1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

En el centenario de Leonard Bernstein

Si hubiera que elegir una virtud que definiera su labor sería la generosidad. Siempre puso su talento al servicio de sus maestros, de sus compañeros, del público y de los más jóvenes

Andreu Jaume 9/02/2018

<p>Leonard Bernstein tocando el piano de Chopin, en Viena.</p>

Leonard Bernstein tocando el piano de Chopin, en Viena.

Pinterest

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

CTXT está produciendo el documental 'La izquierda en la era Trump'. Haz tu donación y conviértete en coproductor. Tendrás acceso gratuito a El Saloncito, la web exclusiva de la comunidad CTXT. Puedes ver el tráiler en este enlace y donar aquí. 

Al final de sus espléndidas Charles Eliot Norton Lectures –la serie de conferencias sobre arte y poesía que la universidad de Harvard encarga anualmente a un autor reconocido–, Leonard Bernstein (1918-1990), saliendo al paso de la polémica que le había acompañado durante toda su carrera como músico, hizo una cerrada defensa de la tonalidad: “Creo que una nueva era de eclecticismo está a punto de llegar, de eclecticismo en el sentido más elevado. Y creo que eso será posible por el redescubrimiento de la tonalidad, esa tierra de la que tanta diversidad puede surgir. La música, no importa hasta qué punto intelectualizada, podrá denominarse poesía siempre y cuando esté arraigada en la tierra. Creo que de esa tierra emerge una poesía musical que es, por la naturaleza de sus fuentes, tonal.” Para titular sus lecciones, Bernstein había elegido una obra del músico estadounidense Charles Ives, The Unanswered Question (‘La pregunta sin respuesta’), una pieza de cámara para cuerda, madera y trompeta, compuesta en 1906 y que es en sí misma una dramatización muy precoz de las tensiones entre la tonalidad y la atonalidad que iban a definir la evolución de la música clásica durante todo el siglo XX. En una lección anterior, Bernstein había descrito la partitura de Ives con detalle:

Ives asigna la “pregunta” a un solo de trompeta que la entona seis veces por separado. Y cada vez que la da, llega una respuesta o una tentativa de respuesta, por parte de un grupo de maderas. La primera respuesta es muy indefinida y lenta; la segunda, un poco más rápida, la tercera, aún más rápida, y para el momento en que se da la sexta es tan rápida que parece un salvaje farfullar. Las maderas –que al parecer representan nuestras respuestas humanas– crecen en intensidad, cada vez más impacientes y desesperadas, hasta perder todo su significado. Y durante todo este tiempo, desde el principio, las cuerdas han estado tocando su propia música por separado, infinitamente suave, lenta y sostenida, sin jamás cambiar, sin intensificarse nunca para ser más fuerte o más rápida, sin verse nunca afectada de ningún modo por esa extraña pregunta ni por el diálogo entre la trompeta y las maderas.

Y ahora, para despedir su aportación como catedrático invitado de Harvard, aseguraba finalmente que “ya no estoy seguro de cuál es la pregunta en la pieza de Ives, pero en cambio sé la respuesta y la respuesta es sí”. Con esa vibrante afirmación, Bernstein concluía una serie de seis conferencias –primero dictadas en las aulas de la universidad y luego televisadas– dedicadas a explicar sus teorías sobre la fonología, la sintaxis y la semántica musical, haciendo un recorrido histórico desde el clasicismo y el romanticismo hasta la crisis de las vanguardias que sigue siendo una excelente introducción al lenguaje musical.

En 1973 Bernstein tenía cincuenta y cinco años y era ya una celebridad tanto en su país como en Europa, reconocido como director, compositor y pedagogo. Su carrera había sido una de las más espectaculares y versátiles de su generación. Nacido en una familia de judíos emigrados de la Rusia zarista, la cultura hebrea había sido siempre fundamental en su vida –su padre era un estudioso del Talmud y hubiera sido rabino si la nueva vida en Boston no le hubiera obligado a dedicarse a los negocios. En 1939 se había graduado con honores en Harvard, donde había estudiado sobre todo dirección y orquestación. Uno de sus trabajos de facultad se tituló “La absorción de los elementos raciales en la música americana”, preludio de lo que sería su reivindicación de la música vernácula. Y también en Harvard había empezado a componer, poniendo música a Las aves de Aristófanes. A partir de 1940 empezó a estudiar dirección musical con Serguéi Kusevitzki, el titular de la orquesta sinfónica de Boston.

En 1973 Bernstein tenía cincuenta y cinco años y era ya una celebridad tanto en su país como en Europa, reconocido como director, compositor y pedagogo. Su carrera había sido una de las más espectaculares y versátiles de su generación

Durante toda su vida, Bernstein vivió contrariado por sus múltiples vocaciones. Además de director, era también un pianista muy sólido y hubiera podido hacer carrera como solista. Pero la disciplina que más remordimientos le produjo en toda su vida fue la de compositor. Siempre se reprochó no haber sido capaz de dedicar más tiempo a su propia música. En sus primeros años, parecía que era capaz de combinar los dos trabajos.  Antes de 1945, al mismo tiempo que empezaba como director invitado en diversas orquestas, había completado ya una sonata para clarinete y piano, un musical, On the Town –que luego sería la película Un día en Nueva York–, y su primera sinfonía, Jeremías, basada en fragmentos del Libro de las Lamentaciones, con un último movimiento para mezzo soprano. Esas tres partituras contenían ya el embrión de lo que sería toda su obra. Por una parte la aspiración a la música digamos abstracta, de filiación europea; por otra, la fidelidad a sus raíces hebreas –los cantos y las cadencias escuchadas desde niño en la sinagoga, así como su conocimiento del hebreo, fueron siempre una fuente de inspiración–, y finalmente la contribución al desarrollo de un género genuinamente americano como el musical. 

Su maestro en composición, extra cátedra, era su amigo Aaron Copland. Junto a George Gershwin, Copland fue uno de los primeros compositores nativos que consiguió procurarse prestigio y autoridad. Hay que recordar que a finales del XIX y principios del XX, el panorama musical de Estados Unidos, tanto en el ámbito de la interpretación como de la composición, estaba aún dominado por la aristocracia artística europea. No había apenas directores americanos conocidos y las orquestas más importantes estaban en manos de emigrantes. Arturo Toscanini se hizo cargo de la NBC, Leopold Stokowski dirigía la de Filadelfia, Bruno Walter era el titular de la filarmónica de Nueva York, y el temible George Szell estuvo al frente del Met y luego de la orquesta de Cleveland. Esta circunstancia hacía que la programación en las salas de conciertos fuera generalmente muy conservadora y europea. Los americanos, además, eran en general despreciados como intérpretes del canon romántico y sus composiciones simplemente se ignoraban. Algo parecido ocurrió con el teatro y la renuencia de los ingleses a que los americanos pudieran de verdad decir el verso de Shakespeare. En 1928, George Gershwin, que hacía poco había estrenado su Rapsodia en azul –luminosa, jazzística y sensual–, viajó a Europa y en Viena fue recibido por Alban Berg, discípulo de Schoenberg y uno de los más conspicuos representantes de la atonalidad, que acababa de presentar su tremenda ópera Wozzeck, basada en la obra de Georg Büchner. Berg, en honor del invitado, hizo que un cuarteto de cuerda tocara su Suite lírica–una pieza dodecafónica, tensa y angustiosa– y luego invitó a Gershwin a tocar algunas de sus canciones al piano. Al ver que Gershwin estaba evidentemente cohibido y que no osaba a tocar su música en aquel ambiente, Berg, seguramente con un tono de condescendencia, le dijo: “Sr. Gershwin, la música es la música”. Para combatir esa arrogancia, Copland y otros compositores americanos de la época –Virgil Thomson, William Shuman– vieron en el joven Bernstein la oportunidad de tener al fin un gran director al servicio de su música.

La historia de cómo Bernstein se estrenó como director forma parte ya de la leyenda. En 1943, con tan sólo veinticinco años, fue nombrado asistente de dirección de Bruno Walter en la Filarmónica de Nueva York. Un día Walter se puso enfermo y encargó a Bernstein que se hiciera cargo del concierto de la tarde, que incluía obras tan difíciles como la obertura de Manfred de Schumann, el Don Quijote de Richard Strauss y el preludio de los Maestros cantores de Wagner. Bernstein no había dirigido nunca esas partituras –salvo la de Wagner– y tuvo muy poco tiempo para prepararse, pero su actuación fue un éxito apoteósico y le consagró como el mejor director de su generación.

A partir de entonces, su popularidad no dejó de crecer y en 1958 fue nombrado titular de la Filarmónica de Nueva York, en sustitución de Dimitri Mitropoulos, el director griego, otro de sus adorados mentores. Al frente de esa orquesta –de la que fue responsable hasta 1969 y a partir de entonces y hasta su muerte “director laureado”–, Bernstein transformó el mundo de la música clásica en Estados Unidos y en buena parte del mundo. Siguiendo el camino abierto por Mitropoulos, enriqueció la programación con música más arriesgada y entonces muy poco conocida, desde Mahler, Ravel y Stravinsky hasta sus contemporáneos David Diamond o Mark Blitzstein. Con Mahler tuvo siempre una relación especular y particularmente intensa. De algún modo, se veía a sí mismo como una reencarnación americana del austríaco, judío como él, director de la Filarmónica de Viena y compositor. Además, cuando Bernstein empezó a dirigir sus obras, Mahler era todavía un autor bastante desconocido e incluso marginado, por su complejidad, por la extravagancia de sus orquestaciones y por el largo destierro al que lo habían sometido los nazis. Cuando Bernstein, sobre todo a finales de la década de 1960, inició su larga y fructífera relación con la Filarmónica de Viena, se empleó a fondo en enseñar a esa orquesta a tocar las sinfonías de quien había sido su titular medio siglo antes. 

Aunque también fue un brillante intérprete del repertorio clásico  –sobre todo de Mozart, de Beethoven y de Schumann–, la aportación más original de Bernstein como director, además de sus memorables grabaciones de todo Mahler, sigue estando en sus versiones de músicos del siglo XX como Ravel, Stravinsky, Shostakovich y, sobre todo, de americanos como Copland o Charles Ives, a quienes consiguió situar en el lugar que merecían, a la altura de sus coetáneos europeos. De Charles Ives, por ejemplo, estrenó en 1951 su segunda sinfonía, cincuenta años después de haber sido compuesta y todavía en vida de su autor. Esa sinfonía fue para Bernstein algo así como la partitura fundacional y ejemplar de la música americana del siglo XX. Incorpora, por una parte, citas evidentes de Brahms, Wagner y Chaikovski y, por otra, mezcla elementos de música popular vernácula, himnos y canciones, ensamblado todo con una impresionante pericia orquestal, a la vez honda y humorística, un precedente para el propio eclecticismo de Bernstein en muchas de sus composiciones. La “comodidad”, además, de Ives entre la tonalidad y la atonalidad, reacia a cualquier dogmatismo y abierta a toda la riqueza de la experimentación de su tiempo, representa, de algún modo, el ideal estético al que el propio Bernstein siempre aspiró. 

Bernstein transformó el mundo de la música clásica en Estados Unidos y en buena parte del mundo. Siguiendo el camino abierto por Mitropoulos, enriqueció la programación con música más arriesgada y entonces muy poco conocida, desde Mahler, Ravel y Stravinsky 

Como director, Bernstein rivalizó toda su vida con el otro protagonista del mainstream del siglo XX, Herbert von Karajan, el dictador de la Filarmónica de Berlín. Frente al hieratismo y la austeridad de Karajan –un director muy agresivo que incomprensiblemente dirigía con los ojos cerrados–, Bernstein tenía un estilo célebremente extrovertido y sensual. Se contoneaba, saltaba y sudaba sobre el podio con una energía contagiosa y, al principio al menos, visiblemente embarazosa para los músicos germanos, más acostumbrados al trato militar de directores clásicos como Furtwängler o Erich Kleiber. En contraste con la intimidante intransigencia de Karajan, Bernstein tenía una forma mucho más democrática y solidaria de trabajar en los ensayos. Karajan, además, sometía todas las partituras que interpretaba –desde Vivaldi hasta Richard Strauss– a una misma calidad de sonido, siempre característicamente schöngeistig –un adjetivo intraducible, quizá “estetizante” serviría–, muy deudor de la tradición tardorromántica  y alérgico a las distorsiones y las disonancias. Bernstein, en cambio, como observó Seiji Ozawa, el director japonés que fue asistente de uno y otro, sabía meterse en la cabeza del compositor y cambiar de estilo entre una y otra partitura.  Quizá la anécdota que mejor ilustra la diferencia entre los dos es la que tuvo lugar la única vez que Karajan permitió que Bernstein dirigiera, en 1979, la Filarmónica de Berlín –y eso que Bernstein, en los años 1950, había invitado a Karajan a dirigir su orquesta para ayudarle a superar el desprestigio provocado por sus vinculaciones con los nazis. Bernstein había sido invitado a dirigir la novena de Mahler, una de sus especialidades. Y, durante los ensayos, al comprobar hasta qué punto los músicos estaban demasiado acostumbrados al sonido aterciopelado y solemne de Karajan, les dijo: “Ustedes han olvidado que la música también puede ser divertida”. Bernstein le dio la vuelta como un guante a la orquesta y, al final, la interpretación, de la que se conserva grabación, resultó formidable

Si hubiera que elegir, extremando el rigor, a los mejores directores de orquesta del siglo XX, probablemente no estarían ni Karajan ni Bernstein. Después de Willhem Furtwängler, cuyas interpretaciones de los románticos son simplemente de otro mundo –su tempo es una experiencia del tiempo que ya hemos perdido–, quizá los dos más radicales –y antagónicos entre sí– hayan sido Sergiu Celibidache y Carlos Kleiber. Celibidache fue el único verdadero custodio del espíritu de Furtwängler en la posguerra. Abominaba de las grabaciones y en general de los avances tecnológicos, que a su juicio empobrecían la recepción de la música. Fue un devoto intérprete de Bruckner –a su juicio mejor sinfonista que Beethoven– y consideraba en cambio a Mahler el músico más idiota de la historia. Sus tempi eran siempre extraordinariamente lentos, casi como un desafío a la velocidad del consumo ya propia de su época, sin dejar de ser por ello víctima de la misma. En el otro extremo, Carlos Kleiber, excéntrico, neurótico y muy seductor, dirigió muy poco y siempre lo mismo, buscando obsesivamente la perfección y sometiendo la orquesta a un frenesí que a veces, como en el caso de la quinta de Beethoven, producía efectos lisérgicos. Karajan y Bernstein, en cambio, supieron aprovechar todas las ventajas que la cultura popular les ofrecía, utilizando el poder de los mass media para ensanchar la audiencia hasta el último rincón del planeta. Pero cada uno lo hizo de una forma distinta. Karajan se concentró sobre todo en el estudio de grabación –y también en delirantes y megalómanos conciertos filmados donde prácticamente sólo se le veía a él dirigiendo– para producir una especie de constante hilo musical schöngeistig alrededor del orbe. Por su parte, Bernstein, consciente de sus dotes como comunicador, utilizó desde muy temprano la televisión para divulgar sus conocimientos y educar al público. Desde mediados de la década de 1950 hasta principios de la de 1970, participó en varios programas –“Omnibus” y “Conciertos para  jóvenes”– en los que, al frente de la Filarmónica de Nueva York, explicó todas las interioridades de la música, desde cuestiones técnicas –qué es un modo, cómo se dirige una orquesta, qué es una sonata– hasta disertaciones sobre compositores concretos –Beethoven, Copland, Stravinsky–, pasando sin complejos de la música culta a la popular, del dodecafonismo al jazz, de los Beatles a Paul Hindemith. De alguna manera, se adelantó a la era de internet y hoy en día, gracias precisamente a la red, esos programas constituyen uno de los legados más valiosos, edificantes y asequibles del siglo XX, un ejemplo de alta divulgación y entretenimiento.

Bernstein, consciente de sus dotes como comunicador, utilizó desde muy temprano la televisión para divulgar sus conocimientos y educar al público

La televisión le hizo por supuesto muy famoso. “Lenny”, como se le conocía popularmente, se convirtió en uno de los personajes más célebres en los hogares estadounidenses, algo que terminó por afectar a su reputación. Como dijo Allen Shawn, era como si T.S. Eliot hubiera salido todas las semanas en la tele explicando los secretos de la poesía. Por otra parte, su versatilidad y su desmesurada ambición de abarcarlo todo también contribuyeron a que se resintiera su imagen. Como él mismo decía, “los directores no me consideran director, los pianistas no me ven como un pianista y los compositores no quieren reconocerme como uno de los suyos”. Arthur Rubinstein, en cambio, después de escucharle tocar en 1966 una sonata de Mozart, declaró que Bernstein era “el mejor pianista entre los directores, el mejor director entre los compositores y el mejor compositor entre los pianistas. Toca a Mozart como me gustaría hacerlo a mí”. Y Stockhausen le escribió en una carta que había “una secreta relación entre tu alma y la de Mozart.”

Su turbulenta vida privada tampoco se pareció nada a la del espartano Karajan. En 1951 se casó con la chilena Felicia Montealegre, con quien tuvo tres hijos. Su mujer sabía que Bernstein era bisexual, pero no le importó y, durante muchos años, fueron un matrimonio muy feliz e icónico, aunque, como dijo un amigo de la pareja, “si hubiera tres sexos, Lenny hubiera sido trisexual”. Solía decir que hacía música porque por encima de todo amaba a la gente, algo que también explica sus problemas para dedicarse a la solitaria composición. En 1976 decidió dejar a Felicia por su amante Tom Cothran, hasta que al año siguiente ella enfermó de cáncer y él volvió para cuidarla hasta su muerte en 1978. Bebedor, fumador empedernido e insomne, vivió el resto de su vida como homosexual, trabajando obsesivamente, hasta que enfermó del cáncer de pulmón que le mataría en octubre de 1990, a los setenta y dos años. Dos meses antes, ya muy enfermo, había dirigido su último concierto, una espectral séptima de Beethoven, en el festival de verano de Tanglewood, el mismo escenario donde había empezado, cincuenta años atrás.

Como compositor, trabajó intensamente sobre todo hasta 1958, cuando asumió la titularidad de la Filarmónica de Nueva York. Hasta ese año compuso dos sinfonías, una ópera –Trouble in Tahití–, varios musicales, una banda sonora –para La ley del silencio de Kazan– y un estupendo concierto para violín, Serenade, inspirado en el Banquete de Platón. Su segunda sinfonía, The Age of Anxiety, basada en el poema de W.H. Auden, es probablemente su obra sinfónica más genuina y encantadora. Ahí Bernstein consigue captar el ánimo urbano del Nueva York de posguerra con enorme delicadeza, creando una atmósfera de alegría amenazada, de soledad festiva, de tensión entre lo leve y lo grave, que no es sólo una traducción muy inteligente de la égloga metropolitana de Auden, sino también y en sí misma una experimentación con lo vernáculo y con distintas texturas. Hay ecos de jazz, de Benjamin Britten y de Shostakovich, pero ya perfectamente metabolizados. 

En el ámbito del musical, Bernstein creyó que se podía crear un nuevo género para el siglo XX, pero ahí seguramente se topó con las limitaciones de la cultura popular y del público de Broadway. Por una parte, tuvo un éxito espectacular y perdurable con West Side Story, estrenado en 1957, cuya partitura, en contra de lo que pueda parecer, está llena de invención y riesgo, a un nivel muy superior al que se acostumbra en el género, lo mismo que en la banda sonora de La ley del silencio. Casi al mismo tiempo que componía West Side Story, escribió una opereta basada en el Candide de Voltaire que seguramente es su mejor obra teatral, la más mozartiana de todas, llena de humor, de mordiente –fue su respuesta a la caza de brujas del senador Mccarthy, de la que fue víctima–, de arias memorables y de un coro final (“Make Our Garden Grow”, “Cultivar nuestro jardín”) lleno de felicidad y afirmación. A pesar de ello, la obra no tuvo éxito y duró sólo dos meses en cartel, demasiado sofisticada para el público que deliraba con West Side Story

Durante su periodo como director de la Filarmónica de Nueva York, Bernstein compuso muy poco, aunque las dos obras que pudo terminar fueron complejas y ambiciosas. En 1963, estrenó en Tel Aviv su tercera y última sinfonía, Kaddish, dedicada a la memoria de John F. Kennedy, asesinado en noviembre de aquel año. Se trata de su composición más difícil desde el punto de vista del oyente común. Además de orquesta, incluye coro, coro de niños, soprano y narrador. El propio Bernstein escribió la letra, mezclada con fragmentos del texto arameo, explotando la doble acepción de “Kaddish” como oración fúnebre y celebración de la vida. El narrador es una especie de Job que interpela a un Dios ausente acerca de las atrocidades a las que somete a la humanidad y también una dramatización de las relaciones entre padre e hijo. A pesar de sus problemas, no deja de ser admirable que el compositor de West Side Story pudiera ofrecer una obra tan seria que conseguía expresar tanto la desolación del pueblo judío tras el holocausto como la depresión de la sociedad norteamericana después del asesinato de Kennedy. La canción de cuna para soprano al final del segundo movimiento es una de las mejores cosas que Bernstein jamás escribió. La sinfonía, por otra parte, seguramente no puede apreciarse en su magnitud si no se ve representada. No aguanta, por ejemplo, una audición digital.  

En el ámbito del musical, Bernstein creyó que se podía crear un nuevo género para el siglo XX, pero ahí seguramente se topó con las limitaciones de la cultura popular y del público de Broadway

Después de estrenar en 1965 los bellísimos Salmos de Chichester, para niño soprano o contratenor, coro y orquesta, donde se cantan también originales hebreos, Bernstein estrenó en 1971 su obra más controvertida y desmesurada. Jacqueline Kennedy le había encargado una pieza para inaugurar el centro Kennedy de Washington y Bernstein compuso una misa. La idea se le ocurrió después de haber dirigido la Misa solemnis de Beethoven. Como casi todo lo que escribió, su Misa no es una composición al uso, sino un experimento; en realidad, como reza el subtítulo, un pieza teatral para cantantes, intérpretes y bailarines, en la que de pronto el coro empieza a expresar sus dudas acerca de la liturgia y de Dios. El sacerdote, enfurecido, termina por tirar el cáliz al suelo. Es todo una farsa, a ratos cómica, irónica e incluso sarcástica que expone crudamente la imposibilidad moderna del rito y al mismo tiempo demuestra la pervivencia de lo sagrado en la música. Al final, hay una especie de calma y restauración de una fe que ya no es la del principio. Bernstein exhibió todo su virtuosismo técnico y aprovechó toda la variedad de la música de su tiempo, desde lo sacro y sinfónico, lo disonante y lo melódico, hasta el jazz, el blues, el rock e incluso una canción de Violeta Parra. El día del estreno fue un éxito de público y un fracaso de crítica. En vida de Bernstein no se representó mucho, pero en las últimas décadas ha conocido una especie de revival. Y lo cierto es que es un experimento asombroso, a ratos extravagante y excesivo –hay momentos en que parece una misa cumba–, pero con arias maravillosas como “A Simple Song” y partes instrumentales y para coro también muy conseguidas. Se trata de un ecumenismo musical que sólo alguien como él podía haberlo concebido y llevado a buen término, aunque la Misa, de nuevo, no aguanta una audición digital y debe disfrutarse como espectáculo teatral. 

Toda esta experiencia es la que en 1973 acreditó a Bernstein como profesor de poesía en Harvard. Sus lecciones habían sido en realidad un intento de rebatir o al menos matizar las categóricas conclusiones de Theodor W. Adorno en su ensayo Filosofía de la música nueva (1948), donde la atonalidad de Schoenberg y el segundo círculo de Viena se consagraban como defensa contra la música popular, burguesa y de sala de concierto que en el siglo XX representaba Stravinsky, uno de los compositores europeos que más habían influido en la música americana y en el propio Bernstein. El gesto crítico de Adorno había sido en su tiempo comprensible e incluso necesario, pero, a la altura de 1973, los límites entre la escuela de Schoenberg, Webern, Alban Berg, por un lado, y la de Stravinsky, Sibelius, Ravel o Shostakovich, por otro, no estaban ya tan claras ni tenían tanta significación política. El dodecafonismo había transformado para siempre la música tonal, en el sentido de que ya no se podía componer inocentemente como si nada hubiera ocurrido. El propio Bernstein evidenció esa conciencia crítica en algunas de sus composiciones, como en Kaddish, en el ballet Dybbuk (1974) o en el impresionante nocturno para flauta y orquesta titulado Halil (1981), su obra más influida por el dodecafonismo. Por otro lado, como él mismo demostró en sus conferencias, la atonalidad no podía reducirse a un manifiesto ideológico, sino que era fruto de una evolución ya perceptible en Liszt, en Wagner o en Debussy. La afirmación final de Bernstein, contestando a la pregunta de Charles Ives, no era tanto un rechazo de Adorno y de Schoenberg como una invitación a superar el enfrentamiento, a reivindicar el valor de la música del siglo XX en toda su variedad y complejidad. Como director y compositor, Bernstein vivió siempre en ese equilibrio inestable que tan bien se oye en La pregunta sin respuesta, entre el motivo lento e inalterable de las cuerdas y la interrogación alterada de la trompeta, sin renunciar ni a una ni a otra problemática. 

Por otra parte, Bernstein es el resultado más visible, en música, de un fenómeno que en realidad empieza en el siglo XIX y que consiste en el trasvase de las principales corrientes estéticas europeas a la sociedad americana, donde inevitablemente se transformaron en otra cosa. El rechazo que podía despertar su concepción de la música entre la crítica afín a Adorno era el mismo con que se juzgaba, por ejemplo, la evolución de la literatura americana en autores como Philip Roth, cuya novela El lamento de Portnoy (1969) fue reseñada por un furioso Gershom Scholem que, desde la experiencia europea, la consideró una humillación para los judíos. Bernstein se empleó a fondo en dar continuidad en la música occidental, con un pie en Nueva York y otro en Viena, a un verdadero ejercicio de restauración que superara la negatividad “inaudible” y propiciara nuevas formas de expresión, de fe y esperanza. 

Si hubiera que elegir una virtud que definiera la labor de Bernstein sería la generosidad. Siempre puso su talento al servicio de sus maestros, de sus compañeros, del público y de los más jóvenes. A diferencia de la mayoría de sus colegas, tenía una enorme facilidad para admirar. Muy al final de su vida, en 1987, fundó la escuela orquestal de Schleswig-Holstein, al norte de Alemania, donde en sus últimos veranos dio unas extraordinarias clases de dirección que por fortuna se han conservado filmadas. 

Muy al final de su vida, en 1987, fundó la escuela orquestal de Schleswig-Holstein, al norte de Alemania, donde en sus últimos veranos dio unas extraordinarias clases de dirección que por fortuna se han conservado filmadas

La fruición con que comenta, por ejemplo, cada uno de los detalles de La consagración de la primavera –una obra que dirigió como nadie– sigue siendo una lección para siempre, por el entusiasmo juvenil que supo conservar en la vejez. Su memoria y su cultura –no sólo en música, sino también en literatura y en lenguas– era intimidante. Henry Fogel, un colaborador suyo, contó una anécdota elocuente al respecto. Bernstein siempre había dicho que apenas se había dedicado a Brucker –dirigió solo la sexta y la novena, esta última de manera memorable– porque las versiones de Karajan eran insuperables. Cuando Karajan murió, Fogel animó a Bernstein a dirigir la octava, tradicionalmente considerada la mejor sinfonía del austríaco y para Celibidache –de largo el mejor intérprete de Bruckner– incluso la mejor sinfonía de la historia. Bernstein le contestó que en realidad no le gustaba esa obra y se llevó a Fogel al piano, donde le tocó de memoria toda la sinfonía, señalándole lo que a su juicio eran errores o excesos. Conocía todos los detalles de una partitura que nunca había dirigido. 

Volver a Bernstein en nuestros días supone, antes que nada, tomar conciencia de la extraordinaria riqueza de la música “culta” del siglo XX, el arte que menos favor ha gozado del público en ese siglo. Mientras que una mayoría de pintores vanguardistas, por difíciles que sean, han logrado poblar el imaginario común, incluso hasta el punto de convertirse en mercancía y objeto de culto masivo –Pollock, Rothko, Bacon–, sólo los expertos y los aficionados más exigentes conocen a compositores como Witold Lutoslawski, Elliot Carter, Morton Feldman, Arvo Pärt o Sofia Gubaidulina, en cuyas obras, junto a la de algunos poetas, se encuentra la última expresión sagrada del arte occidental.  

Por otra parte, sólo ahora, calmada la controversia ideológica que distorsionó tantos juicios, podemos empezar a hacernos una idea más cabal de lo que de verdad ha sido la excelencia musical del siglo XX. Un compositor como Shostakovich, por ejemplo, fue duramente menospreciado por Pierre Boulez, entre muchos otros, por su uso de la tonalidad, además de verse obligado a penar en el purgatorio por haber sido considerado, injustamente, un lacayo de Stalin. Hoy en día es ya un músico no sólo indiscutible sino colosal. Por cierto que, en 1959, Bernstein hizo una gira por Rusia con la Filarmónica de Nueva York y tocó en Moscú –además de obras allí prohibidas de Stravinsky– la quinta y la séptima sinfonía de Shostakovich, en presencia de su autor. Antes de empezar el concierto, se dirigió al público para explicar las similitudes entre la música americana y la rusa, citando ejemplos de Copland y de Shostakovich y desafiando la guerra ideológica del momento.

En España, por último, el ejemplo de Bernstein nos invita a reflexionar acerca de la incomprensible negligencia con que se ha tratado la música en los planes de estudio y en la divulgación cultural, precisamente en una época en que, gracias a internet y al desarrollo tecnológico, la música es más asequible que nunca, tanto en las aulas como en los hogares, en compañía o en soledad, con la práctica totalidad de las grabaciones sonoras y fílmicas al alcance de todos. Hace unos años, George Steiner se lamentaba en una conferencia de la progresiva desaparición de la música en la sociedad: “La música me parece más grande que la literatura. Es la gran fuerza, la esperanza, de una posibilidad trascendental. Por eso es tan importante que nuestros niños tengan acceso, lo más pronto posible, a la buena música. Quizá suene como un viejo reaccionario, pero no me importa. Nada me asusta más que la desaparición de la música seria en la vida de millones de niños, la sustitución de tantas formas de música por el horror del ruido organizado. No debemos permitir que nos arrebaten la extraordinaria experiencia, el gran privilegio del ser, que es la gran música”. A eso dedicó toda su vida Leonard Bernstein y por ello le seguimos estando profundamente agradecidos. 

--------------------------------

Andreu Jaume es editor y estudioso.

CTXT está produciendo el documental 'La izquierda en la era Trump'. Haz tu donación y conviértete en coproductor. Tendrás acceso gratuito a El Saloncito, la web exclusiva de la comunidad CTXT.

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Andreu Jaume

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

4 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Atzimba

    Muy buen artículo, llegué aquí buscando conocer un poco más acerca de Leonard Bernstein y me ha parecido genial lo expuesto, gracias por compartir, la música es en sí misma un leguaje y su significado está en ella misma.

    Hace 6 años

  2. zyxwvut

    Magnífico artículo que intentaré difundir al máximo.

    Hace 6 años 1 mes

  3. zyxwvut

    Magnífico artículo que intentaré difundir al máximo.

    Hace 6 años 1 mes

  4. Sr. López

    Qué artículo espectacular. Gracias. He pasado la tarde entera leyéndolo y escuchando fragmentos de aquí y de allá, y aprendiendo con el entusiasmo bernsteiniano de Andreu Jaume, que no se queda corto. Lo dicho, gracias.

    Hace 6 años 1 mes

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí