1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

  315. Número 315 · Diciembre 2024

  316. Número 316 · Enero 2025

  317. Número 317 · Febrero 2025

DESINFORMACIÓN

Un grupo de ‘rescate’ israelí salpicado de escándalos alimenta las mentiras del 7 de octubre

Fundada por un violador en serie conocido como el ‘Jeffrey Epstein jaredí’, la organización ultraortodoxa ZAKA está detrás de algunas de las atrocidades más obscenas inventadas tras el ataque de Hamás

Max Blumenthal (The Grayzone) 13/12/2023

<p>Yossi Landau, director de operaciones de ZAKA en la región sur de Israel, contando el falso relato sobre la matanza en el kibutz Beeri. / <strong>YouTube</strong></p>

Yossi Landau, director de operaciones de ZAKA en la región sur de Israel, contando el falso relato sobre la matanza en el kibutz Beeri. / YouTube

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

En una sesión del Senado de EEUU celebrada el 31 de octubre sobre la guerra de Israel en Gaza, el secretario de Estado, Antony Blinken, dio sus razones para rechazar un alto el fuego. Poniéndole todo el sentimiento que un adusto miembro del Partido Demócrata es capaz de exteriorizar, Blinken evocó una escena truculenta que pretendía ilustrar el salvajismo de Hamás y la imposibilidad de negociar con una organización así: “Un niño y una niña pequeños, de seis y ocho años, con sus padres, en torno a la mesa del desayuno”, presentaba Blinken solemnemente. “Al padre le habían sacado un ojo delante de sus hijos. A la madre le mutilaron el pecho, a la niña le amputaron un pie y al niño le cortaron los dedos antes de ejecutarlos”.

El secretario de Estado concluyó: “Con esto es con lo que está lidiando la sociedad [israelí]”.

Aunque Blinken no citó la fuente de sus inquietantes declaraciones ‒y ningún senador le invitó a que lo hiciera‒, coincidía con el testimonio ofrecido por Yossi Landau, el director de operaciones en la región sur de Israel de una organización religiosa “de identificación de víctimas de catástrofes” llamada ZAKA. De hecho, Landau, desde el 12 de octubre, ha contado varias versiones de la historia a la que se refería Blinken, con detalles sobre cómo los milicianos de Hamás mutilaron brutalmente y mataron a unos niños de seis y ocho años y a sus padres, en el kibutz Beeri, en la mesa del comedor de su casa.

No hay muertes registradas de hermanos de alrededor de seis u ocho años en Beeri el 7 de octubre

A pesar de la presencia de múltiples testigos potenciales en Beeri antes de que ZAKA llegase a recoger los cuerpos, siguen sin salir a la luz testimonios independientes que corroboren las afirmaciones de Landau. Es más, no hay muertes registradas de hermanos de alrededor de seis u ocho años en Beeri el 7 de octubre. Tampoco existe ningún registro de niños pequeños que hayan muerto de la manera que describe Landau ni fotos de la familia asesinada. De hecho, los únicos hermanos que se acercan mínimamente a este rango de edades y murieron en la comunidad aquel día ‒los mellizos de doce años Liel y Yanai Hetrzoni‒ fueron asesinados por obuses israelíes.

Así pues, el relato de Landau ‒y por extensión, el testimonio de Blinken ante el Senado‒ parece sacado de la nada; una invención retorcida que pretende teatralizar el supuesto barbarismo de Hamás para ampliar el espacio político de apoyo a la incursión de Israel en la Franja de Gaza. Como demuestra esta investigación, la historia de Landau no es más que uno de los muchos embustes inventados por un pequeño círculo de turbios personajes que han conseguido dar forma a la narrativa oficial del 7 de octubre en los medios de comunicación occidentales.

Aunque las autoridades israelíes han desempeñado un papel fundamental en la campaña de desinformación de Tel Aviv que rodea los acontecimientos del 7 de octubre ‒asegurando falsamente, por ejemplo, que habían encontrado cuerpos de bebés judíos muertos colgando de una cuerda para tender en un kibutz‒, las acusaciones más incendiarias provienen de un conjunto de organizaciones voluntarias ultraortodoxas como ZAKA. Aunque ZAKA está especializada “en la recogida y eliminación de cuerpos”, el grupo no dispone de acreditación forense y está integrado por un hatajo de voluntarios mal preparados.

Desde “confirmar” el fraude de que habían encontrado bebés decapitados en un kibutz hasta inventar descaradamente otros sobre combatientes de Hamás que arrancan fetos de los cuerpos de mujeres embarazadas, le amputan el brazo a una niña pequeña o asan a un bebé en un horno, ZAKA y los grupos de la competencia han demostrado tener un don extraordinario para sembrar los medios de comunicación con historias depravadas sobre la supuesta brutalidad de Hamás. De este modo, han armado a los líderes occidentales como Blinken y el presidente Joe Biden con la narrativa que pueden esgrimir para bloquear las propuestas de alto el fuego y rearmar a un ejército que ha matado a más de quince mil civiles en Gaza en menos de dos meses [la cifra actual de muertes supera ya los 20.000].

ZAKA está ahora metido de lleno en la campaña de Tel Aviv para convencer al mundo de que Hamás no solo violó a mujeres israelíes el 7 de octubre, sino que continúa abusando de las rehenes desde entonces. De hecho, la recién estrenada “Comisión civil sobre los crímenes del 7 de octubre cometidos por Hamás contra mujeres y niños”, de dudosa objetividad, depende en gran medida de las gráficas afirmaciones de segunda mano proporcionadas por ZAKA. Sin embargo, no ha sido capaz de ofrecer ni un solo testimonio de primera mano ni imágenes que demuestren las acusaciones de violaciones en masa.

Los medios de comunicación tradicionales llevan desde entonces repitiendo las discutibles acusaciones del grupo; el Sunday Times del Reino Unido, por ejemplo, citó diligentemente a un encargado de ZAKA que afirma: “Está claro que intentaron propagar todo el terror que podían, matar, quemar viva a la gente, violar”.

La presencia de ZAKA en el corazón de una investigación de alto nivel sobre violaciones, no obstante, está cargada de ironía. Hasta hace poco, la cobertura que los medios israelíes hacían de la organización se centraba principalmente en los espantosos delitos sexuales cometidos por su fundador, el mandamás ultraortodoxo Yehuda Meshi-Zahav. La comunidad ortodoxa de Jerusalén lo conocía como “el Jeffrey Epstein jaredí” por su afición bien documentada de violar a jóvenes de ambos sexos, y no cabe duda de que los trabajadores de ZAKA conocían las décadas de desenfreno de abusos sexuales de Meshi-Zahav, las cuales únicamente tocaron a su fin tras su suicidio.

Además de ser un violador en serie, el líder de siempre de ZAKA era un estafador empedernido y se financiaba una vida de lujos con los millones de dólares que se embolsaba ilegalmente de su organización. Brad Pearce, el investigador independiente que publicó un extenso retrato de la corrupción de ZAKA en octubre de 2023, describió al grupo así: “La organización no gubernamental más opaca y sospechosa que he investigado nunca”.

Desde que sus voluntarios salieron la primera vez a la calle con sus características motos en los noventa, ZAKA se ha enzarzado en una guerra publicitaria contra grupos de rescate ultraortodoxos rivales, como United Hatzalah, en un intento por quedarse con los millones de los donantes judíos ricos en el extranjero. La competencia entre estas organizaciones parece estar generando una corriente de información sobre atrocidades falsas que brota a raudales de ambos grupos de voluntarios. Cuanto más interés suscite cada cual en los medios y líderes occidentales, más probabilidades tienen de alcanzar sus propios objetivos de recaudación de fondos.

La conmoción que produjo el 7 de octubre ha demostrado ser un auténtico filón en la recaudación de fondos para estas organizaciones religiosas que no tienen ningún tipo de escrúpulos, y les ha permitido convertir al Gobierno israelí, a los medios de comunicación occidentales como la CNN y a la administración Biden en agentes publicitarios gratuitos.

Concierto de recaudación de fondos de ZAKA, el 19 de noviembre de 2023.

Landau, el maestro farsante de ZAKA que engañó a Biden y a Blinken

Después de que los milicianos de Hamás invadieran las bases militares del sur de Israel y forzaran el asedio de la Franja de Gaza y las comunidades adyacentes el 7 de octubre, la sociedad judía israelí se sumió en un estado de trauma sin precedentes. La sensación de inseguridad generalizada se transformó enseguida en una sed casi insaciable de venganza cuando el inmenso aparato propagandístico de Tel Aviv se movilizó para justificar la consiguiente matanza de la población civil de Gaza, a la que las autoridades israelíes han responsabilizado colectivamente de los acontecimientos ocurridos el 7 de octubre. Es más, incluso después de que el ejército israelí destruyera la mayor parte de los edificios residenciales en el norte de Gaza, solo el 1,8% de los judíos israelíes contestaba en las encuestas de diciembre que creían que las fuerzas armadas de su país estaban haciendo un uso excesivo de la fuerza.

El complejo propagandístico de Israel ha descubierto que Washington estaba más que dispuesto a promocionar sus disparates

Con las cifras de muertos en Gaza aumentando por miles todas las semanas, los maestros de la manipulación del Gobierno israelí han buscado los testimonios más escabrosos del 7 de octubre para explicar por qué su campaña de castigo colectivo no solo es necesaria desde el punto de vista militar, sino una respuesta moralmente aceptable. Con la ayuda de los medios de comunicación internacionales que le son leales, el complejo propagandístico de Israel ha descubierto que Washington estaba más que dispuesto a hacerse eco y promocionar sus disparates de bebés decapitados y familias mutiladas salvajemente por Hamás.

Y como veremos, algunas de las invenciones más obscenas difundidas por el Gobierno de Israel y repetidas en Washington proceden de un hombre con una imaginación especialmente activa: Yossi Landau, de ZAKA.

Según Landau, a todo aquel que cuestione su versión de los acontecimientos “habría que matarlo”.

Yossi Landau, en el canal de televisión india Republic TV.

La historia de los milicianos de Hamás disfrutando de un agradable desayuno después de hacer picadillo a una familia entera no ha sido la única contribución de Landau a la campaña mediática. También está detrás personalmente de “confirmar” la patraña de que Hamás decapitó a bebés en el kibutz Kfar Aza, una invención a la que el presidente Joseph Biden dio publicidad en contra del consejo de sus asesores. Según informaron las noticias de la CBS el 11 de octubre, Landau dijo que había visto con sus “propios ojos a niños y bebés que habían sido decapitados”.

Un portavoz del ejército israelí escuchó las afirmaciones de Landau y le siguió la corriente, declarando que “un alto cargo de los servicios forenses israelíes” había confirmado el presunto caso de bebés decapitados. En realidad, ZAKA es un servicio religioso sin certificación forense.

Las declaraciones se abrieron paso hasta la CNN, que dedicó casi una hora entera de una emisión en horario de máxima audiencia a estas atrocidades imaginarias basándose en la “confirmación” del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. El presidente de EEUU, Joe Biden, se hizo eco de las acusaciones y pregonó, aletargado en una rueda de prensa, que había visto “imágenes de terroristas decapitando a niños”. El presidente ignoraba así el registro de muertes confirmadas del 7 de octubre, que indican que solo murió un bebé, una niña de diez meses llamada Mila Cohen.

No tardaron Sara Sidner, de la CNN, ni la Casa Blanca de Biden en verse obligados a retractarse de sus declaraciones sobre bebés decapitados. “El presidente basaba sus comentarios acerca de las supuestas atrocidades en las afirmaciones del portavoz de Netanyahu y las informaciones de los medios en Israel”, aclaró la Casa Blanca.

Netanyahu y los medios israelíes, por su parte, basaban sus afirmaciones en declaraciones de Landau, de ZAKA. Puede que enardecido por su capacidad para movilizar el arsenal propagandístico de Israel y manipular a las autoridades de su propio país y a la superpotencia mundial que lo patrocina, el activista religioso y nacionalista enseguida amplió sus elaboradas invenciones sobre los acontecimientos del 7 de octubre.

En una entrevista, el 12 de octubre, con el canal i24, financiado por el Ministerio de Exteriores, Landau declaró que al entrar en una casa en el kibutz Beeri, “vemos a una mujer embarazada tendida en el suelo y al darle la vuelta, observamos que tiene la tripa rajada, abierta de par en par. Al bebé nonato, todavía conectado con el cordón umbilical, le habían clavado un cuchillo. Y a la madre le habían disparado en la cabeza. Y te pones a pensar y a intentar descifrar qué hicieron primero”.

Al parecer, Landau elaboró este testimonio basándose en un rumor que una fuente militar anónima había difundido por internet dos días antes. Según esa fuente, la supuesta víctima embarazada tenía 30 años. Por sí solo, esto ya desacredita las afirmaciones de Landau, porque las únicas mujeres registradas que murieron en Beeri y en sus alrededores son Rinat Segev Even, de 44 años, y Tair Bira, de 22 años, y ninguna de las dos estaba embarazada. De hecho, no consta ninguna mujer embarazada entre las asesinadas el 7 de octubre.

