1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

  315. Número 315 · Diciembre 2024

  316. Número 316 · Enero 2025

Análisis

Adicción al trabajo: la paradoja de la autoexplotación laboral

Es necesario poner en cuestión el carácter voluntario de las relaciones laborales mantenidas en un contexto estructuralmente precarizado

José Antonio Llosa (Workforall) 13/02/2019

<p>Mercado laboral</p>

Mercado laboral

La Boca del Logo

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

¡Hola! El proceso al Procès arranca en el Supremo y CTXT tira la casa through the window. El relator Guillem Martínez se desplaza tres meses a vivir a Madrid. ¿Nos ayudas a sufragar sus largas y merecidas noches de fiesta? Pincha ahí: agora.ctxt.es/donaciones

La adicción al trabajo, workaholism, representa uno de los conceptos clave en el estudio de las nuevas relaciones laborales. Uno de entre tantos riesgos psicosociales que se analizan vinculados al empleo, con cierta tendencia al sobrediagnóstico. Con el sobrediagnóstico de los entornos laborales se incurre en dos problemáticas claras: la primera de ellas, la aparición de eufemismos de especificidad progresiva para aquello que, en términos generales, se resume en condiciones laborales malas o penosas. Este camino a la especificidad es también ideológico, ya que tiende a centrar causa y solución sobre empleados y empleadas, y no tanto en las condiciones de los entornos laborales. Por ejemplo, la intervención en burnout (síndrome de estar quemado en el trabajo) prioriza el entrenamiento en técnicas de gestión de relaciones personales entre la plantilla, frente a un análisis integral y transformador de las organizaciones que lo fomentan. Incluso todavía resulta una rareza mayor analizar el burnout, así como cualquier otro síndrome de lo laboral, desde una óptica situada en la estructura de las relaciones laborales neocapitalistas, que, como en todos los momentos del capitalismo, se basan en un necesario y complejo conflicto de intereses cruzados, por más que atravesemos una tendencia negacionista también sobre este particular. Este proceso que somos capaces de esbozar de manera gruesa en un par de líneas es lo que la psicología crítica llama “psicologización de las relaciones laborales”: tomar como individuales conflictos que son colectivos, y hacerlo enterrándolos en una nueva terminología de inspiración psicologicista.

Convertir el conflicto laboral colectivo y solidario en un problema íntimo, individual y vergonzante, configura una pirueta que obliga a la pregunta obvia: ¿quién sale beneficiado con todo esto?

La segunda problemática que trae consigo el sobrediagnóstico de las relaciones laborales resulta más general, y radica en el hecho de que diagnosticar las relaciones laborales en términos clínicos se antoja erróneo, además de perverso. De aproximar las relaciones laborales a la terminología clínica de las ciencias psicológicas se deduce que existe una patología sobre la que intervenir. De nuevo, de origen individual. Sin embargo, el mundo laboral resulta, en términos científicos, un entorno experimental de comportamiento grupal. La fascinación que muchos investigadores a lo largo de la historia hemos desarrollado por el análisis de las relaciones laborales responde a enfrentarnos a relaciones sociales de pauta contractual, con lo que las variables a analizar se controlan fácilmente. Como es lógico, la óptica del análisis social se encuentra necesariamente en el conflicto. La fricción entre elementos. El ánimo esterilizante del diagnóstico clínico tiene el objetivo irrealizable de amputar la fricción de las relaciones laborales, y a pesar de ello ha logrado crear una ilusión de relaciones laborales carentes de conflictividad. 

El esperpento es mayúsculo, y da en consecuencia un mundo laboral cínico, en el que, entre discursos motivacionales y de crecimiento personal, se niega a la mayor la conflictividad inherente de una realidad laboral extremadamente precarizada. El diagnóstico clínico incluye un segundo elemento en la ecuación: el pudor. Algo que los psicólogos conocemos bien, porque todavía hoy, si casualmente dos conocidos se cruzan en la sala de espera de una consulta psicológica, el momento suele ser bastante incómodo. Convertir el conflicto laboral colectivo y solidario en un problema íntimo, individual y vergonzante, configura una pirueta que obliga a la pregunta obvia: ¿quién sale beneficiado con todo esto?

Con ello no aludimos a una situación ni mucho menos nueva. Este asunto lleva décadas obsesionando a la mitad de la literatura científica del campo, mientras que la otra mitad ha empleado ese mismo tiempo alimentándola. Sin embargo, de entre la sucesión de síndromes más o menos conocidos, el de la adicción al trabajo (workaholism) esconde algunas particularidades definitorias de nuestro momento. 

La adicción al trabajo se comprende como una de las situaciones más frecuentes en las relaciones laborales en la actualidad. Es definida por primera vez por Oates en los años 70, en un libro titulado Confesiones de un workahólico, como una “compulsión incesante a trabajar”. Sin embargo, no se tardó en deducir que el análisis desde la compulsión resultaba erróneo, ya que en los casos estudiados tenía más peso la actitud desarrollada sobre el empleo que el número de horas que una persona dedicaba a su puesto. Así, aunque ni en términos clínicos ni bajo la concepción coloquial diríamos que se trata de una adicción en forma alguna, su denominación no parece azarosa: al vincular este proceso al concepto de adicción se imagina como íntimamente personal. Además, existe de manera generalizada e injusta una tendencia despectiva a responsabilizar de su situación a cualquier persona que, por ejemplo, experimenta adicción a alguna sustancia. La persona “adicta al trabajo”, bajo esta lógica, lo sería también por su cuenta y riesgo. 

La paradoja se encuentra en el hecho de que en muchos contextos laborales la denominada adicción al trabajo suma como valor al alza. Da igual que los encargados de analizar este fenómeno evidencien la improductividad vinculada al presentismo; en España, por ejemplo, es históricamente valorado. El presentismo, aparentemente, encaja como un guante con los valores genéricos del new management: compromiso, arrojo, proactividad... aunque realmente tenga poco o nada que ver con ellos. 

Cuando un grupo social sometido permanece aparentemente aletargado, no quiere decir que esté conforme con su situación, sino que hace un balance de oportunidad, en el que valora qué posibilidad de éxito tiene una confrontación directa con el problema

Una óptica alternativa al análisis de la adicción al trabajo la podemos encontrar en el análisis del comportamiento de grupos en la organización, primero, y una perspectiva más estructural, después. Las sobrehoras en la jornada suelen desencadenarse por algo tan corriente como que la persona disfrute de su trabajo. El hecho de no coartar esa circunstancia desencadenará rápidamente que una oficina al completo esté desarrollando sobrehoras de manera sistemática. Los equipos de trabajo, precarizados o no, se encuentran en un entorno social de inestabilidad, y una cultura de supremacía del empleo –que no del trabajo–, donde la competitividad, compromiso e identificación con tu entorno laboral son exigencia sine qua non para la correcta integración; de hecho, no encajar con los valores de una organización puede convertirse en un problema agudo en el contexto neolaboral. Así, la combinación de variables como presión de grupo, la incertidumbre respecto a un contexto laboral pobre en oportunidades, que impele a aferrarse al puesto como a un clavo ardiente, junto a una cultura del trabajo vocacional, se convierte en un caldo de cultivo para someterse a jornadas de trabajo maratonianas. 

Existe, no obstante, una tendencia a presuponer que estas jornadas maratonianas son “voluntarias”, y ahí es donde está la trampa. Si la adicción al trabajo se denominase como autoexplotación –o explotación indirecta– lograríamos mayor precisión. El antropólogo James Scott ha pasado décadas estudiando la sutileza de las protestas: cuando un grupo social sometido permanece aparentemente aletargado, no quiere decir que esté conforme con su situación, sino que hace un balance de oportunidad, en el que valora qué posibilidad de éxito tiene una confrontación directa con el problema. Ese estado de sometimiento consciente representa un punto de análisis explicativo de muchas de las situaciones de precariedad actuales, con las que, efectivamente, las personas transigimos por puro instinto de supervivencia. Ni mucho menos habría que hablar de voluntariedad. La adicción al trabajo, así, no debe explicarse como un síndrome, sino como un síntoma más de una precariedad laboral disciplinante.

----------------------------------------

José Antonio Llosa es psicólogo e integrante del Grupo de Investigación Workforall (Universidad de Oviedo).

¡Hola! El proceso al Procès arranca en el Supremo y CTXT tira la casa through the window. El relator Guillem Martínez se desplaza tres meses a vivir a Madrid. ¿Nos ayudas a sufragar sus largas y merecidas noches de...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

José Antonio Llosa (Workforall)

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

3 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Roberto Pedreiturria

    ¿Y por qué dotar de atributos ideológicos a fenómenos naturales, como puede ser el comportamiento humano dentro de las relaciones laborales? Ese tipo de postura rígida, diría que dogmática, parece una obcecación psicológica muy dada a martirizar el pensamiento racional. Y yo preguntaría: ¿esto también ya forma parte de las aleyas pato-sicológicas con que se evalúa a la sociedad? Me resulta asonante y pretenciosamente insistente, el interés en aderezar una teoría, absolutamente discutible, de términos como: «estructura de las relaciones laborales neocapitalistas», «neoliberalismo», «capitalismo», «contexto neolaboral», y este último término, lo confieso, me dejó repartido en fragmentos irreconciliables. Con mucho respeto, me tomo la atribución de empezar aclarando un par de cláusulas importantes, que al parecer, por falta de tiempo, - y esto lo juzgo comprensible -, escaparon a la disertación del autor del artículo. En efecto, «Workaholic» es una combinación de dos palabras en inglés “work” (trabajo) y “aholic” (alcohólico). El termino apareció por primera vez en Canadá en 1947, proveniente de las terapias grupales de Alcohólicos Anónimos, como una herramienta formal destinada a diferenciar el alcoholismo por causas relacionadas con las presiones laborales, de otros tipos de alcoholismo. Por su parte, «burnout», que por supuesto también proviene del inglés, “burn” significa “quemado” y “out” significa “fuera”. En el caso de “out” cuando se combina puede hacer referencia a una especie de “desconexión o en otros casos puede sugerir simplemente la “finalización” de algún evento en particular. Para que se entienda fácil, nombremos por ejemplo la palabra, «knockout», esta significa literalmente «golpe que deja fuera de combate» y los aficionados al boxeo y otros deportes afines la conocen bien. «Knonk-out» está compuesta por la palabra “knonk” que ancestralmente es de origen nórdico y significa “golpe”, y la palabra “out”, ya lo sabemos, que significa “fuera”. De modo que «burnout» viene a representar algo así como, «fuera de combate por estrés». Por lo tanto, el término no está únicamente relacionado con el trabajo, sino que también a otros estreses, como pueden ser las relaciones matrimoniales convulsivas, el cuidado de hijos con grandes problemas, a militares sometidos a situaciones de riesgo prolongada, entre muchísimos otros. Si en algo vamos a coincidir el articulista y yo, es en el poco crédito que tiene la ciencia conocida como Psicología. Para prácticamente el resto del mundo científico, esta rama de la ciencia simplemente es una pseudo-ciencia. Es muy difícil diagnosticar una enfermedad mental por procedimientos adscritos a la sicología, puesto que casi siempre depende más de la experiencia y de la interpretación del especialista, que de las variables sintomáticas y de los procedimientos preestablecidos. Este error fenomenológico me fue revelado por mi amigo sicólogo, ya fallecido, Raymond Cattell, y aunque me es difícil explicar las circunstancias, recuerdo que el solo dijo: «no te preocupes por pequeñeces Robert, eso no es más que una dosis de PDI». Resultó que las iniciales PDI respondían a una terminología que se manejaba internamente entre los sicólogos y que significaba: «preconceived diagnosis inaccuracy» o inexactitud preconcebida del diagnóstico. Vale señalar, que este término fue rechazado por APA (American Psychological Association) y excluido, casi inquisidoramente, del manual de sicología que por entonces se estaba elaborando. Hoy existen muchísimas publicaciones que rechazan y acusan a los procedimientos sicológicos de «fetiches con pretensiones científicas». Aclarado lo anterior, y reconociendo por otra parte la utilidad de la sicología y su buena intención en rehabilitar o ayudar a pacientes con trastornos mentales, debemos adentrarnos en la historia, para de esta manera, dejar a un margen inexorable la deplorable intención ideológica, de relacionar los problemas de estrés con Capitalismo, o cualquier otra sociedad que se les ocurra poner en la diana. El suicidio era ya famoso en las culturas antiguas, y hasta nos llega en los textos de Pitágoras, Aristóteles, Fedón, Platón, Sócrates…, y por supuesto, de cada uno de ellos con sus diferentes interpretaciones. Para los egipcios, el suicidio de esclavos era un acto indigno y que no merecían porque solo los allegados al faraón podían disponer de su vida cuando este muriera, o sea, era un privilegio. Otro rarísimo ejemplo del «privilegio del suicidio» es sin duda el harakiri de los legendarios samuráis japoneses. Para el judaísmo y demás religiones monoteístas posteriores, la vida solo le pertenecía a Dios y solo El poseía los derechos sobre la misma. Es arto-visible que la receta moral contra el suicidio tuvo muchas vertientes, pero casi siempre estuvo destinada a impedirlo. No es mi intención ahondar sobre el suicidio, pero lo dejo de ejemplo, como la solución desesperada y ultimada ante una presión sicológica abrumadora. Si alguien desea saber más sobre este interesante tema, le recomiendo la lectura de “El Mito de Sisifo”, de Albert Camus. Hay muchísimos autores que lo abordan, y de manera magistral, pero esta lectura en particular constituye un clásico obligatorio, con el cual se puede empezar. ¿El estrés en el trabajo, el Burnout, es una enfermedad endémica del Capitalismo?¿Existe más estrés laboral hoy que en la antigüedad? ¿Acaso la vida en los coljoses soviéticos no llevaron al suicidio a miles de campesinos? ¿Acaso la Revolución Industrial no fue el fenómeno tecnológico que llevó a la creación de sociedades con pretensiones Comunistas en el Este de Europa y en el resto del mundo? ¿Los obreros de las sociedades construidas a semejanza de la soviética, no padecieron Burnout? Pienso que el autor sabe perfectamente cuales son las respuestas y que el lector, solo valiéndose de su capacidad intuitiva, también las conoce. No, el agobio por razones laborales y sus consecuencias sicológicas, no posee una relación indisoluble con las «estructuras de las «relaciones laborales neocapitalistas», «neoliberalismo», «capitalismo», y el rarísimo «contexto neolaboral». Una cosa es que hoy en día seamos más consientes de este fenómeno, porque lo hemos estudiado, porque estamos más atentos, porque cada día se reportan más socio-patologías y sobre todo porque, y perdónenme la ironía, la ciencia normalmente avanza. Decir que esta patología, independientemente del vector que la genere, es incluso una enfermedad moderna, y esto más allá de capitalismo, esclavismo o comunismo, resulta, académicamente hablando, una opinión facilista, sensacionalista-contemporalista, pero sobre todo desacertada. En el papiro de Edwin Smith, hay una descripción sobre diferentes cánceres que constituyen los reportes más antiguos de la enfermedad y por otra parte, las pruebas bioantropológicas demostraron que el faraón Ranses II y muchos de sus descendientes también murieron de cáncer. Paradójicamente todavía seguimos escuchando gritos trasnochados que nos aseguran que el cáncer es una enfermedad moderna. Lo mismo pasa con las diabetes y las alergias. Yo casi lo sentenciaría como el «victimismo de la modernidad», la que asegura que todo lo que tenemos es tan pernicioso, que hubiera sido mejor vivir en una comunidad primitiva, digamos 25 mil años atrás. Ahí estaríamos respirando aire fresco y sin la presión del tictac que proviene del despertador de la mesita de noche. Solo que, a pesar de los pesares, no nos conformaríamos con una esperanza de vida media de 35 años. Yo puedo imaginarme el desesperante burnaout que padecieron los tantos campesinos en el medioevo. Aquel campesino incapaz de alimentar con su trabajo a sus cuatro hijos, vendiendo a uno, para poder alimentar a los otros tres. Yo puedo imaginarlo, ¿por qué otros no pueden? Yo puedo suponer el desgaste mental que supuso para cualquier obrero de una fábrica soviética, por ejemplo, al conocer el nuevo plan quinquenal impuesto por el camarada Stalin entre 1933 y 1937. Puedo visualizar las reuniones de los viernes donde los obreros, embriagados por lo que para los cubanos se llamó «combatividad revolucionaria» y para los soviéticos «la conciencia del proletariado», se acusaban los unos a los otros de no estar a la altura del gran proyecto, en el que se les exigía un extra de sacrificio y la renovación de su compromiso con la Patria Socialista. Imagino a aquel obrero llegando a su casa a las tantas de la noche, desmoralizado y preparándose para la jornada del día siguiente. Burnout, diríase hoy, pero él solo alcanzaba a decir: «necesito algo de vodka ahora mismo». ¡Pero que capricho de contextualizar ideológicamente una reacción natural ante la presión de un ente social! ¿Por qué echar mano, sin pensarlo ni una sola vez, de las ideologías para hacer críticas, cuando lo que se está evaluando es, en un contexto moderno, una patología que pudiera pertenecer a todos los tiempos de nuestras sucesivas civilizaciones? ¡Y qué fácil se resuelve todo con las ideologías! En seguida tenemos a un par de enemigos y a una víctima. Estamos de acuerdo en que el inductor de esa patología también posee culpabilidad en cuanto a su existencia, pero ¿es un fenómeno natural dentro de las relaciones laborales o no lo es? ¿Puede ser mejorado, cómo? ¿Hay individuos menos resistentes a la presión laboral, o no los hay? ¿Las horas extras (overtime), son inducidas por la sociedad que pretende sacarle el jugo al trabajador o, es el trabajador, en su ámbito de competencia, quien las asume para obtener más beneficios por su trabajo? Sea cual sea la respuesta, ¿debe ser ilegalizado el overtime, en virtud de la salud mental del trabajador? Es curioso como la parte más sustanciosa y atractiva del tema, al menos desde un punto de vista científico, fue olvidada en el artículo, pero quedó de peras eso del «contexto neolaboral». Estaré pendiente de cualquier respuesta, porque debatir siempre nos aporta nuevas perspectivas y conocimientos. Saludos a los hacedores de la revista. En lo personal, me ha gustado mucho descubrir este oasis de discusión civilizada. ///(segundo intento)

    Hace 5 años 5 meses

  2. Roberto Pedreiturria

    Y dale con dotar de atributos ideológicos a fenómenos naturales, como puede ser el comportamiento humano dentro de las relaciones laborales. A mi me va pareciendo esto una psicológica obcecación de martirizar el pensamiento racional. Y yo preguntaría si, ¿esto también ya forma parte de las aleyas pato-sicológicas con que se evalúa a la sociedad? Me resulta asonante y pretenciosamente insistente, para no caer en agravios, el interés en aderezar una teoría, absolutamente discutible, de términos como: «estructura de las relaciones laborales neocapitalistas», «neoliberalismo», «capitalismo», «contexto neolaboral», y este último término, lo confieso, me dejó repartido en fragmentos irreconciliables. Con mucho respeto, me tomo la atribución de empezar aclarando un par de cláusulas importantes, que al parecer, por falta de tiempo, - y esto lo juzgo comprensible -, escaparon a la disertación del autor del artículo. En efecto, «Workaholic» es una combinación de dos palabras en inglés “work” (trabajo) y “aholic” (alcohólico). El termino apareció por primera vez en Canadá en 1947, proveniente de las terapias grupales de Alcohólicos Anónimos, como una manera de diferenciar el alcoholismo por causas relacionadas con las presiones laborales, de otros tipos de alcoholismo. Por su parte, «burnout», que por supuesto también proviene del inglés, “burn” significa “quemado” y “out” significa “fuera”. En el caso de “out” cuando se combina puede hacer referencia una especie de “desconexión o en otros casos puede sugerir la “finalización” de algún evento en particular. Para que se entienda fácil, nombremos por ejemplo la palabra, «knockout», esta significa literalmente «golpe que deja fuera de combate» y los aficionados al boxeo y otros deportes de la misma índole, conocen bien. «Knonk-out» está compuesta por la palabra “knonk” que ancestralmente es de origen nórdico y significa “golpe”, y la palabra “out”, ya lo sabemos, que significa “fuera”. De modo que «burnout» viene a significar algo así como, «fuera de combate por estrés». De manera que no solo está relacionado al trabajo, sino que también a otros estreses, como a las relaciones matrimoniales convulsivas, al cuidado de hijos problemáticos, a militares sometidos a situaciones de riesgo prolongada, entre muchísimos otros. Si en algo vamos a coincidir el articulista y yo, es en el poco crédito que tiene la ciencia conocida como Psicología. Para prácticamente el resto del mundo científico, esta rama de la ciencia simplemente es una pseudo-ciencia. Es muy difícil diagnosticar una enfermedad mental por procedimientos adscritos a la sicología, puesto que casi siempre depende más de la experiencia y la interpretación del especialista, que de las variables sintomáticas y de los procedimientos preestablecidos. Este error fenomenológico me fue revelado por mi amigo sicólogo, ya fallecido, Raymond Cattell, y aunque me es difícil explicar las circunstancias, recuerdo que el solo dijo: «no te preocupes por pequeñeces Robert, eso no es más que una dosis de PDI». Resultó que las iniciales PDI respondían a una terminología que se manejaba internamente entre los sicólogos y que significaba: «preconceived diagnosis inaccuracy» o inexactitud preconcebida del diagnóstico. Vale señalar, que este término fue rechazado por APA (American Psychological Association) y excluido, casi inquisidoramente, del manual de sicología que por entonces se estaba elaborando. Hoy existen muchísimas publicaciones que rechazan y acusan a los procedimientos sicológicos de «fetiches con pretensiones científicas». Aclarado lo anterior, y reconociendo por otra parte la utilidad de la sicología y su buena intención en rehabilitar o ayudar a pacientes con trastornos mentales, debemos adentrarnos en la historia, para de esta manera, dejar a un margen inexorable la deplorable intención ideológica, de relacionar los problemas de estrés con Capitalismo, o cualquier otra sociedad que se les ocurra poner en el blanco. El suicidio era ya famoso en las culturas antiguas, y hasta nos llega en los textos de Pitágoras, Aristóteles, Fedón, Platón, Sócrates…, y por supuesto, de cada uno de ellos con sus diferentes interpretaciones. Para los egipcios, el suicidio de esclavos era un acto indigno y que no merecían porque solo los allegados al faraón podían disponer de su vida cuando este muriera, o sea, era un privilegio. Otro rarísimo ejemplo del «privilegio del suicidio» es sin duda el harakiri de los legendarios samuráis japoneses. Para el judaísmo y demás religiones monoteístas posteriores, la vida solo le pertenecía a Dios y solo El poseía los derecho sobre la misma. Es arto-visible que la receta moral contra el suicidio tuvo muchas vertientes, pero casi siempre estuvo destinada a impedirlo. No es mi intención ahondar sobre el suicidio, pero lo dejo de ejemplo, como la solución desesperada y ultimada ante una presión sicológica abrumadora. Si alguien desea saber más sobre este interesante tema, le recomiendo la lectura de “El Mito de Sisifo”, de Albert Camus. Hay muchísimos autores que lo abordan, y de manera magistral, pero esta lectura en particular constituye un clásico obligatorio, con el cual se puede empezar. ¿El estrés en el trabajo, el Burnout, es una enfermedad endémica del Capitalismo?¿Existe más estrés laboral hoy que en la antigüedad? ¿Acaso la vida en los coljoses soviéticos no llevaron al suicidio a miles de campesinos? ¿Acaso la Revolución Industrial no fue el fenómeno tecnológico que llevó a la creación de sociedades con pretensiones Comunistas en el Este de Europa y en el resto del mundo? ¿Los obreros de las sociedades construidas a semejanza de la soviética, no padecieron Burnout? Pienso que el autor sabe perfectamente cuales son las respuestas y que el lector, solo valiéndose de su capacidad intuitiva, también las conoce. No, el agobio por razones laborales y sus consecuencias sicológicas, no posee una relación indisoluble con las «estructuras de las relaciones laborales neocapitalistas», «neoliberalismo», «capitalismo», y el rarísimo «contexto neolaboral». Una cosa es que hoy en día seamos más consientes de este fenómeno, porque lo hemos estudiado, porque estamos más atentos, porque cada día se reportan más socio-patologías y sobre todo porque, y perdónenme la ironía, la ciencia normalmente avanza. Decir que esta patología, independientemente del vector que la genere, es incluso una enfermedad moderna, y esto más allá de capitalismo, esclavismo o comunismo, resulta, académicamente hablando, una opinión facilista, sensacionalista contemporalista, pero sobre todo desacertada. En el papiro de Edwin Smith, hay una descripción sobre diferentes cánceres que constituyen los reportes más antiguos de la enfermedad y por otra parte, las pruebas bioantropológicas demostraron que el faraón Ranses II y muchos de sus descendientes también murieron de cáncer. Paradójicamente todavía seguimos escuchando gritos trasnochados que nos aseguran que el cáncer es una enfermedad moderna. Lo mismo pasa con las diabetes y las alergias. Yo casi lo sentenciaría como el «victimismo de la modernidad» que asegura que todo lo que tenemos es tan pernicioso, que hubiera sido mejor vivir en una comunidad primitiva, digamos 25 mil años atrás. Ahí estaríamos respirando aire fresco y sin la presión del tictac que proviene del despertador de la mesita de noche. Solo que, a pesar de los pesares, no nos conformaríamos con una esperanza de vida media de 35 años. Yo puedo imaginarme el desesperante burnaout que padecieron los tantos campesinos en el medioevo. Aquel campesino incapaz de alimentar con su trabajo a sus cuatro hijos, vendiendo a uno, para poder alimentar a los otros tres. Yo puedo imaginarlo, ¿por qué otros no pueden? Yo puedo suponer el desgaste mental que supuso para cualquier obrero de una fábrica soviética, por ejemplo, al conocer el nuevo plan quinquenal impuesto por el camarada Stalin entre 1933 y 1937. Puedo visualizar las reuniones de los viernes donde los obreros, embriagados por lo que para los cubanos se llamó «combatividad revolucionaria» y para los soviéticos «la conciencia del proletariado», se acusaban los unos a los otros de no estar a la altura del gran proyecto, en el que se les exigía un extra de sacrificio y la renovación de su compromiso con la Patria Socialista. Imagino a aquel obrero llegando a su casa a las tantas de la noche, desmoralizado y preparándose para la jornada del día siguiente. Burnout, diríase hoy, pero él solo alcanzaba a decir: «necesito algo de vodka ahora mismo». ¡Pero que manía de contextualizar ideológicamente una reacción natural ante la presión de un ente social! ¿Por qué echar mano, sin pensarlo ni una sola vez, de las ideologías para hacer críticas, cuando lo que se está evaluando es, en un contexto moderno, una patología que pudiera pertenecer a todos los tiempos de nuestras sucesivas civilizaciones? ¡Y qué fácil se resuelve todo con las ideologías!. En seguida tenemos a un par de enemigos y una víctima. Estamos de acuerdo en que el inductor de esa patología también posee culpabilidad en cuanto a su existencia, pero ¿es un fenómeno natural dentro de las relaciones laborales o no lo es? ¿Puede ser mejorado, cómo? ¿Hay individuos menos resistentes a la presión laboral, o no los hay? ¿Las horas extras (overtime), son inducidas por la sociedad que pretende sacarle el jugo al trabajador o, es el trabajador, en su ámbito de competencia, quien las asume para obtener más beneficios por su trabajo? Sea cual sea la respuesta, ¿debe ser ilegalizado el overtime, en virtud de la salud mental del trabajador? Es curioso como la parte más sustanciosa y atractiva del tema, al menos desde un punto de vista científico, fue olvidada en el artículo, pero quedo de peras eso de «contexto neolaboral». Estaré pendiente de cualquier respuesta, porque debatir siempre nos aporta nuevas perspectivas y conocimientos. Saludos a los hacedores de la revista. Me ha gustado mucho descubrir este oasis de discusión civilizada.

    Hace 5 años 5 meses

  3. BMJL

    Me ha gustado mucho, José Antonio, es exactamente lo que llevo viendo desde hace mucho tiempo en el lugar donde trabajo. En especial lo que dices sobre la individualización de problemas estructurales. Cada vez que se realizan estudios de riesgos psicosociales y se presentan resultados, lo que se plantea como solución por parte de la administración (es la administración pública) es formación para los trabajadores: talleres de gestión del estrés, técnicas de negociación, habilidades sociales, etc. Pero cuando se plantea que el problema es estructural y se pregunta cuál va a ser la intervención en ese plano, dan la callada por respuesta (ni siquiera hay plan de formación para mandos, pues suponen que el problema es exclusivo de trabajadores de escala básica). Voy a compartir el artículo con mis compañeros. Gracias.

    Hace 5 años 10 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí