1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

  315. Número 315 · Diciembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.481 Conseguido 95% Faltan 09.079€

Historia y leyenda de la Leyenda Negra (I)

El retorno de la leyenda negra y Roca Barea

La autora de ‘Imperiofobia’ no es rigurosa en su uso de las fuentes y enardece a sus lectores con frases difícilmente escritas por una historiadora

Edgar Straehle 31/07/2019

<p>Representación de la llegada de Hernán Cortés a Veracruz / Mural de Diego Rivera en el Palacio Nacional de México.</p>

Representación de la llegada de Hernán Cortés a Veracruz / Mural de Diego Rivera en el Palacio Nacional de México.

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas contribuciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar puede leer la revista en abierto. Si puedes permitirte aportar 50 euros anuales, pincha en agora.ctxt.es. Gracias.

“Ciertos pueblos, como el ruso y el español, están tan obsesionados por sí mismos que se erigen en
único problema: su desarrollo, en todo punto singular, les obliga a replegarse sobre su serie de
anomalías, sobre el milagro o insignificancia de su suerte”.
Émile Cioran. La tentación de existir

“Dice un conocido refrán que no hay mayor mentira que una verdad a medias. Mentir con la verdad no
deja de ser mentir”.
María Elvira Roca Barea. Imperiofobia

El regreso de la Leyenda Negra

El resonante éxito cosechado por Imperiofobia y Leyenda Negra(1) de María Elvira Roca Barea atestigua que la Leyenda Negra sigue despertando un gran interés. Esta obra, de la que se han vendido más de 100.000 ejemplares, ha sido objeto de innumerables elogios y por ello, y pese a su corta carrera de historiadora, este año se ha propuesto a Roca Barea para el Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales, contando con el aval de personalidades tan destacadas como Felipe González, José María Aznar, Alfonso Guerra o Fernando Savater.

Imperiofobia se sustenta sobre dos tesis muy difíciles de refutar: que España ha sufrido una Leyenda Negra y que los grandes imperios padecen una mala prensa por parte de sus enemigos o rivales. Son dos tesis que expuestas así no son novedosas y por eso lo más importante del libro de Roca Barea es cómo enfoca estas cuestiones y hasta dónde lleva estas tesis: hasta el presente, pues la autora arguye que todavía somos víctimas de la Leyenda Negra, y hasta un extremo como la fobia. De ahí que hable de imperiofobia y sobre todo de hispanofobia.

Ahora bien, que la Leyenda Negra haya existido, y pienso que su existencia pasada no puede ser negada, no impide que también se haya cincelado una nueva leyenda en su nombre. Una nueva leyenda que en realidad no habla tanto del pasado como del presente e incluso del futuro. La misma Roca Barea, en su prólogo para el libro 1492. España contra sus fantasmas de Pedro Insúa, cita aprobatoriamente la afirmación de Carmen Iglesias de que la lucha por el pasado es una lucha por el futuro y añade que “los españoles tienen que aprender a conocer el uso perverso que por intereses distintos se ha hecho de su historia”. El conocimiento de esta historia, a su juicio, se convierte en una especie de deber para los españoles de hoy en día, pues ella asegura que hay una continuidad entre las críticas del siglo XVI y un episodio reciente como la subida de la prima de riesgo española en la crisis de 2008.

Quizá, por eso, no sea casualidad que, desde una perspectiva semejante, en los últimos años se hayan escrito muchos libros sobre la Leyenda Negra (como el de Pedro Insúa u otros como los de Iván Vélez o Alberto Ibáñez), tanto después como antes de Imperiofobia. Sin embargo, eso no quiere decir que todas las obras de los últimos años sobre la Leyenda Negra lo hagan desde ese punto de vista, pues Joseph Pérez o Jesús Villanueva han escrito obras solventes en que se la ha abordado de forma menos apasionada y menos presentista.

Que la Leyenda Negra haya existido, y pienso que su existencia pasada no puede ser negada, no impide que también se haya cincelado una nueva leyenda en su nombre. Una nueva leyenda que en realidad no habla tanto del pasado como del presente e incluso del futuro

A menudo se ha criticado que buena parte de los acercamientos a la Leyenda Negra lo hacen desde el nacionalismo y, como ejemplo, Jesús Villanueva cita a Julio Caro Baroja, quien apuntó que “la leyenda negra, como concepto, fue esencialmente un arma de propaganda, de propaganda nacionalista” (p. 15). Eso explica, así como el descrédito en el que cayó el nacionalismo tras la Segunda Guerra Mundial, que la historia de España sea reivindicada en estos últimos años bajo el rostro de un imperio que los discípulos de Gustavo Bueno, como Iván Vélez en Sobre la leyenda negra, se apresuran a calificar de generador y no de depredador. Un imperio, según Roca Barea, que descuella a nivel histórico por su rupturismo (que colisiona en especial con las estructuras locales), por su meritocracia y por ser víctima de la imperiofobia. Además, ella puntualiza que no hay que confundir imperio con imperialismo. En su opinión, esta confusión “era esperable porque la tentación del juicio moral era irresistible. En este particular asunto, además, la condena ya existía de manera general. El que manda tiene siempre mala prensa” (p. 45, citaré desde la vigésima edición del libro para usar una versión corregida por la autora y no comentar errores ya subsanados). Más adelante apunta que el término imperialismo se acuñó en el contexto del colonialismo “y condenarlo moralmente sin atender al hecho de que el imperio tiene poco que ver con el colonialismo. Son dos movimientos de expansión completamente distintos. El imperio es expansión incluyente que genera construcción y estabilidad a través del mestizaje cultural y de sangres” (p. 424).

Esta consideración de España como imperio – una categoría no solo histórica sino también moral para Roca Barea en la que solo añade a Roma, Estados Unidos y Rusia (la zarista, la comunista y la actual comparecen como una sola unidad histórica)– le permite no solamente separarla sino contraponerla a unos nacionalismos a los que se refiere como agresivos y que habrían sido en buena parte los causantes de la hispánica Leyenda Negra. De nuevo, los nacionalistas son siempre los otros: el humanismo italiano, Lutero y la Reforma, Guillermo de Orange o la Inglaterra de los Tudor.

 Dandelet

Además, Roca Barea asocia el poder del Imperio no tanto a un poder violento como a la hegemonía y la influencia. Para ello acude a La Roma española de Thomas Dandelet, libro a su juicio magnífico que “desarrolla el concepto de imperio informal” y con el que “se refiere a una forma de dominio que no es ni política ni militar. Es pura hegemonía e influencia” (p. 48). El caso es que en verdad Dandelet habla de imperialismo informal y en ningún momento utiliza las expresiones de pura hegemonía o influencia. Sí estudia cómo España influyó en la ciudad de los Papas bajo diversas formas de colaboración (donde las presiones políticas, con las tropas españolas en la vecina Nápoles, o el dinero ofrecido a los miembros de la curia jugaban un papel fundamental), pero lo curioso es que Dandelet hace un estudio sobre Roma, un territorio independiente y singular al ser la ciudad papal. ¿Sirve este ejemplo excepcional para describir la relación de la monarquía hispánica con sus territorios (sean Cataluña, Nápoles, Flandes o los del continente americano)? Roca Barea no dice nada al respecto. Dandelet sí: “aunque España hizo uso de la fuerza o de un imperialismo duro (sic), lo que marcó la aproximación española a Roma fueron, con mayor frecuencia, las estrategias imperialistas más blandas como la colaboración política y económica y la dependencia cultural” (p. 274).

La imperiofobia, que llega a considerar como “un fenómeno casi universal”, es la puerta desde la que Roca Barea entra en la Leyenda Negra y así enfocarla desde un lado distinto al habitual (y al cual, por cierto, ella misma no será fiel a lo largo de su libro). Al principio, la Leyenda Negra deja de tener que ver con la doliente excepcionalidad del destino histórico de España, una nación descendiente de un imperio pretérito que no es reconocido como merece, y pasa a estar enmarcada dentro de un fenómeno habitual entre los imperios. De ahí que Roca Barea visite brevemente la historia de la antigua Roma y señale que “bárbaros e intelectualmente menguados fueron los romanos para los sofisticados griegos, como lo fueron siglos después los españoles para los cultísimos humanistas y lo son desde hace más de un siglo los estadounidenses para los intelectuales europeos. Nihil novum sub sole” (p. 60). En otro fragmento va más allá y apunta que

la leyenda negra acompaña a los imperios como una sombra inevitable. Es (…) el resultado de la propaganda antiimperial creada por poderes rivales o locales con los que el imperio ha colisionado en su crecimiento (…). Pero una leyenda negra es mucho más. Proyecta las frustraciones de quienes las crean y vive parasitando (sic) los imperios, incluso más allá de su muerte, porque segrega autosatisfacción (sic) y proporciona justificaciones históricas que, sin ella, habría que inventar de nuevo (p. 50).

Macías Picavea

Acerca de la situación post-imperial, o una posible depresión o frustración post-imperial en España prácticamente no dice nada, algo que sorprende, pues no deja de ser sintomático que los orígenes de la expresión Leyenda Negra se remonten a 1899, a la famosa conferencia de Emilia Pardo Bazán justo después de la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas y se vaya popularizando en un clima de decadencia (ya mostrado en obras de la época como Los males de la patria y la futura revolución española (1890) de Lucas Mallada o El problema nacional (1899) de Ricardo Macías Picavea, quienes no son citados por Roca Barea). El mismo Julián Juderías, el gran popularizador de la expresión Leyenda Negra, escribirá bajo el influjo de la crisis de imagen sufrida por España tras la Semana Trágica y la ejecución de Ferrer i Guàrdia. Regresaremos a ello.

Es probable que el éxito de la obra de Roca Barea se deba en buena medida a la vasta cantidad de información que proporciona, y también al contundente tono que utiliza. Es innegable que Imperiofobia tiene el mérito de ser capaz de recopilar un asombroso y a veces apabullante caudal de datos (no pocos interesantes y relevantes) que versan sobre temas muy diferentes. Por ello, es normal que incurra en unos cuantos errores de fechas o nombres, muchos de ellos subsanables con facilidad y que no afectan a la tesis general de la obra (como afirmar que María I de Inglaterra sucedió en el trono a Enrique VIII cuando en realidad lo fue por Eduardo VI, p. 207; decir que tras la invasión de la Santa Alianza en 1823, en la edición anterior había puesto 1830, la siguiente guerra de España fue con Estados Unidos, olvidando conflictos como la Guerra Hispano-Sudamericana de 1865-1866, p. 80; confundir Enrique VIII con Enrique VII de Inglaterra, p. 344; o situar la batalla de Hastings en 1096, p. 408). Criticar Imperiofobia desde este flanco sería injusto, porque este tipo de errores se cuelan en todo texto, quizá también en esta misma crítica, y algunos de ellos ya habían sido enmendados en la reedición del libro.

William Cobbett

William Cobbett retratado por James Northcote (Southwark Art Collection)

Respecto a la información, el problema viene más bien por otro lado. Roca Barea no es rigurosa en su utilización y se sirve de todo tipo de fuentes, desde libros inencontrables,  y a menudo sin citar la página, hasta textos de Internet (con links que a veces no funcionan) o la Wikipedia, que cuando le convienen no suele problematizar, contrastar ni contextualizar. No suele haber una labor crítica sino un uso oportunista e incluso forzado de las referencias que emplea. Dicho brevemente, se apoya en las que más le sirven, sin importar de quién o cuándo sean. El problema es que en muchos casos las referencias no son correctas y no he podido encontrarlas y contrastarlas. En otros, y cuando las he hallado, son a menudo inexactas, como cuando atribuye a William Cobbet, sin especificar la página, la afirmación de que “la reina Isabel provocó ella sola más muertes que la Inquisición en toda su historia” (p. 210). En verdad, Cobbett, político famoso por su campaña de emancipación de los católicos, habla de severidad y lo restringe a la reacción generada tras el episodio de la Armada Invencible en 1588 (epígrafe 324 de su libro). Un caso curioso es el de Geoffrey Parker, a quien Roca Barea elogia al mismo tiempo que cita de manera inexacta en la mayoría de ocasiones. Reproduzco un párrafo que, más allá de la cita, parece totalmente extraído de este historiador y que es un fragmento representativo del estilo de Roca Barea:

En 1566 Manuel Filiberto de Saboya, gobernador general, advirtió a Felipe II de que se extendía la idea de que los Países Bajos soportaban la mayor parte de la carga fiscal del imperio y, aunque el rey se apresuró a presentar cuentas detalladas para demostrar que esto no era cierto, no sirvió de nada. El propio conde de Lalaig, a la sazón gobernador al año siguiente, se queja de ello. Con encantadora ingenuidad, Parker escribe: «Si estas falsas ideas estaban tan profundamente arraigadas entre los ministros más importantes, no es de extrañar que los peor informados contribuyentes… estuvieran convencidos de que cualesquiera sumas que aprobaban se enviarían inmediatamente a España e Italia». El conde de Lalaig no estaba en absoluto mal informado. Y si esta falsa creencia se hizo más o menos general fue porque se convenció a la opinión pública, a base de folletos y predicación, de que esto era así. Ya había empezado la «guerra de papel» (p. 247).

El caso es que los hechos fueron bastante diferentes y las modificaciones no son irrelevantes, pues Roca Barea los usa para situar desde su punto de vista los precedentes del estallido de la rebelión flamenca. Para empezar, lo que se cuenta sucede en 1556 y no en 1566 (el cambio de fecha, lo veremos, no es irrelevante) y el conde de Lalaing (no Lalaig) murió en 1558. Acto seguido Roca Barea reprocha, sin que se sepa su fuente de información, la ingenuidad de Parker por una afirmación que ella misma ha alterado. Parker no habla de los “peor informados contribuyentes” sino de los “peor informados representantes de los contribuyentes convocados a los Estados Generales en marzo de 1556” (p. 38, y no dejan de ser sintomáticas las palabras que borra en su paréntesis y que modifican el significado de la frase). Para Roca Barea, todo parece explicarse como producto de una “guerra de papel” que mediante panfletos manipuló la opinión pública que, esta sí, estalló en 1566, cuando Lalaing ya había muerto y la gobernadora ya era Margarita de Parma. Es decir, explica con convencimiento lo ocurrido, y corrigiendo a su fuente, desde un hecho que es diez años posterior a los hechos. La confusión es total.

Además, el relato de Parker, de cuyas investigaciones Roca Barea afirma que “son probablemente lo mejor que hay en el mercado sobre este conflicto” (p. 233) y el de la autora de Imperiofobia difieren en muchos puntos cruciales. No me puedo detener en esta cuestión y solo me centraré en un aspecto muy representativo. Parker concede una gran importancia al problema de la Inquisición en la rebelión de los Países Bajos —hay que recordar que en su opinión durante el reinado de Carlos V se habían ejecutado al menos 2.000 protestantes (p. 36) y que la Inquisición protagonizó buena parte de las principales quejas en la época inmediatamente previa al estallido de la rebelión— que en el escrito de Roca Barea desaparece por completo.

Alnoldsson 

En otras ocasiones, Roca Barea incurre en modificaciones más divertidas y sintomáticas. Antes se ha hablado de Dandelet, pero también se podría hablar de su querido Arnoldsson. Roca Barea se sirve del hispanista sueco para indagar los orígenes de la Leyenda Negra, que se sitúan en Italia y en la que, según ella y sin dar una mayor explicación, habla de una época antiaragonesa. En verdad, Arnoldsson no emplea la palabra antiaragonesa sino anticatalana (p. 11ss). Quizá es preferible en los tiempos actuales no decir que la Leyenda Negra española se inició insultando injustamente a los catalanes (que, eso sí, formaban parte de la Corona de Aragón). Catalanes (catalani) era el improperio que, por ejemplo, empleaban contra los para nosotros valencianos Papas Borgia (Arnoldsson, p. 18ss).

Por cierto, tampoco las citas que Roca Barea hace de Arnoldsson son fieles: tres veces (pp. 95, 187-188 y 283) le atribuye, sin especificar la página, la idea de que la Leyenda Negra es “la mayor alucinación colectiva de Occidente”, frase que ha trascendido en la prensa como epítome de la historia negrolegendaria. En realidad, las palabras no son esas sino estas: “En su tiempo era políticamente la Leyenda Negra una importante realidad, como que en verdad fue durante dos siglos una de las alucinaciones colectivas más significativas del Occidente” (pp. 142-143). La modificación no es pequeña y es la que diferencia a la historia de la leyenda. Laalucinación, la más grande según Roca Barea, pasa a ser una entre varias, perdiendo así su carácter único, y una que a su juicio duró solo dos siglos (el XVI y el XVII). Es más, unas líneas más abajo Arnoldsson aporta una tesis diametralmente contraria a la de Roca Barea: “este malintencionado mito está prácticamente en vías de extinción” (p. 143). En su opinión, la Leyenda Negra es un fenómeno mucho más del pasado que del presente.

Maltby

Algo semejante hace Roca Barea con William Maltby (otro hispanista que ha denunciado la Leyenda Negra) y de nuevo sin especificar la página. En un pasaje de Imperiofobia, y después de afirmar que “no hay esperanza alguna de que decaigan los prejuicios protestantes contra España porque están escritos en el ADN de su identidad colectiva”, añade que “Maltby no se equivoca cuando habla de ese «odio imperecedero de los protestantes en todo rincón de Europa, hasta un grado tal que acaso no lo hayan notado ni aun los propios hispanistas»” (p. 164). El caso es que este historiador había añadido antes de la frase “los esfuerzos de España como paladín del catolicismo durante los siglos XVI y XVII le valieron al país el odio imperecedero de los protestantes en todo rincón de Europa, hasta un grado tal que acaso no lo hayan notado ni aun los propios hispanistas” (p. 10). ¿Por qué Roca Barea sustrae la primera parte de la frase y convierte una afirmación acerca del pasado en una que llega hasta el presente?

Finalmente, Roca Barea también hace algo parecido con otro de sus hispanistas favoritos, Philip Powell. Ella se sirve de sus textos para demostrar su tesis imperial y, por ello, que no había diferencia entre los pueblos ibéricos y los de América. En este contexto, en la página 296, cita un pasaje de Powell: “El concepto básico del Imperio español no fue lo que nosotros llamamos hoy día colonial. Más bien puede calificársele como el de varios reinos de ultramar oficialmente equiparados en su categoría y dependencia de la Corona con los similares de la Madre Patria […]. En general, la Corona no intentó imponer en América algo extraño o inferior a lo que regía en la Península”. El caso es que Powell, justo después de la primera parte reproducida por Roca Barea, puntualiza lo dicho una frase que la autora ha preferido omitir en, de nuevo, unos oportunos puntos suspensivos: “En la práctica, los peninsulares consideraban a los nacidos en América, de sangre hispana, como inferiores, y ésta fue la causa de frecuentes antagonismos entre «coloniales» y «europeos», factor importante en las guerras de independencia” (Powell, p. 34). Paradójicamente, también los hispanistas no hispanófobos de los que se sirve Roca Barea para justificar sus tesis se alejan no poco de lo que ella defiende.

Sobre el uso de las fuentes dedicaré un poco más de espacio a su análisis de la Inquisición que puede servir como un buen ejemplo del problemático acercamiento de Roca Barea a los temas que aborda. Para empezar, se debe decir que referirse en general a la Inquisición española es tremendamente complicado, pues perduró más de tres siglos (oficialmente, de 1478 a 1834), con monarcas, políticas, funcionamientos internos e incluso enemigos diferentes. Equiparar la Inquisición del primer medio siglo, cuando ante todo perseguía judeoconversos y se relacionaba con una limpieza de sangre de la que Roca Barea evita hablar (hasta 1865 fue necesario probarla en España para entrar en el servicio del Estado), con la de fines del XVIII o inicios del XIX es harto arriesgado, por lo que se debe tener cuidado a la hora de generalizar.

Imperiofobiadetalle5.jpg

El cardenal Juan Everardo Nithard, consejero de la reina Mariana de Austria e Inquisidor General de España (obra de 1674 atribuida a Alonso del Arco).

Roca Barea tiene razón cuando critica que se han escrito y difundido cuantiosas mentiras sobre la Inquisición. También es sabido que la cifra de ejecuciones no son las más de 30.000 afirmadas a principios del siglo XIX por Juan Antonio Llorente, algo refutado hace más de un siglo por Henry Charles Lea, quien también denunció las exageraciones sobre las torturas. Basándose en los datos de Gustav Henningsen y Jaime Contreras que, sin embargo, se restringen al periodo que va entre 1540 (Roca Barea dice 1550 en la edición corregida) y 1700, ella indica que las víctimas mortales ascenderían a 1.346. Más adelante, cita a Henry Kamen, a cuyo juicio la cifra se acercaría para toda la existencia de la Inquisición a unos 3.000. Otros historiadores, como Bartolomé Bennassar o Jean-Pierre Dedieu, y no mencionados por Roca Barea, consideran que debería ser más elevada, pero no se acercaría ni por asomo a las de Llorente. Para suavizar el dato, además, ella destaca que los ejecutados no son solo perseguidos por la religión, pues la Inquisición también juzgaba muchos otros crímenes. Y eso le sirve para comparar con la según Roca Barea “escalofriante cifra” de 264.000 condenados a muerte en Inglaterra en tres siglos (no dice cuáles). Para ello, remite al jurisconsulto Sir James Stephen del XIX, de nuevo sin citar la página, en un texto (Criminal procedure from the Thirteenth Century to the Eighteenth Century) en donde no he hallado esa cifra en ningún momento y que además cubre un periodo de seis siglos. Después de haber  investigado, he llegado a la conclusión de que el origen de la afirmación es en realidad otro muy diferente: me refiero a Julián Juderías y este párrafo (digamos) hipotético de su Leyenda Negra que muy parcialmente corresponde a Stephen y el primer volumen de su History of the Criminal Law of England (p. 468) y que no tiene desperdicio.

¿Acaso es un misterio la facilidad con que los magistrados ingleses mandaban a la horca? (…). Sir James Stephen, dice que si el término medio de las ejecuciones en cada condado se calcula en 20 cada año, o sea en la cuarta parte de las ejecuciones que hubo en 1598 en Devonshire, el total es de 800 al año en los 40 condados ingleses y de 12.200 en catorce años, en vez de las 2.000 a 6.000 que se adjudican a Torquemada. Y siguiendo el mismo autor con sus cálculos, llega a 264.000 ejecuciones en trescientos treinta años (pp. 99-100).

En ningún momento de su libro Stephen habla de Torquemada ni tampoco de esas 12.200 (número, por cierto, mal calculado) o 264.000 ejecuciones mencionadas por Juderías. De la Inquisición solo una vez, de pasada y noventa páginas antes (en la 374). Sin embargo, eso no le impide decir a Roca Barea que

Stephen fue uno de los primeros que negó que la Inquisición hubiera podido producir el número de muertes que se le atribuían. Nunca investigó en sus archivos, pero no hacía falta realmente ir muy lejos para llegar a tales conclusiones. Bastaba con quitarse las telarañas de los ojos. El gran jurisconsulto inglés se limitó a estudiar el procedimiento penal de la Inquisición. Era tan garantista y tan sumamente protocolizado que resultaba materialmente imposible que un proceso judicial de tales características hubiera podido producir miles de muertos (p. 279).

Más adelante, Roca Barea cita el capítulo de una obra de 1902 de Ernst Schäfer (escribe mal su nombre), de sus Beiträge zur Geschichte des Spanichen Protestantismus (escribe mal el título), para refrendar sus tesis acerca de la indulgencia de la Inquisición y atribuirle la afirmación de que “el número de protestantes condenados por la Inquisición española entre 1520 y 1820 fue de 220” (p. 279) y que “de ellos solo doce fueron quemados”. Lo curioso es que en las páginas que cita Roca Barea (que van entre la 345 y 376), Schäfer solo escribe sobre la comunidad luterana de Sevilla y las afirmaciones de Roca Barea no salen por ningún lado. Además, el libro en verdad se titula, y aquí un matiz clave, Beiträge zur Geschichte des spanischen Protestantismus und der Inquisition im sechzehnten Jahrhundert. Es decir, el libro solo estudia la persecución de luteranos por la Inquisición en el XVI (y en realidad ante todo la segunda mitad de la centuria) y, dentro ese período, ofrece cifras que van más allá de los 12 luteranos quemados: en la página 160, de hecho, habla de 220. ¿De dónde ha sacado Roca Barea sus números? No se sabe.

el_castigo_de_los_herejes_2000x1409

Auto de fe celebrado en Toledo en 1656 (imagen: Casa museo del Greco)

En verdad, resulta fácil refutar esos datos. En los dos autos de fe de Valladolid de 1559 contra luteranos ya se quemaron 26 personas y en los cuatro de Sevilla entre 1559 y 1562 lo fueron 50 más. ¿Por qué nada de todo esto ha sido señalado por ningún historiador? ¿Por qué Roca Barea acude a fuentes lejanas, aquí escritas en un alemán que a lo largo de su libro evidencia no conocer, para recurrir a una cifra inexistente (y que Schäfer mismo no defiende) cuando hay muchas fuentes más accesibles y nuevas que demuestran lo contrario? ¿Y por qué no cita en ningún momento las obras más completas sobre el tema, como Los protestantes y la inquisición en tiempos de Reforma y Contrarreforma o La represión del protestantismo en España, ambas de Werner Thomas?

Sigamos. Roca Barea juzga la maldad o no de la Inquisición a partir de la cantidad de condenas a muerte, algo problemático. Ya hace muchos años que se detectó que habían sido infladas por Llorente, pero eso no impedía que fuera una institución que incluso para Julián Juderías era “cruel y despiadada”. Bennassar, una gran autoridad en la Inquisición y a quien Roca Barea no menciona en su libro, ha relacionado este tribunal con lo que llamó una “pedagogía del miedo” fundada, entre otros, en factores como el control de las actividades públicas u opiniones de las personas, el secretismo del procedimiento, en las delaciones anónimas (que Roca Barea niega, p. 279), en la memoria de la infamia (que afectaba a todo el linaje y comportaba una inhabilitación civil para el condenado y sus descendientes) o la censura de libros (entre los cuales se incluyeron textos por razones políticas como la Brevísima de Fray Bartolomé de Las Casas en 1659, algo que el censor, el jesuita Minguijón justificó diciendo que “por decir cosas muy terribles y fieras de los soldados españoles que, aunque fueran verdad, bastaba representarlas al Rey o sus ministros y no publicarlas, pues de ahí los extranjeros toman argumentos para llamar a los españoles crueles y fieros”). Por añadidura, al menos por lo que respecta a los datos del siglo XVI, el porcentaje de condenas (que, además de la muerte física o en efigie, podía derivar en penas como el destierro, la penitencia pública o el ir a galeras) era muy elevado, en los territorios más indulgentes ascendía a un 75% de condenas de todos los procesos iniciados. Nada de todo esto sale en Imperiofobia.

La primera institución que intentó presentar como terrible a la Inquisición fue esta misma. Hubo una voluntad propia de cultivar una imagen temible y poderosa, en parte con la meta de conseguir el control social y de aspirar a tener una eficacia que su carencia de medios le impedía alcanzar, en especial en las zonas rurales

Por último, habría que apuntar que la primera institución que intentó presentar como terrible a la Inquisición fue esta misma. Hubo una voluntad propia de cultivar una imagen temible y poderosa, en parte con la meta de conseguir el control social y de aspirar a tener una eficacia que su carencia de medios le impedía alcanzar, en especial en las zonas rurales. Muchas críticas a la Inquisición se basaban justamente en la propaganda que ella misma había fomentado, algo que en lo que podría ahondado gracias a una obra como La invención de la Inquisición de Doris Moreno, quien ha estudiado desde diversas perspectivas cómo la realidad de la Inquisición se mixtificó con su imagen.

¿Por qué Roca Barea no entra en estas cuestiones? Naturalmente puede estar en desacuerdo, pero lo lógico es que las discutiera. En cambio, lo que suele hacer es acudir reiteradamente a la falacia del hombre de paja: presenta un cuadro exageradamente negativo de un tema, por lo general uno ya hace tiempo desdeñado por los historiadores, para refutarlo in toto y luego ofrecer un poco riguroso y asimismo exagerado relato alternativo que no entra en el estado actual del debate historiográfico. En algún caso, además, sus referencias parecen directamente inventadas. Daré solo un ejemplo. Roca Barea escribe en un momento del libro que

Inga Clendinnen, historiadora australiana, comenta con humor que lamentar la desaparición del Imperio azteca es más o menos como sentir pesar por la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Solo en el sofisticado sistema de exterminio del nazismo encuentra Clendinnen un referente accesible para explicar la organización de miles de sacrificios humanos periódicos en los rituales de Tenochtitlán (p. 316).

Esta comparación le viene muy bien a Roca Barea porque sirve para justificar que el Imperio Azteca era mucho peor que el español y, de este modo, interpretar su conquista como un progreso indudable. El problema es que, sin especificar la página, cita un libro de Clendinnen, Aztecs: an Interpretation donde no sale nada parecido a lo que Roca Barea comenta. Hasta donde yo sé, y después de rebuscar en sus obras, Clendinnen no hizo nunca una afirmación semejante. Hay otros casos parecidos a lo largo del libro, pero este me interesa porque la “no frase” de Clendinnen fue referida por José Antonio Sánchez, entonces presidente de RTVE, pocos meses después de salir Imperiofobia. En su momento se desencadenó un escándalo y varios historiadores indicaron que esa afirmación no era de Clendinnen (quien falleció en 2016). Lo que no se comentó es que esa “no frase” provenía del libro de Roca Barea.

Sacrificios humanos de los aztecas, según el Códice Magliabechiano

Sacrificios humanos de los aztecas según el Códice Magliabecchiano (Biblioteca Nacional Central, Florencia)

La cuestión de las fuentes no es baladí. La historia funciona como lo que me gusta llamar una institución de la confianza. Es imposible que alguien conozca de memoria las fuentes o la información de todo lo que se expone en un libro de historia (en Imperiofobia hay más de 700 notas a pie de página), por lo que es fundamental citar bien y, así, que los lectores tengan a su disposición las herramientas para poder contrastar, matizar o refutar lo que se dice. En caso contrario, se genera un aura de desconfianza que se extiende al resto del libro, y eso es algo que ocurre a menudo con Imperiofobia.

Por el otro lado, se debe destacar la manera de escribir de Roca Barea, una vehemente y sentenciosa, donde además se introducen continuos juicios de valor y de intenciones, anacronismos, teleologismos, asociaciones extrañas, numerosos problemas de cifras, sobreinterpretaciones sorprendentes (como la citada “no hay esperanza alguna de que decaigan los prejuicios protestantes contra España porque están escritos en el ADN de su identidad colectiva”, p. 164), extraños contrafácticos (“Adam Smith pudo muy bien haber conocido a Azpilcueta, pero se hubiera dejado matar antes de citarlo y reconocer que había aprendido algo de un dominico”, p. 396), descalificaciones personales o a un continente entero (“el mundo hispano (no España) está todavía haciendo su Edad Media y nadie puede predecir qué sucederá con esta parte del mundo, que no es precisamente pequeña, cuando salga de la adolescencia”, p. 85), juicios digamos muy personales (como cuando dice que Torquemada, “comparado con Calvino, parece una mascota”, p. 190) o saltos en el tiempo (en medio de la discusión sobre el estilo imperial hispánico en el XVI recurre a un solo texto, de Chaves Nogales y sobre la ocupación de Ifni de 1934, para demostrar que la vocación de España nunca ha sido colonial, pp. 297-298). Además, en la edición corregida ha introducido frases como “por si no se ha reparado en ello, conviene señalar que el Mein Kampf de Hitler evoca en su título la Kulturkampf de Bismarck” (p. 191). Este bulo cuya fuente tampoco cita Roca Barea, y que hasta donde sé se ha comenzado a difundir hace poco por quienes están detrás de obras como Hitler: European Tour o Why Nazism was Socialism and Why Socialism is Totalitarian (p. 39), le sirve para continuar con la asociación que persigue entre nazismo y luteranismo o anticatolicismo.

En Imperiofobia se mezcla lo erudito con lo pasional. Roca Barea excita los ánimos de sus lectores con frases difícilmente escritas por un historiador y rebusca rastros de la hispanofobia por todos lados. Imperiofobia es un libro con buenos y malos, la mayoría de estos extranjeros (de quienes solo habla bien si hablan bien de España), pero también algunos ilustres traidores o renegados cuyos nombres son bien conocidos: ante todo Antonio Pérez, Fray Bartolomé de las Casas y Guillermo de Orange. Por supuesto, en el libro no falta el victimismo y en un momento Roca Barea llega a hablar del “auto de fe perpetuo y siempre exitoso que es la leyenda negra” (p. 291). ¿Cuál es el significado exacto de esta frase si antes había insistido en que la Inquisición era una institución moderna y garantista?

Un buen ejemplo de hasta dónde le lleva su deseo de ver hispanofobia en cualquier lado merece ser reproducido por entero:

El lunes, 4 de abril de 2016, El País informó de que las autoridades británicas habían borrado el nombre de Blas de Lezo de la consulta popular por internet para elegir el nombre para un buque de investigación de la Armada. Cuando el nombre de Blas de Lezo apareció en primer lugar se le hizo desaparecer. Simplemente (p. 226).

Blas de Lezo monumento

Monumento a Blas de Lezo, obra de Salvador Amaya, instalado en 2014 en la Plaza de Colón de Madrid

Lejos de ser una muestra de hispanofobia, lo que parece ignorar Roca Barea es que esa iniciativa había comenzado como una broma o troleo del portal Forocoches, cuando sus usuarios propusieron y votaron masivamente al militar español después de difundirse que la Armada Británica había impulsado en su iniciativa Name our ship que el nombre de uno de sus buques fuese votado por Internet. ¿Acaso cree Roca Barea que la Royal Navy iba a poner a uno de sus barcos el nombre de un extranjero y enemigo histórico que, además, les había propinado una de sus grandes derrotas históricas? Como se puede observar en la lista de los buques de la Armada Española, las figuras históricas que salen son de españoles o, en el caso de Colón, de alguien que sobresalió al servicio de la monarquía hispánica. Como es lógico, entre ellos no hallamos destacados marinos como Nelson, De Ruyter, Tromp o Drake, y sí, en cambio, la fragata Blas de Lezo.

De todos modos, Roca Barea no logra demostrar la principal tesis del libro: la pervivencia de la Leyenda Negra en nuestros días. Está claro que hubo Leyenda Negra, y también que hay elementos suyos que permanecen en nuestros días, sobre todo en algunos fenómenos de la cultura popular o, asimismo, revividos por los nacionalismos periféricos (y probablemente rebrotarán más si España entra en conflictos diplomáticos con otros países). Como es lógico, los movimientos que se quieren separar han buscado cultivar la peor imagen de España con el fin de legitimarse (y viceversa). Ahora bien, no está claro que la Leyenda Negra de Felipe II, el mito de la Inquisición o la conquista de América (cuyo recuerdo, en cambio, sí fue usado por los catalanes en la Guerra dels Segadors, quienes reeditaron la Brevísima de Fray Bartolomé de las Casas, o ha sido recientemente evocado por López Obrador) jueguen algún rol en ello, pues en Cataluña se ha preferido recurrir a otros episodios no citados por Roca Barea como el franquismo, la guerra civil o la memoria de 1714.

Imperiofobia’ es un libro con buenos y malos, la mayoría de estos extranjeros, pero también algunos ilustres traidores o renegados cuyos nombres son bien conocidos: ante todo Antonio Pérez, Fray Bartolomé de las Casas y Guillermo de Orange

Lo más curioso es que Roca Barea no entra mucho en esta vigencia de la Leyenda Negra a lo largo de su libro. De sus casi 500 páginas dedica apenas 30 a analizar la pervivencia de la Imperiofobia a lo largo de los siglos XX y XXI. En teoría, al XXI le dedica apenas la mitad, sobre todo centrados en la inclusión de España entre los PIGS o con la subida de la prima de riesgo en la crisis de 2008, un análisis extraño que, de nuevo, descuida cómo se dio y parece desresponsabilizar a los políticos españoles de lo sucedido. Dice la autora:

Dos generaciones de españoles, al menos, van a trabajar más y a ganar menos que otros europeos para pagar un sobrecoste de financiación cuyas causas carecen de explicación racional, fuera de los prejuicios protestantes y de la propaganda financiera bien urdida a partir del anticatolicismo y la hispanofobia. Y puesto que nuestros hijos y nietos van a cargar con estos sobrecostes de manera casi irremediable, estaría bien que les contáramos el porqué. Sin negar nunca la amarga verdad: que la culpa mayor la tenemos nosotros, porque no fuimos capaces de defender nuestros intereses y los suyos. Para eso, para ayudar a poner en claro no el pasado, sino el futuro, se ha escrito este libro (p. 479).

A este epígrafe le dedica 13 páginas cuyo mayor espacio a la hora de la verdad está destinado a criticar otras cuestiones como que Alemania no ha pagado sus deudas en el pasado (aborda las contraídas tras la Primera y Segunda Guerra Mundial) y que su prestigio no se ha visto mermado “porque el cotarro internacional que crea y destruye opinión pública lo maneja el mundo protestante” (p. 464). Más allá de eso, las muestras aportadas sobre la pervivencia de la Leyenda Negra en este siglo se reducen a algunos documentales (a uno de ellos, Andes: The Dragon’s Back, lo denuncia en tono burlón por afirmar que “1.500 millones de seres humanos fueron aplastados por solo 200 aventureros españoles” (p. 459) cuando en verdad dice 15 millones, mirar minuto 45:50 en adelante) y un par de películas (como Harry, un amigo que os quiere o Dirty Pretty Things). Al respecto señala que “son florecillas que me fui tropezando por casualidad, porque es raro que vea televisión. Con esto quiero decir que si me hubiera puesto a ello de manera organizada y sistemática, no hubiera encontrado florecillas sino bosques completos” (p. 460). Sobran los comentarios.

 -------- 

Edgar Straehle  es licenciado en historia,  filosofía y  antropología (Universidad de Barcelona). Doctorado con una tesis sobre el pensamiento de Hannah Arendt. Autor de  Claude Lefort.La inquietud de la política (2017)

Esta crítica se publicó en el blog De Re Historiographica. Conversaciones sobre la historia.

(1) Maria Elvira Roca Barea, Imperiofobia y Leyenda Negra. Roma, Estados Unidos, Rusia y el Imperio Español. Prólogo de Arcadi Espada. Madrid, Siruela, 2016, 479 páginas.

CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas contribuciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

15 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Pep

    Menudo repaso te mete Roca en su contestación a tus estudios de Todo a 100, señor "historiador".

    Hace 4 años 8 meses

  2. Nick

    Para que tengáis más elementos de juicio, aquí va el enlace a la réplica de Roca Barea: https://www.elmundo.es/papel/firmas/2019/12/31/5e0b4924fc6c831b0e8b457a.html

    Hace 4 años 10 meses

  3. Andy

    No se puede negar que Imperiofobia ha abierto nuevas líneas de investigación, cosa que estos críticos revenidos no van a difuminar; éstos pretenden seguir en su pedestal académico subvencionado que vive de denostar su propio pasado vía fuentes francesa y anglosajonas, vamos, lo que siempre se ha venido haciendo y vendiendo al exterior: “La España intolerante, Inquisitorial y Violenta”. Llevamos así desde la Inquisición hasta Franco… Y muchos titiriteros de la Academia española viven de eso aquí y en el extranjero. También cuenta el resentimiento y la envidia profesional (lógicamente vender 30 ediciones y más de 100.000 produce mucho resquemor en algunos individuos del gremio…). Pero en definitiva, tampoco se puede espera mucho de un articulista benjamín que apenas corrige 15 citas de un total de 700 y alguna errata demás… Buen intento, en todo caso ctx.

    Hace 4 años 11 meses

  4. Petra Zimmermman

    Un artículo sin ningún tipo de rigor científico, tratando de emborronar uno de los trabajos historiográficos más serios de los últimos 200 años. Frente a las cientos de fuentes citadas por Roca Barea, el autor presenta especulaciones sin fundamento y sin referencia alguna. Es evidente que este individuo carece de conocimientos necesarios para abordar la crítica rigurosa de la citada obra y se deja llevar por la espuma de su Rabia ideológica.

    Hace 5 años

  5. Clara mente

    Excelente crítica , que realza más aún el trabajo de Elvira Roca, al poner acento y comas y resolver algunos interrogantes, pero dando todavía más peso a sus tesis. Por cierto, recomendaría ver en youtube la última conferenvia de doña Guadalupe Jiménez de la Academia mexicana y ex hipanista de la biblioteca del Congreso de USA.... Y tal vez entendería lo de la Hispanofobia actual....

    Hace 5 años 1 mes

  6. Hector

    Genial. Has desmontado rigurosamente y con datos algo que cualquiera puede ver en los libros de historia de ESO. El imperio romano dejó una Hispania prospera y culta y quienes lo destruyeron son los mismos que mucho después crean España. El imperio español esta creado por los barbaros que sumieron a Europa en la edad media. 1.000 años de oscuridad. Lo que podríamos aprovechar actualmente es la comparación con los imperios anglosajones mas recientes y su completo exterminio de los nativos. Otro vendrá que bueno me hará. Muchas gracias por tu trabajo

    Hace 5 años 3 meses

  7. A Galindo

    Mirate el Documental de la BBC emitido en la 2 de RTVE. Después puedes coger tu artículo y atragantarte con él salvo que ni para eso sirvas.

    Hace 5 años 3 meses

  8. Álvaro

    Qué maravilla de artículo, y vaya repaso a la no historiadora Roca Barea (es filóloga).

    Hace 5 años 3 meses

  9. Victor

    Este artículo merece todo mi respeto. La razón es sencilla: es un trabajo científico, que desde el respeto, critica aspectos de Imperofobia. Como dice el autor del artículo, Imperofobia sigue siendo un libro con muchas cosas positivas, y merece la pena leerlo. Pero si se corrigieran gran parte de las críticas de este artículo, entonces sí sería una obra mejor. Menuda diferencia entre Edgar y el fanática de Villacañas. Esto sí es rebatir, y da gusto leer. Por cierto, a mí me encantó Imperofobia, y me ha enacntado este artículo. Y los comentarios que insultan a unos u otros, son n flaco favor a Edgar y Maria Elvira Roca Barea.

    Hace 5 años 3 meses

  10. Miguel de Avendaño

    El chiste "Imperiofobia" de Roca Barea y sus forofos: "Roca Barea saca a la luz los cálculos de Sir James Stephen, que arrojan que Inglaterra condenó a muerte a unas 264.000 personas en tres siglos, y los compara con las cifras de los estudios de Henningsen y Contreras, que revelan que con la Inquisición española o Santo Oficio fueron condenadas 1.346 entre 1540 y 1700, de un total de 44.674 causas abiertas. Las diferencias entre unos y otros es abrumadora. Que Inglaterra condenase a muerte a 264.000 personas y la Inquisición española sólo a 1.346 no es casualidad." Este es un tipo de argumentación falaz típico del libro de Roca Barea. Cabría preguntarse: ¿cuántos condenados a muerte por la justicia ordinaria en España en tres siglos?; ¿qué tendrá que ver el número de condenados por la justicia ordinaria (por delitos comunes) con las víctimas de un aparato de represión ideológica como la Inquisición?; y ¿ha leída la cita original de Stephen, que nunca menciona la cifra de 264.000? Creo que no. Tampoco creo que ha entendido cómo se ha llegado a esa hipotética cifra de 264.000. Quizá debiera haberse molestado en leer las fuentes y no lanzarse a la cita indiscriminada e interesada. Podría haber empezado por consultar "The Spanish Inquisition" por el Rev. S.F. Smith, S.J. (la fuente de la cifra de 264.000) y pensar un poco en lo que comenta: "... deducing the criminal statistics of many districts and many centuries from one to two slight data appertaining to a place and time of exceptional severity, are most hazardous. To what extent this is true, will be the better felt if we make a similar inference from a few chance criminal statistics referring to our own country". Esas "few chance criminal statistics" son los datos de condenados en el condado de Devon de 1598 y sobre esa base Stephen especula con que pudiera haber habido 800 ejecuciones anuales en todo el país y más adelante Smith llega a las 264.000 para demostrar cómo estas proyecciones son "most hazardous"... Por supuesto, de esto Roca Barea ni la más mínima idea, riéndose en la cara de la honradez intelectual.

    Hace 5 años 3 meses

  11. nikitonipongo

    ¡Excelente,sí! ¡Vaya baño a esa señora "escritora"!

    Hace 5 años 3 meses

  12. Ipu

    Para "nosotros valencianos" los Borja se refiere a los españoles, no?

    Hace 5 años 3 meses

  13. Bifoliumsp

    Enhorabuena, minucioso trabajo de investigación que debería gozar de mayor repercusión!

    Hace 5 años 3 meses

  14. Sánchez

    Yo he leído el libro, y este artículo sólo ha conseguido, para mí, dar más valor al libro de Roca Barea. Y si el libro de "Imperiofobia..." es tendencioso, algo que ni siquiera voy a cuestionar, este artículo lo es más. No es, desde mi punto de vista, la manera adecuada de refutar el libro. El libro de Roca Barea, más que nada, abre una nueva ventana, que aunque no lo creamos estaba cerrada, y nos da pie a investigar sobre muchos aspectos del pasado y el presente desde otro punto de vista. No es un libro dogmático, y ella en muchas ocasiones habla de la necesidad de investigación en muchos de los campos que va exponiendo. A mí no me ha hecho pensar de una manera determinada, me ha dado la oportunidad de observar de manera más crítica lo que gay a mi alrededor y mostrado otra forma de entender, quizá, el por qué de las cosas.

    Hace 5 años 3 meses

  15. Nicoletta

    Excelente artículo. Gracias!

    Hace 5 años 4 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí