1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

  315. Número 315 · Diciembre 2024

  316. Número 316 · Enero 2025

  317. Número 317 · Febrero 2025

EDITORIAL

Si no es ahora, ¿cuándo?

Muchos votantes de izquierdas esperamos que el Gobierno español deje a un lado la tibieza y lidere un frente internacional contra el genocidio que está cometiendo Israel en Gaza. Lo contrario equivaldría a ser cómplice

4/11/2023

<p><em>Netanjoker.</em> / <strong>J.R. Mora</strong></p>

Netanjoker. / J.R. Mora

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Tras 26 días de bombardeos, la situación humana en Gaza es una catástrofe. Apenas hay pan ni agua, ni luz. Hay cerca de un millón de desplazados. Israel ha matado ya a cerca de 10.000 personas, casi la mitad de ellos niños. Los hospitales no dan abasto para atender a los refugiados y los más de 22.000 heridos. En menos de un mes, la represalia del gobierno sionista –apoyado y armado por Estados Unidos y Alemania– contra el ataque terrorista que lanzó Hamás el 7 de octubre asesinando a 1.300 israelíes, se ha convertido en un genocidio. Netanyahu, un ultraderechista corrupto que antes de la acción de Hamás estaba al borde de perder el cargo de primer ministro por su reforma ad personam de la justicia, es hoy un criminal de guerra de la misma especie que Vladímir Putin.

Lo que estamos viendo, en una sucesión insoportable de imágenes de niños, mujeres, civiles y periodistas asesinados en escuelas, hospitales, ambulancias, viviendas, universidades y campos de refugiados, y bajo un asedio peor que los de la Edad Media porque Israel niega incluso el agua a los gazatíes, se llama apartheid, limpieza étnica y genocidio. Y, sin embargo, nadie parece capaz de parar los pies al país que Occidente ha llamado siempre, con notable benevolencia, la única democracia de Oriente Medio. Si Israel fue algún día una democracia, dejó de serlo cuando se asentó como un Estado basado en un apartheid que trata a la población nativa no judía como ciudadanos de segunda.  

Pero esto es solamente un tecnicismo, la excusa que el sionismo cristiano ha manejado desde 1948 para expiar las culpas no solo del Holocausto sino de siglos de persecución contra el pueblo judío. Como pasó con los judíos, los palestinos nunca le importaron a nadie. Desde la Nakba, han sufrido todo tipo de humillaciones sin contar con el apoyo real de los países árabes, y sus intentos de resistir a la ocupación colonial se han definido como terrorismo, negando así cualquier debate sobre las causas y el contexto histórico del conflicto. Eso, hasta que el Gobierno israelí ha decidido definir como terroristas a los 2,2 millones de habitantes de Gaza, el día que empezó el bloqueo y la ofensiva, llamándolos “animales humanos”. 

No cabe mayor deshumanización. Paradójicamente, Israel ha acabado abrazando la retórica que usaron el colonialismo europeo en África y la Alemania nazi con los judíos y los gitanos. La novedad más perturbadora es que esta llamada a la expulsión y aniquilación del enemigo no ha recibido apenas el reproche de las grandes democracias occidentales; al revés, ha sido mayoritariamente apoyada, cuando no jaleada. Con Alemania y Francia al frente, en la política europea apenas se han oído voces disidentes. Ione Belarra, el exlíder laborista Jeremy Corbyn, y muy pocos más se han atrevido a decir las verdades que ha dicho António Guterres, el secretario general de la ONU. 

El Gobierno español y Josep Borrell han sido de los más explícitos al recordarle a Israel que su “derecho a defenderse” no le autoriza a cometer crímenes de guerra. Presionado por una derecha española que fue siempre antisemita y ahora es prosionista, Pedro Sánchez no ha sido capaz de liderar un frente de la paz y la razón en Europa, y ha dejado huérfanos a muchos votantes progresistas, que han expresado en las calles y las redes sociales su negativa a que Israel cometa atrocidades en su nombre. La postura clara de las ministras de Podemos y la más tardía de Yolanda Díaz, apenas compensan la tibieza del presidente del Gobierno. A diferencia de gobiernos como los de Colombia, Chile o Bolivia, que han manifestado su protesta sin medias tintas, España se ha limitado a pedir un alto el fuego y a proponer una cumbre de paz a celebrar en seis meses. Sería una iniciativa loable si no sonara a broma macabra.

Todo el fervor que el líder socialista empleó en movilizarse contra Putin cuando Rusia violó el derecho internacional al invadir Ucrania ha quedado reducido ahora a unas declaraciones calculadas para quedar bien en casa y no molestar demasiado a Alemania y a Estados Unidos. Los grandes medios públicos y privados intentan ayudar a forjar un consenso social proisraelí, colocándose sin rubor, a diferencia de lo que hicieron con Rusia y Ucrania, a favor del ocupante y no del ocupado. Como si el conflicto palestino hubiera comenzado el 7 de octubre de 2023 y no hace 85 años, muchos medios tratan a la opinión pública como si fuera tonta, mienten a sabiendas, dan pábulo a las mentiras del ejército israelí y altavoz a fanáticos sionistas, esconden todo lo posible las imágenes del horror que sufre Gaza y minimizan las manifestaciones de apoyo a Palestina. Todo, para intentar blanquear un genocidio de libro. Nuestros medios han alcanzado así su punto más bajo de degradación moral y profesional.

La decisión de tratar con guante de seda a un criminal que lleva la Biblia en una mano y el fusil en la otra mientras se permite insultar al secretario general de la ONU y desoír sus advertencias, es una tragedia para Palestina, pero si seguimos por ese camino también lo será para Europa y para el viejo orden mundial basado en el respeto al derecho internacional. Sin ese mínimo de humanidad y rendición de cuentas, el mundo se precipitará hacia un abismo sin reglas, justicia ni contrapesos. Por eso pedimos al Gobierno español que sea valiente y tome las medidas oportunas para liderar la oposición contra el genocidio palestino, y para exigir un alto el fuego inmediato. Si Israel no se aviene a razones, que Madrid llame a su embajador a consultas, y si es necesario, que rompa relaciones diplomáticas y comerciales, que promueva sanciones en la UE y la ONU y que denuncie a los autores del genocidio ante los organismos competentes. 

Ante crímenes de guerra y de lesa humanidad como los que está cometiendo Israel no caben ni el silencio, ni el disimulo, ni la diplomacia discreta. Estamos en un momento realmente decisivo; y todo el que no se desmarque claramente de esta locura será cómplice de ella para siempre.

----------------

Si estás de acuerdo con esta petición, puedes firmarla en los comentarios con tu nombre, apellido y profesión. Haremos llegar el mensaje a la presidencia del Gobierno

Tras 26 días de bombardeos, la situación humana en Gaza es una catástrofe. Apenas hay pan ni agua, ni luz. Hay cerca de un millón de desplazados. Israel ha matado ya a cerca de 10.000 personas, casi la mitad de ellos niños. Los hospitales no dan abasto para atender a los refugiados y los más de 22.000...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

77 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Gerardo di Masso

    Suscribo hasta la última coma la petición contenida en el editorial. Las cosas por su nombre, aunque la decencia haya desaparecido del diccionario moral: crimen de lesa humanidad, limpieza étnica, genocidio. La patria financiera internacional continúa apretando el gatillo. La servidumbre de Europa al diseño geopolítico de Estados Unidos sigue acumulando cadáveres en los paraísos fiscales mientras el fascismo está instalado en el sofá. Asco infinito.

    Hace 1 año 1 mes

  2. txamart txamart

    Me uno a la petición.

    Hace 1 año 1 mes

  3. Manuel Harto Montealegre

    Suscribo la petición.

    Hace 1 año 2 meses

  4. Maria ines Amoroso

    Suscribo la peticion. Concuerdo con todo el artículo. Israel ejecuta una limpieza étnica. Alto al fuego ya!

    Hace 1 año 2 meses

  5. Jose Gomez Arozamena

    Suscribo la petición contenida en el editorial "Si no es ahora, cuando?" al Sr Presidente del Gobierno

    Hace 1 año 2 meses

  6. Ricardo Galan Sierra

    Suscribo la petición "Si no es ahora, ¿cuándo?"

    Hace 1 año 2 meses

  7. Ignacio Barroso .

    Suscribo totalmente el editorial "Si no es ahora, ¿cuando?"

    Hace 1 año 2 meses

  8. Marcoafrika

    Marco A. Mira, médico, totalmente de acuerdo con la petición de pedir un alto el fuego inmediato, romper relaciones diplomáticas con Israel y llevar al tribunal internacional a Netanyahu y su gobierno teocrático de extrema derecha como responsable de crímenes contra la humanidad e intento de genocidio de la población palestina.

    Hace 1 año 2 meses

  9. Marcoafrika

    Suscribo la petición de esta editorial. Marco A. Mira. Médico. Romper relaciones diplomáticas inmediatamente con Israel y promover en todos los foros internacionales la acusación a Netanyahu como criminal de guerra y junto a su gobierno de extrema derecha culpable de intentar un genocidio con el pueblo palestino.Por supuesto declarar el alto el fuego ya.

    Hace 1 año 2 meses

  10. joamella

    Totalmente de acuerdo

    Hace 1 año 2 meses

  11. Mariano Cuevas Calatayud

    Suscribo íntegramente el contenido de este editorial. Creo que esta petición debería estar abierta a cualquiera, independientemente de si es suscriptor o no lo es.

    Hace 1 año 2 meses

  12. Jose L Fernandez

    Suscribo lo dicho. Jose Lorenzo Fernandez Alonso, médico

    Hace 1 año 2 meses

  13. Jexus

    Jexus Galparsoro García, langabetua. Eskaera sinatzen dut Suscribo la peticion

    Hace 1 año 2 meses

  14. Jexus

    Jexus Galparsoro García, langabetua. Eskaera sinatzen dut Suscribo la peticion

    Hace 1 año 2 meses

  15. Robert

    Jubilado. Suscribo completamente el contenido del editorial del 04.11.2023, titulado: Si no és ahora, ¿cuándo?

    Hace 1 año 2 meses

  16. Albacora

    Como ciudadano no puedo más que declarar mi total rechazo a la postura oficial del gobierno de España de apoyar a Israel en esta matanza indiscriminada de la población palestina. Estoy de acuerdo con los términos del artículo.

    Hace 1 año 2 meses

  17. Pablo Azpilicueta

    Suscribo la petición porque estoy en contra de la actual campaña de limpieza étnica y en contra de todas las desarrolladas por el sionismo desde los años 30 del siglo pasado. Las actuales masacres cometidas por Israel probablemente no encajan en un genocidio pero si aceleran los planes de sustitución de la población palestina por colonos. Tengo vergüenza de un gobierno que calla. 

    Hace 1 año 2 meses

  18. Jacinto Bermejo García

    Suscribo el contenido del Editorial completamente. Y se lo pido no sólo a Pedro Sánchez sino, también a los líderes de las partidos de izquierda. Y digo más: de no tomar esta medida contra el Estado de Israel, pido a esos líderes de los partidos de izquierda, que no formen parte del gobierno porque, caso contrario nos harían cómplices del genocidio.

    Hace 1 año 2 meses

  19. Pablo Langa

    Está muy bien comentar aquí lo de acuerdo que estamos con la petición/propuesta, pero en mi opinión es como el que tiene tos y se rasca la entrepierna: inútil. Mientras no se haga algo significativo y efectivo, todo va a seguir igual, y se nos seguirá quedando cara de sorprendidos, pero cierta tranquilidad de ánimo, porque nos hemos desahogado un poco. Se admiten ideas constructivas; a mí solo se me ocurren de las otras.

    Hace 1 año 2 meses

  20. FAUSTINO MANUEL LAHOZ RODRIGO

    Basta de manipulación por los medios de comunicación. De acuerdo totalmente con la editorial.

    Hace 1 año 2 meses

  21. Ana MARTÍNEZ Calvo

    Suscribo el contenido del artículo en su totalidad.

    Hace 1 año 2 meses

  22. Ana MARTÍNEZ Calvo

    Suscribo el contenido del artículo en su totalidad.

    Hace 1 año 2 meses

  23. Carmen Grande Pinilla

    Carmen Grande Pinilla, editora técnica jubilada. Suscribo totalmente la petición del artículo

    Hace 1 año 2 meses

  24. FRANCISCO JAVIER GALLEGO MORENO

    Suscribo el contenido y la petición de el editorial

    Hace 1 año 2 meses

  25. Sergio Morcillo

    Suscribo la petición. El Gobierno de España debe de abandonar el silencio cómplice y romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.

    Hace 1 año 2 meses

  26. Manuel Avalos

    Apartheid, limpieza étnica y genocidio al pueblo palestino, NO EN MI NOMBRE

    Hace 1 año 2 meses

  27. malonsocerreda

    España no debe ser cómplice de este genocidio.

    Hace 1 año 2 meses

  28. Ester Ollé Pérez

    Ester Ollé Pérez, lingüista. Suscribo totalmente la petición.

    Hace 1 año 2 meses

  29. Hector juan Amez olmedo .

    Suscribo la petición, se está cometiendo un genocidio, no en mi nombre.

    Hace 1 año 2 meses

  30. Juan Abad

    A Pedro Sánchez Trilero nada le pido. Pero viendo que esta revista es reincidente y publica un nuevo editorial aséptico y la profiláctico a partes iguales, sí les pediría a quien corresponda y quiera estar informado la lectura, por ejemplo de dos artículos de Jonathan Cook. Uno recogido en su blog por el gran Rafael Poch: “Sin Hamas Gaza seguiría sin ser libre” ( https://rafaelpoch.com/2023/11/04/sin-hamas-gaza-seguiria-sin-ser-libre/ ). El siguiente -especialmente clarificador- lo publica Rebelión: “Lo que la BBC no cuenta sobre el 7 de octubre” ( https://rebelion.org/lo-que-la-bbc-no-cuenta-sobre-el-7-de-octubre/ ). Comienza así: “Es una negligencia periodística que los medios sigan repitiendo el relato del ejército israelí de ese día.”

    Hace 1 año 2 meses

  31. Roberto Gil Cordón

    Suscribo la petición. Se están cometiendo crímenes de lesa humanidad. La Corte Penal Internacional debe actuar contra los criminales de guerra y el gobierno español debe promover ante los organismos internacionales que se adopten sanciones contra Israel además de exigir un inmediato alto el fuego.

    Hace 1 año 2 meses

  32. jaume

    Estoy de acuerdo en que hay que parar ya esta horrible matanza, y que no vale estar callados ni mirar para otro lado.

    Hace 1 año 2 meses

  33. Rafael Fernádez-Gil

    Rafael Fernández-Gil Jubilado

    Hace 1 año 2 meses

  34. Jordi Viña Domingo

    Quede constancia de mi disensión con el gobierno tibio-colaboracionista de Pedro Sánchez. En los libros de historia del futuro ya está marcándose la tinta con los nombres de todos estos infames por tibieza e interés. Cuánta astenia ética la de la vieja y estúpida Europa.

    Hace 1 año 2 meses

  35. Jose María Ortuno

    José María Ortuño Aix, profesor de secundaria, jubilado. Suscribo la petición descrita en la editorial "si no es ahora, cuando?". Hay que parar este genocidio.

    Hace 1 año 2 meses

  36. JMFoncueva

    Me deja un regusto extraño cuando separan a las mujeres de los hombres al contar las víctimas. Me parece falta de igualdad. En el caso de los niños me parece obvio. Suscribo la petición. Mi nombre ya le consta a Ctxt. Estoy desempleado.

    Hace 1 año 2 meses

  37. Nerea Basauri Barruetabena .

    Nerea Basauri Barruetabeña, traductora, suscribo la peticiòn

    Hace 1 año 2 meses

  38. gustavo-fabra-sanchez-garnica .

    Funcionario de la Junta de Comunidades de C-LM

    Hace 1 año 2 meses

  39. gillian-mcbride

    Totalmente de acuerdo con esta petición.

    Hace 1 año 2 meses

  40. manuel delgado

    De acuerdo con la petición expresada en el editorial 

    Hace 1 año 2 meses

  41. María Jesús Pina Sánchez

    No al genocidio. No en mi nombre

    Hace 1 año 2 meses

  42. inma-barrios

    Paremos esta barbarie. (Si el objetivo de esta petición es recabar el mayor apoyo posible, debería ser pública y abierta a cualquier lector de CTXT).

    Hace 1 año 2 meses

  43. Joan Luís Llull Sarralde

    No al genocidio, sí a la vida, a la libertad y la convivencia. Nunca más el nazismo

    Hace 1 año 2 meses

  44. Manuel Gullón

    Absolutamente de acuerdo con Miguel Mora. Ojalá que sirva para algo pedir lo imprescindible al presidente del Gobierno para conseguir lo necesario. Y cuanto antes mejor. Centenares de personas están siendo asesinadas por el ejército y la aviación israelita diariamente.

    Hace 1 año 2 meses

  45. javitas

    Si, siempre, a un estado palestino. Si no se para esto ahora lo pagaremos muy caro en el futuro.

    Hace 1 año 2 meses

  46. Concha Moya

    No en mi nombre, Concepcion Moya Olivares, administrativa 

    Hace 1 año 2 meses

  47. Rafael Carcelén García

    Suscribo el texto de este editorial para trasladarlo a la Presidencia del Gobierno

    Hace 1 año 2 meses

  48. Eleuterio Macia

    Esto es un genocidio programado, no en mi nombre España siempre ha sido amiga de los pueblos mediterráneos para tener paz y prosperidad, eso incluye a Palestina y hay que acabar con esta invasión

    Hace 1 año 2 meses

  49. Teresa

    Suscribo la petición, el gobierno español tiene que oponerse en todos los foros a que se siga con las matanzas en Gaza y Cisjordania. Maria Teresa Aranda. Jubilada.

    Hace 1 año 2 meses

  50. Alitrujo

    Suscribo todo el contenido de este editorial. Josefina Alix Trueba. Historiadora de arte

    Hace 1 año 2 meses

  51. Eduperez

    Eduardo Pérez Fernández. Funcionario 

    Hace 1 año 2 meses

  52. Luis Soravilla

    Suscribo el contenido del editotial. Luis A. Soravilla Fernández. Funcionario de la Administración Local.

    Hace 1 año 2 meses

  53. Carmen Cabello

    La opción de apoyar esta petición al presidente del gobierno debería estar abierta a todos los lectores, no sólo a suscriptores.

    Hace 1 año 2 meses

  54. Carmen Cabello

    Suscribo totalmente la petición y el contenido de este editorial. Carmen Cabello Heras, jubilada

    Hace 1 año 2 meses

  55. Cesar

    César Domínguez Prieto. Profesor.

    Hace 1 año 2 meses

  56. Florinda

    Se está cometiendo un genocidio de libro mientras la comunidad internacional, incluyendo a nuestro país, mira hacia otro lado siguiendo instrucciones de USA, Alemania y Francia. Y siguiendo un patrón capitalista, colonialista, supremacista y antidemocrático. ¡No en mi nombre! Paren ésta barbarie exigiendo sanciones y condenando públicamente y sin tibiezas.

    Hace 1 año 2 meses

  57. Laura Benito Fernández

    Laura Benito Fernández - Programadora

    Hace 1 año 2 meses

  58. Fernando Martínez-Morás de Jorge

    Absolutamente de acuerdo con el editorial. Hagamos todo lo que podamos en nuestro entorno para concienciar a todas las personas posibles del horror de este genocidio y de lo que está en juego de cara al futuro de nuestra sociedad. Fernando Martinez-Morás de Jorge. Físico

    Hace 1 año 2 meses

  59. Federico Suárez Gayo

    No en mi nombre.

    Hace 1 año 2 meses

  60. Andrés Mellado Moya

    De acuerdo. Hagamos lo imposible para parar esta vergüenza. Andrés Mellado Moya

    Hace 1 año 2 meses

  61. José Luis Porcar

    José Luis Porcar, jubilado. Suscribo en su totalidad esta editorial de CTXT, cuyo contenido debe remitirse también a la Comisión de la UE.

    Hace 1 año 2 meses

  62. José Monreal Vidal

    José Monreal Vidal, jubilado. Suscribo totalmente la petición contenida en este editorial.

    Hace 1 año 2 meses

  63. eduard savall roig

    Eduard Savall Roig, graduado en Derecho.

    Hace 1 año 2 meses

  64. patricia fesser

    Patricia Fesser Rodríguez, docente y artista plástica. No en mi nombre. Suscribo la totalidad de la petición en la editorial de Ctxt al presidente del gobierno. Israel debe comparecer ante la Corte Penal Internacional por sus crímenes. Reparación para el pueblo palestino.

    Hace 1 año 2 meses

  65. Fernando Guardo Ojeda

    Estoy de acuerdo con la petición. Fernando Guardo Ojeda, jubilado. También sería conveniente suscribir una petición parecida por parte de la ciudadanía europea a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo para impedir el genocidio en Gaza, que significa también mancillar a las víctimas del Holocausto, en ambos casos tratadas como alimañas. Además, tras los bombardeos siempre hay refugiados que luego Europa no quiere y que la ultraderecha utiliza como diana de su odio y violencia, normalizada por los medios de comunicación

    Hace 1 año 2 meses

  66. Antonio Javier Garcés Tébar

    Antonio Garcés (profesor). Suscribo la petición contenida en este editorial. “No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que sí me preocupa es el silencio de los buenos”. Martin Luther King Sr. Presidente del Gobierno: por humanidad, por dignidad, denuncie lo que está pasando, es un genocidio, sin ambages.

    Hace 1 año 2 meses

  67. angeles-de-la-vega-medina

    Suscribo la petición del editorial. Paren el genocidio ya. No permita el envío de armas a Israel. Ayudante de investigación.

    Hace 1 año 2 meses

  68. Victor Luengo del Ama

    Víctor Luengo, Productor audiovisual. Suscribo totalmente la petición de este artículo. Es hora de detener esta masacre sin más sentido que la codicia por un territorio que como nos dice el artículo, tarde o temprano nos abocará a un mundo sin reglas, mucho más peligroso de lo que ya es.

    Hace 1 año 2 meses

  69. Aina Gene

    Aina Gené González - estudiante

    Hace 1 año 2 meses

  70. Francisco Márquez Gómez

    Suscribo la petición contenida en el editorial

    Hace 1 año 2 meses

  71. Nacho Cidraque

    Ignacio Cidraque Vella, médico. Hay que frenar esta barbarie. 

    Hace 1 año 2 meses

  72. Luis Felipe Sellera Ramos

    Suscribo la totalidad del contenido de este editorial de Ctxt. Es vergonzoso que el presidente del gobierno de un partido que lleva las palabras "socialista" y "obrero" no defienda con claridad y decisión los DDHH y no condene sin ambages el genocidio perpetrado por el gobierno de Israel sobre el pueblo palestino indefenso. Luis Felipe Sellera, profesor.

    Hace 1 año 2 meses

  73. Juan Martos Sánchez

    Juan Martos Sánchez, comercial. Suscribo la petición solicitada en este artículo.

    Hace 1 año 2 meses

  74. Yolanda Lafuente Arias

    Yolanda Lafuente Arias - informática Subscribo la petición descrita en la editorial "si no es ahora, cuando?". Hay que parar este genocidio.

    Hace 1 año 2 meses

  75. Vicente Holgado Turrión

    De acuerdo con la petición, no puede ni debe haber medias tintas.

    Hace 1 año 2 meses

  76. Alejandro Roldan Sevilla

    En mi nombre tampoco.

    Hace 1 año 2 meses

  77. Jesús

    Suscribo la petición contenida en el editorial "Si no es ahora, ¿cuándo?" al Sr. Presidente del Gobierno.

    Hace 1 año 2 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí