1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

RELATOS CONTRADICTORIOS

Matrioska del Juicio Final

La solvencia del relato oficial de la Transición se ve amenazada: así se explica la acrimonia con que se conducen tantos de sus defensores, Muñoz Molina entre ellos. Uno de sus artículos recientes sirve para ilustrarlo

Xandru Fernández 2/09/2017

<p>Matrioskas. </p>

Matrioskas. 

A.Munich

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Estamos produciendo una serie de entrevistas en vídeo sobre la era Trump en EE.UU. Si quieres ayudarnos a financiarla, puedes ver el tráiler en este enlace y donar aquí.

 

A principios de los años noventa, cuando yo era todavía un estudiante, vino Agustín García Calvo a dar una conferencia en nuestra Facultad. Yo tenía en alta estima a Agustín García Calvo e incluso me había comprado dos libros suyos, un absoluto dispendio para una economía veinteañera. Confieso, además, que los había leído, aquellos dos volúmenes de las Lecturas presocráticas, tanto el pequeñito como el gordo, el dedicado a los fragmentos de Heráclito. Ignoro si entre el numeroso público que acudió a verle y escucharle aquel día había muchos más en mi situación o si, en cambio, eran mayoría los que solo le reputaban autor de unas, ejem, curiosas canciones de Amancio Prada. Solo sé que aguanté diez minutos de conferencia y me las piré: no entendía nada ni vislumbraba la posibilidad de llegar a entender nada. Además, hacía calor y no había dilema posible entre unas cervezas en Casa Sindo versus la temporalidad heideggeriana interpretada por el tío que salía en las cajetillas de Goya.

Sé que serán ustedes benevolentes con la edad del protagonista de estas remembranzas y no le afearán la espantada, igual que sé que no me afearían que, a continuación, o a la altura de la quinta cerveza, ese episodio diera en adscribirse al subgénero literario de caídas de camino a Damasco, esto es, que yo les contara que aquel día vi la luz y comprendí que la filosofía, al menos la de Agustín García Calvo, y quién sabe si también la de Heráclito, era una pesadez insoportable e incomprensible, y todos aquellos que escuchaban con la boca abierta y las gafas de pasta resbalando por el tabique nasal, unos hipócritas que hacían como que entendían lo que nadie podría entender por muchas cervezas que se echara al buche. Lo sé, estamos tan habituados a ese tipo de discursos que les concedemos, de entrada, el beneficio de la sinceridad y el valor añadido del saber ancestral de nuestros mayores, en concreto del de aquellos que nos advertían, cachava en mano, de los peligros de la lectura, acuérdate de Fulanito que de tanto leer se pasó de rosca. Esa voz milenaria del saber de la tribu. Nuestra cachava ancestral.

Si les he contado todo esto no es con ánimo de ponerme de ejemplo de nada… ¿O tal vez sí? ¿Para qué otra cosa escribiría uno sobre su vida y sus experiencias, si no es para ponerse de ejemplo de algo, aunque sea de ejemplo de felonía? Si no todos valen para estudiar (que es algo que también nos recuerda cada poco la cachava ancestral), tampoco todos valen para felones. Por eso, libros aparentemente innecesarios como El pez en el agua o Mi vida entre los Franco tienen, después de todo, su razón de ser. Pero en este caso mis propósitos son algo más humildes que los de sus autores, como corresponde a mi condición plebeya, y se reducen a querer constatar que ni siquiera después de la quinta cerveza se me ocurrió que la culpa de que yo no entendiera ni jota de la conferencia de Agustín García Calvo fuese de nadie más que de mí mismo. Ni de la hipocresía ambiente, si es que la había, ni del propio conferenciante, ni del Zeitgeist o del exceso de cafeína en mi torrente sanguíneo (apúntenme que acabo de citar a Morrissey). La culpa no era de nadie sino mía.

“Cuando era muy joven, en 1976, presencié de cerca la llegada de un gurú al que se recibió entonces como he visto que se recibe ahora en Madrid al filósofo Zizek”: así empieza “Liturgia del gurú”, un nutritivo artículo de Antonio Muñoz Molina que se inscribe, efectivamente, en la misma categoría de sermones que el que yo he comenzado a endilgarles hace un par de párrafos. Presupongo que, al transcribir esos recuerdos suyos, Muñoz Molina ha hecho suyas las aspiraciones de “orden, norma y verdad” que Saint-Simon proclamaba como guía de sus Memorias, y basándome en esa presuposición no tengo inconveniente en creerme que nada en ese artículo es inventado, que todo ello se corresponde con lo que Muñoz Molina vivió por aquel entonces en la Universidad de Granada o, al menos, con lo que recuerda de aquello. Aceptemos las convenciones del género y preparémonos para disfrutar del verdadero atractivo de la ficción memorialística: la reconstrucción literaria del recuerdo, su empaquetado final, el estampado con que el autor consigue que un asunto privado se vuelva interesante en tanto que asunto público.

Y es cierto, lo disfrutamos. Recuerdo (prepárense, si no lo han hecho ya: esto va de recuerdos, de revivir el pasado ante testigos que no lo son del recuerdo sino de su copia estampada) que, más o menos por la misma época en que yo frecuentaba Casa Sindo, frecuentaba también las primeras novelas de Antonio Muñoz Molina, El invierno en Lisboa, Beltenebros, y al menos la primera la disfruté, y mucho. Confieso que unos pocos años más tarde perdí el interés, más o menos cuando publicó El jinete polaco, que se me atragantó con la misma celeridad que la conferencia de Agustín García Calvo a pesar de venir recomendada por el mismísimo Onetti. Pero me consta que sigue escribiendo novelas y que mucha gente con criterio las disfruta como yo disfruté aquellas primeras. Lamento comunicarles que, si han aguantado hasta aquí esperando un juicio condenatorio por mi parte sobre la maestría literaria de Antonio Muñoz Molina, se verán defraudados: acepto gustoso el dictamen de los que saben de esto más que yo, entre ellos muchos amigos míos, quienes suelen decirme que me pierdo mucho por no leer libros como Sefarad o El viento de la Luna. La culpa, de nuevo, es toda mía.

Justo por eso me tomo la lectura de un artículo de opinión como “Liturgia del gurú” como algo mucho más serio que si lo firmara, qué sé yo, cualquiera de esos en quienes están pensando ahora mismo. Muñoz Molina tiene oficio y talento, sabe qué quiere contar y cómo hacerlo, cómo disponer las piezas y cómo moverlas, no hay nada en él que se libre al azar o al capricho de un dolor de cabeza. Supongo, pues, que si ha elegido escribir una matrioska, lo ha hecho por algo.

También a mí, de pequeño, me gustaban las matrioskas. Abrir esa muñeca de madera y encontrarte, dentro, otra igual pero más pequeña, y otra más dentro de esa. Así es la estructura de “Liturgia del gurú”: es un artículo sobre la reciente visita de Zizek a España, pero de Zizek solo se habla al principio y al final, entre una mención y otra hay otra cosa, y esa cosa es el recuerdo de la visita a Granada de Louis Althusser en 1976, pero de nuevo, escondido dentro del artículo sobre Althusser, hay otro artículo, el que verdaderamente importa, sobre el ambiente universitario de la época y sus modos y maneras genuinamente de izquierdas, modos y maneras que Muñoz Molina pretende proyectar sobre los de la izquierda de nuestros días, trazando un paralelismo que no necesita más puntos de apoyo que dos o tres observaciones sobre el tipo de público que escuchó a Althusser en 1976 y a Zizek en 2017 y sobre “la prosa compacta, psicoanalítica y pedregosa de Zizek” y “las abstracciones de Althusser”. El fulcro que le permite levantar ese puente sobre el río Kwai de los últimos cuarenta años es el concepto de “adoración”, que ha introducido al comparar a los militantes de izquierdas con los primitivos cristianos (“había un sectarismo de catacumbas y de dogmas tan abstrusos como los del cristianismo primitivo”), a las obras de Marx y Lenin con las Escrituras y a Althusser con “un Padre de la Iglesia, un San Agustín o Tomás de Aquino”.

La de la matrioska es siempre una estrategia ganadora para un escritor de regate corto. Te encargan, por ejemplo, un artículo sobre Agustín García Calvo y, como te perdiste aquella conferencia para irte de cañas, cuelas un segundo artículo, camuflado, sobre Antonio Muñoz Molina, quien aparentemente solo comparte con el primero la pseudoaristocrática tendencia a firmar con dos apellidos porque un García o un Muñoz a secas (o un Fernández) por lo visto no individualizan lo suficiente. Y como tampoco estás muy puesto en la obra de Muñoz, encajas un tercer artículo, ese que esperabas desde hace meses que te encargaran, sobre la desidia intelectual en la España actual y su obsesión con el Juicio Final.

Lo sé: la idea de un Juicio Final no parece casar bien con las admoniciones de nuestra cachava ancestral, empeñada en que todo es siempre lo mismo y nunca hay nada nuevo bajo el sol. No obstante, siempre está presente la advertencia de que, el día que lo haya, será el sol lo que se precipite sobre nuestras cabezas. Para una generación como la de Muñoz Molina, que experimentó los dolores de parto de la segunda restauración borbónica como algo muy parecido al apocalipsis, la posibilidad de que ese apocalipsis no fuese evitado sino solamente aplazado debe de ser aterradora. De ahí la insistencia en que no hay nada más viejo que la nueva política. De ahí el bochornoso legado que esa generación, o una parte de ella, está dejando: en lugar de recurrir a sus recuerdos de juventud para iluminar desde su experiencia las posibilidades abiertas del presente, en lugar de rescatar los ideales emancipadores que, según la doctrina oficial, fueron cercenados por el cinismo de los años ochenta y la maquinaria político-empresarial del felipismo, se apresura a inculpar de ese fracaso colectivo a las ideas, no a las fuerzas sociales que las ahogaron.

Luego están las filias y las fobias de cada cual. En el caso de Muñoz Molina, es evidente que Althusser cae del lado de estas últimas. Recientemente escribió en el prólogo a una antología poética de Manuel Ruiz Amezcua: “En tiempos de ortodoxias políticas antifranquistas, en una universidad en la que todo el mundo leía o más bien decía leer a Althusser, él leía a Camus”. Lo ignoro todo sobre Ruiz Amezcua y no voy a dudar de que su devoción por Camus, si la hubo, fue sincera. Lo que no me pilla de sorpresa es el inveterado tópico camusiano: un lector de Camus siempre es mejor que un lector de Althusser o de Sartre, es una verdad incontestable. A fin de cuentas, Camus denunció el comunismo. Punto para él. Pero lo que en verdad me parece interesante es ese “todo el mundo leía o más bien decía leer”, que proyecta la sombra de la sospecha sobre los lectores de Althusser, algo que nunca se hace con los de Camus porque Camus denunció el comunismo. O porque eran perseguidos: ¿o no se nos ha dicho que eran tiempos de “ortodoxias políticas antifranquistas”? Es sabido que las ortodoxias son letales con las heterodoxias. ¿Será, entonces, que los lectores de Camus eran físicamente perseguidos en aquella España antifranquista, mientras que los lectores de Althusser gozaban de privilegios dignos de la nomenklatura soviética? No quiero aburrirles con este tema, pero a veces, leyendo a ciertos escritores españoles, tengo la impresión de que donde verdaderamente vivieron fue en Checoslovaquia.

Esa atmósfera de politburó reaparece en “Liturgia del gurú”. También aquí se nos habla de jóvenes fumadores compulsivos empeñados en “debatirlo todo: los programas de enseñanza en la universidad, la disolución inmediata de los cuerpos represivos, la proclamación de la III República, la transición no ya del fascismo a la democracia, sino del capitalismo al comunismo”. Conocemos el cliché y es efectivo. También lo es la descripción de la conferencia de Althusser, no tan desopilante como la de Jean-Sol Partre en La espuma de los días de Boris Vian, pero tan desenfadada al menos como la de las clases de química en El árbol de la ciencia de Pío Baroja. Althusser era “un hombre muy pálido, de expresión fúnebre. Leía inclinando la cara hacia el papel, sin levantar la voz, si variar el tono. Leyó durante una hora una conferencia filosófica, muy abstracta, sin la oratoria de revuelta política que muchos de nosotros habíamos esperado […] Como una ola invisible, la adoración se convertía en estupor, aunque nadie tuviera la valentía de manifestarlo, de mostrar impaciencia, ni siquiera incomodidad. En un silencio que las bóvedas y los ventanales góticos volvían más eclesiástico, aquella voz mortecina seguía murmurando párrafos en francés que prácticamente ninguno de nosotros comprendía”. Me parece magistral esa proyección arquitectónica del aire monacal, de secta religiosa, que Muñoz Molina pretende imprimirle al marxismo universitario de los años setenta. Teniendo en cuenta, además, que Muñoz Molina está adoptando el mismo punto de vista, entre entusiasta y cínico, de Andrés Hurtado, el protagonista de El árbol de la ciencia, es difícil no aplaudir ante tan afortunada combinación de clichés. Por eso no se entiende, o yo no entiendo del todo, el patinazo del autor en el último párrafo del artículo.

Dice Muñoz Molina: “Más de veinte años después, leyendo las memorias de Althusser, El porvenir es largo, encontré un pasaje en el que hablaba de aquella visita a Granada. El libro entero es una confesión terrible, un testimonio de exasperación y negrura. El gran experto en Marx reconocía haber leído El capital muy superficialmente, sin comprender gran cosa, disimulando su desconocimiento con palabrería, con vaguedades dogmáticas. Lo que recordaba de Granada sobre todo era una antigua sensación de impostura que acentuaban los años, la tiniebla uniforme de la depresión. Sus tratados de marxismo yo no llegué a leerlos nunca, sobre todo por pereza”. Y tampoco leyó El porvenir es largo, añadiría yo. Granada solo aparece mencionada una vez en ese libro póstumo, y es en el siguiente pasaje, hablando de su esposa Hélène: “Por ejemplo, ¿qué le había hecho [yo] en Granada, cuando rechazó, no sé por qué, la ayuda de un amigo que se proponía enseñarnos el Alcázar: ¡no le necesitamos! e hizo una «escena» terrible?”. Ya está, eso es todo: ni impostura, ni tiniebla uniforme de la depresión, ni silencio de bóvedas y ventanales góticos.

Dejen esos clavos donde estaban: no es importante, en absoluto, que Muñoz Molina crea que había en El porvenir es largo una referencia explícita a aquella conferencia que él vivió. Puede que solo esa mención de la ciudad haya bastado para evocar en el propio Muñoz Molina esa atmósfera opresiva, o puede que exista otro texto de Althusser que evoque la primavera granadina de 1976, como también es posible que en mis dos lecturas de El porvenir es largo yo me haya saltado precisamente ese pasaje conjetural. Más importancia tiene, me temo, la matrioska pequeña, la que leemos encajada dentro del recuerdo althusseriano de Granada. Pues si bien es cierto que El porvenir es largo tiene mucho de “testimonio de exasperación y negrura”, todo lo que viene a continuación es matizable.

Sobre su “desconocimiento” de la obra de Marx, lo que Althusser dice en El porvenir es largo es, literalmente, lo que sigue:

"Acababa de publicar eufóricamente La revolución teórica de Marx y Para leer «El Capital», aparecidos en octubre. Me vi preso de un increíble terror ante la idea de que aquellos textos me mostrarían desnudo frente a un público muy amplio: completamente desnudo, es decir, tal y como era, un ser todo artificios e imposturas, nada más, un filósofo que casi no conocía nada de la historia de la filosofía y casi nada de Marx (del que ciertamente había estudiado de cerca las obras de juventud, pero del que sólo había estudiado seriamente el Libro 1 de El Capital, en el año 1964, en que dirigí aquel seminario que desembocaría en Para leer «El Capital»)".

Y, un poco más adelante, lo siguiente:

"Como ya he dicho, no leí El Capital hasta los años 1964 y 1965, en el curso del seminario que desembocaría en Para leer «El Capital»".

Y un poco más:

"Trabajamos sobre el texto de El Capital durante todo el verano de 1965".

Alguna diferencia hay entre “haber leído El capital muy superficialmente, sin comprender gran cosa”, etc., y “solo había estudiado seriamente el Libro 1 de El Capital en el año 1964”. Por muy impostor que Althusser se sintiera, el salto entre una afirmación y otra es demasiado arriesgado como para pasarlo por alto. Y que ese riesgo lo corra un escritor como Antonio Muñoz Molina, que según hemos dicho no acostumbra a dejar cabos sueltos, no puede ser síntoma de esa pereza que le impidió leer a Althusser, sino de otro tipo de disposición. Uno diría que, al igual que la descripción del ambiente izquierdista de los años setenta está construida con la intención evidente de proyectar una sombra de desafección sobre sus herederos contemporáneos, la mixtificación de la honradez intelectual de Althusser apunta en la misma dirección: provocar en el lector una sonrisa desdeñosa, cínica avant la lettre, hacia un objeto de burla (la filosofía de inspiración marxista en particular, pero también, en general, la filosofía en cualquiera de sus modalidades) que, por otro lado, no parece necesitar más estacazos de los que ya le propinan, turnándose, la cachava ancestral y el Ministerio de Educación.

Todo esto es sorprendente por lo que tiene de innecesario, pero también nos permite hacernos una idea de cómo va el marcador: en la pugna por extenderle a la memoria de la Transición un certificado de buena conducta o uno de defunción, estos detalles importan. No olvidemos que, donde Muñoz Molina rememora “ortodoxias políticas antifranquistas”, otro novelista de su generación, Rafael Chirbes, recuerda en cambio “un momento siniestro en el que parecía que los hábitos de la dictadura y su ferocidad iban a perpetuarse aun después de que Franco muriera” (El novelista perplejo, 2002). La memoria de esa generación se bifurca, nos ofrece dos relatos rivales, y es precisamente la reciente crisis del modelo cultural que triunfó durante la Transición la que hace posible que, al contrario de lo que ocurrió en los últimos treinta años, las posibilidades de imponerse que tienen ambos relatos estén igualadas. La solvencia del relato oficial de la Transición se ve amenazada: así se explica la acrimonia con que se conducen tantos de sus defensores, Muñoz Molina entre ellos. Aclaremos que el conflicto es legítimo y que aún es pronto para saber quién se llevará el gato de los hechos al agua de la memoria, pero por eso mismo es conveniente vigilar el juego limpio y no anticiparles los laureles a quienes tratan de apalancarse en su particular versión del Juicio Final.

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

1 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Teodoro Bustillo Vicario

    1.- Las referencias dotan de cuerpo al artículo. 2.- Que un novelista cite a otro novelista que a su vez cita a otro novelista, este a más novelistas… Matrioska elevada a la n potencia; parece que también hay grados entre las matrioskas. 3.- Que la novela es el género más en boga entre los que leen al sur de los Pirineos no cabe duda. Leen –libros- pocos, muy pocos. Y entre los pocos que leen –libros- la inmensa mayoría leen novelas. Lo cual deja una panorámica sublime de tal colectivo. 4.- Que tal colectivo como muestra de su integración entre otros colectivos sólo reciba premios Nobel de literatura deja enmarcada la panorámica antes aludida. Que uno de tales premios Nobel fuera un matemático que tuvo que derivar hacia la literatura buena parte de su quehacer entre tal colectivo lo deja no claro; transparente. 6.- La novela no deja de ser la imaginación en marcha; unas veces anda, otras corre y otras vuela. Y puesto a imaginar… . Puestos a imaginar, se pueden hasta imaginar sus propios recuerdos pasados; flipando. 7.- Novelistas. Si no todos, a casi todos les gustaría escribir para vivir de ello. Y por ello se les paga. Y puestos a escribir escriben como novelistas aunque no escriban novelas. Son técnicos expertos en los suyo. A la postre les lee un público que lee novelas y suelen contar con un club de fans; club de fan informales, pero club de fans. 8.- Que la fantasía, la imaginación, la creatividad dentro del colectivo surpirenaico se privilegie y tienda a expresarse en novelas eleva a la novelística a una muy alta categoría. A la vista está que la producción en el resto de literaturas no gana premios Nobel. Vale; acepto que hasta el concepto de “literatura” aplicado a los escritos de física, química, biología y otras ramas que hacen, que fabrican, ciencia no está muy extendido entre tal colectivo surpirenaico, lo cual nos hace pensar que es por que han reservado casi en su totalidad “literatura” para aquellos que escribir literatura de la de siempre: novelas, poesía y ensayo. Ahora bien, aquí surge otra duda ¿Por qué se segrega a la filosofía de la categoría de literatura? A la filosofía en su totalidad; o al menos desde todos los postsocráticos hasta todos los que se incluye entre tal colectivo, incluido Zizeck. Puede que sea porque tales especímenes no se dan al sur de los Pirineos. Y puestos a ampliar el mismo concepto en el que hemos incluido a la filosofía ¿por qué no incluir también a la teología dentro de la literatura? Porque para literatura del género fantástico los libros en los que se apoyan todas las religiones “del libro”. La Biblia –Los Libros- el Corán y el resto de libros “sagrados” parece que son el producto de una imaginación desbocada no ya que anda y vuela sino más parece que se mueve en los espacios siderales y telúricos con una rapidez y facilidad que para sí querría J. R. R. Tolkien. Imaginación que además llega al rango de “objetiva” pues se la creen miles de millones de Homo sapiens. Que en la actualidad consideren “objetivos” tales relatos fantásticos más de la mitad del género Homo sapiens, hace dudar muy mucho de la muy cacareada racionalidad de tan “racional” animal. 9.- Que la novelística sea el género preferido de toda la literatura del colectivo que vive al sur de los Pirineos explica muchas cosas de tal colectivo, política incluida. Que el género periodístico cada vez parezca más la plasmación de una realidad novelable y por tanto novelada deja claro, muy claro en que background está inmerso tal colectivo. 10.- Boutade. Aunque tal colectivo parece "experto" en la literatura parece que el lenguaje a veces le juega malas, muy malas pasadas. Ejemplo 1. Que hasta la fonética/ortografía nos traslade a los andurriales surrealistas parece un absurdo, y más dentro de este colectivo; a la postre Nobel y novela les diferencia un único fonema/grafema. Ejemplo 2. Marca España. Tal colectivo –la élite dirigente de tal colectivo-, para mostrar que está al tanto de las últimas categorizaciones a nivel planetario intenta poner en boga la que denominan Marca España. Sin entrar a discutir el prestigio de tal denominación pues daría para mucho, es menester mostrar que parece que no se han dado cuenta de la polisemia de “Marca”. Y es que, además de un periódico deportivo, marqués, marquesado y demás derivan de “marca”. Parece que no se han dado cuenta que “Marca” es una adscripción territorial inferior a la de Reino. Una ocurrencia más de las élites de la casta política parasitaria que rige a este colectivo. Marca Hispánica ha mutado a Marca España.

    Hace 6 años 7 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí