1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

  315. Número 315 · Diciembre 2024

  316. Número 316 · Enero 2025

AURORA FERNÁNDEZ POLANCO / PROFESORA DE HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

“No hay posibilidad de enseñar 'Estética' sin contar con las formas de sensibilidad obreras”

Andrés Carretero 20/06/2020

<p>Aurora Fernández Polanco. Ilustración de Iñaki Landa. </p>

Aurora Fernández Polanco. Ilustración de Iñaki Landa. 

Cortesía de consonni

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

El pasado mes de octubre Aurora Fernández Polanco presentaba en el Taller de CTXT,  acompañada por Isabel de Naverán, su último libro, Crítica visual del saber solitario (consonni, 2019). Profesora de Teoría e Historia del Arte Contemporáneo en la Facultad de Bellas Artes de la Complutense, crítica, curadora y editora de la revista Re-visiones, Fernández Polanco (León, 1954) plantea en esta obra una relectura de la estética como saber del cuerpo, sin dejar de comprenderla al mismo tiempo como una construcción ideológica burguesa, propia de “la clase ociosa”. Esta historiografía de la modernidad hasta nuestros días, que se despliega desde el ecofeminismo, elabora una crítica tanto de las formas del arte instituido, como de las formas de vida condicionadas por las anteriores; no hay forma sin formación. La escritura-como-montaje que ensaya su autora está atravesada por decenas de imágenes que son indisociables de los enunciados concretos del texto, de manera que discutir sobre estos sin tenerlas presentes fragmenta aún más la experiencia de un texto-exposición que vuelve a tejer el hilo rojo de la estética como saber y resistencia (de los cuerpos) populares, de un ensayo para el aprendizaje, y la práctica, de una estética contra las lógicas del capital.

Meses después del acto de presentación, años después de un primer encuentro entre la autora y quien escribe estas líneas en la Sala de Arte Joven –en uno de tantos talleres y seminarios para-académicos, mal llamados no formales donde Aurora suele estar presente tomando partido– y justo cuando empezaba mi colaboración en la sección de cultura de esta revista, nos “reecontramos” a pesar de la distancia para problematizar las formas de producción del conocimiento hegemónico; patriarcales, aisladas, individualistas. Hablamos del potencialidad emancipador de la estética, sobre encierros y saberes solitarios. 

Aurora, ¿qué tal te encuentras? ¿Cómo has pasado estos últimos meses, tan dilatados?

Cuidando y siendo cuidada, en un entorno privilegiado de tribu de clase media, rodeada además de mis estudiantes, revisando trabajos y tesis doctorales, muy dispersa y descentrada respecto a lecturas y escrituras más personales. He seguido, eso sí, con mucho interés (y cierta esperanza) toda clase de artículos y reflexiones cortas, especialmente de gente joven que recupera preocupaciones que había dinamitado la pandemia y piensa con un coraje inmenso para imaginar otras formas de estar en el mundo. 

Comienzas tu Crítica visual del saber solitario dando testimonio de la especialización y jerarquización de las formas de conocimiento que han regido en Occidente durante los últimos siglos, desde los inicios de la modernidad como racionalidad ilustrada. El dominio de la reflexión intelectual individual frente a los saberes y haceres artesanos, encarnados, colectivos. Escribes desde la experiencia y la consciencia de tu posición (de clase) como mujer y académica, como profesora universitaria: ¿qué salvas y qué condenas radicalmente de ese viejo mundo?

Me voy a quedar con la palabra radicalmente porque me permite advertir que el libro intenta ir de algún modo a la raíz, desbrozando la modernidad de una manera un tanto brusca. El pensamiento feminista no tiene a veces más remedio que pegar hachazos, con lo que desde luego se lleva muchas sutilezas consigo. La escritura a partir de imágenes concretas ayuda a ello. Soy consciente de este proceder y, a medida que pasa el tiempo, siento a veces la necesidad de revisarme, pero me reprimo (risas) porque nos sigo encontrando fuera del relato. En estos momentos en los que hemos tomado conciencia de la ecodependencia, el desaprendizaje es un continuo empezar de nuevo. Allí donde algo quema o urge hay que meter el estilete de la crítica; y es, nuevamente desde un punto de vista feminista, un pensar contra algo. Lo que salvo y condeno se va desgranando a lo largo del libro, pero desde luego hago una defensa de la estética como conocimiento sensible. Escribo en tanto profesora que acompaña a jóvenes creadores de un largo espectro, por ello la reivindicación de los haceres y la parte performativa que proporciona el cuerpo. Pero también escribo como mujer que mira hacia atrás y siente cuánto ha aprendido por otras vías, más domésticas y colectivas, lo que incluye el miedo a no poder hablar y buscarse por ello otras formas de aprendizaje y de comprensión. Un mundo de cuidados muy cómplice, que incumbe a tu cuerpo en primera instancia. Todo un conocimiento que (también) tiene que ver con la estética.

El atlas visual que estructura el libro y da forma a tu escritura está compuesto en gran medida por imágenes de encierro, cuerpos confinados en habitaciones, salas, espacios de estudio, a partir de las cuales articulas el nacimiento de la estética como “discurso del cuerpo”. Una aproximación que constata el origen de la estética como ideología burguesa, como un modo de subjetividad dominante ante el que te revuelves y que va fisurándose a medida que la narración se acerca al presente. ¿Cuánto hay de autocrítica? ¿Escribes contra la Aurora del pasado?

El pensamiento feminista no tiene a veces más remedio que pegar hachazos, con lo que desde luego se lleva muchas sutilezas consigo

Déjame que empiece por contestar a la última pregunta. No creo escribir contra, porque como tú y yo sabemos, el pasado está constantemente haciendo incursiones en nosotros. Y no acaba de pasar. Autocrítica sí, en tanto europea, occidental, privilegiada. En esas habitaciones cerradas, tal y como comento en el libro, en esas fantásticas pinturas de estudiosos modernos, poca actitud fenomenológica parece haber, poca conciencia corporalizada. Lo que intento recordar es que la estética nace y es reconocida por esos mismos filósofos como discurso del cuerpo, pero ha sido tratada siempre como la hermana pobre, o pequeña, de la familia filosófica (la metafísica, la ontología…). Igualmente, hoy que reclamamos tanto nuevas ecologías culturales y nuevos modos de vida, me doy cuenta gracias a compañeras, artistas, activistas y académicas latinoamericanas de lo importante que son en otras culturas ese tipo de aproximaciones que desplazan los modos de saber instituidos. De manera que vivo (y escribo) esta tensión.

Es seductor, y problemático, ejercer esta lectura crítica del saber solitario –introspectivo, teóricamente autosuficiente– desde la actualidad más inmediata, en un contexto, en un espacio-tiempo de soledad compartida y por ello levemente atenuada, de aislamiento y distanciamiento de los cuerpos digitalmente interconectados, cuando algunas de las vías de liberación que planteas a lo largo del texto se encuentran, aún de manera temporal o perecedera, cerradas. ¿Qué agencias podemos extraer de nuestro Gran Encierro colectivo y obligado, autoimpuesto se dice, tan desigual en sus condiciones y contingencias? 

Efectivamente, tan desigual que, desde un punto de vista materialista y feminista, no deberíamos ser capaces de pensar en él sin considerarlo como un problema de clase. ¿Quienes son esos cuerpos digitalmente conectados? Nos encontramos con muy distintas experiencias físicas del encierro: las formas que tienen de vivir cuatro personas en treinta metros cuadrados (el trabajo materno en el confinamiento ha aumentado notablemente la carga de cuidados); o la parálisis a la que se han visto sometidas las prácticas económicas –incluidas las sexuales– de minorías racializadas; lxs jóvenes que la sufren literalmente en sus carnes y las poblaciones migrantes que no pueden afrontar las necesidades más básicas y, sin embargo, trabajan para proporcionar las nuestras. Me interesa pensar esa vulnerabilidad a la que tanto se apela ahora en términos de experiencia estética, es decir política, muy distinta en grados e intensidad a las operas transmitidas en abierto y saboreadas con una copa de cava o los paseos virtuales por unos museos que habían sido concebidos para estar físicamente en ellos. Sigo detectando en esas vías de liberación los mismos problemas que identificaba en el gusto refinado, solo que la sensibilidad de las clases instruidas en el siglo XVIII se ha visto perversamente dañada. A todo ello habría que añadir (ahora hablo desde mi experiencia) si hemos ganado o hemos perdido esa habitación propia que reclamaba Virginia Woolf por tenerla sistemáticamente conectada, como bien ha tratado Remedios Zafra, con tanto teletrabajo, tanta clase virtual y tanta escritura académica a salto de mata. En definitiva, si las condiciones materiales impuestas por el modelo de las TIC (que parecen elegir a quien darle el privilegio del tiempo y la palabra) impiden a un mismo tiempo el recogimiento necesario y con él la capacidad de imaginar algo para que pueda ser compartido. He sido muy tecnofílica, lo confieso, y me sigue fascinando el poder revolucionario inherente a esa manera de generar plataformas y redes de apoyo mutuo, por eso continúo en estos momentos, más que nunca, dándole muchas vueltas a las contradicciones instaladas en el corazón del libro.   

Las hijas del pintor persiguiendo una mariposa. Thomas Gainsborough, 1756.

Siguiendo la tradición de Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister de Goethe, de las imágenes de la Bildung como un proceso simultáneo de autoformación (self-formation) y normalización social para el trabajo desde el interior del capital, se significa ahora especialmente la pérdida de la experiencia material, de todo lo que está ahí fuera, “bailes, olores, sabores, animales”. La falta de movimiento, de interlocución, socialización, comunidad y compañía, la falta de exterioridad, tan necesarias para la vida, y para la práctica, independientemente de en qué dirección estas se orienten. En esos puentes que trazas entre la Bildung y las concepciones arendtianas de la cultura como “cultivo”, o las foucaultianas del “cuidado de sí”, siguen siendo imprescindibles las demás, los otros, para “llegar a ser lo que se es”.

La juventud ilustrada que buscaba la autoformación tenía sus olores, sus bailes y sus sabores, pero decantados hacia el “buen gusto”. Contradictoriamente, preservaron el interés por la experiencia material del mundo, al mismo tiempo que reducían los límites del mismo. Afuera quedaban otros olores y sabores, otros gritos, como muy bien ha estudiado la extraordinaria historiadora Arlette Farge al tratar sobre la cara más invisible del siglo XVIII, el relato de los cuerpos, del pueblo que no lograba ingresar en la esfera pública. Hay en el libro una crítica (en el sentido moral de juicio) muy focalizada hacia el filisteísmo, esa “burguesía degenerada” de la que hablaba Walter Benjamin y llega (en mi imaginario) hasta Pasolini, que puso el dedo en la llaga cuando habló de las clases medias, la televisión y toda la bazofia que en la actualidad todavía estamos viviendo de un modo cuantitativamente amplificado. Me refiero al genocidio cultural provocado por el consumismo. Quiero pensar que, más allá de la muy alta cultura, hay un espíritu popular, tan del gusto de Pasolini, que resiste. He tratado de rescatarlo –quizá me equivoque– en los memes de las mil y una triquiñuelas que algunas y algunos vecinos –pienso en casos italianos o andaluces– han sabido realizar para no perder los sabores, los olores, el contacto y la alegría de estar con otros. De eso también se ocupa la estética. Pero, en general, no he considerado la crítica como condena, sino en lo que supone poner algo en crisis. Cuando la gente que tiene capital cultural sigue apostando por la necesidad de mantener las brasas de ese “cultivo” del que hablas es porque el enemigo, en forma de Trump, Bolsonaro o “cayetanos” sin pudor, nos invita inevitablemente a salvar las formas más políticas (y más estéticas) del pensamiento ilustrado. El propio Marx es un ejemplo, ya que era un burgués ilustrado preocupado también por el cuidado de sí. Lo que ocurre es que hoy en día eso no basta si no tenemos una conciencia clara de nuestra ecodependencia. Es entonces cuando el cultivo, la cultura en cuanto “cura”, se relaciona con una red de cuidados en la que podemos perder en intensidad (tan masculina en la cultura teórica heredada) pero ganar en la amplitud que otorga lo que denominan sentípensar, con cuatro ojos y las manos en la masa… Y en esto, qué quieres que te diga, hay otras culturas, las más machacadas y aniquiladas por su defensa del buen vivir –pienso en el goteo de asesinatos de líderes indígenas–, que nos llevan una ventaja innegable. 

A partir del cuadro de Thomas Gainsborough Las hijas del pintor (National Gallery, 1756), rescatas la curiosidad como un saber del cuerpo que, aún siendo inherente a la Bildung, funda una práctica estética distraída, sensorial, táctil. Si esta curiosidad no es solitaria, y opera de fuera hacia dentro, se opone al aislamiento interno cancelando la condición de posibilidad para la atención. En la paradójica situación que estamos viviendo, al hábito forzado del confinamiento se añade la dificultad –o imposibilidad– para la concentración. ¿Se atenúan o debilitan así ambas disposiciones: la atenta e introspectiva y la curiosa o distraída?

La cultura en cuanto “cura” se relaciona con una red de cuidados en la que podemos perder en intensidad pero ganar en la amplitud que otorga lo que denominan sentípensar

Es cierto, en el libro hago un elogio de esta distracción de la que hablas que, cuando se vuelca a la creación, ha de ir contradictoriamente acompañada de una enorme posibilidad de concentración. Que te dejen estar a lo que estás. Muchas amistades, incluso las que han pasado solas la cuarentena, me han señalado en estos días la imposibilidad de centrase en la lectura o la escucha atenta, lo que supone la dificultad para divagar o imaginar que potencia el libro, la música, el paseo o el museo. Y esto sí que es la pérdida de una herencia ilustrada que hemos de lamentar. Lo que ocurre, y de eso trato también en el libro, es que desde las revueltas de los años sesenta se empezaron a valorar extraordinariamente unas formas de singularizarse que pasaban por la tensión de “ir en contra”, y para ello estar juntos, hablar mucho, pasear, manifestarse, bailar o tomar drogas. Se abría en canal la forma de vida del sujeto burgués en su interior aterciopelado en una especie de –al mismo tiempo histérica y melancólica– intuición de que algo iba a ir muy mal. Pensemos que en los setenta las formas se radicalizaron hacia el punk o la lucha armada. Parecía que no había tiempo para encerrarse a leer y a pensar en solitario. Son dos formas de vida propias de la cultura occidental que aprendieron muy pronto a convivir. Lo que me preocupa de la situación en que estamos viviendo es que esta segunda forma, más distraída y comunitaria, se tienda a sustituir por vivencias que nos organizan las plataformas digitales, privadas. Ya te lo he comentado anteriormente. En este sentido retomo el manifiesto lanzado desde CTXT y que apela a la necesidad de luchar contra un mundo virtual 

La distracción benjaminiana, y la ensoñación (o rêverie), son modos de la percepción que resignificas como características históricas de la formación de las mujeres cultas burguesas, de las lectoras, al presentar estos estadios una oposición o resistencia a los hábitos patriarcales sostenidos en la disciplina de la atención. Despliegas en estas páginas una crítica feminista a la historiografía de la modernidad, siguiendo a Griselda Pollock y otras autoras, para formular una experiencia específica de la modernidad desde el encierro doméstico de las mujeres

Sí, esta parte la he escrito con mucho cariño, prácticamente situándome yo misma en estado de ensoñación, esa empatía necesaria según algunos psicoanalistas.  Quizá las chicas más jóvenes ya no sepan nada de ese mundo, pero, exagerando muchísimo, mi generación tiene todavía un pie en el XIX y otro en el XXI (risas), ¡con lo que imagínate! Hay una parte que apenas enuncio y me gustaría en algún momento completar que es la de la distracción ensoñada como arma de resistencia frente a todo tipo de variantes del mansplaining. Algo debe de quedar en el interior de muchas casas de familia, porque la mayoría de mis estudiantes saben perfectamente de lo que hablo. Esa forma de “estar en babia” logra ser muy resistente. Desde luego que en mis clases puede volverse contra mí, pero prefiero defender esa “atención flotante” porque puede ser muy productiva, porque afina la capacidad analógica, el pensamiento mediante afinidades, correspondencias… Una forma de pensar por montaje que me ha servido para articular el libro.  

Otra de las líneas de fuga que presentas a lo largo del libro es la del potencial emancipador de la práctica estética. Defiendes el ejercicio activo del arte –y no su recepción pasiva– por parte del cuerpo obrero o proletario, subalterno, desestabilizando de esta manera la división social del trabajo, muy acusada en tiempos de hiperespecialización. Es en la accesibilidad a la práctica estética donde reside el riesgo sistémico, la fisura, la subversión radical de la estética como construcción burguesa, y del aparato educativo-académico en su conjunto como reproductor social de las diferencias de clase. Recoges episodios como el socialismo utópico de William Morris, o la experiencia Bauhaus, en un intento por dotar de herramientas a un nuevo artesanado contemporáneo que se levante desde las ruinas del precariado para materializar en un cuerpo colectivo la praxis artística y técnica sin escisión. ¿Cómo se proyecta una política educativa capaz de desbordar las restricciones imaginativas del actual diseño institucional, tan segregado y jerárquico? ¿Es posible utilizar la innegable actualidad del Arts & Crafts para sintetizar las profesiones “liberales” y los oficios “serviles” sin atacar los cimientos de las Facultades de Bellas Artes, en particular, y de la Universidad en general?

Los espacios influyen, y todas y cada una de las condiciones y las prácticas materiales que dicen tanto como los discursos que salen de nuestra boca

¡Ay!, ese es el gran tema, muy esbozado en el libro, casi como para recordarme a mi misma como profesora que no hay posibilidad de impartir la asignatura “Estética” sin contar con las formas de sensibilidad obreras. La escritura de trazo grueso y abocetado con la que escribo el libro es posible gracias al método de pensar con imágenes concretas. Esta cuarentena hemos recibido algunas magníficas. He tratado de activarlas entre mis estudiantes. Cuando se rebaja por obligación el nivel de exigencia técnica, no quedaba otra solución que soplar fuerte con el fuelle de la ilusión. Que miren alrededor y vean cuantos de sus compañerxs exploran vías transversales y cómo la producción de subjetividad, en la que estoy particularmente muy empeñada, invita a nuestros estudiantes a poner el foco en procesos personales que vayan más allá de la figura del artista auto-expresivo. Por ejemplo: proyectos que tratan de responder a una situación crítica de urgente transformación ecosocial en los que ya no cabe la vieja separación entre las bellas artes y la artesanía. Y, en este sentido, sí, desde luego que hay una contradicción inmensa entre estos ideales y la caduca institución/universidad de las Bellas artes separada de las Escuelas de Artes y Oficios. ¡Es un problema irresoluble para el que sueño una solución: la gran casa de las artes para el buen vivir! No se trata en ella de volver a estadios pre-capitalistas, sino de seguirle la pista a la inmensa y lúcida cantidad de investigaciones artísticas que en las últimas décadas han diseñado un programa que, déjame decirte, pasa por lo ecológico, lo socialista y lo feminista, recorre la antropología y el tratamiento del barro, el diy ginecológico, la biología, el huerto urbano y el macramé. Falta voluntad política, pero materia de la que tirar tenemos ¡y mucha! Por voluntad política me refiero a que no os tengan precarizados y financien vuestros proyectos (te incluyo claramente en esta línea en un ejercicio distinto de la práctica arquitectónica). Falta financiación porque este tipo de investigaciones artísticas que muchas veces se desarrollan a medio camino entre el museo, la academia y los espacios alternativos están poniendo en marcha una imaginación radical con mucha potencia. Ahí también hay que invertir aunque no lo llamemos ciencia.

La curieuse. J. B. Antoine Émile Beranger, 1846. 

El momento inicial, TESIS, se cierra con dos episodios protagonizados por “señores”: En defensa de la torre de marfil, de Panofsky (1952), y el caso Adorno (1969). El primero, una vindicación elitista y excluyente de la humanitas; el segundo, la incapacidad de adaptación a los nuevos tiempos del envejecido marxista occidental, su retiro en el gris de la teoría, en la clase magistral, su renuncia a la práctica. ¿De qué manera impregnan hoy esas viejas formas los imaginarios de la educación contemporánea?

¡Pobres Panofsky y Adorno, tanto como los he leído! Han sido el blanco necesario para un pequeño ajuste de cuentas feminista. De hecho, el caso de las mujeres que irrumpen en la clase de Adorno, con flores y en topless, está recogido por Hito Steyerl en una de sus obras. Yo no hago más que leer esa pieza. ¡Y es que era 1969, un año de rompe y rasga! En cuanto a Panofsky, su defensa de la torre de marfil, en un pequeño texto que encontré en el corazón de la academia harvardiana, sí, era el blanco perfecto contra el que lanzar mis dardos feministas, porque, ciertamente, como bien dices, son modelos que todavía impregnan la educación contemporánea. Es ahora, a posteriori, cuando me doy cuenta de que lo que me interesa de esa critica al solitario de la torre de marfil no es el hecho de apostar por prácticas más o menos colaborativas o transformarlo todo en talleres y seminarios, sino que esa soledad de quien piensa o escribe, no necesariamente en un cuarto propio (y si es propio está rodeado de reclamos hacia los cuidados) está poblada. Porque el punto de vista situado no tiene detrás la abstracción de la humanidad, sino condiciones sociales y materiales muy concretas que se translucen en la escritura. Es así como se desarrolla una empatía muy fuerte, un pensamiento acompañado, si quieres. No te puedes hacer una idea de lo que sigue imperando en el campo de las humanidades el paper impersonal, una “cientificidad” que sobrevuela el mundo.

El segundo momento, CRISIS, se desarrolla en el contexto postsesentayochista, insurreccional, cuando la articulación de formas de vida colectivas, desbordantes, hacen envejecer de golpe la institucionalidad anterior y las teorías devienen en prácticas. Aportas imágenes magnéticas, como la del gran anfiteatro de la Sorbona convertido en “Fábrica de sueños” (1968) y, en particular, The Womanhouse Project de Judy Chicago y Miriam Schapiro (Los Ángeles, 1971), un ensayo de politización de la ritualidad del espacio doméstico en el que el trabajo y el arte, la reflexión y la acción, tienen lugar sin solución de continuidad, fuera de la universidad. Como el Campus de Vincennes, que también era un afuera donde Deleuze, plenamente consciente de la voluntad de forma de sus seminarios, decía: “la relación aquí pasa por el malestar… Hay muchas formas de estar mal, se dice, ¡mierda, estoy en un anfiteatro!”. El hacinamiento de los cuerpos en el aula, su resistencia a la disciplina del mobiliario (retirar o colonizar las mesas), estar de pie juntos, evitar las jerarquías, gestionar la visibilidad, etc. ¿Qué influencia tiene la forma del espacio, del dispositivo educativo sobre el discurso? ¿Cómo detonar las convenciones apriorísticas de los espacios donde nos juntamos para aprender y enseñar, ahora que están vaciados? ¿Cómo seguiremos ensayando prácticas de presencialidad en el horizonte postpandémico que nos espera? Los malestares propios de la educación online, distanciada y des-incorporada, nuevamente burocratizada, intensifican los ya existentes y están por somatizar, y explotar. 

Fíjate qué lejos estamos de esa solución de ausencia de cesura que mencionas entre el espacio doméstico, el arte, la reflexión y la acción. El estallido de incontables pequeños mundos que comparten contenido digitalizado se ha convertido a veces en la perversa cara opuesta de esa charla incesante por la que tanto lucharon en el entorno del 68. Muchos dicen que esta indefinición preparó el camino a la flexibilidad del capitalismo. A mí me gusta pensar con Franco Berardi (Bifo) que la conexión no es la conjunción, vieja palabra sesentayochista. En cuanto a la voluntad de forma de los cursos de Deleuze en Vincennes, esa conciencia tan lucida del malestar que tenía, veo que te fascina tanto como a mí. Claro que los espacios influyen, y el orden de pupitres en las clases, y todas y cada una de las condiciones y las prácticas materiales que dicen tanto como los discursos que salen de nuestra boca. Leyendo ahora esos capítulos me pregunto cómo voy a contestar la pretensión de construir Universidad digital, sin la “tridimensionalidad” de los cuerpos, los espacios y las relaciones que se tejen entre ellos.  Es un asunto que tengo entre manos y me preocupa mucho, porque quienes como tú y como yo nos dedicamos a pensar las prácticas espaciales, los hábitos y los comportamientos como un amasijo entre saber y poder vamos a tener mucho trabajo en estos momentos. Y mucha responsabilidad. 

Sitúas el tercer momento en el marco que sigue al 15M (2011), a partir de un paradigma transitorio entre el caos y la complejidad que recoges de Félix Guattari. CAOSMOSIS es el último de tus enunciados contra la institucionalización del saber solitario, del individualismo estético y sus modos de subjetividad y acumulación de capital cultural, tan característicos tanto de la academia como del campo artístico, ámbitos que hoy se retroalimentan. En estas páginas finales, que son más afirmativas o constructivas que las anteriores, retomas las críticas antes elaboradas para proyectarlas, atravesadas por una mirada marcadamente ecofeminista y decolonial que se apoya en una alianza de interdependencias, en tres desplazamientos: “mover la clase”, “bajarle los humos a la teoría”, “performar la teoría”. Ensayos materiales, prácticas corporales colectivas para vivir (bien) juntos. Dormíamos, ¿despertamos?

Esta frase que recogemos del 15M nos puede hablar del umbral del sueño donde parece ser que se vislumbra lo por venir. Desde luego que dormíamos, hasta arriba de somníferos, a juzgar por lo que cuesta despertar. Por enlazar con la pregunta anterior, cómo voy a adaptar a la digitalización de la enseñanza todos esos presupuestos que citas: mover la clase y performar la teoría. Otro tanto ocurre en los museos. Isidoro Valcárcel Medina hizo una visita guiada a las carboneras del MNCARS, pero un grupo de mis estudiantes de Teorías del Arte Contemporáneo nos llevó durante un taller a recorrer la Facultad desde los sótanos (tuvimos que pedir permiso) hasta la azotea o las huellas de otros tiempos en los jardines. Te digo que casi llegamos hasta la guerra civil. Hacía un sol de enero y algo pasó entre nosotrxs. ¿Cómo recuperar digitalmente todo esto? En cualquier caso, estoy segura de que seguiremos empeñadas en este tipo de desplazamientos de los que hablo. Como te decía, tengo la suerte de estar en contacto con jóvenes, artistas o activistas, ligadxs a movimientos sociales o a chirigotas de Cádiz que están ya tirando de la alarma del tren del progreso. Son de algún modo esperanzadores videntes infiltradxs en los pequeños capilares de esos mundos plurales de las ecologías culturales. Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad. Me acojo a Gramsci, un “saber solitario” obligatoriamente encerrado, que salvo con gusto.

El pasado mes de octubre Aurora Fernández Polanco presentaba en el Taller de CTXT,  acompañada por Isabel de Naverán, su último libro, Crítica visual del saber solitario (consonni, 2019). Profesora de Teoría e Historia del Arte Contemporáneo en la Facultad de Bellas Artes de la Complutense, crítica,...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Andrés Carretero

Andrés Carretero (1986) es arquitecto y crítico. Su práctica abarca una concepción expandida de la arquitectura atravesada por el arte, la teoría y lo político. Co-fundador de MONTAJE – infraestructura cooperativa de producción arquitectónica y co-editor de Materiales concretos.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí