1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

CTXT necesita 3.000 suscriptores más para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

GUERRA Y COMERCIO

Mar revuelta

En medio de la pandemia, la industria del transporte coaccionó a 200.000 marinos mercantes para que alargaran sus contratos de trabajo, les negó un traslado seguro a casa o les obligó a renunciar a la asistencia médica en los puertos

Harris Feinsod (The Baffler) 29/03/2021

<p>Puerto de Jebel Ali (Dubái).</p>

Puerto de Jebel Ali (Dubái).

Vance Hand / Naval Surface Warriors

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

La Organización Internacional del Trabajo calcula que en la primavera de 2020 el coronavirus provocó una disminución mundial del 14% en el número de horas trabajadas respecto a la primavera de 2019, lo que equivaldría a unos 400 millones de puestos de trabajo menos. Pero, mientras los economistas se apresuraban a medir las abrumadoras cifras de desempleo,  se estaba desatando una calamidad en sentido opuesto sin que nadie lo advirtiera: una multitud de trabajadores estaban siendo obligados a trabajar contra su voluntad. La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte afirma que, en medio de la pandemia, la industria del transporte coaccionó, al menos, a 200.000 marinos mercantes para que extendieran sus contratos de trabajo, les negó un traslado seguro a casa con sus familias o les obligó a renunciar a la asistencia médica en puerto. Este reclutamiento de facto, que sigue produciéndose, se parece mucho a un restablecimiento a gran escala de las antiguas levas que la Marina Real Británica llevó a cabo en sus peores épocas, y que luego continuaron los estafadores y embaucadores en la llamada Barbary Coast de San Francisco. Mientras las agencias de aduanas reforzaban los controles fronterizos y las empresas de transporte marítimo se esforzaban por evitar un temible ciclo de “desglobalización” durante la pasada primavera, las dos dejaron clara una singular indiferencia hacia los marinos que alimentan la caldera del comercio mundial.

Es posible rastrear el origen de estas historias de explotación hasta el siglo XVI, cuando el transporte marítimo facilitó la esclavitud que sentó las bases de la expansión imperial europea

Si este desinterés suena ya manido, es porque las fronteras marítimas del capital y el colonialismo, que a menudo navegan de la mano, representan 500 años de desprecio por los marineros. Es posible rastrear el origen de estas historias de explotación laboral hasta el siglo XVI, cuando el transporte marítimo facilitó la esclavitud que sentó las bases de la expansión imperial europea. Más cerca de nuestra época, en el siglo XIX, el departamento de obras públicas de Egipto utilizó mano de obra “corvée” –es decir, no libre– para construir el canal de Suez. A principios del siglo XX, cuando las organizaciones sindicales comenzaban a conseguir avances para los marineros, se izó la bandera de conveniencia: un instrumento legislativo que permitía a las navieras mantener sus registros en Liberia o Panamá, y esquivar las normas laborales nacionales que protegían a los marineros. Desde la década de 1960, el incesante avance de la automatización y contenedorización (usar esas cajas hoy en día omnipresentes que agilizan la carga y transporte de bienes entre el barco y el puerto) ha vuelto a minar el trabajo de los estibadores, que apenas habían conseguido desprecarizar su situación.

En las últimas décadas, a medida que las instalaciones de transbordo, como por ejemplo Jebel Ali en Dubái, eclipsaban a los viejos puertos urbanos de carga suelta, en los que las mercancías se descargaban directamente de los barcos y salían del puerto hacia la metrópolis, el escrutinio público del comercio marítimo comenzó a disminuir. Al encontrarse hoy en día alejados de la vista, los puertos de contenedores y petroleros continúan siendo lo que Allan Sekula denominó en una ocasión el “espacio olvidado” de la globalización. El teórico político Laleh Khalili atribuye en parte este hermetismo a la propia pérdida de popularidad como contadores de historias de los marineros, algo que la era de los barcos de contenedores ha perjudicado. “Al no quedar relatos que hilvanar”, escribe en su nuevo libro La logística de la guerra y el comercio: transporte y capitalismo en la península arábiga, “hay escasas posibilidades de contar historias que resuenen por encima del ensordecedor ruido de las amoladoras eléctricas y las mangueras hidráulicas”.

El libro ofrece una de las investigaciones recientes más sobrecogedoras sobre la infraestructuras, difícilmente explicables, que se pueden encontrar en los puertos modernos y sobre el lugar que estos ocupan en los patrones de conflictos y comercio mundiales. Una gran parte de su libro aborda cómo se desarrolló, tras la Segunda Guerra Mundial, el transporte a granel, de buques-cisterna y contenedores a lo largo del litoral de la península arábiga, y también de las fantasías futuristas que crearon los especuladores, emiratos, imperios y empresas mercenarias de logística, que se beneficiaron de ello. La pormenorizada y hábil investigación de Khalili saca a relucir cómo cambió la región y cómo, a su vez, esta cambió la economía mundial de la energía en la era del petróleo. Además, traza una clara línea entre las redes comerciales y militares de la región, y revela el coste humano de la logística cotidiana. Como afirma hacia el final de su libro: “Los contramaestres del capital son en numerosas ocasiones idénticos a los señores del comercio”.

------------

Pensemos ahora en los orígenes del término “Oriente Medio”, popularizado por el estratega naval estadounidense Alfred Thayer Mahan, cuando lo empleó en su artículo de 1902 titulado “El golfo Pérsico y las relaciones internacionales”. Como señala On Barak en su libro Alimentando el imperio: cómo el carbón creó a Oriente Medio y desencadenó la carbonización mundial, lo que Mahan tenía en mente no era una región culturalmente y políticamente elaborada (por aquel entonces, Oriente Medio se caracterizaba por un abanico de complejos acuerdos entre las potencias coloniales y los emiratos y sultanatos locales), sino una “serie de depósitos británicos de carbón”, que abastecieran a los barcos de vapor del imperio de Su Majestad, que por aquel entonces estaba en expansión (Barak llama a esto colonialismo). Esta manera de entender Oriente Medio se caracteriza por las ligaduras que lo atraviesan, que el New York Times denominó en una ocasión el “ligamento imperial” de la Inglaterra victoriana.

El descubrimiento de petróleo en Bahréin, Arabia Saudí y en otros lugares durante las décadas de 1930 y 1940 provocó una marea de cambios convulsos en la logística peninsular, al desarrollarse “titánicas infraestructuras marítimas” sobre las sinuosas estructuras existentes. Khalili aborda este proceso en el brillante capítulo que titula “Construyendo puertos”. Describe cómo algunas empresas como la Arabian American Oil Company (Aramco) y la Anglo-Iranian Oil Company (AIOC) se asociaron con los antiguos gobiernos coloniales para desmantelar los emiratos y transformar las vastas llanuras del golfo Pérsico con la idea de que pasaran de ser zonas alejadas de la costa donde solo entraban dhows y gabarras (que transportaban a los virreyes coloniales hasta el puerto solo para escenificar desembarcos triunfales) a convertirse en una zona de puertos de aguas profundas que impulsara una feroz nueva economía. Petropuertos como el de Dammam y Ras Tanura en Arabia Saudí, o Mina Ahmadi y Shuwaikh en Kuwait, llegaron a identificarse con una especie de carta blanca para la soberanía corporativa, a medida que las empresas petroleras se introducían en el negocio de construcción de puertos. Por el contrario, algunos puertos de contenedores como el de Dubái y Sharjah fueron el producto de emiratos rivales impacientes por garantizarse un acceso ventajoso al comercio con el imperio Británico. Para Khalili: “Como consecuencia de su incesante esfuerzo por construir puertos cada vez más profundos”, y “de su implacable moldeo, tallado y esculpido de la mar para convertirla en tierra y de la tierra para convertirla en más tierra”, Dubái se convirtió en un típico punto de conexión para la matriz imperial de acumulación de capital a escala mundial. Hoy en día, los ecosistemas del fondo marino han quedado destruidos tras un siglo de trabajos de dragado sin cesar.

Petropuertos como el de Dammam y Ras Tanura en Arabia Saudí llegaron a identificarse con una especie de carta blanca para la soberanía corporativa

No aparecen muchos personajes en el libro de Khalili. Por lo general, la autora se centra en los protagonistas corporativos y estatales que se presentan tras una aburrida lista de acrónimos e índices: Aramco, BAPCO, Baltic Dry Index y demás, que hacen necesaria la existencia de un glosario. Una de las raras excepciones es el magnate griego Aristóteles Onassis, más conocido por ser el segundo marido de Jacqueline Kennedy. Onassis amasó con destreza una flota de megapetroleros justo antes y después de la Segunda Guerra Mundial, y se anticipó al boom petrolífero de la posguerra. En 1953, se hizo con una lucrativa exclusiva para transportar el petróleo saudí, que consiguió molestar al mundo entero, desde los hermanos Dulles hasta a la British Petroleum. Aramco afirmó que su concesión de 1933 incluía los derechos de transporte y eso invalidaba el contrato que Onassis había firmado con los saudíes; en 1958, un tribunal de arbitraje suizo se puso de parte de Aramco y determinó que la empresa estaba por encima de la soberanía saudí. Para Khalili, este resulta un caso paradigmático de cómo la ley europea colaboró con las corporaciones multinacionales en su proceso de llevarse por delante unos estados poscoloniales que intentaban afirmar su soberanía sobre sus propios recursos.

De manera muy astuta, Khalili demuestra cómo este proceso sirvió para reformular la vieja doctrina del mare liberum (“la libertad de los mares”), que el jurista holandés Hugo Grocio estableció en un tratado de 1609. En esa anterior era de conflictos imperiales, algunas potencias europeas como la holandesa habían eliminado cualquier rastro de legislación indígena para declarar que el mar era una propiedad universal, y por lo tanto apta para su apropiación. Este proceso se repetiría en la década 1950, cuando el fondo marino en torno a la península arábiga se fue transformando gradualmente en escenario de rifirrafes jurisdiccionales de emiratos que querían iniciarse en el mundo de las perforaciones petrolíferas submarinas. Todas estas pugnas se terminaron con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1958/1982), que formalizó las normas internacionales sobre el uso de los recursos marítimos. Aunque prometió un patrimonio mundial, la ley permitió que las potencias que poseyeran los suficientes recursos técnicos y el suficiente capital fueran las únicas que pudieran instalar las complejas infraestructuras de extracción submarina.

La ley permitió que las potencias con suficientes recursos y capital fueran las únicas que pudieran instalar las complejas infraestructuras de extracción submarina

Estos rifirrafes submarinos son solo uno de los muchos “palimpsestos de leyes y soberanos corporativos” que Khalili desentraña en su libro. Igualmente crucial es el desarrollo de zonas francas y zonas de procesamiento de exportaciones extralegales que ungen a las corporaciones de una soberanía voluble que estas utilizan para convertirlas en paraísos fiscales. En ese sentido, el puerto Jebel Ali de Dubái es emblemático.

Jebel Ali, difícil de observar tras sus numerosas barreras  de seguridad, es la ballena blanca de Khalili. Como escapa al escrutinio regulatorio, alberga la acumulación de capital, sin estorbos, de unas 7.000 sociedades, la mayoría de ellas extranjeras, que se aprovechan de la docilidad de trabajadores de Nepal y otros países acorralados por la inmigración forzosa. En una entrevista reciente en el podcast “Everyday Analysis”, Khalili contó que los líderes de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte le habían pedido que investigara Jebel Ali, porque estaban justificadamente preocupados por las condiciones laborales que imperaban allí. En dos ocasiones Khalili consiguió atracar en el inaccesible puerto en su viaje en barcos portacontenedores, pero muchos puertos de ese estilo, que fueron construidos lejos de la vista y que tras el 11-S reforzaron sus medidas de seguridad, restringen la admisión de pasajeros no clasificados y otros observadores.

La contratación que hizo Aramco de mil palestinos desplazados por la Nakba se trató de un intento de despedir a los bien organizados trabajadores italianos del petróleo

¿Cómo les ha ido a los estibadores y marineros en este nuevo campo de soberanos corporativos y megapuertos remotos que surgieron en el siglo XX? Los dos capítulos del libro de Khalili sobre el trabajo en tierra y a bordo destilan la trágica energía de unos trabajadores que han sido disciplinados por el capital como consecuencia de una circunstancia histórica detrás de otra, aunque se resistieran de manera desigual. Khalili sigue los pasos del historiador Marcel van der Linden y repasa el drama  de los trabajadores navales contemporáneos en relación con las técnicas racializadas de gobernanza que crearon “mano de obra forzosa en las colonias”, en particular a través de una migración forzada y controlada. Sus pruebas incluyen la historia de los lascar, marinos de las colonias del sur de Asia y Oriente Medio que trabajaban para los servicios coloniales de transporte de mercancías, por lo general por sueldos más bajos que sus equivalentes europeos. Desde finales del siglo XVIII, Gran Bretaña dependió de los lascares como mano de obra para solucionar de manera temporal los menguantes beneficios que se produjeron tras el fin de la leva y la esclavitud. Incluso cuando los marinos británicos comenzaron a conseguir importantes avances laborales a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, estos nunca llegaron hasta los lascares, que se vieron en cambio constreñidos por nuevas restricciones, como el requisito de registro de 1925 para los “marinos extranjeros de color” y las medidas salariales discriminatorias que la ley británica consagró hasta 1970.

Tanto en tierra como en el mar, la inmigración forzada también marcó las prácticas de contratación de personal de los soberanos corporativos neo y postcoloniales de Oriente Medio. Khalili señala que la contratación que hizo Aramco de mil palestinos desplazados por la Nakba difícilmente era un acto de magnanimidad, sino que más bien se trató de un intento de despedir a los bien organizados trabajadores italianos del petróleo. De igual modo, durante las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, mientras la industria del petróleo devoraba trabajadores cualificados de Kuwait y Bahréin, las empresas de transporte de mercancías dependían de trabajadores no cualificados de los Estados de la Tregua, e inventaron categorías de trabajadores inmigrantes para controlar a unas comunidades que siempre habían cruzado de un lado a otro de unas tierras que ahora estaban delimitadas por fronteras nacionales. Khalili entrelaza muchos de esos datos al descifrar una densa red de patrones migratorios forzosos y unos sistemas de visados más restrictivos, como el alojamiento de trabajadores pakistaníes y libaneses en campos de trabajo remotos mientras construían una base naval estadounidense en Omán en la década de 1970, o estibadores punjabi mal pagados en los Emiratos Árabes Unidos de la actualidad. Una de las historias más inquietantes que describe trata de unos trabajadores logísticos nepalíes que unos representantes jordanos de la filial de Halliburton, KBR, contrataron en 2004. Aunque les dijeron que trabajarían en Kuwait, cuando se dieron cuenta estaban cargando barcos en primera línea de la guerra de Irak, donde varios fallecieron durante una emboscada.

Una serie de huelgas y protestas siguieron a estas historias de disciplina laboral, aunque los trabajadores de la península arábiga tuvieron menos éxito que sus colegas de puertos como San Francisco y Durban, en los que el “poder de los trabajadores portuarios” (por utilizar la frase del historiador Peter Cole), fue muy hábil a la hora de aplicar cuellos de botella sobre la circulación de materias. En un interesante interludio, Khalili resucita una huelga de estibadores poco conocida que tuvo lugar en 1948 en la Anglo-Iranian Oil Company [Compañía de Petróleos Anglo-Iraní] de Adén, que ella considera premonitoria de las luchas anticoloniales de la década de 1960. (Se podría en ese momento haber empleado una perspectiva más amplia para desvelar mayores imbricaciones entre las huelgas de estibadores y el anticolonialismo, como cuando los trabajadores portuarios australianos hicieron huelga en 1946 a favor de la independencia de Indonesia, que es el tema del corto llamado Indonesia Calling que Joris Ivens filmó en 1946).

Otra técnica legal que se utilizó para obstaculizar con eficacia la resistencia de los trabajadores portuarios fue la invención en Panamá en 1916 de la anteriormente mencionada bandera de conveniencia. Estos juegos jurisdiccionales de trileros rara vez resultaron beneficiosos para los marinos. En 1981, unos hambrientos tripulantes filipinos a bordo de un buque saudí atracado en Róterdam hicieron huelga para conseguir raciones dignas. Al final, los tribunales holandeses dictaminaron que, según la ley filipina, los marinos no podían hacer huelga. Hoy en día, no es de extrañar que un 14% de los marinos sean filipinos.

La vulnerabilidad actual de los trabajadores portuarios quedó dolorosamente clara tras la reciente explosión en Beirut. La causa de la explosión, como sabemos ahora, fue un cargamento de nitrato de amonio altamente explosivo que los agentes de aduanas libaneses habían descargado de un barco abandonado y almacenado en un depósito de trasbordo genérico del muelle. Que las autoridades estatales libanesas hicieron honor a una incompetencia burocrática de larga tradición está bastante claro. Lo que ha recibido menos atención es el motivo por el que tuvieron que descargar los explosivos del barco en un principio. Salió a la luz que en 2013, el MV Rhosus, que navegaba con una bandera moldava de conveniencia, había atracado en el Puerto de Beirut, donde fue sometido a un Control del Estado Rector de Puerto (CERP) aleatorio y no superó el test de seguridad.  De inmediato, el dueño del barco, el oligarca ruso Igor Grechushkin, se desentendió de él y cortó toda comunicación con los tripulantes del barco. La carga también en cierto modo desapareció. Abandonados a su propia suerte y sin ningún salario, cuatro tripulantes ucranianos quedaron secuestrados en el barco-bomba durante 11 meses, mientras la autoridad portuaria impedía su repatriación y discutía cómo deshacerse de los explosivos. La manera de tratar a los trabajadores fue casi igual de atroz que la decisión final que se tomó sobre el nitrato de amonio.

--------------

El capítulo más impactante de Khalili es el último. En él, emplea todo su conocimiento como académica bélica para conectar el comercio marítimo en la península arábiga con su historial de violencia. A mediados de la década de 1980, una pausa en la guerra de Irak-Irán provocó que ambas partes intensificaran sus ataques contra los petroleros. Estas “guerras de los petroleros” aceleraron la seguridad militar de las exportaciones de petróleo, que vieron como EE.UU. o Rusia cambiaban la bandera de muchos barcos para garantizar sus intereses corporativos. “Las operaciones que se llevaron a cabo para proteger el transporte de hidrocarburos durante la guerra de los petroleros fueron uno de los primeros escenarios en los que CENTCOM [el Mando Central de los Estados Unidos] hizo alarde de poder en la región”, escribe Khalili. El ataque de Irak contra Kuwait en 1990 le dio la oportunidad a este país de aumentar drásticamente su influencia en la región mediante operaciones marítimas de logística, como por ejemplo el despliegue de personal y material durante las operaciones Escudo del Desierto y Tormenta del Desierto. De igual modo, la remota ubicación y la seguridad de Jebel Ali terminaron convirtiéndolo en uno de los principales puntos de transbordo para organizar la guerra de Afganistán.

Khalili concluye el libro repasando la especulación que han llevado a cabo las empresas marítimas de logística, como Haliburton o la menos conocida Agility, con sede en Kuwait, que no han dudado en ofrecer su ayuda con fines de lucro durante estas campañas militares. Describe a Erik Prince como “el más sinvergüenza de todos estos oportunistas”. Tras años especulando en la Guerra del Golfo a través de Blackwater, Prince se mudó a Abu Dabi y fundó empresas entre las que estaban Reflex Responses y Frontier Services Group. Estas organizaciones mercenarias de seguridad y logística tomaron parte en actividades que abarcaron desde patrullas antipiratería en el golfo de Adén hasta ofrecer protección paramilitar a las inversiones estatales chinas en el puerto de Gwadar de Pakistán.

Pero Prince es uno más de todos esos camaleones acomodaticios. Otro ejemplo es la coalición entre EAU y Arabia Saudí que bombardeó los puertos de Adén y Hodeidah en Yemen, cuyos bloqueos agudizaron la epidemia de cólera, la hambruna y la escasez de suministros médicos. En este caso, más claramente aún que en el caso de la actual avalancha mundial de marinos varados, la lógica última de rivalidad interportuaria no es más que una lógica de crisis humanitaria. Cuando se ignoran o dejan de ser observadas, las arterias del comercio marítimo siguen siendo propensas a provocar este tipo de embolias catastróficas. Mientras la gente barre los cristales rotos de las calles de Beirut, solo se puede esperar que la catástrofe sirva de lección para el futuro.

–––––––––

Harris Feinsod es profesor adjunto de literatura comparada en la Universidad Northwestern, y miembro del Centro Nacional para las Humanidades. Es el autor de La poesía de las Américas: de buenos vecinos a contraculturas (Oxford, 2017) y cotraductor del libro de Oliverio Girondo Calcomanías (Open Letter 2018).

La logística de la guerra y el comercio: transporte y capitalismo en la península arábiga, de Laleh Khalili. Verso Books, 352 páginas.

Este artículo se publicó en The Baffler.

Traducción de Álvaro San José.

La Organización Internacional del Trabajo calcula que en la primavera de 2020 el coronavirus provocó una disminución mundial del 14% en el número de horas trabajadas respecto a la primavera de 2019, lo que equivaldría a unos 400 millones de puestos de trabajo menos. Pero, mientras los economistas se apresuraban a...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Harris Feinsod (The Baffler)

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí