1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.347 Conseguido 91% Faltan 15.800€

pandemias olvidadas

Sobre los virus y otros invisibles

Un recorrido histórico de las plagas que han asolado el mundo y los remedios para paliarlas

Joan Palomés 23/12/2020

<p>Escena de la peste de 1720 en La Tourette</p>

Escena de la peste de 1720 en La Tourette

Michel Serre

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

1.

Y el Verbo se hizo virus y habitó entre nosotros.  Los invisibles –virus y bacterias– formaron parte de la génesis, del Principio, antes que la aurora, antes que la Vida, antes incluso que los dioses, muchos millones de años antes que los homínidos ocuparan las cuevas y, quizás, fueran la causa del exterminio y desaparición de neandertales y cromañones. 

La Historia recuerda dinastías y reyes, guerras y matanzas memorables, reconstruye territorios, fronteras y anexiones, analiza políticas, ensalza a estrategas y asesores, disecciona sistemas económicos y revoluciones, pero es cauta al describir las enfermedades, sus causas y consecuencias, concebidas como atrezo infausto a lo largo del devenir de los tiempos. Sin embargo, las infecciones han sido la causa principal de mortalidad desde que el hombre recuerda y piensa, más letales que las hazañas bélicas de los hombres, los colapsos de la economía o las venganzas de la Naturaleza. Pueblos primitivos, imperios y civilizaciones han sucumbido ante las epidemias. “Las enfermedades contribuyen a la definición de una cultura. Cada siglo tiene su estilo patológico propio, como tiene su estilo literario, decorativo o monumental propios”, mantiene Marcel Sendrail, autor de la memorable Historia cultural de la enfermedad.

Ya en el Antiguo Testamento se recogen diversas catástrofes infecciosas. En 2 Reyes 19, 35:36 se narra la epidemia que devastó el campamento asirio que asediaba Jerusalén. “Aquella misma noche salió el Ángel del Señor y mató a 185.000 hombres del campamento asirio, y al día siguiente todos amanecieron muertos. Entonces Senaquerib, rey de Asiria, levantó el campamento y regresó a Nínive”. El historiador judeoromano Flavio Josefo, en Antigüedades Judías, corrobora la catástrofe, sustituyendo, eso sí, el Ángel del Señor por “una terrible enfermedad”. 

Durante la Gran Peste, que asoló el mundo entre 1347 y 1352, el mayor holocausto que ha azotado a la humanidad, se llevó a una tercera parte de la población

En el siglo V a. C. el Mediterráneo oriental fue asolado por una epidemia –presumiblemente, fiebres tifoideas–  que exterminó una tercera parte de la población, 90.000 ciudadanos solo en la ciudad-estado de Atenas, que en ese tiempo estaba asediada por los espartanos. El ejército invasor, ante la visión espectral de las piras funerarias que, noche tras noche, resplandecían tras los muros de la ciudad, decidió levantar el cerco y retirarse. El propio Pericles y sus hijos morirían en un brote posterior de la epidemia. Tras la peste, la esplendorosa hegemonía ateniense declinó en favor de Esparta. Tucídides en su Historia de la guerra del Peloponeso, él mismo afectado por las fiebres, relata la tragedia y menciona una circunstancia que anticipa lo que hoy denominaríamos “inmunidad de rebaño”: “Y fue con aquellas personas que se habían recuperado de la enfermedad que los pacientes y los moribundos encontraron compasión máxima. Ellos conocieron lo que era por experiencia y ahora no tienen miedo para ellos mismos, puesto que el mismo hombre no fue atacado dos veces, al menos fatalmente”.

2.

El Imperio romano también sufrió numerosas calamidades epidémicas. La peste Antonina, en el siglo II, provocó que,  en su momento más álgido, murieran en Roma 2.000 personas diarias por viruela, según el historiador Dión Casio, y que en todo el territorio imperial la cifra de muertes alcanzara los 5 millones. La plaga de Cipriano, un siglo más tarde, afectó especialmente el norte de África, y ciudades principales, como Cartago, vieron menguada su demografía en un 65%. Pero fue el siglo VI, ya con un declinante Imperio Bizantino, el que padeció una serie de brotes epidémicos devastadores de peste bubónica que se extendieron por todo el mundo y que acabaron con la vida de entre 25 y 30 millones de personas. Se denominó la plaga de Justiniano, por el emperador bizantino que gobernaba a la sazón.  El historiador Procopio de Cesárea describe cómo la Via Mese, la  arteria principal que atravesaba Constantinopla de norte a sur, se mantenía plagada de cadáveres. Según el historiador, morían cada día entre 5.000 y 10.000 personas y Constantinopla perdió la mitad de su población.

“La Edad Media es la época de los grandes males colectivos, de las pandemias que pasan por las naciones como un escalofrío de terror místico, la época de las pestes”, escribió el médico humanista Marcel Sendrail. Guerras, hambrunas y epidemias. De hecho, el Medioevo se prefigura con la debacle definitiva del imperio romano, una debacle auspiciada, entre otras causas, por el desastre demográfico, económico, político y social provocado por las pestes bubónicas. Y el Medioevo dará paso al Quattrocento renacentista tras la Guerra de los Cien Años y un sinnúmero de oleadas epidémicas que culminan con la Gran Peste, la Muerte Negra, que asoló el mundo entre 1347 y 1352, y que mantuvo sus infernales réplicas hasta mediados del siglo XV, el mayor holocausto que ha azotado a la humanidad. Se calcula que una tercera parte de la especie humana desapareció.

3.

En Europa entre 30 y 40 millones de desdichados perdieron la vida debido a la plaga bubónica. Las campanas del miedo tocaron a rebato y el pánico dispersó a la población, que difundió la infección. Regiones enteras quedaron despobladas, los campos de cultivo se asilvestraron y la muerte impuso a todos una igualdad rechazada a los vivos. De aquel aterrorizado imaginario colectivo, surgido del dantesco y familiar espectáculo de despojos humanos y cadáveres descompuestos en veredas, campos, calles y plazas, surgió un símbolo que ha perdurado hasta hoy: el esqueleto cubierto con una negra capa empuñando una guadaña, segadora de vidas. Durante siglos, las danzas macabras formaron parte del folklore de numerosos pueblos y villorrios europeos. En el municipio ampurdanés de Verges todavía se escenifica una imponente Dansa de la mort medieval que precede la procesión de la noche de Viernes Santo.

Son numerosos los documentos, crónicas y testimonios que relatan el triunfo de la muerte “en estos tiempos cuando se almorzaba por la mañana con los parientes y amigos y por la noche se cenaba con los antepasados en el otro mundo”, tal como refiere Giovanni Boccaccio en el preámbulo de la Jornada Primera del Decameron. En esa misma introducción ofrece un dato revelador: “Desde marzo hasta julio siguiente, ya por la violencia de la peste o por estar muchos enfermos abandonados por el miedo que inspiraban a los sanos, que se tiene la certeza de que perdieron la vida dentro de los muros de Florencia más de cien mil personas”. En París la letalidad crece sin cesar  y, según las crónicas, del Hôtel-Dieu se lanzaban a las fosas 500 cadáveres cada día. En Venecia, de 1.250 patricios que formaban parte del Senado solo sobrevivieron 350; y en Barcelona, según narra Antoni de Bofarull en su Historia crítica de Catalunya, “mueren cuatro de los cinco consellers de la ciudad y, prácticamente, todo el Consell de Cent”. Si esa era la mortandad entre el patriciado es fácil deducir la del pueblo llano.

Agnolo di Tura, cronista de Siena,  reflejó dramáticamente la vida cotidiana en su ciudad torturada: “El padre abandonaba al hijo, la esposa al esposo, un hermano al otro; porque esta enfermedad parecía atravesar el aliento y la vista. Y así murieron. Y no se encontró a nadie para enterrar a los muertos por dinero o amistad. Los miembros de las familias llevaron a sus muertos a una zanja lo mejor que pudieron, sin sacerdote, sin oficios divinos. Grandes pozos fueron excavados y apilados con la multitud de muertos. (...) Yo, Agnolo di Tura, llamado el Gordo, enterré a mis cinco hijos con mis propias manos como tuvieron que hacer muchos otros al igual que yo. Y murieron tantos que todos creyeron que era el fin del mundo.”

4.

La razón sucumbe y la fe languidece. La esperanza es un artificio truncado y el futuro una tortura del pasado. “Los médicos no daban respuesta alguna, los historiadores callaban y los filósofos se encogían de hombros y guardaban silencio”, escribe Petrarca, cuya amada Laura murió durante la epidemia. La nobleza y los acaudalados huyen a sus fincas a buscar refugio. Las protagonistas del Decamerón, precisamente, son siete nobles damas que deciden escapar a una villa a las afueras de Florencia donde desgranarán las horas del tiempo relatándose unas a otras los cuentos y anécdotas que se recogen en la obra. “Los hay que prefieren darse a la bebida y los placeres, recorriendo la ciudad retozando con la canción en los labios y dando plena satisfacción a sus placeres”, escribe Boccaccio en la introducción del libro. Otros, temerosos de Dios, se lanzarán a los caminos recorriendo los pueblos, muchedumbres de flagelantes y penitentes, con la esperanza de expiar los pecados humanos y aplacar la ira divina. El papa Clemente VI adelanta dos años el Jubileo previsto para el año 1350. Un millón de devotos acuden a Roma desde todos los rincones de Europa. Apenas 100.000 regresarán a sus hogares.

La ciencia y la razón son avasalladas ante el silencio de la vorágine. Se tiene la certeza que la enfermedad se propaga con el contacto con el enfermo, pero, ¿cómo?, ¿por qué?

La ciencia y la razón son avasalladas ante el silencio de la vorágine. Se tiene la certeza que la enfermedad se propaga con el contacto con el enfermo, o con sus ropas, o con su cadáver. Pero, ¿cómo?, ¿por qué? La respuesta ilustrada de la Facultad de Medicina de París dictamina que la conjunción astral de Saturno, Júpiter y Marte en el grado 40 de Acuario es la causa principal de las pestilencias. Alfonso de Córdoba, profesor de medicina de la universidad de Montpellier, manifiesta la posibilidad que “gentes de maldad profunda” puedan provocar artificialmente la epidemia en cualquier momento y lugar y describe un procedimiento para difundir vapores pestilenciales mediante un proceso de fermentación. Leprosos y judíos –“envenenadores de pozos”– están en el punto de mira. Los sangrientos pogromos en Europa vacían de judíos las principales ciudades. En 1391, durante el cuarto brote de la epidemia en la península ibérica, las turbas entran a sangre y fuego en las aljamas de Sevilla, Toledo, Madrid, Barcelona, Ciudad Real, Girona, Tárrega, Valencia, Mallorca… La degollina aniquila la población hebrea y solo se salvarán los que acepten el bautismo.

Pero un soplo de aire fresco procedente de Al-Andalus, también diezmado, aporta racionalidad a la desesperación. Los médicos andalusíes Ibn Al Jatib y Ibn Kathima enuncian por primera vez la noción de contagio y recomiendan aislar a los enfermos y quemar sus sábanas. El principal tratado sobre la epidemia del siglo XIV, Consecución del  fin propuesto en la aclaración de la enfermedad de la peste, de Ibn Kathima, ofrece consejos a los ciudadanos del reino de Granada para prevenir la enfermedad y  aventura la teoría de que la pestilencia se transmite por el aire a través de “órganos minúsculos” de una persona a otra. Así, este médico de Almería propone “crear un ambiente de alegría, serenidad, recreo y esperanza” y evitar la tristeza, porque “el ánimo triste es un terreno muy propicio para la enfermedad”. 

5.

El flagelo de los invisibles se instala en el continente americano poco después de la llegada de los primeros españoles. Se calcula que la población autóctona en todo el continente ascendía  a 65 millones. Dos siglos después, los virus de la gripe, la viruela y el sarampión, recién llegados al continente y con una letalidad inaudita,  habían reducido a los nativos americanos a apenas cinco millones, facilitando sobremanera la colonización europea, inmune o  con su sistema inmunológico advertido frente a unos patógenos familiares que viajaron con ellos.  “Sobre nosotros se extendió: gran destruidora de gentes. Algunos bien los cubrió, por todas partes del cuerpo se extendió. En la cara, en la cabeza, en el pecho (…)  No podía nadie moverse, no podía volver el cuello, no podía hacer movimientos de cuerpo, no podía acostarse cara abajo, ni acostarse sobre la espalda, ni moverse de un lado a otro. Y cuando se movían algo daban de gritos (…) Muchos murieron de ella, pero otros muchos murieron de hambre. Hubo muertos por el hambre: ya nadie tenía cuidado de nadie, nadie de otros se preocupaba”,  se relata en un escrito en náhuatl  recogido por Miguel León-Portilla en Visión de los vencidos y que sugiere los síntomas de la viruela. Hubo regiones donde la población amerindia, simplemente, se extinguió por completo. En el Caribe, por ejemplo. “En la isla de Santo Domingo, de una población estimada en 1493 en más de 3.770.000, para 1518 apenas si quedaban 15.600 y de éstos, después de la introducción de la viruela aquel año, apenas si se contaban 125 aborígenes de los cerca de cuatro millones que hubo en la isla”, se lee en Origen de las epidemias en la conquista de América, de Francisco Guerra. 

Las epidemias son más habituales de lo que se imagina. Entre los siglos XV y XVIII se produjeron varios brotes de peste bubónica. Sólo en Francia, se contabilizaron casi 100 episodios

Las epidemias son recurrentes y más habituales de lo que la prudencia imagina. Entre los siglos XV y XVIII se produjeron numerosos brotes epidémicos de peste bubónica. Sólo en Francia, se contabilizaron casi 100 episodios en apenas dos siglos. En 1665, Londres padeció una epidemia que acabó con una cuarta parte de su población. Daniel Defoe, en su obra El año de la peste, describe minuciosamente la calamidad y las medidas que se tomaron: ante la imposibilidad de los hospitales de acoger la avalancha de contagiados, las autoridades decidieron recluir a los enfermos en sus casas con los familiares que hubieran tenido contacto con ellos y ubicar un retén de vigilantes para evitar su salida. Durante la peste de Marsella, el parlamento francés emitió una orden condenando a pena de muerte a aquellos que intentaran huir de la ciudad. Muchas ciudades europeas ya exigían a los viajeros “certificados de peste” y Jean Jacques Rousseau, en sus Confesiones, menciona la obligación de la cuarentena de 21 días a los recién llegados a Ginebra durante la epidemia.  La gran peste de Milán de 1630 quedó plasmada en una de las obras culminantes de la literatura italiana: Los novios, de Alessandro Manzoni. Esta obra se publicó con un anexo, La columna infame, que es un prodigioso relato pericial en torno a las actas de un proceso judicial inicuo que se saldó con la muerte atroz en plaza pública de dos desdichados, un funcionario de sanidad y un barbero. Las brutales torturas de fuego y tenazas habían arrancado la patraña nacida de un abyecto rumor, de una fake news: una vecina había presenciado movimientos extraños de un individuo “untando paredes con ungüentos pestíferos”.

El último capítulo –por ahora– de la peste bubónica se escribe con especial virulencia en el subcontinente indio en el año 1890 y acaba con la vida de entre 10 y 15 millones de personas.

6.

El siglo XIX en Europa fue especialmente pródigo en fiebres tifoideas. El poderoso ejército de Napoleón, que entró casi sin resistencia en un Moscú arrasado, fue literalmente exterminado en su retirada hacia Francia por la hipotermia, las tropas enemigas y, especialmente, las enfermedades. Se calcula que 350.000 soldados de la Grand Armée fueron aniquilados por la epidemia del tifus. A destacar la furiosa competencia letal que mantienen los invisibles con las guerras y las trincheras: durante la Guerra de los Cien Años, hasta en dos ocasiones se pospusieron las batallas –Eduardo III Plantagenet abandonando Calais tras su captura y el Príncipe Negro renunciando a tomar París- frente al embate victorioso de los bacilos que diezmaban los ejércitos en franca competencia desleal…

Siglos más tarde de la monstruosa Peste Negra de 1348 surge desde las infernales trincheras de Verdún y de Somme otra pandemia devastadora que asoló el mundo. La llamada gripe española  provocó más de 50 millones de muertos, más que la propia guerra, más que la propia muerte. Y el mismo desconcierto, la misma impotencia, la misma desesperanza ciega,  el mismo terror contagioso… Las similitudes son patentes. “En algunos casos, los muertos de dejaban en la casa durante varios  días. Las funerarias privadas estaban abrumadas y algunas se aprovecharon de la situación subiendo los precios hasta un 600% (…) Los empleados de los cementerios cobraban 15 dólares por los entierros y hacían que los familiares mismos cavaran las tumbas para sus muertos”, se lee en La pandemia olvidada de América: la influenza de 1.918 de Alfred Cosby. La “enfermedad de moda”, titulaban los diarios españoles cuando la gripe era apenas una amenaza, y una crónica del diario salmantino El Adelanto apunta una circunstancia premonitoria: “La epidemia de Salamanca no tiene hasta ahora importancia. Se han registrado sólo seis o siete casos, algunos seguidos de defunción, especialmente, en las Hermanitas de los Pobres, donde entró una anciana enferma, procedente de Galisancho, contagiando a otros compañeros de asilo”. Pobreza y desamparo, trincheras y guerras… 

Poco después,  los hospitales se saturaron y las campanas dejaron de tocar a muerto para atenuar el desánimo. Las autoridades sanitarias emitían recomendaciones que se publicaban en todos los diarios y que en nada se diferenciaban a las perpetradas siglos atrás o un siglo después: confinamiento, clausura de escuelas y teatros, distancia social, desinfección de talleres y fábricas, uso de mascarilla, aislamiento de los enfermos, “respirar únicamente por la nariz”, “desinfección de ropas y utensilios”, “fricciones diarias con agua de colonia”…

7.

En 1918: la epidemia que cambió el mundo, de Laura Spinney, se sugiere una incómoda reflexión: la pandemia fue un fracaso global de la ciencia, de la medicina, de los gobiernos y las administraciones, de las autoridades militares y de la sociedad. Nadie ni nada supo ni pudo contener el azote ni enfrentar sus consecuencias. Nada ni nadie supo ni pudo ofrecer respuestas ni consuelo que aliviaran la incertidumbre y el terror de los hombres. Durante miles de años, hasta hoy, los invisibles han sido el enemigo invicto que, recurrentemente, ha esgrimido la amenaza malthusiana con destreza.

La penicilina no llegó hasta 1928, aunque su producción farmacéutica demoraría hasta los 40. Incluso un descubrimiento tan determinante está sujeto a irracional arbitrio

La penicilina no llegaría hasta el año 1928, aunque su producción farmacéutica demoraría hasta los años 40. Incluso un descubrimiento tan determinante para la Humanidad está sujeto a irracional arbitrio. En ciencia existe un término para expresar la obtención de un fin no previsto, pero benéfico, a partir de estudios destinados a otros objetivos: serendipity,  que en castellano se traduciría, más o menos, como chiripa. Y la lucha científica contra los invisibles está repleta de chiripas. El propio Alexander Fleming, premio Nobel por el descubrimiento de la penicilina, reconoció en su discurso de recepción del galardón en Estocolmo en 1945 que sus trabajos inmediatamente anteriores no tenían nada que ver con la penicilina. “Surgió simplemente de un acontecimiento afortunado que sucedió cuando estaba trabajando en un problema bacteriológico puramente académico que nada tiene que ver con antagonismos, o mohos, o antisépticos, o antibióticos (…) A decir verdad, la penicilina comenzó como una observación casual. Mi único mérito es que no descuidé la observación y que perseguí el tema como un bacteriólogo”.

El precursor de la bacteriología, Anton van Leeuwenhoek, era un próspero comerciante de paños que se construía él mismo ingeniosos microscopios  caseros para examinar la calidad de sus telas. Sin embargo, la curiosa observación de otros materiales –estiércol, agua estancada, semen…– hizo que se convirtiera en el primer hombre en visualizar las bacterias, los invisibles, que él denominó “animálculos”. Durante cuarenta años, hasta su muerte en 1723, mantuvo correspondencia con la Royal Society de Londres. 

Una patata olvidada largos días bajo un armario del laboratorio sirvió a Robert Koch para identificar microorganismos patógenos y, junto con Louis Pasteur, iniciar la teoría microbiana y probar el origen infeccioso de muchas enfermedades. Una teoría microbiana que reivindicó los hallazgos del médico húngaro Ignaz Semmelweis, repudiado por la ciencia y condenado al ostracismo por la institución médica de la época. Su paso por la clínica de la Maternidad de Viena demostró que un simple lavado de manos con una solución de cloruro cálcico redujera la letalidad de las fiebres puerperales de un 30% en 1847 a un 0,23% dos años más tarde cuando él dirigía el hospital. Un simple lavado de manos, falta de higiene: demasiado para una arrogante comunidad científica que se burló de sus teorías antisépticas. Semmelweis acabó sus días en un psiquiátrico donde murió por una paliza que le propinaron los guardianes. 

8.

Edward Jenner, el creador de la primera vacuna, también sufrió el desdén académico. Médico rural, conocía las sabidurías y tradiciones populares que se transmiten de generación en generación. Una de ellas llamó su atención: las campesinas ordeñadoras de vacas que habían padecido la benigna viruela vacuna eran inmunes a la viruela que causaba estragos –una letalidad de hasta un 40%– entre las personas. Y decidió llevarla a la práctica. Tomó muestras de una pústula de una ordeñadora con viruela vacuna y la frotó en una incisión practicada en el brazo de un niño de su pueblo. Dos meses más tarde, inoculó el letal virus variola en ese niño: era inmune. Un método, dicho sea de paso, ya conocido siglos atrás y practicado en la China de la dinastía Ming, en la India y en el imperio otomano. Lady Mary Montagu, esposa del embajador británico en Constantinopla, “variolizó” a sus propios hijos y, entusiasmada, intentó extender en Inglaterra la medida profiláctica que topó con la indignación de la sociedad científica ante semejantes costumbres bárbaras.

Ha sido, precisamente, la viruela la primera plaga infecciosa erradicada de la humanidad. En 1980, la OMS declaró derrotado el virus después de una dilatada y exitosa campaña global de vacunación promovida en los años 60 por Viktor Zhdanov, viceministro de Salud de la Unión Soviética. Fue la última vez, al menos con éxito, que los científicos del mundo se unieron con el único objetivo de erradicar el virus. 

Hoy, el imperio farmacéutico está inmerso en una batalla comercial sin par, con prodigiosas campañas publicitarias aparecidas en los medios de comunicación, precisas estrategias geopolíticas, falsas informaciones y urgencias aventureras que nos remiten al fantasma de la talidomida. Ya hay antecedentes: como cuando el presidente de la comisión de salud del Consejo de Europa, Wolfang Wodarg, acusó sin ambages al lobby farmacéutico de provocar la psicosis de la gripe A. Ocurrió ayer, en 2010. Pero esto ya es otra historia…

-----------------------

Joan Palomés. Periodista de largo aliento. Fue corresponsal en Nicaragua durante la revolución. Hoy es barista ilustrado.

1.

Y el Verbo se hizo virus y habitó entre nosotros.  Los invisibles –virus y bacterias– formaron parte de la génesis, del Principio, antes que la aurora, antes que la Vida, antes incluso que los dioses, muchos millones de años antes que los homínidos ocuparan las cuevas y, quizás, fueran...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Joan Palomés

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí