
Pedro Sánchez.
Luis GrañenaEn CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
1) El PSOE presentará este lunes un documento de 30 folios con la propuesta concreta de negociación tanto para Ciudadanos como para Podemos. Se trata de un texto elaborado por el equipo económico con propuestas detalladas, ley por ley, artículo por artículo, que deben ser derogados o reformados. El documento se elaboró mientras el PSOE parecía paralizado a la espera de la reacción de Mariano Rajoy y es producto también de un examen detallado de los programas de Podemos y de Ciudadanos, para que resulte lo más atractivo posible a las dos formaciones.
2) El anuncio de Pablo Iglesias hoy mismo de que solo aceptará negociar con Pedro Sánchez en el caso de que este corte sus negociaciones con Albert Rivera ha sido calificado de “excluyente” y “poco razonable” por el dirigente socialista. El PSOE parece haber contactado con Mónica Oltra, de Compromís, para asegurarse de que esta tiene una actitud diferente y que las conversaciones con Compromís (6 escaños) pueden seguir adelante, independientemente de los contactos del PSOE con Ciudadanos. Según esas fuentes socialistas, Oltra ha asegurado que su grupo no cambia de actitud y seguirá hablando con el PSOE.
3) Por otra parte, en la tarde de ayer el dirigente del PSC, Miquel Iceta, mantuvo contactos con dirigentes del grupo de Ada Colau, en el mismo sentido, aunque no ha sido posible confirmar la posición de la alcaldesa de Barcelona sobre el veto a las conversaciones en el caso que sigan en pie los contactos PSOE-Cs.
4) Los socialistas valoran los esfuerzos de Albert Rivera, pero le han asegurado que no le pedirán la abstención al Partido Popular en ningún caso. El PSOE tampoco ha aceptado el ofrecimiento de Podemos de actuar de mediador para obtener la abstención de ERC. Sánchez ha reiterado que no acepta ninguna mediación con grupos independentistas, en ninguna circunstancia.
1) El PSOE presentará este lunes un documento de 30 folios con la propuesta concreta de negociación tanto para Ciudadanos como para Podemos. Se trata de un texto elaborado por el equipo económico con propuestas detalladas, ley por ley, artículo por artículo, que deben ser derogados o reformados....
Autor >
ctxt
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí
Artículos relacionados >
6 comentario(s)
¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario
-
Dan
De momento Oltra ha sido la primera en ser partidista prefiriendo irse al grupo mixto. Colau por su parte quiere fundar un nuevo partido para fundir a Podemos en él. Me imagino con IU dentro lo que hubiése pasado. Podemos con la vieja guardia socialista, gran parte del grupo Prisa y demás medios del Régimen acusándolos de todo: Venezuela, ETA, (en breve prima de riesgo) el PSOE con ayuda de C's intentando marearla hasta que las elecciones sean un hecho e intentar echarle la culpa a Podemos. Podemos con un secretario general intentando demasiados golpes maestros, puede que llegue a cansar y mucho y un secretario político que sería el mejor candidato. Y todo esto con varios economistas avisando que otra tormenta perfecta puede estar acercándose.
Hace 9 años
-
Maribel
Es imposible un pacto PSOE, Cs. no dan los números y lo que es peor, ambos, traicionarían a sus electores lo que pagarían en unas próximas elecciones. El Programa de PSOE es social, como el de Podemos; el de Ciudadanos es neoliberal (Ibex 35) como el del PP, por otra parte Podemos-Cs. son incompatible.. El acuerdo deseable es PSOE, Podemos, el único que puede salvar al PSOE como partido y a Sánchez politica y personalmente. En cuanto a Podemos el partido y sus confluencias, En Común y Marea, van a negociar con una sola voz, pero aunque fueran distintas, los 5 principios constitucionales con que se presentaron a elecciones, son irrenunciables para todos. Algo confuso tiene este artículo.
Hace 9 años
-
Alberto
Atención peligro de derrumbe! Sería el cartel para una legislatura de este calibre y fragilidad, la celebración de nuevos comicios son una necesidad gracias a una situación que ha obligado a que cada uno se defina.
Hace 9 años
-
Pablo Ballota
Hace unos días leí una noticia que me llamó la atención, venía de un importante dirigente de ERC, que tras afirmar que su partido votaría en contra de la investidura de Pedro Sanchez, dejaba caer la idea de que esperaba que en esta legislatura se les permitiera volver a la comisión de secretos oficiales del parlamento español. No me pareció un precio muy elevado.
Hace 9 años
-
mortalcontribuyente
Yo es que cada vez lo veo más complicado y estoy convencido iremos a nuevas elecciones salvo que al final haya, apoyo de C´s al PP con la abstención del PSOE los números de la izd no cantan, pero aún así no hay que olvidar que los tramites a discutir en el Parlamento los fija la mesa y ahí "ZASKA" en donde se demuestra que las prisas del PSOE a colocar a Patxi tiene un fin previsto. El Senado casi es lo de menos, eso si, pueden retrasar (si ne die) pero no impedir y tampoco se podría gobernar por decratazo eternamente independientemente que los nombramientos clave en lo judicial se hacen desde el senado, vamos que no lo veo por ningún lado.
Hace 9 años
-
Jose
Me parece tremendo seguir insistiendo en que Podemos y socios apoyen a un PSOE que quiere meter en el pack al arrabista Rivera y su IBEX-partido. ¿Qué medidas podría sacar adelante un ejecutivo así? ¿Qué votarían en caso de una reforma fiscal realmente progresiva que gravara más a las rentas altas, algo que apoya Podemos pero que Cs veta? ¿Hacía donde quiere ir el PSOE? ¿Su único objetivo es salvarse? ¿O es ese el objetivo personal de su secretario general, el cual sabe que tiene las horas contadas si no consigue ser presidente? No se puede llegar a acuerdo contra natura.
Hace 9 años
Deja un comentario