El kibutz Beeri negó tácitamente las afirmaciones de Landau en un comunicado el 3 de diciembre para el periódico israelí Haaretz, en el que declaró que “la historia de la mujer embarazada de la que ha informado ZAKA no pertenece a Beeri”. Como explicaba al medio una fuente que participó en el examen de los cuerpos, “los voluntarios no son expertos en patología y no tienen herramientas profesionales para identificar a los muertos ni determinar su edad, ni para declarar la manera en la que fueron asesinados”. Por su parte, la policía israelí asegura que no tienen registros del incidente.

La mentira casi ridículamente gráfica de Landau, sin embargo, fue amplificada por la cuenta oficial en redes sociales de las fuerzas armadas israelíes, que afirmaban tener fotos del crimen que no podían publicar por miedo a infringir los términos y condiciones de Twitter/X. A pesar del afán de Israel por mostrar las atrocidades del 7 de octubre, por muy macabras que sean, las fotos no parecen materializarse en ningún foro.

La mentira casi ridículamente gráfica de Landau fue amplificada por la cuenta oficial de las fuerzas armadas israelíes

En un intento desesperado por validar las afirmaciones poco fiables de Landau, un usuario israelí de redes sociales creó un vídeo que combinaba el testimonio del voluntario de ZAKA con grabaciones de un cártel de la droga mexicano torturando a una prisionera hasta la muerte. El vídeo falso pronto se hizo viral en los círculos hebreos de las redes sociales, llegando incluso a atraer la atención de la mujer del presidente israelí, Isaac Herzog. En un artículo de opinión para Newsweek del 22 de noviembre, la primera dama israelí, Michal Herzog, aseguraba que “un vídeo de Hamás en un kibutz muestra a terroristas torturando a una mujer embarazada y sacándole el feto”.

Obviamente, no existe semejante vídeo. La única fuente es Landau, el maestro farsante de ZAKA.

Mientras tanto, Landau insistía en que había “visto a veinte niños con disparos, quemados y amontonados en dos pilas”. Añadía que los milicianos de Hamás les habían atado las manos a los niños antes de quemarlos, supuestamente. Sin embargo, eso es absolutamente imposible, porque murieron un total de trece niños en los ataques del 7 de octubre, y la cifra más alta que se encontró en una única ubicación fue de tres. Como ya revelara anteriormente Grayzone, la mayor pila de cuerpos israelíes quemados que encontraron fueron los calcinados en el kibutz Beeri cuando las fuerzas armadas israelíes decidieron bombardear deliberadamente una casa en la que había trece israelíes prisioneros.

Landau luego le dijo a i24 que había entrado en una casa vecina y había sido testigo de otra atrocidad desgarradora más: “En el salón vemos a los dos progenitores, madre y padre, con las manos atadas a la espalda. Tendidos a su lado había dos niños pequeños, con las manos atadas también a la espalda. Los habían quemado vivos. Los terroristas se habían sentado a la mesa y estaban comiendo mientras los achicharraron hasta la muerte”.

El falso testimonio enseguida resonó en el Capitol Hill de Washington, donde fue repetido casi palabra por palabra por el secretario de Estado, Blinken, en la sesión del Senado del 31 de octubre. Como ya se ha explicado, sencillamente no hay registros de ningún niño asesinado de la manera que describe Landau ni de ninguna muerte que corresponda a niños de seis y siete años, como afirmó. (Blinken dijo que tenían seis y ocho). Los que más se acercan de entre todos los que murieron el 7 de octubre son Eitan y Alin Kapshitter, que tenían cinco y ocho años, respectivamente. No obstante, no murieron en una casa, sino en un coche, cuando sus padres, por desgracia, se metieron sin querer en el fuego cruzado entre las fuerzas israelíes y las de Hamás.

Mientras las historias macabras de Landau generaban titulares internacionales, su compañero de ZAKA Simcha Dizengoff soltó otras tantas de su propia cosecha creadas para el consumo de medios extranjeros. Al comentar una visita del 11 de octubre a Kfar Aza, Dizengoff le dijo a The Guardian que había visto “a una mujer, desnuda de cintura para abajo, [a la que] habían encorvado sobre una cama y luego le habían disparado en la parte posterior de la cabeza. Cuando el equipo intentó moverla, salió rodando una granada de su mano agarrotada”.

Teniendo en cuenta que el ejército israelí ya había despejado el kibutz para el 11 de octubre, su relato plantea serias dudas. ¿Cómo se les escapó a los artificieros del ejército una granada en la mano de una mujer desnuda desparramada sobre una cama? ¿Y por qué la recién estrenada “Comisión civil sobre los crímenes del 7 de octubre cometidos por Hamás contra mujeres y niños” de Israel, que busca desesperadamente la más mínima prueba que involucre a Hamás en violaciones en masa, no ha mencionado todavía este impactante incidente?

Pero la imaginación febril de Dizengoff seguía desbocada, y afirmaba haber visto “a un niño, de unos seis años, al que habían matado hundiéndole un cuchillo en el cráneo”.

El registro oficial de muertes en Kfar Aza indica que no murió ningún niño menor de catorce años en el kibutz, lo que hace que la versión de los acontecimientos de Dizengoff sea prácticamente imposible. Igual que ocurre con las gráficas mentiras que se inventa Landau, Dizengoff no aporta documentación que respalde sus afirmaciones: ni fotos de móviles ni pruebas forenses, ni siquiera un testimonio que lo corrobore.

Por retorcidas que puedan parecer las invenciones de ZAKA, son absolutamente congruentes con el espíritu de la organización y su fundador: un agresor sexual en serie que desvió millones de los donantes a sus propias actividades de excesos.

Fundada por el ‘Jeffrey Epstein jaredí’ y salpicada por la corrupción, ZAKA recauda una fortuna con las mentiras del 7 de octubre

ZAKA se creó oficialmente en 1995 con el objetivo de permitir a los judíos ultraortodoxos, que no sirven en las fuerzas armadas de Israel, ayudar en los operativos de seguridad recogiendo los cuerpos y las partes de cuerpos de los muertos en accidente o conflicto, lavarles la sangre y organizar su eliminación de acuerdo con sus creencias religiosas. Según la página web de ZAKA, el grupo “trabaja en estrecha colaboración con el Ministerio de Exteriores de Israel, las FDI y otros organismos gubernamentales”.

El fundador del grupo, Yehuda Meshi Zahav, un mandamás ultraortodoxo de familia de rabinos que lleva once generaciones viviendo en Jerusalén, dirigió ZAKA hasta marzo de 2021. Ese mes, tras ganar el prestigioso Premio Israel “por contribuciones a la sociedad” ‒que le concedió el actual ministro de Defensa, Yoav Gallant‒, Meshi Zahav se vio acribillado por una oleada de acusaciones de abusos sexuales y violaciones de personas de ambos sexos, incluidos menores.

Yehuda Meshi Zahav, violador en serie y fundador de ZAKA, junto al actual ministro de Finanzas israelí.

En el barrio ultraortodoxo de Mea Shearim, las transgresiones sexuales de Meshi Zahav eran tan ampliamente conocidas que le valieron un apodo memorable: ‘el Epstein jaredí’, en referencia al infame financiero y prolífico traficante sexual Jeffrey Epstein, que presuntamente también se quitó la vida a la espera de juicio en 2019. (Meshi Zahav pasó más de un año en coma tras su intento de suicidio y murió en junio de 2022).

Las acusaciones de abuso sexual que rodean a Meshi Zahav y a su familia salieron a la luz por primera vez en 2003, cuando el periódico israelí YNet informó de que el hermano de Yehuda, Moshe Meshi Zahav, había sido arrestado por ser sospechoso de perpetrar actos indecentes con menores y persuadir económicamente a chicas jóvenes para practicar sexo. Landau se unió a ZAKA desde su fundación, por lo que es prácticamente imposible que no estuviera al tanto de la reputación de su jefe. Asimismo, cuesta imaginar que los innumerables seguidores laicos de ZAKA dentro de las autoridades israelíes, que dependen del grupo como puente excepcional a la comunidad ultraortodoxa de Israel, fuesen desconocedores de su escandaloso pasado.

Para marzo de 2021, los portales informativos israelíes estaban inundados de relatos pormenorizados de presuntos abusos sexuales sufridos a manos de Meshi Zahav que proporcionaban víctimas masculinas y femeninas por igual. Una de las denunciantes le dijo a Haaretz que Meshi Zahav la amenazó con un: “Si le dices algo a alguien, una furgoneta de ZAKA te pasará por encima”.

Otra fuente ortodoxa dijo a YNet que el historial de violaciones del fundador de ZAKA no era “ningún secreto. Hablamos de un montón de gente. Para él, todo vale: mujeres, menores, niños y niñas, y si los animales hablaran y pudieran contar sus historias, no me cabe duda de que hubiéramos descubierto que también a ellos les metía mano. Todo lo que se mueve, básicamente”.

La fuente continúa: “Me acuerdo de un caso en el que fue a una panadería matzá antes de la Pascua Judía y embaucó a los jóvenes que trabajaban allí para que tuvieran relaciones sexuales para su deleite. De verdad, era el Jeffrey Epstein jaredí”.

El comportamiento ilícito de Meshi Zahav se extendía a las operaciones económicas de ZAKA. Un informe de 2013 de Mako descubrió que el CEO había desviado con éxito millones de los fondos de las donaciones a la organización para financiar su opulento estilo de vida, con villa de lujo incluida. Cuando salieron a la luz las acusaciones de violación ocho años después, los medios israelíes revelaron que ZAKA usaba organizaciones fantasma gestionadas por la familia Meshi Zahav para dirigir el dinero a las cuentas privadas de la directiva de la organización.

En 2022, una investigación de Haaretz demostró que ZAKA aumentaba su porcentaje de financiación estatal mintiendo al Gobierno israelí, ya que inflaba su número de voluntarios en dos mil personas. Al parecer, Landau estaba involucrado en la estafa, pues declaró en 2019 que su grupo dirigía a tres mil voluntarios cuando, en realidad, solo unos mil estaban activos.

Desde principios de octubre hasta el cierre de esta pieza, ZAKA se ha embolsado 3,3 millones de dólares dentro de un objetivo de recaudación que acaba de actualizarse de 3 a 4,5 millones de dólares. A los donantes que aportan más de mil dólares les prometen una medalla decorativa que conmemora el asalto militar de Israel “Espadas de Hierro” en Gaza.

ZAKA aumentaba su porcentaje de financiación estatal mintiendo al Gobierno israelí

Como explica una investigación de 2016 de Haaretz, ZAKA está inmersa en una intensa batalla por conseguir publicidad ‒y el dinero que la acompaña‒ con otros equipos auxiliares de rescate ortodoxos. Uno de sus rivales principales es un grupo denominado United Hatzalah, que también está exprimiendo el 7 de octubre y la consiguiente campaña de Israel de limpieza étnica en Gaza para recaudar montones de dinero para sus operaciones.

En su propio intento por llamar la atención, el director de United Hatzalah maquinó la atrocidad quizá más absurda que se haya oído hasta ahora.

Mentiras a lo grande en Las Vegas

“Vimos a un bebé en un horno. Esos hijos de puta metían bebés en el horno y lo encendían. Encontramos al crío unas horas después”, declaraba Eli Beer, director de United Hatzalah, el 30 de octubre, recordando la operación de rescate de su organización en el sur de Israel a principios de mes.

Enfundado en el chaleco de seguridad naranja que se ha convertido en el distintivo de los voluntarios de United Hatzalah, Beer se presentó ante un público de sionistas ricos reunidos en Las Vegas, Nevada, para la cumbre anual de la Coalición Judía Republicana (RJC, por sus siglas en inglés). Las charlas se celebraron en el local de siempre, en el Venetian Resort, fundado por su patrocinador principal, el difunto oligarca del Likud Sheldon Adelson. Mientras desembolsaban cientos de millones de dólares en medios de comunicación afines a Netanyahu, Adelson y su mujer, Miriam, consiguieron posicionarse como los mayores donantes particulares de Donald Trump en la campaña presidencial de 2016.

Como despertaba oscuros recuerdos del gaseamiento de judíos en el Holocausto de la Alemania nazi, la estremecedora historia de Beer se convirtió en lo más destacado de la conferencia de la RJC, acaparando los titulares de la prensa amarilla y enloqueciendo de indignación a los líderes de opinión simpatizantes de Israel.

Caroline Glick, la editora furibunda del medio antipalestino Jewish News Service, encabezó el intento de validar las afirmaciones de Beer: “ASARON VIVO A UN BEBÉ JUDÍO en un horno”, berreaba Glick en Twitter/X. “Asesinaron a su padre. Violaron en grupo a su madre, una y otra vez y riéndose todo el rato. Mientras asaban vivo a su bebé en el horno. Los palestinos apoyan a Hamás. AMAN a Hamás. QUE NO HAYA REABASTECIMIENTO. QUE NO HAYA CONCESIONES. QUE NO HAYA PIEDAD”.

John Podhoretz, el editor de la neoconservadora y antaño influyente Commentary Magazine, se hizo eco de las palabras de Glick: “ASARON A UN BEBÉ EN EL HORNO. Repetid una sola vez más alto el fuego, putos amigos macabros de asesinar bebés”, despotricaba en Twitter/X. Los posts de Glick y Podhoretz han sido retuiteados más de 22.000 veces.

Chaim Levinson, periodista israelí del periódico progresista Haaretz, mostraba una opinión más escéptica de la rabieta de Beer. “Como todo buen judío que entiende a los ricos, [Beer] pensó en el dinero y contó una historia que nunca ocurrió sobre un bebé en un horno”, tuiteó Levinson.

En realidad, la historia de Beer fue otro fraude desmentido con un simple hecho: como hemos visto, el único bebé que murió el 7 de octubre fue Mila Cohen, de diez meses, que desgraciadamente falleció de un disparo. Un portavoz de United Hatzalah reconoció públicamente el engaño de Beer el 3 de diciembre y culpó a “un voluntario que pensó que había visto algo así”.

El voluntario seguramente fuese Asher Moskowitz, un miembro de United Hatzalah que asegura haber visto el cadáver quemado del bebé inexistente. Estando en el campamento Shura, la base militar israelí convertida en centro de identificación de víctimas mortales del 7 de octubre, Moskowitz afirmó que vio llegar el cuerpo totalmente calcinado de un bebé de Kfar Aza, un kibutz sin muertes infantiles registradas. “Cogieron al bebé y lo metieron, literalmente, en un horno de cocina”, aseguró el voluntario de United Hatzalah en un testimonio grabado en vídeo.

Según la Agencia Telegráfica Judía, que citaba a Moskowitz, el bebé “llegó en una pequeña bolsa cuyo contenido narraba una historia grotesca: un cuerpecito diminuto, quemado e hinchado, con marcas delatoras de haber estado oprimido contra una resistencia de calor”.

“El cuerpo se había endurecido y, lamentablemente, también parecía haberse hinchado”, indicaba. “Y en realidad, llevaba la mismísima resistencia del horno pegada al cuerpo”.

Por lo tanto, la afirmación de que habían descubierto al bebé en un horno era pura especulación, basada únicamente en el estado del supuesto cadáver, o de las partes de un cuerpo que Moskowitz podría haber visto. Para multitud de consumidores crédulos de medios afines a Israel, la historia terminó aquí.

Muchos israelíes e infiltrados palestinos quedaron totalmente abrasados en sus vehículos a causa de los misiles israelíes el 7 de octubre

Sin embargo, la existencia de cuerpos y restos humanos carbonizados como los que Moskowitz afirmaba haber visto señala a un escenario alternativo no menos perturbador: como ha informado The Grayzone, muchos israelíes e infiltrados palestinos quedaron totalmente abrasados en sus vehículos a causa de los misiles Hellfire que dispararon helicópteros israelíes el 7 de octubre, un hecho inquietante que han confirmado una investigación policial y un ciudadano israelí recientemente liberado de su cautiverio en Gaza.

Aunque las declaraciones de Beer y Moskowitz sobre el “bebé asado” fueron desmentidas rotundamente, la plantilla de United Hatzalah sigue encontrando nuevas reuniones de alto nivel en las que verter sus embustes sobre el 7 de octubre.

Linnor Attias, de Hatzalah, contando historias falsas de atrocidades a Jake Tapper, de la CNN.

La líder de Hatzalah se inventa la mutilación y el asesinato de una niña para Jake Tapper, de la CNN

En una entrevista el 1 de noviembre con el presentador de la CNN Jake Tapper, ferviente defensor de Israel, la directora adjunta de operaciones internacionales de emergencia Linor Attias recordaba entre lágrimas el momento en el que descubrió a una familia entera en el kibutz Beeri ‒los dos padres, un niño de seis años y una niña de once años‒ a la que habían atado y disparado como si se tratase de una ejecución.

Sin embargo, no hay ningún niño de seis años registrado entre los muertos en Beeri. Asimismo, solo dos niñas con edades cercanas a los once años murieron en la pequeña comunidad el 7 de octubre: Liel Hetzroni, de doce años, cuya muerte se ha confirmado que fue provocada por obuses israelíes y que murió junto con su hermano mellizo, y Yahel Sharabi, de trece años, que murió en casa con su familia de una manera sorprendentemente parecida a la de Hetzroni. (El cuerpo de Hetzroni estaba tan severamente quemado que tardaron treinta días en identificarla). Queda claro, por lo tanto, que Attias se inventó el relato que le ofreció a Tapper, quien tampoco la cuestionó.

Attias no había acabado con sus historias, de todas formas. Sollozando abiertamente mientras hacía un gesto de tajo en su antebrazo, le contó a Tapper que había descubierto a “una niña pequeña de unos ocho o nueve años a la que le habían cortado la mano por aquí”.

“Se la cortaron sin más”, añadió. “Adiós mano”. Attias dijo que intentó practicarle un torniquete, pero la niña de repente dejó de respirar y murió.

“¿Cuántos años tenía?”, preguntó Tapper.

Hacía un minuto que había dicho que la niña tenía “ocho o nueve años”, pero Attias respondió en esta ocasión que tenía “unos diez. Diez o doce años. No lo sé”.

Pero, como ya hemos explicado, solo hay dos niñas registradas entre los muertos en Beeri dentro del rango de edad que Attias comenta. Y ninguna de las dos murió sola como la del relato de Attias ni en circunstancias remotamente similares.

Dos semanas antes de su aparición en cámara con Tapper, de la CNN, Attias ofreció una entrevista a Jay Ruderman, rico sionista filántropo y ex director adjunto del AIPAC que preside la fundación Ruderman Family. Durante veinte minutos, habló tranquila, sin derramar una lágrima, aportando detalles asépticos de lo que vio el 7 de octubre. Entre ellos había “un caso emotivo” que dijo haber encontrado en una visita al kibutz Beeri, pero misteriosamente no incluía mención alguna de la niña mutilada que se supone que murió en sus brazos.

¿Por qué tardó tres semanas la directora adjunta de United Hatzalah en divulgar la horrorosa muerte que supuestamente presenció? ¿Por qué no han aparecido pruebas fotográficas de la pequeña mutilada por Hamás? ¿Y por qué ha sido ella la única persona que ha mencionado esta muerte espantosa?

Todas las respuestas apuntan a otra invención más sumamente imaginativa de un miembro de una organización que acaba de anunciar la friolera de 49,6 millones de dólares de objetivo de recaudación para financiar a los siete mil voluntarios que supuestamente operan bajo su mando.

Landau, de ZAKA: a los que me cuestionan “habría que matarlos”

De momento, tan solo una minúscula parte de las agencias de noticias que difundieron los múltiples engaños, tergiversaciones y medias verdades de ZAKA y United Hatzalah han emitido rectificaciones. Por su parte, Yossi Landau, de ZAKA, declaró en una entrevista el 3 de diciembre que todo aquel que cuestione sus historias “estará del lado de los terroristas de Hamás y habría que matarlo”.

Mientras Landau le desea la muerte a sus críticos, ZAKA y sus rivales de United Hatzalah siguen embolsándose sumas inauditas provenientes de la diáspora judía.

“Estas cosas cuestan dinero”, comenta Yerach Tucker, asesor de comunicación del cofundador de United Hatzalah, sobre las operaciones de su organización. “Tienen sus costes y requieren donaciones. Aquí es donde la opinión pública y el afán de publicidad entran en juego”.

-----------------------------

Traducción de Ana González Hortelano.

Este artículo fue publicado el 6 de diciembre en The Grayzone.

En una sesión del Senado de EEUU celebrada el 31 de octubre sobre la guerra de Israel en Gaza, el secretario de Estado, Antony Blinken, dio sus razones para rechazar un alto el fuego. Poniéndole todo el sentimiento que un adusto...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Max Blumenthal (The Grayzone)

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

3 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Marcoafrika

    Por supuesto que las personas sensatas y con dos dedos de frente no pueden creer esas historias ridículas de matanzas fabricadas para justificar un genocidio injustificable. Pero no, no son los judíos ni mentirosos, ni asesinos ni violadores. Ni tampoco se trata de una sociedad psicópata. Es la fábrica de mentiras de un gobierno sionista de extrema derecha y de sus amos imperiales, los EEUU. No confundamos las cosas, ni a los judíos ni a una sociedad manipulada por un Estado terrorista que defiende una posición estratégica y una doctrina elaborada parta beneficio de sus creadores y empresarios capitalistas, los muy demócratas y civilizados EEUU y la UE. El horror suele ser consecuencia y causa de nuestra ignorancia.

    Hace 1 año 1 mes

  2. Humberto Altamirano Aguilera

    Deberían desaparecer de la tierra estos judíos de m...a, peores no pueden ser!! Asesinos, violadores, mentirosos, etc etc!!!

    Hace 1 año 1 mes

  3. María de los Ángeles Argudo Moreno

    Bueno... No sé cómo es posible que sigamos así, ¿cómo es posible? Es tan impactante y desolador ver la estupidez seguidista, la sórdida invención... es para desertar de ser humano, de verdad, qué panorama tan desquiciado. Quieren a matarlos a todos, están en ello, pero... van a matar ¿a todos los palestinos? Es una sociedad psicópata, totalmente enajenada. No van a encontrar la paz en la puñetera vida. No van a vivir en paz en la puñetera vida.

    Hace 1 año 1 mes

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí