
En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Estamos produciendo una serie de entrevistas en vídeo sobre la era Trump en EE.UU. Si quieres ayudarnos a financiarla, puedes ver el tráiler en este enlace y donar aquí.
Crisis, miedo, ascenso de la ultraderecha, vallas, alambradas y concertinas en las fronteras. Estos son algunas de las amenazas y oscuras realidades que atenazan a Europa en los últimos años. ¿Cómo construir alternativas? ¿Cómo soñar, cómo caminar hacia nuevos horizontes?
La escucha, el diálogo y la participación urgen como sendas básicas por las que transitar y explorar el papel de las ciudades como posibles agentes de cambio y los bienes comunes como alternativa política y de gobernanza.
Con estas premisas llega a Madrid, del 25 al 29 de octubre, Transeuropa, festival bienal de European Alternatives, una organización que trabaja en red en toda Europa para promover la cultura, la equidad y la democracia superando el concepto de estado nación. En este décimo aniversario de la muestra, desarrollado en colaboración con el colectivo Zemos98, las diferentes actividades propuestas tomarán las salas de los centros culturales municipales Matadero Madrid, Medialab Prado, Centro Centro y del espacio autónomo La Ingobernable.
Participarán en el encuentro más de 50 ponentes nacionales e internacionales como el alcalde de Nápoles, Luigi de Magistris, el antropólogo Arjun Appadurai, los filósofos Marina Garcés, Santiago Alba Rico, la activista de Black Lives Matter en Dinamarca, Bwalya Sørensen, la política alemana Gesine Schwan o el Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid.
El festival reserva un lugar especial para el arte y el cine, con la presentación de la película When Paul came over the sea, del director alemán Jakob Preuss, la representación Código Fuente Audiovisual Si yo fuera un personaje negro en una película, guiada por el presidente de SOS Racismo y periodista Moha Gerehou, la performance cinematográfica en directo Idrissa: Everyday Borders, de Metromuster con la cantante guineana Nakany Kanté, y la sesión de MotoKiatu, una mezcla de ritmos africanos con mezclas electrónicas.
Además Matadero Madrid acogerá las exposiciones Europe as a Refuge (Europa como Refugio) y Artivism from the European Margins (Artivismo desde los márgenes de Europa).
Más allá de Madrid, la muestra tendrá presencia mediante la programación Transeuropa Open en Valencia, Lousame (Coruña), Londres, Belgrado, Berlín, Montenegro, Ghent (Bélgica), Ludwigshafen (Alemania), Maribor (Eslovenia), Messina (Italia), Turku (Finlandia).
CTXT participa como medio amigo en este festival. Además, nuestra revista ha firmado un acuerdo editorial con la revista online Political Critique, un proyecto paneuropeo dedicado a la promoción de la democracia, la igualdad y la cultura más allá del Estado-nación, fundado y dirigido por European Alternatives y el semanario polaco Krytyka Polityczna. Esta alianza nos permite a ambos compartir artículos periodísticos.
Autor >
ctxt
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí
Artículos relacionados >
Deja un comentario