1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

desertora de género

¡A la mierda la pureza! ¡A la mierda la ilusión!

Con tiempo, con una negociación que no hubiera agotado los límites, podríamos haber llegado a una solución elegante y alentadora. Pero esto va de conservar lo ganado y de seguir avanzando para que la gente viva con dignidad

Marina Echebarría Sáenz 12/06/2023

<p>Yolanda Díaz, durante el acto de presentación de la candidatura de Sumar el pasado sábado, 10 de junio. / <strong>Sumar</strong></p>

Yolanda Díaz, durante el acto de presentación de la candidatura de Sumar el pasado sábado, 10 de junio. / Sumar

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Cuando nos quedan nueve días para que la izquierda presente sus listas y 42 días de campaña para conocer si los bárbaros van a decidir el futuro de este país y de nuestras vidas, asisto atónita a un ejercicio comunitario de demostraciones de pureza, de declaraciones de despecho y de ejercicios de masturbación intelectual dignos de la mejor opereta parisina. Puedo entender las quejas o incluso el histrionismo de quienes claman victoria o anuncian derrotas amargas. Antes de que todos estos ejercicios de la mejor negociación indiscreta terminen, y antes de dejarme la piel que pueda por sostener los logros de estos años de lucha, quisiera mandar a la mierda, con toda afabilidad, todo el argumentario.

Comencemos por lo más difícil y lo que más ruido hace. Las listas por Madrid. Y comencemos por decir que este país sería mucho más fácil si no fuera por Madrid. Y por la cuestión de si Irene sí o no. Y por eso de los vetos o no. Antes de desahogarme, quisiera decir que personalmente agradecería que Irene estuviera en las listas. Porque es mi ministra. Porque le estoy agradecida (y no soy la única). Porque ha sufrido un acoso brutal y no me gustan los matones. Y porque creo que, aparte de sumar siglas, es conveniente sumar emociones y sentimientos. 

Hemos agotado el tiempo jugando todos al desgaste del contrario y ahora ya tocaba olvidarse de primarias y demás florituras

Pero dicho esto, nos podríamos haber ahorrado lo que está sucediendo. Como si no supiéramos todos que los fines de legislatura siempre son convulsos. Que los tiempos podían acortarse y que nos podíamos encontrar en esta carrera a contrapié. Con tiempo, con una negociación que no hubiera agotado los límites, podríamos haber hecho un censo conjunto, unas primarias abiertas, un comité electoral conjunto y una solución elegante e ilusionadora. Pero hemos agotado el tiempo jugando todos al desgaste del contrario y al quita a este que no me gusta, que contigo sí pero con este no. Y ahora ya tocaba olvidarse de primarias y demás florituras, y tenemos negociación entre partidos a quince bandas. Jugar la carta de dentro o fuera. Del juntos o muertos. ¡Una pesadilla! Y he aquí que la hemos solucionado.

Pero en estas ya no es una negociación de personas, sino de posiciones de partidos, de tu partido, sea el que sea. Y no es una negociación de turnos, sino de órdenes según cómo se perciben los pesos relativos. Y una vez resuelves el orden, que cada cual ponga al suyo. Y claro, en la lista, pongamos de Madrid, no se trata de poner 19 nombres o los que sean, sino de los cinco o seis que crees que pueden salir. Mucho arroz para tan poco pollo. Y si te toca el segundo o tercer puesto, o el que sea, y ahí pones a tu líder, al siguiente de tu cuerda le toca fuera de puestos de salida. ¿Es eso un veto? ¿O la descarnada y cruel lógica de la negociación entre partidos que no se profesan un amor especial?

Esto además genera preguntas incómodas, como por qué si consideras que una persona es esencial no le reservas un puesto en otro sitio que no sea el maldito Madrid (el PSOE lo hace constantemente) y le pides a tu barón regional un paso atrás. A tiempo están todos. 

El caso es que ahora estamos en que si esto nos parece bien o mal. En que qué desilusión. En que si esto es un escándalo. ¡No se aman! Que si yo me abstengo. Que si lo logrado ilusiona o no. Que si lo vamos a perder todo. Que si la responsabilidad…

Permitidme decirlo: ¡a la mierda!

A la mierda la pureza que no te permite contribuir al bien común si no es bajo tus condiciones. Esto va de conservar lo ganado y de seguir avanzando para que la gente viva con dignidad. Para algunas, quizás, es sencillamente la oportunidad de poder vivir.

A la mierda las críticas al compañero/rival que necesitas. Porque le necesitas. Una cosa que se aprende cuando perteneces al activismo ultraminoritario es que el rival con el que compites no es el enemigo. Más aún, que cuando la cosa viene mal dada es el único al que tienes a tu lado. 

A la mierda si estás ilusionado o no. Mejor si eres capaz de ilusionarte, pero si no, esto es como la necesidad de levantarse el lunes para currar. Es algo que se debe hacer. Si tienes una mínima conciencia política, si tienes necesidad de un Estado social, si tus derechos dependen de que no gobierne Vox, si tus servicios son públicos porque no eres rico como para prescindir de lo público, si crees que es necesario hacer algo con nuestra ecología, si crees que el sistema económico, energético, social y político están en crisis y hay que atreverse a pensar un futuro mejor, entonces, a la mierda si tienes ilusión o no, pero movilízate y vota. 

Ojalá estas cosas se resolvieran con una justicia prístina, pero es que esto es ¡política! Así que, más allá de cualquier crítica, (¡a la mierda esta crítica!), pelearé estos 42 días como, cuando y donde pueda para que la izquierda transformadora obtenga el mejor resultado posible. Para que Yolanda Díaz tenga una oportunidad de gobernar y para que todos veamos una década de progreso y no de involución. Por conciencia, por el trabajo sufrido y logrado y por esperanza. Conozco a demasiados activistas de Hungría, Polonia, Estados Unidos, Italia y demás paraísos de la derecha acomodada con la ultraderecha, como para que todos estos cánticos de plañidera me hagan olvidar a quienes tengo enfrente y cómo me juego mi vida y la de todos nosotros. 

Mira tú, yo iré con entusiasmo a esta batalla. Y con determinación.

—-----

Marina Echebarría Sáenz forma parte del Consejo Editorial de CTXT y es coordinadora del grupo de trabajo de Derechos y Libertades LGTBIQ dentro de la plataforma Sumar de Yolanda Díaz. 

Cuando nos quedan nueve días para que la izquierda presente sus listas y 42 días de campaña para conocer si los bárbaros van a decidir el futuro de este país y de nuestras vidas, asisto atónita a un ejercicio comunitario de demostraciones de pureza, de declaraciones de despecho y de ejercicios de masturbación...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autora >

Marina Echebarría Sáenz

Es catedrática de Derecho Mercantil.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

16 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. ignacioparedesasenciooutlook-es

    YOLANDA DIAZ SE HA RODEADO DE PERSONAS QUE LA VAN A TRAICIONAR , SU EQUIPO ESTA FORMADO POR GENTE BIEN HABLADA , GENERALMENTE CUANDO A ESTAS PERSONAS SE LES AMENAZA , RAPIDAMENTE BUSCAN SALVARSE SIN IMPORTARLES LOS DEMAS . EN POLITICA NECESITAMOS GENTE MAL HABLADA EMPÁTICA . VIVA LOS MAL HABLADOS ... PABLO IGLESIAS, IRENE MONTERO, VELARA, ECHENIQUE, MAYORAL, ETC Y LA MADRE QUE L@S PARIÓ.

    Hace 1 año

  2. crismamar

    Sí, a la MIERDA Yolanda Díaz por desleal, trepa y sin escrúpulos

    Hace 1 año

  3. juan-ab

    ¿Cómo es posible que SUMAR, ese artefacto creado para suscitar ilusión, esté generando tanto daño y tal cantidad de resentimiento? ¿Qué clase de persona es esta que hoy nos recuerda Jesús Cintora? : https://www.youtube.com/watch?v=fEdG7y2bt2Y

    Hace 1 año

  4. antonio-cabrera-de-leon

    Demasiada mierda en el artículo, Marina. Entiendo tu petición de que se vote, pero no creo que mandar a la mierda la ilusión sea un buen camino para ello. Supongo que cuando mandas a la mierda las críticas al compañero/rival que necesitas incluyes las que hoy hace Sánchez-Cuenca al "excesivo" Podemos. Son críticas nada menos que de un miembro del equipo dirigente de Yolanda, es decir, asumindas por ella. Críticas por la "extraña "convocatoria de Podemos a la militancia, sin acordarse de que tres días antes hubo fuerzas de Sumar que hicieron su propia convocatoria. Críticas por lo pocos que son los más de 50.000 participantes pero sin mencionar cuántos participaron en otro lado. Críticas por la formulación de la pregunta, tergiversando que era una mera petición de autoridad para firmar el acuerdo. Críticas por haberse integrado y seguir reclamando la presencia de Irene Montero. Mucha crítica de la dirigencia de Sumar a sus compañeros/rivales, así que tendrás que acumular mucha mierda para mandarles. No te preocupes por mandarle a Podemos la que les toque, que ellos ya reciben de todo el mundo. Sólo una advertencia, cuando aún no hay un programa público para esta coalición histórica, excluyente y mal avenida: en tiempos del regreso mundial del fascismo, cualquier propuesta de transversalidad es inútil.

    Hace 1 año

  5. fpg999

    La rana: Dirigencia de Podemos. El escorpión: Dirigencia de IU-Sumar. “El escorpión le pidió a la rana que lo cargara para cruzar el río, la rana le dijo —¿Cómo sé que no me picarás? El escorpión respondió: —porque haría que ambos nos ahogáramos. La rana aceptó; y a la mitad del río el escorpión picó a la rana. Cuando la rana le preguntó ¿por qué?, si los dos vamos a morir; el escorpión respondió: —es mi naturaleza. La moraleja de la historia suele ser considerada en general de la manera siguiente: «No trates de engañarte con alguien creyendo que es o puede ser igual que tú; hay personas que sacarán su maldad sin importarles las consecuencias de sus actos, ni dañarse incluso a sí mismos». Otra de las interpretaciones aceptadas es que la fábula ilustra a ciertos grupos de personas cuya ambición es tan desmedida que no tienen empacho en destruir las propias circunstancias que los mantienen a flote.” (Fuente: Wikipedia). ¡A la mierda el escorpión!. Y un poco bondadosa-gilipollas, la rana, sí fue.

    Hace 1 año

  6. Francisco Molinero

    Pues no todos haremos eso, yo no apoyaré a Sumar porque no ha sabido sumar y hay más opciones para parar el fascismo. Yo no trago.

    Hace 1 año

  7. javier1

    Pues a la mierda la pureza y a la mierda todo. Porque nadie tiene que votar a un tirano para que no llegue otro. Supongo que debemos agradecer que se haya quitado la careta antes de que hayamos votado a lo más rancio del extremo centro. Verás la risa cuando esa prensa con la que se quiere llevar bien empiece a destruirla. ¿O se cree que Ferreras y Quintana van a echarle una mano, pudiendo liquidar definitivamente todo lo que alguien pueda creer que parece izquierda? 

    Hace 1 año

  8. gerardo

    ¡Chapó, Marina! Seré breve. O somos conscientes de que el enemigo es el fascismo, con la mafia financiera y la prensa canalla como voceros privilegiados, o pronto veremos al fantasma del genocida del Ferrol desfilando por la Castellana y saludado desde el Bernabéu por el dueño de todos los palcos. El que avisa no es traidor, solo suscriptor.

    Hace 1 año

  9. gerardo

    ¡Chapó, Marina! Seré breve. O somos conscientes de que el enemigo es el fascismo, con la mafia financiera y la prensa canalla como voceros privilegiados, o pronto veremos al fantasma del genocida del Ferrol desfilando por la Castellana y saludado desde el Bernabéu por el dueño de todos los palcos. El que avisa no es traidor, solo suscriptor.

    Hace 1 año

  10. jperezsanchez

    Todo el mundo es muy sabiondo, yo sé que no sé nada. Pero que lo que se está haciendo por parte de quién ha adoptado la postura de iniciar un partido a costa de pensar que los demás están hundidos, aunque pueda ser legítimo, no es leal esa aptitud con quién le dió la oportunidad. Ysi pudiera votar a Podemos lo volvería ha hacer, pero como no tengo más remedio que votar a Sujmar o Restar, no lo haré, Podemos no estaría en esta disyuntiva si no hubiera entrado en la Coalición, sea cual sera el resultado, es preferible perder y recuperarse para las próximas elecciones, que estar pasando este suplicio tramado y seguido por YD denigrar a los que le hicieron subir, en este caso Unidos Podemos. Es verdad que por cicunstancias YD, se está haciendo muy prepotente con los que le ayudarón a subir, que tenga memoria porque castillos más altos se han venido abajo.

    Hace 1 año

  11. antonio-gonzalez-alvarez

    Dejemos de pensar que la gente votará lo que más le conviene porque eso nunca funciona. La gente vota en contra de algo o alguien. Pedro Sánchez, el coletas, el enano vigoréxico, Eta..pero creo que nadie había conseguido convertirse, en tan poco tiempo, en una de las personas más odiadas de la izquierda. Ella misma debe haberse dado cuenta porque se la ve incómoda, altiva y en un registro muy poco favorecedor. Pero cuando sus valedores de la derecha se den cuenta que no es caballo ganador(sus socios en Sumar ya han tomado precauciones) su descenso a los infiernos va a ser épico. El votante de izquierdas se ha quedado con 2 opciones, PSOE y una izquierda Hacendado . Pinta mal la cosa.

    Hace 1 año

  12. lianaehegui

    Esto no ha sido pensado para que gane la izquierda, es demasiado evidente. Creo que hay gente bien intencionada que se lo ha creído. Es un proyectil reaccionario disparado al corazón de la izquierda transformadora.

    Hace 1 año

  13. juan-ab

    "A la mierda las críticas al compañero/rival que necesitas. Porque le necesitas. Una cosa que se aprende cuando perteneces al activismo ultraminoritario es que el rival con el que compites no es el enemigo. Más aún, que cuando la cosa viene mal dada es el único al que tienes a tu lado." Afirma usted, y no puedo contradecirla: desconozco el actual "activismo ultraminoritario". Pero a la vista está que a los señalados como rivales ahora se los trata como apestados. Ante este "revable" de la vieja política sectaria, sí ¡a la mierda!

    Hace 1 año

  14. pealgato

    Ya... Te doy una paliza, te insulto, te humillo, te desprecio, pero es por tu bien. Pelillos a la mar y tan amigos. Trágala.

    Hace 1 año

  15. jmfoncueva

    Gran artículo, grande de verdad. Yo añadiría, aprovechando mi hueco, a Echenique. Él es nuestro Rufián (¿a qué rojo no le gustaría tener a Rufián en su partido? Es la única pega que le veo a la independencia de Cataluña, que se quedarían con Rufián). El portavoz quietecito al que los fachas hubieran preferido que lo que no le funcionara fueran el cerebro y la lengua, pero la naturaleza es roja, por eso la esquilma y la arrasa el capitalismo. Irene y Echenique son dos piezas de ajedrez cuyo sacrificio no garantiza el jaque, sino que lo dificulta. Salud y paz/ciencia.

    Hace 1 año

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí