1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Adelanto editorial / 'España 2030: Gobernar el futuro'

Mirando al futuro con gran angular

José Moisés Martín Carretero 27/01/2016

Malagón

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

 Capítulo 1

Tiempos de desorientación

 “¿podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?” El gato respondió: “Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar”, “¡No me importa mucho el sitio…!” dijo Alicia. “Entonces, tampoco importa mucho el camino que tomes”, dijo el Gato. “…siempre que llegue a alguna parte”, añadió Alicia.  “Oh, siempre llegarás a alguna parte “” (Alicia en el país de las maravillas)

Como Alicia en el país de las maravillas, hace tiempo que parece que hemos perdido un sentido claro de hacia dónde caminar. Vivimos con regocijo la salida de la gran recesión, confirmando con las estadísticas trimestrales y mensuales los indicios de que hemos dejado atrás una de las etapas más difíciles de la historia de la España democrática. Más de siete años ya desde que España proclamó oficialmente el fin de la época dorada del crecimiento económico sin límites, la ambición del pleno empleo y el sueño de una sociedad próspera, libre y democrática. En aquél verano de 2008, en el que se cernía sobre nuestro país una sombra larga y oscura, el suelo cedía a nuestros pies.

Julio de 2008, esperando un avión que debía llevarnos a un seminario en Rabat sobre el futuro de las relaciones entre la Unión Europea y los países mediterráneos. Pau Solanilla, emprendedor, consultor y hasta hacía bien poco asesor en la Secretaría de Estado de Unión Europea, me contaba con preocupación: “No sabemos lo que va a durar la crisis, y no sabemos lo profunda que será la caída. La sensación de vértigo es máxima. Las cajas de ahorro tienen un agujero inmenso que no saben cómo van a solucionar.”

Lo que vino después de aquél viaje es de sobra conocido. Siete años de crisis en los que España perdió millones de empleos, incrementó la pobreza y la desigualdad, descuadró gravemente las finanzas públicas y llevó a un rescate de buena parte del sector financiero, puso en jaque nuestro tejido productivo y amenazó con llevarse por delante a toda una generación de españoles que había crecido en los últimos años de la bonanza económica sin demasiadas herramientas para hacer frente a la situación que nos tocaba vivir. No se ha tratado de una crisis coyuntural, sino de algo más, de una quiebra de un modelo económico, social y político que se ancló sus pilares en la España de la transición y que durante estos años ha mostrado todos sus síntomas de agotamiento.

Hacer balance de estos años es francamente difícil, pues son muchos los elementos que han experimentado cambios y algunos de los efectos de la crisis se notarán todavía durante largos años. Sin embargo, y sin querer hacer un análisis exhaustivo, merece la pena detenerse en ellos para situar, en su justa medida, los efectos de estos ocho años de sufrimiento y desesperación.

En términos económicos, España llegó a perder un 7% de su Producto Interior Bruto nominal desde el inicio de la crisis hasta el punto más profundo de la misma, en el verano de 2013. De acuerdo con las estimaciones de la Unión Europea, España alcanzará en 2016 el mismo nivel de PIB que tenía en 2008. Pese a la recuperación –¡ocho años más tarde!- del nivel de PIB, no ocurrirá lo mismo con el nivel de empleo. Entre 2007 y 2014 el nivel de ocupación pasó de más de 20 millones de personas ocupadas a poco más de 17 millones, con una tasa de paro que ascendió del 8,9% en 2007 hasta un pico del 26% en 2013, para luego iniciar un lento descenso que nos llevaría a recuperar las tasas de empleo de 2007 alrededor del año 2023. No se trata, por lo tanto, de una década perdida, sino de casi dos.  

El desempleo se ha cebado particularmente entre los más jóvenes. Es tradicional que los jóvenes tengan una tasa de desempleo superior –incluso del doble- de la tasa de las personas con más experiencia. En el caso de España, la tasa de desempleo de las personas entre 16 y 19 años subió del 28,72% hasta el 73,98% en 2013. Aquel año, el 51% de los jóvenes de entre 20 y 24 años estaban desempleados.

Con todo, lo peor de la situación creada a partir de la crisis ha sido el profundo sentimiento de desorientación generado en la sociedad. Como si el proyecto colectivo inaugurado en la democracia se hubiera agotado de golpe, o peor, como si todo hubiera sido una gran mentira, la sociedad se ha visto abocada a una profunda desafección y a un creciente sentimiento de desconfianza frente a las instituciones de las que muy pocas han salido indemnes. Los escándalos de corrupción, la pérdida de credibilidad de algunas instituciones antes intocables, pero, sobre todo, la falta de un discurso coherente para interpretar y analizar la crisis sin sesgos ha terminado por dejar a la sociedad sin referencias claras, en lo que algunos han considerado la crisis de un régimen.

De esta manera, durante estos años hemos visto como el soberanismo se hacía fuerte en Cataluña, surgían nuevas formaciones políticas como Podemos, otras fuerzas políticas, como Ciudadanos, extendían su influencia hacia el conjunto del Estado, las formaciones políticas que mayoritariamente han dominado la España de la post-transición han visto sensiblemente reducida su capacidad de influencia y representación, los sindicatos prácticamente han desaparecido de la vida pública, y los movimientos ciudadanos como las mareas, la Plataforma de Afectados de las Hipotecas, o el propio 15-M, lograban un creciente protagonismo que cristalizó en la elección de Manuela Carmena y Ada Colau como alcaldesas de Madrid y Barcelona respectivamente.

Mucho se ha escrito ya del nuevo panorama político generado a partir de la crisis de 2007, tanto que no merece la pena abundar aquí sobre muchos de sus argumentos. Lo cierto es que a partir de enero de 2014, y muy especialmente en 2015, el ciclo económico ha experimentado un cambio, acabando con cinco años de recesión, y despejando -al menos parcialmente- el fantasma de nuestro viaje hacia el tercer mundo. Sí. Salimos de la recesión, y puede que algún día salgamos de la crisis, pero... ¿hacia dónde nos dirigimos? ¿Seremos la Dinamarca del sur? ¿La Venezuela del norte? ¿Aprovecharemos el nuevo ciclo expansivo de nuestra economía para acometer una reforma de calado de nuestra economía y nuestra sociedad o volveremos a las andadas de una economía con una base productiva débil, con trabajos precarizados y poca productividad? ¿Revertiremos la desigualdad social generada durante la crisis o sencillamente se ha instalado entre nosotros como rasgo estructural? ¿Seremos capaces de construir una sociedad más próspera, más libre y más democrática o sencillamente nos dejaremos llevar por la marea, esperando que el tiempo y el olvido restañen las heridas de la crisis hasta que estalle la próxima?

No son preguntas sin respuesta. En este "presente permanente" en el que vivimos, la prioridad absoluta se encuentra en los próximos meses o incluso en las próximas semanas. De la ansidedad informativa de la prima de riesgo en 2012, que seguíamos prácticamente al minuto, a los datos trimestrales de la Encuesta de Población Activa o de la Contabilidad Nacional que indica el crecimiento del PIB, hemos vivido años sujetados por la sensación de urgencia, de sabernos cerca del precipicio, de la incertidumbre económica y política. Lo que durante 2012 y 2013 fueron los datos del PIB, el empleo y la prima de riesgo, en 2014 y 2015 lo han sido los sondeos y encuestas electorales, comentadas hasta la saciedad, analizadas hasta el más mínimo detalle, buscando modos de interpretar lo que nos estaba ocurriendo. Los cuadros de coyuntura económica dieron paso a los cuadros de coyuntura política: última encuesta del CIS, sondeo de tal o cual instituto, pulso de la opinión pública inmediata, casi instantánea. En la era de la inmediatez, los análisis han quedado caducos en muy breves lapsos de tiempo: artículos publicados por la mañana que por la tarde quedaban obsoletos, tertulias que analizaban lo que ya no tenía actualidad, libros que nacían muertos porque entre la entrega del original y la impresión todo había cambiado. La inmediatez alimenta el presente permanente, con las redes sociales como principal efecto catalizador. En el presente permanente, nos cuesta distinguir lo principal de lo accesorio, el detalle de la anécdota, la señal del ruido. La multiplicación de medios de comunicación digitales, la crisis de los grandes medios -y su ineficaz búsqueda de competitividad en un panorama informativo fragmentado y plural- ha llevado a convertir en noticia lo que hasta hace unos años no eran sino cotilleos, en una sobreexposición pública que raya el exhibicionismo, donde las exigencias de transparencia -inmediata y permanente- constituyen una auténtica máquina trituradora de mensajes, proyectos, e incluso vidas.

Esta saturación informativa, esta elevación del nivel de ruido, no es buena para el debate público y menos para la reflexión estratégica. Los aspectos relevantes quedan en un segundo plano frente al efectismo de tal o cual declaración pública. La memoria informativa no es temporal sino acumulativa: la digitalización de los medios permite a cualquiera obtener hoy declaraciones, escritos, propuestas o proyectos de hace años, acabando con la dimensión temporal. Todo es presente, todo es susceptible de estar en la agenda pública permanente: lo que se dijo ayer, antesdeayer, y hace cinco años.

Y en este presente permanente es en el que España está saliendo de la crisis. Sin saber muy bien si salió ayer, hoy o mañana, si los datos de desempleo mejoran o empeoran, sin pararnos a analizar detenidamente si estamos mejor o peor que hace cinco años.

Sin embargo, los grandes ciclos históricos siguen su curso. La "Gran Historia", aquella que trasciende a la coyuntura inmediata, es hoy más importante que nunca, y si queremos entender lo que nos ha ocurrido y a lo que nos enfrentamos en los próximos años, no nos queda más remedio que recurrir a ella. Ha llegado el momento de dar un paso atrás y mirar con gran angular, con perspectiva, el momento en el que se encuentra España y los retos que indefectiblemente debemos asumir en los próximos años.

No será tarea fácil, y, sin embargo, no hay otra más importante para el futuro próximo. Durante los años de la burbuja, España careció de un proyecto ambicioso y eficaz, y se dejó seducir por aquello que ya había logrado: la integración en la Unión Europea, la modernización de la economía, la consolidación de las libertades. Un proyecto liderado por el gobierno del PSOE de los años 80 y 90 que el Partido Popular y el nuevo PSOE no fueron capaces de trascender, estirando las rentas hasta más allá de lo razonable. En 2008, el país llegó a la crisis sin un proyecto definido, sin una idea clara del país que quería ser.

Ahora que la coyuntura económica ha cambiado, que el ciclo se vuelve expansivo y que nuestra economía vuelve a respirar ha llegado el momento de recuperar la Historia. De volver a plantear un proyecto ambicioso y de alcance, un proyecto de futuro capaz de catalizar lo mejor que todavía conserva la sociedad española.

El reto de fondo: un nuevo modelo de crecimiento.

Pero, ¿cómo identificar el reto de fondo? ¿Es la corrupción? ¿Es nuestra constitución? Creo que el problema de fondo de España es que está perdiendo pie –ya lo estaba perdiendo- en su camino de modernización y progreso económico. La burbuja inmobiliaria nos hizo pensar que nos encontrábamos en una senda de crecimiento económico y progreso social sin precedentes, pero en realidad, como intentaré demostrar, estábamos sentando las bases para desviarnos de la misma. Como veremos en este mismo epígrafe, el crecimiento económico español ha tenido su motor en los empleos poco productivos del sector de la construcción, y cuando ha pinchado la burbuja inmobiliaria, nos encontramos con una economía en una pésima situación. Sentar las bases para el crecimiento futuro no se hará dejando a las fuerzas del mercado actuar libremente. Bien al contrario, necesita, hoy, de una acción pública consciente y decidida a largo plazo, una renovación en profundidad de nuestro proyecto de país. Y desde ese punto de vista, han sido muchos los autores que han intentado explicar cómo y por qué se genera el crecimiento a largo plazo.

El gráfico 1 es un buen resumen de la situación económica en la que nos encontramos. Representa el crecimiento económico de España desde el año 2000 hasta el año 2016, con sus respectivas tendencias. Como se puede observar en el mismo, el PIB mantuvo su ritmo de crecimiento entre 2000 y 2008 sin apenas variaciones, para decrecer durante los años de la crisis, y volver a crecer a partir del año 2014. Sin embargo, la tendencia del crecimiento económico tras la recesión es sustancialmente menor que la existente previamente. De permanecer en esta misma tendencia, el diferencial existente entre la tendencia previa a la crisis y la tendencia posterior a la misma será cada año más grande. En otras palabras, no recuperaremos nunca (o al menos a medio plazo) la tendencia de crecimiento previa a la crisis.

Este cálculo se ve confirmado con la variación del ritmo de crecimiento del PIB potencial. El PIB potencial es una variable estimada que intenta explica cuál sería la producción de un país si se utilizasen todos los recursos disponibles sin generar inflación, es decir, si trabajasen todos aquellos que pueden hacerlo y si toda la capacidad productiva del país se empleara al 100%.

Para determinar ese PIB potencial se usa una metodología conocida como "contabilidad del crecimiento", que establece, sobre la base de los trabajos del premio Nobel de Economía Robert Solow, tres fuentes de crecimiento económico a largo plazo: el capital, la fuerza de trabajo, y lo que se denomina la "productividad total de los factores", esto es, aquello que explica el nivel de crecimiento económico pero que no se puede atribuir directamente ni al capital ni a la fuerza de trabajo, tal y como el marco institucional, el aprovechamiento de las tecnologías de la información, etc. Es decir, la productividad calcula cómo y con qué pericia y eficacia utilizamos el capital y el trabajo. Con esta teoría de fondo, se calcula cuál es la contribución de cada factor -capital, empleo, productividad total de los factores- al crecimiento del PIB. Al ser una medición de largo plazo, se suele usar como complemento para analizar el crecimiento a largo plazo de una economía, con independencia del momento cíclico en el que se encuentre (recesión, recuperación, auge). Una economía que crece por encima de su PIB potencial corre el riesgo de entrar en tensiones inflacionistas, mientras que una economía que crece por debajo de su PIB potencial es bastante probable que se encuentre en recesión o saliendo de la misma.

Por lo tanto, el PIB potencial y su evolución es un indicador interesante para conocer las perspectivas de crecimiento económico de una sociedad a medio y largo plazo. En España, durante los últimos años previos a la crisis, parecía evidente que el PIB crecía por encima de su potencial, para posteriormente situarse por debajo, y, tras 2014, recuperar parte del espacio perdido. Pero la cifra significativa es el propio ritmo de crecimiento potencial: según las previsiones y análisis hasta la fecha, y de acuerdo con los análisis de la propia Comisión Europea, las perspectivas de crecimiento del PIB potencial para España en los próximos años se sitúan por debajo del ritmo de crecimiento existente antes de la crisis. Creceremos, sí, pero lo haremos a menor ritmo.

¿Cómo y de dónde viene esta enorme variación en las tasas de crecimiento económico? En 2003, un grupo de institutos de estudio económico de toda la Unión Europea lanzaron el proyecto EU-KLEMS. Este proyecto tenía como objetivo determinar con exactitud la contribución de cada uno de los factores (capital, trabajo, productividad) al crecimiento económico de la Unión Europea, a la luz de la evidencia que demostraba que desde 1995 Europa estaba perdiendo capacidad de alcanzar a Estados Unidos y a otros competidores en materia de crecimiento económico. El proyecto generó un material excelente para identificar las fuentes de crecimiento tanto en los países miembros como en los sectores económicos. Sus conclusiones fueron publicadas en 2010 y sorprendentemente, fuera de un ámbito académico y de un reducido grupo de especialistas, no suscitó el debate que merecía. Europa había ralentizado su crecimiento económico prácticamente desde mediados de la década de los noventa, y su diferencial con Estados Unidos, que se había reducido en fechas anteriores, se había incrementado durante estos años. El elemento clave para esta diferencia de crecimiento había sido el crecimiento de la productividad. En efecto, la productividad norteamericana se aceleró desde mediados de los noventa, mientras que la Europea experimentó un estancamiento.

El proyecto EU-KLEMS contó, por parte de España, con la participación del IVIE, el Instituto Valenciano de Estudios Económicos, un instituto creado por la Generalitat Valenciana y financiado por diferentes entidades bancarias. Fruto de su participación en el proyecto, vieron la luz algunos estudios relevantes sobre la productividad y el crecimiento económico en España durante la época previa a la crisis económica. Entre sus conclusiones más relevantes podemos señalar las siguientes:

  • Entre 1995 y 2008, el ritmo de crecimiento económico de España fue superior al de la Unión Europea, produciéndose además cierta aceleración en relación con el período anterior (1980-1995).
  • En buena medida, este crecimiento económico estuvo soportado por el crecimiento en el capital y en el empleo. Entre 1995 y 2005, España creó el 30% de los puestos de trabajo generados en la Unión Europea.
  • Sin embargo este crecimiento, la productividad del trabajo se redujo durante el período, dando lugar a un incremento de los costes laborales unitarios. En su conjunto, la productividad total de los factores tuvo una evolución inicialmente positiva, y luego negativa, fundamentalmente relacionada con el crecimiento negativo de la productividad en el sector de la construcción. 

 

En 2008, el año que comenzó la crisis, la productividad total de los factores en España era prácticamente la misma que en 1995. Es decir: después de la revolución de internet, los teléfonos móviles, la hiperconectividad, la modernización de la economía española y la entrada en el Euro, en 2008, España no había mejorado su nivel de productividad. Esto significa que para crecer más como crecimos, España necesitó más inversión y más horas de trabajo que sus socios europeos. La crisis hizo variar esa tendencia: la destrucción de empleo no vino acompañada con una bajada de la producción del mismo calibre, y la productividad inició una tendencia ascendente todavía lejos de los ritmos de crecimiento de los países europeos de referencia. Este es uno de los grandes dramas de la economía española de los últimos veinte años: el empleo que se crea es un empleo de baja calidad y poca productividad.

Este deficitario crecimiento de la productividad de la economía española está muy relacionado con su composición sectorial. Para ello, veamos en el gráfico 4 cuál ha sido la contribución de cada uno de los sectores económicos al crecimiento del producto interior bruto durante los últimos 20 años.

Como se puede observar, los sectores de la construcción y los servicios inmobiliarios, junto con los relacionados con el turismo, supusieron desde 1995 hasta el inicio de la crisis el principal motor de crecimiento del PIB, y, de igual manera, el pinchazo de la burbuja inmobiliaria a partir de 2009 generó el principal efecto de arrastre en la caída hacia la recesión. En términos de peso sectorial, la economía del ladrillo (construcción y servicios inmobiliarios) crecieron desde el 15% del PIB en 1995 hasta el 20% en 2008, para caer al 16,2% en 2014. De manera indiscutible, para bien o para mal, el principal sector de nuestra economía durante los últimos 20 años ha sido la construcción y los servicios asociados. Un sector que atrajo financiación y mano de obra no cualificada, que permitió fuertes incrementos de empleo y de inversiones, pero con una productividad relativa muy baja y con un grave problema: no es un bien exportable.

La recesión ha remitido y la crisis ha dado paso a un ciclo económico donde el viento sopla favorablemente. Pero de nuevo son las actividades menos productivas las que tiran de nuestro crecimiento: construcción, comercio, transporte y hostelería. Nuestro reto de fondo es precisamente ser capaces de transformar esta realidad productiva en una capaz de situarnos de nuevo en la senda de la prosperidad y el crecimiento a largo plazo. Sin embargo, una estructura productiva no se cambia con sólo decirlo o sólo explicar cómo hacerlo. La economía neoclásica –y las recomendaciones basadas en la misma- nos dicen que flexibilizando los mercados –en concreto y particularmente el laboral- las economías logran ajustar automáticamente su patrón de especialización productiva, moviendo recursos de los sectores menos productivos a los más productivos. Esto es: si flexibilizamos el mercado laboral, se producirán despidos en los sectores menos productivos y se generarán nuevos empleos en los sectores más productivos. Pero en la realidad las cosas no son así. Flexibilizar mercados no garantiza el trasvase automático de factores de un sector improductivo a uno productivo. Existen numerosas fricciones que deben ser tenidas en cuenta. Una pequeña empresa que se dedica a la venta de puertas para pisos nuevos no cierra un día y al día siguiente abre una fábrica de microchips. Hay un coste de adaptación, de aprendizaje, hay una dependencia del pasado, no sólo intelectual o de know-how. En las economías basadas en el aprendizaje y en el conocimiento, esta asignación de recursos en el corto plazo no suele tener resultados en el largo plazo. El modelo del patrón de especialización productiva basado en ajustes automáticos del mercado sirve para las commodities, para productos con poco valor añadido y con una mano de obra polivalente, sustituible y poco especializada, donde el conocimiento no es un factor clave, o es fácilmente adquirible. Se suele decir que este tipo de ajustes productivos generan suficiente bienestar como para que los “ganadores” compensen a los “perdedores” y aún así salir ganando, pero esa compensación pocas veces se da.

En las economías modernas, en la economías de la innovación y el conocimiento, donde los productos contienen alto valor añadido, la tecnología está protegida por patentes, formar a un trabajador eficiente y cualificado lleva su tiempo, y las firmas compiten en mercados imperfectos (con estrategias de diferenciación, como por ejemplo, las marcas, el servicio al cliente, etc.) los ajustes no son tan rápidos ni tan evidentes. Sin intervención pública, el mercado asignará recursos y generará a un patrón de especialización que puede no ser óptimo a largo plazo, por muy eficiente que sea –en términos de corto plazo- la asignación de recursos lograda.

Justin Lifu-Yin, que fue economista jefe del Banco Mundial, nos ha mostrado que la estructura productiva de un país depende de su dotación de factores: capital, recursos humanos, naturales, institucionales, sociales, financieros, de posicionamiento internacional. Estas dotaciones logran equilibrios eficientes en el corto plazo, pero son incapaces de modificarse a sí mismas, por mucha flexibilidad que incorporemos a los mercados. La estructura productiva no se cambia en cinco años, o ni siquiera en diez. Requiere de un esfuerzo consciente y continuado que sólo da frutos a medio y largo plazo. Requiere de inversiones que deben ser realizadas y que darán frutos a medio plazo.

No existen, por lo tanto, soluciones mágicas ni recetas precocinadas. Y como no es fácil, ni inmediato, desgraciadamente buena parte de esta discusión está fuera de la agenda pública actual: el crecimiento económico, el progreso técnico y social, lleva tiempo, no se improvisa, es tarea de años, si no de generaciones. De acuerdo con el informe de la Comisión sobre Crecimiento y Desarrollo del Banco Mundial, después de la segunda guerra mundial sólo unas pocas economías del mundo han logrado construir una senda de alto crecimiento sostenido: Botswana, Brasil, China (incluyendo Hong Kong), Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, Malta, Omán, Singapur, Taiwan, y Tailandia. Sus procesos han llevado años, como los llevó en España en el pasado.

 

_____________________________

Cuadro 1: Fallos de coordinación, dependencia del camino y cambio estructural

El teclado Qwerty, reconocido por ese nombre por la disposición de las teclas en la primera línea de letras, es el estándar internacional en teclados desde su creación. Esta disposición fue diseñada por Christopher Sholes, quien se la vendió a la fábrica de máquinas de escribir Remington en 1873. El objetivo de este teclado es ralentizar todo lo posible la escritura en inglés, evitando de esta manera que unos dedos ágiles pudieran bloquear los martillos de las primera máquinas de escribir mecánicas al teclear demasiado rápido. Hoy en día ese problema mecánico no tiene ningún sentido, pero Qwerty, a pesar de ser un diseño muy poco eficiente –de hecho, el más ineficiente posible- se mantiene como estándar. Con toda probabilidad una disposición de teclado más eficiente ahorraría millones de segundos al día en todo el mundo. Pero si un productor de teclados se propone hoy cambiar su disposición hacia modelos más eficientes, seguramente obtendría un fracaso comercial, ya que los usuarios están acostumbrados a la disposición tradicional.

Al mismo tiempo, los usuarios no tienen ningún incentivo en aprender a manejar otros teclados, ya que su presencia en el mercado es prácticamente inexistente. El resultado es una pérdida global de eficiencia y de bienestar.De la misma manera, las transiciones estructurales se enfrentan a fallos de coordinación: si en una comarca está especializada en la minería, la formación profesional de la zona se especializará en formar mineros, las tiendas locales venderán monos y lámparas para las galerías, y el sistema de transporte se diseñará para hacer más eficiente el traslado del mineral.

Ningún inversor tendrá, por si mismo, incentivos para establecer en esa región una fábrica de microchips, que depende de otra formación del personal, y de otros suministros e infraestructuras, y ningún joven tendrá incentivos, por sí mismo, para especializarse en fabricación de microchips porque no encontraría trabajo en su comarca. Mientras la minería sea rentable y viable, no habrá problema, pero cuando se acaben las vetas del mineral, la zona se encontrará en una grave situación en la que la infraestructura social e institucional no invita a nuevas inversiones productivas, y mientras esas inversiones productivas no lleguen, no habrá incentivos para modificar la infraestructura social e institucional.Diferentes autores han tratado este problema, desde el ya citado Justin Lifu-yin hasta el coreano Ha-Joon Chang o el noruego Erik S. Reinert .

Si la dotación de recursos de un país incluye elementos interconectados como el capital humano, las comunidades de conocimiento local, el marco institucional, los recursos naturales o el capital financiero, en un contexto de especialización sectorial, en el que existen costes de transacción, la adaptación de las estructuras tradicionales a nuevas tecnologías y estructuras de producción puede ser un proceso excesivamente largo y costoso, en el que ningún agente tiene incentivos individuales suficientes para contribuir al equilibrio óptimo.
________

Si observamos la evolución del PIB español de los últimos 50 años, veremos un progreso francamente impresionante. Entre 1960 y 2008, España multiplicó por más de cinco su producto interior bruto. Pasamos de ser un país calificado como en vías de desarrollo en los sesenta y setenta a ser una de las principales economía del mundo, y a aspirar a un puesto en el G8. Durante este camino, hicimos frente a la crisis de los setenta y ochenta, y a la recesión de 1992 y 1993. Sin embargo, la crisis de 2008 y su posterior gestión nos han alejado de nuestra tendencia histórica. No ha sido, como las anteriores, una crisis coyuntural, sino que ha dejado una profunda huella en la senda de crecimiento económico del país. Es señal de un momento nuevo, de un tiempo nuevo, que debemos ser capaces de leer en términos históricos.  

Nos encontramos ante un cambio de ciclo. Es necesario hacer esa lectura y volver a repensar un proyecto de país en el medio y largo plazo. Acabar con la desorientación y resituar la proa hacia el futuro. Un futuro que ofrece amenazas y oportunidades, y al que España debe saber no sólo adaptarse, sino anticiparse. Seamos capaces de atrevernos.

España 2030: Gobernar el futuro. Estrategias a largo plazo para una política de progreso. José Moisés Martín Carretero. Prólogo de Eduardo Madina. Deusto. Se publica el 2 de febrero

 Capítulo 1

Tiempos de desorientación

 “¿podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?” El gato respondió: “Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar”, “¡No me importa mucho el sitio…!”...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

José Moisés Martín Carretero

Economista y consultor internacional. Dirijo una firma de consultoría especializada en desarrollo económico y social. Miembro de Economistas frente a la Crisis. Autor de España 20130: Gobernar el futuro. Autor de España 2030: Gobernar el Futuro.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí