1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

CARTA A LA COMUNIDAD

Ellas

Vanesa Jiménez 26/02/2024

<p>Manifestación del 8 de marzo de 2019 en Madrid. / <strong>Manolo Finish</strong></p>

Manifestación del 8 de marzo de 2019 en Madrid. / Manolo Finish

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Querida comunidad de CTXT:

Llevo días pensando sobre qué escribir estas líneas. La carta a la comunidad contextataria siempre es una responsabilidad. No se crean. Vosotras y vosotros permitís que CTXT exista con vuestras suscripciones. Pero, sobre todo, vosotros y vosotras sois el porqué de esta revista, nos dais confianza para seguir, nos recordáis cada día que somos miles en el mismo margen, que merece la pena, que este oficio, en libertad y sin apenas cadenas, es hermoso, que formar parte de un puñado de miles que mira el mundo para mejorarlo es un regalo, que esta década de Contexto a la que nos encaminamos tiene muchas más alegrías profesionales que penas… Y que ya no somos las mismas, porque pese a los arañazos de existir, CTXT nos ha hecho mejores. 

Llevo días pensando sobre qué escribir porque la última carta que les mandé fue fruto de un desgarro, y ese desgarro, que es Palestina, sigue. Entonces era principios de noviembre y yo les explicaba que tenía 9.061 muertos más, las mujeres, niños y hombres asesinados por Israel. Ahora son ya casi 30.000 las personas que ya no están. Un genocidio, poco importa el significado legal del término. Y no sé bien qué contarles. Vivo más triste. Supongo que trabajar en mi casa de Madrid, en febrero, sin tener que encender la calefacción y en camiseta tampoco ayuda a la calma. Pero pese a lo plomizo del cielo extraordinariamente caluroso para la fecha, y porque todas nos merecemos esperanza, alegría, placer, y rock and roll, vamos a buscar alguna flor entre las grietas, alguna bocacalle por la que echar a andar.

Me gusta mi oficio. Bueno, me gusta la vida, y como hace ya mucho nos engañaron con el trabajo como herramienta para vivir, el que hago me alimenta de todas las formas. Me gustan las buenas historias, las palabras precisas, la retranca, el humor, la belleza de algunas plumas, las sorpresas. Me gusta acabar de leer algo y entender mejor el mundo, o ser más feliz. Eso me pasa muchas veces en CTXT. No les daré nombres, cada una tenemos nuestros amores. Pero es lo más bonito de mi trabajo, y acumulo un gran afecto por las y los colegas que me nutren la existencia. 

En esta historia mía de pasiones profesionales se coló hace ya unos meses un periodista del Financial Times. Se llama John Burn-Murdoch, tiene 35 años, es geógrafo de formación y está especializado en periodismo de datos. Pero el de verdad, no ese que parece fabricado por una inteligencia artificial con un resultado similar a un quirófano, limpio y aséptico, sin análisis, sin visión, sin impacto. Burn-Murdoch cuenta lo que ocurre con números y lo hace mejor, porque para él los jóvenes son una parte fundamental de las historias. 

En uno de sus artículos recientes, el periodista parte de una hipótesis: si los miembros de una generación comparten experiencias formativas, alcanzan los grandes hitos de la vida al mismo tiempo y se mezclan en los mismos espacios, ¿cómo se explican los análisis que concluyen que la Generación Z –los nacidos entre 1997 y 2012– es hiperprogresista en algunos asuntos y sorprendentemente conservadora en otros? La respuesta está ya al principio: la visión que tienen del mundo los hombres y mujeres jóvenes se está distanciado, la Generación Z son dos generaciones, no una. Bien. Hemos encontrado las flores.

Burn-Murdoch aporta datos: en Estados Unidos, según Gallup, las mujeres de 18 a 30 años son ahora 30 puntos porcentuales más liberales que sus contemporáneos masculinos; en Alemania, la brecha entre hombres jóvenes cada vez más conservadores y mujeres jóvenes progresistas es también de 30 puntos; en Reino Unido, la brecha es de 25 puntos; en Polonia, el año pasado, casi la mitad de los hombres de entre 18 y 21 años votaron al partido de extrema derecha, en comparación con sólo una sexta parte de las mujeres de la misma edad. Fuera de Europa, el patrón se repite. De todos los países analizados, la división más acusada se aprecia en Corea del Sur, un territorio marcado por la desigualdad de género y la misoginia. En las elecciones presidenciales de 2022, los hombres jóvenes apoyaron fuertemente al partido de derechas y las mujeres jóvenes respaldaron al partido liberal en números casi iguales pero opuestos.

El periodista explica que siete años después del inicio del #MeToo, las encuestas realizadas en distintos países concluyen que las diferencias ideológicas van más allá de la violencia de género, que la clara división entre progresistas y conservadores sobre el acoso sexual ha alineado a los hombres jóvenes en marcos más conservadores y a las mujeres de su generación en marcos más liberales en materia, por ejemplo, de inmigración o justicia racial. 

Las personas jóvenes son muchas veces un gran elefante en la habitación. En general son pobres –lean a Emilio de la Peña, “de los más de siete millones de jóvenes que viven en España, sólo el 16,3% se ha independizado”–, y en general participan poco en la política, al menos en la institucional. Ni consumen, ni votan. Y, por tanto, son grandes ignorados. El poder habla de ellos por obligación, y el resto, en muchas ocasiones, nos hacemos trampas para no asumir que les hemos dejado un desastre como mundo.

Hay toda una corriente, que va más allá de ideologías, que se parapeta en el concepto “generación de cristal” –en la primera búsqueda en Google: “Son sensibles al rechazo y a la crítica. Son altamente demandantes. Cuestionadores. Tienen una baja tolerancia a la frustración. Sus pequeños esfuerzos les parecen hazañas…”– para no mirar de frente a esas personas que tienen delante un muro. Y si esa es una generación de cristal, las mujeres que pertenecen a ese segmento de la población son ya de cristal de Bohemia. Jóvenes sometidas a la dictadura de Instagram, entregadas en cuerpo y alma al cuerpo, y al sexo. No como nosotras, que vivíamos sin pantallas y éramos el colmo del empoderamiento –del bueno, eh–, y nos pasábamos los días y las noches leyendo a la vez a Gramsci y Hannah Arendt, en vez de el Súper Pop o el Cosmopolitan. Y no, no es la derecha ni la ultraderecha, a veces somos todos, porque defender el pasado es defendernos a nosotros y eso nos exime de culpas. 

No hay melancolía buena. Teníamos la piel más tersa y las ganas de todo mucho más grandes, pero poco más. Por eso el análisis de Burn-Murdoch me parece importante y una flor en una grieta que puede llegar a abrir un gran agujero. Muchas veces decimos que las mujeres cambiarán el mundo. Ahora hay datos que dicen que eso está siendo así, y que son las más jóvenes las que lo están haciendo. Todas las conocemos, las tenemos cerca. Son mis compañeras de CTXT, son vuestras hijas, son millones y están en todas partes. Solo hay que mirarlas sin prejuicios, ni paternalismos, y agradecerles que, con tanto en contra, estén siendo tan guerreras.

Mientras cerraba esta carta, un tribunal de la Audiencia de Barcelona emitía la sentencia que condena al futbolista Dani Alves a cuatro años y seis meses de prisión por violar a una joven en los baños de una discoteca. He leído los 61 folios del fallo y en algunas partes me he emocionado. No voy a permitir que los árboles interesados, antiMontero o ultras, me impidan ver la realidad. El punitivismo no es la solución a nada. Lean este párrafo que les dejo sobre el consentimiento y pregúntense si hace pocos años una sentencia así hubiese sido posible. A mí, que aún recuerdo a aquella jueza que en 2016 preguntó a una víctima de violación si “cerró bien las piernas”, me parece un hecho extraordinario. Y se lo debemos, también esto, a las miles de mujeres jóvenes que han dicho se acabó. Gracias por vuestra lucha. Sois mi gran inspiración.

“... debe señalarse que ni que la denunciante haya bailado de manera insinuante, ni que haya acercado sus nalgas al acusado, o que incluso haya podido abrazarse al acusado, puede hacernos suponer que prestaba su consentimiento a todo lo que posteriormente pudiera ocurrir. Estas actitudes o incluso la existencia de insinuaciones no suponen dar carta blanca a cualquier abuso o agresión que se produzca con posterioridad; el consentimiento en las relaciones sexuales debe prestarse siempre antes e incluso durante la práctica del sexo, de tal manera que una persona puede acceder a mantener relaciones hasta cierto punto y no mostrar el consentimiento a seguir, o a no llevar a cabo determinadas conductas sexuales o hacerlo de acuerdo a unas condiciones y no otras. Es más, el consentimiento debe ser prestado para cada una de las variedades de relaciones sexuales dentro de un encuentro sexual, puesto que alguien puede estar dispuesto a realizar tocamientos sin que ello suponga que accede a la penetración, o sexo oral pero no vaginal, o sexo vaginal pero no anal, o sexo únicamente con preservativo y no sin este. Ni siquiera el hecho de que se hubieran realizado tocamientos, implicaría haber prestado el consentimiento para todo lo demás”.

Miren el mundo buscando flores que, a veces, aparecen.

Gracias por estar siempre al otro lado,

Vanesa

Querida comunidad de CTXT:

Llevo días pensando sobre qué escribir estas líneas. La carta a la comunidad contextataria siempre es una responsabilidad. No se crean. Vosotras y vosotros permitís que CTXT exista con vuestras suscripciones. Pero, sobre todo, vosotros y vosotras sois el porqué de esta revista,...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autora >

Vanesa Jiménez

Periodista desde hace casi 25 años, cinturón negro de Tan-Gue (arte marcial gaditano) y experta en bricolajes varios. Es directora adjunta de CTXT. Antes, en El Mundo, El País y lainformacion.com.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí