1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Tecetipo

El retén de Sánchez

Tener bomberos es necesario, pero normalmente no sirve de mucho si no te atreves a implementar leyes de montes

Gerardo Tecé 20/11/2023

<p>Pedro Sánchez presenta a sus nuevos ministros el 20 de noviembre de 2023. / <strong>RTVE</strong></p>

Pedro Sánchez presenta a sus nuevos ministros el 20 de noviembre de 2023. / RTVE

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

En los dos primeros actos fundacionales de lo que sería un nuevo Gobierno para España Sánchez incidió –desde el balcón de Ferraz el 23J y desde la tribuna del Congreso el 15N– en la necesidad de pisar con valentía el acelerador del progreso para dejar atrás la ola reaccionaria que inunda el planeta. En el tercer y definitivo acto, el anuncio de ese nuevo Gobierno, Sánchez ha confirmado que siguen Marlaska, Robles y Calviño. La tragedia de Melilla, el otanismo más acrítico y el freno a las reformas económicas de izquierdas seguirán ocupando los llamados sillones de Estado. Habemus nuevo Gobierno que llega sin demasiadas sorpresas. Como Johan Cruyff, el presidente español es experto en los cambios de ritmo que desequilibran a rivales y compañeros. Así que no puede ser sorpresa que al esprint endiablado hacia la portería rival anunciado meses atrás le siga una parada en seco en el medio campo. Cada uno juega a esto como quiere. O como puede. El Gobierno anunciado por Sánchez es conservador en lo ambicioso y también coherente con esa estrategia acelerón-parada. Veintidós carteras, como en 2019: 17 para el PSOE y 5 para Sumar con la idea de, en palabras del presidente desde las escaleras de La Moncloa, “afrontar una legislatura de marcado perfil político”. Traducido del sanchés al castellano, estos son los hombres y mujeres que en los próximos años deberán apagar los incendios provocados por una derecha echada al monte dispuesta a quemar matorral y lo que surja.

Apagar incendios es lo contrario a provocarlos y con este prisma tan placentero para los amigos del presi arranca la tercera entrega de Sánchez en La Moncloa

Apagar incendios es lo contrario a provocarlos y con este prisma tan placentero para los amigos cincuentones del presi arranca la tercera entrega de Sánchez en La Moncloa. El feminismo, escenario central de la batalla cultural sin el cual es imposible imaginar esta reelección de Sánchez, pasará presumiblemente a ser un páramo de tranquilidad con el nombramiento de perfil bajo de Ana Redondo García y la destitución de un perfil tan complicado como el de Irene Montero. Fíjense si es complicado que, como le señaló Feijóo a Sánchez en la investidura, al tiempo que presume usted de avances históricos en políticas de igualdad, crucifica a la titular de esa cartera. Si hay un ganador de la gala de nombramientos –más allá de Marlaska, tiene un mérito grande seguir en el cargo con Melilla a las espaldas, la policía manifestándose contra el Gobierno y la ley mordaza intacta– ese es Félix Bolaños. El hombre que llegó a mediados de la pasada legislatura para sustituir al gurú Iván Redondo es hoy el hombre de confianza del presidente. Tanta confianza le tiene al redactor de la ley de Amnistía que, sumando ahora al Ministerio de Presidencia el de Justicia, será el encargado de vérselas con el principal partido de oposición al Gobierno: el Partido Judicial.

Sobre Bolaños, en un organigrama que no respeta el poder interno real, habrá cuatro vicepresidentas –tres más y podrían turnarse en un cuadrante semanal– que, además de vicepresidir, representarán, como en la legislatura anterior, los principales retos de este Gobierno. Economía, Trabajo, Transición Ecológica y Hacienda. Las cuatro titulares repiten en el Ejecutivo, pero quien asciende en el escalafón es María Jesús Montero, gran esperanza del muy tocado y necesario granero de votos del socialismo andaluz. En un ejecutivo de continuidad, la novedad está en las caras flamantes. Todas, excepto la de la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda Yolanda Díaz son nuevas en el socio minoritario, Sumar. Excepto Díaz, nada queda ya en el Gobierno de la anterior coalición de Unidas Podemos. Cultura será para el portavoz de Sumar en las elecciones, Ernest Urtasun; Sanidad para la líder de Más Madrid, Mónica García; Infancia y Juventud para la miembro de la dirección de Izquierda Unida Sira Rego; y Derechos Sociales y Consumo para Pablo Bustinduy. Ponerle apellidos y señalar corrientes internas en los nombramientos de Sumar es necesario cuando nos encontramos ante una anomalía estadística: no quedan restos del actual Podemos en el nuevo Gobierno. No debe de haber muchos casos en historia política que narren la desaparición absoluta a nivel representación gubernamental de un partido que hace un cuarto de hora ha sido clave y motor de un Gobierno de coalición que aún se autodefine del mismo modo. Un borrado que es, en sí, un acto político y un anuncio de que, en la legislatura que arranca, será poco habitual asistir a tensiones internas como las vividas en la legislatura anterior cuando Unidas Podemos reclamaba públicamente que el PSOE cumpliese el programa pactado.

Por la parte socialista, pocas novedades y ninguna de gran alcance, salvo el 155 aplicado al Ministerio de Igualdad, que vuelve al lugar de donde nunca debió salir, dicen en privado los socialistas. Jordi Hereu, Elma Saiz, Ángel Víctor Torres, Ana Redondo y Óscar Puente serán los ministros y ministras de Industria, Seguridad Social, Política Territorial, Igualdad y Transportes, respectivamente. Todos ellos con perfiles de partido y con experiencia en el ámbito municipal y autonómico a los que Sánchez les ha puesto sobre la mesa un encargo claro: explicarle a la ciudadanía la acción de este Gobierno. Para que no se la explique Pablo Motos, le ha faltado añadir escarmentado de la legislatura anterior. Se entiende que quienes han salido del Gobierno en el lado socialista, Héctor Gómez, Pilar Llop, José Manuel Miñones, Raquel Sánchez y Miquel Iceta no supieron cumplir con esa tarea de imponerse a Trancas y Barrancas.

La composición del nuevo Gobierno, la buena sintonía entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz y el dibujo de un proyecto político de mantenimiento de lo logrado, escudado en la difícil aritmética parlamentaria, anuncian una legislatura tranquila en lo interno. Lo cual nada tiene que ver con la tranquilidad en sí cuando enfrente hay una derecha que acude al monte con latas de gasolina. Tener un buen retén de bomberos es necesario, pero normalmente no sirve de mucho si no te atreves a implementar leyes de montes.

En los dos primeros actos fundacionales de lo que sería un nuevo Gobierno para España Sánchez incidió –desde el balcón de Ferraz el 23J y desde la tribuna del Congreso el 15N– en la necesidad de pisar con valentía el acelerador del progreso para dejar atrás la ola reaccionaria que inunda el planeta. En el tercer...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Gerardo Tecé

Soy Gerardo Tecé. Modelo y actriz. Escribo cosas en sitios desde que tengo uso de Internet. Ahora en CTXT, observando eso que llaman actualidad e intentando dibujarle un contexto. Es autor de 'España, óleo sobre lienzo'(Escritos Contextatarios).

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

8 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. jmfoncueva

    Se me suele dibujar una sonrisa cuando leo en los artículos de Gerardo algo que tengo recién dicho, porque lo admiro, me divierte y se pone serio cuando corresponde. Sonrío porque me importa muchísimo más sentir su respaldo, sin que él lo sepa, que el de cualquier otro. Me ha vuelto a pasar en esta ocasión. Cuando oí la retahila de ministr@s, le dije a mi compañera: "los tres más fachas se quedan". Gerardo ratifica mi afirmación. En cuanto al asunto Podemos, creo que las próximas elecciones son las europeas, ese a modo de Eurovisión en el que todos los votos cuentan y donde Podemos, en mi humilde y poco docta opinión, debería ir por separado, con los afines de siempre, para que se sepa, como en la canción de Víctor Manuel, "Quién puso más". No estoy de acuerdo con los que están de acuerdo con el reparto de ministerios de Sumar, menos aún con esa lista de condiciones que parece sacada de una película de atraco con muchos rehenes. Hemos salido del paso de la investidura, pero con contratos renovables prácticamente a diario. La alternativa, eso sí, el Coco Malo. A ver qué se cuece, pero me apunto a lo de los "pasos adelante" de Rufián (que casi, casi, "nos vota en Eurovisión"). Paciencia. Salud y paz para todos.

    Hace 6 meses 29 días

  2. pedro-chamarro-ortega

    Que nadie espere de esta legislatura cambios sustanciales. La no presencia de Podemos sustituida por esa marca blanca del Psoe llamada a sumar pero que mas bien resta, pasará factura. Téngase en cuenta que muchos votos que recogió Sumar en las pasadas elecciones provenían de votantes de Podemos. Algo que no se repetirá, por lo menos en lo que a mí respecta y más teniendo en cuenta que los diputados de Podemos se han desvinculado de Sumar, cosa de la que me alegro profundamente. Como se dice, arrieros somos y en los caminos nos encontraremos.

    Hace 6 meses 29 días

  3. ecac

    En primer lugar espero y deseo que el Gobierno Coalición PSOE-SUMAR, XV LEGISLATURA, sea de una puñetera vez no ser AGONÍA-Ogro Goliat Presidente Gobierno Sánchez-CAÍN contra ABEL-SUMAR (anteriormente *IZQUIERDA MÁS UNIDA MÁS PODEMOS"), siempre en fuera de juego o en orsay den la "Liga Internacional Progresista Izquierdas GLOBALES y PLURALES", traicionando ESPÍRITU LA ROSA ROJA-Pablo Iglesias POSSE. Espero y deseo que acabe de una puñetera vez con el FASCISMO-FRANQUISMO (Centro Derecha PARTIDO POPULAR, con su segunda marca e hijuela bastardía, ultraderecha VOX) y demás escorias antidemocráticas, de todos conocidas y sabidas en plena segunda década del siglo XXI. Ya es hora de coger el "toro por cuernos" y eliminar de una por todas en DEMOCRACIA, irreal desde 1978: "Traspaso de Poderes desde EL PARDO hasta el trueque-cambalache en LA ZARZUELA-metiendo con calzador franquista-fascista a los BORBONES, a sus reyezuelos políticos: GÉNOVA 13 y FERRAZ 170. Por orden y cuenta del "TODO ATADO-Amamantado-Anexionado y BIEN ATADAS-Amoralidades-Aprovechadas".-Dictaduras 1936-Constitución Española 1978. 2036-07-18, viernes CENTENARIO GOLPE DE ESTADO FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE. ¿Porqué tanta apatía y pasotismos indebidos: Juan Carlos I, Felipe VI, Partido Popular y Partido Socialista "Obrero Español"? 87 años ya de la GUERRA INCIVIL ENTRE CAÍN-DERECHA CONTRA ABEL-IZQUIERDA.-Víctimas y familiares sin Poder DESCANSAR EN PAZ.-fosas comunes CEMENTERIOS y en las CUNETAS vías de comunicaciones terrestres PENÍNSULARES E INSULARES. ALEMANIA-Hitler.-ITALIA-Mussolini.-ESPAÑA ¿Franco? hasta cuando...

    Hace 6 meses 29 días

  4. cmvjulio

    Todos los ministros de Sumar han pasado por Podemos. Alguno es de los fundadores. Hay un elefante en la habitación.

    Hace 7 meses 5 horas 59 minutos

  5. pablo-luis-plo-alonso

    No sé cómo se han sucedido en el tiempo el presente artículo, el de Adriana T. (Niñering) y la carta de Ione Belarra a las gentes de Podemos. Supongo que ésta es la última que ha aparecido porque en ninguno de los otros dos artículos se menciona (o no lo he percibido) el "peligro" que puede suponer Podemos para esta legislatura. Ciertamente, el sr. Sánchez ha preparado un gobierno político para explicar hacia afuera y evitar cualquier incendio, pero no ha previsto el incendio que ya tiene dentro. O sí lo ha previsto y prefiere no sufrir las tensiones que una ideología consecuente le ocasiona a su placidez política en la que, parece, se administra como nadie. Mi mujer, yo no tengo redes sociales que alimentar, se ha sonreído, entre amarga y escéptica, cuando esta mañana he profetizado: para junio tenemos nuevas elecciones.

    Hace 7 meses 6 horas 48 minutos

  6. jordi-riera-selas

    @cmvjulio, mucho raca raca pero igual no tantos votos. Sino el PP no estaría ahora en la oposición. Veremos si con la estrategia del falserio, políticas de centroderecha y sonrisitas les va tan bien y dentro de 4 años repiten...

    Hace 7 meses 7 horas 19 minutos

  7. juan-ab

    “Por muy mal que le vayan las encuestas a ERC (y la desinformación sobre el solo sí es sí, recién refrendado por la Eurocámara, hace perder votos), la palabra de Gabriel Rufián hacia esa política españolísima llamada Irene Montero me hace sentir belleza, valentía, compañerismo, amor y un montón de sentimientos que no sé cómo expresaros sin hacerle la pelota al tal Rufián. Pero son los sentimientos que yo, en mi ignorancia anarquista, quiero en mi vida política. Como gallego, como español y como apátrida (los gallegos somos estas tres cosas a la vez).” (Aníbal Malvar - “Rufián y otros rufianes”, Público, 30.06.23) / En su artículo “Un gobierno para los amigos de Pedro” (CTXT 20.11.23), Adriana T. afirma que “Con el feminismo, por ejemplo, es especialmente importante hacer avances despacio, sin prisa, sin molestar a nadie. Lo sabe bien nuestro recién investido presidente del Gobierno, a quien sus amigos se quejaban, y con toda la razón, de que Irene Montero les inspiraba miedito. El otro día dije algo muy obvio en mis redes sociales, que sin embargo suscitó un apoyo masivo por parte de la gente que lo leyó: que esas cosas tan temibles y que tanto han molestado del Ministerio de Igualdad pasarán a ser consideradas de sentido común en cuestión de unos quince años.” ¡Ay, el sentido común, ese bien tan escaso...! Antes, mucho antes de esos quince años, confío en que nos daremos cuenta de lo que viene sucediendo desde el pasado dos de abril (domingo de ramuS) hasta su culminación hoy, 20 de noviembre, con la expulsión de Podemos del gobierno de España por una comandita de rufianes. Franco murió en la cama. Podemos sonríe.

    Hace 7 meses 9 horas 39 minutos

  8. cmvjulio

    Hasta donde yo sé, a Podemos se le ha ofrecido un ministerio que ha declinado porque tenía que ser Montero. Cuando Rajoy hace ese comentario no creo que sea para aconsejar al presidente: Menudo chollo para el PP que repitiera, en raca raca y en votos. Por otro lado resulta obsceno eso de imponer nombres como si fuesen insustituibles. En fin, siempre discrepo contigo en estas cosas, qué le vamos a hacer. Creo que los nombres de Sumar son bastante válidos.

    Hace 7 meses 11 horas 54 minutos

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí