En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas aportaciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar puede leer la revista en abierto. Si puedes permitirte aportar 50 euros anuales, pincha en agora.ctxt.es. Gracias.
Ya lo dejó por escrito Gayle Rubin en 1975. Lo dijo de una forma tan certera como bella, y resulta arduo contarlo mejor: “reconocimiento es una palabra inadecuada para expresar hasta qué punto este trabajo, como la mayoría, es producto de muchas mentes”. Con este trabajo nos referimos a la exposición fotográfica colectiva Cierta luz. De fotógrafas aragonesas, claro. Y con reconocimiento como concepto inadecuado para expresar gratitud a quienes, por el mero hecho de existir, iluminaron un camino que nos estaba vedado, redirigimos la mirada a todas las generaciones de mujeres que batallan desde tiempos remotos para que todas legitimemos nuestro derecho a soñar cómo queremos vivir. Con artilugio para retratar o sin él.
Lo traemos a colación porque honrar el caudal, para muchas de nosotras, es un principio creador: no hay mejor manera de aprender a amar/hacer algo que ver cómo lo hicieron otras antes que tú. Y, a veces, parece que las mujeres nacemos en un vacío del que el relato histórico poco o nada nos dice de nuestras antepasadas con cuyos dolores, fortalezas, risas y desaires hemos crecido. Y cuando te arremangas porque parece que hay que partir de la sequía, dudas, buceas y preguntas y arañas con rabia la superficialidad del “es que en ese tiempo no había mujeres haciendo XXX” y aparecen, siete estadios de tierra que pisamos, una bandada de mujeres haciendo de todo.
Porque sí: las mujeres hacemos cosas. Algunas no se atisban fácilmente porque no se pueden tocar y otras no suelen ser contadas porque lo importante estaba en otro espacio (público, occidental y heteronormativo). Por eso esta muestra (que estará en la Lonja de Zaragoza hasta el próximo 23 de abril de 2019) se propone visibilizar la palabra de un colectivo históricamente ninguneado y revalorizar la experiencia de las mujeres aragonesas que se nombran fotógrafas, su método y su valía.
Así, este viaje iniciático reúne las imágenes más elocuentes de 52 autoras y el aroma propio de la época que les tocó vivir: desde los albores de la posguerra en los años cincuenta, los arrebatos vanguardistas de los noventa, los bodegones, la moda, el fotoperiodismo y la traslación fotográfica a objetos insospechados, así como la transgresión que muestran las nuevas generaciones y el reconocimiento de otras identidades de género como la no binaria (otro ninguneo más).
Y como la ausencia también ocupa espacio, señalémoslo: el de las que ya no están, las que tuvieron que elegir y colgaron, en su día, la cámara en pos de algún otro objeto de mayor conveniencia social. Pero, sobre todo, deberíamos notar la oquedad del entusiasmo quebrado, el de posponer indefinidamente la propia voz, las ideas y las intuiciones por un hermano, un marido, un Estado.
Quizá habíamos estado buscando sufragistas en un lugar donde la rebelión era contra la carestía de la vida y el racionamiento y no ver heroicidad en esos actos cotidianos, desde la comodidad actual, es una perversa injusticia que se une a una larga lista de agravios.
No hay duda de que existían otros referentes que nos han sido negados en los pueblos olvidados de dónde venimos algunas. Es hora, pues, de volver a casa.
CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas aportaciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar puede...
Autora >
Colectivo 4F
Autora >
(Judith Prat,
Autora >
Lorena Cosba,
Autora >
Lara Albuixech y
Autor >
Tamara Marbán Gil)
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí