1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Tecetipos

Derecha española: la ‘road movie’

Dos años de derechitas cobardes, valientes y mediopensionistas disputando el mismo voto saltaron por los aires en la placa tectónica que siempre está dispuesta a los mejores meneos: la madrileña

Gerardo Tecé 11/03/2021

<p>Isabel Díaz Ayuso.</p>

Isabel Díaz Ayuso.

Luis Grañena

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Teoría del vuelo de la mariposa ibérica: la vacunación de un consejero en Murcia puede provocar un seísmo en toda la derecha que acabe poniendo patas arriba el mapa político nacional. Aunque no hayan sido las vacunaciones murcianas by the face el motivo real de la ruptura de Ciudadanos con el PP en aquella comunidad –imagínense si cada cacicada del PP se tuviese que traducir en un cisma político–, sí que ha sido esa la excusa elegida por el partido naranja para, al fin, poner a prueba en el laboratorio murciano una posible nueva estrategia aún en fase de ensayo: intentar escapar del seguidismo suicida al PP que los entierra en vida, encuesta tras encuesta. Siempre es mejor morir en movimiento que quedándose uno quieto. Que un incidente puntual desemboque en gran batalla nos lo enseñó la Primera Guerra Mundial, cuando un atentado contra aquel archiduque austriaco que ni fu ni fa les sirvió de excusa a todas las potencias europeas, primas hermanas, para liarse a guantazos. Liarse a guantazos era, en realidad, lo que desde antes del atentado les venía pidiendo el cuerpo para solucionar sus rencillas. Aquel archiduque, como los consejeros murcianos, sólo pasaba por allí. De otra crisis que pudo derivar en gran guerra pero que no lo hizo, la de los misiles entre EE.UU. y la URSS, aprendimos que, a veces, cuando dos potencias son enemigas reales y no vecinas del mismo edificio, puede acabar imponiéndose la prudencia. En resumen: nada fluye mejor que las hostias en familia.

La tensión dentro del trifachito ha sido un hecho evidente desde la constitución misma en 2018 de esta nueva forma de derecha de tres cabezas en la que los naranjas huían de la foto del pacto andaluz con la ultraderecha al tiempo que formaban gobierno gracias a ella. Nada ha cambiado desde entonces. A un lado, el franquismo de siempre, el del machismo, la pandereta y el chiste de negros y maricones. Al otro, la derechita cobarde, la marketiniana de Ciudadanos, la carente de raíz social derechista, la de jersey de cuello vuelto y candidato fotogénico diseñado por publicistas de familia de bien que hicieron el Erasmus en Toulouse. Mezcla compatible la de las tres derechas cuando se trata de gobernar privilegios, pero alianza de equilibrio imposible cuando, a la larga, el negocio consiste en venderle pescado al mismo cliente. En medio, el PP, declarándose poliamoroso. Declarándose, a la vez, heredero del centrismo de Adolfo Suárez y también, por qué no, amigo de quienes, si les das a elegir en privado, hasta la virgencita de Kaiserslautern sabe que se quedan con otro Adolfo. Dos años de feos, de pullas, amenazas y conveniencias, de derechitas cobardes, valientes y mediopensionistas disputando el mismo voto; porque, no se engañen, el centro en España es como los gamusinos o como la transparencia en la Fiscalía. Una tensión acumulada que el miércoles saltaba por los aires en la placa tectónica que siempre está dispuesta a los mejores meneos: la madrileña. 

Doce menos cuarto de la mañana. Al ver las barbas murcianas cortar, Isabel Díaz Ayuso, lideresa espiritual de Vox y también, por qué no decirlo, lideresa de parte del PP, puso las suyas a remojar en una road movie de la que sólo podía salir como víctima o verduga. Corrió como si de una privatización con el plazo acabando se tratase para mover ficha y acabar, vía desahucio exprés, con el fiel aliado acompañante naranja. Tan fiel que durante la presidencia de Ayuso ha aguantado carros, carretas, pizzas para los niños, shows pandémicos e irresponsabilidades a miles con la estoicidad que sólo un tipo como Ignacio Aguado inaugurando un expendedor de jabón puede atesorar. 

Quedan convocadas las elecciones, dijo Ayuso embistiendo contra todo ser viviente entre Despeñaperros y Segovia, incluido el pobre Ignacio que recibía la noticia de su destitución con la estupefacción con la que Chenoa recibía a la prensa a las puertas de su casa tras acabar lo suyo con Bisbal. Quién me mandaría a mí meterme aquí pudiendo haberme sacado aquellas oposiciones a la policía local, pensó. Creyendo que las decisiones institucionales funcionan como un truco de magia en Hogwarts, diciendo el conjuro y ya, Ayuso disolvió la Asamblea sin darle la importancia que tenía al reglamento que dice que, para disolver la Asamblea de Madrid y convocar elecciones, tienes que pasar por la maldita burocracia de Washington, que diría Bruce Willis metralleta en mano. Es decir, para convocar unas elecciones y disolver una asamblea no basta con decirlo, pensarlo o tuitearlo, necesitas el registro y el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. A las dos y media de la tarde, Ayuso se plantaba ante la prensa con un discurso a la altura de su gestión al frente de la Comunidad: increíble. “Socialismo o libertad”. Braveheart vestido de Gucci alentando a las tropas. Traidores todos, enemigos todos de la libertad, repetía Ayuso metiendo en el saco a todo el arco parlamentario excepto a, curiosamente, los herederos del franquismo, deseados futuros compañeros de viaje. Lo que dice Vox es lo que llevo escuchando toda la vida dentro del PP, dijo Ayuso en su momento en lo que es, hasta ahora, su intervención más acertada. Si no llego a convocar elecciones –unas horas más tarde supimos que mientras pronunciaba estas palabras aún no había registrado la convocatoria oficial–, me hubieran organizado una moción de censura –ya estaban registradas a esa hora las mociones de Más Madrid y PSOE– para destrozar Madrid. Discurso mitad guerracivilista, recordando a los últimos de Trump derrotado y dispuesto al caos antes que la claudicación, mitad generador de una realidad paralela que recordaba al de Acebes en marzo de 2004.

Como todo últimamente en España, el conflicto para decidir si imperan las mociones de censura presentadas por Más Madrid primero y PSOE después –Gabilondo llegó aquella tarde a casa sacando pecho y pidiendo que lo llamasen Doctor Acción– lo dirimirá la Justicia. En todo caso, más temprano que tarde, Madrid, capital nacional del ruido y el contagio de lo que no debería ser la política, irá a elecciones. En ellas veremos algo seguro: la ecuación de la derecha finalmente despejada quedando resuelto uno de los modelos posibles de futuro. Si a Ayuso le sale mal, querrá decir que milagrosamente Ciudadanos aguantó el tirón y ganarán la democracia, la cordura y, de paso, el PP que el Pablo Casado post moción de Abascal dice querer. A fecha de hoy, si mañana se quita la barba podría ser otro el planteamiento. Si a Ayuso le sale bien, ganará el modelo de la derecha y la ultraderecha haciendo público su amor sin más disimulo, sin terceras personas. El que le vale a Isabel Díaz Ayuso, pero no a Pablo Casado que, como Ciudadanos, la democracia y la cordura, perderá tras esta escabechina llamada un miércoles cualquiera en Madrid.

Teoría del vuelo de la mariposa ibérica: la vacunación de un consejero en Murcia puede provocar un seísmo en toda la derecha que acabe poniendo patas arriba el mapa político nacional. Aunque no hayan sido las vacunaciones murcianas by the face el motivo real de la ruptura de Ciudadanos con el PP en...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Gerardo Tecé

Soy Gerardo Tecé. Modelo y actriz. Escribo cosas en sitios desde que tengo uso de Internet. Ahora en CTXT, observando eso que llaman actualidad e intentando dibujarle un contexto. Es autor de 'España, óleo sobre lienzo'(Escritos Contextatarios).

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí