1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

  315. Número 315 · Diciembre 2024

  316. Número 316 · Enero 2025

TRANSFORMAR EL ODIO

Lovecraft y las pesadillas del puritanismo

La “cultura de la cancelación” como sueño de pureza y miedo a la lectura

Eudald Espluga 24/04/2021

<p>Estatua de Lovecraft en Providence, Rhode Island (EE.UU), esculpida por el artista Gage Prentiss.</p>

Estatua de Lovecraft en Providence, Rhode Island (EE.UU), esculpida por el artista Gage Prentiss.

David Lepage

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Desde hace algunos meses me siento como el protagonista de un relato de Lovecraft. Es decir, como un investigador accidental que, a partir de una serie de encuentros aparentemente azarosos, va descubriendo pequeñas vislumbres de un conocimiento arcano y transformador. La diferencia es que en mi caso la epifanía –que más que una epifanía parece un meme– no tiene que ver con arquitecturas ciclópeas, viajes al ártico y dioses alienígenas, sino con la presencia igualmente inquietante del propio Lovecraft: su nombre su multiplica en los textos que leo –ensayos, novelas, artículos– y las referencias directas e indirectas a su universo literario parecen impregnar la imaginación de todo tipo de películas, series y juegos.

Es cierto que el escritor de Providence nunca ha dejado de estar presente en la cultura popular, pero durante años su figura había quedado encerrada en los estrechos límites de la mal llamada literatura “de género”. Su nombre pocas veces aparece al lado de contemporáneos como Scott Fitzgerald o Faulkner, si bien las calles de Arkham han sido tan transitadas como las de Jefferson. Hoy, sin embargo, la presencia de Lovecraft parece haber ganado terreno en muchos más ámbitos, desbordando las fronteras del fantástico hasta convertirse en una referencia intelectual inevitable para la izquierda: el cosmos híbrido que describe en su narrativa –donde imagina formas de vida mutantes entre lo micro y lo macro, cuestiona la excepcionalidad del hombre dentro del reino animal y desafía materialmente los límites de la racionalidad instrumental– se ha convertido en una herramienta habitual para abordar fenómenos como la crisis ecológica, los movimientos migratorios globales, la aceleración de las sociedades tecnocapitalistas o el desafío que el transfeminismo plantea a las categoría de naturaleza humana.

Lovecraft era un escritor misógino y racista, cuya xenofobia resultaba delirante y excesiva incluso para un simpatizante del nazismo

Este florecimiento tardío del legado de Lovecraft resultaría sorprendente –e incluso misterioso– si nos tomásemos en serio a quienes predican que vivimos sometidos a una “cultura de la cancelación”, falsamente progresista, que promueve la censura y la autocensura mediante la tiranía mediática de la corrección política. Como es bien sabido por casi todos sus lectores, Lovecraft era un escritor misógino y racista, cuya xenofobia resultaba delirante y excesiva incluso para un simpatizante del nazismo. El conjunto de su obra puede verse como una mistificación de ese odio. En cada descripción de las entidades repulsivas y viscosas que anidan en nuestro universo se puede apreciar el asco que el autor de La llamada de Cthulhu sentía por los “multatos grasientos y burlones”, los “negros horribles parecidos a enormes chimpancés” o los “italo-semitas-mongoloides”. Con todo, esta obra enfermiza sigue siendo celebrada, adaptada, manoseada y adulterada: lejos de estar cancelado, el universo de Lovecraft se ha convertido en un lugar común de la crítica cultural, en el fetiche de los mismos escritores e intelectuales a los que se acusa de promover la cultura de la cancelación. 

Donde más evidente resulta esta preocupación por mirar el presente desde la imaginería lovecraftiana es en el pequeño boom de adaptaciones cinematográficas. El horror cósmico es ya un mero recurso retórico –también ideológico– para escenificar la incertidumbre del individuo contemporáneo, su pequeñez frente a las fuerzas planetarias y extrañas que hoy le amenazan: la versión de Color out of space, de Richard Stanley, viene a rubricar esta tendencia, que también se está dejando sentir en películas más indies como Under the skin o Last and First Man, y que fue analizada en un podcast monográfico de Marea Noctura. El cine de terror siempre ha alimentado la imaginación política –los extraterrestres que venían del planeta rojo, el alien que llevamos dentro o los zombis en el centro comercial–, y hoy la realidad inconcebible de los dioses primigenios se erige como una metáfora perfecta de la amenaza de colapso global que –ya sea en forma de virus, extinción masiva o de desastre climático– nunca tiene rostro humano. Asimismo, desde una estética más pulp, la serie Lovecraft Country (HBO) refleja perfectamente la plasticidad del universo de los mitos de Cthulhu, mostrando que incluso puede llegar a convertirse en una suerte de alegoría política antifascista: a base de guiños metanarrativos y referencias cruzadas, consigue que las criaturas de Lovecraft se rebelen contra el puritanismo de su creador, e invierte el sentido de su odio para ofrecer una lectura a contrapelo de la naturaleza del mal primigenio.

En una línea semejante, el cineasta Álex de la Iglesia acaba de publicar La broma macabra, una campaña de rol para el juego La llamada de Cthulhu. El propio director ya había prologado el manual del juego en su séptima edición (la más reciente), en la que se incluye una relectura política de la obra de Lovecraft con historias como El baile del muerto, donde la lucha contra Nyarlathotep, el dios de las mil caras, se estructura a partir de una trama de corte antirracista ambientada en los años del jazz, la formación de la Nación del Islam y el Renacimiento de Harlem. Encontramos un gesto parecido en los últimos suplementos oficiales de La llamada de Cthulhu, como por ejemplo Las cosas que dejamos atrás, un conjunto de historias que se ambientan en el presente y relacionan las sectas mistéricas y los cultos a los dioses arquetípicos con el auge de la extrema derecha y el fundamentalismo religioso en EEUU. Esta transformación de Lovecraft a través de los juegos de rol, así como de los videojuegos de terror, está perfectamente explicada en el libro de Carlos G. Gurpegui, El soñador de Providence. El legado literario de H.P. Lovecraft y su presencia en los videojuegos

Lovecraft es uno de los principales referentes del realismo especulativo, corriente filosófica “de moda” en nuestro país

Esta relectura constante también ha encontrado un fuerte eco en la mesa de novedades literarias, con autoras como Mariana Enríquez, que tanto en su exitosa novela Nuestra parte de la noche como en sus cuentos –especialmente en los de Las cosas que perdimos en el fuego– recupera parte de la herencia lovecraftiana desde una perspectiva postcolonial e incluso feminista. Sin embargo, la novela más programática en este sentido es Ring Shout, del estadounidense Djèli Clark, que acaba de ser traducida al catalán por Martí Sales como Càntic ritual y que era presentada –también esta misma semana– en una charla provocativamente titulada “las cenizas de Lovecraft como herramienta de diversidad cultural”. Ring Shout es una ucronía tentacular sobre el Ku Klux Klan, que parte de la premisa que El nacimiento de una nación, la película de D.W. Griffith, funcionó en 1915 como un conjuro que no sólo convocó a los supremacistas blancos y organizó colectivamente su odio, sino que al mismo tiempo los transformó en unos monstruos alienígenas llamados Kukluxos.

El mismo recorrido podría hacerse en el campo del ensayo. Lovecraft es uno de los principales referentes del realismo especulativo, corriente filosófica “de moda” en nuestro país: el año pasado llegaba a las librerías Realismo raro. Lovecraft y la filosofía, de Graham Harman, así como Tentáculos más largos que la noche, del pesimista Eugen Thacker, donde precisamente se argumenta que el horror (en su vertiente lovecraftiana) nos invita a pensar un mundo-sin-nosotros, un universo post-antropológico. Desde una perspectiva cercana, la filósofa Rosi Braidotti también recurre a esta herencia literaria en El conocimiento posthumano, siguiendo los pasos de Donna Haraway en Seguir con el problema, donde ésta utiliza el concepto de “Chthuluceno” –alterando el concepto lovecraftiano para distanciarse de su figura– con el objetivo de describir una época en la que humanos y no humanos nos encontramos ligados en “prácticas tentaculares”. Asimismo, podríamos citar la influencia que Lovecraft ha tenido en el desarrollo y la formulación de un concepto central para la filosofía contemporánea: lo raro. Ya sea entendido como “xeno” –es decir, como lo extraño, lo extranjero, lo diferente, lo foráneo, lo alien–, tal como lo han desarrollado las autoras de Laboria Cuboniks a partir del Manifiesto xenofeminsta, o como lo “raro” –es decir, como lo inquietante, lo siniestro, lo indebido, lo unheimlich–, tal como lo entiende Mark Fisher en Lo raro y lo espeluznante, lo cierto es que la presencia de Lovecraft es absolutamente ubicua.

Pero aun con tantas pruebas sobre la mesa, no ha sido hasta la reciente reedición de H.P. Lovecraft. Contra el mundo, contra la vida, el ensayo de Michel Houellebecq escrito y publicado originalmente en 1991, que he sido verdaderamente consciente de esta presencia paradójica y pegajosa, que creo que ayuda a contextualizar el monigote de la cancel culture y a evidenciar la falta de fundamento de su premisa. El libro de Houellebecq son apenas cien páginas de excelente crítica literaria en las que el escritor francés analiza los entresijos de la obra narrativa del estadounidense. Aunque no es un texto exhaustivo ni académico –en ningún caso es su intención–, Houellebecq plantea las preguntas correctas: sobre el estilo (excesivo) de adjetivación, sobre la estructura inconclusa de sus relatos, sobre el tipo de vocabulario cientificista y los inesperados campos semánticos desde los que induce al horror, sobre el juego de escalas en las descripciones (representar lo inconcebible a través de detalles nimios y precisos), sobre el sentido de la invención de una lengua y de una imaginería compartida, sobre cómo convertir la escritura en un ritual colectivo. Pero quizá lo más importante –y lo más destacable para lo que aquí nos interesa– es que Houellebecq también recurre a la biografía de Lovecraft, recreándose en analizar su exacerbada xenofobia así como en desgranar sus teorías racistas, en tanto que considera que éstas se encuentran en el origen del tema, la estructura y el estilo de sus grandes obras.

Lejos de separar a la obra y al artista, Houellebecq intenta fusionarlos para entender la mitología lovecraftiana como una emulsión de su odio fanático. “Esta visión alucinada”, escribe, “es la raíz y el origen de las descripciones de entidades de pesadilla que pueblan el ciclo de Cthulhu. Es el odio racial lo que provoca en Lovecraft ese estado de trance poético donde se supera a sí mismo en el latido rítmico y enloquecido de las frases malditas; es el odio lo que ilumina sus últimos grandes textos con un resplandor horripilante y cataclísmico”. En el ensayo no se escatima la fascinación que Lovecraft sentía por Hitler y las tesis eugenésicas del nazismo. De hecho, el francés transcribe fragmentos de las cartas que Lovecraft mandaba a sus amigos para demostrar que su aversión a “los inmigrantes” con los que tenía que convivir en Nueva York, en el barrio del Lower East Side: “las cosas orgánicas que rondaban por esa espantosa cloaca no podrían calificarse de humanas, ni siquiera torturándose la imaginación. Eran monstruos, nebulosos bosquejos del pitecántropo y la ameba, toscamente modelados en alguna arcilla hedionda y viscosa producto de la corrupción de la tierra. Reptaban y supuraban por las calles grasientas, entrando y saliendo por puertas y ventanas de una forma que recordaba a una invasión de gusanos, o a desagradables criaturas surgidas de las profundidades del mar”.

Que el monumento literario al racismo que es la obra lovecraftiana no sea censurada, es la prueba más evidente de esta normalidad

Resulta iluminador que sea precisamente en un ensayo de Michel Houellebecq –con prólogo de Stephen King, para más inri– y no en un paper de teoría poscolonial con referencias cruzadas a Frantz Fanon y Gaytari Spivak donde se “deconstruyan” de esta manera los escritos de Lovecraft. Es difícil imaginar un escritor que trabaje más su fama de intelectual políticamente incorrecto que Houellebecq, y por eso es tan interesante comprobar que las lecturas como la suya, que cuestionan el inconsciente político de una obra literaria y diseccionan sus trampantojos morales, no tienen nada que ver con una supuesta censura puritana. Todo lo contrario. Es la fascinación que siente por Lovecraft, su vocación por entender y explicar los mecanismos de su narrativa, lo que lleva al escritor francés a una serie de disquisiciones sobre el puritanismo del autor de La llamada de Cthulhu. Houellebecq termina el ensayo afirmando que el odio profundo que Lovecraft sentía hacia la modernidad y el mestizaje tienen como consecuencia la adhesión del escritor a una ética del resentimiento: “estoy tan cansado de oír a unos asnos superficiales despotricar contra el puritanismo”, concluye Lovecraft, “que creo que me voy a hacer puritano”.

Sería demasiado fácil tomarle la palabra, invertir el silogismo y argumentar que los puritanos son hoy quienes se quejan de la cultura de la cancelación o se lamentan por cada reivindicación feminista o se niegan entre lágrimas a dejar de usar la expresión como “negro literario” porque se está atentando contra su libertad. Reconozco que estoy muy tentado de hacerlo, pero la recepción extraordinaria de la figura de Lovecraft –que aquí solo he podido esbozar– sirve para apuntar dos conclusiones mucho más interesantes que la conveniencia o no de llamar ‘puritanos’ a los nostálgicos de la cultura posfranquista.

La primera es simple. Que figuras tan problemáticas como H.P. Lovecraft sean celebradas con semejante fervor intelectual es una buena muestra de que el debate sobre la cancel culture está viciado por un sesgo de perspectiva, ya que siempre se discute en base a falacias del hombre de paja: noticias virales, tituladas de forma sensacionalista, que en realidad solo hablan de museos que trasladan un cuadro de sala o de que plataformas como Disney+ cambian de categoría una película. Ya no es solo que la censura nunca sea efectiva, o que sea erróneo hablar de “censura” cuando en realidad se trata de empresas privadas velando por sus intereses crematísticos. El caso Houellebecq-Lovecraft es relevante porque no es una excepción, sino la norma: que el monumento literario al racismo que es la obra lovecraftiana no sea censurada, desterrada y vituperada –sino que se recupere con entusiasmo, como hacen el autor de Sumisión y tantos otros después de él– es la prueba más evidente de esta normalidad. 

Han pasado treinta años de reinterpretaciones creativas y provocadoras, que han enriquecido la obra de Lovecraft desde el cuestionamiento explícito de su racismo

La segunda conclusión es más interesante, dado que a diferencia de otros autores, la recuperación de Lovecraft por parte de la cultura mainstream y de las nuevas corrientes intelectuales no se produce a pesar de su cosmogonía xenófoba, disociando el autor de la obra o ignorando lo que dijo en sus cartas privadas. Al contrario, es precisamente a partir de una elaboración crítica de su relación con lo extraño que es posible ver a Lovecraft como un referente del posthumanismo, del realismo especulativo o de una xenopolítica feminista. Su obsesión con la pureza racial le llevó a imaginar un mundo lleno de seres mutantes, mestizos e incomprensibles para la razón humana, bestias que rompían con todos los binarismos conceptuales poniendo en entredicho la idea de naturaleza, y eso es justo lo que interesa a autoras como Donna Haraway, quien incluso utiliza el concepto de “infección” para retratar su visión del Chtulhuceno: “las especies compañeras se infectan mutuamente todo el tiempo. [...] Las obligaciones corporalmente éticas y políticas son infecciosas, o deberían serlo. Cum panis, especies compañeras, juntas en la mesa”. Las pesadillas del puritanismo de Lovecraft acaban siendo la semilla de una biología especulativa que, en un mundo al borde del colapso, permiten imaginar el encuentro con otras formas de vida (desde animales no-humanos hasta bacterias y hongos) y proponer alianzas políticas y solidaridades no antropológicas.

Desde Houellebecq hasta Lovecraft Country, pasando por Haraway, Harman, Laboria Cuboniks, Thacker, Djèli Clark y muchísimos más, han pasado treinta años de reinterpretaciones minuciosas, creativas y provocadoras, que han enriquecido la obra de Lovecraft desde el cuestionamiento explícito de su racismo, discutiendo su epistemología corrupta y llevando a cabo una crítica moral de sus escritos. Un trabajo excepcional que, paralelamente, nos invita a pensar que la cancel culture está hecha del mismo material que Cthulhu: de una fantasía de pureza y homogeneidad cultural, que vive con absoluto pavor la existencia de lecturas bastardas, de una imaginación híbrida que cuestione lo establecido. No es miedo a la censura: es miedo a la relectura.

Desde hace algunos meses me siento como el protagonista de un relato de Lovecraft. Es decir, como un investigador accidental que, a partir de una serie de encuentros aparentemente azarosos, va descubriendo pequeñas vislumbres de un conocimiento arcano y transformador. La diferencia es que en mi caso la epifanía...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí