol no es solo la imagen bella de los movimientos y de las filigranas de los futbolistas, sino su conjunción con la hinchada

Rayco González 21/07/2020

<p>Los futbolistas del Atleti agradecen a su afición con un aplauso en el estadio vacío.</p>

Los futbolistas del Atleti agradecen a su afición con un aplauso en el estadio vacío.

Álex Marín / Club Atlético de Madrid

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Llegábamos tarde. Nos retrasamos más de lo esperado en comprar las bebidas acordes a un concierto rock, previendo que duraría más de dos horas. Mis acompañantes eran una pareja extraña y extraordinaria de amigos, aunque en aquel ya remoto año 2005 aún no lo percibía. Ella era una acordeonista profesional finesa y él estudiaba conmigo un curso sobre Epicuro y había terminado recientemente el conservatorio de piano en su ciudad natal, Praga. Estábamos en el teatro municipal de Arras, una pequeña ciudad de estilo flamenco al norte de Francia. Habíamos hecho un singular viaje en autostop que duró un par de semanas y estábamos en la penúltima parada antes de regresar a casa. Nuestro itinerario seguía los conciertos programados por el Festival de música de la región francesa de Nord-Pas-de-Calais, donde realizábamos nuestra estancia Erasmus. El sentido de aventura que nos ofrecía el autostop, con sus encuentros y situaciones imprevistas, lograba revestir a nuestro viaje de un valor desinteresado. Nuestra única motivación era la melomanía compartida.

Por poner solo un par de ejemplos de lo que vivimos durante ese viaje: presenciamos un directo de la Creedence Clearwater Revival y el mismísimo McCoy Tyner, recientemente fallecido el pasado 6 de marzo, tocó para apenas cincuenta personas en un auditorio de un pequeño pueblo francés, cuyo nombre no logro recordar. Alguna vez debimos dormir en parques o caminar de noche para alcanzar los lugares de los conciertos. Pero en cada parada teníamos una satisfacción al lograr ver a muchos de los músicos que más admirábamos.

Cuando entramos en la sala del teatro, ocurrió algo que nos sorprendió. El viejo rockero John Mayall y su banda, los Bluesbreakers, estaban colocándose en el escenario. Mayall miraba extrañado el patio de butacas. Cogió el micrófono mientras nos sentábamos en algún espacio libre en el pasillo, ya que la oscuridad nos impedía localizar ningún asiento libre. Mayall se acercó a su micrófono y habló: “¿Pero qué pasa aquí?, ¿es que no os vais a mover?”. La pasividad del público parecía irritarle. El público o bien no entendió el acento norteño de Mayall o bien le daban igual sus imprecaciones para que se comportaran como un verdadero público rockero. Nosotros veníamos del público del día anterior en el concierto de Tyner, que, como si de una recitación clásica se tratase, permaneció en un solemne, aunque gozoso, silencio y, en contraposición, Mayall y nosotros esperábamos un público ruidoso, efervescente, febril… Pero no fue así. Lo entendimos con el tiempo: el público no solo obedece al tipo de ritual musical, sino también a los códigos de su propia cultura.

Hay equipos rock, como el Atleti, del mismo modo que hay otros equipos ópera, tango, cumbia…

Espero que no os parezca una majadería por mi parte empezar con esta pequeña experiencia personal como espectador musical. A fin de cuentas, quiero hablar de ese público hoy ausente aunque televidente, que es el modo más fronterizo entre la ausencia y la presencia. Esta pequeña introducción fue inspirada por unas declaraciones de Germán el Mono Burgos, a la sazón exportero y segundo entrenador del Atlético de Madrid y músico rockero. Transcribo sus palabras: “El Atleti es un estilo, es rock’n’roll. Otros son ópera, tango, cumbia… pero el Atleti es rock”. El Mono había dejado el Mallorca, que obtuvo su clasificación para la Champions League justo en su adiós, y se endosó la casaca del Atleti, club del que, según su propio testimonio, se enamoró el día que vio por televisión la muchedumbre que acompañaba al equipo en su visita al campo del Leganés, cuando todavía militaba en Segunda División.

Permítanme tomar al pie de la letra las palabras del Mono Burgos y considerar así que hay equipos rock, como el Atleti, del mismo modo que hay otros equipos ópera, tango, cumbia… Y que, siguiendo su idea, se trata de un estilo, pero no estrictamente musical, sino de memoria colectiva. Dicho de otro modo, se trata de estilos de estar y de relacionarse entre ejecutantes y su propia afición en eso que hoy se nos ha hurtado con la covid-19, el rito fundamental del fútbol, el partido. Es inútil negarlo: el fútbol ha regresado antes que cualquier otro evento cultural o deportivo para poder mantener la productividad corporativa de una de las grandes actividades de nuestra economía. A cambio de la prontitud de su regreso, hemos tenido que resignarnos a ver partidos de un modo que casi nunca habíamos visto: todos los estadios parecen desnudos, su arquitectura, a menudo pretenciosamente novedosa, se nos muestra desangelada. El silencio es un fenómeno extraño en nuestra cultura, llegando incluso a temerlo, según el historiador Alain Corbin (Historia del silencio, 2019). Pero el silencio en un estadio de fútbol es un signo funesto, que puede ser la consecuencia de algún hecho negativo: o bien de un gol del equipo rival o bien de un acontecimiento luctuoso, como una lesión brutal de algún jugador.

Lo que ocurre ahora es algo peculiar: el silencio se prolonga lo mismo que la duración de los partidos, es el signo de nuestra propia ausencia como hinchas y es el resultado de la prohibición de los espectadores. Curiosa circunstancia: al contrario de lo que ocurre con la iconoclasia, ahora lo que circula profusamente son las imágenes y los simulacros visuales y sonoros, mientras que lo prohibido es la presencia misma de lo “representado” por las imágenes, los hinchas. Las imágenes televisivas de estadios silenciosos han sido cuidadosamente trucadas mediante dos estrategias. La primera es visual: las gradas son coloreadas con una abigarrada paleta de colores. La segunda es sonora: sobre la pantalla se ven las imágenes en movimiento del partido, mientras lo que se escucha son sonidos del ambiente de otros partidos ya jugados en el pasado. El efecto del montaje televisivo hace que el telespectador apenas pueda percibir nítidamente si los cánticos que se escuchan son los habituales entre los hinchas del equipo que juega en casa. Esta experiencia televisiva me ha dado pie a reflexionar sobre las formas posibles de la presencia y su función durante dentro del rito que conforma cada partido. Y admitámoslo de una vez: al Atleti esta prohibición del público, en principio, no le beneficia, pero el fútbol rara vez se ciñe a lo previsible…

Ahora bien, pensando de nuevo en las presencias del público en la música en directo, percibimos que cada auditorio adquiere un rol en función del género musical, de la forma de la sala y de las reglas de cada cultura. Incluso cuando escuchamos algún concierto grabado en nuestro vinilo (parece que ha regresado no solo como una reliquia vintage), en nuestro cd (que ahora se nos antoja más “antiguo” que el vinilo) o en el Spotify, agradecemos que los sonidos coincidan con nuestras expectativas, haciéndonos obtener un goce mayor de la audición. Si escuchamos un disco de Led Zeppelin en directo sin el griterío de los fans, nos preguntaríamos si nos hemos equivocado de álbum; y si, en cambio, escuchando un disco de la Berliner Philarmoniker algún sonido se superpusiera a la ejecución y no en los intervalos previstos (entre cada movimiento, por ejemplo), nos irritaría, tal vez no tanto como estando en el patio de butacas, pero sin duda pensaríamos que se trata de un público maleducado y embrutecido.

En cambio, degustamos con placer una grabación de un directo de jazz especialmente cuando, por encima de las notas, oímos el intenso repiqueteo de vasos y el murmullo incesante de los espectadores hablando u ovacionando alguna virtuosa ejecución de la banda. Todo ello forma parte de lo que entendemos que supone la escucha del jazz: estamos dispuestos a sacrificar la nitidez de las notas a cambio de la viveza que nos brinda esta coexistencia entre la performance musical y los sonidos de la presencia del público. Todos esos ruidos responden a la sensación de libertad que vive el público en ese tipo de conciertos. Por ejemplo, ya que cité antes a Tyner, es imposible separar los sonidos del ambiente del Village Vanguard de Nueva York de las grabaciones que componen el Impressions del clásico cuarteto de John Coltrane. Del mismo modo que son inseparables los aplausos del público del Plugged Nickel de Chicago cuando aparece o desaparece la trompeta de Miles Davis.

Modos de la presencia

Tendemos a naturalizar lo que consideramos normal. Pero este gusto por una presencia disimulada o por una presencia manifiesta del público, según el género o el tipo de actuación, no proviene de algo universal, sino que es más bien cultural. Por ejemplo, la disciplina del silencio fue claramente un fenómeno cosmopolita nacido en las grandes capitales europeas del siglo XIX: París y Londres. Lo cuenta con gran finura el sociólogo Richard Sennett (El declive del hombre público, 1977), quien curiosamente tuvo que abandonar su carrera musical como violonchelista antes de comenzar su andadura académica. En la segunda mitad del siglo XIX hablar se convirtió en signo de mal gusto, frente al espectador anterior que hablaba e incluso interactuaba con los actores, los músicos, etcétera. Las luces de las salas también se atenuaron con el fin de reforzar el silencio y concitar la atención del público. Richard Wagner concibió y diseñó el teatro de la ópera de Bayreuth, la Festspielhaus, para que el público pudiese estar mejor aislado del escenario y lograr así una perfecta represión de sus reacciones y sentimientos propios. Este público modelo se extendió rápidamente más allá del teatro y la ópera de la nueva burguesía, llegando a los teatros populares callejeros. En las provincias europeas, sin embargo, los espectadores eran mucho más ruidosos, lo que generaba no poca desazón entre los artistas que venían de las grandes ciudades. El público noble de siglos anteriores también fue ruidoso y el artista estimaba incluso sus comentarios durante la performance. Pero el afianzamiento de la burguesía coincidió con esta nueva disciplina del silencio.

La disciplina del silencio en el teatro y la ópera fue un fenómeno nacido en las grandes capitales europeas del siglo XIX: París y Londres

De hecho, los nuevos edificios eran concebidos como “teatros-narcóticos”. Wagner hablaba del “abismo místico” que “hace que el espectador imagine que el escenario está muy lejos, aunque lo vea con toda la claridad de su verdadera proximidad; y esto a su vez provoca la ilusión de que las personas que aparecen en él son de una estatura mayor, sobrehumana”. Lo que pretendía Wagner era un espectador que estuviese devotamente atento a la representación, para lo cual el interior de su Festspielhaus, en forma de anfiteatro, permitía tener una visión del escenario libre de obstáculos, a expensas de la visión de otros espectadores. El escenario lo ocupaba todo. Y, por último, la medida más radical consistía en ocultar la orquesta a la visión del espectador. Los músicos eran colocados en un foso cubierto por una capota de cuero y madera, de modo que la música se oía, pero no se veía a sus ejecutores. Wagner convertía al espectador en un simulacro, aislado y en una separación total con el escenario.

Algo muy semejante ocurría con la Ópera Garnier, que trastocaba completamente el edificio de la Comédie Française construido en 1781. Como explica Simon Tidworth (Theatres: An Architectural and Cultural History, 1973), “el camino del espectador desde la explanada de la Plaza de la Ópera hasta su asiento en la sala constituye una experiencia estimulante, destinada posiblemente a ser la experiencia más estimulante de la noche”. La magnificencia arquitectónica de la Ópera Garnier eliminaba todo intercambio social normal, sustituyendo la conversación íntima en el recibidor por un “silencioso temor”, según las propias palabras del arquitecto Charles Garnier.

La finalidad era lograr un público aséptico, transformarlo en un mero testigo de un rito. O, dicho con otras palabras, el rol del público consistía en ver y no en responder. Su silencio tenía el valor de la solemnidad necesaria en el contacto directo con el Arte. Para que el público supiese cómo debía comportarse comenzaron a entregarse programas con textos explicativos tanto para el teatro como para los conciertos musicales. Las reglas de observación se hacían explícitas.

Este tipo de espectador aséptico y pasivo es el opuesto perfecto del espectador activo en el teatro griego clásico, que participaba directamente del rito. Las competiciones entre dramaturgos de la Antigua Grecia exigían respuestas del público. Sus representaciones coincidían con las fiestas dedicadas al dios Dionisos, las Dionisias. El público debía mostrar sus padecimientos pasionales, debía exhibirlos.

Este tipo de espectador aséptico y pasivo es el opuesto perfecto del espectador activo en el teatro griego clásico, que participaba directamente del rito

A lo largo de la historia, numerosos son los encuentros sociales en los que el público participa activamente. De hecho, creo que muchos estadios de fútbol conservan esta modalidad de público. El fútbol mantiene ciertamente un componente teatral, hasta el punto de que algún que otro estadio adquirió el popular nombre de “El teatro de los sueños”. A día de hoy, la gran diferencia en la cuestión de la relación con su público es que, mientras en el fútbol parece pervivir la intensa experiencia del destino construida por el teatro antiguo griego de Atenas y Epidauro, el teatro contemporáneo parece haberse ido esclerotizando durante los últimos decenios. No quito mérito a grandes teóricos y dramaturgos del siglo XX, como por ejemplo Antonin Artaud, Bertolt Brecht, Richard Schechner, Peter Brook, Jerzy Grotowski y otros que pretenden continuar sus propuestas, pero parece que el teatro, a pesar de todos los esfuerzos de estos y otros dramaturgos, ha perdido ya el sentido ritual que tuvo, convirtiéndose en entretenimiento adaptado al consumo, grado cero del rito que caracteriza nuestros días.

La cuestión central en la problemática de los tipos de aficionados radica en su rol y en la forma que, en consecuencia, adquiere en los partidos. Si uno va al estadio del Atlético de Madrid, observará una pasmosa cercanía entre el acompañamiento coral de las canciones de los hinchas con la función de la música del coro trágico en el teatro antiguo, que Friedrich Nietzsche identifica con lo dionisiaco, es decir, el conjunto de elementos que, frente a la belleza pulcra de lo apolíneo, generan una intensa sensación de embriaguez (Rausch). El espectador activo busca esta misma comunión con su equipo, en forma de jolgorio ritualizado o de sentido festivo.

Los ritos son impersonales y repetitivos. En el rito nos olvidamos de nosotros mismos y vivimos una experiencia comunitaria plena. Y son repetitivos, sin caer nunca en la rutina. El rito implica una suspensión del tiempo rutinario o cotidiano, como en un partido de fútbol. Y, como recuerda Byung Chul Han (La desaparición de los rituales, 2020), el rito nos enseña a vivir un ritmo común que crea comunidad, al contrario que el consumo, que solo genera mayor individualidad, en la necesidad de satisfacer los propios deseos.

Nietzsche considera que la tragedia griega reúne ambas esferas, la del dios Apolo y la del dios Dionisos. Por un lado, el héroe nos ofrece la imagen de la belleza apolínea y, por el otro, la música, matriz de la tragedia, según Nietzsche, nos ofrece la embriaguez del desorden y de lo inesperado. La filóloga clásica Mary R. Lefkowitz (Euripides and the Gods, 2016) observa aquí un efecto de distancia tanto en los dioses griegos como en sus espectadores antiguos: “Los dioses del teatro griego miran las actividades humanas como espectadores distantes. Los poetas llaman la atención sobre la capacidad del dios para distanciarse de los desastres (o incluso de los resultados más felices) que han presenciado [...]. En este sentido, aunque no en otros, los dioses tienen cierto parecido con el público humano que escucha la recitación de un poema épico o ve la representación de un drama en un teatro”. Esta “distancia” es solo uno de los modos posibles de participación del público, cosa que en la esfera del fútbol, como en cualquier otro, depende de los códigos culturales preexistentes y no solo del tipo de acto cultural del que se trate.

En el fútbol, los cánticos de muchos estadios actúan como un campo de fuerza que impele a la acción, una contagiosa atmósfera de pasiones que sobrevuelan los lances del juego

En el fútbol, los cánticos de muchos estadios actúan como un campo de fuerza que impele a la acción, una contagiosa atmósfera de pasiones que sobrevuelan los lances del juego. Hemos visto muchas veces antes partidos a puerta cerrada, sin espectadores, pero ver tantos en tan poco tiempo despierta un sentido de una profunda abominación, porque elimina la interacción entre lo dionisiaco y lo apolíneo que, en su raíz, define el fútbol-rito. La prohibición del público nos despierta una gran nostalgia, nos hace percibir que el fútbol no es solo la imagen bella de los movimientos y de las filigranas de los futbolistas, sino su conjunción con la hinchada. Al menos para quienes creemos que el fútbol debe seguir siendo así. Y a sabiendas de que no en todos los estadios el público tiene este rol participativo. No se engañe, lector: si se considera un espectador “wagneriano”, le recomiendo “estadios-narcóticos” a la altura del Festspielhaus. Nada se exige al espectador ahí, salvo ver distante y en silencio las vicisitudes del juego. Este espectador, colmado por esta distancia escénica, vive en la ilusión de estar en contacto con el mismísimo “Arte Futbolístico”. Este espectador solo desea ser testigo de la belleza deportiva.

Fue mi amigo peruano Andrés quien me acompañó al viejo Vicente Calderón para ver el regreso del Niño Torres como jugador del Atleti. Había un ambiente increíble. Nos enfrentábamos al FC Barcelona en los cuartos de final de la Copa del Rey. Una enorme cola retrasó nuestra entrada y cuando enfilábamos el último tramo de escaleras del vomitorio oímos el inconfundible sonido de celebración. Al llegar a la grada, vimos a Torres inclinado besando el césped en un gesto sacro. Había marcado un gol fantástico al minuto de juego. Andrés observaba atónito el ambiente: “Esto es increíble… todo el estadio canta”. Recordé entonces que algo semejante me había ocurrido cuando mi padre me llevó a ver el partido de vuelta de octavos de final de la Copa UEFA de la temporada 1993-1994 que enfrentaba al Tenerife de Jorge Valdano contra la Juventus de Giovanni Trapattoni y, sobre todo, de mi admirado Roberto Baggio. Yo deseaba ver a Baggio y, de paso, a Fabrizio Ravanelli, a Andreas Möller y a Jürgen Kohler. El recuerdo de mi llegada a la grada todavía está grabado. Nunca había visto un ambiente como aquel. A pesar de que no estaba lleno, el ruido era ensordecedor. Solo gritando nos hacíamos oír mi padre y yo. Aquel ambiente me distrajo del propósito de ver a Baggio…

Algo semejante describe Nick Hornby en su fascinante novela-ensayo autobiográfico Fiebre en las gradas (1993), al evocar los recuerdos de sus propias experiencias dentro de un estadio: “Recuerdo haber contemplado más al público que a los jugadores. Desde donde estaba sentado, seguramente pude haber contado a más de veinte mil espectadores, cosa que solo es capaz de hacer el aficionado al fútbol (o Mick Jagger)”. Ocurre a menudo que, cuando nos ponemos en el rol de hincha, entregado a la función cooperativa con su equipo, sentimos más la presencia del público que la de los jugadores. Nos entregamos plenamente a nuestro rol creador. En cambio, el espectador wagneriano se mantiene oculto en el silencio. El sonido es lo que reúne a todos los participantes, hinchas y jugadores. Cuando vemos la imagen de un jugador gritando a pleno pulmón un gol, imaginamos o recordamos el rugido colectivo que llena ese mismo momento.

En un ambiente como este, el silencio es un obstáculo al hechizo sonoro que los hinchas pretenden ejercer. Los signos de esta presencia no son exclusivamente sonoros, aunque son los más importantes, ya que generan ese curioso estado pasional contagioso que domina el ambiente. De aquí que muchos denominen el ambiente de determinados estadios como algo mágico. El manejo de estos signos sonoros recuerda al canto chamánico al que Claude Lévi-Strauss atribuía una “eficacia simbólica”: no es el canto la causa de la cura, sino que la cura es el contenido del canto, que es la expresión. La misma relación simbólica parece establecerse entre el canto de la hinchada, la expresión, y el juego del equipo, el contenido. Uno significa al otro, y no uno causa al otro. Este jolgorio ritualizado crea ese efecto comunitario, los signos visuales y sonoros integran a los participantes mayoritarios, tanto jugadores como hinchas. De aquí que la hinchada se suela identificar con el “jugador número 12”.

––––––––

Rayco González es miembro del Grupo de Estudios de Semiótica de la Cultura (GESC) y profesor  de  la  Universidad  de  Burgos.  Actualmente  es   investigador   del   proyecto I+D Figuras del destinatario en los textos contemporáneos de no-ficción: lector, observador, espectador (Ref.: PGC2018-098984-B-I00).

Llegábamos tarde. Nos retrasamos más de lo esperado en comprar las bebidas acordes a un concierto rock, previendo que duraría más de dos horas. Mis acompañantes eran una pareja extraña y extraordinaria de amigos, aunque en aquel ya remoto año 2005 aún no lo percibía. Ella era una acordeonista profesional finesa y...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Rayco González

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

1 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. diegorofer

    Esto me ha recordado a la influencia del espectador en el baloncesto. El aficionado según la opinión de un amigo con el que me sentaba en la grada, tiene mucha influencia en el juego y él era capaz de cuantificar cuantos puntos había hecho ganar a nuestro equipo, distrayendo a los rivales en los tiros libres o  reclamando faltas al árbitro por ejemplo. Se sentía una parte muy importante del juego. Un jugador más (el número 6 en este caso). Si por el marcador y el tiempo restante el partido estaba decidido ya nos sentábamos simplemente a disfrutar de las jugadas. Nuestro trabajo había terminado.

    Hace 4 años 1 mes

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí