1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

  315. Número 315 · Diciembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.653 Conseguido 98% Faltan 03.004€

Músicas y distopía

Carlos García de la Vega 22/09/2017

<p>Representación de ‘Ascenso y caída de la ciudad Mahagonny’.</p>

Representación de ‘Ascenso y caída de la ciudad Mahagonny’.

The Royal Opera

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Estamos produciendo una serie de entrevistas en vídeo sobre la era Trump en EE.UU. Si quieres ayudarnos a financiarla, puedes ver el tráiler en este enlace y donar aquí.

 

No ha habido polémica teórica más recurrente en la historia de la música que la de su supuesta y pretendida autonomía, o su fusión casi indisoluble con el texto. 

La primera distopía de la historia de la música la inventó Pitágoras para explicar las distancias interválicas y organizar la jerarquización de los sonidos de lo que después conoceríamos como escala. Sentó las bases de lo que sería el sistema tonal que cristalizaría en torno al siglo XVII y por el que todavía nos guiamos intuitivamente como oyentes voluntarios o involuntarios de música. La distopía de Pitágoras consiste en afirmar que los planetas en el firmamento, por el mero hecho de estar suspendidos y en movimiento, provocan una vibración sonora. Para Pitágoras había cinco planetas y dos luminarias que emitían cada una de las siete notas. Todas ellas estaban encerradas, además, en la esfera celeste que las acogía, dentro de la cual también estaba la Tierra, que por su distancia con cada esfera determinaba el sonido que emitía. Además, el número representaba la belleza, y solo se podía obtener sabiduría a través del conocimiento del número. La forma de perfeccionar la perfección del número era a través de la música, porque le otorgaba movimiento. Sostenía, además, que el alma era inmortal y que al separarse del cuerpo volvía a la esfera celeste. Al escuchar música, el alma anticipaba lo que allí escucharía eternamente, por lo que la música representa o prefigura la inmortalidad. ¿Quién quiere Guerra de las Galaxias teniendo la teoría del sonido de las esferas? 

Otra distopía, de gran calado sociocultural, son las “pasiones” de Juan Sebastián Bach (1685-1750). El argumento del Nuevo Testamento es eminentemente distópico, e introduce tantos elementos mágicos, giros argumentales, y deformaciones de la realidad, que solo nuestra inculturación cristiana hace que dejemos de pensarlo de esa manera. Dentro de la cultura musical de carácter propagandístico que Lutero fue especialmente hábil en crear en torno a los cultos, destaca el formato de la pasión, que no deja de ser un oratorio católico de temática específica y fecha determinada de interpretación. Bach, al fusionarla con su música, llevó al límite de su capacidad distópica. Para empezar, convierte al Evangelista en una persona de carne y hueso que nos canta la historia de Jesús con un grado de implicación emocional que es imposible percibir en la simple lectura del Evangelio, y que otorga una nueva realidad al relato, porque no solo nos cuenta lo que vio, sino que nos lo recrea en tiempo real, haciendo saltar la barrera temporal por los aires. Introduce un  recurso narrativo/musical magistral: los coros de turbas. Conseguir dar forma estética a un concepto tan abstracto como la masa, la muchedumbre, es un logro distópico de primer orden. La masa no tiene una voz, la masa es una amalgama informe, pero Bach consigue domarla y presentárnosla como una sola y maravillosa voz. No es solo su mérito, ya que los coros de turba son el contrapunto necesario a los corales luteranos con los que Bach fue salpicando sus pasiones, y que devolvían al feligrés protestante a un lugar de paz, consuelo y estabilidad. Los corales fueron una tarea de recopilación y sistematización personal de Lutero, para introducir a través de música sencilla la enseñanza de su doctrina. Los corales de las pasiones devuelven a la tierra al oyente, pero en contraposición con los coros de turba, cantados por el mismo grupo de intérpretes, otorga una dimensión camaleónica a la comunidad. El único personaje relevante además del Evangelista es Jesús, pero, a pesar de sus poderes sobrenaturales, en las dos pasiones que se han conservado resulta un personaje plano, estático y de mero compromiso, que desentona en todo el despliegue narrativo/musical de la obra. Por último, los solistas, que en vez de dar voz a ningún personaje biblíco, se dedican a cantar arias con textos que glosan y comentan la acción dramática. De nuevo un recurso narrativo excepcional, que vuelven a colocar al oyente en el punto de irrealidad que la historia merece. 

La tercera distopía, excepcional y salvaje, es la ópera del tándem Kurt Weill y Bertolt Brecht Ascenso y caída de la ciudad Mahagonny, de 1930. Un par de forajidos crean una ciudad dedicada al juego y la prostitución en mitad del desierto, donde irán recalando todos los insatisfechos del mundo. El propio éxito de la ciudad, dada la cantidad de desechos sociales que genera el mundo que van allí a refugiarse, la lleva a una crisis por deflación. En Mahagonny, donde todo está permitido, se impone una sola prohibición: la de no tener dinero. Cuando es ejecutado uno de los fundadores por este motivo, la ciudad cae en el caos y la miseria moral hasta su total decadencia. No resulta extraño que tanto Weill como Brecht crearan esta historia de fuerte raigambre socialista, en la quieren poner en evidencia la fuerza alienante del dinero y el capitalismo. Prostitutas, comisiones, y casinos parecen temas recurrentes que todavía hoy podemos encontrar en los sumarios de los principales casos de corrupción de nuestro país. La distopía, precisamente, pasa por extraer todos los elementos de un entorno cotidiano en el que podrían diluirse, y dejar que todos los fallos del sistema se junten en una no-ciudad para reaccionar en cadena. Musicalmente la ópera es una especie de pastiche de referencias de todas las épocas y estilos, y que pretende subrayar retóricamente el caos social y moral mediante la falta de unidad estética. Destaca el uso, tan alemán, del sprachgesang, algo así como un recitado semientonado, y que conecta directamente con el universo estético del Evangelista de las pasiones que antes he comentado. 

Respecto a la materia sonora, podemos dividir la historia de la música en tres grandes periodos: el del sistema modal y su paulatina transmutación en el sistema tonal, el sistema tonal y su disolución, y la atonalidad. Todo el camino, desde el sistema de escalas griegos hasta la consolidación del sistema tonal en el siglo XVII, está recorrido a base pequeños pasos, de intuiciones, de correcciones bienintencionadas hacia conseguir un sistema sonoro fisiológicamente apto para el oyente. En este periodo difícilmente podríamos hablar de distopías sonoras, porque es un periodo de la historia de la música en la que encontramos una especie de constante evolución, y por lo tanto menos ofensivamente hegemónica. Solo a partir de la consolidación de la tonalidad podemos encontrar distopías sonoras propiamente dichas.

Desde esta perspectiva, el primero que sacude la escena del género de la sinfonía de una manera muy agresiva es Beethoven, que tiene la osadía de plantar nada menos que coro y solistas en el último movimiento de su novena sinfonía. La obra se estrenó en 1824 en uno de los macroconciertos que al compositor le gustaba organizar, en Viena. Hoy en día lo tenemos perfectamente asimilado, y probablemente el tema de la “Oda a la alegría” sea el fragmento de música académica más conocido que exista, pero no deja de ser una excentricidad que, en medio del adiestramiento instrumental que supuso la sinfonía, desplegara todo esos efectivos vocales para concluirla. Lo que hizo en realidad fue fundir tradiciones que hasta ese momento habían sido compartimentos estancos. Lo distópico, en este caso, es tener la osadía, y quizá la malicia, de pensar que la sinfonía podía ser lo que a él le pareciera, y que un experimento de este estilo podría reforzar el carácter celebratorio del poema de Schiller, mediante una hibridación contra naturade géneros, y que, en definitiva, abrió la puerta a otros autores para que se sintieran más libres a la hora de componer. 

El quinteto para clarinete opus 115 de Brahms de 1891 es otra obra distópica. Cuando el siglo XIX estaba a punto de finalizar, y cuando las armonías extendidas de Wagner y coetáneos estaban dando paso a los siguientes horizontes tonales, el también malhumorado Brahms nos regala esta maravilla de obra, que compuso para el clarinetista Richard Mülhfeld, y que, al contrario que en el caso de Beethoven, lo que aporta es síntesis. Cuando uno escucha por primera vez el quinteto, además de una inusitada ternura, que no siempre está presente en las obras de Brahms, tiene la sensación de estar escuchando un compendio intemporal de historia de la música occidental. La distopía consiste en que Brahms nos coge por sorpresa y nos arrebata el sentido del tiempo histórico, que tenemos educado a través del estilo musical. Cuando se estaba empezando a tontear con la enarmonía y la atonalidad, Brahms nos sorprende con media hora de música en la nos hace pararnos a recapitular y a reflexionar sobre toda la tradición existente. Este camino fue el que marcó la dirección de compositores como Scriabin y Debussy, que sin abandonar del todo la tonalidad, la disolvieron con tal sutileza que la convirtieron en un territorio atractivo y deseable en medio de tanto dogma.

También existe una distopía –maravillosa– desde el punto de vista del ritmo. Se trata de la Consagración de la primavera, de Stravinsky, que se estrenó en 1913 en el Teatro de los Campos Elíseos de París. Mucho se ha escrito sobre el escándalo de su estreno, que en realidad es un mito, ya que los tumultos en el teatro solo se dieron en el ensayo general, a pesar de los cuales la obra se mantuvo en cartel los días previstos por Diaghilev. El propio Stravinsky contribuyó a mitificar esta obra, dando versiones contradictorias respecto a los materiales que había empleado para su elaboración. Finalmente no es relevante si eran materiales tradicionales rusos o materiales inventados, porque lo realmente distópico es el uso rítmico que hace de ellos. Mediante un manejo maestro de le síncopa, de la polirritmia y del solapamiento de elementos, consigue crear una forma femenina y hasta diría que feminista de hacer música, que no depende para nada de la tonalidad. Es distópico en tanto que nos introduce en un universo en el que no hay que alcanzar nada, no hay que resolver conflictos tonales, no hay que progresar, solo dejarse llevar por una corriente perpetua de ritmos contrapuestos y a veces antagónicos. En este sentido me parece que Stravinsky inauguró con esta pieza la era de la música electrónica, aunque para ello, dado lo temprano del momento histórico, tuviese que emplear a una orquesta en vez de un sintetizador, que todavía no se había inventado.

Pero no tendría sentido hablar de distopías, si no consiguiera encontrar lo más parecido a ellas en la realidad y no solo en la ficción. Nunca me he sentido más dentro de una como dentro de un resort  todo incluido: la naturaleza está domada, la humanidad que trabaja está programada, y los huéspedes, gracias al título acreditativo de una pulsera de un material barato, se convierten en autómatas del ocio. Comida, bebida y descanso sin control, sin necesidad de intercambio monetario in situ, y con una legión de mano de obra, seguramente mal pagada, que en ningún momento deja de sonreír. Si uno lo piensa detenidamente, es aterrador. 

También para este tipo de distopía real tengo analogías musicales. También son terroríficas. Siempre que el ego ha tratado de controlar en exceso la producción musical, el resultado ha sido un tanto acartonado, un tanto artificial, donde demasiadas cosas tenían que suceder por decreto.

En este sentido, la codificación de la forma sonata supuso una de estas pretendidas victorias de la historia de la música que en realidad solo estaba consolidando la creencia de que puede existir un sistema de composición predecible y fácilmente digerible para un público burgués que estaba sosteniendo, a la vez que escuchaba esa música, la consolidación del capitalismo. El gran logro de la forma sonata es articular de una manera ordenada la hegemonía de la tonalidad principal, mediante un sistema ordenado de contrapesos entre los diferentes grados de la misma. Se trata de una forma de hacer música que mantiene y promociona un orden establecido, y que nunca va a dejarnos en evidencia como oyentes. Hay que decir, sin embargo, que la forma sonata como tal no es más que una ilusión creada por los músicos teóricos posteriores, y que aunque los músicos más mediocres de la época seguramente se atuvieron a ella de una forma casi dogmática, los grandes genios de la música la tenían en cuenta como patrón básico, como resultado del espíritu de una época, pero no fueron esclavos ni rehenes de ella. De hecho, me cabe la duda de si en realidad la forma sonata, más allá de lo que fuese en la realidad y en las incontables horas que los analistas han empleado en diseccionarla, ha sido en realidad una pretensión posterior de organizar sistemáticamente lo que no tenía orden. 

Precisamente, si ha habido un movimiento en la historia de la música que ha pretendido de una manera nefasta controlar lo incontrolable, ha sido la dodecafonía, el serialismo y el serialismo integral. Es a raíz de estos movimientos estéticos en los que la música académica deja de tener la relevancia social que hasta ese momento había disfrutado, y pasa a ocupar una especie de limbo de irrelevancia y elitismo, cediendo el testigo a otras músicas urbanas que fueron capaces de movilizar a cientos de miles de personas en otros lugares diferentes a la sala de conciertos. El propio Schoenberg, que inventó la dodecafonía, cuando, siguiendo los patrones de su método, se encontraba con resultados dudosos, se permitía el lujo de corregirlos en pro de la musicalidad. Pero no todos los compositores que siguieron su estela tenían esta sensibilidad y/o sabiduría, y en ocasiones ejecutaron de manera insensible y antimusical los preceptos de serialismo, dándose la paradoja de que, queriendo romper con la tiranía de la tonalidad, generaron un régimen muchísimo más represor. Entre ellos, el ejemplo más absurdo es el del serialismo integral, que no solo serializaba las alturas de las notas, sino sus duraciones, intensidades y algún intento hubo de intentar serializar el timbre, lo que era directamente imposible.

Hay sin embargo una obra maestra del exceso de control, de la monotonía, de la repetición que acaba volando por los aires, y que refleja con perfecta ironía lo que este afán de sometimiento provoca. Se trata del conocidísimo Bolero de Ravel, de 1928, también compuesto para ser bailado y, como la Consagración, también en París. Nunca una repetición casi oligofrénica del mismo motivo musical ha sido capaz de meternos en la barbarie de la repetición de una manera casi hipnótica, pero a pesar de ello eminentemente musical. Para después, y por sorpresa, sacarnos de ella con el propósito de hacernos ver que todo aquello, en realidad, había sido una pesadilla. O una distopía. 

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Carlos García de la Vega

Carlos García de la Vega (Málaga, 1977) es gestor cultural y musicólogo. Desde siempre se ha dedicado a hacer posible que la música suceda y a repensar la forma de contar su historia. En CTXT también le interesan los temas LGTBI+ y de la gestión cultural de lo común.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí