1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

  315. Número 315 · Diciembre 2024

  316. Número 316 · Enero 2025

Eloy Fernández Porta / Ensayista

“La norma no prevé la transgresión: hecha la transgresión, se hace la ley”

Pablo Caldera 5/06/2021

<p>Eloy Fernández Porta.</p>

Eloy Fernández Porta.

Fito Conesa

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974) acaba de publicar un nuevo ensayo con dos títulos intercambiables: Nomography y Las aventuras de Genitalia y Normativa. En el centro está el tema de la norma como mástil de la subjetividad. Con su agudeza habitual, Fernández Porta analiza distintos vértices del sistema cultural –de Balenciaga a Desigual, de American Psycho a Richard Hamilton– para concluir que la norma es aquello que aparece como la pregunta fácil de todas las situaciones. Cuando estamos perdidos, acudimos a ella o la inventamos.

Empecemos por algo que quizás no debería sorprenderme tanto, pero lo hace siempre que te leo: la acuñación de neologismos, tanto concretos y tipográficos como €®0$ o ©0$A$ hasta disciplinas que podrían ser motivo de estudio científico como “nomografía” o “saforología”. Percibo una forma de pensamiento nominal, como en el caso de Afterpop. ¿Se te ocurre primero el concepto y luego el contenido, o es más bien al revés?

Antes que la definición terminológica hay un contenido, sí, pero está en un estado magmático: percepciones, iluminaciones, anotaciones y una idea general nebulosa de cómo se define una condición cultural. De modo que el término me resulta clarificador a la hora de organizar las ideas, las delimita, me sirve para resaltar algunas y excluir otras. La neología es una de las artes del ensayo, yo soy muy lector de escritores neologistas como Julián Ríos, con quien tengo pendiente de publicar un libro de conversaciones. Generar un término es añadir una palabra al mundo y con ella vienen resonancias y ondas expansivas.

Repasando los términos, te puedo decir que Afterpop surgió en la última fase de redacción del libro, antes de que se me ocurriera ya había todo un corpus redactado; algo parecido ocurrió con Homo Sampler. En cuanto a saforología, viene del catalán fer safor, exagerar o pasarse tres pueblos. En ese libro (L’art de fer-ne un gra massa), que está dedicado a Oriol Vilanova, desarrollé una lógica del exceso y la grandilocuencia a partir de  ideas dominantes en la historia del arte, como la de genio, de manera satírica. De modo que en un momento determinado vi cómo ese término podía servir para designar un área de conocimiento nueva, la que se ocupa de los excesos y las demasías.

El término “nomografía” es el título de la publicación en inglés de tu libro, que llegó a Inglaterra y a Estados Unidos antes de publicarse el manuscrito original en Anagrama.

La edición inglesa surgió de una propuesta del director de la colección Theory Redux de Polity Press, el ensayista belga Laurent de Sutter, autor del reciente Narcocapitalismo (Reservoir Books). Hacía tiempo que me propuso un texto sintético, de unas ciento veinte páginas, como Xenofeminismo de Helen Hester, uno de los títulos más conocidos de la colección. Y casi simultáneamente Silvia Sesé me propone para Anagrama hacer otro texto, de modo que la propuesta en estéreo la desarrollo en castellano, si bien para ayudar al traductor hice una segunda versión en “español internacional” en la que intenté eliminar los localismos y los juegos de palabras, que son parte de mi estilo. En cuanto a la diferencia en los títulos, se explica porque la colección de Polity Press está basada en libros que proponen un término. Pero mi cabeza el libro tiene los dos títulos. Siempre le cuento a mis alumnos que la mejor manera de leer un libro es imaginar un título que al autor no se le había ocurrido.

La publicación de los dos libros estaba programada para ocurrir simultáneamente, pero el parón de la industria editorial en España por la pandemia retrasó mucho el plazo de publicación, lo que implicó que saliera en octubre en Gran Bretaña y en noviembre en Estados Unidos. Eso fue curioso, pues me permitió ver la recepción del libro al revés de como la sueles ver.

Creo que introduces la disciplina de la “crítica de la moda” como un paso más allá de la crítica de arte. En esa balcanización de los estudios de la que hablaba Harold Bloom, la moda siempre ha tenido para ti un papel central como física y metafísica de la corporalidad. Como digo, le das más peso en el análisis cultural que a la poesía, que está analizada “superficialmente” en el buen sentido: tu análisis no atiende a la medida de los versos ni al ritmo ni a la prosodia, sino a un elogio de la superficie, de lo que está.

Lo que dices puede ser cierto en cuanto a los textos en castellano, en cambio tengo en catalán un texto de cincuenta páginas que es una lectura atenta del Autorretrato en espejo convexo de Ashbery, publicado en Llibres del Segle. Hay momentos de mi trabajo en los que sí me he aproximado a la poesía de una manera algo más tradicional, aunque en particular al poema narrativo, que es mi forma lírica favorita y la que más juego me da para explayarme.

Por lo que respecta a la moda, se podría considerar un área de conocimiento que lo engloba todo, pues tanto las corrientes de pensamiento como las tendencias estéticas y los movimientos literarios tienen su tiempo y su obsolescencia planeada y por tanto forman parte de una dinámica de la moda, y esto no es porque los decidan los mandamases del sector cultural, sino porque las propias lectoras mantienen una relación promiscua con los objetos culturales. La lectora es una figura polígama moderadamente, y en cambio mantiene historias de una sola obra con una miríada de creaciones, libros, discos, series, o como quieras llamarlo. Por tanto, no es esa entidad denominada “el mercado” ni sus servidores más notorios los que determinan el devenir-moda de las ideas y de las obras, sino que es nuestro propio comportamiento. En lo que respecta a la ropa, como muchos lectores de estudios de género he echado en falta con frecuencia comentarios más específicos sobre cómo se viste y qué ropa se lleva. Judith Butler, pensadora absolutamente central para mí, hace una extraordinaria lectura de las dinámicas de configuración de género, de familia, de orientación sexual y sociabilidad que tienen lugar en el ball room en su célebre texto Gender is burning. Pero no soy el único lector apenas sorprendido de que en un mundo en el que es disfraz es tan decisivo haya tan pocas descripciones de los atavíos que se van poniendo los miembros de la escena. De ahí que en este libro haya dedicado un capítulo a una de las manifestaciones del reglamentismo en la ropa, a la estética normcore, y que la haya intentado explicar no como una corriente que tuvo lugar hace siete años, sino como una invariante a lo largo de la historia de la producción de ropa y de los significados que vienen con ella.

Retrato del entrevistado. Por Fito Conesa.

Todo se articula en torno al vacío irradiador de la norma, también las doctrinas de conocimiento. Si no he entendido mal, una de las consecuencias del afán regularizador y de su goce es que todo sea intercambiable, como en el liberalismo: las posiciones en la cama, las identidades sexuales, incluso el “noble arte de la poesía” y los mass media.  Eso se resume en una frase muy en alza en la cultura popular y en la opinología, que es la muletilla “esto es como todo” o “como todo Dios”, que tú utilizas. Decía Fernando Castro ayer en una conferencia que la frase de Joseph Beuys “todo hombre puede ser un artista” había pasado de ser algo vanguardista y sorprendente a ser paradigma de lo neoliberal. En este sentido, ¿se ha convertido la singularización en la norma del neoliberalismo abstracto?

Ayer mismo leía un pasaje del último libro de Castro en el que hablaba al hilo de estas cuestiones de la dinámica entre exceso y sujeción: estamos todos condenados a cometer y mostrar excesos en el comportamiento público y la vida social, tanto excesos emocionales como corporales, si bien el comportamiento excesivo ha de estar formulado en unos códigos, con unos metamedios y contextos de recepción que nos hacen sujetos en el sentido más radical y grave: un proceso de sujeción a la trama metamediática de superproducción de afectos y subjetividades. De todo esto podemos, en parte, echarle la culpa al neoliberalismo y a la deriva del capitalismo tardío, claro.

En el mundo laboral, la creatividad es ya un imperativo y no meramente una opción. Con ello viene una cierta crisis de espectadores: se va extinguiendo la raza del contemplador puro

En cuanto a la frase de Beuys, me gustaría matizarla diciendo que lo que se ha generalizado acaso no sea tanto la figura del artista sino la noción de creatividad: sé creativo, pasó de ser un imperativo que solo tenía que cumplir el artista a, con el desarrollo de las artes aplicadas, el diseñador de moda o el cocinero. El diseñador se convierte en un creador, el cocinero sube de rango de las artes aplicadas al Arte con mayúsculas es invitado a la Documenta y se convierte en un performer. En el mundo laboral, el lema de la creatividad es ya un imperativo y no meramente una opción o un extra. Con ello viene una cierta crisis de espectadores: se va extinguiendo la raza del contemplador puro que no crea, de modo que en muchos casos da la impresión de que tendríamos que poder conquistar otro planeta e importar espectadores de allí.

En ese sentido de ser creativos, me viene a la cabeza algo que no está en el libro, y es la escuela primaria como una forma de construcción normativa y de asimilación de la misma norma. Dices que “la polaridad entre fuerzas normalizadoras y dispositivos subjetivantes debe ser invocada para constituir un yo”. ¿Es la escuela esa institución normativa por excelencia? ¿Lo es la familia?

Educar es manipular, como decían los viejos pedagogos. Y desde luego, por mucha nueva pedagogía que le echemos, el sistema educativo nunca dejará de ser una máquina de producción de ciudadanos pro, y yo soy parte de eso. Precisamente porque llevo 25 años dando clase, también te diría que entre lo que el docente cuenta en el aula y lo que se aprende y se lleva a la realidad hay una asombrosa diferencia. Cualquiera que se dedique a la docencia constata continuamente cómo hay otros inputs, otros saberes y otros modos de organizar el conocimiento en el mundo digital que, si bien a veces ayudan, en muchos otros casos entran en conflicto con lo que se pueda explicar.

Educar es manipular, como decían los viejos pedagogos

Yo formo parte de la generación que accedió a la escuela a finales de los 70, la primera generación de la normalización lingüística, entendiendo por normalización el proceso que se trata de llevar a cabo para compensar la catástrofe que supuso la prohibición de la enseñanza del catalán durante el franquismo. La cuestión de la norma estuvo, por tanto, muy presente en mi infancia. Uno de los personajes de cómic más conocidos era una niña que vestía un peto azul que se llamaba Norma. En la televisión catalana, los programas de máxima audiencia en viernes a última hora de la noche eran programas de debate sobre cuestiones éticas en el que se incluía un cortometraje de diez minutos en el que se trataba el tema en cuestión del debate, y en el cortometraje tenías que ir localizando errores de expresión lingüística en los personajes. Eso formaba parte del juego de la normalización lingüística, con el que no soy crítico: no fue otra cosa que un intento de reparación de una gran barbaridad.

Por lo que respecta al libro, estas experiencias sí que me dieron una familiaridad muy directa con lo reglamentista y con la orden, así como una idea de que la norma no es solo rígida marmórea, no es solo un texto grabado en piedra, sino que es metamórfica y ocurre en la vida cotidiana y es enunciada de manera nerviosa y convulsiva constantemente.

Lo que cuentas me recuerda a una anécdota de mi infancia en un colegio concertado de Vallecas. En mi clase de quinto de primaria había un cartel que mostraba a una plétora de niños con distintas tonalidades de piel que rezaba: “Todos somos iguales / todos somos diferentes”. Ese segundo término de la proposición le servía a mi profesor, que estaba anclado en el franquismo (aunque te hablo de la primera década de los dosmil) y era un racista consagrado (algo normal en el cole concertado de aquella época), para poder discriminar entre “alumnos buenos” y “alumnos malos”: continuamente volvía a ese lema buenrollista de que todos somos iguales pero diferentes. Me parece que eso define muy bien la tensión que marcas entre la singularización y la normatividad, difícil de romper.

Aún en los tiempos en los que estamos, en los que por fortuna y gracias al trabajo de muchas personas hay una razonable autoconciencia en relación con el racismo estructural, no por ello dejan de transmitirse modos de construir jerarquía y subalternización porque, y este es uno de los argumentos del libro, actuamos como si eso de las jerarquías cayera del cielo y fueran órdenes divinas o mandatos del presidente. La cosa se vuelve más complicada cuando asumimos que todos y todas establecemos jerarquías entre cuerpos y formas creativas y productivas, que atañen al atractivo y a la belleza, y que lo hacemos cotidianamente y porque las garantías y los órdenes tienen una dimensión cognitiva: permiten indexar la realidad entorno, establecer gradaciones y distinciones y hacer que el mundo sea un poco menos difícil de leer. Lamentablemente, estas personas son mayoría, las que prefieren leer el texto del mundo en diagonal que enfrentarse a un texto desjerarquizado que puede ser ilegible.

Actuamos como si eso de las jerarquías cayera del cielo y fueran órdenes divinas o mandatos del presidente

En el libro me sorprende la escasa referencia directa a Foucault. Es cierto que Foucault, en el curso Les Anormaux, parte de Canguilhem y este sí es un pensador recurrente en Genitalia y Normativa. Si asimilaste su teoría de la confesión en tu anterior ensayo, En la confidencia, dejando claro que la sexualidad es aquello de lo que se habla y no de lo que se calla. En la tradición foucaultiana, lo queer parecería el reverso de la norma, entendido a la manera de Sejo Carrascosa, que dice que “queer es siempre paradoja / no metáfora”, pero tú afirmas que dentro de las comunidades queer se establece una tensión, una dicotomía entre asimilarse y singularizarse.

Hay libros que para uno han sido tan importantes que a veces se olvida de traerlos a colación porque han pasado a formar parte de su sentido común. En Las aventuras de Genitalia y Normativa solo hay una referencia a ese libro, si bien algunas otras, las de Canguilhem o las de Butler están escogidas a la luz de Los Anormales. Para mí es una de las obras más decisivas de Foucault.

Mi propia lectura de textos de teoría queer me ha permitido ver la diferencia entre autores que reclaman lo queer como excepción radiante, empezando por El deseo homosexual de Hocquenghem y llegando hasta el No future de Lee Edelman, y algunos otros que desde una línea distinta ponen objeciones a esa definición, primero porque la consideran esencialista, y en segundo lugar porque la perciben como un imperativo o como una demanda de secularizarse. Algunos teóricos han hablado de cómo una discoteca gay podía convertirse en un espacio sumamente jerarquizado en términos de valor del cuerpo, entre cuerpos excelentes, mediocres e infollables. Pedro Lemebel dice algo parecido en Loco afán: se va a California y en un local se encuentra rodeado de chavales bodybuilders vestidos con ropa militar, algo que para él es una aberración viniendo de la Chile de Pinochet, y habla de cómo a él lo miran por encima del hombro, viendo en él al sudaca, al cuerpo no musculado y a la mariquita, mientras todos ellos, los dueños de esa mirada, son más que hombres, hipérboles del cuerpo compacto. Son lecturas como estas las que me previenen de la tentación muy frecuente de describir o de abordar genéricamente lo queer como un supuesto espacio de libertad y expresividad desjerarquizado y fuera de toda norma. Lo queer es un hábito, y todo hábito, para decirlo con Bourdieu, va a generar normas. Y no porque lo diga uno del PP, sino porque los propios agentes sociales tienen esta dimensión normativa compulsiva. Yo hago parte de mi trabajo con artistas, que tienen una enorme capacidad de transitar entre norma y excepción, pero lo que hacen no me parece extrapolable al resto de la sociedad. Además, sería de muy mal gusto que yo, como cuarentón hetero, tranquilo en mi posición normativa filogay, les dijera a los sujetos queer que tienen una responsabilidad moral de encarnar una revolución, que Chueca está mal porque es el dólar rosa. Eso sería una posición asquerosamente paternalista.

Me interesa la asimilación de la normalidad en base a los parámetros que estudias, como por ejemplo los códigos de vestimenta de las fiestas privadas. ¿Cómo puede uno reconocerse a sí mismo como normal?

Esto se podría plantear de dos maneras: para empezar, diría que en el despliegue de nuestra subjetividad todas tenemos momentos normativos y momentos excepcionales. Hay personas que hacen casa en la excepción y determinan con su modelo y su influencia que otras personas las sigan, pero no hay casi nadie que esté asentado en ninguna de esas dos posturas. Una de las razones es que, en muchos casos, la norma no prevé la transgresión ni la antecede, sino que sucede al revés: hecha la transgresión, haciéndose la ley. La transgresión es originaria, la ley va a rebufo y tiene que mutar y adaptarse a ella. Por otra parte, para prohibir una práctica o su representación figurada, es indispensable ofrecer una descripción siquiera somera de tal práctica, y esa descripción es un saber informativo. Hay esta doble faz de la ley que es siempre incompleta, que es insinuante, una ley que busca a su culpable, y que es a su vez informadora o informativa.

Sostienes que la subjetividad del individuo posmoderno se construye axiológicamente en Twitter y Change.org. ¿Son formas de construcción de relación, de vínculo? Tú llamas “doctrina relacionalista” a esa clase de asociación que persigue el vínculo por el vínculo, como valor en sí mismo. ¿Crees que estas redes sociales siguen esta doctrina?

Podríamos entender change.org como la culminación de la cultura de la queja, y desde luego es un modo de socialización reglamentista o legalista. Como otras redes sociales, está sujeta a eso que llamo “la doctrina relacionalista”, es decir, la creencia ciega en el valor del vínculo per se en su relevancia para generar identidad y en su dimensión sociopolítica. Nunca en la historia ha habido sujetos más relacionalistas que nosotros porque hemos logrado subsumir todas las áreas de conocimiento en la ética de las relaciones personales, convertidas en la cuestión central. Cuando se habla de sexualidad, uno se pregunta por qué lo llaman sexo cuando se están refiriendo a la dimensión ética de la doctrina relacionalista, es decir, a modos, convenciones de comportamiento socialmente aceptadas.

Hemos logrado subsumir todas las áreas de conocimiento en la ética de las relaciones personales, convertidas en la cuestión central

Ahí se construye un sujeto hipervincular y sometido por decisión propia a sujeciones mayores de las que existían antes, un sujeto que vive rodeado por su propio inconsciente, porque todos sus temores están objetivados en forma de haters, de policía moral de internet. En ese sentido podríamos hablar de una crisis reconocida en canciones: en los 80 todo el mundo cantaba Cada loco con su tema de Serrat; en los 90 Depende de Jarabe de Palo, canciones que celebran el relativismo y el valor del criterio personal sobre todos los demás, importante en la lógica socialdemócrata. Las canciones de hoy son Opinión de mierda de Los Punsetes, que habla del relativismo como una trivialidad, como algo banal y, más recientemente, Policía moral de Pantocrátor, que muestra cómo la opinión puede ser represiva. Ahí vemos cómo el sujeto autosuficiente que imaginó la socialdemocracia se ha derrumbado en favor de un “totalitarismo relacionalista”.

Para acabar, hablemos de las listas, ese deseo friki de catalogar en base a subjetivos criterios calidad: podríamos hablar de las mejores exposiciones del año en Artforum, en el sentido de la creación de un canon por expertos, pero también el cinéfilo anónimo que goza listando en Filmaffinity. Dices que no es el director del museo, sino su público, el que legitima los movimientos subculturales. La página de cine feminista Another Gaze, que está en alza desde la cuarentena, ha decidido no hacer listas o recopilar películas porque les parece que sería reproducir el criterio masculinista del canon. ¿Te parece este un ejemplo de desnormativación?

Yo en mi tesis dediqué un capitulito a hablar de narraciones breves que han sido elaboradas en forma de listado de cualquier objeto del mundo, y el referente más remoto que encontré fue en Los cuentos de Canterbury, el célebre cuento de la Comadre de Bath, citado como antecedente feminista, que está articulado en torno a una enumeración de los amantes que ha tenido a lo largo de su vida, de los cuales a cada uno de ellos ha agotado. Es muy interesante que esta referencia sea anterior a la enumeración de amantes que aparece en el Don Juan, donde en un pasaje se dice que a una mujer se le aproximó para seducirla por el puro placer de añadirla a la lista. Las listas de afectos personales y las listas de gustos estéticos están estrictamente relacionadas. En efecto, el modelo de lista canónica entra en crisis en relación con el proceso de transformación de todo el mundo en artista que he comentado antes, eso lo explica muy bien Fontcuberta en La furia de las imágenes, cuando habla de que National Geographic no puede hacer la lista de las 5 mejores imágenes del año, porque en un ámbito en el que todo el mundo se comporta como un fotógrafo de naturaleza, ¿tiene de veras legitimidad un jurado de expertos de veras para ver en la enésima foto de un atardecer en el Amazonas una virtud que un amateur no vería, en un momento en el que el amateur ya se comporta como un profesional?

Yo creo que no nos libraremos de las listas porque el sujeto se construye de manera axial, pero también de manera indexal, de modo que es posible que vayamos a evolucionar en la línea que han seguido medios como Pitchfork, que hace unos años pasó de sacar las listas de lo mejor del año a sacar la lista de lo mejor del semestre, lo que nos lleva a la lista de lo mejor del mes, de la semana o del día. Eso está creando ya una condición indexal proliferante, en la cual la participación del prosumidor como creador en la elaboración de esas categorías será cada vez más visible.

Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974) acaba de publicar un nuevo ensayo con dos títulos intercambiables: Nomography y Las aventuras de Genitalia y Normativa. En el centro está el tema de la norma como mástil de la subjetividad. Con su agudeza habitual, Fernández Porta analiza distintos vértices...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Pablo Caldera

Pablo Caldera (Madrid, 1997) es graduado en filosofía e investigador en epistemología y cine en la Universidad Autónoma de Madrid. 'El fracaso de lo bello' (La Caja Books, 2021) es su primer libro.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí