Procesando la cosa (III)
Día de lavar los calcetines y llamar al enemigo
Nos gobiernan seres extraños. Me explica un compi que un cargo de la Gene le ha llamado para pedirle un número de Zarzuela, porque en el que tienen de Moncloa nadie les contesta
Guillem Martínez Barcelona , 5/10/2017
En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Estamos produciendo una serie de entrevistas en vídeo sobre la era Trump en EE.UU. Si quieres ayudarnos a financiarla, puedes ver el tráiler en este enlace y donar aquí.
1-Hoy ha sido un día tranquilo. Como esos días que, en plena batalla de Stalingrado, no pasaba nada, por lo que los soldados se podían lavar los calcetines. La imagen de Stalingrado viene a huevo, porque fue una batalla en la que, en un momento dado --como hoy-- ambos ejércitos estaban perdiendo. Hola. Bienvenidos a Procesando la Cosa. Como ha sido, lo dicho, un día tranquilo --no lo ha sido en absoluto; estamos todos acollonits--, empezaré lavando los calcetines. Es decir, ordenando la Cosa.
2- Cuando era pipiolo, Bandrés le explicó esta historia a mi papá. Yo, que estaba por ahí aburrido y sin otra cosa que hacer, la explico ahora. Resulta que, durante el debate consti del 78, propuso un título nuevo. Sobre la Autodeterminación. La cosa, narraba Bandrés, era básicamente esta. La autodeterminación era un referéndum. La gente votaba sí o no. En Euskadi --estaba pensado para Euskadi--, hubiera salido el sí en aquel momento. Una vez salido el sí, se tiraban cohetes, se tocaban himnos y tal, se arriaba una bandera y se subía otra. El Estado Esp se retiraba del territorio y, justo en ese momento, en un avión, llegaba el Presi de la República Esp, a empezar a negociar, con otro Estado soberano, la federación. La propuesta desapareció en la primera casilla, zas, como supondrán.
3- Bueno. Estamos en la Cosa, precisamente, porque lo de Bandrés no se comió un kiki --por cierto, ¿qué diablos es un kiki?--. Y no se lo comió porque todo el concepto reposa en una alocución: el-Presi-de-la-República-Esp.
4- Desde el 78, la última ocasión en la que el Estado abrió la puerta brevemente, no se habla de República. Es decir de democracia, de su calidad, de democracia económica, de derechos. Pero, curiosamente, sí que se habla de territorialidad. Sólo se habla de territorialidad, de hecho. La razón es que la territorialidad ha sido la única tensión y el único tema discutible y permitido desde el 78. Por eso, el resto de temas, para sobrevivir, en muchos territorios se ha engarzado al tema territorialidad. El tema territorialidad, en territorios como Cat, es, por tanto, inabarcable, gigantesco, repleto de matices. En tanto que único tema de discusión posible, siempre ha sido tolerado por el Estado. Hasta le daba vidilla. El tema territorial, en fin, es la política, la prensa, el tertulianismo de los últimos 40 años. Es decir, una espiralZzzzz.
5-El Procés no era más que la enésima discusión territorial. Es decir, era, con matices, asumible por el Estado. De no transformarse en la Cosa, hubiera podido sobrevivir y arrastrarse toda la vida. También explica el pudrimiento del único tema de discusión posible. Se ha utilizada tanto, cada día, desde el 78, que se ha roto, como el amor, de tanto usarlo. Ha llegado a su límite. Su límite, nunca franqueado, era empezar a hablar del Presi-de-una-República, algo de lo que todo el mundo se había cuidado mucho. Es decir, solicitar al Estado cambios estructurales no previstos, si no exorcizados, en el 78. Eso empezó, por lo visto, en 2006, con el Nou Estatut.
6-Desde 2006, Cat ha sido portada diaria. Eso es mucha presión. Ser portada diaria no lo aguanta nadie, ni Belén Esteban, sin volverse majara.
7- La Cosa --algo que integra la alocución Presi-de-una-República--, curiosamente se parece al Procés --es decir, a una discusión eterna, pero con salida comercial y electoral--, en que reposa sobre menos del 50% de la población. Es decir, sigue siendo algo con aspecto de ser el motor de fidelización de un electorado, antes que un movimiento por la independencia efectivo. No hay movimientos por la independencia que, con menos del 50% de apoyo, hayan llegado a un estadio Cosa. Con menos del 50% de la población detrás, la Cosa es Otra Cosa, Mariposa.
8- La Cosa solo puede crecer en apoyo social con violencia de Estado. Como ha sido el caso desde el 1O. Lo que nos lleva al día de hoy. Vamos que nos vamos.
9- El Banc de Sabadell se pira. La Caixa dicen que también. No es tanto una acción de protesta ante la Cosa, como la búsqueda de una localización que permita pagar menos impuestos --aún menos, que manda eggs-- de sociedades.
10- Siguen las solicitudes --en parte dramáticas; responden a un miedo razonable-- para que haya diálogo. Se han hecho tantas solicitudes de diálogo que hasta el Barça forma parte de una. De realizarse un diálogo entre ambos gobiernos a través del Barça, lo único que sabemos es que a ambos gobiernos, un año después, les pillaría Hacienda.
11- Sobre el miedo razonable. Se esta perfilando que el epicentro de lo que pase, si el Estado se pone Weyler, sería el Cuartel de Sant Boi, adonde llegó el convoy del Ejército con material. De ser así, Sant Boi sería una suerte de Intxaurrondo cat --en cat sería, de hecho, Inxaurront--. Es ganso, se puede vivir en él y hay, glups, calabozos. Me dicen también que las FF.AA. en Cat y Aragón llevan días acuarteladas. Y, supongo, sumamente inquietas por la Unidad Nacional de Ecuador.
12- Se sabe que, desde hace un tiempo, hay unidades antiterroristas de la GC en Cat, que llevaban años tocándose las narices. Los tipos que entienden de uniformes y boinas los vieron aporreando abuelas en el 1O. Lo que, si se une al punto 11, crea un pastel de difícil digestión. ¿Qué hacen esas unidades en un territorio sin cosa pim-pam? Posiblemente es un indicio de que, si hay intervención creativa por parte del Estado de Derecho creativo --paisaje no descartable--, esté prevista la ilegalización de alguna fuerza política. Con la Ley de Partidos, esa joya, y con un siroco, se puede ilegalizar hasta al PACMA.
13- Una buena noticia, que puede matizar --o no-- los dos puntos anteriores, es que el Gobierno está sacando polis y GC del territorio. Los envía a provincias limítrofes. Lo que --Cat no es el Gran Estado de Texas-- tampoco es muy lejos. Otra buena noticia es que Aznar, desde la atalaya que le brinda la FAES, ha llamado la atención a Rajoy por ser un blando con la cosa Cat. Vamos, que hay regiones de la derecha esp que consideran que todo lo ocurrido es de blandengues.
14- Sobre el concepto blandengue. Se ha endurecido el discurso de los medios ultra-constitucionalistas, esa cosa que, tradicionalmente, sólo se endurece con las pastillitas azules que facilita el Gobierno. El País ha expulsado de sus eternos campos de caza a Culla y Serés, dos autores indepes. El País Cat es una redacción razonable y que vertebra información fiable, de lo que se sobrentiende que El País Alfa-Omega ha aplicado el 155 en la redacción Cat.
15- El Govern está seriamente preocupado con la Cosa. Y, más concretamente, con la DUI. Arturo Puente, en eldiario.es, explica que el PDeCAT era proclive al raje antes del discurso del rey, en el que pidió los Sudetes. Me cuentan, a su vez, que el discurso del rey se hizo en pleno calentón, tras saber que Puigdemont había hecho una entrevista para la BBC, aún no publicada entonces, en la que hablaba de indepe. Me dice un reylólogo que Gobierno y rey, a su vez, estaban calientes previamente, porque cuando el rey fue a la mani antiyihadista de BCN ---su primera mani--, le silbaron --nota mental: que no se queje, que a la primera que fui yo me dejaron tibio--. También me comunican, por ese lado, que el discurso del día de autos fue escrito por Casa Real. En todo caso, la pregunta es: ¿estamos gobernados por seres peligrosos, dados al calentón?
16- Un indicio es que, al menos hoy, no hay diálogo intergubernamental. No se pierdan el punto 17, que da risa, en ese sentido.
17- Estamos gobernados, en todo caso, por seres extraños. Me explica un compi all star que hoy, un cargo de la Gene le ha llamado para pedirle un número de Zarzuela, porque --agárrense--, en el que tienen de Moncloa nadie les contesta. SI esto fuera un chiste, lo hubiera descartado Gila por previsible.
18- Ha salido un articulete de Mas Cullell --se especulaba con que algún día ganaría el Nobel; tras su paso por la Conselleria d'Economia, y tras vender el patrimonio de la Gene, que ahora paga alquiler para seguir en locales de la Gene, fue nominado al Premio Primark de Venta Con Margen Negativo--. En el artículo explica que el 1O fue un éxito, y una DUI, la pera. Tanto que sería bueno dejarla al lado y convocar elecciones. Vamos, propone reconvertir la Cosa en el Procés, aquella zona de confort, electoral y del otro. El tema territorial de toda la vida.
19- Creo que ese es el debate en el Govern. Y en el Sanedrín en el que se deciden las cosas --que son narices que en todo este pollo participen personas sin cargo electo--. Desde lo del rey, de hecho, Puigdemont no ha utilizado la palabra 'indepe'. Nadie del PDeCAT ni de ERC ha dicho que el lunes se proclamaría la DUI. Solo CUP.
20- El PSC ha entregado recurso de amparo al TC, que se lo ha concedido. Se suspende el pleno extraordinario del lunes. O eso creía todo el mundo. Por la tarde leo un breve de José María Brunet, en La Vanguardia, que llama la atención sobre el hecho de que el TC no suspende nada, sino que, sic, lo 'desactiva'. Es decir, puede haber pleno. Pero desactivado, sin ningún tipo de repercusión legal. O judicial. O, glups, militar. Vamos, que se puede proclamar la DUI, o la primavera, sin que ello suponga un hecho legal. No hay delito. Hablo con Iceta. La idea ha sido del PSC, que ha optado por una ingeniería brillante. Da pie a que hagan la DUI sin que los húsares tomen la ciudad. Sería, de realizarse, una DUI teatralizada, sin repercusiones. Es una invitación a que la Cosa se procese, se haga Procés, que es lo que, parece ser, le pide el cuerpo en algunos tramos internos. La Cosa, en fin, puede ser tan Zzzzz como el Procés.
21- Mañana el Presi de la ANC y el de Òmnium van a declarar a la Audiencia. Es posible, y estilísticamente probable, que posteriormente puedan ingresar en el trullo. Con lo que ya volverá a estar liada. Suerte que tendremos calcetines limpios y secos.
Autor >
Guillem Martínez
Es autor de 'CT o la cultura de la Transición. Crítica a 35 años de cultura española' (Debolsillo), de '57 días en Piolín' de la colección Contextos (CTXT/Lengua de Trapo), de 'Caja de brujas', de la misma colección y de 'Los Domingos', una selección de sus artículos dominicales (Anagrama). Su último libro es 'Como los griegos' (Escritos contextatarios).
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí
Artículos relacionados >
España está edificada sobre un cementerio indio
La locura
Insesantemente
El Rey homeópata
Los cerdanyolenses hacen cosas
Catalunya y el divorcio juvenil con el 78
Bordes y desbordes
5 comentario(s)
¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario
-
kakakaka
Este articulo parece que esta escrito por un niño de dos años adoctrinado por la "gene". Pues este es el nivel como diria el camarada Ferreras.
Hace 7 años 3 meses
-
manolete
"..Yo era antes contrario a la tauromaquia y hasta la monarquía. Ahora soy un defensor de ambas, gracias a los delincuentes trai..." Razonamiento absurdo. en qué todo lo acontecido puede cambiar su actitud relativo a la tauromaquia ? Absurdo. Pasa lo que pase entre los humanos, el toro seguirá sufriendo exactamente igual en una corrida. ....pero intuyo que si se derrumbe el estado español, habrá una catarsis, y las corridas tendrán los días contados..
Hace 7 años 3 meses
-
Carl Sagan
Este medio se ha convertido en un altavoz de independentistas y personas podridas de odio hacia España. Berrean y ladran muy fuerte, y hablan de "pueblo", cuando no son más que una minoría a la que la mayoría de la población (el pueblo, sin comillas) desprecia.
Hace 7 años 3 meses
-
CeX
Cuando un delincuente dice algo, es obvio que hay que hacer justo lo contrario. Yo era antes contrario a la tauromaquia y hasta la monarquía. Ahora soy un defensor de ambas, gracias a los delincuentes traidores, sediciosos y rebeldes. Gracias por abrirme los ojos. Por tanto, estamos en el buen camino, su Majestad. Así, SÍ. ¡Viva España!
Hace 7 años 3 meses
-
jordi
Zzzzz..quina mandra fots..
Hace 7 años 3 meses
Deja un comentario