Spanish terremoto
2. La noticia
RTVE patas arriba: la relación sentimental que pondrá patas arriba la Corona y la política española llega a los medios
Gerardo Tecé 9/08/2017

Juan Carlos Monedero.
Luis GrañenaEn CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Necesitamos tu ayuda para realizar las obras en la Redacción que nos permitan seguir creciendo. Puedes hacer una donación libre aquí
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
La imagen de la Reina Sofía y Juan Carlos Monedero paseando de la mano por el Soho londinense en la portada del Daily Mirror, inundaba aquella mañana de agosto las sombrillas de las playas españolas. El titular “Spanish Terremoto” extendido en papel por todo el litoral era un mensaje fácil de entender hasta para los playeros nacionales más torpes con el manejo del inglés. A la espera de que los medios de aquí se hicieran eco de la noticia –aún ningún periódico, televisión o cadena de radio nacional habían hecho referencia alguna al asunto- el ciudadano español, ya fuera monárquico, republicano, de izquierdas o de derechas, tenía que acudir esa mañana a la prensa extranjera para enterarse del boom informativo en una especie de reedición del franquismo. Con una diferencia. Esta vez no había que cruzar la frontera, sino acercarse a la toalla de al lado. Las escenas de familias británicas adoptando a familias españolas bajo su sombrilla y traduciendo, párrafo por párrafo, se dieron por toda la costa, desde la playa de Lloret de Mar en Girona hasta la de Isla Cristina en Huelva. En Torrevieja, en tercera línea de playa, los Martínez, de Albacete, no podían dar crédito a lo que Steeven, el hijo menor de los Johnson, de Leeds, les iba traduciendo con la soltura en el manejo del castellano que dan tres años consecutivos de campamento de idiomas. El adolescente inglés recorría con el dedo línea a línea trasladando a los Martínez el contenido de la noticia. La cara de disgusto de la madre de los Martínez de Albacete, muy monárquica de toda la vida, aumentaba exponencialmente tras cada párrafo, contrastando con el gesto de orgullo de la madre de los Johnson de Leeds, convencida, visto lo visto, de que la inversión en aquellos campamentos de verano había merecido la pena. La Reina Sofía y uno de los fundadores del partido radical izquierdista Podemos mantienen, desde hace meses, una relación sentimental que pondrá patas arriba la Corona y la política española, acabó su impecable trabajo como traductor el crío británico.
En Torrespaña, a 500 kilómetros de cualquier sombrilla, chiringuito, orilla de mar u océano, Álvarez Gundín, director de informativos de RTVE, llevaba ya más de dos horas colgado al teléfono. “Anula todos mis compromisos” fue lo último que se le escuchó decir, dirigiéndose a su secretaria a primera hora de la mañana, antes de que la puerta de su despacho se cerrase a cal y canto, dejando en la redacción de informativos la misma sensación que dejó en el puesto de mando de la NASA el ver cerrarse la puerta del Apolo 1 antes del despegue. Verás qué pepinazo va a pegar esto, bromeó algún periodista de la casa conocedor ya de la noticia y señalando la puerta cerrada, periodista más preocupado seguramente por hacerse el gracioso con el chascarrillo fácil que por ejercer de forma profesional su oficio ante la grave crisis de Estado a punto de abrirse en España. Justo en eso, en la responsabilidad de la profesión, estaba su jefe Álvarez Gundín decidiendo en un interminable intercambio de llamadas y conversaciones a tres bandas, junto a Casa Real y Presidencia del Gobierno, si dar la noticia y, en caso de darla, consensuando con los poderes políticos qué enfoque periodístico debería tener una información como esa para que causara el menor daño posible. Para cuando a las once de la mañana la puerta del director de informativos se abrió de nuevo, convocando a redactores y presentadores del telediario de las 15h, en las redes sociales, #ReyJuanCarlosMonedero y #Mone&Sofi alcanzaban ya los primeros puestos del Trending Topic y los burdos e irrespetuosos montajes de Su Alteza la Reina Sofía levantando el puño con una camiseta morada, competían en retuits con los montajes de Juan Carlos Monedero con una corona.
#ReyJuanCarlosMonedero y #Mone&Sofi alcanzaban ya los primeros puestos del Trending Topic y los montajes de Su Alteza levantando el puño con una camiseta morada, competían en retuits con los montajes de Juan Carlos Monedero con una corona
El desconcierto de aquella mañana no era cosa exclusiva de la sede de RTVE. En cada cadena de televisión, emisora de radio o redacción de periódico, el desconcierto era idéntico y el debate interno era el mismo: ¿cómo afrontar una noticia de esta envergadura? ¿Por dónde se empieza a cortar un bacalao de 500 kilos? Juan Luis Cebrián, Matías Prats, Pedro Piqueras, Paco Marhuenda, Bieito Rubido, Pepa Bueno, Pedro Jota Ramírez, Susana Griso, Antonio García Ferreras, Javier Ruiz, Ana Rosa Quintana, Carlos Alsina, Ana Pastor… todo líder de opinión en España estaba a aquella mañana de agosto anulando sus vacaciones y poniendo rumbo de vuelta a Madrid. Con la excepción de Carlos Herrera que, alegando razones de eficiencia logística, decidió seguir la crisis institucional desde su despacho en Sanlúcar de Barrameda.
¿Qué repercusión podría tener esto en el futuro de la monarquía española? ¿Y en el próximo CIS, cómo afectará que la Casa Real, siempre neutral en asuntos políticos, tenga a uno de sus miembros más destacados íntimamente relacionado, sentimentalmente relacionado además, con una de las caras más reconocidas de un partido como Podemos? ¿Son demasiados 25 años de diferencia para una relación sentimental? ¿Sabía el actual Rey algo de todo esto? ¿Lo aprueba? ¿Tiene voz y voto? ¿No es esta relación algo que debería haber sido consultado con todos los españoles? Estas y otras muchas preguntas rondaban la cabeza de estos líderes de opinión que en coche, avión o tren volvían al trabajo ante la excepcional crisis abierta.
Mientras las estrellas volvían, sobre los periodistas de guardia, aquellos que encuentran su hueco en los meses de julio y agosto, recayó el histórico momento, la patata caliente o como cada uno quiera llamarlo, de informar al pueblo español de la histórica noticia del romance entre la Reina Sofía de Grecia y el fundador de Podemos. Si a las tres de la tarde quedaban pocos ciudadanos sin haber oído hablar del asunto, si muchos de ellos lo habían despachado, lógicamente, como un burdo rumor, esos pocos desinformados y esos muchos escépticos pasaron a cero cuando el presentador de informativos de TVE, Jerónimo Fernández, carraspeó tras informar de lo último de Venezuela y, en contra de la práctica habitual de la cadena pública en asuntos de romances reales, entró de lleno en el asunto: “Esta mañana, unas imágenes de la Reina Sofía acompañada de un conocido profesor de Ciencias Políticas, publicadas por un diario británico, han circulado por las redes sociales creando gran revuelo. La Casa Real no se ha pronunciado al respecto, pero pide respeto y que se separe cualquier posible asunto personal de alguno de sus miembros de la función de servicio público de una institución que trabaja por la unidad, estabilidad y futuro de todos los españoles”. Una pieza de 30 segundos que, emitida por TVE, los expertos políticos de guardia de otras cadenas consideraron inmediatamente una explosión controlada de una realidad que, de forma inexorable, iba a poner patas arriba el normal funcionamiento de nuestra democracia.
[Continuará...]
Necesitamos tu ayuda para realizar las obras en la Redacción que nos permitan seguir creciendo. Puedes hacer una donación libre aquí
Autor >
Gerardo Tecé
Soy Gerardo Tecé. Modelo y actriz. Escribo cosas en sitios desde que tengo uso de Internet. Ahora en CTXT, observando eso que llaman actualidad e intentando dibujarle un contexto. Es autor de 'España, óleo sobre lienzo'(Escritos Contextatarios).
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí